UN RECORRIDO POR LA SALSA Y LA RUMBA
DIRECCION: David Pareja
INTÉRPRETES: Diego el Cigala, Los Muñequitos de Matanzas, Larry Harlow, Óscar de León, Roberto Roena, Nicky Marrero, Ismael Rivera
GUIONISTA: David Pareja
FOTOGRAFÍA: Alberto Pareja
MÚSICA: Diego el Cigala
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Live in Salsa, Salon Indie Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Salon Indie Films
DURACIÓN: 98 minutos
SINOPSIS:
Documental que hace recorrido visual por la historia de la salsa, desde sus inicios, hasta que Diego "El Cigala" la hace suya creando un acontecimiento único e irrepetible en la historia de la música.
( Fuente sinopsis y cartel: Filmaffinity )
( Fuentes imágenes: Sensacine, Filmaffinity )
( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )
CRÍTICA:
David Pareja debuta en el mundo del largometraje, después de varios cortometrajes, y lo hace con este documental que comienza con un momento clave en la vida personal de Diego el Cigala, el fallecimiento de su mujer Amparo, y que marcará su carrera posterior, ya que a partir de ese momento
emprende un recorrido por diferentes países, desde la República Dominicana, en donde estaba viviendo los últimos años por decisión de su esposa, y sobre todo en Cuba en donde su colaboración con Bebo Valdés nos regala unos excelentes trabajos musicales.
El documental es un homenaje al flamenco, la rumba y la salsa y tiene varios saltos de ciudades y épocas, para entre otras cosas mostrarnos unas imágenes en blanco y negro de la ciudad de Nueva York de los años 50, en donde la comunidad de raza negra sufrió el racismo, lo que cuentan artistas de la época procedentes de Puerto Rico.
En la parte inicial hay bastantes imágenes de archivo y una narración de los protagonistas que cuentan aspectos claves que influyeron en sus carreras.
La parte final se sitúa en la actualidad y en los últimos años, con la grabación de un disco de estudio y con mucha música. Hay bastantes anécdotas, y un homenaje de Diego el Cigala a su amigo Bebo Valdés, fallecido hace unos años, con el que saltó a la fama por el disco " Lágrimas negras ".
Hay mucha música con la que disfrutarán los aficionados al flamenco, la salsa y la rumba, y si tengo que poner alguna pega es que la narración es bastante irregular y en algunos momentos resulta demasiado repetitivo.
LO MEJOR: Los momentos musicales y algunas anécdotas.
LO PEOR: Resulta demasiado repetitivo.
TRAILER: