ANÁLISIS DE POSIBLES GANADORAS EN LAS 2 CATEGORÍAS PRINCIPALES
Llegó el momento de predecir los ganadores y ganadoras del Óscar en las 2 categorías principales, las de dirección y película.
PELÍCULA
- A complete unknown.
- Anora.
- Aún estoy aquí.
- Aún estoy aquí.
- Cónclave.
- Dune: parte dos.
- Dune: parte dos.
- Emilia Pérez.
- La sustancia.
- Nickel boys.
- La sustancia.
- Nickel boys.
- The brutalist.
- Wicked.
- Wicked.
Llegamos al momento de la ceremonia de los Óscar con todo el pescado vendido en la mayoría de categorías técnicas o artísticas, pero con un resultado incierto en las principales, tanto en película, dirección, interpretaciones protagonistas, guion original o montaje.
A continuación, voy a analizar lo que puede suceder en las de película y dirección, dejando las cuatro interpretativas para la última publicación.
En cuanto a la de mejor película, a falta de menos de 72 horas para que finalice la ceremonia de los Óscar, se plantea un duelo entre dos candidatas con opciones similares, y me refiero a "Cónclave" y "Anora", con opciones muy remotas para "The brutalist", descartando totalmente a las otras 7.
A principios de año dos películas se posicionaron como las favoritas a ganar el Óscar, en concreto "The brutalist" y "Emilia Pérez", después de ser las triunfadoras de los Globos de Oro, aunque en mis predicciones desde el primer momento he apostado por "Anora", que no ha perdido mucha fuerza con el paso de las semanas, y que podía verse favorecida por el sistema del voto preferencial que esas otras dos películas.
El momento clave fue hace unas semanas, cuando "Anora" ganó el PGA y el DGA, en un fin de semana perfecto para la película dirigida por Sean Baker. Desde ese momento, pasó a ser la clara favorita para casi todo el mundo, pero en las dos semanas siguientes surgió otra rival, como "Cónclave", que ganó el Bafta y el SAG de reparto, y que es otra candidata que se puede ver favorecida por el sistema de votación tan particular en la categoría de mejor película.
El momento clave fue hace unas semanas, cuando "Anora" ganó el PGA y el DGA, en un fin de semana perfecto para la película dirigida por Sean Baker. Desde ese momento, pasó a ser la clara favorita para casi todo el mundo, pero en las dos semanas siguientes surgió otra rival, como "Cónclave", que ganó el Bafta y el SAG de reparto, y que es otra candidata que se puede ver favorecida por el sistema de votación tan particular en la categoría de mejor película.
Es difícil inclinarse por una de las dos, porque sus opciones son muy similares, y finalmente he decidido seguir apostando por el triunfo de la película en la que confié desde finales del año pasado, y que se impuso en el premio del gremio de productores estadounidenses.
Si se cumplieran mis pronósticos sería el primer Óscar para Alex Coco y Samantha Quan, y no sabemos cuantos llevará a estas alturas de la ceremonia Sean Baker, ya que está nominado en las de película, dirección, guion original y montaje, y en todas ellas tiene opciones reales de ganar el Óscar. El triunfo de "Anora" significaría que una Palma de oro volvería a ganar el Óscar principal, 5 años después del logrado por "Parásitos".Si la ganadora fuera "Cónclave" sería el primero para Tessa Ross, Juliette Howell y Michael Jackman.
Las películas ordenadas por orden de preferencia personal:
1 - Emilia Pérez.
2 - The brutalist.
3 - La sustancia.
4 - Aún estoy aquí.
5 - Anora.
6 - Wicked.
7 - Nickel boys.
8 - Cónclave.
9 - A complete unknown.
10 - Dune: parte dos.
GANARÁ: Anora.
CON OPCIONES SIMILARES: Cónclave.
DEBERÍA GANAR: Emilia Pérez.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: La semilla de la higuera sagrada.
"Anora": con opciones reales de ganar el Óscar 2025
DIRECCIÓN
- Brady Corbet - The brutalist.- Coralie Fargeat - La sustancia.
- Jacques Audiard - Emilia Pérez.
- James Mangold - A complete unknown.
- Sean Baker - Anora.
Hasta que hace tres semanas se celebró la ceremonia del DGA (premio del gremio de directores estadounidenses), había un claro dominador en esta categoría, un Brady Corbet cuyo trabajo en "The brutalist" es excelente, y que ha sido el más premiado de la temporada, además de ganar el León de plata en la pasada edición del Festival de cine de Venecia.
Esta categoría es una de las que, en los últimos años, es más fácil de predecir, ya que siempre ha habido un ganador o ganadora incuestionable, que ha dominado toda la carrera, cuyo favoritismo era refrendado por el DGA y el Bafta.
Pero este año nos encontramos con algo diferente a lo habitual en las ediciones anteriores, y es que Brady Corbet perdió de manera sorprendente el DGA frente a Sean Baker (el responsable de "Anora", con opciones reales de ganar el Óscar de mejor película), pero una semana después sí ganó el Bafta.
Descartando totalmente a los otros cineastas nominados al Óscar, me inclino por el triunfo de Brady Corbet, que ha ganado en casi todos los grandes escenarios de la temporada de premios, cuyos únicos tropiezos importantes han sido el Critics´Choice que perdió frente a Jon M. Chu ("Wicked"), que no está nominado al Óscar, y el DGA en el que como cité antes se impuso Sean Baker ("Anora").
GANARÁ: Brady Corbet - The brutalist.
CON OPCIONES SIMILARES: Sean Baker - Anora.
DEBERÍA GANAR: Brady Corbet - The brutalist.
DEBERÍA ESTAR NOMINADO: Alex Garland - Civil War; Guan Hu - Black dog.
"The brutalist": dirigida por Brady Corbet
(fuentes de las imágenes y del cartel: Filmaffinity, Universal Pictures)