UNA MUJER CON MUCHA PERSONALIDAD
PAÍSES: Reino Unido-España (2024)
TÍTULO ORIGINAL: hard truths
DIRECCIÓN: Mike Leigh
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de febrero de 1943, Brocket Hall (Reino Unido)
INTÉRPRETES: Mariane Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Ani Nelson, Sophia Brown, Tuwaine Barrett, Llewella Gideon, Tiwa Lade
GUIONISTA: Mike Leigh
FOTOGRAFÍA: Dick Pope
MÚSICA: Gary Yershon
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Creativity Media, Film Four, The MediaPro Studio, Thin Man Films
DIRECCIÓN: Mike Leigh
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de febrero de 1943, Brocket Hall (Reino Unido)
INTÉRPRETES: Mariane Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Ani Nelson, Sophia Brown, Tuwaine Barrett, Llewella Gideon, Tiwa Lade
GUIONISTA: Mike Leigh
FOTOGRAFÍA: Dick Pope
MÚSICA: Gary Yershon
GÉNERO: drama
PRODUCCIÓN: Creativity Media, Film Four, The MediaPro Studio, Thin Man Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: BTeam Pictures
AGENCIAS DE COMUNICACIÓN: Hayeda Cultura, Zenit Comunicación
DURACIÓN: 97 minutos
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS: 24 premios en la temporada 2024-2025
SINOPSIS:
Para Pansy (Marianne Jean-Baptiste) la vida es una lucha constante, con ella misma y con el resto del mundo: discute con su familia, con su dentista, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que se rindió en el intento de comprenderla mientras que su hijo Moses vive inmerso en su mundo. A través de la comprensión y cariño de su hermana Chantelle, con la que parece que no tiene nada en común, Pansy empezará a encontrar una nueva manera de estar en el mundo.
(fuente de la sinopsis: Zenit Comunicación)
(fuente del cartel: BTeam Pictures)
(fuentes de las imágenes: BTeam Pictures, IMDb, Zinemaldia)
Para Pansy (Marianne Jean-Baptiste) la vida es una lucha constante, con ella misma y con el resto del mundo: discute con su familia, con su dentista, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que se rindió en el intento de comprenderla mientras que su hijo Moses vive inmerso en su mundo. A través de la comprensión y cariño de su hermana Chantelle, con la que parece que no tiene nada en común, Pansy empezará a encontrar una nueva manera de estar en el mundo.
(fuente de la sinopsis: Zenit Comunicación)
(fuente del cartel: BTeam Pictures)
(fuentes de las imágenes: BTeam Pictures, IMDb, Zinemaldia)
CRÍTICA:
La nueva película del veterano cineasta británico Mike Leigh, en una coproducción con parte de participación española, que se desarrolla en un escenario reducido, el del barrio londinense en donde viven Pansy y su familia.
Una película que tuvo su estreno en la pasada edición del Festival de cine de San Sebastián, y hay que dar la enhorabuena a Rebordinos y todo su equipo que selecciona las películas, ya que tuvo el acierto de elegirla para concursar por la Concha de oro (finalmente se fue de vacío del palmarés del jurado oficial del Zinemaldia).
Mike Leigh ha sido uno de los directores que mejor ha retratado las inquietudes de la gente de clase social baja en el Reino Unido en los últimos 30 años, junto a Ken Loach, y su cine suelen ser unos dramas intensos, aunque de vez en cuando quiere mostrar lo mismo mediante la inserción de elementos cómicos, y como ejemplo los personajes de Sally Hawkins en "Happy, un cuento sobre la felicidad" y de Mariane Jean-Baptiste en "Hard truths".
Mike Leigh ha sido uno de los directores que mejor ha retratado las inquietudes de la gente de clase social baja en el Reino Unido en los últimos 30 años, junto a Ken Loach, y su cine suelen ser unos dramas intensos, aunque de vez en cuando quiere mostrar lo mismo mediante la inserción de elementos cómicos, y como ejemplo los personajes de Sally Hawkins en "Happy, un cuento sobre la felicidad" y de Mariane Jean-Baptiste en "Hard truths".
Prefiero los dramas más intensos dentro de las películas de Leigh, pero también compro estos otros dos trabajos, en donde cuenta lo mismo añadiendo esas situaciones divertidas.
La protagonista de "Mi única familia" es Pansy, una mujer con mucho carácter, que no deja títere con cabeza por cada uno de los lugares en los que se mueve, en un personaje que provocará las risas de los espectadores, pese a ser una antipática, borde y maleducada. Todo el barrio la tiene miedo, ya sean sus vecinos, los trabajadores de las tiendas en las que compra, e incluso su marido y su hijo.
La única persona a la que tiene algo de respeto es a su hermana Chantelle, una peluquera de gran popularidad en el vecindario, aunque la protagonista tampoco se corta si tiene que decirla algo.
Con el paso de los minutos, vamos entendiendo algo de porqué esa mujer actúa de esa manera, y en la parte final se pone de manifiesto su lado más sensible, ya que en el fondo hay una persona cariñosa y que sufre por los demás pese a que de cara al exterior demuestra ser alguien antipática.
La única persona a la que tiene algo de respeto es a su hermana Chantelle, una peluquera de gran popularidad en el vecindario, aunque la protagonista tampoco se corta si tiene que decirla algo.
Con el paso de los minutos, vamos entendiendo algo de porqué esa mujer actúa de esa manera, y en la parte final se pone de manifiesto su lado más sensible, ya que en el fondo hay una persona cariñosa y que sufre por los demás pese a que de cara al exterior demuestra ser alguien antipática.
La película funciona bastante bien, fundamentalmente por su guion e interpretaciones. En el caso del texto escrito por el propio Leigh, nos presenta a unos personajes muy definidos, dando mayor protagonismo al personaje de Pansy, pero sin abandonar a las personas más cercanas a esa mujer con tanto carácter.
En cuanto a las interpretaciones, destaca la excelente actuación de Mariane Jean-Baptiste, que no creo que esté exagerada, con un cambio de registro entre la parte inicial y el tercio final, en la que, en mi opinión, es la mejor actuación femenina del 2024. La actriz británica se dio a conocer en su debut en "Secretos y mentiras" (1996) de Mike Leigh, por la que logró la nominación a los premios Óscar en la categoría de actor de reparto. Casi 30 años después, el propio cineasta británico ha sido el responsable de relanzar la carrera de esa mujer a la que descubrió cuando era joven, logrando ser la una de las más premiadas de la temporada, aunque finalmente se quedara fuera del quinteto de nominadas al Óscar. Junto a ella, también está muy bien Michelle Austin, que interpreta a la hermana de la protagonista.
Una película que puede gustar a todo tipo de público, aunque a muchas personas le puede molestar el personaje de Pansy y su manera de comportarse con los de su entorno.
En cuanto a las interpretaciones, destaca la excelente actuación de Mariane Jean-Baptiste, que no creo que esté exagerada, con un cambio de registro entre la parte inicial y el tercio final, en la que, en mi opinión, es la mejor actuación femenina del 2024. La actriz británica se dio a conocer en su debut en "Secretos y mentiras" (1996) de Mike Leigh, por la que logró la nominación a los premios Óscar en la categoría de actor de reparto. Casi 30 años después, el propio cineasta británico ha sido el responsable de relanzar la carrera de esa mujer a la que descubrió cuando era joven, logrando ser la una de las más premiadas de la temporada, aunque finalmente se quedara fuera del quinteto de nominadas al Óscar. Junto a ella, también está muy bien Michelle Austin, que interpreta a la hermana de la protagonista.
Una película que puede gustar a todo tipo de público, aunque a muchas personas le puede molestar el personaje de Pansy y su manera de comportarse con los de su entorno.
LO MEJOR: la actuación de Mariane Jean-Baptiste. El guion.
LO PEOR: algunas reacciones del personaje protagonista pueden molestar, por su exceso de verborrea.
Pedro de Frutos en El Ónfalos
TRÁILER: