UN PUEBLO FAMILIAR
PAÍSES: Italia-Francia-Bélgica (2024)
DIRECCIÓN: Maura Delpero
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 3 de octubre de 1975, Bolzano (Italia)
INTÉRPRETES: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Orietta Notari, Carlotta Gamba
GUIONISTA: Maura Delpero
FOTOGRAFÍA: Mikhail Krichman
MÚSICA: Matteo Franceschini
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Cinedora, Charades, Versus Production, RAI Cinema, Eurimages
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
DURACIÓN: 119 minutos
PREMIOS: 10 premios, incluyendo 5 premios en el Festival de Venecia 2024
DIRECCIÓN: Maura Delpero
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 3 de octubre de 1975, Bolzano (Italia)
INTÉRPRETES: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Orietta Notari, Carlotta Gamba
GUIONISTA: Maura Delpero
FOTOGRAFÍA: Mikhail Krichman
MÚSICA: Matteo Franceschini
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Cinedora, Charades, Versus Production, RAI Cinema, Eurimages
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
DURACIÓN: 119 minutos
PREMIOS: 10 premios, incluyendo 5 premios en el Festival de Venecia 2024
Finales de la Segunda Guerra Mundial en VERMIGLIO, un remoto lugar en los Alpes italianos. La llegada de un soldado desertor al pueblo va a marcar un antes y un después en la vida de sus habitantes, especialmente en la familia del maestro, que verá cómo cada uno de sus miembros se dirige hacia un destino inesperado.
(fuente de la sinopsis y del cartel: Karma Films)
(fuentes de las imágenes: Karma Films, Seminci)
CRÍTICA:
La italiana Maura Delpero lleva más de 20 en el terreno del documental. El tema de la maternidad es muy recurrente en su filmografía. En "Hojar", su primera película de ficción, trataba el tema de dos madres adolescentes, que viven en un refugio religioso. Ahora nos presenta su segundo largometraje, "Vermiglio", donde rinde homenaje a su familia, con un relato personal, donde la muerte de su padre está muy presente. La película formó parte de La Sección oficial del Festival de Cine de Valladolid (Seminci).
La trama nos lleva a finales de la Segunda Guerra Mundial, en un pueblo de montaña de la remota región del Trentino. Allí vive la familia del maestro, son muchos miembros entre los padres y todos los hijos. La directora nos va mostrando el día a día de una sociedad donde el machismo y la religión prevalece por encima de todo. Eso hace que las mujeres no puedan desarrollarse, ni avanzar en sus vidas.
La italiana Maura Delpero lleva más de 20 en el terreno del documental. El tema de la maternidad es muy recurrente en su filmografía. En "Hojar", su primera película de ficción, trataba el tema de dos madres adolescentes, que viven en un refugio religioso. Ahora nos presenta su segundo largometraje, "Vermiglio", donde rinde homenaje a su familia, con un relato personal, donde la muerte de su padre está muy presente. La película formó parte de La Sección oficial del Festival de Cine de Valladolid (Seminci).
La trama nos lleva a finales de la Segunda Guerra Mundial, en un pueblo de montaña de la remota región del Trentino. Allí vive la familia del maestro, son muchos miembros entre los padres y todos los hijos. La directora nos va mostrando el día a día de una sociedad donde el machismo y la religión prevalece por encima de todo. Eso hace que las mujeres no puedan desarrollarse, ni avanzar en sus vidas.
Todo ello nos lo van mostrando a través del paso del tiempo por las cuatro estaciones del año. Los vecinos tienen poco que hacer, se reúnen en los bares, en la escuela y en la iglesia. Cuando de repente llega al pueblo un soldado desertor, la familia tendrá que demostrar, si verdaderamente están unidos o no.
Es una película asequible para todos los espectadores, la trama es fácil de seguir, con un guion muy bien elaborado y con pocos personajes. Lo que más destaca es la belleza de sus imágenes, y la forma de poner la cámara, siempre en el lado preciso. Otro aspecto a tener muy en cuenta es la utilización de las elipsis por parte de Delpero.
Muy recomendable sobre todo para ese tipo de público que busque un tipo de cine bélico, fuera de las armas. La cinta tiene muchas referencias al cine de los Taviani, Visconti y Pasolini.
Puntuación: 7/10
Es una película asequible para todos los espectadores, la trama es fácil de seguir, con un guion muy bien elaborado y con pocos personajes. Lo que más destaca es la belleza de sus imágenes, y la forma de poner la cámara, siempre en el lado preciso. Otro aspecto a tener muy en cuenta es la utilización de las elipsis por parte de Delpero.
Muy recomendable sobre todo para ese tipo de público que busque un tipo de cine bélico, fuera de las armas. La cinta tiene muchas referencias al cine de los Taviani, Visconti y Pasolini.
Puntuación: 7/10
LO MEJOR: la belleza de los paisajes, y utilización de la cámara.
LO PEOR: la parte final se hace algo más pesada.
LO PEOR: la parte final se hace algo más pesada.
(crítica escrita por Christopher Laso)
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
Pedro de Frutos en El Ónfalos
Ricardo Pablo López en Destino Arrakis
PODCAST:
TRÁILER: