Quantcast
Channel: FILM DREAMS
Viewing all 3678 articles
Browse latest View live

ANIMALES NOCTURNOS ( 2016 )

$
0
0

EL AMOR VERDADERO,  LA REALIDAD Y LA FICCIÓN
 
   
PAÍS: Estados Unidos ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Nocturnal Animals
DIRECCIÓN: Tom Ford
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 
27 de Agosto de 1961, Austin ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES:Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Isla Fisher, Kristin Bauer van Straten, Karl Glusman, Ellie Bamber, Toni French, Amanda Fields, Karli Karissa, Carson Nicely, Lee Benton, Imogen Waterhouse, Laura Linney

GUIONISTA:Tom Ford
ADAPTACIÓN DE LA NOVELA:" Tony y Susan "
( " Tony and Susan " ), escrita por el escritor norteamericano Austin Wright en 1993
FOTOGRAFÍA:Seamus McGarvey

MÚSICA:Abel Korzeniowski
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Focus Features, Universal Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
 
DURACIÓN: 115 minutos
PREMIOS: 7 Premios y 61 nominaciones, incluyendo las 3 candidaturas a los Globos de oro 2017
( Fuente: IMDb ) 



SINOPSIS:
El guionista y director Tom Ford ha creado un evocador thriller romántico de gran intimidad y tremenda tensión, donde explora la delgada línea entre el amor y la crueldad, la venganza y la redención. Amy Adams y Jake Gyllenhaal, ambos nominados por la Academia de Hollywood, dan vida a una pareja divorciada que descubre oscuras facetas de cada uno en ANIMALES NOCTURNOS.
Susan Morrow ( AMY ADAMS ) es una galerista afincada en Los Ángeles que comparte una vida privilegiada, aunque vacía, con Hutton Morrow ( ARMIE HAMMER ), su segundo marido. Un fin de semana en el que su marido está en uno de sus demasiado frecuentes viajes de negocios, Susan encuentra un paquete en el buzón. Se trata de una novela escrita por su exmarido Edward Sheffield ( JAKE GYLLENHAAL ), del que lleva años sin tener noticias. En una nota le pide que lea la novela inédita y que se ponga en contacto con él, pues se quedará unos días en la ciudad. Es de noche. Susan, sola en la cama, empieza a leer. Su ex le ha dedicado el libro...
 ( Fuente Cartel y Sinopsis: Universal Pictures ) 

 ( Fuente información de la película: Filmaffinity )
 ( Fuente Imágenes: Sensacine )

DETALLES DE LA NOVELA " TONY Y SUSAN ":
Es una novela de Austin Wright publicada por primera vez en 1993 por Baskerville Publishers. El libro fue un éxito crítico  y traducido en 13 idiomas. Los derechos de la película se optaron a Universal Studios y más tarde a HBO  (aunque nunca fue hecho ) y Warner Books tomó los derechos de bolsillo por $ 400,000. En 2010, el libro fue publicado por primera vez en el Reino Unido y disfrutó de un revisión de la crítica originando su reimpresión en los EE.UU.
( Fuente: Wikipedia )


CRÍTICA:
El diseñador de modas Tom Ford, que fue director creativo de Gucci e Yves Saint Laurent, dirige su segundo largometraje, del que también es responsable de la producción y de la adaptación de la novela de Austin Wright. La película tiene un inicio que recuerda a las películas de David Lynch y a partir de la media hora se transforma en una historia que recuerda al mejor Tarantino, tanto en los diálogos como en la manera de finalizar las situaciones de mayor tensión, y que sabe contar una historia enigmática sin agujeros en el guión y que se pasa en un suspiro pese a durar dos horas.
Todo funciona como una maquinaria de orfebrería, comenzando por el magnífico reparto muy bien seleccionado, con muchos personajes alguno de los cuales tiene una aparición breve, pero intensa, encabezado por los siempre solventes Amy Adams, en el papel de Susan Morrow, y Jake Gyllenhall en un papel doble, el de su exmarido y el padre sufridor de la novela que lee la protagonista. 


La película merecería aparecer en los grandes premios de la carrera 2016-2017, aunque de momento está teniendo menos repercusión de la que merecería, con las nominaciones en las categorías de dirección, actor de reparto - Aaron Taylor-Johnson, y guión en los Globos de oro 2017. Michael Shannon entra acción en la segunda mitad y vuelve a estar perfecto como el policía Bobby Andes, lo mismo que Isla Fisher, Aaron Taylor-Johnson y Karl Glusman.
La cinta tiene la violencia en los momentos en donde es necesaria, está bien dosificada, y aunque el espectador conoce de antemano lo que sucede ya que es testigo de las escenas más enigmáticas y en ese aspecto va por delante de los protagonistas, al igual que hacían muchos directores clásicos como Alfred Hitchcock.


La historia se plantea desde dos puntos de vista, la primera con lo vivido por la protagonista en el presente, y la paralela que es lo más duro y que se desarrolla en la novela escrita por el exmarido de Susan y que da título a la película. En los dos casos hay muchos momentos de oscuridad, muy bien filmadas, y al mismo tiempo nos podemos plantear la historia de amor vivida por los dos protagonistas en el pasado y que tuvo su punto final, pero que transcurridos los años unos se pueden haber arrepentido de su decisión y ese es otro asunto que está flotando durante el relato del presente y que queda de manifiesto en el magnífico final. Película ideal para un debate posterior ya que plantea muchas cosas que sin estar expuestas de manera explícita están allí, y que en el fondo es una crítica a la sociedad moderna, a la soledad de algunas personas de alto poder adquisitivo, en este caso el de Susan y su marido, en donde el dinero no lo es todo y se encuentran aislados viviendo en una burbuja aislados del resto de la sociedad, y eso contrasta con la América más profunda con violencia en esas carreteras o pequeñas ciudades alejadas de los grandes nucleos urbanos. 


La escena durante los títulos de créditos iniciales es antológica y bien podría haber sido dirigida por Lynch, con la exposición dedicada a las mujeres obesas, y que puede molestar a algunos espectadores, sobre todo al gran público, pero que me parece un inicio perfecto como metáfora para la decadencia que veremos durante la película. La recreación de la modernidad en esos minutos iniciales, tanto en la exposición de arte como en la mansión de Susan, y en el momento adecuado la historia vira hasta ese carretera de un sentido durante la noche con la lectura por parte de la rica diseñadora, que sufre insomnio, de ese relato escrito por una persona que formó parte de su vida y del que hace tiempo no sabía nada.


La banda sonora del polaco Abel Korzeniowski es de gran calidad y ayuda a mantener al espectador despierto, sin necesidad de ser estruendosa y consiguiendo ensamblar perfectamente con lo que estamos viendo. Los diálogos son irónicos, incisivos y todos los asuntos planteados por el guión quedan bien cerrados, excepto las situaciones en donde el espectador puede decidir su propio final ya que hay muchos detalles claves que no son explicados de manera explícita.
Una película que recomiendo a los que quieran disfrutar con un cine diferente, muy original y alejado de las tópicas historias que se estrenan cada semana en los multicines españoles. Es probable que el gran público, sobre todo los adolescentes se aburran o no comprendan algunas cosas de las planteadas por el guión de Tom Ford. Una pequeña joya que esta en mi lista de los mejor del 2016. 


 
LO MEJOR: El reparto. La banda sonora.
LO PEOR: Que pase desapercibida en medio de una cartelera llena de Blockbusters.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:


Álvaro Fernández en Gandolcine

Xavier Vidal en Cinoscar & Rarities


DÍAS DE CINE:


TRAILER:





HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE ( 2016 )

$
0
0

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN UN CONFLICTO BÉLICO


PAÍSES: Estados Unidos-Australia ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Hacksaw Ridge
DIRECCIÓN: Mel Gibson
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de Enero de 1956, Peekskill ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Andrew Garfield, Vince Vaughn, Hugo Weaving, Teresa Palmer, Sam Worthington, Luke Bracey, Rachel Griffiths, Richard Roxburgh, Matt Nable, Nathaniel Buzolic, Ryan Corr, Goran D. Kleut, Firass Dirani, Milo Gibson, Ben O'Toole
GUIONISTAS: Robert Schenkkan, Randall Wallace, Andrew Knight
FOTOGRAFÍA: Simon Duggan
MÚSICA: Rupert Gregson-Williams
GÉNERO: Bélica
PRODUCCIÓN: Lionsgate, Pandemonium Films, Permut Productions, Vendian Entertainment, Kylin Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: DeAplaneta
DURACIÓN: 131 minutos
PREMIOS:20 Premios y 42 nominaciones, incluyendo las 3 candidaturas a los Globos de oro 2017
( Fuente: IMDb ) 



SINOPSIS:
Japón, 1945. Desmond Doss ( Andrew Garfield ), un hombre contrario a la violencia, se alista en el ejército de EEUU para servir como médico de guerra en plena II Guerra Mundial. Tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un rifle, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados.
 ( Fuente cartel y sinopsis: DeAplaneta )
 ( Fuente información de la película: Filmaffinity )
 ( Fuentes imágenes: DeAplaneta, Sensacine )


CRÍTICA:
Mel Gibson dirige su quinto largometraje, a sus 60 años y diez años después de su anterior película " Apocalypto ( 2006 ) ", con un resultado magnífico consiguiendo la que de momento es la mejor película bélica de lo que llevamos de siglo, sobre todo en su segunda mitad que es cuando la película se adentra en el campo de batalla después de una primera mitad con la presentación de los personajes y el adiestramiento de los soldados. La cinta es de una gran calidad técnica y parece que estamos situados en ese lugar durante los bombardeos, manteniendo la coherencia de la historia sin perder el rumbo en el guión y las historias paralelas de los personajes secundarios. 


El escenario ha sido recreado muchas veces a lo largo de la historia del cine, en plena II guerra mundial con la cruenta batalla en territorio japonés entre el país asiático y los Estados Unidos. Basada en la historia real de Desmond Doss, que se alista en el ejército, pero que no quiere luchar ni emplear armas, sino servir como médico del ejército, y es enviado a Okinawa, después de un periodo de aprendizaje con unas escenas llenas de humor e ironía que recuerdan a otras películas, en especial " La chaqueta metálica ( 1987 ) " de Stanley Kubrick.

Andrew Garfield da vida al protagonista y realiza la que hasta el momento es la mejor actuación de su carrera, y demuestra que no es un mal actor, pese a que hasta el momento no ha tenido suerte con los personajes que le ha tocado representar en la gran pantalla. El norteamericano está de moda, y en unas semanas le veremos en " Silencio ( 2016 ) ", la nueva película de Martin Scorsese, y es serio candidato a estar nominado a los premios Óscar 2017 por esta película, después de estar entre los candidatos a los Critics´ Choice, Globos de oro y SAG, aunque veo difícil que se lleve alguno de estos premios ante el favoritismo absoluto de Casey Affleck por su papel en " Manchester frente al mar ( 2016 ) ".

Vince Vaughn es el sargento Howell, y nos regala las mejores situaciones de la parte central, sobre todo durante el reclutamiento de los soldados, mientras que el más destacado del tercio inicial es Hugo Weaving, el padre del protagonista. Una gran emotividad, aventuras y tensión durante los 45 minutos finales, con un sonido de calidad, y el montaje que es otro de los responsables de ese alto nivel y de que la película no aburra y no se hagan pesados sus 133 minutos.
Una película que puede gustar a todo tipo de público, tanto a los cinéfilos más exigentes como a los asiduos a multicines y a los adolescentes que buscan un cine de entretenimiento, ya que la cinta de Gibson sabe mezclar muy bien calidad y entretenimiento.



LO MEJOR: La calidad de las escenas bélicas.
LO PEOR: La presentación de los personajes está un poco alargada.

LA VERDADERA HISTORIA DE DESMOND DOSS:
Adventista inquebrantable, Doss vivía en Virginia cuando se alistó voluntario en el ejército de Estados Unidos no como soldado, sino como médico “ no armado ”. Su postura chocó con todo el estamento militar, pero perseveró. Este joven delgado y vegetariano, que rechazaba entrenar los sábados y se negó a empuñar un arma, fue objeto de mofa de sus compañeros, quienes lo veían como un peligro en las trincheras e intentaron hacerle abandonar el ejército por todos los medios. Doss se mantuvo fiel a sus principios incluso al llegar a Okinawa, donde su unidad recibió la orden de participar en el asalto al acantilado de Maeda, una misión prácticamente imposible. En lo alto de esta escarpada colina de 122 metros esperaban nidos de metralleta, trampas y soldados nipones escondidos en cuevas que habían jurado dejarse la vida en el combate.

Allí fue donde Doss demostró ser no solo un hombre de principios, sino también de un valor extraordinario. Al verse rodeado por el intenso fuego enemigo, Doss no corrió a refugiarse. De hecho, cuando su batallón recibió la orden de retirarse él ignoró la orden, adentrándose una y otra vez en la zona atacada para evacuar a sus compañeros. Sin otra arma que sus convicciones, consiguió salvar a unos 75 soldados malheridos que hubieran fallecido de no ser por sus actos.



El presidente Harry Truman le condecoró con la Medalla de Honor en octubre de 1945, y en su discurso subrayó “su gran valentía y enorme determinación en condiciones dramáticas y peligrosas”. Fue entonces cuando empezaron los intentos por llevar la vida de Doss al cine. Al conocer su hazaña y comprender todo lo que había conseguido este hombre (solo otros dos objetores de conciencia han recibido una Medalla de Honor), quedaba patente que era una historia potente y provocadora. Aún así, su adaptación cinematográfica se ha hecho esperar más de medio siglo, en parte porque Doss quiso llevar una vida tranquila y humilde, alejado de la fama.
Gracias a un guión coescrito por el dramaturgo ganador de un premio Pulitzer Robert Schenkkan (Kentucky Cycle, All the way) y el guionista australiano Andrew Knight (El maestro del agua) y la experiencia de un equipo técnico de primer nivel comandado por el director Mel Gibson (ganador del Oscar), la historia de Doss por fin da el salto a la gran pantalla, contada con todos los medios que ofrece el cine del siglo XXI. Este filme no se centra únicamente en la batalla de Okinawa, sino también en los seres queridos que contribuyeron a formar las creencias y convicciones de Desmond Doss. 



“Desmond nunca quiso vender los derechos de su vida. Sentía que la fama y la popularidad iban en contra de su forma de entender la vida, pero al final comprendió que al compartir su historia con los espectadores se aseguraría de que ésta no se perdiera”, explica Bill Mechanic, productor de Hasta el último hombre.

Doss falleció en marzo de 2006 a los 87 años. Varios años antes, el realizador Terry Benedict había recibido su autorización para empezar a producir un documental titulado “The Conscientious Objector” y se hizo con los derechos sobre su vida. Cuando llegó el momento de explorar cómo narrar la vida de Doss en formato cinematográfico, Benedict se puso en contacto con el productor David Permut, que a su vez recurrió a Mechanic, a quien le pareció un proyecto muy interesante.
 ( Fuente información e imagenes de Desmond Doss: hastaelultimohombre.com )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Álvaro Fernández en Gandolcine 

Luis Arrechea en Habladecine

Pepe Nieves en Radio Marca de Barcelona

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Roberto Resino en Argoderse

David Medina en El Panda Cinéfilo


PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES: 




DÍAS DE CINE:

TRAILER:




PREMIOS CRÍTICOS DE AUSTIN 2016

$
0
0

" MOONLIGHT " ARRASA EN AUSTIN Y SE LLEVA 5 PREMIOS

" Moonlight " se lleva 5 premios de la asociación de críticos de Austin ( AFCA ) en su 12º edición, incluyendo los de mejor película y dirección, junto al documental que mezcla imágenes reales y otras animadas " Tower ", cuya historia está basada en la tragedia que tuvo lugar hace 50 años en la Universidad de Texas y que formó parte de la sección AnimaFICX del pasado festival de Gijón. 
Los otros dos premios honoríficos fueron para el actor fallecido de manera accidental el pasado mes de Julio y a la productora A24 Films por sacar adelante películas como " Moonlight ", "La bruja" y "20th Century Women ".
Isabelle Huppert derrota a Natalie Portman, que ni siquiera aprovecha la ausencia de Emma Stone entre las 5 nominadas,  y se lleva el premio a la mejor actuación femenina protagonista. Los otros 3 galardones interpretativos han sido para los favoritos Casey Affleck, Mahershala Ali y Viola Davis.


Tower



PELÍCULA 
- Comanchería.
- Elle.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).
- La doncella.
- La llegada ( finalista ).
- Langosta.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.
- Sing street.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight.
- Damien Chazelle - La ciudad d elas estrellas. La La Land.
- Denis Villeneuve - La llegada.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.
- Park Chan-Wook - La doncella.
ACTOR
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Colin Farrell - Langosta.
- Denzel Washington - Fences.
- Joel Edgerton - Loving.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.


ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada.
- Annette Bening - 20th Century Women
- Isabelle Huppert - Elle
- Natalie Portman - Jackie.
- Ruth Negga - Loving.

ACTOR DE REPARTO
- Ben Foster - Comanchería.
- Jeff Bridges - Comanchería.
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Michael Shannon - Animales nocturnos.
- Trevante Rhodes - Moonlight.

ACTRIZ DE REPARTO
- Greta Gerwig - 20th Century Women.
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Min-hee Kim - La doncella.
- Naomie Harris - Moonlight.
- Viola Davis - Fences.

GUIÓN ORIGINAL
- 20th Century Women.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Langosta.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

GUIÓN ADAPTADO
- Amor y amistad.
- Animales nocturnos.
- La doncella.
- La llegada. 
- Lion.


REPARTO 
 - Moonlight.

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- El nuevo nuevo testamento.
- El porvenir.
- Elle.
- La doncella. 
- Toni Erdmann.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- El principito.
- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- Tower.
- Vaiana.
- Zootrópolis.


FOTOGRAFÍA
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La land.
- La doncella.
- La llegada.
- Moonlight.

BANDA SONORA
- Comanchería.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- The neon demon.
ÓPERA PRIMA
- El nacimiento de una nación.
- Krisha.
- La bruja.
- Swiss army man.
- The edge of seventeen.
 
DIRECCIÓN / INTÉRPRETE REVELACIÓN
- Anya Taylor Joy - La bruja ( intérprete ).
- Barry Jenkins, Moonlight ( dirección ).
- Keith Maitland - Tower ( dirección ).
- Sasha Lane - American Honey ( intérprete ).
- Trevante Rhodes - Moonlight ( intérprete ).

PELÍCULA DE AUSTIN
- Loving.
- Midnight Special.
- Slash.
- Tower.
- Transpecos.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Enmienda XIII.
- I Am Not Your Negro.
- O.J.: Made in America.
- Tower.
- Weiner.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS 
 
- MOONLIGHT 5 Premios
( Película, dirección, actor de reparto, guión original, reparto )
 
PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad.  

- TOWER 3 Premios
 ( Dirección revelación, película de Austin, largometraje documental ) 

PRODUCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Keith Maitland
INTÉRPRETES:Violett Beane, Louie Arnette, Blair Jackson, Monty Muir, Chris Doubek, Reece Everett Ryan, Josephine McAdam
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 96 minutos
SINOPSIS:

Era el 1 de agosto de 1966, y un mensaje se repetía en los medios de comunicación de Austin: “aléjense de la zona universitaria, hay un francotirador en la torre y está disparando”. El sitio al campus de la University of Texas duró 96 minutos, lo mismo que esta película que combina animación con imágenes de archivo para reconstruir el primer tiroteo masivo en un centro educacional norteamericano.

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 2 Premios
 ( Fotografía, banda sonora ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damian Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.
 


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 1 Premio
 ( Actor )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.   


- ELLE 1 Premio
 ( Actriz ) 

PRODUCCIÓN: Francia-Alemania-Bélgica ( 2016 )
DIRECCIÓN: Paul Verhoeven
INTÉRPRETES: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira, Lucas Prisor, Christian Berkel, Alice Isaaz, Jonas Bloquet, Vimala Pons
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 130 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS:
Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar. 


- FENCES 1 Premio
 ( Actriz de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denzel Washington
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 133 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Febrero-2017
SINOPSIS:
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos... Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway.  
 

- LA LLEGADA 1 Premio
 ( Guión adaptado )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Sony Pictures
DURACIÓN: 116 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2016
SINOPSIS:
Cuando misteriosas naves espaciales aterrizan en diferentes lugares del planeta, un equipo de élite liderado por la experta lingüista Louise Banks ( Amy Adams ) es reclutado para investigar. Mientras la especie humana se encuentra al borde de una guerra global, Banks y su equipo buscan respuestas a contrarreloj, y para encontrarlas, Banks correrá un riesgo que podría amenazar su vida y posiblemente a la humanidad.
 


- LA DONCELLA 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

PRODUCCIÓN: Corea del sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-Wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-Woo, Kim Min-Hee, Jo Jin-Woong, Kim Tae-Ri, Moon So-Ri, Kim Hae-Suk
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: La aventura audiovisual
DURACIÓN: 145 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven ( Sookee ) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa ( Hideko ), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.


- KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS 1 Premio
 ( Película de animación )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )

DIRECCIÓN: Travis Knight

INTÉRPRETES:Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes, George Takei, Cary-Hiroyuki Tagawa, Brenda Vaccaro, Rooney Mara, Matthew McConaughey

GÉNERO: Animación

DISTRIBUIDORA: Universal Pictures

DURACIÓN: 101 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2016

SINOPSIS:
Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái.
- LA BRUJA 1 Premio
 ( Ópera prima )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Reino Unido-Canadá-Brasil ( 2015 )
DIRECCIÓN: Robert Eggers
INTÉRPRETES: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith
GÉNERO: Terror
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 92 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2016
SINOPSIS:
En esta increíble y aterradora película, los eternos conceptos de brujería, magia negra y posesión se unen de una forma innovadora para contar la fascinante historia de la desintegración de una familia asentada en el campo de Nueva Inglaterra en el siglo XVII.
Nueva Inglaterra, 1630. Ante la amenaza de ser repudiado por su iglesia, un granjero inglés decide abandonar el pueblo y establecerse en plena naturaleza con su esposa y cinco hijos, en medio de un inhóspito bosque donde habita algo maléfico y desconocido. Enseguida empiezan a pasar cosas extrañas: los animales se vuelven agresivos, la cosecha no prospera, uno de los niños desaparece mientras que otro parece estar poseído por un espíritu maléfico… 


( Fuente palmarés: austinfilmcritics.org )
( Fuentes información de las películas, carteles e imágenes )

MEJORES PELÍCULAS ESTRENADAS EN ESPAÑA EN 2016

$
0
0

TOP 20 DEL 2016

Nos encontramos en el momento de hacer balance de lo mejor del 2016 a nivel cinematográfico en cuanto a las películas estrenadas en los cines españoles, con el Top 20, junto a otras 10 películas más que no han entrado en ese listado, pero que también recomiendo.
  
1 - EL RENACIDO.

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2015 )
DIRECCIÓN: Alejandro González Iñárritu
INTÉRPRETES: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Joshua Burge, Duane Howard, Melaw Nakehk'o, Fabrice Adde, Arthur RedCloud
GÉNERO: Aventuras
DISTRIBUIDORA: Twentieth Century Fox
DURACIÓN: 156 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2016
SINOPSIS:
Basada en hechos reales, EL RENACIDO ( The Revenant ) es una experiencia cinematográfica fascinante y visceral que retrata la épica historia de supervivencia y el extraordinario poder del espíritu de un hombre. Durante una expedición en las tierras salvajes americanas, el legendario explorador Hugh Glass ( Leonardo DiCaprio ) es brutalmente atacado por un oso y dado por muerto por los miembros de su propia partida de caza. En su cruzada por sobrevivir, Glass supera inimaginables tribulaciones, además de la traición de su confidente John Fitzgerald (Tom Hardy). Guiado por la pura determinación y el amor de su familia, Glass deberá superar un duro invierno mientras busca sin descanso un motivo para seguir adelante y encontrar la redención. EL RENACIDO ( The Revenant ) está dirigida y coescrita por el renombrado Alejandro González Iñárritu ( Birdman y Babel ), ganador de un Oscar.
 
2 - LA DONCELLA.

PRODUCCIÓN: Corea del Sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-woo, Kim Min-hee, Jo Jin-woong, Kim Tae-ri, Moon So-ri, Kim Hae-suk
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 144 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven carterista ( Sookee ) es contratada por un falso Conde para robar la herencia de una rica mujer japonesa ( Hideko ) que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano ( Kouzuki ). Para ello Sookee se hará pasar por su doncella. 

3 - DESPUÉS DE LA TORMENTA.

PRODUCCIÓN: Japón ( 2016 )
DIRECCIÓN:Hirokazu Koreeda
INTÉRPRETES: Hiroshi Abe, Lily Franky, Isao Hashizume, Sôsuke Ikematsu, Kirin Kiki, Satomi Kobayashi, Yôko Maki, Taiyô Yoshizawa
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución
DURACIÓN: 117 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2016
SINOPSIS:
Ryota vive en el pasado, en sus momentos de gloria como premiado autor. Después de divorciarse, gasta en las carreras todo el dinero que gana como detective privado y no puede pagar la pensión alimenticia de su hijo. Tras la muerte de su padre, trata de retomar las riendas de su vida y hacerse un hueco en la de su hijo. Un inesperado tifón obligará a toda la familia a pasar la noche juntos en casa de la abuela dándoles la oportunidad de reencontrarse.  

4 - ANIMALES NOCTURNOS.

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Tom Ford
INTÉRPRETES:Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Isla Fisher, Kristin Bauer van Straten, Karl Glusman, Ellie Bamber, Toni French, Amanda Fields, Karli Karissa

GÉNERO: Thriller 
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 115 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
El guionista y director Tom Ford ha creado un evocador thriller romántico de gran intimidad y tremenda tensión, donde explora la delgada línea entre el amor y la crueldad, la venganza y la redención. Amy Adams y Jake Gyllenhaal, ambos nominados por la Academia de Hollywood, dan vida a una pareja divorciada que descubre oscuras facetas de cada uno en ANIMALES NOCTURNOS.
Susan Morrow ( AMY ADAMS ) es una galerista afincada en Los Ángeles que comparte una vida privilegiada, aunque vacía, con Hutton Morrow ( ARMIE HAMMER ), su segundo marido. Un fin de semana en el que su marido está en uno de sus demasiado frecuentes viajes de negocios, Susan encuentra un paquete en el buzón. Se trata de una novela escrita por su exmarido Edward Sheffield ( JAKE GYLLENHAAL ), del que lleva años sin tener noticias. En una nota le pide que lea la novela inédita y que se ponga en contacto con él, pues se quedará unos días en la ciudad. Es de noche. Susan, sola en la cama, empieza a leer. Su ex le ha dedicado el libro... 

 

5 - CAROL.

PRODUCCIÓN: Reino Unido-Estados Unidos ( 2015 )
DIRECCIÓN: Todd Haynes
INTÉRPRETES: Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath, Ryan Wesley Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 118 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2016
SINOPSIS:
Carol se centra en la relación de dos mujeres muy diferentes en la década de 1950 en Nueva York. Una joven de 20 años, Teresa ( Mara ), trabaja en una tienda y sueña con una vida más plena cuando conoce a Carol ( Blanchett ), una seductora mujer atrapada en un matrimonio adinerado, pero sin amor. A medida que la historia se desarrolla, sus vidas empiezan a desmoronarse mostrando a Carol cada vez más temerosa de perder la custodia de su hija en caso de una separación, cuando su esposo ( Chandler ) cuestiona su capacidad como madre al descubrir la relación que sostenía con su mejor amiga, Abby ( Paulson ). 

6 - REGRESO A CASA.

PRODUCCIÓN: China ( 2014 ) 
DIRECCIÓN: Zhang Yimou 
INTÉRPRETES: Gong Li, Chen Daoming, Zhang Huiwen, Guo Tao, Yan Ni, Li Chun, Zhang Jiayi, Liu Peiqi, Ding Jiali, Xin Baiqing, Zu Feng, Chen Xiaoyi 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución 
DURACIÓN: 111 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2016
SINOPSIS:
A principios de los años setenta, Yanshi Lu ( CHEN DAOMING ) se escapa de un campo de trabajo en un intento de volver con su familia, a la que lleva años sin ver. Su hija Danyu Lu intenta impedir el reencuentro por miedo a que afecte a su carrera como bailarina, y consigue que su padre y su madre no se vean. Unos años después, al final de la Revolución Cultural, Anshi Lu por fin puede regresar a casa legalmente y reunirse con su familia. Pero no todo transcurre como espera. Su esposa Wanyu Feng ( Li Gong) ha estado enferma y no le reconoce. Sin embargo, no ha olvidado a su esposo, le recuerda tal como era en el pasado y espera su regreso. Yanshi Lu se convierte en un extraño en el seno de su familia y decide resucitar el pasado con Wanyu Feng para que recupere la memoria.


7 - ANOMALISA.

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Charlie Kaufman, Duke Johnson 
INTÉRPRETES: David Thewlis, Jennifer Jason Leigh, Tom Noonan 
GÉNERO: Animación 
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures 
DURACIÓN: 90 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2016
SINOPSIS:

Michael Stone, marido, padre, y respetado autor de “ Permítame ayudarle a ayudarles ” es un hombre mermado-atormentado-deprimido por su banal existencia. De viaje de negocios en Cincinnati, donde dará una conferencia en una convención para profesionales de la atención al cliente, llega al Hotel Fregoli. Una vez allí, le asombra descubrir un posible escape a su desesperación –una tímida comercial de una panadería en Akron llamada Lisa, quien bien podría ser el amor de su vida o no.

8 - JULIETA.

PRODUCCIÓN: España ( 2016 ) 
DIRECCIÓN: Pedro Almodóvar 
INTÉRPRETES: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Rossy de Palma, Susi Sánchez, Michelle Jenner, Pilar Castro, Joaquín Notario, Nathalie Poza, Mariam Bachir, Blanca Parés 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Warner Bros Pictures 
DURACIÓN: 96 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2016
SINOPSIS: 

“ Julieta ” habla del destino inevitable, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada. Y del dolor que ese abandono provoca en la víctima.
La película narra treinta años de la vida de la protagonista, desde el año 85 del siglo pasado hasta el actual 2015. Resulta casual que la mejor época del año de Julieta corresponda a los años 80, y en la actualidad su vida sea una catástrofe sin solución. Sólo un milagro le salvará. Y los milagros a veces ocurren...

9 - CORAZÓN GIGANTE.

PRODUCCIÓN: Islandia-Dinamarca ( 2015 )
DIRECCIÓN: Dagur Kári
INTÉRPRETES: Gunnar Jónsson, Sigurjón Kjartansson, Arnar Jónsson, Ilmur Kristjánsdóttir, Margrét Helga Jóhannsdóttir, Franziska Una Dagsdóttir, Sigurður Karlsson
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Surtsey Films
DURACIÓN: 94 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2016
SINOPSIS:
Fusi, introvertido cuarentón, aun vive con su sobreprotectora madre. Pasa sus días entre el trabajo en un aeropuerto, y sus juegos con maquetas recreando famosas batallas. El día de su cumpleaños su madre le regala un cupón para acudir a una escuela de baile. Allí conoce a Sjöfn, otra alma solitaria como él. El encuentro con esta mujer vitalista y con una niña de ocho años le obligan a dar el gran salto. 

10 - SUTAK, NÓMADAS DEL VIENTO.

PRODUCCIÓN: Kirguistán ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Mirlan Abdykalykov 
INTÉRPRETES: Tabyldy Aktanov, Jibek Baktybekova, Taalaikan Abazova, Anar Nazarkulova, Jenish Kangeldiev, Myrza Subanbekov 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Paco Poch Cinema 
DURACIÓN: 81 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2016
SINOPSIS:
Una familia de nómadas vive en las altas y remotas montañas de Kirguistán, en Asia Central; el anciano pastor Tabyldy, su esposa Karachach, su nuera Shaiyr y su nieta de 7 años Umsunai.


11 - EL HIJO DE SAÚL.

PRODUCCIÓN: Hungría ( 2015 )
DIRECCIÓN:László Nemes
INTÉRPRETES: Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn, Sándor Zsótér, Todd Charmont, Björn Freiberg, Uwe Lauer, Attila Fritz, Kamil Dobrowolski, Christian Harting
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 107 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2016
SINOPSIS:
Auschwitz, 1944. Saul Auslander es un prisionero húngaro que trabaja en uno de los hornos crematorios de Auschwitz. Es obligado a quemar todos los cadáveres de los habitantes de su propio pueblo pero, haciendo uso de su moral, trata de salvar de las llamas el cuerpo de un joven muchacho a quien él cree su hijo y buscar un rabino para poder enterrarlo decentemente. Saúl se aleja de los supervivientes y sus planes de rebelión para salvar los restos de un hijo de quien nunca se ocupó cuando aún estaba vivo. 

12 - SPOTLIGHT.

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Thomas McCarthy 
INTÉRPRETES: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Brian d'Arcy James, Gene Amoroso, Billy Crudup, Elena Wohl, Doug Murray, Sharon McFarlane, Jamey Sheridan 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Eone Films 
DURACIÓN: 132 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2016
SINOPSIS:

Narra la fascinante historia real de la investigación ganadora del Premio Pulitzer llevada a cabo por el Boston Globe que sacudió la ciudad y causó una enorme crisis en una de las instituciones más antiguas y seguidas del mundo. Cuando el tenaz equipo de reporteros de la sección “ Spotlight ” ahonda en los alegatos de abuso dentro de la Iglesia Católica, descubren en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo.

13 - HITCHCOCK / TRUFFAUT.

PRODUCCIÓN: Francia-Estados Unidos ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Kent Jones 
INTÉRPRETES: David Fincher, Martin Scorsese, Wes Anderson, Richard Linklater, Alfred Hitchcock, François Truffaut, James Gray, Olivier Assayas, Kiyoshi Kurosawa 
GÉNERO: Documental 
DISTRIBUIDORAS: Sherlock Films, A Contracorriente Films 
DURACIÓN: 80 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2016
SINOPSIS:
Medio siglo después de la publicación de " El cine según Hitchcock " de François Truffaut, el director Kent Jones invita a los mejores directores de nuestro tiempo para compartir sus pensamientos sobre el perdurable legado y el genio del maestro del suspense Alfred Hitchcock.


14 - PATERSON.

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Alemania ( 2016 )
DIRECCIÓN: Jim Jarmusch  
INTÉRPRETES:Adam Driver, Golshifteh Farahani, Kara Hayward, Sterling Jerins, Luis Da Silva Jr., Frank Harts, William Jackson Harper, Jorge Vega, Trevor Parham, Masatoshi Nagase, Owen Asztalos, Jaden Michael, Chasten Harmon, Brian McCarthy 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 113 minutos

ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
Paterson es un conductor de autobús en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey -ambos comparten nombre.
Cada día, Paterson sigue una simple rutina: Hace su ruta diaria, observando la ciudad a través de su parabrisas y oyendo fragmentos de conversaciones fugaces a su alrededor; escribe poemas en un cuaderno; saca a pasear al perro; va al mismo bar a tomarse siempre esa misma cerveza; y se va a casa con su esposa, Laura.
Por el contrario, el mundo de Laura es siempre cambiante. Cada día le surge un nuevo sueño, un proyecto diferente e inspirador. Paterson ama a Laura y ella le ama a él. Él apoya sus nuevas ambiciones; ella ensalza su don para la poesía.
La película contempla silenciosamente los triunfos y derrotas de sus vidas diarias, recreándose en la poesía que surge en los más pequeños detalles.
 
15 - CEMETERY OF SPLENDOUR.

PRODUCCIÓN: Tailandia, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Malasia, Corea del sur, México, Estados Unidos, Noruega ( 2015 )
DIRECCIÓN: Apichatpong Weerasethakul 
INTÉRPRETES: Jenjira Pongpas, Banlop Lomnoi, Jarinpattra Rueangram, Petcharat Chaiburi, Tawatchai Buawat, Sakda Kaewbuadee, Sujittraporn Wongsrikeaw, Bhattaratorn Senkraigul, Pongsadhorn Lertsukon, Apinya Unphanlam, Sasipim Piwansenee 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Noucinemart 
DURACIÓN: 122 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2016
SINOPSIS:
Cemetery of Splendour, la nueva película del tailandés Apichatpong Weerasethakul después de ganar la Palma de Oro en Cannes con " Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas ", es un cuento que transcurre en un pequeño hospital rural donde residen unos soldados afectados por una misteriosa enfermedad del sueño. Magia, tradición oral y espiritualidad se dan cita en una historia que entremezcla el presente y el pasado esplendoroso de una zona donde conviven vivos y muertos, médiums y princesas de otras épocas.


16 - EL PORVENIR.

PRODUCCIÓN: Francia-Alemania ( 2016 )
DIRECCIÓN:Mia Hansen-Løve
INTÉRPRETES: Isabelle Huppert, Edith Scob, Roman Kolinka, André Marcon, Sarah Le Picard, Solal Forte, Elise Lhomeau, Lionel Dray, Marion Ploquin

GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución

DURACIÓN: 100 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS: 
Nathalie enseña Filosofía en un instituto de París. Su trabajo le apasiona y disfruta con la reflexión. Casada y con dos hijos, divide su tiempo entre la familia, antiguos alumnos y su madre, una mujer muy posesiva. Un día, su marido le dice que la deja por otra mujer. Nathalie se verá obligada a llevar a la práctica sus teorías sobre la libertad y reinventar su vida. 


17 - LA HABITACIÓN.

PRODUCCIÓN: Irlanda-Canadá-Gran Bretaña ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Lenny Abrahamson 
INTÉRPRETES: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel, Sean Bridgers, Joe Pingue, Chantelle Chung, Randal Edwards, Jack Fulton, Kate Drummond 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures 
DURACIÓN: 118 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2016
SINOPSIS:

Narra la historia de Jack ( increíblemente interpretado por Jacob Tremblay ), un niño de 5 años lleno de vitalidad que vive al cuidado de su amorosa y dedicada Mamá ( Brie Larson, LA VIDA DE GRACE, Y DE REPENTE TÚ ). Como toda buena madre, esta se entrega en cuerpo y alma a mantener a Jack feliz y seguro, cubriéndole de afecto y amor, y disfrutando con él de todas las actividades típicas, como jugar o contarle cuentos. Su vida, sin embargo, no tiene nada de normal: viven encerrados en un cubículo sin ventanas de un metro cuadrado que Mamá ha bautizado eufemísticamente como "la Habitación". Mamá ha creado todo un universo para Jack dentro de la Habitación, y nada podrá interponerse en su camino para garantizar que, incluso en un entorno tan inquietante, Jack tenga una vida plena y satisfactoria. Pero a medida que crece la curiosidad de Jack acerca de su situación y la resistencia de Mamá toca fondo, ambos idean un arriesgado plan para escapar que acabará enfrentándolos cara a cara con su mayor miedo: el mundo real.

18 - LAS MIL Y UNA NOCHES: VOL 2, EL DESOLADO

PRODUCCIÓN: Portugal-Alemania-Suiza-Francia ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Miguel Gomes 
INTÉRPRETES: Crista Alfaiate, João Pedro Bénard, Isabel Muñoz Cardoso, Margarida Carpinteiro, Chico Chapas, Carloto Cotta, Luísa Cruz, Joana de Verona, Eduardo Frazão, Pedro Inês, Lucky, Adriano Luz 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución 
DURACIÓN: 131 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Junio-2016
SINOPSIS:
Donde Sherezade habla de cómo el desconsuelo se apoderó de la gente: "Ha llegado a mis oídos, oh Rey bienaventurado, que una jueza consternada llorará en vez de dictar sentencia la noche en que las tres lunas se alineen. Un asesino fugado recorrerá el país durante más de cuarenta días y se teletransportará para escapar de la policía mientras sueñe con prostitutas y perdices. Una vaca herida evocará un olivo de mil años mientras diga lo que debe decir, algo de lo más triste. Los habitantes de un edificio de pisos a las afueras de la ciudad rescatarán a los loros, se mearán en los ascensores, rodeados de muertos y fantasmas; habrá un perro que..." Al ver que despunta el alba, Sherezade se calla. "¡Malditos cuentos! Si todo sigue igual, mi hija acabará degollada", así piensa el Gran Visir, padre de Sherezade, en su palacio de Bagdad.
 

19 - HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE.

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Australia ( 2016 )
DIRECCIÓN: Mel Gibson
INTÉRPRETES: Andrew Garfield, Vince Vaughn, Hugo Weaving, Teresa Palmer, Sam Worthington, Luke Bracey, Rachel Griffiths, Richard Roxburgh, Matt Nable, Nathaniel Buzolic, Ryan Corr, Goran D. Kleut, Firass Dirani
GÉNERO: Bélica
DISTRIBUIDORA: DeAplaneta
DURACIÓN: 131 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
Japón, 1945. Desmond Doss ( Andrew Garfield ), un hombre contrario a la violencia, se alista en el ejército de EEUU para servir como médico de guerra en plena II Guerra Mundial. Tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un rifle, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados.


20 - MUSTANG.

PRODUCCIÓN: Francia-Turquía-Alemania ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Deniz Gamze Ergüven 
INTÉRPRETES: Erol Afsin, Ilayda Akdogan, Doga Zeynep Doguslu, Elit Iscan, Ayberk Pekcan, Günes Sensoy, Tugba Sunguroglu 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: A Contracorriente Films 
DURACIÓN: 97 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Marzo-2016
SINOPSIS:
En un remoto pueblo de Turquía, cinco hermanas crecen en una familia obsesionada con la tradición, y concretamente, con la virtud de las chicas. Su lucha por la libertad se convierte en un magnífico y conmovedor pulso entre el pasado y el presente en la Turquía actual.


Y otras 10 películas...

21 - FRANTZ.

PRODUCCIÓN: Francia-Alemania ( 2016 )
DIRECCIÓN: François Ozon
INTÉRPRETES: Pierre Niney, Paula Beer, Cyrielle Clair, Johann von Bülow, Marie Gruber, Ernst Stötzner, Anton von Lucke
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución
DURACIÓN: 113 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
En una pequeña ciudad alemana después de la I Guerra Mundial, Anna va cada día al cementerio a lamentar la pérdida de su novio Frantz, que murió en una batalla en Francia. Un día se encuentra con Adrien, un joven francés que ha ido a depositar flores en la tumba de Frantz y cuya presencia en un país que acaba de perder la guerra encenderá pasiones encontradas. 

  
22 - LA RECONQUISTA.

PRODUCCIÓN: España ( 2016 ) 
DIRECCIÓN: Jonás Trueba 
INTÉRPRETES: Francesco Carril, Itsaso Arana, Aura Garrido, Candela Recio, Pablo Hoyos, Rafa Berrio 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Cine Binario
DURACIÓN: 108 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS:
Manuela y Olmo se reencuentran en un futuro que se habían prometido quince años antes, cuando eran adolescentes y vivieron su primer amor.


23 - LA CORRESPONDENCIA.

PRODUCCIÓN: Italia ( 2016 )
DIRECCIÓN: Giuseppe Tornatore
INTÉRPRETES: Jeremy Irons, Olga Kurylenko, Shauna Macdonald, Darren Whitfield, Simon Meacock, Jerry Kwarteng, James Bloor, Rod Glenn, Stuart Adams, Anna Savva, Florian Schwienbacher, Colin MacDougall
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Filmax
DURACIÓN: 123 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2016
SINOPSIS:
Amy ( Olga Kurylenko ) es una estudiante de astrofísica y Ed ( Jeremy Irons ) su profesor. Están locamente enamorados y mantienen una relación a distancia comunicándose mediante correspondencia. Un día Ed desaparece misteriosamente, pero sus mensajes de amor siguen llegando.
Amy emprenderá entonces un viaje en busca de la verdad, donde se reconciliará con su pasado y su presente. 

  
24 - CAFÉ SOCIETY. 
  
PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Woody Allen
INTÉRPRETES: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Blake Lively, Parker Posey, Corey Stoll, Jeannie Berlin, Ken Stott, Anna Camp, Gregg Binkley, Paul Schneider, Sari Lennick, Stephen Kunken, Sheryl Lee
GÉNERO: Romántica
DISTRIBUIDORA: Eone Films
DURACIÓN: 96 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2016
SINOPSIS:
Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman ( Jesse Eisenberg ), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood ( Steve Carrell ), se enamora de Vonnie ( Kristen Stewart ), la guapa secretaria de su tío Phil.


25 - THE TRIBE.  

PRODUCCIÓN: Ucrania-Holanda ( 2014 )
DIRECCIÓN: Miroslav Slaboshpitsky
INTÉRPRETES: Grigoriy Fesenko, Yana Novikova, Rosa Babiy, Alexander Dsiadevich, Yaroslav Biletskiy, Ivan Tishko, Alexander Osadchiy, Alexander Sidelnikov, Alexander Panivan
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: El Sur Films
DURACIÓN: 130 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2016
SINOPSIS:
Un adolescente sordomudo ingresa en una escuela especial donde, para sobrevivir, entra a formar parte de una sociedad algo salvaje: la tribu. Allí llevan a cabo las actividades más sorprendentes y despiadadas creando un universo propio al margen del mundo que les rodea. Pero pronto algo pasará con una de las chicas del grupo, lo que le llevará sin remedio a todo un choque en la jerarquía del grupo.
Rodada con magistrales planos secuencia, THE TRIBE es una película que te atrapa, te sorprende y te absorbe desde el primer fotograma. La ausencia de diálogo potencia una fascinación que nos conducirá por caminos inimaginables.


26 - QUE DIOS NOS PERDONE. 

PRODUCCIÓN: España ( 2016 )
DIRECCIÓN: Rodrigo Sorogoyen
INTÉRPRETES: Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Mónica López, Luis Zahera, Rocío Muñoz-Cobo, José Luis García Pérez
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Warner Bros Pictures

DURACIÓN: 126 minutos 
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2016 
SINOPSIS:
Madrid, verano de 2011. Crisis económica, movimiento 15-M y un millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Velarde y Alfaro deben encontrar a lo que parece ser un asesino en serie.


27 - COMANCHERÍA.
 
PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: David Mackenzie
INTÉRPRETES:Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 102 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
Un padre divorciado y su hermano ex-convicto recurren a un desesperado plan para poder salvar la granja familiar, en el oeste de Texas.

28 - UN AMOR DE VERANO.

PRODUCCIÓN: Francia-Bélgica ( 2015 ) 
DIRECCIÓN: Catherine Corsini 
INTÉRPRETES: Cécile de France, Izïa Higelin, Noémie Lvovsky, Kévin Azaïs, Laetitia Dosch, Benjamin Bellecour, Eloïse Genet, Patrice Tepasso 
GÉNERO: Romántica 
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución 
DURACIÓN: 105 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2016
SINOPSIS:
1971. Delphine, hija de campesinos, se va a París para huir del yugo familiar y conseguir emanciparse económicamente. Carole es parisina, vive con Manuel y defiende activamente los principios del feminismo. Delphine y Carole se conocen. Su historia de amor cambiará sus vidas.


29 - SUBURRA. 

PRODUCCIÓN: Italia-Francia ( 2015 )
DIRECCIÓN:Stefano Sollima
INTÉRPRETES: Pierfrancesco Favino, Elio Germano, Claudio Amendola, Alessandro Borghi, Greta Scarano, Giulia Elettra Gorietti, Antonello Fassari, Jean-Hugues Anglade, Adamo Dionisi, Giacomo Ferrara
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 133 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS:
Una Roma repleta de políticos, malhechores, figuras de las instituciones, eclesiásticos y mafiosos que, en lugar de verse perjudicados por los escándalos de corrupción, aumentan su poder de manera exponencial: “una gangster movie que refleja el final de una era, de un mundo político y un mundo criminal que se está convirtiendo en otra cosa, aún no sabemos bien qué, y que, por tanto, se agita dejando a su paso restos de sangre a la espera de una especie de nuevo orden”, en palabras del director. Un gran proyecto inmobiliario que inundará de cemento la periferia de la ciudad sirve de trasfondo para relatar la historia de un político y el hijo de un constructor sin escrúpulos. 

30 - DESPUÉS DE NOSOTROS.
 
PRODUCCIÓN: Bélgica-Francia ( 2016 ) 
DIRECCIÓN: Joachim Lafosse 
INTÉRPRETES: Bérénice Bejo, Marthe Keller, Catherine Salée, Cédric Kahn, Tibo Vandenborre, Philippe Jeusette, Annick Johnson, Jade Soentjens, Pascal Rogard, Margaux Soentjens, Ariane Rousseau, Francesco Italiano 
GÉNERO: Drama 
DISTRIBUIDORA: Karma Films
DURACIÓN: 100 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2016
SINOPSIS:
Después de quince años juntos, Marie y Boris deciden separarse. Marie es la propietaria de la casa en la que viven junto a sus dos hijas, pero Boris es el que la ha renovado completamente. Boris no puede permitirse otro sitio para vivir, por lo que deben continuar compartiendo techo. Cuando todo está ya dicho y hecho, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer. 



PREMIOS CRÍTICAS DE TEXAS 2016 ( DICIEMBRE )

$
0
0



" LA LA LAND " ES LA MEJOR PELÍCULA

" La ciudad de las estrellas. La La Land " es la mejor película en el último premio entregado en el 2016, en este caso el de la asociación de críticos de Texas. Damien Chazelle es el mejor director y en las categorías interpretativas las victorias de Michelle Williams y Michael Shannon en las categorías interpretativas de reparto hacen que " Moonlight " y " Fences " se queden sin galardón, y son las principales sorpresas de estos premios, junto al triunfo de " Gleason " como mejor largometraje documental, ya que los premios a Casey Affleck y Natalie Portman confirman su favoritismo para los principales premios de 2017.

Casey Affleck y Michelle Williams

PELÍCULA
- Animales nocturnos.
- Captain fantastic.
- El nacimiento de una nación.
- Hasta el último hombre. 
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Loving.
- Manchester frente al mar ( finalista ).
- Moonlight.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight ( finalista ).
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Denis Villeneuve - La llegada.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.
- Mel Gibson  Hasta el último hombre.

ACTOR
- Andrew Garfield - Silencio.
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.
- Don Cheadle - Miles ahead.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).

ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada.
- Emily Blunt - La chica del tren.
- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).
- Natalie Portman - Jackie.
- Ruth Negga - Loving.  

ACTOR DE REPARTO
- Dev Patel - Lion.
- Jeff Bridges - Comanchería.
- Lucas Hedges - Manchester frente al mar.
- Mahershala Ali - Moonlight ( finalista ).
- Michael Shannon - Animales nocturnos.
 
ACTRIZ DE REPARTO
- Janelle Monae - Figuras ocultas.
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight.
- Octavia Spencer - Figuras ocultas.
- Viola Davis - Fences ( finalista ).

PELÍCULA EXTRANJERA
- El viajante.
- Elle.
- Hunt for the wilderpeople.
- La doncella ( finalista ).
- Toni Erdmann.
 
PELÍCULA DE ANIMACIÓN

- ¡ Canta !
- Kubo y las dos cuerdas mágicas ( finalista ).
- Zootrópolis.



FOTOGRAFÍA








- Hasta el último hombre.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight ( finalista ).


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Enmienda XIII ( finalista ).
- Gleason.
- The eagle huntress.
- Tower.
- Wierner.


PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 3 Premios
 ( Película, dirección, fotografía ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damian Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.
  


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 2 Premios
 ( Actor, actriz de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.
   


- JACKIE 1 Premio
 ( Actriz ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Chile ( 2016 )
DIRECCIÓN: Pablo Larraín
INTÉRPRETES: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Greta Gerwig, Max Casella, Beth Grant, Julie Judd, Sara Verhagen, Sunnie Pelant
GÉNERO: Biográfica
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 95 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17-Febrero-2017
SINOPSIS:
Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre del año 1963.
  


- ANIMALES NOCTURNOS 1 Premio
 ( Actor de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN:Tom Ford
INTÉRPRETES:Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Isla Fisher, Kristin Bauer van Straten, Karl Glusman, Ellie Bamber, Toni French, Amanda Fields
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 115 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2016
SINOPSIS:
Narra la historia de Susan Morrow, una mujer que tras abandonar a su primer marido, un escritor inédito, vive ahora con un médico. De repente recibe un paquete en el que descubre la primera novela de su ex, quien en una nota le pide que por favor la lea, pues ella siempre fue su mejor crítica. Susan lo hace y a medida que se sumerge en la narración, la propia novela acaba olvidando la historia principal para acabar hechizada por este relato dentro del relato, síntoma evidente de que a la nueva vida de Susan le falta algo y deberá explorar en su pasado para saber qué es lo que le impide seguir adelante.


- ELLE 1 Premio
 ( Película extranjera )

PRODUCCIÓN: Francia-Alemania-Bélgica ( 2016 )
DIRECCIÓN: Paul Verhoeven
INTÉRPRETES: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira, Lucas Prisor, Christian Berkel, Alice Isaaz, Jonas Bloquet, Vimala Pons
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 130 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS:
Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar.
 


- ZOOTRÓPOLIS 1 Premio
 ( Película de animación )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush
INTÉRPRETES: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Jenny Slate, Nate Torrence, Bonnie Hunt, Don Lake
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 108 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2017
SINOPSIS:
Zootrópolis es una ciudad única, pero cuando la optimista Judy Hopps pone un pie en ella, descubre que ser una conejita en un cuerpo de policía lleno de temibles animales no es nada fácil. Decidida a demostrar su valía, se lanza a resolver un caso, aunque ello implique trabajar con Nick Wilde, un zorro charlatán. " Zootrópolis ", de Walt Disney Animation Studios, es una aventura cómica dirigida por Byron Howard ( Enredados ) y Rich Moore ( Rompe Ralph ).


- GLEASON 1 Premio 
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN:J. Clay Tweel
INTÉRPRETES:Steve Gleason, Mike Gleason, Scott Fujita, Mike McKenzie, Michel Varisco-Gleason, Paul Varisco Jr.
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 110 minutos
SINOPSIS:
A la edad de 34 , Steve Gleason fue diagnosticado con ELA ( esclerosis lateral amiotrófica ). Los médicos dieron el ex back defensivo de la NFL y el héroe de Nueva Orleans de dos a cinco años de vida . Así que eso es lo que Steve optó por hacer - vivir: con un propósito, para su hijo recién nacido, para su esposa, y para ayudar a los demás con su enfermedad. 
 

 ( Fuente palmarés: Premioscar.net )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles:
 Filmaffinity, Sensacine )
 

PATERSON ( 2016 )

$
0
0

LA VIDA DIARIA A BORDO DE UN AUTOBÚS URBANO


PAÍSES: Estados Unidos-Alemania ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Paterson
DIRECCIÓN: Jim Jarmusch
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 22 de Enero de 1953, Akron ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES:Adam Driver, Golshifteh Farahani, Kara Hayward, Sterling Jerins, Luis Da Silva Jr., Frank Harts, William Jackson Harper, Jorge Vega, Trevor Parham, Masatoshi Nagase, Owen Asztalos, Jaden Michael, Chasten Harmon, Brian McCarthy 

GUIONISTA: Jim Jarmusch
FOTOGRAFÍA: Frederick Elmes
MÚSICA:
Sqürl ( Jim Jarmusch, Carter Logan )
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Amazon Studios, Animal Kingdom, K5 Film
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértigo Films
DURACIÓN: 113 minutos
PREMIOS:4 Premios y 17 nominaciones, incluyendo un premio en el festival de Cannes de 2016
( Fuente IMDb )



SINOPSIS:
Paterson es un conductor de autobús en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey -ambos comparten nombre.
Cada día, Paterson sigue una simple rutina: Hace su ruta diaria, observando la ciudad a través de su parabrisas y oyendo fragmentos de conversaciones fugaces a su alrededor; escribe poemas en un cuaderno; saca a pasear al perro; va al mismo bar a tomarse siempre esa misma cerveza; y se va a casa con su esposa, Laura.
Por el contrario, el mundo de Laura es siempre cambiante. Cada día le surge un nuevo sueño, un proyecto diferente e inspirador. Paterson ama a Laura y ella le ama a él. Él apoya sus nuevas ambiciones; ella ensalza su don para la poesía.
La película contempla silenciosamente los triunfos y derrotas de sus vidas diarias, recreándose en la poesía que surge en los más pequeños detalles.
 ( Fuente Cartel, Sinopsis e imágenes: Vértigo Films )
 ( Fuente información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Jim Jarmusch sigue en forma a sus 63 años y dirige en 2016 ha dirigido dos largometrajes, " Paterson " y el documental " Gimme dancer ", y mantiene su espíritu de un cine indie, alejado del gran público, buscando unas historias románticas y con unos guiones que parecen sencillos, pero que tienen una gran profundidad y se pueden extraer muchas cosas sin necesidad de grandes giros.Otra seña de identidad del cine del veterano director norteamericano son sus bandas sonoras y canciones, teniendo en cuenta que es uno de los miembros de la banda Sqürl y en muchas de sus películas los temas que suenan son los de su grupo musical.
 

Centrándonos en la película nos encontramos con una semana en la vida diaria de una pareja formada por Paterson ( Adam Driver ), un conductor de autobús, y Laura (Golshifteh Farahan ) una artista con una gran capacidad para pintar y cocinar. Ambos viven en una casa en la ciudad que da título a la película, y que curiosamente también es el nombre del protagonista, oriundo de esa localidad, y que tienen una mascota que es parte de la familia, Marvin, el bulldog inglés, un animal con el que el espectador se encariñará y que forma parte de la trama de la película. 
En el fondo la cinta tampoco tiene muchos asuntos enigmáticos y termina siendo un acercamiento a la vida diaria de esa pareja, a sus conversaciones, inquietudes y el espectador es testigo de esa rutina diaria, al menos en la vida del protagonista mucho más metódico tanto en su trabajo por la mañana como en su tiempo en su entorno familiar por la tarde-noche, aunque para romper esa monotonía escribe poemas en sus ratos libres mientras espera el comienzo de su jornada laboral o pasea en solitario o en compañía de Marvin. 


Laura es mucho más creativa y tiene muchas ideas, pero no termina de centrar su vida profesional sino que su espíritu bohemio la hace ser impulsiva y con muchas ideas interesantes que intenta poner en marcha. Pero como sucede en la vida real " polos opuestos se atraen " y forman una pareja ideal, en donde cada uno aporta cosas a la relación y que se complementan perfectamente, y al mismo tiempo se permiten un tiempo de desconexión para poder pasar ratos libres junto a otras personas conocidas y así poder liberarse de los problemas diarios. 
El guión escrito por el propio Jarmusch es de calidad, tiene momentos en donde el espectador esboza una sonrisa gracias a unos personajes secundarios, como el compañero de trabajo de Paterson, el señor de origen indio que no tiene suerte en la vida y que está pasándolo mal para mantener a su familia, y los clientes y el dueño del pub al que asiste todas las noches de manera rutinaria el protagonista aprovechando el momento en el que saca a pasear a Marvin. 


Por contra el personaje de Laura que es interesante no está bien desarrollado, y me gustaría saber algo más de esta mujer tan creativa de la que no sabemos nada durante la parte central del día, ya que la cinta se centra en el conductor de autobuses y de manera lineal le sigue durante su vida rutinaria. Solamente cuando llega a casa y comparten sus inquietudes es cuando vamos descubriendo lo que ha hecho la joven artista. Los dos intérpretes lo hacen bien, en el caso de Adam Driver demuestra que es un actor capaz de sacar adelante personajes en comedias adolescentes,y otros como los de esta película o " Silencio " de Scorsese más silenciosos, y que transmite mucho con sus gestos y miradas. La iraní Golshifteh Farahani es más expresiva y conversadora, y vuelve a demostrar que es una excelente actriz, conocida por ser la protagonista de películas como " A propósito de Elly ( 2009 ) " de Farhadi, " Pollo con ciruelas ( 2011 ) " y "La piedra de la paciencia ( 2012 )". Un acierto la elección de ambos como cabeza de cartel de esta película sencilla y de gran calidad.


Asunto aparte es la presencia de Marvin, un gran personaje lleno de ternura y que hará que los espectadores se enamoren de ese pero tan cariñoso y que entiende perfectamente las inquietudes y los problemas de sus amos, esperando de manera paciente a que Paterson se tome una cerveza en el pub mientras charla sobre los problemas diarios.
La ciudad del estado de New Jersey queda muy bien retratada tanto en los recorridos diarios del autobús que conduce el protagonista como en esos paseos vespertinos por parques, destacando las vistas de la catarata de Paterson, contemplada desde el banco cercano a un puente.


La fotografía del veterano Frederick Elmes es de calidad y otro de los alicientes para animar a ver esta película que probablemente aburra al gran público, pero con la que disfrutarán los aficionados al cine indie con gran carga poética. A nivel personal las cerca de dos horas se me pasaron en un suspiro
Otro de los puntos positivos es el homenaje a grandes personajes nacidos en esta ciudad, y a los que el director homenajea en los diálogos en las que se les cita,los actor cómico Lou Costello ( formó parte de la pareja cinematográfica Abbott y Costello ), el boxeador Rubin Huracán Carter y los escritores Allen Ginsberg y William Carlos William, estos dos últimos no son nativos de Paterson pero sí vivieron muchos años en la ciudad durante los años de mayor inspiración de sus carreras, el productr musical Just Blaze y el guitarrista de jazz John Pizzarelli.


LO MEJOR: El guión que cuenta mucho de manera sencilla. Marvin, el perro de los protagonistas, uno de los animales más entrañables de la historia del cine.
LO PEOR: No profundizar en el personaje de Laura.

CIUDAD DE PATERSON:
Paterson es una ciudad perteneciente al condado de Passaic, en Nueva Jersey, Estados Unidos. Según el Censo del año 2010, la población de la ciudad era de 149.222 habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada del estado de Nueva Jersey, por detrás de Newark y de Jersey City. Es la sede del Condado de Passaic. Paterson es conocida como Silk city (la ciudad de la seda) por su posición dominante en la producción de seda a finales del siglo XIX.
Paterson está situada en la región de Piedmont, en las estribaciones de los Apalaches. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos el área total de la ciudad es de 22,6 km², de los que 21,9 km² son de tierra y el resto, 0,8 km², es agua. Según el censo del año 2000, había 149.222 habitantes, 44.710 hogares y 33.353 familias residiendo en la ciudad. Con una densidad de población de 6.826,4/km², Paterson es la segunda ciudad más densa de los Estados Unidos entre las mayores de 100.000 habitantes, sólo por detrás de la ciudad de Nueva York.


 
HISTORIA DE LA CIUDAD: 
En 1771, Alexander Hamilton ayudó a crear la Sociedad para el Establecimiento de Empresas Útiles (Society for the Establishment of Useful Manufactures, S.U.M.), que, junto al abastecimiento de energía de las Grandes Cataratas del río Passaic, aseguraba la independencia de los empresarios británicos. La ciudad de Paterson, fundada por dicha sociedad, llegó a ser la cuna de la revolución industrial norteamericana. Su nombre es un homenaje a William Paterson, gobernador de Nueva Jersey, hombre de estado y uno de los firmantes de la Constitución de los Estados Unidos de América.El arquitecto, ingeniero y planificador de la ciudad, el francés Pierre L'Enfant, que también participó en el desarrollo de la capital, Washington DC, fue el primer superintendente del proyecto S.U.M. Diseñó un plan para canalizar la energía de las cataratas mediante un túnel y un acueducto. Sin embargo, los directores de la sociedad consideraron que sus planes sobrepasaban el presupuesto, y fue remplazado por Peter Colt, que desarrolló un sistema menos complejo para abastecer de agua a las fábricas en 1794. Finalmente el sistema de Colt dio bastantes problemas, retomándose en 1846 la idea original de L'Enfant.


Paterson era entonces una meca para trabajadores inmigrantes que trabajaban a destajo en sus fábricas. Fue también un lugar de disturbios cuando se promulgó la ley que obligaba a no trabajar a los niños, y por la huelga de seis meses de las fábricas de seda en 1913, en demanda de una jornada de 8 horas, algo que no consiguieron. Más tarde las fábricas se trasladaron al sur, donde no existían los sindicatos, y posteriormente se establecieron en el extranjero.
Durante la Segunda Guerra Mundial la economía se revitalizó gracias a la fabricación de motores de aviones, pero terminada la contienda, la crisis que afectó a todo el país pasó factura también en Paterson. En los años 70 el problema del desempleo era acuciante, situación que no ha mejorado mucho hoy en día.
 ( Fuente información de la ciudad: Wikipedia )


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Luis Arrechea en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos

David Resino en Argoderse


DÍAS DE CINE:

TRAILER:




FRANTZ ( 2016 )

$
0
0

RESTABLECER LAS HERIDAS CAUSADAS POR UNA GUERRA


PAÍSES: Francia-Alemania ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Frantz
DIRECCIÓN:François Ozon
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Noviembre de 1967, París ( Francia )
INTÉRPRETES: Pierre Niney, Paula Beer, Cyrielle Clair, Johann von Bülow, Marie Gruber, Ernst Stötzner, Anton von Lucke 

GUIONISTA: François Ozon
FOTOGRAFÍA:Pascal Marti
MÚSICA:Philippe Rombi
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN:Mandarin Films, X-Filme Creative Pool
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución 
DURACIÓN: 113 minutos

PREMIOS:1 Premio en el festival de Venecia y 9 nominaciones 
( Fuente: IMDb ) 


SINOPSIS: 
En una pequeña ciudad alemana después de la I Guerra Mundial, Anna va cada día al cementerio a lamentar la pérdida de su novio Frantz, que murió en una batalla en Francia. Un día se encuentra con Adrien, un joven francés que ha ido a depositar flores en la tumba de Frantz y cuya presencia en un país que acaba de perder la guerra enciende pasiones encontradas.
 ( Fuente cartel, imágenes: Golem Distribución )
 ( Fuentes información de la película: Golem Distribución, Filmaffinity ) 


CRÍTICA:
El cine de François Ozon casi siempre es atractivo y a nivel personal no termino de conectar con gran parte de sus películas, sobre todo con las más alabadas por la crítica o premiadas en festivales, ya que planteando historias atractivas no termina de desarrollarlas de manera acertada en su segunda parte, por errores en el guión y sobre todo en el montaje. Pese a todo le considero un director diferente, que intenta arriesgar de una película a otra y con dos grandes cintas de las que soy admirador, Swimming Pool ( 2003 ) " y "Joven y bonita ( 2013 )", y a esos títulos tengo que añadir esta pequeña joya del cine que recuerda a grandes películas clásicas y que tuve la suerte de ver en el pasado festival de San Sebastián. Quizás sea un Ozon menos asequible al gran público, por el empleo del blanco y negro y por su ritmo lento, dos aspectos que detestan los espectadores modernos, y sobre todo el público adolescente, pero que es ideal para los cinéfilos más exigentes y aficionados al gran cine clásico. 


La historia se inicia con el recorrido de Anna ( Paula Beer ) por las calles de la pequeña localidad alemana en donde se desarrolla la película hasta llegar al cementerio para colocar unas flores en la tumba de su marido fallecido en la I guerra mundial. Ese personaje es el que da título a la película y, aunque ya no está presente de manera física, es el centro de la mayor parte de las conversaciones y de la historia creada por el director francés. La película es un remake de " Remordimiento ( 1931 ) " dirigida por Ernst Lubitsch, que no he visto, y plantea asuntos como los daños colaterales en la guerra, tanto físico como psicológicos, el sentimiento de culpa, y tiene un desarrollo que parece sencillo, pero que juega con el espectador con algunas elipsis y el empleo del color solamente en algunas situaciones concretas. La película fue premiada en Venecia a la mejor interpretación femenina ( Paula Beer ) y formó parte de la sección perlas del pasado festival de San Sebastián, en donde tuvo una gran acogida como todas las películas de uno de los directores más queridos por el público donostiarra. 



Cuenta con una pareja protagonista que lo hace muy bien, hay una gran química entre ellos, aunque no es la mejor actuación de Pierre Niney, que interpreta al soldado francés Adrien, seguramente el mejor actor francés de la actualidad, y que termina siendo eclipsado por la presencia de la joven actriz alemana que realiza una gran interpretación dramática. La cinta mezcla el drama con el romance y tiene mucha poesía en sus diálogos, en algunos momentos con la lectura de unas cartas escritas por los protagonistas, y que son leídas por los personajes secundarios. Los padres de Frantz tienen una gran importancia en la parte inicial, y su manera de pensar diferente plantea temas interesantes que animan el primer tercio, pero su presencia va poco a poco diluyéndose para centrarse en Anna y Adrien, pero eso no hace que la película pierda interés aunque me hubiera gustado conocer el punto de vista de Hans y Magda a algunos temas planteados en la segunda mitad.
También destaco la recreación de la época, lo citado anteriormente de la fotografía y añado el vestuario y la banda sonora, haciendo que la historia funcione como un conjunto que mantiene el interés hasta el final, y que no se hace larga pese a sus casi dos horas de duración.
Recomendable. Un homenaje al cine clásico, rodada en el siglo XXI.



LO MEJOR: La fotografía.
LO PEOR: Falta algo más de desarrollo en algunos personajes secundarios, sobre todo los padres de Frantz.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

ENTREVISTA A OZON:

¿ Cómo surgió la idea de hacer FRANTZ ?
En una época obsesionada por la verdad y la transparencia, hacía tiempo que buscaba la forma de hacer una película en torno a la mentira. Como alumno y admirador de Eric Rohmer, siempre me ha interesado contar y filmar mentiras. Más aún, el cine me parece el arte de la ilusión, una mentira a 24 fotogramas por segundo.
Pensaba en esta temática cuando un amigo me habló de una obra de Maurice Rostand escrita inmediatamente después de la I Guerra Mundial, L'homme que j'ai tué (El hombre al que maté). Me gustó el punto de partida: es la historia de un joven francés que decide pedir perdón a la familia alemana del soldado al que mató, pero un malentendido le impide decir la verdad.
Indagué un poco más y me enteré de que ya había sido adaptada a la gran pantalla en 1931 por Ernst Lubitsch bajo el título de BROLEN LULLABY (REMORDIMIENTO).
Mi primera reacción fue olvidarme del asunto, ¿ cómo iba a hacer algo después de Lubitsch ?
Ver la película de Lubitsch me tranquilizó porque permanece muy cerca de la obra teatral y adopta el mismo punto de vista, el del joven francés. Pero yo quería ver la historia desde el punto de vista de la joven alemana que, al igual que el espectador, no entiende por qué un francés visita la tumba de su prometido. 


 ¿Qué le hizo cambiar de opinión?
Sin embargo, la película de Lubitsch es maravillosa, sobre todo pensando en el contexto pacifista e idealista de posguerra. He mantenido algunas de las escenas que creó en la adaptación de la obra. Es su película menos conocida, la única realmente dramática, y también su mayor fracaso comercial. Como siempre, la puesta en escena es admirable, llena de inventiva, pero es la película de un cineasta estadounidense de origen alemán que no sabe que se perfila otra guerra mundial y que desea hacer una película optimista, reconciliadora. La Primera Guerra Mundial fue una masacre de tal calibre que muchas voces políticas y literarias, tanto francesas como alemanas, se dejaron oír en defensa de un ideal pacifista: "Nunca más". Mi punto de vista, como francés que no vivió ninguna de las dos grandes guerras, sería forzosamente diferente.Adrien es un personaje complejo...
Es un joven atormentado y perdido. Perdido entre el deseo, la culpabilidad, la familia. Al principio se sabe poco de él, es muy misterioso. Cuanto más avanza la película, más decepciona a Anna. El trauma bélico le ha marcado con una especie de impotencia; le falta coraje y se hunde en una neurosis de la que es incapaz de salir. Su obsesión o su amor por Frantz son letales, pero no desea dejarlos atrás.


En cierto modo, Anna no empieza el duelo por Frantz hasta que Adrien regresa a Francia: ella deja un retrato suyo en la tumba y empieza a deprimirse.
Hasta entonces, Anna se mantuvo fuerte por los padres de Frantz, en una ocasión el padre de Frantz le dice a Anna "Gracias por habernos apoyado, ahora nos toca a nosotros ayudarte". Pero con la mentira y la marcha de Adrien, es como si todo el dolor de Anna volviese a la superficie, y el abandono es aún más cruel. Quizá también porque dicho abandono es más erótico con Adrien.


El reto para Anna es el aprendizaje y el descubrimiento del amor.
El guion de la película está construido como un " Bildungsroman ", es decir, una novela de aprendizaje. No nos lleva a un mundo de ensoñación y de evasión, sino que sigue la educación sentimental de Anna, su desilusión en cuanto a la realidad, a la mentira, al deseo, como si de un cuento iniciático se tratara. Anna estaba destinada a casarse con Frantz; era un amor de juventud, romántico, quizá de conveniencia, que probablemente jamás llegó a consumarse. Pero el impulso se rompió. De pronto, milagrosamente, llega otro príncipe encantador, mucho más apasionado. Sigue sin ser el hombre adecuado, pero gracias a él tomará conciencia de los grandes acontecimientos en cualquier existencia ( la muerte, el amor, el odio, la alteridad... ).
El principio de la película se concentra en Anna, a la que vemos deambular entre la tumba de Frantz y su casa. Me gusta mucho filmar trayectos, es una forma concreta de encarnar la idea del recorrido de los personajes y de situar la película y a los personajes en un lugar geográfico. Era importante mostrar esa pequeña ciudad alemana, los recorridos desde la casa al cementerio, y luego hasta la Gasthaus ( posada ). Observar ese trayecto equivale a hacer preguntas acerca del personaje, a entender su camino. Al principio, Anna no se mueve, solo da vueltas por el pueblo. Pero luego se lanza al gran viaje que la lleva a Francia y la obliga a ir más allá de la apariencia.


En FRANTZ vuelve a haber temas que ya ha tocado en otras películas. El duelo de BAJO LA ARENA, el placer de contar historias de EN LA CASA, la educación sentimental de JOVEN Y BONITA... Pero aquí también explora muchas cosas nuevas.
Es posible que, inconscientemente, aparezcan muchas de mis obsesiones. Pero el hecho de abordarlas en otro idioma, con otros intérpretes, en otro país que no sea Francia, me ha obligado a renovarme. Espero que hayan cobrado una fuerza y una dimensión nuevas. Esta película planteaba muchos e interesantes retos. Nunca había filmado la guerra, combates, un pueblo alemán, París en blanco y negro, en idioma alemán...
Uno de los planteamientos más importantes para mí era contar la historia desde el punto de vista alemán, de los perdedores, de los humillados por el tratado de Versalles, y mostrar que esa Alemania fue el caldo de cultivo de un nacionalismo naciente.



Ya en GOTAS DE AGUA SOBRE PIEDRAS CALIENTES, adaptada a partir de una obra de Fassbinder, se notaba su interés por Alemania.
Alemania es el primer país extranjero que descubrí siendo niño y del que me quedó cierta fascinación, además de un interés constante por el idioma, la historia y la cultura. Hace tiempo que tenía ganas de contar la vertiente fraternal de dos pueblos europeos, la amistad que puede unirlos, y esta película era la oportunidad perfecta.
Hablo suficiente alemán como para mantener una conversación y dirigir a los actores. Tengo buen oído para ese idioma, todo lo opuesto del inglés. Luego confié en los actores, les pedí ayuda y consejos para los diálogos. Fueron muy colaboradores.


¿ Cómo se enfrentó a la reconstrucción histórica ?
De modo totalmente diferente de la de ÁNGEL, donde quise reconstruir el mundo soñado de una joven. En FRANTZ no quise inclinarme hacia la estilización, todo lo contrario, la película debía estar anclada en un fuerte realismo. Es un periodo ideal porque tenemos acceso a mucha documentación fotográfica y cinematográfica. Pero me di cuenta muy rápidamente de que no disponía del presupuesto necesario para realizar una reconstitución tan precisa como la que deseaba. Localizando con Michel Barthélemy, el director artístico, encontramos decorados interesantes, pero cuya reconstrucción era demasiado cara. Un día se me ocurrió pasar las fotos de las localizaciones a blanco y negro. Hubo un milagro, todos los decorados funcionaban a la perfección y, paradójicamente, con el blanco y negro conseguíamos un mayor realismo, una mayor veracidad, porque todas las referencias de la época están en blanco y negro. Fue difícil conseguir que el productor aceptara esta elección artística y económica, pero creo que la película sale ganando.


¿ De dónde viene la idea de insertar toques de color en algunos momentos ?
Trabajar en blanco y negro por primera vez era un auténtico reto, pero también un suplicio porque me inclino naturalmente hacia el color y el tecnicolor. Por eso me pareció difícil dejarlo del todo, sobre todo para ciertas escenas, como la del paseo en la naturaleza, una clara referencia al estilo del pintor romántico Caspar David Friedrich. Decidí usar el color como elemento de puesta en escena e integrarlo en las secuencias de flash back, de mentiras o de felicidad, como si la vida volviese de pronto a un periodo de duelo, y el color irrigase los planos en blanco y negro de la película.


¿ Dónde rodó la parte alemana ?
Rodamos en el centro mismo de Alemania, a unos 200 km de Berlín, en Quedlinburg y Wernigerode para el pueblo, y en Görlitz, en la frontera con Polonia, para el cementerio. Son lugares de la antigua República Democrática Alemana que apenas han cambiado y no han sido remodelados como las ciudades del oeste.


¿ Cómo encontró a Paula Beer ?
Realicé un casting en Alemania y conocí a muchas actrices. En cuanto vi a Paula, aprecié en ella algo travieso y, a la vez, melancólico. A pesar de tener solo 20 años realizó una interpretación muy madura. Encarnaba la inocencia de una joven y la fuerza de una mujer. Su abanico interpretativo es muy amplio, se mete inmediatamente en la escena y es extremadamente fotogénica.

¿ Y Pierre Niney ?
Me había fijado en su viveza y su encanto inusual en J’AIME REGARDER LES FILLES. También me había gustado en la obra de teatro Comédie Française y en el papel de YVES SAINT-LAURENT. Pierre es un gran actor de composición, trabaja varios registros, sobre todo la comedia, de la que posee un ritmo natural, pero también se siente perfectamente cómodo en un papel más dramático y atormentado, lo que era importante para Adrien. Otra cualidad que pocos intérpretes tienen a su edad es que no le asusta mostrar su feminidad, su fragilidad, sus imperfecciones, incluso en la forma de hablar y de moverse.



¿ Cómo escogió a los padres alemanes ?
Había visto a Ernst Stötzner, que encarna al padre, en una película de Hans-Christian Schmid. Me gusta mucho su rostro, así como la autoridad innata que comunica a través de su porte y su voz. Con la barba blanca, representa la ley, el rigor y la severidad alemana. Al verle en blanco y negro, tenía la impresión de estar ante un actor de Dreyer, o incluso de Max von Sydow en una película de Bergman.
El papel de la madre debía compensar el rigor del padre, por eso busqué a una actriz totalmente opuesta, que despidiese calidez maternal, que fuera más humana, más latina. Marie Gruber estuvo excepcional en el casting. Primero me conquistó su voz, y luego su humanidad, su temperamento y su mirada, que me hacían pensar en Giuletta Masima. 
 



¿ Y Johann von Bülow en el papel de Kreutz ? Tiene el papel ingrato del "malo" de la película. Representa a la pequeña burguesía alemana que se siente humillada y sueña con la revancha. Pero también está enamorado de Anna y su rechazo le duele. Johann era perfecto para el papel. Con su interpretación, comedida y ambigua, no cayó nunca en la caricatura.

¿ Y para la madre de Adrien ?
Quería a una mujer realmente bella para encarnar a una aristócrata con algo de araña y de madre castradora. Se nota que teje la tela y que manipula a los que la rodean, que sabe lo que pasa y que quiere conservar a su hijo a su lado, lejos de “la alemana". Cyrielle Clair era la actriz perfecta para representar, bajo una elegancia natural y una frialdad aparente, la monstruosa vertiente de esa madre incestuosa.  


Fanny, la novia de Adrien, recuerda un poco a las sufragistas...
Fanny es un personaje ambiguo. Bajo una apariencia frágil y amable, sabe lo que quiere, quedarse con Adrien. Tiene carácter, se viste y peina con un estilo mucho más moderno, "a lo chico". Frente a ella, Anna se siente un poco paleta, más extranjera que nunca, es "la pequeña alemana". La película funciona a base de reflejos, jugando con el contraste entre Anna y Fanny, Francia y Alemania, la casa de Frantz y el castillo de Adrien, los cantos patrióticos de ambos países, etcétera.


Háblenos de la música de Philippe Rombi.
Al principio de la película reina la austeridad en la puesta en escena y en la música, que solo aparece discretamente en las tensiones dramáticas. Poco a poco llega la parte novelesca, el amor naciente, la ilusión de Anna, y su desilusión. La música sigue su recorrido con algunas bocanadas del romanticismo de compositores de la época, como Mahler y Debussy.



¿ Y el nombre de Frantz, que da título a la película ?
Llegó de forma natural, como un eco, porque suena como " France "... En alemán se escribe sin la " t ", pero es un error muy francés que hace gracia y encanta a los alemanes, por eso decidí no corregirlo. Pensé que el propio Frantz había añadido la "t" a su nombre porque era un francófilo convencido.


Al final de la película, Anna vuelve a mentir para proteger a los padres de Frantz, pero va más allá de las apariencias; ahora accede a otro tipo de mentira, el arte, contemplando " El suicida ", de Manet.
Me pareció muy importante acabar con este cuadro. El arte también es una mentira, una forma de soportar el dolor. Pero es una mentira más noble, virtual, que puede ayudarnos a vivir.
En la obra de Rostand se habla de un cuadro de Courbet que describe a un chico con la cabeza echada hacia atrás. Busqué en los cuadros de Courbet, pero solo encontré obras demasiado románticas, que no alcanzaban la violencia que deseaba. Documentándome encontré este cuadro casi desconocido de Manet, " El suicida ", de una modernidad increíble. Después de enseñarlo en blanco y negro, quería revelarlo con todos sus colores, sobre todo el rojo de la sangre que mancha la camisa blanca del suicida. De golpe, cobra fuerza y permite rememorar el drama que acabamos de ver, pensar en Frantz y en Adrien. Y en toda la macabra época de posguerra, en los dos millones de muertos en Francia y tres millones en Alemania, en los supervivientes que regresaron mutilados, traumatizados, dispuestos a suicidarse. Considero muy importante este peso de la Historia. Anna debía volver a contemplar el cuadro que lo recuerda, aunque en realidad está pintado en 1881 y evoca un acto pasional. Pero por fin todo queda claro al proyectarse ante ella.


" Me da ganas de vivir ", dice Anna, al contemplarlo.
Me gusta esta paradoja: ante el cuadro de un suicida, atraviesa el espejo, a pesar de la guerra, los dramas, los muertos, las mentiras... Ha madurado, ha superado pruebas, ha recorrido un largo camino y se ha hecho fuerte. Mediante Frantz y Adrien por fin acepta el amor perdido y el amor soñado. Quizá ahora sea capaz de amar y conocer a la persona adecuada.

( Fuente: Golem Distribución )



DÍAS DE CINE:

TRAILER:




PREMIOS CRÍTICOS DE CAROLINA DEL NORTE 2017

$
0
0

EL MUSICAL DIRIGIDO POR DAMIEN CHZELLE SIGUE COSECHANDO PREMIOS DE LA CRÍTICA

" La ciudad de las estrellas. La La Land " continúa su paso firme de cara a ser la gran protagonista en la noche de los premios Óscar 2017, y se vuelve a llevar los premios a la mejor película y dirección, lo que unido a los galardones obtenidos por Emma Stone y la fotografía de Linus Sandgren hace que sea la gran triunfadora en la V edición de los premios de la asociación de críticos de Carolina del Norte. La gran derrotada ha sido " Moonlight " que en los últimos 10 días va perdiendo fuerza y parecen peligrar casi todos los premios que parecía tener asegurados de cara a los Globos de oro y Óscar, ya que es ignorado en el palmarés de estos premios pese a tener las mismas nominaciones que la cinta dirigida por Damien Chazelle. Jeff Bridges derrota a Mahershala Ali en la categoría de actor de reparto, mientras que Emma Stone gana terreno a Natalie Portman en la de actriz protagonista. Quedan pocas dudas en las otras dos categorías interpretativas, ya que Casey Affleck y Viola Davis parecen tener en el bolsillo los principales premios que faltan por repartir. " Manchester frente al mar " tampoco sale reforzado de estos premios ya que pierde uno de sus dos premios en donde parecía no tener rival, en este caso el de guión original, que se lo lleva " Comanchería ". La cinta dirigida por David Mackenzie sale reforzada de Carolina del Norte, aunque veo difícil que se lleve los premios gordos de guión original, pero sí apuesto por Jeff Bridges para ganar Globo de oro y Óscar. 
 
 Comanchería
 
" La llegada " aprovecha la ausencia de " Moonlight ", que en los premios de la academia de Hollywood sí competirá con al cinta de Denis Villeneuve por ser el mejor guión adaptado, cosa que no ha sucedido en estos premios en donde estaba incluida en la de guión original. Se preve una dura pugna hasta el final entre esos dos guiones, y no veo otra posible rival, pese a la calidad del escrito por Tom Ford para " Animales nocturnos ". " Zootrópolis " es la mejor película de animación y " Toni Erdmann " sigue cosechando derrotas, pero sus rivales ( " El viajante ", " Un hombre llamado Ove " y " Land of mine ( Bajo la arena ) " ) tampoco ganan y en la mayoría de los casos no están ni siquiera nominadas. La mayoría de premios de la crítica en la categoría de película de habla no inglesa están siendo para " La doncella ", no seleccionada por Corea del Sur, y " Elle ", fuera del listado de 9 precandidatas pese a haber sido la elegida por Francia.
Jeff Nichols se lleva el premio Tar Heel al artista del año vinculado a Carolina del Norte por la dirección de " Loving " y " Midnight Special ".


Toni Erdmann


PELÍCULA
- Comanchería.- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight.- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- David Mackenzie - Comanchería.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar. 
- Park Chan-Wook - La doncella.


ACTOR
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.
- Joel Edgerton - Loving.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Viggo Mortensen - Captain fantastic.


ACTRIZ
- Annette Bening - 20th Century Women.- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Kate Beckinsale - Amor y amistad.
- Natalie Portman - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Ruth Negga - Loving.

ACTOR DE REPARTO 
- Ben Foster - Comanchería.- Jeff Bridges - Comanchería.
- Lucas Hedges - Manchester frente al amr.
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Sam Neill - Hunt for the Wilderpeople.

ACTRIZ DE REPARTO 
- Greta Gerwig - 20th Century Women.- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight.
- Nicole Kidman - Lion.
- Viola Davis - Fences.

GUIÓN ORIGINAL
- 20th Century Women.- Comanchería.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

GUIÓN ADAPTADO
- Amor y amistad. - Animales nocturnos.
- Hunt for the Wilderpeople.
- La doncella.
- La llegada.

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- El porvenir. - Elle.
- La doncella.
- Toni Erdmann.
- Un hombre llamado Ove.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Buscando a Dory.- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- La fiesta de las salchichas.
- Vaiana.
- Zootrópolis.

FOTOGRAFÍA
- Comanchería.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella.
- La llegada.
- Moonlight.
 
EFECTOS ESPECIALES
- Capitán América: Civil war.
- Dr. Strange ( Doctor extraño ).
- El libro de la selva.
- La llegada.
- Rogue one: Una historia de Star Wars.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL 
- Enmienda XIII.- I Am Not Your Negro.
- Life, Animated.
- O.J.: Made in America.
- Weiner.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 4 Premios
 ( Película, dirección, actriz, fotografía )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damian Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.
 

- COMANCHERÍA 2 Premios
 ( Actor de reparto, guión original )
PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: David Mackenzie
INTÉRPRETES: Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn, Crystal Gonzales, Terry Dale Parks, Debrianna Mansini
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 102 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 30-Diciembre-2016
SINOPSIS:
Un padre divorciado y su hermano ex-convicto recurren a un desesperado plan para poder salvar la granja familiar, en el oeste de Texas.
 


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 1 Premio
 ( Actor )
 
PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.  
 
- FENCES 1 Premio
 ( Actriz de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denzel Washington
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 133 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Febrero-2017
SINOPSIS:
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos... Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway.
 
 
- LA LLEGADA 1 Premio
 ( Guión adaptado )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Sony Pictures
DURACIÓN: 116 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2016
SINOPSIS:
Cuando misteriosas naves espaciales aterrizan en diferentes lugares del planeta, un equipo de élite liderado por la experta lingüista Louise Banks ( Amy Adams ) es reclutado para investigar. Mientras la especie humana se encuentra al borde de una guerra global, Banks y su equipo buscan respuestas a contrarreloj, y para encontrarlas, Banks correrá un riesgo que podría amenazar su vida y posiblemente a la humanidad.
  

  
- LA DONCELLA 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

PRODUCCIÓN: Corea del sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-Wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-Woo, Kim Min-Hee, Jo Jin-Woong, Kim Tae-Ri, Moon So-Ri, Kim Hae-Suk
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: La aventura audiovisual
DURACIÓN: 145 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven ( Sookee ) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa ( Hideko ), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.  

  
- ZOOTRÓPOLIS 1 Premio
 ( Película de animación ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush
INTÉRPRETES: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Jenny Slate, Nate Torrence, Bonnie Hunt, Don Lake
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 108 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2017
SINOPSIS:
Zootrópolis es una ciudad única, pero cuando la optimista Judy Hopps pone un pie en ella, descubre que ser una conejita en un cuerpo de policía lleno de temibles animales no es nada fácil. Decidida a demostrar su valía, se lanza a resolver un caso, aunque ello implique trabajar con Nick Wilde, un zorro charlatán. " Zootrópolis ", de Walt Disney Animation Studios, es una aventura cómica dirigida por Byron Howard ( Enredados ) y Rich Moore ( Rompe Ralph ). 


- DR STRANGE ( DOCTOR EXTRAÑO ) 1 Premio
 ( Efectos especiales )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Scott Derrickson
INTÉRPRETES: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi, Katrina Durden, Neve Gachev
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 115 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2016
SINOPSIS:
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y prestigio o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta. Adaptación del cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko.
 


- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO: Miniserie documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:

Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman. 
 
 ( Fuente palmarés: ncfilmcritics.org ) 
 ( Fuentes información de las películas, imágenes y carteles: Filmaffinity, Sensacine )


PREMIOS CRÍTICOS DE OKLAHOMA 2017

$
0
0

" LA LA LAND " ES LA MEJOR PELÍCULA Y " MANCHESTER FRENTE AL MAR " LA MÁS PREMIADA

" La ciudad de las estrellas. La La Land " se vuelve a llevar los dos premios principales, en este caso en Oklahoma, pero no obtiene ninguno más, cosa lógica al no existir categorías artísticas en donde es probable que arrase en los Óscar 2017, y el único galardón en donde es la favorita y ha sido derrotada ha sido en actriz protagonista, en donde Amy Adams ha derrotado a Emma Stone y se ha llevado uno de los dos premios de " La llegada ". En la XII edición de los premios de la asociación de críticos de Oklahoma la cinta que ha obtenido un mayor número de trofeos ha sido " Manchester frente al mar " con 4, dos más que el musical de Chazelle y la cinta de ciencia ficción de Villeneuve.

 La La Land

" Moonlight " ha comenzado el 2017 mal y poco a poco se va desinflando, y se tiene que conformar con el triunfo de Mahershala Ali en la categoría de actor de reparto, sacándose la espina de su derrota 24 horas antes en Carolina del Norte frente a Jeff Bridges, pero es derrotada por " La llegada " en la como mejor guión adaptado, lo que hace que esta categoría esté abierta de cara a la gala de premios de la academia de Hollywood, y si tuviera que apostar a día de hoy lo haría por la película de ciencia ficción y no por el drama dirigido por Barry Jenkins. 

 La llegada


PELÍCULA
- Comanchería.
- Green Room.
- Jackie.
- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Manchester frente al mar ( finalista ).
- Moonlight ( finalista ).
- O. J.: Made in America.
- Sing street.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight. 
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land. 

ACTOR- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences. 

ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada.
- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.


ACTOR DE REPARTO
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Michael Shannon - Animales nocturnos.


ACTRIZ DE REPARTO
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Viola Davis - Fences.


GUIÓN ORIGINAL
- Comanchería. 
- Manchester frente al mar.

GUIÓN ADAPTADO
- La llegada.
- Moonlight.

REPARTO 
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.
PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- Elle. 
- La doncella. 

PELÍCULA DE ANIMACIÓN- Kubo y las dos cuerdas mágicas. 
- Zootrópolis. 

DIRECCIÓN NOVEL
- La bruja.
- The edge of seventeen.


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- O. J.: Made in America.
- Weiner.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- MANCHESTER FRENTE AL MAR 4 Premios
 ( Actor, actriz de reparto, guión original, reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.
   

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 2 Premios
 ( Película, dirección )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damian Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos. 


- LA LLEGADA 2 Premios
 ( Actriz, guión adaptado ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Sony Pictures
DURACIÓN: 116 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2016
SINOPSIS:
Cuando misteriosas naves espaciales aterrizan en diferentes lugares del planeta, un equipo de élite liderado por la experta lingüista Louise Banks ( Amy Adams ) es reclutado para investigar. Mientras la especie humana se encuentra al borde de una guerra global, Banks y su equipo buscan respuestas a contrarreloj, y para encontrarlas, Banks correrá un riesgo que podría amenazar su vida y posiblemente a la humanidad.
 


- MOONLIGHT 1 Premio
 ( Actor de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad.


- LA DONCELLA 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

PRODUCCIÓN: Corea del sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-Wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-Woo, Kim Min-Hee, Jo Jin-Woong, Kim Tae-Ri, Moon So-Ri, Kim Hae-Suk
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: La aventura audiovisual
DURACIÓN: 145 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven ( Sookee ) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa ( Hideko ), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.


- ZOOTRÓPOLIS 1 Premio
 ( Película de animación )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush
INTÉRPRETES: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Jenny Slate, Nate Torrence, Bonnie Hunt, Don Lake
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 108 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2017
SINOPSIS:
Zootrópolis es una ciudad única, pero cuando la optimista Judy Hopps pone un pie en ella, descubre que ser una conejita en un cuerpo de policía lleno de temibles animales no es nada fácil. Decidida a demostrar su valía, se lanza a resolver un caso, aunque ello implique trabajar con Nick Wilde, un zorro charlatán. " Zootrópolis ", de Walt Disney Animation Studios, es una aventura cómica dirigida por Byron Howard ( Enredados ) y Rich Moore ( Rompe Ralph ). 


- LA BRUJA 1 Premio
 ( Dirección novel )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Reino Unido-Canadá-Brasil ( 2015 )
DIRECCIÓN: Robert Eggers
INTÉRPRETES: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith
GÉNERO: Terror
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 92 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2016
SINOPSIS:
En esta increíble y aterradora película, los eternos conceptos de brujería, magia negra y posesión se unen de una forma innovadora para contar la fascinante historia de la desintegración de una familia asentada en el campo de Nueva Inglaterra en el siglo XVII.
Nueva Inglaterra, 1630. Ante la amenaza de ser repudiado por su iglesia, un granjero inglés decide abandonar el pueblo y establecerse en plena naturaleza con su esposa y cinco hijos, en medio de un inhóspito bosque donde habita algo maléfico y desconocido. Enseguida empiezan a pasar cosas extrañas: los animales se vuelven agresivos, la cosecha no prospera, uno de los niños desaparece mientras que otro parece estar poseído por un espíritu maléfico…
 


- O. J.. MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO:Documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:
Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman.  


 ( Fuentes palmarés: Premioscar.net y awardswatch.com ( lista de 10 películas candidatas ) )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )



NOMINACIONES GREMIO DE MONTADORES ( ACE ) ( PREMIOS EDDIE ) 2017

$
0
0

LAS AUSENCIAS DE " SILENCIO ", " SULLY " Y " CAMERAPERSON " ES LO MÁS RESEÑABLE DE LAS NOMINACIONES

Ya conocemos el listado de nominados a los premios del gremio de montadores, los conocidos como premios Eddie, en su 67º edición, cuya gala se celebrará el próximo 27-Enero enel International Ballroom del Beverly Hilton Hotel. La ceremonies estará presidida po Stephen Rivkin, el presidente de la ACE. J. J. Abrams recibirá el Golden Eddie Filmmaker del año por su trayectoria cinematográfica.
Para conocer los nominados en las categorías de televisión: Eddie awards Tv.
Pocas sorpresas en el listado de candidatas, y por citar algunas ausencias destacan las de" Silencio " de Martin Scorsese y " Sully " de Eastwood, lo que confirma sus pocas posibilidades de cara a tener muchas candidaturas en los premios Óscar 2017. " Jackie ", " Lion " y " Animales nocturnos " tampoco han sido nominados. Sorprende la no presencia de " Cameraperson "en la categoría de documental, teniendo en cuenta que su montaje ha estado nomimado, e incluso ha llegado a ganar algún premio de la crítica.

Comanchería
 

MONTAJE EN DRAMA

- COMANCHERÍA

- HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE

- LA LLEGADA.

- MANCHESTER FRENTE AL MAR.

- MOONLIGHT.


MONTAJE EN COMEDIA O MUSICAL

- ¡ AVE, CÉSAR !
  
- DEADPOOL.


- EL LIBRO DE LA SELVA.

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND.

- LANGOSTA.


MONTAJE EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN

- KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS.

- VAIANA.

- ZOOTRÓPOLIS.


MONTAJE EN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

- AMANDA KNOX

- ENMIENDA XIII.

- O. J.: MADE IN AMERICA.
  
- THE BEATLES: EIGHT DAYS A WEEK.
  
- WEINER.

( Fuente palmarés: americancinemaeditors.org )
( Fuentes carteles e imagen: Filmaffinity, Sensacine )

PREMIOS CRÍTICOS ONLINE ( O.F.C.S ) 2017

$
0
0

" MOONLIGHT " SE LLEVA 4 PREMIOS, INCLUYENDO EL DE MEJOR PELÍCULA
 
" Moonlight " es elegida como la mejor película por los miembros de la OFCS en su XX edición. La cinta dirigida por Barry Jenkins se lleva 4 premios, película, dirección, actor de reparto y actriz de reparto, y deja a su principal rival, " La La Land ", con los premios en las categorías de montaje y fotografía. Casey Affleck, Natalie Portman, Mahershala Ali y Naomie Harris se llevan los premios interpretativos. " Comanchería " y " La llegada " vuelven a derrotar a " Manchester frente al mar " y " Moonlight " respectivamente en los premios a mejor guión original y adaptado.
" La doncella " es la mejor película de habla no inglesa. 
" La muerte de Luis XIV ", una coproducción de Francia-España y Portugal, dirigida por el español Albert Serra, que en unas semanas recibirá el premio Feroz especial 2017, se encuentra en el Top 10 de películas no estrenadas en Estados Unidos.


La doncella


PELÍCULA
- Comanchería.
- Jackie.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella.
- La llegada.
- Manchester frente al amr.
- Moonlight.
- O. J.: Made in America.
- Paterson.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight.
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Denis Villeneuve - La llegada.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.
- Pablo Larraín - Jackie.

ACTOR
- Adam Driver - Paterson.
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Viggo Mortensen - Captain fantastic.


ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada.
- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Isabelle Huppert - Elle.
- Natalie Portman - Jackie.
- Ruth Negga - Loving.

ACTOR DE REPARTO
- Jeff Bridges - Comanchería.
- Lucas Hedges - Manchester frente al mar.
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Michael Shannon - Animales nocturnos.
- Tom Bennett - Amor y amistad.


ACTRIZ DE REPARTO
- Lily Gladstone - Certain Women.
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight.
- Octavia Spencer - Figuras ocultas.
- Viola Davis - Fences.

GUIÓN ORIGINAL
- Comanchería.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Langosta.
- Manchester frente al mar.

GUIÓN ADAPTADO
- Amor y amistad.
- Animales nocturnos.
- Elle.
- La llegada.
- Moonlight.


MONTAJE
- Cameraperson.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight.

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- El viajante.- Elle.
- La doncella.
- Neruda.
- Toni Erdmann.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Buscando a Dory.
- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- La tortuga roja.
- Vaiana.
- Zootrópolis.

FOTOGRAFÍA
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight.
- The neon demon.
 
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Cameraperson.
- Enmienda XIII.
- I Am Not Your Negro.
- O.J.: Made in America.
- Weiner.


PELÍCULAS NO ESTRENADAS EN USA
- Después de la tormenta.
- Historia de una pasión.
- La muerte de Luis XIV.
- Lo tuyo y tú.
- Los exámenes.
- Melanie, the girl with all the gifts.
- Nocturama.
- Personal shopper. 
- Rester vertical.
- The unknown girl.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- MOONLIGHT 4 Premios
 ( Película, dirección, actor de reparto, actriz de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad.


- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 2 Premios
 ( Montaje, fotografía ) 


PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damian Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.
 


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 1 Premio ( Actor ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.
   

- JACKIE 1 Premio
 ( Actriz )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Chile ( 2016 )
DIRECCIÓN: Pablo Larraín
INTÉRPRETES: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Greta Gerwig, Max Casella, Beth Grant, Julie Judd, Sara Verhagen, Sunnie Pelant
GÉNERO: Biográfica
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 95 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17-Febrero-2017
SINOPSIS:
Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre del año 1963.   
 

- COMANCHERÍA 1 Premio
 ( Guión original )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: David Mackenzie
INTÉRPRETES: Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn, Crystal Gonzales, Terry Dale Parks, Debrianna Mansini
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 102 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 30-Diciembre-2016
SINOPSIS:
Un padre divorciado y su hermano ex-convicto recurren a un desesperado plan para poder salvar la granja familiar, en el oeste de Texas. 



- LA LLEGADA 1 Premio ( Guión adaptado )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Sony Pictures
DURACIÓN: 116 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2016
SINOPSIS:
Cuando misteriosas naves espaciales aterrizan en diferentes lugares del planeta, un equipo de élite liderado por la experta lingüista Louise Banks ( Amy Adams ) es reclutado para investigar. Mientras la especie humana se encuentra al borde de una guerra global, Banks y su equipo buscan respuestas a contrarreloj, y para encontrarlas, Banks correrá un riesgo que podría amenazar su vida y posiblemente a la humanidad.
  


- LA DONCELLA 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )
 
PRODUCCIÓN: Corea del sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-Wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-Woo, Kim Min-Hee, Jo Jin-Woong, Kim Tae-Ri, Moon So-Ri, Kim Hae-Suk
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: La aventura audiovisual
DURACIÓN: 145 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven ( Sookee ) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa ( Hideko ), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.


- KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS 1 Premio
 ( Película de animación )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Travis Knight
INTÉRPRETES: Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes, George Takei, Cary-Hiroyuki Tagawa, Brenda Vaccaro, Rooney Mara, Matthew McConaughey
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 101 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2016
SINOPSIS:
Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái. 


- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:
Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman.
  


 ( Fuente palmarés: awardswatch.com )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )

COMANCHERÍA ( 2016 )

$
0
0

EL ROBO DE BANCOS COMO MÉTODO DE SUPERVIVENCIA


PAÍS: Estados Unidos ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Hell or High Water
DIRECCIÓN:David Mackenzie 

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 10 de Mayo de 1966, Escocia
INTÉRPRETES:Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn
GUIONISTAS: Taylor Sheridan 

FOTOGRAFÍA:Giles Nuttgens 
MÚSICA:Nick Cave,Warren Ellis
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN:CBS Films, Sidney Kimmel Entertainment, Oddlot Entertainment, Film 44, LBI Entertainment 
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértigo Films
DURACIÓN: 102 minutos
PREMIOS:28 Premios y 111 nominaciones, incluyendo las 3 candidaturas a los Globos de oro 2017
( Fuente: IMDb ) 



SINOPSIS:
Tras la muerte de su madre, dos hermanos organizan una serie de atracos, eligiendo solo distintas sucursales del mismo banco. Solo les quedan algunos días para evitar el desahucio de su propiedad familiar y pagar al banco con su propio dinero. Tras ellos, un Ranger cerca de retirarse y su segundo, están decididos a atrapar a los ladrones.
 ( Fuente cartel, sinopsis: Vértigo Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, Vértigo Films )


CRÍTICA:
El director escocés David Mackenzie ha sacado adelante una de las películas más atractivas del 2016, ya que ha sabido mezclar la calidad y el entretenimiento y ha conseguido el consenso por parte de la prensa y el público que la vio en Sitges, en donde formó parte de la sección oficial, y después de su estreno en los cines del resto de España hace una semana. La cinta inició su carrera en el mes de Mayo en el festival de Cannes, en donde se presentó en la sección Un Certain Regard. 
Una de las películas protagonistas de la temporada de premios norteamericanos 2016-2017 y seria candidata a llevarse 1 o 2 premios Óscar, ya que a día de hoy Jeff Bridges es el principal rival de Mahersahala Ali ( " Moonlight " ) en la categoría de actor de reparto y el guión original escrito por Taylor Sheridan es el principal enemigo del texto de Kenneth Lonergan en " Manchester frente al mar ".


La película mezcla el thriller, el drama social con el asunto de los desahucios de fondo y tiene unos elementos de wéstern, y esa variedad de géneros es uno de los motivos que la hace atractiva y que sin el hándicap de coincidir con grandes blockbusters podría tener una mayor repercusión en la taquilla española. Estoy seguro que el boca a oreja va a conseguir que la cinta no pase desapercibida, y ojalá sea así porque su calidad lo merece.
Es el tercer trabajo que veo de Mackenzie y ya me gustaron "Perfect sense ( 2011 )" ( todavía no estrenada en España, y que se pudo ver en la III edición del Atlántida Film Fest ) y "Convicto ( Starred up ) ( 2013 )", que llegó en 2015 a los cines españoles aunque de manera muy limitada al circuito de versión original de Madrid y Barcelona.
 
 
La historia no te deja respirar desde la primera escena y consigue mantener al espectador en tensión, con unos atracos muy bien planificados, que recuerdan al primer tercio de "Cruce de caminos ( 2012 )" y a las grandes cintas clásicas de cine negro, con su dosis de violencia necesaria y unos diálogos muy ácidos entre dos hermanos de carácter muy diferente. Ben Foster es Tanner Howard, que acaba de salir de prisión, y que no duda en luchar a toda costa por conseguir su objetivo. El joven actor norteamericano está excelente y es serio candidato a la nominación a los premios Óscar.


Por contra tenemos a Chris Pine, conocido por su papel de Kirk en las películas de la saga "Star Trek", es Toby Howard, que no comulga con los métodos tan agresivos de su hermano, pero que se ve obligado a embarcarse en esos trabajos por necesidad económica, pero está deseando salir de ese túnel para volver a una vida mucho más tranquila. Una buena actuación del actor estadounidense.
Ambos parecen abocados a un final trágico, y los espectadores tendrán que esperar hasta la parte final para saber el destino de esos dos jinetes solitarios buscados por la policía y que huyen por unas carreteras en medio del desierto norteamericano. Con un buen guión que plantea los tres puntos de vista, el de los asaltantes, el de los banqueros y el de los policías encargados de la investigación, y al final no quedan cabos abiertos, consiguiendo en poco más de 100 minutos unas escenas de acción, una investigación policial y la crítica social al sistema financiero actual posterior a la crisis económica de la primera década del siglo XXI, originada por la desfachatez de algunos poderes económicos. Al espectador se le plantea unos supuestos malos, los ladrones de bancos, pero en el fondo cada uno puede analizar si la reacción de esos jóvenes con problemas económicos está mal por robar a los que han originado la crisis. El texto va dando detalles para no empatizar con los supuestos buenos, los banqueros y los policías, entendiendo que tampoco está bien lo que hacen los dos protagonistas.


Jeff Bridges es Marcus Hamilton, el encargado de atrapar a esos ladrones, con la ayuda de Gil Birmingham ( Alberto Parker ), su ayudante al que trata de manera despótica. El veterano actor hace de las mejores interpretaciones de su carrera, cambiando incluso de acento ( lo que se observa en la versión original ) y es el gran protagonista de la segunda mitad, con la búsqueda de Tanner y Toby.
El reparto es coral y aunque considero que los protagonistas son los dos atracadores, también pueden ser secundarios porque en la parte final la cámara sigue el recorrido de la investigación policial y en menor medida el de los fugitivos. 
También tiene un buen montaje, uno de los resultados de la agilidad de la cinta manteniendo su calidad argumental.


La fotografía es correcta y el otro aspecto destacado es su banda sonora, que es una de las mejores del 2016, compuesta por Nick Cave y Warren Ellis, con temas instrumentales que encajan muy bien en la acción y unas canciones country magníficas. Una delicia poder escuchar la música de esta película mientras seguimos esa historia tan entretenida.
Con un buen final que no sorprende, pero que termina en el momento justo y se agradece que la historia no se alargue con el riesgo de estropearla de manera innecesaria. 
Una película recomendable a casi todos los públicos porque disfrutarán con un entretenimiento de calidad.


LO MEJOR: La banda sonora.
LO PEOR:Un ligero parón en la parte central.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Álvaro Fernández en Gandolcine

Xavier Vidal en Cinoscar & Rarities

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Roberto Resino en Argoderse 

 
DÍAS DE CINE:


TRAILER:




NOMINACIONES GREMIO DE GUIONISTAS ( WGA ) 2017

$
0
0

SIN SORPRESAS EN LAS NOMINACIONES 

Lo más destacado de las nominaciones a los WGA, premios del gremio de guionistas, ha sido la decisión de incluir a " Moonlight " y " Loving " en la categoría de guión original, cosa que no sucederá en los premios Óscar ya que compiten en la de guión adaptado. Ese es el principal motivo de la ausencia de " Jackie ", " Langosta ", " Paterson " y " 20th century women " entre los candidatos al WGA, y serán las que competirán por los dos puestos vacantes, ya que veo difícil que " Manchester frente al mar ", " La La Land " y " Comanchería " se queden fuera de los elegidos por los académicos de Hollywood. La presencia de la cinta de " Moonlight " entre los nominados a los WGA hace que aumenten sus posibilidades de entrar entre los 5 nominados a los premios Óscar 2017 en la categoría de guión adaptado. 

 Moonlight

Por hablar de dos perdedoras del listado de candidatas a los premios del gremio me quedaría con " Amor y amistad " y " Lion " que ni siquiera han aprovechado las ausencias de " Moonlight " y " Loving " en guión adaptado, y el hueco dejado por la cinta de Barry Jenkins ha sido llenado por " Deadpool ", al que no veo opciones de estar presente entre los 5 nominados a los Óscar. Veo difícil que " La llegada ", " Moonlight " y " Fences " se queden fuera del quinteto de nominados que conoceremos el 24 de Enero, y lucharán por las dos plazas vacantes " Animales nocturnos ", " Loving ", " Figuras ocultas " y no descartaría a " Lion ", pese a su ausencia en los WGA.
No me sorprende las ausencias de " Silencio ", " Sully " y " Hasta el último hombre ", ya que no consideraba a las últimas películas de Scorsese, Eastwood y Gibson con opciones de nominación en las categorías correspondientes de guión. El 19 Febrero conoceremos los ganadores en una ceremonia que tendrá lugar en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles
Los nominados en las categorías de televisión: Nominaciones WGA en categoría de Tv

 La llegada


GUIÓN ORIGINAL

- COMANCHERÍA.

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND.

- LOVING.

- MANCHESTER FRENTE AL MAR.

- MOONLIGHT.


GUIÓN ADAPTADO

- ANIMALES NOCTURNOS

- DEADPOOL.



- FENCES

- FIGURAS OCULTAS



- LA LLEGADA.


DOCUMENTAL

- AUTHOR: THE JT LEROY STORY.

- COMMAND AND CONTROL.

- ZERO DAYS


 ( Fuente palmarés: www.wga.org )
 ( Fuentes carteles e imágenes: Filmaffinity, Sensacine )

NOMINACIONES GREMIO DE DIRECTORES ARTÍSTICOS ( ADG ) 2017

$
0
0

LA AUSENCIA DE " FLORENCE FOSTER JENKINS " ES LA PRINCIPAL SORPRESA

Ya conocemos las películas nominadas por el gremio de directores artísticos, en su XXI edición. La principal sorpresa ha sido la ausencia de la película de Stephen Frears " Florence Foster Jenkins ", que parecía tener asegurada su presencia entre los nominados como película de época, y en su lugar han entrado las películas de Woody Allen y Mel Gibson. " La doncella " tampoco ha sido tenida en cuenta pese al excelente trabajo en esta categoría. No me sorprende tanto la ausencia de " Silencio ", ya que la cinta de Scorsese está desaparecida en la carrera de premios norteamericanos. " Moonlight " se ha quedado fuera de la lista de nominados, lo que tampoco sorprende.
En película de época hay 6 nominadas en lugar de 5 porque ha habido un empate entre dos de las candidatas elegidas.
Las favoritas para ganar el ADG son " Jackie ", " La La Land " y " La llegada ".
Los ganadores los conoceremos el 11 de Febrero. 
Para conocer el listado de candidatas en las categorías de Tv: Nominadas en Tv.



PELÍCULA DE ÉPOCA

- ¡ AVE, CÉSAR ! 

- CAFÉ SOCIETY.

- FENCES.

- FIGURAS OCULTAS

- HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE.

- JACKIE.


PELÍCULA CONTEMPORÁNEA

- ANIMALES NOCTURNOS

- COMANCHERÍA.

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND.

- LION

- MANCHESTER FRENTE AL MAR.


PELÍCULA DE FANTASÍA

- ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS.



- DR. STRANGE ( DOCTOR EXTRAÑO ).
  
- LA LLEGADA.

- PASSENGERS.

- ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS

 ( Fuente palmarés: adg.org )
 ( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )


PREMIOS CRÍTICOS DE SEATTLE 2017

$
0
0

" MOONLIGHT " ARRASA EN SEATTLE Y " LA LA LAND " SE VA DE VACÍO

" Moonlight " es la gran triunfadora de los premios de la asociación de críticos de Seattle, al llevarse 6 premios de sus 10 nominaciones. " La ciudad de las estrellas. La La Land " se va de vacío y es la gran derrotada, pese a sus 10 candidaturas. " La llegada " con 3 premios y " Elle " con 2 son las otras vencedoras de estos galardones. Casey Affleck, Isabbelle Huppert, Mahershala Ali y Viola Davis son los premiados en las categorías interpretativas.

Elle


PELÍCULA
- Comanchería. 
- Elle ( finalista ).
- Enmienda XIII.
- Jackie.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella.
- La llegada.
- Manchester frente al amr.
- Moonlight.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight.
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).
- Denis Villeneuve - La llegada.
- Paul Verhoeven - Elle.
- Robert Eggers - La bruja.

ACTOR
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences ( finalista ).
- Logan Lerman - Indignation.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land. 
- Viggo Mortensen - Captain fantastic.


ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada ( finalista ).
- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Kate Beckinsale - Amor y amistad.
- Isabelle Huppert - Elle.
- Natalie Portman - Jackie ( finalista ).

ACTOR DE REPARTO 
- Jeff Bridges - Comanchería.- John Goodman - Calle Cloverfield 10 ( finalista ).
- Kyle Chandler - Manchester frente al mar.
- Lucas Hedges - Manchester frente al mar.
- Mahershala Ali - Moonlight.


ACTRIZ DE REPARTO 
- Kate McKinnon - Cazafantasmas.- Lily Gladstone - Certain women ( finalista ).
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight ( finalista ).
- Viola Davis - Fences.

GUIÓN
- Comanchería.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada. 
- Manchester frente almar ( finalista ).
- Moonlight.

REPARTO
- Captain fantastic.
- Comanchería.
- Fences ( finalista ).
- Manchester frente al mar.
- Moonlight

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA 
- El extraño. - Elle.
- La doncella ( finalista ).
- Las inocentes.
- Under the shadow.


PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Buscando a Dory.
- Kubo y las dos cuerdas mágicas ( finalista ).
- Tower.
- Vaiana.
- Zootrópolis.

MONTAJE
- Cameraperson.
- Comanchería.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada ( finalista ).
- Moonlight.

FOTOGRAFÍA
- Jackie.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).
- La llegada.
- Moonlight.


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).
- La doncella. 
- La llegada.
- Rogue one: Una historia de Star Wars.

MÚSICA
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land ( finalista ).
- La llegada.
- Moonlight.
- Swiss army man.


VESTUARIO
- Amor y amistad ( finalista ).
- Jackie.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella.

EFECTOS VISUALES
- Captain America: Civil war.
- Dr. Strange ( Doctor extraño ).
- El libro de la selva.
- La llegada.
- Rogue one: Una historia de Star Wars.


INTÉRPRETE JOVEN
- Alex Hibbert – Moonlight.
- Anya Taylor-Joy - La bruja.
- Harvey Scrimshaw - La bruja.
- Royalty Hightower - The Fits ( finalista ).
- Sunny Pawar - Lion ( finalista ).

MEJOR VILLANO
- Black Phillip ( La cabra ) - La bruja ( finalista ).
- Darcy Banker ( Patrick Stewart ) - Green room.
- Howard Stambler ( John Goodman ) - Calle Cloverfield 10.
- Norman Nordstrom ( Stephen Lang ) - No respires. 
- Orson Krenninc ( Ben Mendelsohn ) - Rogue one: Una historia de Star Wars.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Cameraperson.
- Enmienda XIII ( finalista ).
- O. J.: Made in America.
- Tickled.
- Weiner.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- MOONLIGHT 6 Premios
 ( Película, dirección, actor de reparto, guión, reparto, montaje )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad. 


- LA LLEGADA 3 Premios
 ( Fotografía, música, efectos visuales ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien, Tzi Ma, Nathaly Thibault, Pat Kiely, Joe Cobden, Julian Casey, Larry Day, Russell Yuen
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Sony Pictures
DURACIÓN: 116 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2016
SINOPSIS:
Cuando misteriosas naves espaciales aterrizan en diferentes lugares del planeta, un equipo de élite liderado por la experta lingüista Louise Banks ( Amy Adams ) es reclutado para investigar. Mientras la especie humana se encuentra al borde de una guerra global, Banks y su equipo buscan respuestas a contrarreloj, y para encontrarlas, Banks correrá un riesgo que podría amenazar su vida y posiblemente a la humanidad.
  


- ELLE 2 Premios
 ( Actriz, película de habla no inglesa )
  
PRODUCCIÓN: Francia-Alemania-Bélgica ( 2016 )
DIRECCIÓN: Paul Verhoeven
INTÉRPRETES: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira, Lucas Prisor, Christian Berkel, Alice Isaaz, Jonas Bloquet, Vimala Pons
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 130 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS:
Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar.


-LA DONCELLA 2 Premios
 ( Diseño de producción, vestuario )

PRODUCCIÓN: Corea del sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-Wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-Woo, Kim Min-Hee, Jo Jin-Woong, Kim Tae-Ri, Moon So-Ri, Kim Hae-Suk
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: La aventura audiovisual
DURACIÓN: 145 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven ( Sookee ) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa ( Hideko ), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 1 Premio
 ( Actor )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.
    


- FENCES 1 Premio
 ( Actriz de reparto ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denzel Washington
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 133 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Febrero-2017
SINOPSIS:
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos... Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway.
 
 


- ZOOTRÓPOLIS 1 Premio
 ( Película de animación )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush
INTÉRPRETES: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Jenny Slate, Nate Torrence, Bonnie Hunt, Don Lake
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 108 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2017
SINOPSIS:
Zootrópolis es una ciudad única, pero cuando la optimista Judy Hopps pone un pie en ella, descubre que ser una conejita en un cuerpo de policía lleno de temibles animales no es nada fácil. Decidida a demostrar su valía, se lanza a resolver un caso, aunque ello implique trabajar con Nick Wilde, un zorro charlatán. " Zootrópolis ", de Walt Disney Animation Studios, es una aventura cómica dirigida por Byron Howard ( Enredados ) y Rich Moore ( Rompe Ralph ).


- DR. STRANGE ( DOCTOR EXTRAÑO ) 1 Premio
 ( Efectos visuales ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Scott Derrickson
INTÉRPRETES: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi, Katrina Durden, Neve Gachev
GÉNERO: Ciencia Ficción
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 115 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2016
SINOPSIS:
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y prestigio o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta. Adaptación del cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko.


- LA BRUJA 1 Premio
 ( Intérprete joven )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Reino Unido-Canadá ( 2015 )
DIRECCIÓN: Robert Eggers
INTÉRPRETES: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith
GÉNERO: Terror
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 92 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2016
SINOPSIS:
En esta increíble y aterradora película, los eternos conceptos de brujería, magia negra y posesión se unen de una forma innovadora para contar la fascinante historia de la desintegración de una familia asentada en el campo de Nueva Inglaterra en el siglo XVII.
Nueva Inglaterra, 1630. Ante la amenaza de ser repudiado por su iglesia, un granjero inglés decide abandonar el pueblo y establecerse en plena naturaleza con su esposa y cinco hijos, en medio de un inhóspito bosque donde habita algo maléfico y desconocido. Enseguida empiezan a pasar cosas extrañas: los animales se vuelven agresivos, la cosecha no prospera, uno de los niños desaparece mientras que otro parece estar poseído por un espíritu maléfico…
 


- CALLE CLOVERFIELD 10 1 Premio
 ( Mejor villano ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Dan Trachtenberg
INTÉRPRETES: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr.
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 103 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Marzo-2016
SINOPSIS:
Una joven sufre un accidente de coche. Cuando despierta se encuentra encerrada en una celda bajo tierra, secuestrada por un hombre extraño ( John Goodman ) que dice haberla salvado del día del juicio final. El excéntrico captor asegura que el exterior es inhabitable por culpa de un terrible ataque químico, algo que no sabe si creer. Es así como comienza su pesadilla, en una espiral de desconocimiento.
 
- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:
Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman.
  



 ( Fuente palmarés: awardswatch.com )
 ( Fuentes información de las películas, carteles e imágenes: Filmaffinity, Sensacine )


PREMIOS CRÍTICOS OHIO CENTRAL 2017

$
0
0

" LA LA LAND " OBTIENE 5 PREMIOS, INCLUYENDO EL DE MEJOR PELÍCULA

" La ciudad de las estrellas. La La Land " es la mejor película para los críticos de Ohio Central, y es la gran triunfadora de estos premios. " Moonlight " obtiene 4 y " Manchester frente al mar " se va de vacío al perder en las categorías de actor y guión original. Denzel Washington, Rebecca Hall, Mahershala Ali y Lily Gladstone se llevan los premios interpretativos. " Toni Erdmann " es la mejor película de habla no inglesa. Michael Shannon se lleva el premio a mejor intérprete del año por sus papeles en películas como "Animales nocturnos" y "Batman v. Superman: El amanecer de la justicia".


Moonlight



PELÍCULA 
- Animales nocturnos.- Comanchería ( finalista ).
- Dos buenos tipos.
- Hasta el último hombre.
- Jackie.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Langosta.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight ( finalista ).
- Sing street.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight ( finalista ).- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- David Mackenzie - Comanchería.
- Denis Villeneuve - La llegada. 
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.

 
ACTOR
- Casey Affleck - Manchester frente al mar ( finalista ).- Colin Farrell - Langosta.
- Denzel Washington - Fences.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Tom Hanks - Sully.

ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada.
- Emma Stone - La ciudad d elas estrellas. La La Land.
- Hailee Steinfeld - The edge of seventeen.
- Natalie Portman - Jackie.
- Rebecca Hall - Christine.
- Viola Davis - Fences ( finalista ).

ACTOR DE REPARTO
- Jeff Bridges - Comanchería.
- John Goodman - Calle Cloverfield 10.
- Lucas Hedges - Manchester frente al mar.
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Michael Shannon - Animales nocturnos ( finalista ).

ACTRIZ DE REPARTO
- Laura Dern - Certain women.
-Lily Gladstone - Certain women.
- Lupita Nyong’o - Queen of Katwe.
- Michelle Willaims - Manchester frente al mar. 
- Naomie Harris - Moonlight ( finalista ).
-Rachel Weisz - La luz entre los océanos.

GUIÓN ORIGINAL
- Comanchería.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Langosta.
- Manchester frente al mar ( finalista ).

GUIÓN ADAPTADO
- Amor y amistad.
- Animales nocturnos.
- Fences.
- La llegada ( finalista ).
- Moonlight.

REPARTO
- Animales nocturnos.
- Comanchería ( finalista ). 
- Langosta.
- Manchester frente al amr.
- Moonlight.

MONTAJE
- Comanchería.
- Hasta el último hombre.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight ( finalista ).
- Mnachester frente al mar.


PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- El extraño.
- Elle.
- La doncella ( finalista ).
- Toni Erdmann.
- Un hombre llamado Ove.
- Under the shadow.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Buscando a Dory.
- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- La fiesta de las salchichas.
- Vaiana.
- Zootrópolis ( finalista ).

FOTOGRAFÍA
- Comanchería. 
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella ( finalista ).
- La llegada. 
- Moonlight.

MÚSICA ORIGINAL
- Jackie.
- La bruja.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Los siete magníficos. 
- Moonlight.
- Swiss army man ( finalista ).

REVELACIÓN DEL AÑO
- Anya Taylor-Joy - La bruja. 
- Barry Jenkins - Moonlight. 
- Robert Eggers - La bruja ( finalista ). 
- Sunny Pawar - Lion. 

PELÍCULA IGNORADA 
- Calle Cloverfield 10.- Christine ( finalista ).
- Green room.
- Krisha.
- The edge of seventeen.


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Cameraperson.
- Enmienda XIII ( finalista ). 
- I Am Not Your Negro.
- O. J.: Made in America.
- Weiner.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 5 Premios
 ( Película, dirección, montaje, fotografía, múisca original )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damian Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.
  


- MOONLIGHT 4 Premios
 ( Actor de reparto, guión adaptado, reparto, revelación del año ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad.  


- FENCES 1 Premio
 ( Actor )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denzel Washington
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 133 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Febrero-2017
SINOPSIS:
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos... Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway.
   
 

- CHRISTINE 1 Premio
 ( Actriz )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Antonio Campos
INTÉRPRETES: Rebecca Hall, Michael C. Hall, Maria Dizzia, Rachel Hendrix, J. Smith-Cameron, Kim Shaw, Timothy Simons, John Cullum, Tracy Letts, Morgan Spector, Susan Pourfar, Kimberley Drummond
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 119 minutos
SINOPSIS:
La historia de una mujer que se encuentra a sí misma cayendo en una espiral de crisis entre su vida personal y su carrera. Ella siempre ha sido la persona más inteligente del lugar en la estación de noticias de Saratosa, Florida, donde se siente destinada a hacer cosas más grandes y es implacable en su búsqueda de una posición en el aire en un mercado mayor. Como aspirante a mujer de noticias, siempre con los ojos abiertos e interesada en la justicia social, se encuentra a sí misma constantemente chocando con su jefe, empeñado en reconducirla a historias más jugosas para televisión. Plagada de dudas y con una vida familiar tumultuosa, Christine alimenta esperanzas en su creciente amistad con su compañero, lo que se convierte en otro amor fallido. Desilusionada con un mundo que siempre le cierra las puertas, Christine toma un oscuro y sorprendente giro.
 


- CERTAIN WOMEN 1 Premio
 ( Actriz de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN:Kelly Reichardt
INTÉRPRETES: Michelle Williams, Kristen Stewart, Laura Dern, Lily Gladstone, Jared Harris, Rosanna Arquette, Rene Auberjonois, James Le Gros, John Getz, Ashlie Atkinson, James Jordan, Edelen McWilliams, Matt McTighe
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
Las vidas de tres mujeres se cruzan en un pequeño pueblo de Estados Unidos, donde cada una está intentando abrirse camino sin demasiado éxito. 


- COMANCHERÍA 1 Premio
 ( Guión original )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: David Mackenzie
INTÉRPRETES: Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn, Crystal Gonzales, Terry Dale Parks, Debrianna Mansini
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 102 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 30-Diciembre-2016
SINOPSIS:
Un padre divorciado y su hermano ex-convicto recurren a un desesperado plan para poder salvar la granja familiar, en el oeste de Texas.


- TONI ERDMANN 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

PRODUCCIÓN: Alemania-Austria-Rumanía ( 2016 )
DIRECCIÓN: Maren Ade
INTÉRPRETES: Peter Simonischek, Sandra Hüller, Lucy Russell, Trystan Pütter, Hadewych Minis, Vlad Ivanov, Ingrid Bisu, John Keogh, Ingo Wimmer, Cosmin Padureanu,
GÉNERO: Comedia
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución
DURACIÓN: 162 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 20-Enero-2016
SINOPSIS:
Ines trabaja en una importante empresa alemana con sede en Bucarest. Tiene una vida perfectamente ordenada hasta que Winfried, su padre, llega de improviso y le hace una pregunta inesperada: "¿Eres feliz?". Incapaz de contestarle, su existencia se ve conmocionada por la presencia de ese padre del que se avergüenza un poco, pero que le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.
 


- KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS 1 Premio
 ( Película de animación )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Travis Knight
INTÉRPRETES: Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes, George Takei, Cary-Hiroyuki Tagawa, Brenda Vaccaro, Rooney Mara, Matthew McConaughey
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 101 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2016
SINOPSIS:
Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái. 


- CALLE CLOVERFIELD 10 1 Premio
 ( Película ignorada )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Dan Trachtenberg
INTÉRPRETES: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr.
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 103 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Marzo-2016
SINOPSIS:
Una joven sufre un accidente de coche. Cuando despierta se encuentra encerrada en una celda bajo tierra, secuestrada por un hombre extraño ( John Goodman ) que dice haberla salvado del día del juicio final. El excéntrico captor asegura que el exterior es inhabitable por culpa de un terrible ataque químico, algo que no sabe si creer. Es así como comienza su pesadilla, en una espiral de desconocimiento.


- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:
Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman.
   



 ( Fuente palmarés: cofca.org )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )

PREMIOS CRÍTICOS DE HOUSTON 2017

$
0
0

" LA LA LAND " SE LLEVA 7 PREMIOS EN HOUSTON, INCLUYENDO EL DE MEJOR PELÍCULA

" La La Land " sigue cosechando éxitos, en este caso en la X edición de los premios de la sociedad de críticos de Houston en donde se lleva 7 premios. La otra gran triunfadora ha sido "Comanchería" que ha obtenido 2 premios, el de actor de reparto para Jeff Bridges y el de guión, mientras que " Moonlight " se va de vacío. Casey Affleck, Natalie Portman, Jeff Bridges y Viola Davis se llevan los premios interpretativos. " Zoolander No. 2 " es votada como la peor película del año. Margo Martindale recibe el premio honorífico.

La La Land


PELÍCULA
- Animales nocturnos.
- Comanchería.
- Dos buenos tipos.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella.
- La llegada.
- Lion.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

DIRECCIÓN

- Barry Jenkins - Moonlight.- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- David Mackenzie - Comanchería.
- Denis Villeneuve - La llegada.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.

ACTOR

- Andrew Garfield - Hasta el último hombre.- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.
- Jake Gyllenhaal - Animales nocturnos.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Viggo Mortensen - Captain fantastic.

ACTRIZ

- Amy Adams - La llegada.- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Isabelle Huppert - Elle.
- Natalie Portman - Jackie.
- Rebecca Hall - Christine.

ACTOR DE REPARTO

- Ben Foster - Comanchería.- Dev Patel - Lion.
- Jeff Bridges - Comanchería.
- Lucas Hedges - Manchester frente al mar.
- Michael Shannon - Animales nocturnos.

ACTRIZ DE REPARTO

- Greta Gerwig - 20th Century Women.- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight.
- Octavia Spencer - Figuras ocultas.
- Viola Davis - Fences.

GUIÓN

- Comanchería.- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada. 
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

- Elle.- La doncella.
- Neruda.
- Toni Erdmann.
- Un hombre llamado Ove.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

- Buscando a Dory.- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- La fiesta de las salchichas.
- Vaiana.
- Zootrópolis.
 
FOTOGRAFÍA

- Animales nocturnos.- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight.
 
MÚSICA

- Animales nocturnos.- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight.
 
CANCIÓN ORIGINAL

- Figuras ocultas - Runnin.- La ciudad de las estrellas. La La Land - Audition.
- La ciudad de la estrellas. La La Land - City of stars.
- Sin street - Drive it like you stole it.
- Vaiana - How far i´ll go.

LOGRO TÉCNICO
- Dr Strange ( Doctor extraño ) - Efectos visuales.- El libro de la selva - Efectos visuales.
- La ciudad de las estrellas. La La Land - Diseño de producción.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

- Enmienda XIII.- O. J.: Made in America.
- Tower.
- Weiner.
- Zero days.

CARTEL

- Captain fantastic.- Jackie.
- Hunt for the wilderpeople.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Moonlight.

PELÍCULA INDEPENDIENTE DE TEXAS

- A Song For You.- Krisha.
- Slash.
- Southwest of Salem.
- Tower.




PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS


- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 7 Premios
 ( Película, dirección, fotografía, música, canción, logro técnico, cartel )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damien Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.


- COMANCHERÍA 2 Premios
 ( Actor de reparto, guión ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: David Mackenzie
INTÉRPRETES: Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn, Crystal Gonzales, Terry Dale Parks, Debrianna Mansini
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 102 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 30-Diciembre-2016
SINOPSIS:
Un padre divorciado y su hermano ex-convicto recurren a un desesperado plan para poder salvar la granja familiar, en el oeste de Texas.


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 1 Premio
 ( Actor )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.


- JACKIE 1 Premio
 ( Actriz )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Chile ( 2016 )
DIRECCIÓN: Pablo Larraín
INTÉRPRETES: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Greta Gerwig, Max Casella, Beth Grant, Julie Judd, Sara Verhagen, Sunnie Pelant
GÉNERO: Biográfica
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 95 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17-Febrero-2017
SINOPSIS:
Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre del año 1963.   


- FENCES 1 Premio
 ( Actriz de reparto ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denzel Washington
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 133 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Febrero-2017
SINOPSIS:
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos... Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway.
   


- LA DONCELLA 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

PRODUCCIÓN: Corea del sur ( 2016 )
DIRECCIÓN: Park Chan-Wook
INTÉRPRETES: Ha Jung-Woo, Kim Min-Hee, Jo Jin-Woong, Kim Tae-Ri, Moon So-Ri, Kim Hae-Suk
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: La aventura audiovisual
DURACIÓN: 145 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
SINOPSIS:
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven ( Sookee ) es contratada como mucama de una rica mujer japonesa ( Hideko ), que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko.


- KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS 1 Premio
 ( Película de animación ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Travis Knight
INTÉRPRETES: Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes, George Takei, Cary-Hiroyuki Tagawa, Brenda Vaccaro, Rooney Mara, Matthew McConaughey
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 101 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2016
SINOPSIS:
Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái.


- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:
Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman.
   


- TOWER 1 Premio
 ( Película independiente de Texas ) 


PRODUCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Keith Maitland
INTÉRPRETES: Violett Beane, Louie Arnette, Blair Jackson, Monty Muir, Chris Doubek, Reece Everett Ryan, Josephine McAdam
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 96 minutos
SINOPSIS:
Era el 1 de agosto de 1966, y un mensaje se repetía en los medios de comunicación de Austin: “aléjense de la zona universitaria, hay un francotirador en la torre y está disparando”. El sitio al campus de la University of Texas duró 96 minutos, lo mismo que esta película que combina animación con imágenes de archivo para reconstruir el primer tiroteo masivo en un centro educacional norteamericano.


 ( Fuente palmarés: Premioscar.net )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )

PREMIOS CRÍTICOS DE NATIONAL SOCIETY OF FILM 2017

$
0
0

 
" MOONLIGHT " SE LLEVA 4 PREMIOS, INCLUYENDO EL DE MEJOR PELÍCULA

" Moonlight " es la gran triunfadora de la LXI edición de los premios de la asociación de críticos de la National Society, que acaba de anunciar los ganadores en su reunión anual en Nueva York, al ganar 4 premios, incluyendo mejor película y dirección. " Manchester frente al mar " consigue 3 , entre ellos el de Michelle Williams, que se lleva el premio en la categoría de actriz de reparto. Isabelle Huppert es la mejor actriz por sus trabajos en " El porvenir " y " Elle ".

 Manchester frente al mar


PELÍCULA- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight.
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La land.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.

ACTOR
- Adam Driver - Paterson.
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.

ACTRIZ- Annette Bening - 20th Century women.
- Isabelle Huppert - El provenir y Elle.
- Sandra Hüller - Toni Erdmann.

ACTOR DE REPARTO
- Jeff Bridges - Comanchería
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Michael Shannon - Animales nocturnos.

ACTRIZ DE REPARTO
- Lily Gladstone - Certain women.
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight.

GUIÓN
- Comanchería.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

PELÍCULA EXTRANJERA
- El porvenir.
- Elle.
- La doncella.
- Toni Erdmann.

FOTOGRAFÍA
- La ciudad de las estrellas. La La Land.

- Moonlight.  
- Silencio.
 
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Enmienda XIII.
- I am not your negro.
- O. J.: Made in America.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- MOONLIGHT 4 Premios
 ( Película, dirección, actor de reparto, fotografía )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad.


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 3 Premios
 ( Actor, actriz de reparro, guión )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.



- EL PORVENIR 1 Premio
 ( Actriz )
 

PRODUCCIÓN: Francia ( 2016 )
DIRECCIÓN: Mia Hansen-Løve
INTÉRPRETES:Isabelle Huppert, Edith Scob, Roman Kolinka, André Marcon, Marion Ploquin
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución
DURACIÓN: 100 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016 
SINOPSIS:Nathalie enseña Filosofía en un instituto de París. Su trabajo le apasiona y disfruta con la reflexión. Casada y con dos hijos, divide su tiempo entre la familia, antiguos alumnos y su madre, una mujer muy posesiva. Un día, su marido le dice que la deja por otra mujer. Nathalie se verá obligada a llevar a la práctica sus teorías sobre la libertad y reinventar su vida.

- ELLE 1 Premio
 ( Actriz ) 

PRODUCCIÓN: Francia-Alemania-Bélgica ( 2016 )
DIRECCIÓN: Paul Verhoeven
INTÉRPRETES: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira, Lucas Prisor, Christian Berkel, Alice Isaaz, Jonas Bloquet, Vimala Pons
GÉNERO: Thriller
DISTRIBUIDORA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 130 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2016
SINOPSIS:
Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar.


- TONI ERDMANN 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa ) 

PRODUCCIÓN: Alemania-Austria-Rumanía ( 2016 )
DIRECCIÓN: Maren Ade
INTÉRPRETES: Peter Simonischek, Sandra Hüller, Lucy Russell, Trystan Pütter, Hadewych Minis, Vlad Ivanov, Ingrid Bisu, John Keogh, Ingo Wimmer, Cosmin Padureanu,
GÉNERO: Comedia
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución
DURACIÓN: 162 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 20-Enero-2016
SINOPSIS:
Ines trabaja en una importante empresa alemana con sede en Bucarest. Tiene una vida perfectamente ordenada hasta que Winfried, su padre, llega de improviso y le hace una pregunta inesperada: "¿Eres feliz?". Incapaz de contestarle, su existencia se ve conmocionada por la presencia de ese padre del que se avergüenza un poco, pero que le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.  
 


- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Premio
 ( Largometraje documental ) 



PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ezra Edelman
INTÉRPRETES: O.J. Simpson, Bea Arthur, Marcia Clark, A.C. Cowlings, David Gascon, Robin Greer, Peter Hyams, Robert Kardashian, Peter Weireter, David Zucker
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 450 minutos
SINOPSIS:
Documental en cinco partes que recoge el ascenso y caída del popular jugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios en San Francisco hasta su llegada a la NFL y su vida personal posterior a su carrera deportiva, incluyendo el famoso juicio de 1995 por el supuesto asesinato de su ex-mujer, Nicole, y su amigo Ron Goldman.
   


 ( Fuente palmarés: @NatSocFilmCrix )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )
 

1ª QUINIELA NOMINACIONES ÓSCAR 2017

$
0
0

2017 VA A SER EL AÑO DEL MUSICAL DE CHAZELLE
 
Este año creo que hay una clara favorita en la categoría de mejor película, lo que supone que el número de nominadas será mayor. Por lo tanto voy a apostar por 9 cintas nominadas en la categoría principal, en lugar de las 8 del año pasado.

PELÍCULA

- Comanchería.
- Fences. - Hasta el último hombre.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Lion.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.
   En caso de ser 10 nominadas entraría " Figuras ocultas " y con 8 se quedaría fuera " Lion ".

DIRECCIÓN 
- Barry Jenkins - Moonlight.
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- David Mackenzie - Comanchería.
- Denis Villeneuve - La llegada.
- Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar.
  La alternativa: " Mel Gibson - Hasta el último hombre ".


ACTOR 
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Joel Edgerton - Loving.
- Viggo Mortensen - Captain fantastic.
La alternativa: " Andrew Garfield - Hasta el último hombre. ".



ACTRIZ
- Amy Adams - La llegada.
- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Meryl Streep - Florence Foster Jenkins.
- Natalie Portman - Jackie.
- Ruth Negga - Loving.
  La alternativa: " Isabelle Huppert - Elle ".


ACTOR DE REPARTO- Dev Patel - Lion.
- Jeff Bridges - Comanchería.
- Lucas Hedges - Manchester frente al mar.
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Michael Shannon - Aninales nocturnos.
 La alternativa: "Hugh Grant - Florence Foster Jenkins".
 

ACTRIZ DE REPARTO
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.- Naomie Harris - Moonlight.
- Nicole Kidman - Lion.
- Octavia Spencer - Lion.
- Viola Davis - Fences.
La alternativa: " Greta Gerwig - 20th Century women ".


GUIÓN ORIGINAL 
- Comanchería.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Langosta.
- Manchester frente al amr.
La alternativa: " Toni Erdmann ".


GUIÓN ADAPTADO
- Fences.
- La llegada.
- Lion.
- Loving.
- Moonlight.
La alternativa: " Animales nocturnos ".


PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA 
- Bajo la arena ( Land of mine ) - Dinamarca.
- El viajante - Irán.
- Tanna - Australia.
- Toni Erdmann - Alemania.
- Un hombre llamado Ove - Suecia.
La alternativa: " Paraíso - Rusia ".


PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Buscando a Dory.
- Kubo y las dos cuerdas mágicas.
- La tortuga roja.
- Vaiana.
- Zootrópolis.
   La alternativa: " La fiesta de las salchichas".

MONTAJE
- Comanchería.
- Hasta el último hombre.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight.
     La alternativa: " Manchester frente al mar ".

FOTOGRAFÍA
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Moonlight.
- Silencio.
La alternativa: " La doncella ".


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
- Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La doncella.
- La llegada.
La alternativa: "¡ Ave, César ! ".


BANDA SONORA 
- Figuras ocultas. 
- Jackie.- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Lion.
- Moonlight.
 La alternativa: " Animales fantásticos y dónde encontrarlos ".

CANCIÓN ORIGINAL 
- Figuras ocultas - Runnin.
- La ciudad de las estrellas. La La Land - Audition.
- La ciudad de las estrellas. La La Land - City of stars.
- Sing street - Drive it like you stole it.
- Vaiana - How far i´ll go.
La alternativa: "¡ Canta ! - Faith ".


VESTUARIO 
- Amor y amistad. 
- Florence Foster Jenkins.  - Jackie.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Silencio.
   La alternativa: " La doncella ".

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 
- ¡ Ave, César !
- Florence Foster Jenkins.
- Star Trek: Más allá. 
   La alternativa: " Deadpool ".


EFECTOS VISUALES
- Capitán América: Civil war.
- Dr. Strange ( Doctor extraño ).
- El libro de la selva.
- La llegada.
- Rogue one: Una historia de Star Wars.
La alternativa: " Animales fantásticos y dónde encontrarlos ".


SONIDO 
- Comanchería.
- Hasta el último hombre.
- La ciudad de la estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Rogue one: Una historia de Star Wars.
    La alternativa: " Marea negra ". 


MONTAJE DE SONIDO
- Hasta el último hombre.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- La llegada.
- Marea negra.
- Rogue one: Una historia de Star Wars.
La alternativa: " Sully ". 



LARGOMETRAJE DOCUMENTAL 
- Cameraperson.
- Enmienda XIII.
- I am not your Negro.
- O. J.: Made in America.
- Weiner.
   La alternativa: " Gleason ".



PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 14 Nominaciones - 10 Premios
 ( Película, dirección, actor, actriz, guión original, montaje, fotografía, banda sonora, canción, canción, diseño de producción, vestuario, sonido, montaje de sonido )

- LA LLEGADA 10 Nominaciones - 3 Premios
 ( Película, dirección, actriz, guión adaptado, montaje, fotografía, diseño de producción, efectos visuales, sonido, montaje de sonido )

- MOONLIGHT 8 Nominaciones - 1 Premio
 ( Película, dirección, actor de reparto, actriz de reparto, guión adaptado, montaje, fotografía, banda sonora )

- JACKIE 7 Nominaciones
 ( Película, actriz, guión original, fotografía, diseño de producción, banda sonora, vestuario )

- MANCHESTER FRENTE AL MAR 6 Nominaciones - 1 Premio
 ( Película, dirección, actor, actor de reparto, actriz de reparto, guión original )

- COMANCHERÍA 6 Nominaciones - 1 Premio
 ( Película, dirección, actor de reparto, guión original, montaje, sonido ) 

- LION 5 Nominaciones
 ( Película, actor de reparto, actriz de reparto, guión adaptado, banda sonora )

- FENCES 4 Nominaciones - 1 Premio
 ( Película, actor, actriz de reparto, guión adaptado )

- HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE 4 Nominaciones
 ( Película, montaje, sonido, montaje de sonido )

- FLORENCE FOSTER JENKINS 3 Nominaciones - 1 Premio
 ( Actriz, vestuario, maquillaje y peluquería )

- LOVING 3 Nominaciones
 ( Actor, actriz, guión adaptado )

- FIGURAS OCULTAS 3 Nominaciones
 ( Actriz de reparto, banda sonora, canción ) 

- ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS 3 Nominaciones
 ( Efectos visuales, sonido, montaje de sonido )

- SILENCIO 2 Nominaciones
 ( Fotografía, vestuario )

- VAIANA 2 Nominaciones
 ( Película de animación, canción ) 

- TONI ERDMANN 1 Nominación - 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

- ZOOTRÓPOLIS 1 Nominación - 1 Premio
 ( Película de animación ) 

- O. J.: MADE IN AMERICA 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- CAPTAIN FANTASTIC 1 Nominación
 ( Actor ) 

- ANIMALES NOCTURNOS 1 Nominación
 ( Actor de reparto ) 

- LANGOSTA 1 Nominación
 ( Guión original )

- BAJO LA ARENA ( LAND OF MINE ) 1 Nominación
 ( Película de habla no inglesa )

- EL VIAJANTE 1 Nominación
 ( Película de habla no inglesa )

- TANNA 1 Nominación
 ( Película de habla no inglesa )

- UN HOMBRE LLAMADO OVE 1 Nominación
 ( Película de habla no inglesa ) 

- BUSCANDO A DORY 1 Nominación
 ( Película de habla no inglesa ) 

- KUBO Y LAS DOS CUERDAS MÁGICAS 1 Nominación
 ( Película de animación ) 

- LA TORTUGA ROJA 1 Nominación
 ( Película de animación )

- ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS
 1 Nominación
 ( Diseño de producción )

- LA DONCELLA 1 Nominación
 ( Diseño de producción ) 

- SING STREET 1 Nominación
 ( Canción ) 

- AMOR Y AMISTAD 1 Nominación
 ( Vestuario )

- ¡ AVE, CÉSAR ! 1 Nominación
 ( Maquillaje y peluquería ) 

- STAR TREK: MÁS ALLÁ 1 Nominación
 ( Maquillaje y peluquería )

- CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR 1 Nominación
 ( Efectos visuales )

- DR. STRANGE ( DOCTOR EXTRAÑO ) 1 Nominación
 ( Efectos visuales ) 

- EL LIBRO DE LA SELVA 1 Nominación
 ( Efectos visuales ) 

- MAREA NEGRA 1 Nominación
 ( Montaje de sonido )

- CAMERAPERSON 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- ENMIENDA XIII 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- I AM NOT YOUR NEGRO 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- WEINER 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

 ( Fuentes carteles: Filmaffinity, Sensacine )

QUINIELA GLOBOS DE ORO 2017 EN CATEGORÍAS CINEMATOGRÁFICAS

$
0
0

" LA LA LAND " Y " MOONLIGHT " SON LAS FAVORITAS DESPUÉS DE REPARTIRSE LOS PREMIOS DE LA CRÍTICA 2016-2017

En unas horas dará comienzo la 74ª edición de los premios Globos de oro, premios entregados por la Asociación de la prensa extranjera de Hollywood, cuya gala se celebrará en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles y será presentada por el cómico Jimmy Fallon. En las categorías cinematográficas de comedia todo parece indicar que el ganador va a ser " La ciudad de las estrellas. La La Land " y el gran duelo va a estar en mejor película dramática y guión entre " Moonlight " y " Manchester frente al mar ". Mi apuesta es que la primera va a ser la vencedora y además su director Barry Jenkins va a dar la sorpresa de la noche derrotando a Damien Chazelle en mejor dirección. 

La La land

PELÍCULA DRAMA
- Comanchería.
- Hasta el último hombre.
- Lion.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.


PELÍCULA COMEDIA O MUSICAL
- 20th Century Women.
- Deadpool.
- Florence Foster Jenkins.
- La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Sing street.


DIRECCIÓN
- Barry Jenkins - Moonlight.
- Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Kenneth Lonnergan - Manchester frente al mar. 
- Mel Gibson - Hasta el último hombre.
- Tom Ford - Animales nocturnos.


ACTOR DRAMA
- Andrew Garfield - Hasta el último hombre.
- Casey Affleck - Manchester frente al mar.
- Denzel Washington - Fences.
- Joel Edgerton - Loving.
- Viggo Mortensen - Captain fantastic.


ACTRIZ DRAMA
- Amy Adams - La llegada.
- Isabelle Huppert - Elle.
- Jessica Chastain - El caso Sloane.
- Natalie Portman - Jackie.
- Ruth Negga - Loving. 


ACTOR COMEDIA O MUSICAL
- Colin Farrell - Langosta.
- Hugh Grant - Florence Foster Jenkins.
- Jonahn Hill - Juego de armas.
- Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Ryan Reynolds - Deadpool.


ACTRIZ COMEDIA O MUSICAL
- Annette Benning - 20th Century Women.
- Emma Stone - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Hailee Steinfeld - The edge of seventeen.
- Lilly Collins - La excepción a la regla.
- Meryl Streep - Florence Foster Jenkins.


ACTOR DE REPARTO
- Aaron Taylor-Johnson - Animales nocturnos.
- Dev Patel - Lion.
- Jeff Bridges - Comanchería.
- Mahershala Ali - Moonlight.
- Simon Helberg - Florence Foster Jenkins.


ACTRIZ DE REPARTO
- Michelle Williams - Manchester frente al mar.
- Naomie Harris - Moonlight.
- Nicole Kidman - Lion.
- Octavia Spencer - Figuras ocultas.
- Viola Davis - Fences.

GUIÓN 
- Animales nocturnos. 
- Comanchería. - La ciudad de las estrellas. La La Land.
- Manchester frente al mar.
- Moonlight.

BANDA SONORA
- Figuras ocultas. 
- La ciudad de las estrellas. La La Land.- La llegada.
- Lion. 
- Moonlight.

CANCIÓN
- ¡ Canta ! - Faith.
- La ciudad de las estrellas. La La Land - City of stars.
- Gold - Gold.
- Trolls - Can´t stop the feeling.
- Vaiana - How far i´ll go.

  
PELÍCULA EXTRANJERA 
- Divinas.
- El viajante.
- Elle.
- Neruda.
- Toni Erdmann.




PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS


- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 5 Premios
 ( Película comedia, actriz comedia, actor comedia, banda sonora, canción )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Damien Chazelle
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock,
GÉNERO: Musical
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 127 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 13-Enero-2017
SINOPSIS:
Narra un tempestuoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos.


- MOONLIGHT 3 Premios
 ( Película drama, dirección, actor de reparto )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
INTÉRPRETES: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Diamond Films
DURACIÓN: 111 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Febrero-2017
SINOPSIS:
Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los cárteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad. 


- MANCHESTER FRENTE AL MAR 2 Premios
 ( Actor, guión )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan
INTÉRPRETES: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Tate Donovan, Lucas Hedges, Erica McDermott, Susan Pourfar, Christian J. Mallen, Frankie Imbergamo, Shawn Fitzgibbon, Richard Donelly, Mark Burzenski
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Universal Pictures
DURACIÓN: 135 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 3-Febrero-2016
SINOPSIS:
En Manchester frente al mar, Kenneth Lonergan vuelve a investigar la culpabilidad a través de la historia de un hombre que debe hacerse cargo del hijo de su hermano, tras el fallecimiento de este último.

- JACKIE 1 Premio
 ( Actriz drama )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos-Chile ( 2016 )
DIRECCIÓN: Pablo Larraín
INTÉRPRETES: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Greta Gerwig, Max Casella, Beth Grant, Julie Judd, Sara Verhagen, Sunnie Pelant
GÉNERO: Biográfica
DISTRIBUIDORA: Vértigo Films
DURACIÓN: 95 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17-Febrero-2017
SINOPSIS:
Biopic sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy, centrado en los días inmediatamente posteriores al asesinato de JFK en Dallas el 22 de noviembre del año 1963.  

- FENCES 1 Premio
 ( Actriz de reparto ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Denzel Washington
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton
GÉNERO: Drama
DISTRIBUIDORA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 133 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Febrero-2017
SINOPSIS:
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos... Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway.
    


- TONI ERDMANN 1 Premio
 ( Película extranjera )

PRODUCCIÓN: Alemania-Austria-Rumanía ( 2016 )
DIRECCIÓN: Maren Ade
INTÉRPRETES: Peter Simonischek, Sandra Hüller, Lucy Russell, Trystan Pütter, Hadewych Minis, Vlad Ivanov, Ingrid Bisu, John Keogh, Ingo Wimmer, Cosmin Padureanu,
GÉNERO: Comedia
DISTRIBUIDORA: Golem Distribución
DURACIÓN: 162 minutos
FECHA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 20-Enero-2016
SINOPSIS:
Ines trabaja en una importante empresa alemana con sede en Bucarest. Tiene una vida perfectamente ordenada hasta que Winfried, su padre, llega de improviso y le hace una pregunta inesperada: "¿Eres feliz?". Incapaz de contestarle, su existencia se ve conmocionada por la presencia de ese padre del que se avergüenza un poco, pero que le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.  
 


- ZOOTRÓPOLIS 1 Premio
 ( Película de animación ) 

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush
INTÉRPRETES: Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Jenny Slate, Nate Torrence, Bonnie Hunt, Don Lake
GÉNERO: Animación
DISTRIBUIDORA: Walt Disney Pictures
DURACIÓN: 108 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2017
SINOPSIS:
Zootrópolis es una ciudad única, pero cuando la optimista Judy Hopps pone un pie en ella, descubre que ser una conejita en un cuerpo de policía lleno de temibles animales no es nada fácil. Decidida a demostrar su valía, se lanza a resolver un caso, aunque ello implique trabajar con Nick Wilde, un zorro charlatán. " Zootrópolis ", de Walt Disney Animation Studios, es una aventura cómica dirigida por Byron Howard ( Enredados ) y Rich Moore ( Rompe Ralph ).

 
( Fuentes carteles, información de las películas y carteles:  

Viewing all 3678 articles
Browse latest View live