ANÁLISIS DE POSIBLES GANADORAS EN OTRAS 6 CATEGORÍAS
GUION ORIGINAL
- A real pain.
- Anora.
- La sustancia.
- La sustancia.
- Septiembre 5.
- The brutalist.
Nos encontramos ante una de las categorías más difíciles de pronosticar, teniendo en cuenta la evolución de la temporada de premios en las últimas semanas.
A principio de año todo parecía indicar que el duelo sería entre "Anora" y "The brutalist", pero otros dos guiones han estado presentes en casi todos los escenarios importantes, y me refiero a los de "La sustancia" (premiado en Cannes) y "A real pain" (el ganador en Sundance).
Con el paso de las semanas, el guion de "The brutalist" no ha ganado nada importante, pese a lograr 9 premios en escenarios menores, a diferencia de los otros 3 que se han repartido los premios importantes ("La sustancia" ganó el Critics´Choice, "A real pain" el Bafta y "Anora" el WGA en donde no era elegible el de Coralie Fargeat).
Todo parecía cerrado después de que "Anora" ganara en el gremio, el WGA, en donde sí estaba presente "A real pain" (no las otras 3 nominadas al Óscar, porque sus guionistas no son miembros del gremio). Pero 24 horas después, se produjo la gran sorpresa de los Bafta, con el triunfo de "A real pain" en esta categoría, dejando abierta la predicción al Óscar, con un duelo a dos.
Finalmente me inclino por el guion escrito por Sean Baker para "Anora", pero bien podía predecir el de Jesse Eisenberg en "A real pain". Tanto Baker como Eisenberg se estrenarían en ganar un premio de la academia de Hollywood, aunque en el caso del primero está nominado en 4 categorías, con opciones reales de ganar más de un galardón en la noche del domingo, pero también se podía ir de vacío.
GANARÁ: Anora.
CON OPCIONES SIMILARES: A real pain.
DEBERÍA GANAR: Anora.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: Bird.
Yura Borisov en "Anora"
GUION ADAPTADO
- A complete unknown.- Cónclave.
- Emilia Pérez.
- Las vidas de Sing Sing.
- Nickel boys.
A diferencia de la de guion original, la de adaptado parece cerrada desde hace tiempo, ya que ha habido una clara dominadora, "Cónclave", que ha sido la más premiada con un total de 19 galardones en la temporada de premios, incluyendo en los Globos de Oro en donde estaba unificada la categoría de guion, el USC Scripter adapter y el Bafta. "Nickel boys" se llevó el WGA, en donde la favorita no era elegible porque Peter Straughan no forma parte del gremio.
Si se cumplieran los pronósticos, sería el primer Óscar para el dramaturgo y guionista británico, después de ser candidato hace 13 años por la adaptación de "El topo".
Si se cumplieran los pronósticos, sería el primer Óscar para el dramaturgo y guionista británico, después de ser candidato hace 13 años por la adaptación de "El topo".
GANARÁ: Cónclave.
CON OPCIONES REMOTAS: Nickel boys.
DEBERÍA GANAR: Emilia Pérez.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: Aún estoy aquí.
Isabella Rossellini en "Cónclave"
MONTAJE
- Anora.
- Cónclave.
- Emilia Pérez.
- The brutalist.
- Wicked.
Esta categoría es una de las más extrañas de esta temporada de premios, teniendo en cuenta dos factores que están complicando las predicciones, y me refiero a la ausencia de la gran dominadora de la temporada de premios, "Rivales", que no está en el quinteto, y al retraso de los premios del gremio (los Eddie awards) que pasaron del 18 de enero al 14 de marzo.
Todo esto hace que tengamos referencias para pronosticar entre el ganador en esta categoría, en donde a priori se plantea un duelo entre "Anora" y "Cónclave", que además son las grandes favoritas a ganar el Óscar a mejor película.
Una decisión complicada, y finalmente me inclino por "Cónclave" por haber ganado el Bafta y por intuición teniendo en cuenta lo que suelen premiar otros años en esta categoría, pero podría ganar "Anora" (con montaje de Sean Baker), en el que sería el primer Óscar para Nick Emerson en su primer candidatura.
GANARÁ: Cónclave.
CON OPCIONES: Anora
DEBERÍA GANAR: Anora.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: Septiembre 5.
John Lithgow y Ralph Fiennes en "Cónclave"
FOTOGRAFÍA
- Dune: parte dos.
- Emilia Pérez.
- María Callas.
- Nosferatu.
- The brutalist.
Esta categoría parece tener un ganador claro, "The brutalist", aunque en los últimos días se han complicado algo las predicciones con el triunfo en los premios del gremio (los ASC) de Edward Lachman, el director de fotografía de "María Callas", pero no creo que esto se vea reflejado en los Óscar, ya que el veterano técnico estadounidense es muy apreciado por sus sus compañeros y compañeras (un poco como sucede con Diane Warren en la rama musical), pero de momento sigue sin ganar una estatuilla pese a contar con 4 nominaciones al Óscar.
Hay que tener en cuenta que es la única de la película de Pablo Larraín (como pasó el año pasado con "El Conde"), y que no ha ganado ningún premio en la temporada (ni siquiera estuvo en la shortlist de los Bafta).
Antes de celebrarse los Bafta y de conocer el ganador del ASC award, se planteaba un duelo entre "Nosferatu" (la más premiada de la temporada, con un total de 19 galardones) y "The brutalist" ganadora de 13 premios. El triunfo de la segunda en los Bafta, y que la primera no aprovechara el tropezón de la película de Brady Corbet en el gremio de dirección de fotografía, me hace inclinarme por el triunfo para "The brutalist".
Si se cumplieran mis predicciones, sería el primer Óscar para el británico Lol Crawley en su primera candidatura, y si diera la sorpresa "Nosferatu" también sería el estreno para Jarin Blaschke, aunque en este caso ya cuenta con una nominación previa por "El faro" (otra película de Robert Eggers).
GANARÁ: The brutalist.
CON OPCIONES SIMILARES: Nosferatu.
DEBERÍA GANAR: Nosferatu.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: Nickel boys.
Willem Dafoe en "Nosferatu"
MÚSICA ORIGINAL
- Cónclave.
- Emilia Pérez.
- Robot salvaje.
- The brutalist.
- Wicked.
Nos encontramos ante otra categoría en donde no hay muchos elementos para predecir la ganadora ya que, al igual que en la de montaje, se quedó fuera del quinteto de nominadas la gran dominadora de la temporada (la banda sonora compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross para "Rivales").
De las 5 nominadas, la que ha logrado más premios ha sido Daniel Blumberg, y su banda sonora de "The brutalist", con un total de 10 galardones. En los HMMA la ganadora fue "Emilia Pérez" y en los SCL "Robot salvaje", en los que son los dos premios de los gremios musicales. Pero "The brutalist" no se ha ido de vacío en cuanto a galardones importantes, ya que ha ganado el SCL en el apartado de película independiente y fue la premiada por los Bafta.
Con todos estos elementos sobre la mesa, me inclino por que el Óscar en esta categoría lo va a ganar "The brutalist", y su gran rival sería "Robot salvaje", en el que sería una estatuilla más en esta edición para un británico, en este caso para el joven compositor Daniel Blumberg, en su primera candidatura al Óscar. Si ganase "Robot salvaje", sería el segundo para Kris Bowers, después de que el año pasado ganara en la categoría de cortometraje documental, por ser uno de los productores de "The last repair shop".
GANARÁ: The brutalist.
CON OPCIONES REMOTAS: Robot salvaje.
DEBERÍA GANAR: The brutalist.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: Blitz.
DEBERÍA GANAR: The brutalist.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: Blitz.
Guy Pearce en "The brutalist"
CANCIÓN ORIGINAL
- Elton John: never too late - Never too late.
- Emilia Pérez - El mal.
- Emilia Pérez - Mi camino.
- Las vidas de Sing Sing - Like a bird.
- Seis triple ocho - The journey.
- Emilia Pérez - El mal.
- Emilia Pérez - Mi camino.
- Las vidas de Sing Sing - Like a bird.
- Seis triple ocho - The journey.
Con todos estos elementos a tener en cuenta, y centrándonos en el quinteto de nominadas, parece que hay una clara favorita, "El mal" de "Emilia Pérez" cuyo único rival podría haber sido las polémicas en torno a la película de Jacques Audiard, y premiar por primera vez a Diane Warren (cuya canción "The journey" para la película "Seis triple ocho" ha sido ignorada por los premios de la crítica, pero ha sido la ganadora del SCL en el apartado de drama y del HMMA).
Me inclino por "El mal", uno de los dos temas nominados de "Emilia Pérez" (había otros mejores en el gran repertorio musical de la película).
Si ganara la canción cantada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, sería el primer Óscar para los compositores franceses Camille y Clément Ducol, nominados por partida triple en esta edición por "Emilia Pérez", pero también sería el primer Óscar para Jacques Audiard (nominado por partida cuádruple por esta película de la que él es el principal responsable).
Todo parece indicar que Diane Warren volverá a irse de vacío de una gala de los premios de los académicos de Hollywood, en su 16ª nominación, ya que es muy difícil que el tema "The journey" de "Seis triple ocho" de la sorpresa.
Todo parece indicar que Diane Warren volverá a irse de vacío de una gala de los premios de los académicos de Hollywood, en su 16ª nominación, ya que es muy difícil que el tema "The journey" de "Seis triple ocho" de la sorpresa.
GANARÁ: Emilia Pérez - El mal.
CON OPCIONES REMOTAS: Seis triple ocho - The journey.
DEBERÍA GANAR: Elton John: never too late - Never too late.
DEBERÍA ESTAR NOMINADA: The last showgirl - Beautiful that way.
Karla Sofía Gascón en "Emilia Pérez"