Quantcast
Viewing latest article 20
Browse Latest Browse All 3671

LEE MILLER (2023)


FEMINISTA Y LUCHADORA


PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos-Australia (2023)
TÍTULO ORIGINAL: Lee
DIRECCIÓN: Ellen Kuras
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 10 de julio de 1959, Cedar Grove (Estados Unidos)
INTÉRPRETES: Kate Winslet, Alexander Skarsgård, Josh O’Connor, Andy Samberg, Marion Cotillard, Andrea Riseborough
GUIONISTAS: Liz Hannah, Marion Hume, John Collee
BASADA EN: el libro "The lives of Lee Miller", escrito por Anthony Penrose, y publicado en 1988
FOTOGRAFÍA: Pawel Edelman
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: biográfica
PRODUCCIÓN: Brouhaha Entertainment, Juggle Productions, Hopscotch Features, Rocket Science, Hantz Motion Pictures, Pasaca Entertainment, Sky
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice Cine
DURACIÓN: 116 minutos
PREMIOS:3 premios en la temporada 2024-2025


SINOPSIS:
Mujer adelantada a su tiempo, desafió las normas de la época. Lee fue una pionera americana que empezó su carrera como modelo y chica de portada de VOGUE. Cansada de ser ella el objeto de las miradas, abandona su glamourosa vida para adentrarse como corresponsal de guerra estadounidense para VOGUE en el corazón de la Segunda Guerra Mundial. Su inmenso talento, valentía y tenacidad nos regalaron algunas de las imágenes más icónicas y recordadas del siglo XX y cambiaron para siempre la fotografía de guerra al mostrarnos a las víctimas y las secuelas de la guerra, algo inédito hasta entonces.
 (fuente de la sinopsis, del cartel y de las imágenes: Vértice Cine)


CRÍTICA:
Ellen Kuras trabajó durante muchos años como directora de fotografía con grandes talentos del cine americano. Hace un tiempo se pasó a la dirección propiamente dicha, primero con series de televisión y ahora con un largometraje de ficción. Con "Lee Miller" nos muestra un ambicioso biopic que nos descubre la mirada de una mujer fascinante, una artista de vanguardia, ex modelo y fotógrafa de moda.
Miller fue una mujer luchadora, feminista y sobre todo muy cabezona. La película nos va mostrando sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial a través de una entrevista que da en la última etapa de su vida.

En su infancia fue violada por uno de sus tíos, en los años 20 fue modelo y amante de Man Ray. Luego en los años 40 se ganó la vida como fotógrafa de moda, hasta que finalmente entró a la revista Vogue, y consiguió cubrir junto a los americanos la lucha en el frente en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial.
La historia está mostrada con una estupenda narración, llena de detalles y con una gran puesta en escena, a medida que la trama va transcurriendo consigue sorprender y reinventarse para no llegar a ser otra película más sobre la guerra y los judíos. Eso sí, no escatima en la dureza de las imágenes que vamos viendo, algunas muy difíciles de aguantar


Todo el peso de la trama lo lleva Kate Winslet (se nota que estuvo más de 10 años preparando esta película) en una interpretación poderosa, donde se come la cámara y nos muestra durante todo el metraje la importancia que tuvo esta mujer a lo largo de la historia. Por el contrario, creo que no se saca partido a los actores secundarios, muy por debajo del nivel de Winslet.
La película merece la pena ser vista, sobre todo para descubrir lo polifacética que fue Miller. Una de las escenas más impactantes fue cuando la propia Miller se hizo una foto desnuda en la bañera del apartamento de Adolf Hitler en Múnich. Fue el mismo día que el Führer se suicidó junto con su amante.
Puntuación: 6.5/10


LO MEJOR: La puesta en escena y la fuerza del personaje de Winslet.
LO PEOR: Algunos actores secundarios que no están a la altura.
(crítica escrita por Christopher Laso)

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Ricardo Pablo López en Destino Arrakis


PODCAST:

 

TRÁILER:


Viewing latest article 20
Browse Latest Browse All 3671