Quantcast
Channel: FILM DREAMS
Viewing all 3678 articles
Browse latest View live

CONVERSO ( 2017 )

$
0
0

LA FE MUEVE MONTAÑAS


PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: David Arratibel
INTÉRPRETES: Raúl del Toro, María Arratibel, Pilar Aranburo, Paula Tellechea
GUIONISTA: David Arratibel
FOTOGRAFÍA: David Aguilar
MÚSICA: Raúl del Toro
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Zazpi T'erdi, Filmotive
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Márgenes Distribución
DURACIÓN: 61 minutos
PREMIOS: 1 premio en Málaga, el de mejor dirección en la sección documental



SINOPSIS:
Durante los últimos años, toda mi familia se ha convertido a la fe católica. La distancia con ellos se hacía cada día más grande, así que me propuse hacer una película para entender cómo el Espíritu Santo había entrado en sus vidas y, de alguna forma, en la mía. Una película de cariños, ausencias, vacíos y distancias.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Márgenes Distribución )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Márgenes Distribución )


CRÍTICA:
David Arratibel nos presenta su segundo documental. Ya nos sorprendió haces unos años con su primer trabajo “Oírse” donde nos contaba la historia de aquellas personas que escuchan constantemente voces en su cabeza. El trabajo que ha realizado esta ocasión “ Converso ” ha sido presentado en el Festival de cine de Málaga donde ha obtenido el premio al mejor director en la sección de documentales.
Aunque últimamente no esté muy de moda y nos hayamos olvidado de ello, el catolicismo sigue siendo una religión y una forma de pensar que se vive muy a fondo, y no solo por parte de la gente ultraconservadora.
En esta ocasión el director, cámara en mano nos ha querido mostrar, preguntado y hablando con sus familiares por qué uno tras otro se han ido convirtiendo al catolicismo. Él, que en un principio no compartía, ni entendía esos comportamientos va poco a poco entrando y entendiendo los que sienten sus seres queridos.
Pero lo más gratificante es ve como al final, la familiar permanece unida y entendemos que no solo se nos está hablando de religión, sino de ese amor que está por encima de cualquier otra cosa.
Todos los personajes que aparecen en el documental son parte de la familia del director, sus dos hermanas, su madre, su cuñado y sus sobrinos
Puntuación: 6/10


LO MEJOR: Los motivos que nos cuentan los protagonistas para amar la religión.
LO PEOR: Que no quiera ser vista por otros pensamientos o personas de otras religiones.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


MORIR ( 2017 )

$
0
0

EL DOLOR


PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Fernando Franco
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1976, Sevilla ( España )
INTÉRPRETES: Marian Álvarez, Andrés Gertrudix, Iñigo Aranburu
GUIONISTAS: Fernando Franco, Coral Cruz 
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Maite Arrotajauregi
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Kowalski Films, Ferdydurke
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución

DURACIÓN: 104 minutos


SINOPSIS:
Las vidas de Luis y Marta se ven abruptamente paralizadas. Las mentiras, la culpa y el miedo ponen a prueba la estabilidad y el amor de la pareja.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Festival de San Sebastián )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )



CRÍTICA:
Fernando Franco vuelve a escena después de su más que prometedor debut, su anterior película “ La herida” fue una pequeña obra maestra, que le sirvió para ganar el Goya como mejor director novel. También había realizado un surtido número de cortometrajes, algunos de ellos más que interesantes.
En esta ocasión nos presenta Morir, es una obra muy dura, nos cuenta la historia de Luis y Marta, cuyas vidas quedan totalmente paralizadas cuando le descubren a Luis una enfermedad bastante grave. El director nos va contando de manera sublime todo el proceso, en el que se van sucediendo los sentimientos de culpa, las mentiras y el miedo por parte de los dos protagonistas.
La enfermad se convierte en el motor de todo el metraje, la película no es tan claustrofóbica con su anterior trabajo, en esta ocasión se abre al mar y a los paisajes rocosos siguiendo a la actriz protagonista.
Las actuaciones de los dos actores protagonistas son exquisitas, dignas de nominación para los futuros premios. Se nota la química que tienen entre ellos, son pareja en la vida real, y eso ayuda bastante a la hora de mostrar los sentimientos.
El director utiliza en casi todo el metraje planos secuencia para dramatizar más el contenido, utiliza muchos los silencios y en muchos tramos la mirada de la actriz protagonista cuenta mucho sin decir una palabra.
La película te deja tocado y con los sentimientos a flor de piel, te hace replantearte como actuaríamos ante una situación similar en nuestra vida.



LO MEJOR: La pareja protagonista y el desarrollo de la película.
LO PEOR: Nada.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

LA LLAMADA ( 2017 )

$
0
0

EL CAMPAMENTO CON DOS ADOLESCENTES REBELDES


PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Javier Ambrossi, Javier Calvo
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Javier Ambrossi: 24 de Junio de 1984, Madrid ( España ); Javier Calvo: 21 de Enero de 1991, Madrid ( España )
INTÉRPRETES: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo, Richard Collins-Moore, María Isabel Díaz, Secun de la Rosa, Esti Quesada
GUIONISTAS: Javier Ambrossi, Javier Calvo
BASADA EN: La obra de teatro homónima de 2013 creada por Javier A,brossi y Javier Calvo
FOTOGRAFÍA: Migue Amoedo
MÚSICA: Leiva
GÉNERO: Musical
PRODUCCIÓN: Apache Films, Sábado Películas, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: DeAplaneta
DURACIÓN: 108 minutos
SINOPSIS:
Segovia. Campamento cristiano 'La Brújula'. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción Viviremos firmes en la fe. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.



SINOPSIS:
Segovia. Campamento cristiano “La Brújula”. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: DeAplaneta )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, DeAplaneta, IMDb, Festival de San Sebastián )


CRÍTICA:
Javier Calvo y Javier Ambrossi dirigen su primer largometraje después del éxito de la web serie " Paquita Salas ", estrenada a través de la plataforma Flooxer, y que se llevó 3 premios Feroz 2016, incluyendo el de mejor serie cómica. Los dos directores madrileños son conocidos por ser los creadores de la obra teatral " La llamada ", de la que son creadores, directores y guionistas, estrenada en el Teatro Lara de Madrid en la primavera de 2013 en principio para 8 funciones, pero que tuvieron ampliar sus sesiones después del éxito de público con un total de 300.000 espectadores durante sus sesiones en Madrid, y posteriormente ha pasado por otras ciudades de España y otros países. Lo que a priori era un proyecto pequeño terminó convirtiéndose en un fenómeno y la base para esta película cuyos creadores siguen al frente, así como el reparto formado por las protagonistas de las funciones teatrales originales, ya que posteriormente el reparto de la obra de teatro se modificó. 
La propuesta se presentó hace unos días en el festival de San Sebastián, ya que formó parte de la gala RTVE, y de momento ha entrado bastante bien después de su estreno en los cines españoles de hace una semana.


La película mantiene el espíritu de la obra, y sigue siendo una comedia musical, cuya historia se desarrolla en un campamento cristiano situado en la provincia de Segovia, el " Campamento la Brújula ", en donde se encuentran unas chicas obedientes y dos más díscolas, María ( Macarena García ) y Susana ( Anna Castillo ), que quieren disfrutar de la vida, y salir por la noche, en lugar de cumplir las órdenes de las monjas de ese campamento. La película funciona bastante bien a nivel musical, con unos números musicales muy bien trabajados, en especial el primero en el interior de las  infraestructuras de ese centro religioso que recuerda a " Siete novias para siete hermanos ( 1954 ) ". Las 4 actrices y Richard Collins-Moore cantan bastante bien y se nota que formaron parte del reparto original de la obra de teatro. El británico era un desconocido cuando los Javis le llamaron hace 4 años para interpretar a " Dios " en el musical original, y cumple con nota cantando las canciones de Whitney Houston. Si tengo que destacar alguna interpretación por encima del resto me quedo con la de Belén Cuesta, en el papel de Milagros, una de las monjas del campamento, que transmite alegría y al mismo tiempo estiben en las escenas más dramáticas o profundas. La actriz merecería figurar entre las candidatas en los principales premios de la próxima carrera de galardones españoles, y tampoco sería injusto la presencia de otros miembros del reparto entre las nominadas. 


Macarena García está bastante bien, pero en el apartado de protagonista hay bastante competencia. Anna Castillo no me convence y me carga bastante su personaje de Susana, pero hay que reconocer el cambio de registro de la actriz respecto a su interpretación en "El olivo ( 2016 )", por la que ganó de manera merecida el Goya a la mejor actriz revelación. Como comenté anteriormente Belén Cuesta está excelente, y aunque su papel no es de protagonista es el personaje clave de la película musical. La veterana Gracia  Olayo lo hace bastante bien en el papel de Sor Bernarda, y tiene las mejores escenas de la película cuando aparece junto a Belén Cuesta. Ambas son el alma de la película y sus personajes son más atractivos para los espectadores que los de las dos protagonistas. Secundarios de la Rosa tiene una breve aparición en el papel de Carlos y María Isabel Díaz es Yanice, la cocinera, y ambos aparecen en las únicas escenas que me sacaron una sonrisa. La película funciona bastante bien a nivel musical, pero no me convence como comedia, y me aburrí durante gran parte de la cinta, que está alargada en exceso y que funcionaría mejor con un metraje más reducido. La canción " La llamada " compuesta por el cantante Leiva, ex miembro del grupo Pereza. Me gusta esa canción y me parece un acierto las elección de ese tema. También me quedo con la selección de canciones conocidas de Whitney Houston y una de Presuntos Implicados que marcan la parte central d ella película. 
Estoy seguro que va a funcionar muy bien, ya que los creadores y directores saben mover muy bien sus proyectos en redes sociales y los que disfrutaron con la obra de teatro acudirán a verla en las salas de cine. La recomiendo a los que disfrutan con los musicales y a los adolescentes aficionados a las comedias actuales. 


LO MEJOR: Las actuaciones, en especial la de Belén Cuesta, y la canción de Leiva.
LO PEOR: No me convence como comedia.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Alfonso Asín en Habladecine


TRAILER:




EL JARDÍN DE JEANETTE ( 2016 )

$
0
0

UNA DAMA DE PROVINCIAS


PAÍSES: Francia-Bélgica ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Une vie
DIRECCIÓN: Stéphane Brizé
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Octubre de 1966, Rennes ( Francia )
INTÉRPRETES: Judith Chemla, Jean-Pierre Darroussin, Yolande Moreau, Swann Arlaud, Nina Meurisse, Olivier Perrier, Clotilde Hesme, Alain Beigel, Finnegan Oldfield, Lucette Beudin, Jérôme Lanne, Mélie Deneuve, Père François-Xavier Ledoux, Lise Lamétrie, Marc Olry, Sarah Durand
GUIONISTAS: Stéphane Brizé, Florence Vignon
BASADA EN: La novela homónima escrita por Guy de Maupassant en 1883
FOTOGRAFÍA: Antoine Héberlé
MÚSICA: Olivier Baumont
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: France 3 Cinéma, Versus Production, F Comme Films, CN5 Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
DURACIÓN: 119 minutos
PREMIOS: 2 premios y 8 nominaciones, incluyendo 1 premio en el festival de Venecia de 2016



SINOPSIS:
Normandía, 1819. Jeanne es una mujer joven llena de sueños infantiles e inocencia cuando regresa a su casa tras acabar sus estudios escolares en un convento. Se casa con un vizconde local, Julien de Lamare, que no tarda en mostrarse como un hombre miserable e infiel. Poco a poco, las ilusiones de Jeanne se desvanecen.

 ( Fuentes sinopsis, cartel e imágenes: Surtsey Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Surtsey Films, Wikipedia )


CRÍTICA:
Stéphane Brizé es de esos directores que cambia mucho de registro y cada película que hace, nos intenta sorprender. Su anterior trabajo fue un drama social “La ley del mercado”, también destacan en su filmografía otros títulos como “Quelques heures de printemps” y “Madmoiselle Chambon”. Ahora nos trae una nueva película de época, original y fresca.
La cinta ha sido adaptada de la novela de Guy de Maupassant, ha sido adaptada en muchas otras ocasiones, como en el año 1958 protagonizada en aquella ocasión por María Schell. Nos va contando la historia de una chica joven, que como es normal, está repleta de sueños. Después de cursar sus estudios en un convento regresa a casa y se casa con un joven bastante apuesto, pero a partir de ese momento su vida no será como ella había imaginado.


La forma de mostrarnos la historia por parte del director va cambiando constantemente, nos va incluyendo flashbacks y elipsis que vienen muy bien para el desarrollo, pero también nos van mostrando algunas imágenes grabadas en un sitio pero con el sonido puesto en otras partes. El director ha experimentado y creo que no le ha salido muy bien en algunos tramos.
El vestuario y la fotografía, como en casi todas estas películas está muy bien logrado, pero le falla el guión, la película va de más a menos y la última parte se hace muy pesada.
Lo que sí que ha conseguido el director, es presentar a la protagonista como una dama amargada, con una pasión y un sufrimiento muy bien representado por la actriz Judith Chemla.
En definitiva es un drama, una película de época que tiene muy buenos argumentos, pero que no termina de exponerlos.
Puntuación: 5/10


LO MEJOR: Como refleja la época y el vestuario.
LO PEOR: El guión algo flojo a mi gusto.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


ENTREVISTA AL DIRECTOR:
Un año después de " La ley del mercado ", regresa usted con una nueva película.
Une vie se escribió antes de La ley del mercado, y estaba siendo financiada mientras La ley del mercado se estaba escribiendo y produciendo. Aunque acabaron siguiéndose en el tiempo, este proyecto nació hace veinte años, después de que Florence Vignon, coguionista de la película, me diera a conocer la novela. 

En esta historia de una mujer joven del siglo XIX, nos encontramos muy lejos del mundo del desempleo de larga duración.
Puede que el contexto sea diferente, pero yo veo un hilo conductor común en todas mis películas, incluidas estas dos. Jeanne y Thierry, el personaje interpretado por Vincent Lindon, son muy idealistas en cuanto a la vida. Thierry expresa sus ideales negando su insoportable situación; Jeanne expresa los suyos mediante una confianza extrema en la humanidad. Evidentemente, los contextos están tan alejados que las historias discurren de manera diferente. Sin embargo, veo una conexión entre ambos personajes, más allá de su época y situación social.

¿ Existe conexión entre Jeanne y usted ?
La visión del mundo de Jeanne resuena conmigo. Jeanne comienza su vida «adulta», por así llamarla, sin tener que lamentarse por perder el paraíso de su infancia, ese momento de la vida en que todo parece perfecto. Ese momento en que los adultos son los que lo saben todo, los que dicen que no se debe mentir y los que, por lo tanto, nunca mienten (o eso creemos). En ese momento de la vida, se ven las cosas sin un trasfondo. Es un momento de perfección. A medida que uno crece, este ideal comienza a adquirir matices hasta el punto de llegar al desencanto. Para evitarlo, hay que adquirir herramientas para protegerse. Deben comprenderse los mecanismos que conectan a las personas y mantener el grado de distancia adecuado para evitar desilusiones profundas al ser testigo de la brutalidad de las relaciones humanas. 


Sin duda, Jeanne carece de esa distancia.
Jeanne no quiere, no puede o no sabe cómo desarrollar su visión del mundo.
Esto la convierte en una persona excepcional. Es una persona fantástica porque su mente está libre de cualquier fin oculto. Dicho esto, lo que realmente le hace tan encantadora es también lo que la condena. Esta paradoja me resulta fascinante y emotiva.


¿ Cómo conoció a Judith Chemla ? 
En una audición, de la manera más convencional posible. Yo no creo en la idea de un personaje, sino en una persona. Y sabía que necesitaba capturar una relación singular con el mundo. Judith no es Jeanne, pero mantiene una relación increíblemente intensa con todo lo que le rodea. Ella ve lo que los demás ya no saben cómo ver, y siente lo que otros ya no se atreven a sentir. Trata de ser auténtica en todo momento. Ante todo, es una persona excepcional, además de ser una gran actriz. Eso es lo que yo filmo, su relación con el mundo. Su talento como actriz (un talento asombroso) es su capacidad para ser increíblemente abierta. No existe espacio físico que no esté dispuesta a visitar, incluso los más oscuros.

La película comienza cuando Jeanne tiene cerca de 20 veinte años y termina 27 años después. Esta es la primera vez que prueba con una historia que abarca un periodo tan largo de tiempo. 
Sí, es completamente nuevo para mí. Mi principal preocupación (después de lidiar con todas las cuestiones narrativas del guion) tenía que ver con el maquillaje y el cabello. Para alguien como yo, que apuesta plenamente por el realismo, tener que recurrir a la cosa menos realista del mundo, que es hacer que una persona parezca más joven o mayor utilizando maquillaje... Eso fue lo primero que intentamos con Judith y Jean- Pierre Darroussin; no voy a hablar de Nina Meurisse porque aún no había sido seleccionada en ese momento. En caso de que no haber resultado convincente, no habría hecho la película. Yo no quería nada que destacase, que no pudiese filmar en un primer plano, que no pareciese real. El día que vi a Jeanne y su padre, primero jóvenes y luego mayores, me quedé preocupado. El peluquero y el maquillador tienen un gran talento, pero hacer que un actor parezca mayor o joven en el cine no es tan fácil. Nada más lejos de la realidad, de hecho. Todo tiene que estar bien iluminado, pero también se necesitan grandes actores, puesto que se trata de un estado tan físico como psicológico. Judith y Jean-Pierre no interpretan a personas más jóvenes o mayores, realmente son más jóvenes y mayores. No sé qué herramientas utilizan para lograrlo, pero sus cuerpos se transforman, al igual que su energía.


Ha mencionado a Jean-Pierre Darroussin, pero deberíamos hablar también de Yolande Moreau, que interpreta a su esposa. 
Por supuesto, ya que tuvimos que crear una pareja creíble y armoniosa. La personalidad de Jeanne es el resultado de la relación de sus padres. El padre es un hombre de tierra que cuida de su huerto, y su madre se refugia en los recuerdos. De algún modo, ambos personajes tienen la cabeza en las nubes, y son muy dulces y poéticos.
Por otro lado, Yolande y Jean-Pierre interpretan a personajes que están muy adelantados a su época porque, cuando casan a su hija, se preguntan cómo se siente ella al respecto. Esto era muy poco frecuente en aquellos tiempos. En la novela, Maupassant menciona incluso la pasión del padre por la filosofía de Rousseau. Y eso fue lo que me interesó de esta historia. Porque, una vez que Jeanne es capaz de elegir si se casa o no, yo ya no tenía que escribir una tesis sobre la situación de la mujer en el siglo XIX. Lo único que influye en las elecciones de Jeanne es su relación con el mundo y sus padres. Y lo que sucede en ese sentido ( la influencia de su madre, la cobardía de su padre, el remordimiento de Jeanne ) se convierte en algo universal e intemporal. La historia pertenece a todo el mundo.


Es una adaptación y, como en todas las adaptaciones, determinados elementos son claramente diferentes a los del libro. ¿ Cómo abordó este asunto ?
Esta es mi segunda adaptación después de Mademoiselle Chambon. En ese momento comprendí que, si quería mantenerme fiel, iba a tener que traicionar. Puede parecer irónico teniendo en cuenta la historia de Jeanne, pero es lo que hace que la novela sea tan enorme. No enorme por su tamaño, sino en términos puramente literarios. El reto aquí reside en deshacer los aspectos literarios para alcanzar la parte cinematográfica. De hecho, es lo más complicado porque la novela de Maupassant cuenta con una estructura tan imponente y el estilo ocupa tanto espacio que resulta difícil deshacerse de ello. Sin dejar de mantener la estructura narrativa, hay que desmentir el poder literario para acercarse a una forma de narración puramente cinematográfica.


Teniendo en cuenta su afirmación de que uno debe traicionar para ser fiel, ¿ cuál es la mayor “traición” que se ha permitido llevar a cabo ? 
La mayor diferencia entre el libro y la película es la perspectiva. La película se cuenta únicamente desde la perspectiva de Jeanne. No hay una sola escena en que ella no esté presente. Los personajes solo pueden existir si ella está ahí. Esto nos hizo modificar un aspecto importante en concreto: la muerte de Julien. En el libro, Monsieur de Fourville empuja el carro por un acantilado para ocultar la historia de amor secreta entre Julien y Gilberte. Ambos amantes mueren al golpearse contra las rocas. La única forma de entender este asesinato habría sido filmándolo, pero el hecho de que la perspectiva de Jeanne fuera la única lo hizo imposible porque ella no habría sido testigo del suceso. Por consiguiente, tuvimos que buscar una solución para entender que de Fourville hubiera matado a los dos amantes antes de suicidarse (un suicidio que no queda implícito en la novela en absoluto).
La adaptación es apropiación. Es el acto de transformar una obra literaria en una película. Las herramientas que se utilizan son realmente diferentes. Por no hablar del inconveniente de que, en este tipo de trabajo, muchas personas recuerdan los acontecimientos prominentes de la historia. Por lo tanto, uno debe ser muy libre a la hora de crear una trayectoria cinematográfica que conecte todos los sucesos principales de la historia que son elementos esenciales de la novela.


La estructura de la película también es diferente a la de la novela. 
El principal trastorno es la mezcla de épocas. Proyección, retrospección, retrospección en una retrospección... estas idas y venidas en el tiempo no existen en la novela, y se trata de una diferencia importante. La estructura de esta película es muy diferente a la de mis películas anteriores. No obstante, yo siempre tengo en mente que, para permitirme ciertos planos largos, tengo que hacer que la historia sea dinámica. Eso nunca cambia, junto con la preocupación constante de no perder nunca al espectador a pesar de ofrecer una estructura más compleja. No obstante, una estructura que también dé la sensación de que el tiempo transcurre más densamente que si la historia se hubiese contado de manera cronológica. El presente está iluminado por el pasado y viceversa. Todo se entrelaza en la mente de Jeanne y el efecto de acumulación, creado a partir de elipsis realmente brutales, traduce el paso del tiempo. Saltamos de un periodo a otro del mismo modo que la mente salta de un recuerdo a otro. En cada instante, la mente mezcla presente y pasado. Al fin y al cabo, la existencia no es como una cadena cronológica de sucesos como nos gustaría creer. Tuvimos que crear un milhojas para expresar lo que Maupassant consiguió describir con sus herramientas de novelista.

Lo que también supuso rodar la película en distintas estaciones.
Sí, fue una necesidad que los productores defendieron maravillosamente desde el inicio del proyecto: mostrar el transcurso del tiempo orgánica y físicamente a través de las estaciones. Regresar a los mismos lugares (la playa, el campo, el parque, el huerto) mostrando la metamorfosis de la naturaleza. Esto, unido al envejecimiento del cuerpo, manifiesta con fuerza la sensación de que la vida fluye. Además, queríamos que la naturaleza reflejase la psicología de Jeanne, ya que ella está unida orgánica y físicamente a los elementos. Juntos, forman un todo.



Dos cosas aparecen desde el primer fotograma: el formato en pantalla 1.33, casi cuadrada, y la cámara de mano.
El formato 1.33 permite un confinamiento estrecho para Jeanne, como una caja ( su propia historia ) de la que es difícil o imposible escapar. Cinemascope habría sido una posibilidad, por supuesto. Estudié la opción, pero, desde las primeras tomas de prueba, este tipo de formato no solo no expresaba el encarcelamiento de Jeanne, sino que paradójicamente hacía que todo pareciera aburrido y clásico. Digo paradójicamente porque cinemascope es un formato moderno. La mezcla de un formato alargado con las vestimentas cuenta una historia clásica para el inconsciente colectivo, contra el que tendríamos que haber luchado para proporcionar a la historia su modernidad.
Para mí, la cámara de mano expresa el pulso de la vida interior de Jeanne. Incluso en el momento en que ella toca fondo, filmado en una toma estática, la leve vibración del fotograma me dice que aún está viva. Me gusta cuando la imagen está en constante desequilibrio, y lo mismo me ocurre con el actor. Me gusta que el director de fotografía se cuestione de manera intuitiva el encuadre a cada segundo, que lo ajuste continuamente, incluso de forma imperceptible, según su respiración y la del actor, al otro lado de la lente. Esta mezcla entre un formato que se empleó con regularidad en el pasado (aunque en la actualidad vuelve a utilizarse después de haber desaparecido casi por completo) y la cámara de mano crea un matrimonio interesante. Un matrimonio que participa en la intemporalidad de la historia, y por lo tanto, en su modernidad.


¿ Cómo trabaja exactamente con su director de fotografía ?
Esta película es mi tercera colaboración con Antoine Héberlé. Su papel en la organización global es determinante. Durante la preparación y el rodaje, me acompaña en todas mis reflexiones e intuiciones sin ideas preconcebidas. Yo escribo la partitura, pero, al igual que los actores, Antoine la interpreta, tanto en el montaje técnico como en el encuadre y los movimientos de la cámara. También sabe que, conmigo, nada está grabado a fuego. Soy capaz de decidir un ángulo de cámara y cambiarlo en el último minuto porque la autenticidad de una escena es más poderosa que la autenticidad de lo que está escrito en el papel. Yo adapto constantemente, y Antoine me acompaña. Su magnífica iluminación nunca pone límites a la realización de la película, ni un solo movimiento, ni un solo desplazamiento. Siempre es perfecta para la movilidad que necesito.

Háblenos de la música... 
El instrumento utilizado es el pianoforte, el antecesor del piano de nuestros días. Del mismo modo que la cámara de mano genera una vacilación en la imagen, algo en este sonido es menos preciso que en un piano moderno. El instrumento en sí crea una melancolía propia, más allá de la melodía. Trabajé con Olivier Baumont, un gran clavecinista que me introdujo en la música barroca hasta unos años. Primero tocó numerosas piezas para mí; grabamos unas cuantas y un pasaje de La Pothouin de Jacques Duphly encajaba de forma natural en ellas. También le pedí que tocara la pieza de una manera menos estricta con el fin de traducir determinados momentos en que la mente de Jeanne divaga. Olivier también compuso un tema que aparece ahora en la película. Esta es su primera experiencia de trabajo en el cine.

¿ Cómo se siente uno afrontando un proyecto con que lleva tantos años soñando ? 
Es perturbador. A veces, te preguntas si tienes derecho a convertir una fantasía en realidad. Estoy pensando, en concreto, en los momentos en que el rodaje fue tan difícil. En esos casos, llegué a pensar que la novela se estaba vengando de mí; me había dejado marchar con algunas cosas, pero me estaba demostrando que ella mandaba. Esta especie de pulso con el libro y, al mismo tiempo, permitirse a uno mismo que no solo las palabras, sino lo que hay más allá de ellas, penetre en tu interior. Por otro lado, las palabras de la novela son la esencia de una terrible paradoja: son el motivo por el que la historia me emocionó, pero se convirtieron en mi peor enemigo. Porque nunca debe seguirse al novelista cuando se adapta su novela, sino luchar contra lo que escribió. Debe escucharse lo que sugirió. Se trata de una extraña batalla. Hoy en día, solo me arrepiento de una cosa después de todo este tiempo dedicado a Jeanne, y es que seguramente no vuelva a leer nunca la novela de Maupassant.
 ( Fuente del texto: Surtsey Films-Nota de prensa )


TRAILER:



( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


MADRE ! ( 2017 )

$
0
0

EL UNIVERSO COMPLEJO CREADO POR ARONOFSKY 


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Mother !
DIRECCIÓN: Darren Aronofsky
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 12 de Febrero de 1969, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Domhnall Gleeson, Kristen Wiig, Brian Gleeson, Cristina Rosato, Marcia Jean Kurtz, Ambrosio De Luca, Hamza Haq, Anana Rydvald, Arthur Holden, Bineyam Girma, Jaa Smith-Johnson, Xiao Sun
GUIONISTA: Darren Aronofsky
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Jóhann Jóhannsson
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Protozoa Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 122 minutos



SINOPSIS:
La relación de una pareja se pone a prueba cuando unos invitados inesperados llegan a su casa e irrumpen en su tranquila existencia. Del director Darren Aronofsky ( Cisne Negro, Requiem por un Sueño ) llega “ Madre ! ”, que en su reparto cuenta con Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer en este fascinante thriller psicológico sobre el amor, la devoción y el sacrificio.
 ( Fuente sinopsis: Image.net-Paramount Pictures )
 ( Fuente cartel: Sensacine )
 ( Fuentes imágenes: Image.net-Paramount Pictures, Sensacine )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Darren Aronofsky dirige su octavo largometraje, y como en la mayoría de sus trabajos anteriores no deja indiferente al espectador. El cineasta norteamericano, uno de los más conocidos y cuyo cine tiene muchos seguidores, siempre hace películas extrañas, hipnóticas y aunque en mi opinión nunca ha conseguido rodar una obra maestra, sí tiene cuatro películas notables: " Pí, fe en el caos ( 1998 ) ", " Requiem por un sueño ( 2000 ) ", " El luchador ( 2008 ) " y " Cisne negro ( 2010 ) ", pero sus otros 4 trabajos dejan mucho que desear, en especial su anterior película, una mala propuesta titulada "Noé ( 2014 )".
La película tuvo su presentación en el pasado festival de Venecia, en donde tuvo una mala acogida por parte de la crítica asistente a la Mostra, y posteriormente pasó por Toronto en una proyección especial y en San Sebastián ( formando parte de la sección Perlas ). En ambos casos la recepción no fue buena, y en concreto en el Zinemaldia fue la película menos votada con diferencia de las 16 a concurso de la prestigiosa sección del festival español.
El director nos presenta una película confusa, caótica y que está generando críticas opuestas, ya que se aleja del cine convencional con un guión fácil de comprender para contarnos una historia que se va complicando y que cuando terminas de verla el resultado es una serie de situaciones difíciles de explicar. A posteriori he podido leer una teoría que explica algo más lo que nos ha querido contarnos el director, y todo cobra algo más de sentido, pero no cambia mi concepción inicial de que no es una buena película, ya que además de ese guión bastante confuso, tiene unos excesos innecesarios, el ritmo no está bien llevado ya que comienza de manera pausada y de repente acelera rompiendo el tono inicial.


No me gusta el montaje de la película ni la fotografía de Matthew Libatique, que abusa de las imágenes cercanas a la protagonista de manera innecesaria por la temática y el ritmo de la película, y porque no consigue el efecto deseado de crear más tensión. Tampoco funciona la mezcla de géneros, pasando del drama familiar a una película de suspense con elementos de terror.
La película mantiene el tipo y no aburre, pese a sus dos horas de metraje y a su caótica segunda mitad, gracias al reparto, en especial a la magnífica interpretación de Jennifer Lawrence. La actriz norteamericana sigue demostrando que es la mejor intérprete de su generación, y se mete en el papel de la mujer protagonista, que tiene que lidiar con las diferentes situaciones insólitas que suceden en el interior de su casa con la aparición de muchas personas que rompen la aparente calma familiar junto al personaje interpretado interpretado por Javier Bardem. El actor español está correcto y, sin hacer su mejor interpretación, tampoco desentona en un personaje que tampoco tiene mucho más recorrido o cambio de registro, teniendo en cuenta el texto que le toca interpretar.



Michelle Pfeiffer está bastante bien, pero su presencia en pantalla es bastante corta, aunque su personaje tiene una importancia capital en la trama. Lo mismo sucede en el caso de Ed Harris. Tienen mucho mérito las actuaciones, teniendo en cuenta que se podían haber excedido y caer en el patetismo e histrionismo, pero están controlados pese a los excesos en la puesta en escena y movimientos de cámara.
La banda sonora compuesta por Jóhann Jóhannsson es el otro aspecto positivo y funciona bastante bien, demostrando que el músico islandés es uno de los mejores del cine actual, y de nuevo logra que su composición musical encaje muy bien con la temática y el ritmo de la película. La película es bastante decepcionante y tampoco es fácil de recomendar, aunque tiene su público y habrá espectadores que disfrutarán mucho con esta película tan original y diferente, a la vez que caótica y confusa. La recomiendo a los fans del cine del director norteamericano y a los que quieren disfrutar de una experiencia diferente olvidándose de la coherencia del guión o de entender lo que nos quiere contar la película.


LO MEJOR: La actuación de Jennifer Lawrence.
LO PEOR: El guión y el montaje.

CRÍTICAS EN BOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Álvaro Fernández en Gandolcine

Roberto Resino en Argoderse



TRAILER:




PALMARÉS FESTIVAL DE SITGES 2017

$
0
0

" JUPITER´S MOON " ES PREMIADA COMO LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL

La coproducción de Hungría y Alemania " Jupiter´s moon ", que formó parte de la sección oficial del pasado festival de Cannes, se lleva el premio a la mejor película en la 50ª edición del festival de Sitges para el jurado compuesto por Gary Sherman, David J. Skal, Hattie Yu, Nick Antosca y Alberto Marini. La película europea obtiene también el premio a los efectos especiales. Las otras grandes triunfadoras han sido " Thelma ", la cinta seleccionada por Noruega para los premios Óscar 2018, que se lleva el premio especial del jurado y el de mejor guión. La directora francesa Coraline Fargeat es premiada por partida doble, tanto el de mejor dirección para el jurado de la sección oficial como el de mejor ópera prima. Marsha Timothy y Rafe Spall son los ganadores en las categorías interpretativas y " A ghost story " es premiada con el de mejor fotografía y el de mejor película para el jurado joven.

" Thelma " de Joachim Trier: ganadora de 2 premios


SECCIÓN OFICIAL

PELÍCULA
- Jupiter´s moon.

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
- Thelma.


DIRECCIÓN
- Coraline Fargeat - Revenge.

ACTOR
- Rafe Spall - The ritual.

ACTRIZ
- Marsha Timothy - Marlina the murderer in four acts.


GUIÓN
- Thelma.


FOTOGRAFÍA
- A ghost story.

EFECTOS ESPECIALES
- Jupiter´s moon.

PREMIO DEL PÚBLICO
- Matar a dios.

CITIZEN KANE ÓPERA PRIMA
- Revenge.


PELÍCULA JURADO JOVEN
- A ghost story.

PELÍCULA JURADO ESPECIALIZADO JOSE LUIS GUARNER

- As boas maeiras.
- El sacrificio de un ciervo sagrado.


CORTOMETRAJE
- R.I.P.


OTRAS SECCIONES

PELÍCULA SECCIÓN ÓRBITA
- The battleship island.


PELÍCULA SECCIÓN ANIMA´T
- Tehran taboo. 
  
PELÍCULA SECCIÓN PANORAMA
- Creep 2.


PELÍCULA SECCIÓN NUEVAS VISIONES
- Dave made a maze. 


PELÍCULA NUEVAS VISIONES PLUS
- Dawson city: Frozen time.
 

PELÍCULA SECCIÓN FOCUS ASIA
- A special lady.


PELÍCULA SECCIÓN BLOOD WINDOW
- Madraza. 


PELÍCULA SECCIÓN DISCOVERY
Brigsby bear.

PELÍCULA SECCIÓN COCOON
- Knives.

PREMIO DEL PÚBLICO SECCIÓN PANORAMA DOCUMENTA
- 78/52.

CORTOMETRAJE SECCIÓN ANIMA´T
- Hybrids.

CORTOMETRAJE SECCIÓN NUEVAS VISIONES

- Hoissuru.

CORTOMETRAJE SECCIÓN BRIGADOON
- Cuerno de hueso.


PREMIO MELIES AL MEJOR CORTOMETRAJE EUROPEO
- Expire.

CORTOMETRAJE SGAE NOVA AUTORIA
- Celebració.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- JUPITER´S MOON 2 Premios
 ( Película sección oficial, efectos especiales )

- THELMA 2 Premios
 ( Premio especial del jurado, guión )

- REVENGE 2 Premios
 ( Dirección, Citizen Kane a la ópera prima )

- A GHOST STORY 2 Premios
 ( Fotografía, película premio jurado joven )

- THE RITUAL 1 Premio
 ( Actor )

- MARLINA THE MURDERER IN FOUR ACTS 1 Premio
 ( Actriz )

- MATAR A DIOS 1 Premio
 ( Premio del público )

 - AS BOAS MAEIRAS 1 Premio
 ( José Luis Guarner jurado especializado )

- EL SACRIFICIO DE UN CIERVO SAGRADO 1 Premio 
 ( José Luis Guarner jurado especializado )

- R.I.P 1 Premio
 ( Cortometraje sección oficial )

- THE BATTLESHIP ISLAND 1 Premio
 ( Película sección Órbita )

- TEHRAN TABOO 1 Premio
 ( Película sección Anima´t )

- CREEP 2 1 Premio
 ( Película sección Panorama )

- DAVE MADE A MAZE 1 Premio
 ( Película sección Nuevas visiones )

DAWSON CITY: FROZEN TIME 1 Premio
 ( Película sección Nuevas visiones plus )

- A SPECIAL LADY 1 Premio
 ( Sección Focus Asia )

- MADRAZA 1 Premio
 ( Sección Blood window )

- BRIGSBY BEAR 1 Premio
 ( Película sección Discovery )

- KNIVES 1 Premio
 ( Película sección Cocoon )

- 78/52 1 Premio
 ( Premio del público sección Panorama documenta )

- HYBRIDS 1 Premio
 ( Cortometraje sección Anima´t  )

- HOISSURU 1 Premio
 ( Cortometraje sección Nuevas visiones )

- CUERNO DE HUESO 1 Premio
 ( Cortometraje sección Brigadoon )

- EXPIRE 1 Premio
 ( Melies cortometraje europeo )

- CELEBRACIÓ 1 Premio
 ( Cortometraje SGAE Nova autoria )


 ( Fuente palmarés: Festival de Sitges )
 ( Fuentes carteles e información de las películas: Filmaffinity, IMDb )

PELÍCULAS DE HABLA NO INGLESA SELECCIONADAS POR CADA PAÍS PARA COMPETIR POR EL ÓSCAR 2018

$
0
0

LAS 91 RIVALES DE " VERANO 1993 "
Ya conocemos las 92 películas seleccionadas por cada uno de los países para competir por un puesto entre las 5 nominadas al premio Óscar 2018 en la categoría de película de habla no inglesa, lo que conoceremos el 23 de Enero, y ser candidata al premio en esa categoría en la 90ª edición de los premios de la academia de Hollywood que se celebrará el 4 de Marzo. Este año hay más propuestas que otros años y destacan la presencia por primera vez de películas de 6 países, Haití, Honduras, Laos, Mozambique, Senegal y Siria, que hasta la fecha no habían presentado candidatas.
" Verano 1993 " defenderá al cine español y creo que puede tener bastantes opciones de al menos figurar entre las 9 precandidatas que surgirán después de una primera criba. Las películas europeas vuelven a ser las grandes favoritas, aunque es difícil predecir los gustos de los académicos, y este año hay muchas más películas aparentemente pequeñas, procedentes de países africanos y asiáticos que podrían colarse entre las nominadas definitivas.
¡¡ Mucha suerte a la cinta de Carla Simón !!


" 120 pulsaciones por minutos ": la candidata francesa, y una de las grandes favoritas

AFGANISTÁN
A LETTER TO THE PRESIDENT

PAÍS: Afganistán ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Namai ba rahis gomhor
DIRECCION: Roya Sadat
INTÉRPRETES: Leena Alam, Aziz Deldar, Mamnoun Maqsoudi, Asad-Ullah Tajzai, Farzana Nawabi, Zareen Nory, Mahmoud Aryoubi, Qadir Aryaie
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 83 minutos
SINOPSIS:
Soraya, una oficial de bajo nivel del gobierno, es encarcelada cuando defiende a una mujer de los señores del pueblo. Tras las rejas, escribe al presidente afgano buscando ayuda.
ALBANIA
DAYBREAK 

PAÍS: Albania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Dita zë fill
DIRECCION: Gentian Koçi
INTÉRPRETES: Ornela Kapetani, Suzana Prifti, Kasem Hoxha, Hermes Kasimati, Adele Gjoka, Ermela Ruri, Pëllumb Dërvishi, Kastriot Shehi, Jonida Beqo, Julinda Emiri
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 85 minutos
PREMIOS: 1 premio en el festival de Sarajevo de 2017
SINOPSIS:
Tras meses sin poder pagar el alquiler, Leta es desahuciada de la casa donde vivía con su hijo de un año. Entonces encuentran alojamiento con Sophie, una anciana confinada en cama, cuya hija da empleo a Leta como cuidadora. Para poder seguir con casa y trabajo, Leta ha de mantener con vida a Sophie a toda costa.
ALEMANIA
IN THE FADE

PAÍS: Alemania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Aus dem Nichts
DIRECCION: Fatih Akin
INTÉRPRETES: Diane Kruger, Numan Acar, Ulrich Tukur, Johannes Krisch, Siir Eloglu, Denis Moschitto, Jessica McIntyre, Ulrich Brandhoff, Samia Muriel Chancrin
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
PREMIOS:1 premio en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
La vida de Katja se hunde cuando su marido y su hijo mueren en un atentado con bomba. Tras el duelo y la injusticia, llegará el tiempo de la venganza.

ARGELIA
ROAD TO ISTAMBUL

PAÍSES: Argelia-Francia-Bélgica ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: La Route d'Istanbul
DIRECCION: Rachid Bouchareb
INTÉRPRETES: Astrid WhettnallPauline BurletPatricia IdeAbel Jafri
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIO:1 premio Magritte 2017
SINOPSIS:
Cuando Elodie, de 19 años, deja Bélgica para unirse al yihadismo, la vida de su madre, Elisabeth, se derrumba por completo. Desesperada y sin entender los motivos que la han llevado involucrarse en un conflicto que no les pertenece, emprende un viaje para recuperarla. Elisabeth se encuentra con una realidad devastadora: ya no reconoce a su propia hija. ¿ Podrán madre e hija volver a casa ? 


ARGENTINA
ZAMA

PAÍSES: Argentina-España-Francia-México-Brasil-Estados Unidos-Países Bajos ( 2017 )
DIRECCION: Lucrecia Martel
INTÉRPRETES: Daniel Giménez Cacho, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín, Lola Dueñas, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Vando Villamil
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 115 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 26-Enero-2018
SINOPSIS:
Narra la historia de Don Diego de Zama, un oficial español del siglo XVII asentado en Asunción que espera su transferencia a Buenos Aires. Es un hombre que espera ser reconocido por sus méritos. Pero en los años de espera pierde todo. Decide atrapar un peligroso bandido y recuperar su nombre... Basada en la novela existencial de Antonio Di Benedetto escrita en 1956.

ARMENIA
YEVA

PAÍSES: Armenia-Irán ( 2017 )
DIRECCION: Anahit Abad
INTÉRPRETES: Narine Grigoryan, Shant Hovhannisyan, Marjan Avetisyan, Rozi Avetisyan, Sergey Tovmasyan, Vrezh Qasuni, Tigran Davtyan, Nanor Petrosyan, Evelina Adamyan, Marat Davtyan
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Yeva es una joven que se escapa de sus influyentes suegros con su hija Nareh, después de la trágica muerte de su marido y se refugia en una de las aldeas de Karabakh, Armenia.

AUSTRALIA
THE SPACE BETWEEN

PAÍSES: Italia-Australia ( 2016 )
DIRECCION: Ruth Borgobello
INTÉRPRETES: Flavio Parenti, Patricia Mason, Lino Guanciale, Fulvio Falzarano, Giancarlo Previati, Marco Leonardi, Maeve Dermody
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Marco ( Flavio Parenti ), un cocinero de 35 años que ha renunciado a su carrera para regresar a Udine, en el norte de Italia, para cuidar a su padre enfermo. Incluso cuando se le ofrece un trabajo en un restaurante en Melbourne, se niega a utilizar a su padre como excusa. Cuando la tragedia golpea, el único rayo de esperanza llega egracias a Olivia ( Maeve Dermody ), una australiana alegre que quiere ser diseñadora y está en Udine con su familia por motivos laborales. Frente a los impresionantes viñedos, montañas accidentadas y Adriático azul, estas dos personas muy diferentes se encuentran en una encrucijada que cambiará sus vidas para siempre.


AUSTRIA
HAPPY END

PAÍSES: Francia-Austria-Alemania ( 2017 )
DIRECCION: Michael Haneke
INTÉRPRETES: Isabelle Huppert, Jean-Louis Trintignant, Mathieu Kassovitz, Fantine Harduin, Toby Jones, Franz Rogowski, Laura Verlinden, Aurelia Petit, Hille Perl, Hassam Ghancy, Nabiha Akkari, Joud Geistlich
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 107 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
SINOPSIS:
A nuestro alrededor, el mundo, y nosotros en medio, ciegos. Una instantánea de la vida de una familia burguesa europea.

AZERBAIYÁN
POMEGRANATE ORCHARD

PAÍS: Azerbaiyán ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Nar bagi
DIRECCION: Michael Haneke
INTÉRPRETES: Ilaha Hasanova, Samimi Farhad, Gurban Ismailov, Hasan Agayev
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 90 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival Eurasian 2017
SINOPSIS:
Gabil regresa a la humilde finca familiar, rodeada por un huerto de venerables árboles de granada; desde su repentina partida hace doce años nunca estuvo en contacto. Sin embargo, las profundas cicatrices emocionales que dejó no se pueden borrar de un día para otro.



BANGLADÉS
THE CAGE

PAÍS: Bangladés ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Khacha
DIRECCION: Akram Khan
INTÉRPRETES: Joya Ahsan, Azad Abul Kalam, Mamunur Rashid, Shandy, Arman Parvez Murad, Kayes Chowdhury, Akram Khan, Shahed Ali, Rani Sarkar, Sadika Rahman
GÉNERO: Drama

BÉLGICA
RACER AND THE JAILBIRD

PAÍS: Bélgica ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Le fidèle
DIRECCION: Michaël R. Roskam
INTÉRPRETES: Matthias Schoenaerts, Adèle Exarchopoulos, Sam Louwyck, Stefaan Degand, Charley Pasteleurs, Corentin Lobet, Dimitry Loubry, Igor van Dessel, Guray Nalbant
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 130 minutos
SINOPSIS:
Narra la turbulenta historia de amor entre Gigi, un gángster y criminal de altos vuelos, y Bibi, una joven piloto de carreras de clase alta.

BOLIVIA
VIEJO CALAVERA

PAÍSES: Bolivia-Qatar ( 2016 )
DIRECCION: Kiro Russo
INTÉRPRETES: Julio Cesar Ticoa, Narciso Choquecallata, Anastasia Daza López, Rolando Patzi, Israel Hurtado, Elisabeth Ramírez Galván
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 80 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértigo Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 24-Noviembre-2017
PREMIOS:6 premios, incluyendo uno en el festival de Locarno de 2016
SINOPSIS:
Ahora que su padre ha muerto, nadie quiere hacerse cargo de Elder Mamani. Sólo queda la mina. Su padrino. La casa de su abuela allá en Chuachuani. La casa embrujada.

BOSNIA Y HERZEGOVINA
MEN DON´T CRY

PAÍS: Bosnia y Herzegovina ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Muskarci ne placu
DIRECCION: Alen Drljevic
INTÉRPRETES: Boris Isakovic, Leon Lucev, Emir Hadzihafizbegovic, Sebastian Cavazza, Ermin Bravo, Boris Ler, Ivo Gregurevic, Izudin Bajrovic
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 98 minutos
PREMIOS: 2 premios, en el festival de Karlovy Vary de 2017
SINOPSIS:
Un grupo de veteranos con heridas de guerra de ambos bandos del conflicto yugoslavo son reunidos por unos pacifistas para compartir sus experiencias bélicas y tratar de establecer un grado de confianza entre ellos. Las emociones están a flor de piel cuando viejas enemistades y hostilidades salen a la luz, pero los participantes poco a poco dejan de lado sus diferencias y consiguen llegar a un entendimiento y respeto mutuo, o al menos tolerancia, a pesar del derramamiento de sangre que ocurrió en el pasado.

BRASIL
BINGO - THE KINGS OF THE MORNINGS

PAÍS: Brasil ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Bingo: O Rei das Manhãs
DIRECCION: Daniel Rezende
INTÉRPRETES: Emanuelle Araújo, Raul Barreto, Pedro Bial, Vladimir Brichta, Ricardo Ciciliano, Soren Hellerup, Leandra Leal, Augusto Madeira, Cauã Martins, Domingos Montagner, Tainá Müller, Fernando Sampaio, Ana Lúcia Torre
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 113 minutos
SINOPSIS:
Augusto es un artista que busca su lugar y encuentra la oportunidad de conquistar a la gente cuando se convierte en " Bingo ", un payaso de televisión en uno de los programas de televisón líder de audiencia para los niños en los años 80. Con maquillaje, Augusto se convierte en un éxito absoluto.

BULGARIA

PAÍSES: Bulgaria-Bélgica ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Slava
DIRECCION: Kristina Grozeva, Petar Valchanov
INTÉRPRETES: Stefan Denolyubov, Margita Gosheva, Milko Lazarov, Kitodar Todorov, Ana Bratoeva, Nadejda Bratoeva, Nikola Dodov, Stanislav Ganchev, Mira Iskarova, Hristofor Nedkov, Dimitar Sardzhev, Ivan Savov, Tanya Shahova, Dr. Georgi Stamenov, Deyan Statulov, Decho Taralezhkov
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 101 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
PREMIOS:32 premios, incluyendo uno en el festival de Locarno de 2017
SINOPSIS:
Cuando Tsanko Petrov, un trabajador del ferrocarril, se encuentra un millón de levs en las vías del tren, decide devolver la totalidad del importe a la policía. El Estado le recompensa por ello con un nuevo reloj de pulsera... que pronto deja de funcionar. Mientras tanto, Julia Staikova, jefa de relaciones públicas en el Ministerio de Transporte, pierde su viejo reloj. Así comienza la lucha desesperada de Petrov para que le devuelvan no sólo su viejo reloj, sino también su dignidad.

CAMBOYA
SE LO LLEVARON: RECUERDOS DE UNA NIÑA DE CAMBOYA

PAÍSES: Camboya-Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: First They Killed My Father
DIRECCION: Angelina Jolie
INTÉRPRETES: Sareum Srey Moch, Phoeung Kompheak, Sveng Socheata, Tharoth Sam
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 136 minutos
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2017 ( Netflix )
SINOPSIS:
Adaptación de las memorias de Loung Ung, activista por los Derechos Humanos nacida en Camboya, de donde huyó en 1975, tras la Guerra Civil que llevó al poder a los comunistas. La historia se relata a través de los propios ojos de Ung durante el represivo régimen de Pol Pot, desde que tenía 5 años y los Jemeres Rojos tomaron el poder, hasta los 9 años. Durante todo ese tiempo su familia luchó por mantenerse unida.

CANADÁ
HOCHELAGA, LAND OF SOULS

PAÍS: Canadá ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Hochelaga, Terre des âmes
DIRECCION: François Girard
INTÉRPRETES: Samian, Raoul Max Trujillo, George Wahiakeron Gilbert, Emmanuel Schwartz, Tanaya Beatty, Sébastien Ricard, Gilles Renaud, Tony Nardi, Karelle Tremblay, David La Haye, Mark Antony Krupa, André Simoneau, Paul Doucet
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Un tremendo aguacero golpea Montreal, y un espectacular sumidero se abre en el estadio Percival Molson en medio de un partido de fútbol. El estadio es evacuado, y unas horas más tarde, se convierte en un sitio arqueológico protegido. Siglos de historia se esconden bajo el campo. El arqueólogo Baptiste Asigny comienza a investigar, y descubrirá la cantidad de generaciones que han ocupado esta tierra, cada una con secretos enterrados.

CHILE
UNA MUJER FANTÁSTICA

PAÍSES: Chile-España ( 2017 )
DIRECCION: Sebastián Lelio
INTÉRPRETES: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 104 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 12-Octubre-2017
PREMIOS:4 premios, incluyendo tres en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Marina ( Daniela Vega ) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando ( Francisco Reyes ), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional... fantástica.

CHINA
WOLF WARRIOR 2

PAÍS: China ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Zhan lang II
DIRECCION: Jing Wu
INTÉRPRETES: Frank Grillo, Celina Jade, Jing Wu, Heidi Moneymaker, Nan Yu, Oleg Prudius, Aaron Toney, Aaron Ly, Thayr Harris, Gang Wu, Nathaniel Perry, Pierre Bourdaud, Shanshan Chunyu, Han Zhang, Zhaoqi Shi, Haifeng Ding, Qian Yu
GÉNERO: Acción
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
Uno de los mejores soldados de las fuerzas especiales chinas decide llevar una vida tranquila, pero cuando unos mercenarios empiezan a causar revuelo, tendrá que dejar esa tranquilidad para restablecer el orden.

COLOMBIA
PARIENTE

PAÍS: Colombia ( 2016 )
DIRECCION: Jing Wu
INTÉRPRETES: Willington Gordillo, Heriberto Palacio, René Diaz Calderón, Alfonso López, Leidy Herrera, Suetonio Hernández, Cristian Hernández
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 115 minutos
SINOPSIS:
Mariana, el eterno amor de Willington, se va a casar con René, primo de Willington. Mientras Willington trata de recuperarla, el rumor de un ladrón en las veredas y una serie de muertes violentas que recuerdan viejas épocas de miedo, pondrán en peligro a la nueva familia de Mariana.



COREA DEL SUR
A TAXI DRIVER

PAÍS: Corea del Sur ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Taeksi Woonjunsa
DIRECCION: Hun Jang
INTÉRPRETES: Song Kang-ho, Thomas Kretschmann, Hae-jin Yoo, Jun-yeol Ryu
GÉNERO: Acción
DURACIÓN: 137 minutos
PREMIOS:1 premio en el Fantasia festival de 2017
SINOPSIS:
Basada en hechos reales. Un taxista ayuda a un reportero alemán a cubrir el Levantamiento de Gwangiu, en 1980 en Corea del Sur.


COSTA RICA
EL SONIDO DE LAS COSAS

PAÍS: Costa Rica ( 2016 )
DIRECCION: Ariel Escalante
INTÉRPRETES: Liliana Biamonte, Fernando Bolaños, Claudia Barrionuevo, Ariel Escalante, Monserrat Montero Cole, Pedro Sánchez, Valeria Brenes
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 75 minutos
SINOPSIS:
Una enfermera joven está tratando de olvidara3 del dolor que dejó el suicidio de su prima.


CROACIA
QUIT STARING AT MY PLATE

PAÍSES: Croacia-Dinamarca ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Ne gledaj mi u pijat
DIRECCION: Hana Jusic
INTÉRPRETES: Mia Petricevic, Niksa Butijer, Arijana Culina, Zlatko Buric, Karla Brbic
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS:17 premios, incluyendo uno en el festival de Venecia de 2016
SINOPSIS:
La vida de Marijana gira en torno a su familia, le guste o no. Ellos viven en un pequeño apartamento, llevando a la locura los unos a los otros. Un día, su controlador padre sufre un derrame cerebral que le deja completamente postrado en la cama, y Marijana toma su lugar como cabeza del clan. Pronto se encuentra trabajando en dos empleos para mantener todo a flote, mientras que su madre y su hermano con discapacidad hacen lo posible para echar por tierra el barco. Llevada al límite, Marijana encuentra consuelo en el sexo ocasional con extraños al azar, y este sabor a libertad deja a sus ganas de más. Pero ahora que ha encontrado por fin la libertad, ¿ qué quiere hacer con ella ?

DINAMARCA
YOU DISAPPEAR

PAÍS: Dinamarca ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Du forsvinder
DIRECCION: Peter Schønau Fog
INTÉRPRETES: Trine Dyrholm, Nikolaj Lie Kaas, Michael Nyqvist, Meike Bahnsen, Laura Bro, Mikkel Boe Følsgaard, Sofie Gällerspång, Morten Hauch-Fausbøll, Henning Valin Jakobsen, Lars Knutzon, Emilie Koppel, Carsten Kressner, Lane Lind, Ina-Miriam Rosenbaum, Sofus Rønnov
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 117 minutos
SINOPSIS:
El respetado director Frederik es arrestado y acusado de defraudar millones. Frederik ha sufrido un tumor cerebral durante los últimos tres años, lo que ha creado un cambio en su personalidad. Su esposa Mia, asistida por el abogado Bernard, tendrá que reunir todas sus fuerzas para lograr que sea absuelto y tratar de salvar a su familia.


ECUADOR
ALBA

PAÍSES: Ecuador-México-Grecia ( 2016 )
DIRECCION: Ana Cristina Barragán
INTÉRPRETES: Macarena Arias, Pablo Aguirre, Amaia Merino, Isabel Borje, María Pareja, Mara Appel, Maisa Herrera
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 98 minutos
PREMIOS:3 premios, incluyendo uno en el festival de Rotterdam de 2016
SINOPSIS:
Alba, una niña de 11 años, debe ir a vivir con su padre, Igor, debido a la enfermedad de su madre. Igor es un hombre obsesivo y solitario, a quien ella apenas conoce, que después de separarse de la familia se encerró en una casa pequeña. La convivencia para Alba es casi insoportable; su padre le recuerda todo aquello que la acompleja de sí misma.


EGIPTO
SHEIKH JACKSON

PAÍS: Egipto ( 2017 )
DIRECCION: Amr Salama
INTÉRPRETES: Basma, Ahmad El-Fishawi, Ahmed Malek, Dorra Zarrouk, Amina Khalil, Maged El Kedwany, Mahmoud El-Bezzawy
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Un islamista tiene una crisis de fé cuando escucha las noticias de que su ídolo de la infancia, Michael Jackson, ha muerto.



ESLOVAQUIA
THE LINE

PAÍSES: Eslovaquia-Ucrania-República Checa ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ciara
DIRECCION: Peter Bebjak
INTÉRPRETES: Tomas Mastalir, Emília Vásáryová, Zuzana Fialová, Andrej Hryc, Eugen Libezniuk, Stanislav Boklan
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 108 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Karlovy Vary 2017
SINOPSIS:
Adam es el cabeza de familia y también jefe de una banda de criminales que trafica con tabaco a través de la frontera eslovaco-ucraniana. En este estrecho círculo desempeña el papel vital del confidente que se encarga de todo, y también del líder de principios e intransigente cuya seguridad y temperamento le funcionan en momentos decisivos. Sin embargo, la coexistencia pacífica de estos mundos interconectados se ve amenazada por la creciente ansiedad por el futuro tras la construcción de la frontera externa del espacio Schengen. El fracaso de uno de los transportes ilegales desencadena una avalancha imparable de consecuencias que obliga a Adam a cuestionar sus propios límites, ninguno de los cuales había planeado cruzar hasta ahora.


ESLOVENIA
THE MINER

PAÍSES: Eslovenia-Croacia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Rudar
DIRECCION: Hanna Antonina Wojcik Slak
INTÉRPRETES: Boris Cavazza, Jure Henigman, Leon Lucev, Tin Marn, Marina Redzepovic
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 98 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Eslovenia 2017
SINOPSIS:
2009, Eslovenia, durante 30 años Alija, el minero, ha sido uno de los muchos trabajadores inmigrantes bosnios. Debido a la crisis, los mineros están perdiendo empleos. Alija se envía para revisar una mina abandonada, y su tarea es asegurarse rápidamente de que la mina esté vacía antes de que la administración venda la compañía. Pero en la mina Alija encuentra pruebas ocultas de ejecuciones después de la Segunda Guerra Mundial. Le ordenan que deje de excavar e informe que la mina está vacía. Él decide continuar, aunque está arriesgando su trabajo.


ESPAÑA

PAÍS: España ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Estiu 1993
DIRECCION: Carla Simón
INTÉRPRETES: Laia Artigas, Bruna Cusí, David Verdaguer, Paula Robles, Paula Blanco,Etna Campillo, Jordi Figueras, Dolores Fortis, Titón Frauca, Cristina Matas, Berta Pipó, Quimet Pla, Fermí Reixach, Isabel Rocatti, Montse Sanz, Tere Solà,Josep Torrent
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 97 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalón Distribución
ESTRENADA EN ESPAÑA: Junio-2017
PREMIOS:7 premios, incluyendo 2 premios en el festival de Berlín y otros 2 en el de Málaga de 2017
SINOPSIS:
Frida ( Laia Artigas ), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida.


ESTONIA
NOVEMBER

PAÍSES: Estonia-Países Bajos-Polonia ( 2017 )
DIRECCION: Rainer Sarnet
INTÉRPRETES: Rea Lest, Jörgen Liik, Arvo Kukumägi, Katariina Unt, Taavi Eelmaa, Heino Kalm, Meelis Rämmeld, Dieter Laser, Jette Loona Hermanis, Jaan Tooming, Klara Eighorn, Ene Pappel, Ernst Lillemets, Sepa Tom, Tiina Keeman, Heino Paljak, Ilmar Meos, Aare Lutsar, Mari Abel, Aire Koop, Jonathan Peterson, Linda Kolde, Maria Aua, Mart Laoväli, Jaak Juhkam, Aksella Liimets, Ado Tikerpäe
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 115 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Tribeca de 2017
SINOPSIS:
' November ' nos lleva a una aldea pagana estonia donde los hombres lobo, las plagas y los espíritus vagan. El principal problema de los aldeanos es como sobrevivir en el frío, oscuro invierno. Y, para lograrlo, nada es un tabú. La gente se roban unos a otros, a sus señores alemanes, a los espíritus, al diablo y a Cristo. En ese contexto, la joven Liina está irremediablemente enamorada de Hans, de una granja cercana, cuyo corazón se pierde por la hija de un señor alemán. Para recuperar su amor, Liina hará lo que sea necesario, incluso si ello significa aprovechar la magia negra que circula alrededor de la aldea.


FILIPINAS
BIRDSHOT

PAÍS: Filipinas ( 2016 )
DIRECCION: Mikhail Red
INTÉRPRETES: Mary Joy Apostol, Arnold Reyes, John Arcilla, Ku Aquino
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 116 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Tokio de 2016
SINOPSIS:
A un policía recien destinado a un pequeño pueblo del interior de Filipinas le encargan el caso de la desaparición de un águila real. Sin embargo, el policía está más interesado en resolver el caso de una extraña desaparición de los pasajeros de un autobús que nadie quiere investigar.


FINLANDIA

PAÍSES: Finlandia-Suecia-Dinamarca-Alemania-Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCION: Dome Karukoski
INTÉRPRETES: Pekka Strang, Lauri Tilkanen, Seumas F. Sargent, Jessica Grabowsky, Taisto Oksanen, Jakob Oftebro, Niklas Hogner, Christian Sandström, Martin Bahne, Werner Daehn, Þorsteinn Bachmann, Jimmy Shaw, Kari Hietalahti, Jan Lindwall, Emanuel Claesson
GÉNERO: Biográfica
DURACIÓN: 115 minutos

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Junio-2017
PREMIOS:1 premio en el festival de Goteborg de 2017
SINOPSIS:
La película sigue los pasos de Touko Laaksonen, figura pionera de la cultura gay, que sufrió la opresión y homofobia durante su juventud. Volvió como héroe de la Segunda Guerra Mundial, pero la vida en Finlandia en tiempos de paz no fue como esperaba. Perseguido por su homosexualidad, se encontró sumergido en relaciones secretas y presionado para casarse con una mujer. Encontró una válvula de escape a través de su arte, especialmente por sus dibujos homoeróticos con un estilo marcado por musculados cuerpos masculinos vestidos de cuero. Su fama llegó a ser importante en Estados Unidos bajo su nombre artístico, " Tom of Finland ".


FRANCIA
120 PULSACIONES POR MINUTO

PAÍS: Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: 120 battements par minute
DIRECCION: Robin Campillo
INTÉRPRETES: Adèle Haenel, Yves Heck, Nahuel Pérez Biscayart, Arnaud Valois, Emmanuel Ménard, Antoine Reinartz, François Rabette
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 144 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalón Distribución
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1-Diciembre-2017
PREMIOS:5 premios, incluyendo 4 en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.

GEORGIA
SCARY MOTHER

PAÍS: Georgia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Sashishi deda
DIRECCION: Ana Urushadze
INTÉRPRETES: Nato Murvanidze, Dimitri Tatishvili, Ramaz Ioseliani, Avtandil Makharadze, Darejan Kharshiladze, Lili Khuriti, Anastasia Chanturaia, Lasha Gabunia, Nana Khuriti, Luka Nachkebia
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS:4 premios, incluyendo 2 en el festival de Locarno de 2017
SINOPSIS:
Manana es una ama de casa de unos 50 años de edad que tiene una pasión desenfrenada por la escritura. Nadie en su familia la respalda realmente en su voluntad de hacerse escritora pero prefieren tolerar esta “extravagancia” suya; el primero de ellos, su marido y mayor crítico, Anri. Un día, Manana decide leer a su familia el libro que ha estado escribiendo en secreto. Aquello significará la intersección de los elementos de su ficción con los de su verdadera vida. Su único apoyo será el propietario de una tienda del lugar, Nukri, quien cree en ella y opina que lo que ha escrito es magistral. Desde ese momento, Manana poco a poco se va alejando de su papel de madre atenta y esposa defensora sin atenerse especialmente a las consecuencias de su comportamiento.

GRECIA
AMERIKA SQUARE

PAÍSES: Grecia-Reino Unido-Alemania ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Plateia Amerikis
DIRECCION: Yannis Sakaridis
INTÉRPRETES: Yannis Stankoglou, Makis Papadimitriou, Vassilis Kukalani, Ksenia Dania, Alexandros Logothetis, Rea Pediaditaki, Themis Bazaka, Errikos Litsis
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 86 minutos
PREMIOS: 3 premios, incluyendo uno en el festival de Thessaloniki de 2016
SINOPSIS:
Billy, un tatuador, y Nakos, un hombre desempleado, son mejores amigos. Viejo, soltero y racista, Nakos está obsesionado con la mentalidad de víctima y echa pestes sobre la reciente oleada de migrantes en Grecia. Por el contrario, Billy está a favor de que lleguen extranjeros al país. Ambos se conocen en la plaza América en Atenas, gracias a un refugiado sirio llamado Tarek.


HAITÍ
AYITI MON AMOUR

PAÍSES: Haití-Estados Unidos-Francia ( 2016 )
DIRECCION: Guetty Felin
INTÉRPRETES: Joakim Cohen, Anisia Uzeyman, Jaures Andris, Pascale Faublas, James Noel
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 88 minutos
SINOPSIS:
Haití, cinco años después del terremoto. En los suburbios de una ciudad costera, el adolescente Orphée, afligido por la pérdida de su padre en el sismo, va a nadar y regresa del océano con el cuerpo cargado de electricidad. Mientras tanto, Jaurès, un viejo pescador que conversa con su vaca, se desvive por cuidar a su esposa enferma, Odessa. En algún lugar del pueblo, una musa pierde la paciencia con su escritor y decide abandonarlo para irse a vivir su vida…


HONDURAS
MORAZÁN

PAÍS: Honduras ( 2017 )
DIRECCION: Hispano Duron
INTÉRPRETES: Orlando Valenzuela, Tito Estrada, Melissa Merlo, Gabriel Ochoa, Shirley Rodriguez, Amaru Martínez, Eduardo Bahr, Norman Mejía, Hermes Reyes, Cristhian Hernández, Carlos Vindel, Mario Jaén, Osmel Poveda, Jorge Osorto, Fernando Egea, Anuar Vindel, Nelyi Larice, Oscar Díaz, Omar Rosales, Joaquín Sanchéz, Dario Pinus
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 115 minutos
SINOPSIS:
Francisco Morázan tiene cinco meses de estar en Costa Rica donde ha sido nombrado Jefe Provisional del Estado. Ha convocado a elecciones para instalar una Asamblea Nacional Constituyente, la que debe dar una estructura legal al estado costarricense. La Asamblea ha decretado la vigencia de la constitución de 1825, la misma que tuvo la Federación Centroamericana; ha declarado la adhesión de Costa Rica a la Republica de Centroamerica; ha autorizado a través de decreto especial a Francisco Morazán para que organice las fuerzas necesarias para volver a integrar la República y lo ha declarado Libertador de Costa Rica. Dos meses después Francisco Morazán es fusilado una tarde del 15 de Septiembre de 1842.

HONG KONG
MAD WORLD

PAÍS: Hong Kong ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Yat nim mou ming
DIRECCION: Wong Chun
INTÉRPRETES: Hawn Yue, Eric Tsang, Elaine Jin, Charmaine Fong, Ivan Chan, Bryant Mak, Ng Siu-Hin, Alexander Chan, Peter Chan
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS:6 premios, incluyendo 3 en los premios del cine hongkonés de 2017
SINOPSIS:
Trás permanecer un año internado en una institución psiquiátrica, un hombre retoma la relación con su padre, al que hacía mucho tiempo que no veía.


HUNGRÍA
EN CUERPO Y ALMA

PAÍS: Hungría ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: A teströl és a lélekröl
DIRECCION: Ildikó Enyedi
INTÉRPRETES: Morcsányi Géza, Alexandra Borbély, Ervin Nagy, Pál Mácsai, Júlia Nyakó, Tamás Jordán, Gusztáv Molnár, István Kolos, Annamária Fodor, Itala Békés, Vince Zrínyi Gál, Attila Fritz, Zoltán Schneider, Réka Tenki, Rozi Székely, István Dankó
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 116 minutos

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 27-Octubre-2017
PREMIOS: 5 premios, incluyendo 4 en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
María comienza a trabajar como supervisora en un matadero de Budapest, pero pronto comienzan a surgir cotilleos y rumores sobre ella. Durante el almuerzo opta siempre por sentarse sola, y es consciente de sus deberes y obligaciones, con un estricto apego a las normas. Su mundo se compone de cifras y datos impresos en su memoria desde la primera infancia. Endre, su jefe, es un tipo tranquilo. Ambos empezarán a conocerse lentamente. Almas gemelas, se sorprenderán de compartir los mismos sueños. Con cautela, tratarán de convertir esos sueños en realidad.

INDIA
NEWTON

PAÍS: India ( 2017 )
DIRECCION: Amit Masurkar
INTÉRPRETES: Morcsányi Géza, Alexandra Borbély, Ervin Nagy, Pál Mácsai, Júlia Nyakó, Tamás Jordán, Gusztáv Molnár, István Kolos, Annamária Fodor, Itala Békés, Vince Zrínyi Gál, Attila Fritz, Zoltán Schneider, Réka Tenki, Rozi Székely, István Dankó
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS: 2 premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Un funcionario del gobierno en el cargo electoral en la conflictiva zona en conflicto de la India Central hace todo lo posible para conducir una votación libre y justa, a pesar de la apatía de las fuerzas de seguridad y el temor de los ataques guerrilleros de los rebeldes comunistas.



INDONESIA
TURAH

PAÍS: Indonesia ( 2016 )
DIRECCION: Wicaksono Wisnu Legowo
INTÉRPRETES: Ubaidillah, Yono Daryono, Rudi Iteng, Firman Hadi, Narti Diono, Bontot Sukandar
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 82 minutos

IRAK
RESEBA - THE DARK WIND

PAÍS: Irak ( 2016 )
DIRECCION: Hussein Hassan
INTÉRPRETES: Rekesh Shehbaz, Diman Zandi, Maryam Boobani, Imad Lezgin
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 92 minutos
PREMIOS: 4 premios, incluyendo uno en el festival de Dubái de 2016
SINOPSIS:
Radicales islamistas atacan una aldea en Iraq donde una joven pareja de Yazidi se prepara para casarse. A partir de ese momento sus vidas se convierten en una pesadilla.


IRÁN
BREATH

PAÍS: Irán ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Nafas
DIRECCION: Narges Abyar
INTÉRPRETES: Gelare Abasi, Mehran Ahmadi, Jamshid Hashempur, Shabnam Moghadami, Sareh Nour Mousavi, Pantea Panahiha
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS:4 premios, incluyendo uno en el festival de Tallin de 2017
SINOPSIS:
Cuenta la historia de Bahar, miembro de una familia iraní que vive en Irán, con su padre, Ghafour y su abuela durante los años 70. Ella vive en su mundo infantil y surrealista, lleno de sueños y fantasías.


IRLANDA
SONG OF GRANITE
PAÍSES: Irlanda-Canadá ( 2017 )
DIRECCION: Pat Collins
INTÉRPRETES: Michael O'Chonfhlaola, Macdara Ó Fátharta, Leni Parker, Alain Goulem, Marcelo Arroyo, Jaren Cerf, Peadar Cox, Zach Fraser, Chelsea Goldwater, David Ryan, Colm Seoighe, Kyra Shaunghnessy, Olga Wehrly, Seán Ó Tarpaigh
GÉNERO: Biográfica
DURACIÓN: 104 minutos
PREMIOS:1 premio en Galway Film Fleadh
SINOPSIS:
Pat Collins narra la vida del gran cantante folk irlandés Joe Heaney, con una hermosa Irlanda en blanco y negro como trasfondo.


ISLANDIA
UNDER THE TREE

PAÍS: Islandia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Undir trénu
DIRECCION: Hafsteinn Gunnar Sigurðsson
INTÉRPRETES: Steinþór Hróar Steinþórsson, Edda Björgvinsdóttir, Sigurður Sigurjónsson, Þorsteinn Bachmann, Selma Björnsdóttir, Lára Jóhanna Jónsdóttir
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 89 minutos

PREMIOS:4 premios, incluyendo uno en el festival de Austin de 2017
SINOPSIS:
Un hombre es acusado de adulterio por su prometida y obligado a trasladarse a casa de sus padres. Mientras lucha por la custodia de su hija de cuatro años, se ve progresivamente introducido en una disputa entre sus progenitores y sus vecinos a propósito de un viejo y hermoso árbol.



ISRAEL
FOXTROT

PAÍSES: Israel-Alemania-Francia ( 2017 )
DIRECCION: Samuel Maoz
INTÉRPRETES: Lior Ashkenazi, Sarah Adler, Yonaton Shiray, Shira Haas
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 113 minutos

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Wanda Visión
PREMIOS:12 premios, incluyendo 3 en el festival de Venecia de 2017
SINOPSIS:
Una familia con problemas tiene que afrontar los hechos después de que algo salga terriblemente mal en el lejano puesto militar donde está destinado su hijo.

ITALIA
A CIAMBRA

PAÍS: Italia ( 2017 )
DIRECCION: Jonas Carpignano
INTÉRPRETES: Pio Amato, Koudous Seihon, Damiano Amato, Iolanda Amato, Patrizia Amato, Susanna Amato, Francesco Pio Amato, Rocco Amato
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS:3 premios, incluyendo 1 en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Sigue el rito de acceso a la edad adulta de Pio, un gitano de 14 años de edad que repite "ya soy mayor" y se comporta en consecuencia.

JAPÓN
HER LOVE BOILS BATHWATER

PAÍS: Japón ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Yu wo wakasuhodo no atsui ai
DIRECCION: Ryota Nakano
INTÉRPRETES: Rie Miyazawa, Hana Sugisaki, Joe Odagiri, Tori Matsuzaka, Aoi Ito,Yukiko Shinohara, Taro Suruga
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 125 minutos
PREMIOS:10 premios, incluyendo 3 en los premios del cine japonés de 2017
SINOPSIS:
Cuando Futaba descubre que sólo le quedan dos meses de vida, hará una lista con todas las cosas que quiere hacer antes de que llegue su hora.

KAZAJISTÁN
ROAD TO MOTHER

PAÍS: Kazajistán ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Doroga k materi
DIRECCION: Akan Satayev
INTÉRPRETES: Bolat Abdilmanov, Berik Aitzhanov, Adil Akhmetov, Aruzhan Jazilbekova,Altynai Nogherbek
GÉNERO: Drama

KENIA
KATI KATI

PAÍS: Kenia ( 2016 )
DIRECCION: Mbithi Masya
INTÉRPRETES: Nyokabi Gethaiga, Elsaphan Njora, Paul Ogola, Peter King Mwania,Fidelis Nyambura, Brian Ogola, Mumbi Maina, Jane Muriuki, Samson Hassan,Mugambi Nthiga, Mary Gacheri, Paul Muye, Samuel Masha, Juma Kahindi,Jose 'Kashata' Mburu, Samuel Kiarie
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 75 minutos
PREMIOS:3 premios, incluyendo 1 en el festival de Toronto de 2017
SINOPSIS:
Una joven se despierta sin recordar nada de su pasado, y pronto descubre algo inesperado: está muerta. Se encuentra en el otro mundo y su objetivo será descubrir los motivos que la han llevado hasta allí.

KIRGUISTÁN
CENTAUR

PAÍSES: Kirguistán-Países Bajos-Alemania-Francia ( 2017 )
DIRECCION: Aktan Arym Kubat
INTÉRPRETES: Aktan Arym Kubat, Bolot Tentimyshov, Zarema Asanalieva, Ilim Kalmuratov,Taalaykan Abazova, Nurali Tursunkozhoev, Maksat Mamyrkanov
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 89 minutos
PREMIOS:2 premios en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
En los barrios pobres de la capital de Kirguistán, Bishkek, Centaur de cincuenta años, vive tranquilamente con su esposa e hijo. Antes él era un ladrón de caballos pero ahora lleva una vida tranquila. Un día, Satyr llega a su casa y le reta a robar los famosos caballos de una personalidad muy conocida de la ciudad poniendo de nuevo a Centaur en el centro de atención de todo el barrio.


KOSOVO
UNWANTED

PAÍSES: Kosovo-Países Bajos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: T'padashtun
DIRECCION: Edon Rizvanolli
INTÉRPRETES: Adriana Matoshi, Jason de Ridder, Niki Verkaar, Hugo Koolschijn, Celia Nufaar,Besnik Krapi, Bislim Muçaj, Shkumbin Istrefi, Edon Rizvanolli, Lilja Björk Hermannsdottir, Dennis Overeem
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 85 minutos
SINOPSIS:
El adolescente Alban vive en Amsterdam con su madre Zana, que dejó Kosovo durante la guerra de los Balcanes. Cundo Alban comienza a salir con la sensible Ana, ninguno de los dos tiene idea de que injusticias por resolver y sombras del pasado saldrán a flote.

LAOS
DEAREST SISTER

PAÍS: Laos ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Nong Hak
DIRECCION: Mattie Do
INTÉRPRETES: Amphaiphun Phommapunya, Vilouna Phetmany, Tambet Tuisk, Manivanh Boulom,Yannawoutthi Chanthalungsy, Maluly Chanthalangsy, Brandon Hashimoto,Naliphone Siviengxay, Douangmany Soliphanh, Maneevone Chanthalungsy
GÉNERO: Terror
DURACIÓN: 101 minutos
SINOPSIS:
Nok abandona su aldea en dirección a la gran ciudad. Allí se instala en casa de su prima Ana, recluida a causa de una extraña enfermedad que la está dejando ciega y que también la enfrenta a violentos encuentros sobrenaturales, tras los cuales farfulla una serie de números que anticipan los boletos ganadores de la lotería. ¿ Será capaz Nok de enriquecerse a costa del tormento de su prima ?


LETONIA
THE CHRONICLES OF MELANIE

PAÍSES: Letonia-República Checa-Finlandia ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Melanijas hronika
DIRECCION: Viesturs Kairiss
INTÉRPRETES: Sabine Timoteo, Edvins Mekss, Baiba Broka, Jana Civzele, Maija Doveika,Astrida Kairisha, Ivars Krasts, Girts Krumins, Outi Kärpänen, Erwin Leder,Evija Martinsone, Viktor Nemets, Lilita Ozolina, Evija Rudzite, Kirils Zaicevs, Guna Zarina
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Tallin Black nights
SINOPSIS:
La mañana del 15 de junio de 1941, Melanie (Sabine Timoteo), su marido y su hijo son sacados de sus camas, encerrados en un tren y enviados al este. Melanie cree erróneamente que su destino es una pequeña ciudad en la frontera letona, pero resulta que los trenes van a parar a Siberia, como parte de la histórica deportación masiva de decenas de miles de personas que rompió familias y destruyó tradiciones.

LÍBANO
EL INSULTO

PAÍSES: Líbano-Francia-Bélgica-Chipre-Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: L'insulte
DIRECCION: Ziad Doueiri
INTÉRPRETES: Kamel El Basha, Christine Choueiri, Adel Karam
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 110 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films-A Contracorriente Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 9-Febrero-2018
PREMIOS:1 premio en el festival de Venecia de 2017
SINOPSIS:
Cuenta el día que Toni, cristiano libanés, riega las plantas de su balcón. Un poco de agua se derrama accidentalmente en la cabeza de Yasser, palestino y capataz de una obra. Entonces estalla una pelea. Yasser, furioso, insulta a Toni. Herido en su orgullo, Toni decide llevar el asunto ante la justicia. Comienza así un largo proceso en el que el conflicto tomará una dimensión nacional, enfrentando a palestinos y cristianos libaneses.

LITUANIA
FROST

PAÍSES: Lituania-Francia-Polonia-Ucrania ( 2017 )
DIRECCION: Sharunas Bartas
INTÉRPRETES: Andrzej Chyra, Lyja Maknaviciute, Mantas Janciauskas, Vanessa Paradis
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 115 minutos
SINOPSIS:
Rokas e Inga, una pareja de jóvenes lituanos, se ofrecen voluntarios para conducir un vehículo con ayuda humanitaria a Ucrania. Cuando los planes cambian y se quedan abandonados a su suerte, tienen que cruzar una zona nevada para encontrar refugio y aliados, implicándose a la vez en la vida de los afectados por la guerra.

LUXEMBURGO
BARRAGE

PAÍS: Luxemburgo ( 2017 )
DIRECCION: Laura Schroeder
INTÉRPRETES: Lolita Chammah, Themis Pauwels, Isabelle Huppert, Elsa Houben, Luc Schiltz,Marja-Leena Junker, Charles Müller
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 112 minutos
SINOPSIS:
La historia de un regreso: el de una mujer joven que vuelve a su hija después de haber dejado que su propia madre la criara por su bien y que ve cómo le cuesta franquear de nuevo los muros que se han alzado entre su ausencia y la vida que ha seguido sin ella. 

MARRUECOS
RAZZIA

PAÍSES: Marruecos-Francia-Bélgica ( 2017 )
DIRECCION: Nabil Ayouch
INTÉRPRETES: Maryam Touzani, Arieh Worthalter, Amine Ennaji, Abdelilah Rachid,Dounia Binebine, Abdellah Didane
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 109 minutos
SINOPSIS:
De las montañas del Atlas a Casablanca, ciudad global, única. Dos épocas. Abdallah, Salima, Joe, Hakim e Inés. Cada uno vive y resiste. En equilibrio. A lo lejos, una multitud encolerizada. Razia...


MÉXICO
TEMPESTAD

PAÍS: México ( 2016 )
DIRECCION: Tatiana Huezo
INTÉRPRETES: Miriam Carbajal, Adela Alvarado
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 105 minutos
PREMIOS: 10 premios, incluyendo 3 premios Fénix y 4 Ariel 2016
SINOPSIS:
Dos mujeres, víctimas de la violencia y la impunidad en México. Miriam, encarcelada injustamente por el delito de tráfico de personas, y Adela, trabajadora de un circo ambulante, cuentan su historia a través de un viaje.


MONGOLIA
THE CHILDREN OF GENGHIS

PAÍS: Mongolia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Chingisiin huuhduud
DIRECCION: Zolbayar Dorj
INTÉRPRETES: Brittany Belt, Ankhnyam Ragchaa, Batmend Baast, Dorjsambuu Dambii,Oyunzul Dash, Khurelsukh Bolortuya, Nomin Davaasuren, Enkhjavkhlan Gerelbayar,Batnym Sambuu, Davaasuren Zanabazar, Pvrewdorj Natsagdorj, Sharavdorj Dambii
GÉNERO: Aventuras
PREMIOS:10 premios, incluyendo 3 premios Fénix y 4 Ariel 2016
SINOPSIS:
El pueblo mongol antiguo ha tenido una tradición de tres juegos culturales que siempre han existido durante las festividades. La lucha de Mongolia, los caballos de carreras y el tiro con arco fueron algunos de los tres juegos tradicionales. Esta historia se centrará en la tradición de las carreras de caballos.

MOZAMBIQUE
THE TRAIN OF SALT AND SUGAR

PAÍSES: Mozambique-Portugal-Francia-Brasil-Sudáfrica ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Comboio de Sal e Açucar
DIRECCION: Licinio Azevedo
INTÉRPRETES: Thiago Justino, Matamba Joaquim, Melanie de Vales Rafael, Abdil Juma,Mário Mabjaia, Celeste Baloi, Sabina Fonseca, Horácio Guiamba, Absalão Maciel,Absalão Narduela, António Nipita, Vítor Raposo
GÉNERO: Aventuras
PREMIOS:1 premio en el festival de El Cairo de 2016
SINOPSIS:
Un viaje en tren muy peligroso en periodo de guerra en Mozambique. Los pasajeros civiles están protegidos y hostigados por una tropa de soldados disciplinados a bordo para luchar contra un ejército rebelde en el monte. Todos deben trabajar juntos para recuperar la ruta saboteada y alcanzar la seguridad.


NEPAL
WHITE SUN

PAÍSES: Nepal-Estados Unidos-Qatar-Países Bajos ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Seto Surya
DIRECCION: Deepak Rauniyar
INTÉRPRETES: Dayahang Rai, Asha Maya Magrati, Rabindra Singh Baniya, Sumi Malla,Amrit Pariyar
GÉNERO: Drama

DURACIÓN: 87 minutos
PREMIOS:7 premios, incluyendo uno en el festival de Venecia de 2016
SINOPSIS:
Cuenta las disputas entre hermanos que se encuentran cuando Chandra, que lleva una década alejado de la aldea familiar, un remoto pueblo en la montaña de Nepal, regresa al recibir la noticia de la muerte de su padre.

NORUEGA
THELMA

PAÍSES: Noruega-Francia-Dinamarca-Suecia ( 2017 )
DIRECCION: Joachim Trier
INTÉRPRETES: Eili Harboe, Ellen Dorrit Petersen, Okay Kaya, Henrik Rafaelsen
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 116 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 16-Febrero-2018
PREMIOS:3 premios, incluyendo dos en el festival de Sitges de 2017
SINOPSIS:
Thelma no es una chica normal. Desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Sus padres tampoco son de gran ayuda, sino dos personas misteriosas que se muestran tranquilas ante los poderes que muestra su hija, que, cada vez que siente algo, causa desastres. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos.


NUEVA ZELANDA
ONE THOUSAND ROPES

PAÍS: Nueva Zelanda ( 2017 )
DIRECCION: Tusi Tamasese
INTÉRPRETES: Frankie Adams, Uelese Petaia, Sima Urale
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 98 minutos
SINOPSIS:
En los suburbios de una ciudad de Nueva Zelanda, Maea, un antiguo luchador Samoano ya mayor, tiene que enfrenarse a la violencia que divide a su familia y que le ha condenado a la soledad.


PAÍSES BAJOS
LAYLA M.

PAÍS: Países Bajos ( 2016 )
DIRECCION: Mijke de Jong
INTÉRPRETES: Nora El Koussour, Ilias Addab, Hassan Akkouch, Yasemin Cetinkaya,Husam Chadat, Karl Ferlin, Sachli Gholamalizad, Steef Cuijpers
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 98 minutos
PREMIOS:6 premios, incluyendo uno en el festival de Múnich de 2017
SINOPSIS:
Durante el transcurso de un partido de fútbol, un comentario de tintes racistas es visto por Layla como un rasgo sintomático en contra de su credo musulmán y su ascendencia marroquí, aunque ella sea holandesa de nacimiento. A partir de aquí, Layla va radicalizando su pensamiento y viéndose más atraída hacia el extremismo, hasta acabar casándose con un joven yihadista y dejando Amsterdam para iniciar un camino diferente del que llevaba, pero también del que imaginaba
.

PAKISTÁN
SAAWAN

PAÍS: Pakistán ( 2016 )
DIRECCION: Farhan Alam
INTÉRPRETES: Saleem Mairaj, Syed Karam Hussain, Arif Bahalim, Najeeba Faiz, Imran Aslam,Tipu Sharif, Sehrish Qadri, Ali Hafeez, Sohail Malik, Shahid Nizami,Muhammad Abbas, Danial Yunus, Mehak Zulfiqar, Syed Muhammad Ali,S.A.A. Najmi, Liam
GÉNERO: Drama
SINOPSIS:
Un niño de 9 años de edad, discapacitado, que vive en un valle de las montañas de Baluchistán, es rechazado por su padre, se encuentra intimidado por la sociedad, acosado por los amigos y abandonado por su discapacidad. Fortalecido por los recuerdos y los sueños del amor de su madre, comienza un peligroso viaje de regreso a la búsqueda de su familia.

PALESTINA
WAJIB

PAÍSES: Palestina-Francia-Dinamarca-Colombia-Noruega ( 2016 )
DIRECCION: Annemarie Jacir
INTÉRPRETES: Saleh Bakri, Mohammad Bakri, Maria Zreik
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 96 minutos
SINOPSIS:
Abu Shadi, de 60 años, vive en Nazareth, y es padre divorciado y profesor de escuela. Su hija se va a casar y Abu tiene que vivir solo hasta que su hijo, un arquitecto que vive en Roma desde hace muchos años, llegue para ayudarlo con la preparación de la boda. Como exige la tradición palestina local, tienen que entregar la invitación a cada invitado personalmente. Mientras padre e hijo, apenas unos desconocidos, pasan unos días juntos, su frágil relación se verá puesta a prueba.

PANAMÁ
MÁS QUE HERMANOS

PAÍSES: Panamá-Estados Unidos-Argentina ( 2017 )
DIRECCION: Arianne Benedetti
INTÉRPRETES: Drew Fuller, Valerie Domínguez, Robin Duran, Maria Conchita Alonso, Juana Viale,Arianne Benedetti, Claudio Gallardou, Mike Mendez, Jacqueline Breebaart
GÉNERO: Drama
SINOPSIS:
Dos jóvenes hermanos terminaron viviendo en la calle. Una historia sobre supervivencia, segundas oportunidades, con un giro inesperado al final.

PARAGUAY
LOS BUSCADORES

PAÍSES: Paraguay ( 2017 )
DIRECCION: Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori
INTÉRPRETES: Tomás Arredondo, María Cecilia Torres, Mario Toñánez, Christian Ferreira,Sandra Sanabria, Leticia Sosa, Nelly Dávalos, Josué Guillaume, Amada Gómez, Jesús Pérez
GÉNERO: Aventuras
SINOPSIS:
Los buscadores cuenta la historia de Manu, Fito, Don Elio, Ilu y Lili quienes se embarcaran en una búsqueda alrededor de Asunción y alrededores siguiendo un mapa que devela donde esta escondido un tesoro de plata yvyguy.

PERÚ
ROSA CHUMBE

PAÍSES: Perú ( 2015 )
DIRECCION: Jonatan Relayze
INTÉRPRETES: Cindy Díaz, Liliana Trujillo, Alejandro Romero
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 75 minutos
PREMIOS:8 premios, incluyendo dos en el festival de Montreal de 2015
SINOPSIS:
Ambientada en Octubre, mes de intensa fe religiosa que envuelve a la protagonista, la historia muestra el universo rígido de una mujer policía, Rosa Chumbe, que repentinamente debe recuperar sus costumbres maternales como una inopinada abuela, cuando Sheyla, su hija de 18 años, le robe y de manera unilateral decida abandonar a su hijo y dejárselo.

POLONIA
SPOOR ( EL RASTRO )

PAÍS: Polonia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Pokot
DIRECCION: Agnieszka Holland
INTÉRPRETES: Agnieszka Mandat-Grabka, Jakub Gierszal, Katarzyna Herman, Andrzej Grabowski,Tomasz Kot, Borys Szyc, Miroslav Krobot, Marcin Bosak, Wiktor Zborowski
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 128 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Noviembre-2017
PREMIOS:4 premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Janina Duszejko, ex ingeniera, astróloga y vegetariana, vive en un pequeño pueblo en las montañas de Los Sudetes. Una noche encuentra un cadáver cerca de su casa. La víctima es un cazador furtivo que murió en extrañas circunstancias. Con el paso del tiempo, se encontrarán en la zona más cuerpos: todos ellos de cazadores que, según Janina, han sido asesinados por animales salvajes.

PORTUGAL
SAINT GEORGE

PAÍS: Portugal ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: São Jorge
DIRECCION: Marco Martins
INTÉRPRETES: Nuno Lopes, Mariana Nunes, David Semedo, José Raposo, Beatriz Batarda,Jean-Pierre Martins, Gonçalo Waddington, Teresa Coutinho
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 112 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Venecia de 2016
SINOPSIS:
Jorge, un hombre que ha perdido su trabajo y corre el riesgo de perder hasta a su familia: una mujer brasileña decidida a regresar a su país de origen y un hijo que adora. Jorge es un gigante gentil, víctima de una familia patriarcal, que boxea y participa en encuentros manipulados para arañar algún dinero. Pero no basta: para pagar el alquiler de un apartamento propio e impedir la marcha de Susana y el pequeño Nelson, toca ensuciarse las manos. Jorge sólo dispone de su físico de boxeador para valerse, así que decide trabajar para una de las miles de agencias de recuperación de créditos que salieron con la crisis. La labor de Jorge consiste en acompañar a los recaudadores para atemorizar a los deudores; sin embargo, cuando toca convencer a uno de malas maneras, Jorge dará un paso atrás. Su destino, sin embargo, está ya fijado y Jorge acabará recorriendo el camino señalado hasta el final.


REPÚBLICA CHECA
ICE MOTHER

PAÍS: República Checa ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Bába z ledu
DIRECCION: Bohdan Sláma
INTÉRPRETES: Zuzana Kronerová, Pavel Nový, Daniel Vízek, Václav Neužil, Tatiana Vilhelmová, Marek Daniel
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de Tribeca de 2017
SINOPSIS:
Cuenta la historia de Hana, una viuda sexagenaria atrapada entre la rutina y dos desagradecidos y egoístas hijos ya adultos. Su vida cambia cuando conoce a Broňa, un extrovertido y excéntrico nadador de aguas heladas que anima a Hana a unirse a su equipo y a cambiar el orden establecido en su vida, para que pueda volver a disfrutarla otra vez.


REPÚBLICA DOMINICANA
CARPINTEROS

PAÍS: República Dominicana ( 2017 )
DIRECCION: José María Cabral
INTÉRPRETES: Ramón Emilio Candelario, Jean Jean, Mario Nunez, Judith Rodriguez Perez
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS:5 premios, incluyendo uno en el festival de Toulusse de 2017
SINOPSIS:
Julián encuentra una razón para vivir en el último lugar que imaginaba: la cárcel de Najayo. Su romance con la interna Yanelly, debe desarrollarse por un lenguaje de señas creado por los internos de cada centro: el carpinteo que va desde una ventana de Najayo Hombres al patio de Najayo Mujeres. Julián debe mantener la relación escondida de Manaury, un hombre muy peligroso que también “ carpintea ” con Yanelly.


REINO UNIDO
MY PURE LAND

PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
DIRECCION: Sarmad Masud
INTÉRPRETES: Suhaee Abro, Salman Ahmed Khan, Sahib Ahmad, Tayyab Ifzal, Eman Fatima,Malik Aslam, Syed Tanveer Hussain, Ahsen Murad, Razia Malik, Atif Akhtar Bhatti
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 92 minutos
SINOPSIS:
En la Pakistán rural, tres mujeres se enfrentan a un grupo armado que quiere quitarles su hogar por la fuerza.


RUMANÍA
THE FIXER

PAÍS: Rumanía-Francia ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Fixeur
DIRECCION: Adrian Sitaru
INTÉRPRETES: Tudor Istodor, Mehdi Nebbou, Nicolas Wanczycki, Diana Spatarescu,Puiu Mircea Lascus, Anca Hanu
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 99 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival Les Arcs de 2016
SINOPSIS:
Cuenta la historia de Radu, un periodista joven y ambicioso que quiere abrirse camino en la prensa internacional. Cuando dos prostitutas rumanas menores son repatriadas desde Francia, el equipo de una televisión francesa dirigido por un famoso periodista contrata a Radu como guía. Radu acabará sintiendo que de alguna manera él también se está aprovechando de las chicas al usar su historia.



RUSIA
SIN AMOR 

PAÍS: Rumanía-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Nelyubov
DIRECCION: Andrei Zvyagintsev
INTÉRPRETES: Maryana Spivak, Alexey Rozin, Matvey Novikov, Marina Vasilyeva, Andris Keishs, Alexey Fateev
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 128 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
PREMIOS: 3 premios, incluyendo uno en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Una pareja que atraviesa un divorcio debe aunar fuerzas para encontrar a su hijo, desaparecido tras una de sus peleas.




SENEGAL
FELICITÉ

PAÍSES: Senegal-Francia-Bélgica-Alemania-Líbano ( 2017 )
DIRECCION: Alain Gomis
INTÉRPRETES: Véro Tshanda Beya Mputu, Gaetan Claudia, Papi Mpaka, Nadine Ndebo,Elbas Manuana, Diplome Amekindra, Célestin Mokono, François Kasonga, Prince Mbasi, Ferdinand Minga, Aziza Kengumbe, José Lusala, Plaisir Mumbula, Nathan Mulumba
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 123 minutos
PREMIOS: 4 premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Félicité canta en un club nocturno en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. Su vida cambia de raíz cuando su hijo de 14 años tiene un terrible accidente de motocicleta y ella comienza una búsqueda frenética a través de las calles de Kinshasa, un mundo de música y sueños. Su obsesión: recaudar dinero para la cirugía de su hijo. Y en su camino se cruza con Tabu.


SERBIA
REQUIEM FOR MRS. J.

PAÍS: Serbia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Rekvijem za gospodju J
DIRECCION: Bojan Vuletic
INTÉRPRETES: Mirjana Karanovic, Jovana Gavrilovic, Danica Nedeljkovic, Vucic Perovic,Mira Banjac, Boris Isakovic, Srdjan Todorovic
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 93 minutos
PREMIOS: 7 premios, incluyendo uno en el festival de Sofía de 2017
SINOPSIS:
Tragicomedia agridulce sobre la mujer de mediana edad epónima, encarnada por la Sra. J, que sufre una depresión desde la muerte de su marido, hace un año. Planea suicidarse, y antes quiere terminar todas sus tareas privadas y administrativas; pero se pierde en un laberinto burocrático cuando intenta conseguir un certificado que demuestre que lleva 20 años empleada en una compañía 
estatal que está actualmente en bancarrota.

SINGAPUR
POP AYE

PAÍS: Singapur ( 2017 )
DIRECCION: Kirsten Tan
INTÉRPRETES: Penpak Sirikul, Thaneth Warakulnukroh, Bong
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 104 minutos
PREMIOS:4 premios, incluyendo uno en el festival de Sundance de 2017
SINOPSIS:
En un encuentro casual, un desencantado arquitecto se choca con su elefante, al que perdió hacía mucho tiempo, por las calles de Bangkok. Emocionado, lleva a su elefante en un viaje a través de Tailandia, en busca de la granja donde crecieron juntos.


SIRIA
LITTLE GANDHI

PAÍS: Siria ( 2016 )
DIRECCION: Sam Kadi
INTÉRPRETES: Robert Ford
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 93 minutos
PREMIOS:3 premios, incluyendo dos en el European independent film festival de 2016
SINOPSIS:
La historia del icónico activista de paz sirio Ghiyath Matar, cuya brutal tortura y muerte a la edad de 26 años indignó a la comunidad internacional y estalló en uno de los levantamientos más violentos de la historia moderna.


SUDÁFRICA
THE WOUND

PAÍSES: Sudáfrica-Alemania-Países Bajos-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Inxeba
DIRECCION: John Trengove
INTÉRPRETES: Nakhane Touré, Bongile Mantsai, Niza Jay Ncoyini
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS:10 premios, incluyendo dos en el festival Cinema Jove de Valencia de 2017
SINOPSIS:
Xolani ( Nakhane Touré ), es miembro del pueblo Xhosa, en Sudáfrica. Trabaja en una fábrica en la ciudad, y luego va a una montaña aislada con un grupo de hombres para ayudar con la ukwaluka, un rito iniciático tradicional para jóvenes que están en los últimos años de la adolescencia. El grupo de muchachos, llamados “iniciados”, serán circuncidados y luego “preparados” para la vida de un hombre de verdad. Cada uno de ellos es tutelado por un “cuidador”, y Xolani debe ocuparse de Kwanda ( Niza Jay Ncoyini ), el único del grupo que viene de una familia acomodada de Johannesburgo. Los demás son en su mayoría chicos del campo, y se burlan de Kwanda por ser de la ciudad y demasiado sensible. Kwanda, sin embargo, no tarda en descubrir que Xolani está enamorado de otro de los cuidadores, el duro y algo más viejo Vija ( Bongile Mantsai ).


SUECIA
THE SQUARE

PAÍSES: Suecia-Francia-Alemania-Dinamarca ( 2017 )
DIRECCION: Ruben Östlund
INTÉRPRETES: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Læssø, Marina Schiptjenko, Elijandro Edouard, Daniel Hallberg, Martin Sööder, Linda Anborg, Emelie Beckius, Peter Diaz, Sarah Giercksky, Jan Lindwall
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 142 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalón Distribución
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Noviembre-2017
PREMIOS:4 premios, incluyendo dos en el festival Cannes de 2017
SINOPSIS:
Christian, mánager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada "The Square" en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas. Cuando contrata a una agencia de relaciones públicas para difundir el evento, la publicidad produce malestar en el público.


SUIZA
EL ORDEN DIVINO

PAÍS: Suiza ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Die göttliche Ordnung
DIRECCION: Petra Biondina Volpe
INTÉRPRETES: Marie Leuenberger, Maximilian Simonischek, Rachel Braunschweig, Sibylle Brunner,Marta Zoffoli, Bettina Stucky, Noe Krejcí, Finn Sutter, Peter Freiburghaus,Therese Affolter, Ella Rumpf, Nicholas Ofczarek, Sofia Helin, Elias Arens
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 96 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
PREMIOS:9 premios, incluyendo tres en el festival Tribeca de 2017
SINOPSIS:
Suiza, año 1971. Nora, una joven ama de casa y madre de dos hijos, vive en un pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contra-culturales apenas son un tema de discusión. Es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todo el pueblo... hasta que comienza a luchar públicamente por el sufragio femenino. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo.


TAILANDIA
BY THE TIME IT GETS DARK

PAÍS: Tailandia ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Dao Khanong
DIRECCION: Anocha Suwichakornpong
INTÉRPRETES: Arak Amornsupasiri, Atchara Suwan, Visra Vichit-Vadakan, Inthira Charoenpura, Rassami Paoluengtong, Penpak Sirikul, Apinya Sakuljaroensuk,Waywiree Ittianunkul, Natdanai Wangsiripaisarn
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 105 minutos
PREMIOS:5 premios, incluyendo uno en el festival Osaka de 2017
SINOPSIS:
Las vidas de un director de cine y su musa ( que durante la década de los 70 fue una estudiante activista ), una camarera que cambia constantemente de empleo, un actor y una actriz están sutilmente conectadas por hilos casi invisibles. El relato muda de piel varias veces para revelar, capa a capa, las complejidades que integran las vidas de estos personajes.



TAIWÁN
SMALL TALK

PAÍS: Taiwán ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ri Chang Dui Hua
DIRECCION: Huang Hui-chen
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS:6 premios, incluyendo dos en el festival Berlín de 2017
SINOPSIS:
Una historia familiar de un tipo muy especial. La madre se gana la vida como guía espiritual para los difuntos en sus funerales. La hija ahora hace todo lo posible para intentar comprender a su madre. 


TÚNEZ
THE LAST OF US

PAÍS: Túnez ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Akher Wahed Fina
DIRECCION: Ala Eddine Slim
INTÉRPRETES: Jawher Soudani, Fathi Akkari, Jihed Fourti
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 95 minutos
PREMIOS: 1 premio en el festival de Venecia de 2016
SINOPSIS:
En su viaje de Túnez a Europa, a N le timan unos traficantes de seres humanos, pero consigue zarpar en un barco y llegar a un misterioso bosque, donde deberá encontrar su destino.

TURQUÍA
AYLA: THE DAUGHTER OF WAR

PAÍS: Turquía ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ayla
DIRECCION: Can Ulkay
INTÉRPRETES:Çetin Tekindor, Ismail Hacioglu, Kyung-jin Lee, Kim Seol, Ali Atay, Damla Sönmez,Murat Yildirim, Taner Birsel, Cade Carradine, Kim Byoungsoon, Meral Çetinkaya,Johnny Young, Mehmet Esen, Altan Erkekli, Caner Kurtaran, Büsra Develi,Sinem Uslu, Nilgün Kasapbasoglu, Erkan Petekkaya, Burç Kümbetlioglu
GÉNERO: Drama
SINOPSIS:
En 1950, en medio de los estragos de la Guerra de Corea, el sargento Süleyman se encuentra a una niña medio congelada, sin sus padres y sola. Frenética, asustada y al borde de la muerte, esta niña atrapa el corazón de Süleyman, que arriesga su propia vida para salvarla. No conociendo su nombre e incapaz de comunicarse con ella, Süleyman ls llama Ayla, en reminiscencia de la luna en la fatídica noche en la que se encontraron. Los dos forman un vínculo instantáneo e inseparable.



UCRANIA
BLACK LEVEL

PAÍS: Ucrania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Riven chornoho
DIRECCION: Valentyn Vasyanovych
INTÉRPRETES: Kostyantyn Mokhnach, Kateryna Molchanova
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 91 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Odesa de 2017
SINOPSIS:
Kostya es fotógrafo de bodas. En el trabajo, está rodeado de gente feliz celebrando momentos especiales en sus vidas pero Kostya está a punto de cumplir 50 años y está perdiendo drásticamente todo lo que solía apreciar.


URUGUAY
OTRA HISTORIA DEL MUNDO

PAÍSES: Uruguay-Argentina-Brasil ( 2017 )
DIRECCION: Guillermo Casanova
INTÉRPRETES: César Troncoso, Néstor Guzzini, Roberto Suárez, Claudio Jaborandy,Nicolás Condito, Christian Font, Cecilia Cósero, Maria Elena Perez, Jenny Goldstein, Gustaf, Susana Castro, Alfonsina Carrocio, Natalia Mikeliunas
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS:
Un pequeño pueblo, dos familias unidas a través del tiempo. Un hombre que no olvida los valores del honor y la fraterna amistad. Del director de El viaje hacia el mar, la historia propone la coalición de dos mundos o, tal vez, el mismo pero con maneras diferentes de entenderlo.


VENEZUELA
EL INCA

PAÍS: Venezuela ( 2016 )
DIRECCION: Ignacio Castillo Cottin
INTÉRPRETES: Alexander Leterni, Scarlett Jaimes, Miguel Ferrari, Daniela Bueno, Carolina Torres,Madelein Simo, Ernesto Campos, Leonidas Urbina, Maria Antonieta Hidalgo,Guillermo Garcia
GÉNERO: Biográfica
PREMIOS:2 premios en el festival del cine venezolano de 2017
SINOPSIS:
Basada en la historia real y personal de un boxeador, Edwin "El inca" Valero, dos veces campeón mundial de boxeo, que pasó a ser uno de los máximos símbolos del Chavismo. Acompañado siempre de su esposa, el carismático boxeador de Los Andes venezolanos peleó en rings en todas partes del mundo, propiciando grandes espectáculos y acabando con muchos de sus rivales a través de sus fulminantes nocauts. Sin embargo, a medida que avanzaba profesionalmente, su vida personal comienza a tambalearse. Establece una relación con otra mujer y se hace preso de sus inseguridades y adicción a las drogas. Al punto de llevarlo a su propia destrucción.



VIETNAM
FATHER AND SON

PAÍS: Vietnam ( 2017 )
DIRECCION: Dung Luong Dinh
INTÉRPRETES: Ngo The Quan, Do Trong Tan
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:
Moc y su hijo de 6 años de edad, Ca, viven de los peces que pescan en un río en un pequeño pueblo remoto. Cuando Ca cae enfermo, Moc debe encontrar una manera de llevar a su hijo a la gran ciudad para conseguir una atención médica adecuada y poder tener la oportunidad de llevar una vida mejor para los dos.



( Fuente información y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Festival de San Sebastián, Surtsey Films, Festival Films, Avalon Distribución, Golem Distribución, Karma Films, A Contracorriente Films, Festival Films, Oscars.org, Movie suite, Cineuropa, El SéptimoArte.net, Wikipedia )

FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 I: LARGOMETRAJES SECCIÓN OFICIAL

$
0
0

19 PELÍCULAS A CONCURSO EN LA SECCIÓN OFICIAL DE LA SEMINCI 2017

En menos de una semana dará comienzo una nueva edición del festival de cine de Valladolid, que en su 62ª edición vuelve a ofrecer una programación muy variada, y que en su sección oficial cuanta con 19 cintas a concurso y otra más de clausura fuera de competición. A priori se presentan unas películas con repercusión en los festivales de los primeros 9 meses del año, y hay que reseñar que 5 han sido seleccionadas por su país para competir por el premio Óscar 2018 en la categoría de película de habla no inglesa, " Carpintero " por República Dominicana, " El insulto " por Líbano, " Foxtrot " de Israel ", por Polonia " Spoor ( El rastro ) " y " under the tree " de Islandia.
Otra de las características comunes a más de la mitad de las películas que conforman la sección oficial es que tienen distribución en España, y en algunos casos se van a estrenar en los próximos meses. El cine español está representado por " La librería ", el nuevo trabajo de Isabel Coixet, que vuelve a estar presente en la ciudad castellanoleonesa, en este caso con la cinta inaugural a concurso, mientras que hace 2 años clausuró la 60ª edición de la Seminci con "Nadie quiere la noche ( 2015 ) ".

Las veteranas Catherine Deneuve y Catherine Frot son las grandes protagonistas de la película de clausura, " Dos mujeres " dirigida por Martin Provost.


" La libreria ": de Isabel Coixet, la película inaugural


CARPINTEROS

PAÍS: República Dominicana ( 2017 )
DIRECCION: José María Cabral
INTÉRPRETES: Ramón Emilio Candelario, Jean Jean, Mario Nunez, Judith Rodriguez Perez
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS: 5 premios, incluyendo uno en el festival de Toulusse de 2017
SINOPSIS:
Julián encuentra el amor y una razón para vivir en el último lugar que imaginaba: la cárcel de Najayo. Su romance con la interna Yanelly debe desarrollarse por un lenguaje de señas creado por los internos de cada centro: el 'carpinteo', que va desde una ventana de Najayo Hombres al patio de Najayo Mujeres. Julián debe mantener la relación oculta ante docenas de guardias y ante Manaury, un hombre muy peligroso que también 'carpintea' con Yanelly.



COMO NUESTROS PADRES

PAÍS: Brasil ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Como Nossos Pais
DIRECCIÓN: Laís Bodanzky
INTÉRPRETES: Maria Ribeiro, Paulo Vilhena, Clarisse Abujamra, Felipe Rocha, Sophia Valverde, Jorge Mautner, Annalara Prates
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 105 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15-Diciembre-2017
PREMIOS:11 premios, incluyendo los 7 en el Gramado Film Festival 2017
SINOPSIS:
El único deseo de Rosa es la perfección: en el trabajo, como madre, como hija, como esposa, como amante...Cuanto más lo intenta, más impresión tiene de que todo le sale mal. Es hija de unos eminentes intelectuales y madre de dos chicas preadolescentes, por lo que se ve presa de las exigencias de dos generaciones distintas: ha de ser comprometida, moderna, eficaz, infalible: Una 'superwoman'. Hasta que un día su madre le revela un crucial secreto que hará que Rosa comience a redescubrir su propia y auténtica personalidad.

DAHA

PAÍS: Turquía ( 2017 )
DIRECCIÓN: Onur Saylak
INTÉRPRETES: Hayat Van Eck, Ahmet Mümtaz Taylan, Turgut Tunçalp, Tankut Yildiz,Tuba Büyüküstün
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 115 minutos
SINOPSIS:
Gaza es un niño de 14 años que vive en la costa turca del mar Egeo. Junto a su autoritario padre, colabora en el tráfico de refugiados hacia Europa proporcionándoles alojamiento temporal y un escueto sustento hasta que inician su travesía. Sueña con dejar atrás esta vida de delincuencia, pero no puede impedir caer en un universo de inmoralidad, explotación y sufrimiento humano. ¿ Es posible evitar convertirse en monstruo si has sido criado por uno ?


DOS MUJERES
( Película de clausura fuera de concurso )

PAÍSES: Francia-Bélgica ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Sage femme
DIRECCIÓN: Martin Provost
INTÉRPRETES: Catherine Frot, Catherine Deneuve, Olivier Gourmet, Quentin Dolmaire, Mylène Demongeot, Pauline Etienne, Audrey Dana, Marie Paquim
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 117 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
SINOPSIS:
Claire es una maravillosa comadrona con un talento natural con el que trae los niños al mundo con gran dulzura. Sin embargo, con los años, su esmero, su sentido del orgullo y su responsabilidad chocan con los métodos de los hospitales modernos, más orientados a la eficiencia. El final de su carrera laboral cada vez está más cerca y comienza a cuestionarse a sí misma su utilidad y capacidades. Un día recibe una llamada desconocida; es una voz del pasado. Béatrice, la estrafalaria y frívola amante de su difunto padre, tiene importantes novedades que contarle urgentemente y desea volver a verla. Hace treinta años que desapareció sin dejar rastro. Claire, formal hasta la médula y rozando lo cohibido, y Béatrice, de espíritu libre y vividor, son totalmente opuestas, pero aprenderán a aceptarse mutuamente y se irán revelando viejos secretos que harán que empiecen a olvidar los años perdidos.


EL INSULTO

PAÍSES: Líbano-Francia-Bélgica-Chipre-Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: L'insulte
DIRECCION: Ziad Doueiri
INTÉRPRETES: Kamel El Basha, Christine Choueiri, Adel Karam
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 110 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 9-Febrero-2018
PREMIOS: 1 premio en el festival de Venecia de 2017
SINOPSIS:
Durante la renovación de la fachada de un edificio de Beirut, Toni, un cristiano libanés, y Yasser, un refugiado palestino, discuten a raíz de un problema trivial con una tubería. Acaban a gritos y Yasser insulta a Toni, que se siente agraviado y decide presentar una denuncia. Se desata rápidamente una espiral endiablada y se abre un juicio largo y ampiamente difundido en el que palestinos y cristianos libaneses saldan cuentas pendientes.

FOXTROT

PAÍSES: Israel-Alemania-Francia ( 2017 )
DIRECCION: Samuel Maoz
INTÉRPRETES: Lior Ashkenazi, Sarah Adler, Yonaton Shiray, Shira Haas
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 113 minutos

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Wanda Visión
PREMIOS: 12 premios, incluyendo 3 en el festival de Venecia de 2017
SINOPSIS:
Michael y Dafna quedan desolados tras la visita de unos funcionarios del ejército que les comunican el fallecimiento de su hijo, Jonathan. La frustración de él va en aumento por el duelo afectado de sus familiares y la bienintencionada burocracia militar. Mientras su esposa descansa sedada, él se sumerge en un torbellino de indignación en el que experimenta uno de esos giros inexplicables que da la vida y que compite en surrealismo con las experiencias marciales de su hijo.

FREEDOM

PAÍSES: Alemania-Eslovaquia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Freiheit
DIRECCIÓN: Jan Speckenbach
INTÉRPRETES: Johanna Wokalek, Hans-Jochen Wagner, Ricky Watson, Georg Arms,Inga Birkenfeld, Emil von Schönfels, Ondrej Koval, Rubina Labusch,Andrea Szabová
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Una mujer abandona a su marido y a sus dos hijos sin ofrecer explicación alguna. La mueve una fuerza irresistible. Anhela ser libre. Nora, de cuarenta años, deambula por un museo de Viena, mantiene relaciones sexuales con un joven y hace autoestop para, aleatoriamente, viajar a Bratislava. Oculta su identidad con pequeñas mentiras. Modifica su apariencia, encuentra trabajo de camarera de hotel y se hace amiga de una joven estríper eslovaca, Etela, y de su marido cocinero, Tamás. Entretanto, en Berlín, Philip, de unos cuarenta y cinco años, procura gestionar su familia, el trabajo y su romance con Monika. En contra de sus convicciones, se ve obligado a defender ante la justicia a un adolescente racista que, de una paliza, ha dejado a un africano en coma. Lidia con dificultad con su papel de progenitor único y no puede comprometerse con Monika, pues su vida ha perdido el sentido desde la desaparición de Nora. La única persona con quien de verdad se sincera es el hombre en coma. Los anhelos de libertad de Nora son los grilletes de Philip.

GABRIEL Y LA MONTAÑA

PAÍSES: Brasil-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Gabriel e a montanha
DIRECCIÓN: Fellipe Barbosa
INTÉRPRETES: Caroline Abras, Alex Alembe, Rashidi Athuman, John Goodluck, Luke Mpata, Rhosinah Sekeleti, Leonard Siampala, João Pedro Zappa
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 131 minutos
PREMIOS:4 premios, incluyendo 2 en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Antes de comenzar a estudiar en una prestigiosa universidad de Estados Unidos, Gabriel decide pasar un año recorriendo el planeta. Lleva su mochila repleta de sueños. Tras diez meses de viaje, llega a Kenia, en donde se le une su novia. Sin embargo, Gabriel no se conforma con contemplar África como un turista y opta por ir más allá.
 
HACIA LA LUZ

PAÍSES: Japón-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Hikari
DIRECCIÓN: Naomi Kawase
DIRECCION: 
INTÉRPRETES: Masatoshi Nagase, Ayame Misaki, Tatsuya Fuji, Kazuko Shirakawa, Misuzu Kanno,Mantarô Koichi
GÉNERO: Romántica
DURACIÓN: 101 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17-Noviembre-2017
PREMIOS:1 premio en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
A Misako le gusta describir los objetos, los sentimientos y el mundo que la rodea. Su profesión como audiodescriptora de películas es toda su vida. Durante una proyección, conoce a un famoso fotógrafo cuya vista se deteriora irremediablemente. Nacen entonces sentimientos irreprimibles entre un hombre que pierde la luz y una mujer que la persigue.



HUMAN FLOW

PAÍSES: Estados Unidos-Alemania ( 2017 )
DIRECCION: Ai Weiwei
INTÉRPRETES: Boris Cheshirkov, Marin Din Kajdomcaj, princesa Dana Firas de Jordania, Abeer Khalid, Rania Khaleel Awad Al-Mutamid, Rafik Ismail, Rami Abu Sondos, Haneen Khalid
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 140 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
PREMIOS:5 premios en el festival de Venecia de 2017
SINOPSIS:
Más de 65 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares para escapar del hambre, el cambio climático y la guerra en el mayor desplazamiento humano desde la Segunda Guerra Mundial. 'Human Flow' pone de manifiesto las escalofriantes dimensiones de la crisis de los refugiados y su profundo impacto humano a nivel personal. Rodada en 23 países a lo largo de un año de calamidades, la película muestra una cadena de situaciones humanas de urgencia que se extiende por todo el mundo e incluye a países como Afganistán, Bangladés, Francia, Grecia, Alemania, Irak, Israel, Italia, Kenia, México y Turquía. 'Human Flow' es testigo de los padecimientos de estas personas y de su búsqueda desesperada de seguridad, refugio y justicia. Desde los campos de refugiados abarrotados hasta las peligrosas travesías oceánicas y las fronteras con concertinas; desde el desarraigo y la desilusión hasta la valentía, el aguante y la adaptación; desde el atractivo encantador de las vidas que dejan atrás hasta un futuro de potencial desconocido. La película llega en un momento crucial, cuando se necesita más tolerancia, compasión y confianza que nunca.



I AM TRULY A DROP OF SUN ON EARTH

PAÍS: Suiza ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Me Mzis Skivi Var Dedamicaze
DIRECCION: Elene Naveriani
INTÉRPRETES: Khatia Nozadze, Daniel Anthony Onwuka, Bianka Shigurova, Nino Giorgobiani,Mariam Chachia
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 61 minutos
SINOPSIS:
Apenas ha amanecido en Tiflis ( Georgia ) cuando April sale en libertad tras otra noche entre rejas por prostituirse. Sin embargo, para ella y sus compañeras es probable que nunca salga el sol. Habitan en un mundo dominado por hombres en el que las mujeres son un producto de usar y tirar, objetos con los que desahogarse. En la penumbra de un hotel de lujo, April conoce a Dije, un joven inmigrante nigeriano, un marginado entre los marginados. Llegó allí pensando que iba a la Georgia de Estados Unidos; otro sueño frustrado. En este lugar en los confines del mundo, donde la única salida es sobrevivir a cada día, estas dos almas se ven mutuamente reflejadas en sus solitarios periplos.


LA LIBRERÍA
( Película inaugural a concurso )

PAÍSES: España-Reino Unido-Alemania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Bookshop
DIRECCION: Isabel Coixet
INTÉRPRETES: Emily Mortimer, Patricia Clarkson, Bill Nighy, Honor Kneafsey, James Lance, Harvey Bennett, Michael Fitzgerald, Jorge Suquet
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 110 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Noviembre-2017
SINOPSIS:
Ambientada en una tranquila ciudad inglesa de los años 50, 'La librería' cuenta la historia de Florence Green, una mujer alegre y resueltamente decidida a llevar a cabo el sueño que ella y su fallecido marido concibieron desde que se conocieron: abrir una librería en Hardborough, un tranquilo pueblo inglés, alejado de las revoluciones sociales y sexuales que tenían lugar en los lejanos grandes centros urbanos. Para ello, con el apoyo de Christine, la niña a la que ha contratado como ayudante, decide rehabilitar una vieja y emblemática casa del pueblo, lo que agitará los sentimientos soterrados de la gente. Entre otros, el de la controladora y vengativa Mrs. Violet Gamart, una decana social de la localidad que se sentirá celosamente ofendida por los cambios que el proyecto de nuestra heroína representa. Florence entablará una singular relación con el solitario Mr. Brundish, quien se convierte en el más fiel lector de los libros que Florence trae al pueblo, entre otros 'Fahrenheit 451', de Ray Bradbury, y la escandalosa novela 'Lolita', de Vladimir Nabokov, cuya venta en la librería provoca un enorme revuelo entre la gente del pueblo.


LOS PÁJAROS CANTAN EN KIBALI

PAÍS: Polonia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ptaki spiewaja w Kigali
DIRECCION: Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze
INTÉRPRETES: Jowita Budnik, Eliane Umuhire
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 113 minutos
PREMIOS:4 premios incluyendo uno en el festival de Karlovy Vary de 2017
SINOPSIS:
Claudine Mugambira, de origen tutsi, es la hija de un célebre ornitólogo asesinado durante el genocidio de Ruanda en 1994. Tras su muerte, Anna Keller, una ornitóloga polaca compañera durante años del padre de Claudine en el estudio de los buitres en Ruanda, la ayuda a huir a Polonia. Anna, que ha presenciado la violencia en primera persona, está profundamente afectada por ella y, aun de vuelta en su país, es incapaz de sacársela de la cabeza. Las atrocidades que ha presenciado le impiden soportar el transcurso lento y pacífico de la existencia y la indiferencia de la gente respecto a lo acontecido en Ruanda. Siente la necesidad de cambiar por completo su vida y romper con ese doloroso pasado, pero no puede lograrlo con Claudine presente. Ambas protagonistas, sumidas en el sufrimiento, emprenden un intenso proceso psicológico de sanación y de restauración de sus vidas.


MONTPARNASE BIENVENÜE

PAÍSES: Francia-Bélgica ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Jeune femme
DIRECCIÓN: Léonor Serraille
INTÉRPRETES: Laetitia Dosch, Souleymane Seye Ndiaye, Grégoire Monsaingeon, Jean-Christophe Folly, Nathalie Richard, Arnaud de Cazes, Ahmed Zirek, Philippe Lasry, Marie Rémond, Jean-René Lemoine, Bélinda Saligot, Philippe Vincent, Agathe Desche, Philippe Ferreira Gonçalo, Lou Valentini, Léonie Simaga
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 97 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
PREMIOS:3 premios, incluyendo uno en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Sin dinero, con su gato como única pertenencia y con puertas que se le cierran en las narices, Paula está de nuevo en París tras una larga ausencia. Según va coincidiendo con distintas personas, hay una cosa de la que está totalmente segura: va a recomenzar su vida desde cero, y lo hará con estilo y salero.



SPOOR ( EL RASTRO )

PAÍS: Polonia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ptaki spiewaja w Kigali
DIRECCION: Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze
INTÉRPRETES: Jowita Budnik, Eliane Umuhire
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 113 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Noviembre-2017
PREMIOS:4 premios incluyendo uno en el festival de Karlovy Vary de 2017
SINOPSIS:
Duszejko, una ingeniera de caminos jubilada, vive solitaria en un pueblo de montaña cerca de la frontera entre Polonia y la República Checa. Es carismática y excéntrica, apasionada de la astrología y estricta vegetariana. Un día desaparecen sus adorados perros y, poco después, en una nevosa noche invernal, encuentra el cadáver de su vecino junto a huellas de ciervo. Otros hombres aparecen muertos en circunstancias igual de misteriosas, todos ellos jugaban importantes papeles en la comunidad y eran grandes aficionados a la caza. La investigación policial resulta ineficaz, pero Duszejko tiene su propia teoría: los autores de los asesinatos son los animales.



SWEET COUNTRY

PAÍS: Australia ( 2017 )
DIRECCION: Warwick Thornton
INTÉRPRETES: Hamilton Morris, Bryan Brown, Sam Neill, Thomas M. Wright, Matt Day, Ewen Leslie, Anni Finsterer, Natassia Gorie Furber, Tremayne Trevorn Doolan, Gibson John
GÉNERO: Western
DURACIÓN: 113 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Wanda Visión
PREMIOS: 2 premios, uno en Venecia y otro en Toronto de 2017
SINOPSIS:
Sam es un aborigen de mediana edad que trabaja en las propiedades de un amable pastor religioso, Fred Smith. Cuando Harry March, un hombre resentido y malhumorado, vuelve del frente occidental, Sam y su familia son enviados a colaborar en la restauración de su rancho. La relación entre ambos se complica rápidamente hasta el punto en que Sam, intentando salvar su propia vida, mata a Harry en un violento tiroteo. Se convierte así en un criminal perseguido por asesinar a un hombre blanco, lo que le obliga a huir junto a su mujer hacia el inhóspito interior de Australia. El sargento Fletcher lidera una campaña de búsqueda y captura para localizarlos, pero pronto comienzan a conocerse los detalles del suceso y la población local empieza a dudar de la justicia de esta cacería.

THE NILE HILTON INCIDENT

PAÍSES: Suecia-Dinamarca-Alemania-Marruecos ( 2017 )
DIRECCION: Tarik Saleh

INTÉRPRETES: Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar, Slimane Dazi, Ger Duany, Ahmed Abdelhamid Hefny, Ahmed Khairy, Mari Malek, Ahmed Selim,Hichem Yacoubi, Mohamed Yousry
GÉNERO: Cine Negro
DURACIÓN: 106 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de Sundance de 2017
SINOPSIS:
Noredim Mustafa es un agente corrupto más de la policía del Cairo. A él le corresponde investigar el asesinato de una cantante en una habitación del hotel Nile Hilton. Pronto descubre que la fallecida mantenía una relación secreta con el propietario del alojamiento, un promotor inmobiliario adinerado y miembro del parlamento. Mientras intenta localizar a la única testigo, una camarera sudanesa sin papeles, recibe repentinamente la orden de cerrar el caso. Sin embargo, Noredin prosigue con sus pesquisas, que le llevan hacia una élite intocable que dirige el país inmune ante la justicia.

THE PARTY

PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
DIRECCION: Sally Potter
INTÉRPRETES: Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Kristin Scott Thomas, Timothy Spall
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 71 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalón Distribución
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 5-Enero-2018
PREMIOS:1 premio en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Esta comedia rellena de tragedia transcurre en la actualidad y en tiempo real en una casa de Londres. Janet es la anfitriona de una pequeña reunión de amigos para celebrar su nombramiento como portavoz de asuntos sanitarios del partido de la oposición. A su marido, Bill, sin embargo, se le nota preocupado. Llegan los amigos, algunos de los cuales viene con sus propias novedades impactantes, y la velada va avanzando. Bill realiza un anuncio al que siguen una serie de revelaciones que, rápidamente, derivarán en una confrontación generalizada. Las impresiones propias y de unos sobre otros van esfumándose, al igual que los canapés, y 'The Party' se convierte en una noche que comenzó con champán y termina con manchas de sangre.



THE RIDER

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCION: Chloé Zhao
INTÉRPRETES: Brady Jandreau, Tim Jandreau, Lilly Jandreau, Cat Clifford, Terri Dawn Pourier, Lane Scott, Tanner Langdeau, James Calhoon, Derrick Janis
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 104 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
PREMIOS:4 premios, incluyendo uno en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Brady, un vaquero joven estrella incipiente del rodeo, ve su frustrada su carrera después de un trágico accidente a caballo. Al volver al hogar, Brady se encuentra con que ha de plantearse de qué vivir ahora que ya no puede dedicarse a lo que da sentido a su vida: montar y competir. Para retomar el control de su destino, emprende la búsqueda de una nueva identidad e intenta redefinir su concepto de lo que implica ser un hombre en pleno corazón de Estados Unidos.

UNDER THE TREE

PAÍS: Islandia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Undir trénu
DIRECCION: Hafsteinn Gunnar Sigurðsson
INTÉRPRETES: Steinþór Hróar Steinþórsson, Edda Björgvinsdóttir, Sigurður Sigurjónsson, Þorsteinn Bachmann, Selma Björnsdóttir, Lára Jóhanna Jónsdóttir
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:
Agnes echa de casa a Atli y no quiere que vea a su hija Ása nunca más. Él se muda con sus padres, que están envueltos en una amarga disputa debido a que su imponente y hermoso árbol da sombra al patio de los vecinos. Mientras Atli lucha por el derecho a ver a su hija, la confrontación vecinal se intensifica: daños sobre la propiedad, mascotas que desaparecen misteriosamente, montaje de cámaras de seguridad... y se rumorea que han visto al vecino con una motosierra.




FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 II: LARGOMETRAJES SECCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO

$
0
0

14 PELÍCULAS FORMAN PARTE DE LA SECCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO

Una de las secciones más prestigiosas de la Seminci que recopila lo mejor de las primeras y segundas obras de realizadores europeos, asiáticos o latinoamericanos.
Una interesante programación de 14 películas que se proyectarán en casi la totalidad de sus sesiones en el Teatro Zorrilla con presentaciones previas y el coloquio posterior de los protagonistas y directores de las propuestas.

" Sventasis ": una de las películas más atractivas de la sección


ADIÓS ENTUSIASMO

PAÍSES: Argentina-Colombia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Vladimir Durán
INTÉRPRETES: Camilo Castiglione, Laila Maltz, Mariel Fernandez, Martina Juncadella, Rosario Blefari, Valeria Valente, Verónica Llinás, Vladimir Durán, Lucas Besasso, Silvia Cobelo
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 79 minutos
PREMIOS: 3 premios, incluyendo dos en el festival de Cartagena de Indias de 2017
SINOPSIS:
¿ Cuál es la naturaleza del especial vínculo que mantiene a la familia unida ? Margarita vive con sus hijos: Axel ( el menor ), Antonia, Alejandra y Alicia. Su piso es como una acogedora cueva en la que tocan música, comen, duermen y discuten bajo la cálida luz de la lámpara; un íntimo nido familiar. Que Margarita permanezca encerrada en un cuarto tras el baño es algo normal. Los niños se comunican con ella a través de un ventanuco por el que le pasan mantas, DVDs y lecturas, y celebran su cumpleaños en el pasillo. Finalmente, cuando llega el momento en que ya ha tenido suficiente, le corresponde a Axel tomar una decisión.


ANGELS WEAR WHITE

PAÍSES: China-Reino Unido ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Jia Nian Hua
DIRECCIÓN: Vivian Qu
INTÉRPRETES: Wen Qi, Zhou Meijun, Shi Ke, Geng Le, Liu Weiwei, Peng Jing, Wang Yuexin, Li Mengnan
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
En una pequeña localidad costera, dos niñas preadolescentes son agredidas sexualmente en un motel por un hombre de mediana edad. Mia, que esa noche es la recepcionista, es la única testigo, pero por miedo a perder el trabajo lo mantiene en secreto. Mientras, Wen, una de las víctimas, se da cuenta que sus problemas tan solo acaban de empezar. Atrapadas en un mundo que no les brinda seguridad ninguna, Mia y Wen tendrán que encontrar por sí mismas la manera de salir adelante.

ARPÓN

PAÍSES: Argentina-Venezuela ( 2017 )
DIRECCIÓN: Tom Espinoza
INTÉRPRETES: Germán de Silva, Ana Celentano, Nina Suárez
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 82 minutos
SINOPSIS:
El Sr. Arguello es el director de una escuela. Día a día revisa las mochilas de todos sus alumnos en busca de una latente amenaza. Cata, una alumna de catorce años, sufre un accidente en el lago. Arguello tiene que cuidarla durante las próximas horas mientras ubican a sus padres. Durante la espera se desatará la historia más importante de sus vidas.

AS DUAS IRENES

PAÍSES: Brasil ( 2017 )
DIRECCIÓN: Fabio Meira
INTÉRPRETES: Priscila Bittencourt, Isabela Torres, Marco Ricca, Suzana Ribeiro, Inês Peixoto, Teuda Bara, Maju Souza, Marcela Moura, Ana Reston
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS:9 premios, incluyendo 5 en el festival de Gramado de 2017
SINOPSIS:
Irene es una niña de trece años que vive en una pequeña ciudad en el corazón de la sabana brasileña. Pertenece a una familia tradicional rica, pero tiene más relación con la criada que con sus hermanas. Un día, se entera de que su padre tiene una segunda hija de su misma edad que también se llama Irene. En secreto, se escapa para conocer a su hermana. Se encuentra con una nueva Irene, muy distinta a ella, y eso le fascina. A través de ella, descubre la doble vida de su progenitor, que es padre y marido en dos familias distintas. Irene comienza a actuar como él y entra en un juego de secretos y mentiras con el fin de compartir aventuras adolescentes con su nueva hermana. Ninguna de las dos volverá a ser la misma.

AYÚDAME A PASAR LA NOCHE

PAÍS: México ( 2017 )
DIRECCIÓN: José Ramón Chávez
INTÉRPRETES: Hernán Mendoza, Elena de Haro, Luis Amaya, Mateo Loza, Diego Calva, Fernanda Echevarría del Rivero, Armando Espitia, Monica Dionne
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Una familia está al borde de la bancarrota. El padre echó a su mujer del hogar por su adicción al juego, la prometida del hijo mayor quiere cancelar el enlace matrimonial, y el hijo menor cree que tiene la solución para recomponer su familia y arreglarlo todo. Un accidente les hará replantear sus decisiones. Según los médicos, uno de ellos no sobrevirá a esa noche.


BEAUTY AND THE DOGS

PAÍSES: Túnez-Francia-Suecia-Noruega-Líbano-Catar-Suiza ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Aala kaf ifrit
DIRECCIÓN: Kaouther Ben Hania
INTÉRPRETES: Neder Ghouati, Mariam Al Ferjani, Mourad Gharsalli, Ghanem Zrelli, Mohamed Akkari, Chedly Arfaoui, Anissa Daoud, Noomen Hamda
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Durante una fiesta estudiantil, Mariam, una joven tunecina, cruza su mirada con la de Youssef. Algunas horas más tarde, Mariam vaga por la calle conmocionada. Comienza para ella una larga noche durante la cual tendrá que luchar por hacer respetar sus derechos y su dignidad. ¿ Pero cómo se puede obtener justicia cuando esta se encuentra del lado de los verdugos ?

DISAPPEARANCE

PAÍSES: Irán-Catar ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Napadid Shodan
DIRECCIÓN: Ali Asgari
INTÉRPRETES: Nazanin Ahmadi, Pedram Ansari, Sadaf Asgari, Mohammad Heidari, Mohammad Kamal Alavi, Marjan Nekouei, Amirreza Ranjbaran, Firouzeh Roknivand, Katayoon Saleki, Sahar Sotoodeh, Nafiseh Zare
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 88 minutos
SINOPSIS:
En una fría noche invernal de la moderna Teherán, una pareja de amantes se ve envuelta en un grave problema. Solo cuentan con unas pocas horas para ponerle remedio. Piden ayuda de hospital en hospital, pero ninguno admite a la joven ni le proporciona la atención sanitaria que necesita con urgencia. Buscan desesperadamente cómo resolver la situación y a la vez han de mantenerla oculta ante sus padres. Además, su relación, en crisis, sufrirá importantes consecuencias. La pareja, entre la espada de la tradición conservadora y la pared de los deseos modernos, se enfrenta a un futuro lleno de incertidumbre.


HOY PARTIDO A LAS 3

PAÍSES: Argentina-Paraguay ( 2017 )
DIRECCIÓN: Clarisa Navas
INTÉRPRETES: Angie Sánchez, Heidi Pomis, Irina Tognola, Silvana Dorrego,  Gustavo Bravo, Yanela Ibáñez, Cecilia Turayot, Mercedes Rodríguez, Eliana Debárbora, Ana Carolina García, Yaneth Román, Beatriz Esprigitto, Guillermina Debárbora
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 90 minutos
PREMIOS: 1 premio en el festival de cine independiente de Buenos Aires de 2017
SINOPSIS:
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo del torneo de fútbol femenino del barrio. Durante la espera se deberán enfrentar a todo tipo de obstáculos ( amores, conflictos, política y hasta una intensa lluvia ) que amenazan con impedirles disfrutar de su pasión: jugar al fútbol cueste lo que cueste.

NEVER STEADY, NEVER STILL

PAÍS: Canadá ( 2017 )
DIRECCIÓN: Kathleen Hepburn
INTÉRPRETES: Dylan Playfair, Tina Hedman, Parris JuRay
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 110 minutos
SINOPSIS:
Judy, que padece Parkinson desde hace casi dos décadas, se enfrenta a los desafíos de la vida cotidiana, mucho más complejos tras un repentino infarto que acaba con la vida de su marido y cuidador en su aislada vivienda a orillas del lago Stuart. A su hijo Jamie, un adolescente obligado por su padre a encontrar trabajo en las explotaciones petrolíferas, le aterroriza la idea de tener que sustituirlo desde tan joven y lidia a la vez con la sobrecogedora tarea de hacerse un hombre en un mundo sin espacio aparente para la debilidad.

PARIS LA BLANCHE

PAÍS: Francia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Lidia Terki
INTÉRPRETES: Tassadit Mandi, Zahir Bouzerar, Karole Rocher, Marie Denarnaud, Dan Herzberg, Sébastien Houbani, Fayçal Safi
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 86 minutos
SINOPSIS:
A sus setenta años, Rekia decide abandonar su pueblo en Cabilia ( Argelia ) e irse a París. Sin compañía de nadie, cruza el Mediterráneo para llevar de vuelta a casa a Nour, su marido. Llega a las calles de Pigalle desde el puerto de Argel con tan solo la dirección de un hotel en un trozo de papel, pero gracias a la ayuda de nuevos e inesperados amigos, finalmente consigue dar con Nour en los suburbios. Sin embargo, su héroe, el veterano de la guerra, el hombre que ha mantenido a su familia desde el extranjero los últimos cuarenta años, se ha convertido en un extraño.

SPINA

PAÍSES: República Checa-Eslovaquia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Tereza Nvotová
INTÉRPRETES: Dominika Morávková, Anna Rakovská, Róbert Jakab, Patrik Holubár, Anna Sisková, Lubos Vesely, Ela Lehotská
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 87 minutos
PREMIOS:2 premios en Art Film Festival
SINOPSIS:
Lena, de diecisete años, está enamorada de un chico por primera vez y anhela libertad y aventuras. Su mundo mágico se viene abajo cuando su profesor, que tiene encandiladas a las demás alumnas, la viola en su propia casa. Ella, en lugar de exteriorizar esta traumática experiencia, la mantiene en secreto e incluso se la oculta a su mejor amiga. Es el comienzo de un viaje en el que tendrá que lidiar no solo con una sociedad incomprensiva, sino también consigo misma. Es Lena la que ha de madurar y darse cuenta de que no es ella la que merece ser castigada.


STEBUKLAS

PAÍSES: Lituania-Bulgaria-Reino Unido ( 2017 )
DIRECCIÓN: Egle Vertelyte
INTÉRPRETES: Egle Mikulionyte, Vyto Ruginis, Andrius Bialobzeskis, Daniel Olbrychski, Valerijus Jevsejevas, Valentinas Krulikovskis, Jelena Juscenko-Kirijeva, Vera Stasenia, Sonata Visockaite, Gabija Jaraminaite
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 91 minutos
SINOPSIS:
Es 1992 y Lituania acaba de pasar del comunismo al capitalismo, lo que ha dejado en estado crítico la pequeña granja colectiva de cerdos dirigida por Irena, que lucha por mantenerla a flote junto a sus trabajadores. En estas circunstancias, aparece Bernardas, un estadounidense que promete salvar la agonizante empresa y que pone patas arriba la vida familiar de Irena y la rutina del pueblo. Ella comienza a dejarse seducir por sus encantos, pero se percata de que quizás las intenciones de él no sean del todo inocentes...


SVENTASIS

PAÍSES: Lituania-Polonia ( 2016 )
DIRECCIÓN: Andrius Blazevicius
INTÉRPRETES: Marius Repsys, Indre Patkauskaite, Gelmine Glemzaite, Valentinas Krulikovskis, Lukas Malinauskas
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 96 minutos
PREMIOS:5 premios del cine lituano 2017
SINOPSIS:
Cuando la crisis financiera de Estados Unidos golpeó la economía mundial en 2008, ni siquiera un pequeño pueblo de Lituania fue capaz de escapar de la recesión y el desempleo. A Vytas lo despiden de su fábrica y busca un trabajo nuevo para huir de su molesta mujer. Pero buscar empleo no es tarea fácil y, en su primer día en un puesto que le costó mucho conseguir, es despedido. Su vida ha perdido el sentido, y lo único que le queda es el romance con una peluquera llamada Marija y su obsesión por una cinta de vídeo de un hombre que afirma haber visto a Jesús.


THE BURGLAR

PAÍSES: Israel-Alemania-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Haporetzet
DIRECCIÓN: Hagar Ben-Asher
INTÉRPRETES: Shlomi Avraham, Yuval Avrahami, Sendi Bar, Jean Ben-Aaron, Liron Ben-Shlush, Yaniv Biton, Jacob Daniel, Alon Finkel, Lisa Finkel, Vladimir Friedman,Yonit Shaked Golan, Liel Hacohen, Tsahi Hanan, Ran Iakbian, Asaf Korman
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Alex, de casi 18 años, se encuentra sola y temerosa tras haber sido abandonada por su madre. Se enfrenta a la vida y a las responsabilidades que implica convertirse forzosamente en adulta. Después de un robo en su piso, comienza a interesarse emocionalmente por el caos que han dejado los ladrones y decide hacer una visita a sus vecinos. Se cuela tras llamar a la puerta ( cerrada sin llave ) y no obtener respuesta. Encuentra dinero sobre una mesa, pero no lo toca. Al día siguiente, cambia de parecer y vuelve a por él. Desde entonces, algo se enciende en su interior, algo que le proporciona la fortaleza y seguridad necesarias para conocer a Michael, un geólogo alemán que trabaja cerca del mar Muerto.

 ( Fuentes carteles e información de las películas: Seminci, Filmaffinity, IMDb, Sensacine )

FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 III: LARGOMETRAJES SECCIÓN TIEMPO DE HISTORIA

$
0
0

18 LARGOMETRAJES DOCUMENTALES FORMAN PARTE DE LA SECCIÓN TIEMPO DE HISTORIA

Tiempo de Historia es una de las secciones más prestigiosas del festival de cine de Valladolid, en donde se podrán ver 18 largometrajes, 13 a concurso y otros 5 fuera de competición. Una gran selección de lo mejor del año en el género de cinematografías diferentes, en algunos casos son propuestas con crítica social y otros casos de carácter biográfico.

" City of ghosts ": uno de los grandes atractivos de la sección


78/52
( Fuera de concurso )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Alexandre O. Philippe
INTÉRPRETES: Jamie Lee Curtis, Elijah Wood, Guillermo del Toro, Danny Elfman, Peter Bogdanovich, Leigh Whannell, Oz Perkins, Neil Marshall, Karyn Kusama, Bret Easton Ellis, Richard Stanley, Walter Murch, Mick Garris, Daniel Noah, Mali Elfman, Scott Spiegel
DURACIÓN: 91 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de Sitges de 2017
SINOPSIS:
Hitchcock empleó 78 ángulos de cámara y 52 tomas para crear una de las escenas más emblemáticas de la historia del cine. Una semana de las cuatro que duró el rodaje de 'Psicosis' la dedicó a la inmortal secuencia de la ducha. Mediante una dirección y montaje propios de un virtuoso, y una excepcional banda sonora de Bernard Herrmann, Hitchcock dio forma a dos minutos que engendraron un tipo nuevo de terror y redefinieron la manera de hacer y disfrutar las películas. Casi seis décadas después, este documental repasa aquella escena, toma por toma, y entrevista a cinéfilos y afamados cineastas.


A SKIN SO SOFT

PAÍSES: Suiza-Canadá ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ta peau si lisse
DIRECCIÓN: Denis Côté
INTÉRPRETES: Jean-François Bouchard, Cédric T. Doyon, Benoit Lapierre, Maxim Lemire, Alexis Légaré, Ronald Yang.
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Jean-François, Ronald, Alexis, Cédric, Benoit y Maxim son gladiadores modernos. Forman un grupo integrado por culturistas de élite, un atleta de fuerza y un excampeón convertido en entrenador. En su preparación para las competiciones que se avecinan, siguen dietas extremas y se castigan en el gimnasio. Cada uno busca su propio objetivo, pero todos comparten la misma obsesión: superar los límites de su cuerpo. 'Una piel tan suave' es una exploración abierta de las estrictas rutinas cotidianas de estas bestias incomprendidas.


BOBBI JENE

PAÍS: Dinamarca-Suecia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Elvira Lind
INTÉRPRETES: Or Schraiber, Bobbi Jean Smith
DURACIÓN: 95 minutos
PREMIOS:3 premios en el festival de Tribeca de 2017
SINOPSIS:
Tras diez años de estrellato en Israel, la bailarina estadounidense Bobbi Jene lleva la intensidad un paso más allá. Opta por abandonar a su eminente mentor y coreógrafo, Ohad Nahardi, y al amor de su vida para regresar a su país natal. Está decidida a abrirse camino por sí misma, por lo que crea sus propios espectáculos, rotundamente personales y rompedores. Es la lucha de una mujer por su independencia y el dilema sobre sus consecuencias.

CARAS Y LUGARES
( Fuera de concurso )

PAÍS: Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Visages, villages
DIRECCIÓN: Agnès Varda, JR
INTÉRPRETES: Jeannine Carpentier, Daniel Vos, Yves Boulen, Vincent Gils, Nathalie Schleehauf, Marie Dolivet, Jean-Paul Beaujon, Amaury Bossy
DURACIÓN: 89 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
PREMIOS:3 premios, incluyendo dos en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Agnès Varda y JR tienen cosas en común: su pasión por las imágenes en general y la costumbre de cuestionar los lugares en que se muestran y cómo se comparten y exponen. Agnès escogió el cine, mientras que JR optó por la creación de galerías fotográficas al aire libre. Cuando se conocieron en 2015, decidieron de inmediato que querían trabajar juntos y grabar en Francia, lejos de las ciudades.


CITY OF GHOSTS

( Fuera de concurso )


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Matthew Heineman
INTÉRPRETES: Miembros del grupo activista Raqqa Is Being Slaughtered Silently ( RBSS )
DURACIÓN: 90 minutos
PREMIOS:8 premios, incluyendo uno en el festival de Múnich de 2017
SINOPSIS:
Más que una crónica sobre los periodistas ciudadanos que integran el grupo activista Raqqa Is Being Slaughtered Silentely ( RBSS ), este documental propone una reflexión sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en los conflictos bélicos en curso. Cuando el Estado Islámico se hizo con la ciudad siria de Al Raqa en 2014, puso en marcha una campaña atroz de derramamientos de sangre acompañada de técnicas de producción audiovisual cada vez más sofisticadas. A través de teléfonos móviles y las redes sociales, los activistas fugitivos de RBSS se han propuesto asegurarse de dar a conocer al mundo entero la durísima realidad de lo que está ocurriendo en esta localidad asediada.

DINA

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Antonio Santini, Dan Sickles
INTÉRPRETES: Dina Buno, Scott Levin
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS:4 premios, incluyendo uno en el festival de Sundance de 2017
SINOPSIS:
Dina y Scott van a empezar a vivir juntos y a casarse. Los dos han crecido con diversidad mental en un mundo que ignora el valor de esta experiencia, y están profundamente enamorados, pero la convivencia les plantea nuevos retos. A Scott le incomodan los momentos de intimidad física y Dina quiere compartir con él todos los conocimientos sobre el deseo sexual que ha aprendido en libros, programas de televisión y en su anterior matrimonio. Sus cada vez más creativas maneras de seducir a Scott siempre se acaban topando con trabas, lo que pone de manifiesto preocupaciones, inseguridades y dificultades comunicativas, mientras intentan reconciliar sus distintas concepciones de las relaciones amorosas e íntimas.


DO YOU REMEMBER THE PHILIPPINES ?

PAÍSES: España-Filipinas ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ta acorda ba tu el Filipinas ?
DIRECCIÓN: Sally Gutiérrez Dewar
INTÉRPRETES: Carlos Celdrán, Enrique Mari, Benito Legarda, Anna Liza Magno, Ángel Calvo, Juanita Cabugatan, Al Rashid T. Jama, Inah Sali
DURACIÓN: 82 minutos
SINOPSIS:
'¿ Te acuerdas de Filipinas ?' plantea una conversación fílmica entre Filipinas y España acerca de las huellas y los fantasmas de la globalización pasada y presente. Saltando de un idioma y un escenario a otro a lo largo de la compleja geografía filipina, el film entrelaza las vidas, memorias, luchas y espacios de diversas comunidades de hablantes: desde los estratos de la historia que desgranan unas voces suspendidas en el tiempo en el barrio de Quiapo (Manila) hasta los campos de desplazados internos en la ciudad de Zamboanga.

EL VENERABLE W.
( Fuera de concurso )

PAÍSES: Francia-Suiza ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Le vénérable W.
DIRECCIÓN: Barbet Schroeder
INTÉRPRETES: Ashin Wirathu, U. Zanitar, Kyaw Zayar Htun, U. Kaylar Sa, Matthew Smith, Abdul Rasheed, Carlos Sardiña Glache, U. Galonni.
Bulle Ogier
DURACIÓN: 100 minutos
PREMIOS:1 premio en el festival de Jerusalén de 2017
SINOPSIS:
En Birmania, el ‘venerable Wirathu’ es un monje budista altamente respetado y con enorme influencia. Conocerlo es viajar al corazón del racismo cotidiano y observar cómo la islamofobia y el discurso del odio engendran violencia y destrucción. Aun así, el 90 por ciento de la población del país ha adoptado el budismo, una religión fundamentada en una existencia pacífica, tolerante y contraria a la violencia.


LA LIBERTAD DEL DIABLO

PAÍS: México ( 2017 )
DIRECCIÓN: Everardo González
DURACIÓN: 74 minutos
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
México, 2016. En una de las ciudades más peligrosas del mundo, la vida vale más bien poco. Mirar a los ojos de los protagonistas de la violencia, tanto de las víctimas como de los verdugos, ayuda a comprender cómo el miedo ha penetrado en el inconsciente de la sociedad mexicana. A través de una red de historias concretas, observamos los rasgos más oscuros de la mente humana, el frágil equilibrio entre la humanidad y el mal.


LIBERATION DAY



PAÍSES: Noruega-Letonia-Reino Unido-Eslovenia ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ugis Olte, Morten Traavik
INTÉRPRETES: Boris Benko, Tomaz Cubej, Milan Fras, Janez Gabric, Tomislav Gangl, Matej Gobec, Primoz Hladnik, Luka Jamnik, Mary Sun Kim, Rok Lopatic
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Bajo la tutela de un antiguo fan convertido en director e intermediario cultural, Laibach, una banda de culto originaria de la antigua Yugoslavia y actual Eslovenia, se convierte en el primer grupo de rock en actuar en la hermética Corea del Norte. La banda deberá hacer frente a la estricta ideología y a las diferencias culturales en su lucha por conseguir que sus canciones superen una escrupulosa censura. Van a representarlas ante una audiencia que jamás ha escuchado rock alternativo. Entretanto, en la frontera entre ambas coreas, se instalan altavoces con fines propagandísticos y se anuncia una guerra inminente.


MISS KIET´S CHILDREN

PAÍS: Países Bajos ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: De Kinderen van juf Kiet
DIRECCIÓN: Petra Lataster-Czisch, Peter Lataster
INTÉRPRETES: Kiet Engels
DURACIÓN: 114 minutos
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de documentales de Múnich de 2017
SINOPSIS:
Kiet Engels es el tipo de profesora que cualquier niño desearía tener. Es estricta, pero no dura; es cariñosa, pero no se ablanda. Tiene infinita paciencia. Sus alumnos acaban de llegar a Holanda y muchos son refugiados; todo resulta nuevo y desconcertante para ellos. Algunos son testarudos y propensos a pelearse, pero la mano firme y a la vez afectuosa de la señorita Kiet los calma y sabe despertar su interés. No solo les enseña a leer y escribir en neerlandés, sino que también les ayuda a aprender a resolver juntos sus problemas y a respetarse mutuamente.


MOTHERLAND

PAÍSES: Estados Unidos-Filipinas ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Bayang Ina Mo
DIRECCIÓN: Ramona S. Diaz
DURACIÓN: 94 minutos
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de Sundance de 2017
SINOPSIS:
'Tierra natal' nos muestra el corazón del hospital de maternidad con más pacientes del planeta, situado en uno de los países más pobres y poblados: Filipinas. Tres mujeres ( Lea, Aira y Lerma ) comparten sus testimonios con otras madres, con sus familias, médicos y trabajadores sociales. Las tres se enfrentan a importantísimos obstáculos en sus hogares, pero su optimismo, honestidad y humor son muestras de una fortaleza a la que, con toda probabilidad, tendrán que recurrir en los años venideros.

NELJÄ ELEMENTTIÄ

PAÍS: Finlandia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Natalie Halla
INTÉRPRETES: Georg Zagler, Johanna Nordblad, Phillipp Halla, Pako Rivas
DURACIÓN: 73 minutos
SINOPSIS:
'La vida en cuatro elementos' es un viaje humano por la tierra, el aire, el agua y el fuego a través de las aventuras de cuatro personajes únicos y sus inolvidables relatos de amistad, nacimientos, sueños y pérdidas. La película está protagonizada por una buceadora de apnea finlandesa, Johanna Nordblad; un geólogo austriaco, Georg Zagler; un bombero español, Pako Rivas; y un saltador base austriaco, Philipp Halla. El film muestra la relación de cada uno de ellos con su elemento, y permite observar el profundo amor que cada uno de ellos siente por lo que hace.

PANOPTIC

PAÍS: Líbano-Emiratos Árabes Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Rana Eid
DURACIÓN: 69 minutos
SINOPSIS:
'Panoptic' es la carta de una hija a su difunto padre en un intento por reconciliarse con el turbulento pasado de su país. La película se sumerge en el subsuelo de Beirut para explorar la esquizofrénica situación del Líbano, una nación que prospera hacia la modernidad pero que, irónicamente, ignora los vicios que le impiden alcanzarla. Si bien la población libanesa ha escogido no prestar atención a esos defectos, Rana Eid, una ciudadana cualquiera, profundiza en las paradojas de este territorio a través del sonido, de monumentos emblemáticos y de escondites secretos.

SHOOTBALL

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Fèlix Colomer Vallès
INTÉRPRETES: Manuel Barbero, Joaquín Benítez, Eva Casas, Toni Barbero, Manuel Gómez, Álex Pacheco, Chus Ibáñez, Edu Monroy
DURACIÓN: 96 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Abordar Distribución
SINOPSIS:
'Shootball' cuenta la historia de Manuel Barbero, padre de una víctima de abuso sexual, y Joaquín Benítez, el pederasta que abusó de su hijo y veinte niños más. El director de la película aborda las figuras clave de esta historia con un trabajo de investigación periodística. Por primera vez en un documental, un pederasta confiesa sus crímenes y habla de sus emociones a cara descubierta.


SOUL
( Fuera de concurso )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: José Antonio Blanco, Ángel Parra
INTÉRPRETES: Jiro Ono, Eneko Atxa
DURACIÓN: 75 minutos
SINOPSIS:
En su reconocido restaurante Azurmendi en Vizcaya, el chef Eneko Atxa, de 39 años, siempre está dispuesto a expresar nuevas ideas en un plato. A través de nuevas técnicas culinarias, pretende compartir los recuerdos culinarios de su infancia, la tradición de su tierra ( País Vasco ) y los productos locales que le inspiran, dando a sus clientes una experiencia culinaria excepcional. En Japón, donde la gastronomía puede convertirse en una experiencia casi mística, Atxa conoce al legendario Jiro Ono, un maestro de sushi de 90 años. ‘Soul’ explora los secretos de la gastronomía donde dos cocinas aparentemente tan opuestas en su filosofía, concepción y experiencia, han obtenido el mayor reconocimiento culinario, tres estrellas Michelin.

TASTE OF CEMENT

PAÍSES: Líbano-Alemania-Catar-Siria-Emiratos Árabes Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Ziad Kalthoum
DURACIÓN: 85 minutos
PREMIOS: 2 premios, incluyendo uno en el festival de Candem de 2017
SINOPSIS:
Obreros sirios levantan rascacielos en Beirut mientras los bombardeos arrasan sus propias viviendas. La guerra del Líbano terminó, pero la de Siria perdura. Viven encerrados en su lugar de trabajo. No se les permite salir a la calle después de las siete de la tarde, ya que el Gobierno libanés ha impuesto toques de queda a los refugiados. Su única forma de contacto con el mundo exterior es el agujero por el que trepan cada día para iniciar su jornada laboral. Aislados de su patria, cada noche se reúnen en torno a un pequeño televisor para informarse de las últimas noticias sobre Siria. Pese al tormento de la angustia, las preocupaciones y la privación de sus derechos más fundamentales, mantienen la esperanza de una vida distinta


THE GOOD POSTMAN

PAÍSES: Finlandia-Bulgaria ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Hyvä Postimies
DIRECCIÓN: Tonislav Hristov
INTÉRPRETES: Ivan Fransunov
DURACIÓN: 82 minutos
PREMIOS:5 premios, incluyendo un premio en el festival de Washington DC Film Fest de 2017
SINOPSIS:
En Bulgaria, un pequeño pueblo justo en la frontera con Turquía lleva defendiéndose de los invasores extranjeros desde la época del Imperio Otomano. Ahora, su electorado, integrado por 38 ancianos, se enfrenta a una difícil decisión. Allí llegan cada noche solicitantes de asilo que atraviesan clandestinamente la frontera, y esa aldea perdida se ha convertido en el coladero más importante de Europa. Ivan, el cartero de la zona, tiene una visión: decide presentarse a las elecciones municipales y devolver la vitalidad al decadente pueblo dando acogida a los refugiados. Su oposición, por el contrario, prefiere apartar la mirada, cerrar la frontera y volver al comunismo. Durante el transcurso de la campaña, Ivan se da cuenta enseguida de que no basta con buenas intenciones, cada pequeño gesto cuenta.


BLADE RUNNER 2049 ( 2017 )

$
0
0

LA LUCHA ENTRE BLADE RUNNER Y REPLICANTES 30 AÑOS DESPUÉS


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
FECHA Y LUGAR DEL NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de Octubre de 1967, Trois-Riviéres ( Canadá )
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Edward James Olmos
GUIONISTAS: Hampton Fancher, Michael Green
BASADA EN: La novela corta " Do Androids Dream of Electric Sheep ? " escrita por Philip K. Dick en 1968
FOTOGRAFÍA: Roger Deakins
MÚSICA: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films, Alcon Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
DURACIÓN: 163 minutos




SINOPSIS:
Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K ( Ryan Gosling ) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard ( Harrison Ford ), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Image.net-Sony Pictures )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Sony Pictures )


CRÍTICA:
El director canadiense Denis Villeneuve es el encargado de sacar adelante la continuación de la historia que Ridley Scott dirigió hace 35 años, y que con el paso de los años se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción para varias generaciones. El " Blade Runner " de 1982 fue innovadora en muchos aspectos, y aunque planteaba asuntos ya tratados anteriormente en el cine tenía una atmósfera lluviosa y de oscuridad que captaba muy bien la atmósfera y se mezclaban muy bien varios géneros, ya que es una historia que se desarrolla en el futuro ( en 2019, 37 años después de la película y que dentro de 2 años llegaremos a la fecha real planteada en esa historia ) y que tiene elementos de suspense, románticos y con unos personajes bastante bien desarrollados, sobre todo los secundarios. 
No era fácil continuar aquella película con personajes nuevos y algunos que aparecían en esa película, con una historia que se desarrolla 30 años después, en 2049, y más teniendo en cuenta que en los últimos años se está abusando de nuevas versiones de películas clásicas, incluso se han atrevido a hacerlo con " Ben-hur ( 1959 ) " y con la continuación de otras películas que hasta la fecha se habían quedado cerradas con una gran película. Villeneuve es una de los directores actuales mejor valorados por la crítica, y a nivel personal pienso que su trayectoria es bastante irregular, con grandes películas como "Enemy ( 2013 )" o "Prisioneros ( 2013 )" y otras más decepcionantes como "Sicario ( 2015 )", y dos trabajos que no determinan de convencer e incluso me parecen algo manipuladores emocionalmente ( " Incendies ( 2010 ) " y " La llegada ( 2016 ) " ). 
Esta película es el noveno trabajo de Villeneuve como director de largometrajes, a la que podemos añadir otro décimo, ya que fue el responsable de una de las historias de " Cosmos ( 1996 ) ".


Nos encontramos ante el cuarto trabajo del director canadiense en Hollywood, y me parece una digna continuación del clásico de Ridley Scott, que tampoco me parece una obra maestra sino una notable película como esta película de Denis Villeneuve, y que mantiene el pulso entre una historia atractiva y su calidad técnica y artística. 
La película se sitúa en 2049 y tiene como gran protagonista a " K ", un Blade Runner del Departamento de Policía de Los Angeles, encargado de terminar con los replicantes y todo conduce hacia Rick Deckard, el protagonista de la anterior película cuyo personaje estaba interpretado por Harrison Ford. No soy muy ágil para comprender este tipo de historias de género, y tengo que reconocer que normalmente me sorprenden con los giros de la trama, que otros espectadores ven venir mucho antes de que sucedan, y en esta ocasión fui por delante de la historia, pero eso no significa que la película sea predecible o que el guión no sea bueno, ya que plante los giros necesarios y, aunque sigue sin resolver uno de los enigmas centrales de la anterior película, presenta cada una de las supuestas sorpresas en los momentos adecuadas. 


La película tiene un guión aceptable y un buen montaje, y no se hace pesada pese a su duración superior a las 2 horas y media, y no suprimiría ninguna situación ni recortaría metraje en algunas escenas que, según gran parte de la crítica están alargadas innecesariamente, ya que esos momentos en la parte final son los mejores a nivel visual y es un placer poder disfrutar del excelente trabajo, otro más, del veterano director de fotografía británico Roger Deakins, el habitual del cine de Villeneuve, y que sigue sin tener un premio Óscar después de 13 nominaciones en la categoría de mejor fotografía. Esta película cuida al máximo todos los detalles, y sabe jugar muy bien con la luz y en espacios abiertos con gran luminosidad y en otros momentos con un lugar cubierto de niebla, a diferencia de la película de Ridley Scott, en donde funcionaba bastante esa atmósfera nocturna lluviosa. La recreación de la época también está bastante bien sin necesidad de excederse en la puesta en escena de esos recursos modernos, y con unos efectos visuales que de momento son los mejores de lo que llevamos de año, sin abusar del CGI. La banda sonora compuesta por Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch no esta a la altura de la creada por Vangelis para la película de 1982, pero es bastante aceptable teniendo en cuenta los trabajos anteriores del compositor alemán, ruidosos y excesivos, y en este caso sí encajan muy bien esos sonidos modernos que acompañan a la película sin necesidad de estar sonando durante todo el metraje.


A nivel interpretativo no me termina de convencer el reparto, sobre todo Ryan Gosling y Ana de Armas, que no transmiten lo necesario. En el caso del actor norteamericano no cambia de registro, y aunque sí puede encajar durante gran parte del metraje con su personaje, hay varias escenas en la parte central en donde falta un cambio de actitud que Gosling no aporta. Me parece un actor bastante decente, lo que ha demostrado en algunos trabajos anteriores, sobre todo en "Blue Valentine ( 2010 )"Cruce de caminos ( 2012 )", ambas dirigidas por Derek Cianfrance, que es el director que ha conseguido sacar el lado más dramático del actor conocido por sus papeles en " Drive ( 2010 ) " y "La La Land ( La ciudad de las estrellas ( 2016 )". Jared Leto cumple en sus apariciones, pero esperaba algo más del cantante ganador de un premio Óscar por su interpretación secundaria en "Dallas Buyers club ( 2013 )". La actriz cubana Ana de Armas cada vez está teniendo más protagonismo en películas norteamericanas, y en este caso no consigue transmitir lo suficiente a su personaje, el de Joi. Robin Wright vuelve a estar desaprovechada en un papel muy secundario, y que incluso está exagerada en algunas situaciones. Con un reparto más sólido la película hubiera funcionado mejor, pero eso no impide que la película sea notable, y que sabe mezclar muy bien cine de entretenimiento ( aunque el gran público puede aburrirse teniendo en cuenta el ritmo pausado ) y calidad.
Recomendable a los que disfrutaron con la película clásica dirigida por Ridley Scott y recomiendo volver a verla o hacerlo por primera vez para seguir mejor los pasos dados por el personaje interpretado por Ryan Gosling.


LO MEJOR: La fotografía y los efectos visuales.
LO PEOR: El reparto.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Alberto Garrido en Habladecine



PODCASTS:





 


TRAILER:



EL ÚLTIMO TRAJE ( 2017 )

$
0
0

LA AMISTAD POR ENCIMA DE TODO


PAÍSES: Argentina-España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Pablo Solarz
FECHA Y LUGAR DEL NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 9 de Diciembre de 1969, Argentina
INTÉRPRETES: Miguel Ángel Solá, Ángela Molina, Martín Piroyansky, Natalia Verbeke, Julia Beerhold, Olga Boladz, Jan Mayzel, Maarten Dannenberg
GUIONISTA: Pablo Solarz
FOTOGRAFÍA: Juan Carlos Gómez
MÚSICA: Federico Jusid
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Zampa Audiovisual, Tornasol Films, Hernández y Fernández PC, Rescate Producciones AIE, Haddock Films, Patagonik Films Group
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Syldavia Cinema
DURACIÓN: 86 minutos



SINOPSIS:
Abraham es un sastre judío de 88 años que tiene una promesa por cumplir. Al final de la Segunda Guerra Mundial, un amigo lo salvó de la muerte y juró volver algún día para contarle cómo fue la vida que vivió gracias a él. Siete décadas después, y sintiendo que para su familia solo es un estorbo, Abraham decide que es el momento de enfrentarse a sus miedos.
“ El Último Traje ” es la historia de una amistad sin límites, una roadmovie del emotivo viaje que Abraham tendrá hacer para llegar a Polonia desde Argentina cruzando media Europa, con la ayuda de algunos personajes que cambiarán su manera de ver el mundo. Sentimientos y humor se entrelazan a lo largo de los encuentros y reencuentros que tejen esta película.

 ( Fuente sinopsis: Syldavia Cinema )
 ( Fuente cartel: Tornasol Films )
 ( Fuente imágenes: Sensacine )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, Tornasol Films, IMDb, Cinenacional )


CRÍTICA:
Pablo Solarz nos presenta su segundo largometraje, después de que hace unos años estrenará su opera prima “Juntos para siempre”, no tuvo mucha repercusión en nuestro país.
Nos cuenta la historia de Abraham Bursztein, un anciano sastre judío, sumamente seductor, convincente y gracioso que huye de Buenos Aires rumbo a Polonia en busca de un viejo amigo que le salvó la vida a finales de la segunda guerra Mundial.
La historia es muy personal y el director nos ha querido mostrar a través de este personaje las secuelas que tienen cientos de judíos que tuvieron que sufrir el acoso de los Nazis. En casa del anciano protagonista no se podía pronunciar el nombre de Polonia, se negaba a hablar polaco y pensaba que todos los alemanes eran Nazis.
Con un guión bastante fresco y una dirección de actores magnífica, la película fluye por la pantalla de manera excepcional.



Se puede decir que Miguel Ángel Solá es toda la película, todo gira en torno a él, hace un papel sublime, es un hombre muy fuerte, por eso logra sobrevivir a tanto maltrato, tortura, hambre y dolor. Está muy bien caracterizado. En unos papeles más secundarios destacan Ángela Molina como dueña de un pequeño hostal, es una mujer muy despierta y no confía en nadie debido a sus fracasos sentimentales. Natalia Verbeke también tiene un pequeño papel como hija del protagonista, es muy impulsiva y siempre dice lo que piensa, eso le ha hecho distanciarse de su padre.
En definitiva es una road movie, que está en continuo movimiento y va todo el rato contrastando el presente con el pasado. Produce sonrisas y lágrimas y todo está retratado con una sutileza digna de admirar.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: La actuación de Miguel Ángel Solá.
LO PEOR: Que pase desapercibida por la cartelera.
( Crítica escrita por Christopher Laso )


PODCAST:



TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

EL CASTILLO DE CRISTAL ( 2017 )

$
0
0

LA INFANCIA PERDIDA


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Glass Castle
DIRECCIÓN: Destin Cretton
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Noviembre de 1978, Hawái ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Brie Larson, Naomi Watts, Woody Harrelson, Max Greenfield, Sarah Snook, Iain Armitage, Ella Anderson, Shree Crooks, Charlie Shotwell, Sadie Sink, Eden Grace Redfield, Dominic Bogart, Alanna Bale, Andrew Shaver, Brigette Lundy-Paine, Kyra Harper, Joe Pingue, Nathaly Thibault, Darrin Baker
GUIONISTAS: Marti Noxon, Andrew Lanham
BASADA EN: La novela homónima autobiográfica escrita por Jeannette Walls en 2013
FOTOGRAFÍA: Brett Pawlak
MÚSICA: Joel P. West
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Lionsgate, Netter Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
DURACIÓN: 127 minutos



SINOPSIS:
Una joven crece en una familia disfuncional de nómadas inconformistas, con una madre excéntrica y un padre alcohólico que distrae a los niños con su imaginación para que ignoren su pobreza. Basada en las memorias de Jeanette Walls.
 ( Fuente cartel e imágenes: Sensacine )
 ( Fuente sinopsis: Filmaffinity )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )
 

CRÍTICA:
El joven director Destin Cretton nos presenta su tercer largometraje, después de su más que interesante ópera prima “I Am Not a Hipster” donde nos hablaba sobre la escena musical y artística indie en San Diego. Pero donde más se dio a conocer fue con su segundo largometraje “Las vidas de Grace” en la que muestra la historia de una joven que trabaja como supervisora en un centro de acogida para adolescentes en situación de precariedad. La película la puede ver en el festival de cine de Valladolid y salí encantado.
En esta ocasión nos presenta una cinta basada en las memorias de Jeannette Walls. El director nos presenta la realidad de una familia humilde que decide vivir dentro de sus valores, creando su propio universo y reflexionando continuamente sobre el concepto de libertad.
Es una road movie donde los personajes van continuamente de un lugar a otro, sin tener un sitio fijo donde poder vivir. El joven matrimonio condena a sus hijos a tener una vida de pobreza y desarraigo, encadenando una serie de continuas promesas que nunca se cumplen. La película arranca cuando los niños son pequeños y nos van mostrando el desarrollo de su vida hasta su madurez. Se van intercalando imágenes del presente con el pasado.


La cinta es una de las películas más esperadas de la temporada, utiliza la fórmula del mejor cine indie. Me recuerda en muchos tramos a otra de las grandes películas del año pasado, como fue “Captain Fantastic”. Otro aspecto fundamental que nos muestra es la búsqueda del Castillo de Cristal como alusión a la infancia perdida y a la felicidad.
La película tiene un gran elenco de actores donde destacan Naomi Watts y Woody Harrelson en el papel de los padres y también hay que reconocer la actuación de Brie Larson que después de ganar el Óscar hace poco tiempo sigue demostrando sus dotes interpretativos.
En definitiva es una más que notable película, con un guión y una historia muy bien llevada, que pese a sus más de dos horas de duración no se hace pesada. La fotografía y la música son otros aspectos también ha destacar.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: La historia que cuenta y el tándem que hacen los padres.
LO PEOR: El último tramo.

( Crítica escrita por Christopher Laso )


PODCASTS:




TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

UNA MUJER FANTÁSTICA ( 2017 )

$
0
0

EL AMOR SIN BARRERAS Y LOS PREJUICIOS DE LA SOCIEDAD


PAÍSES: Chile-España-Alemania-Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Sebastián Lelio
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 8 de Marzo de 1974, Santiago de Chile ( Chile )
INTÉRPRETES: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera
GUIONISTAS: Sebastián Lelio, Gonzalo Maza
FOTOGRAFÍA: Benjamin Echazarreta
MÚSICA: Matthew Herbert
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Fabula, Komplizen Film, Setembro Cine, Muchas Gracias, 
Setembro Cine,  Zweites Deutsches Fernsehen, ARTE 

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
DURACIÓN: 104 minutos
PREMIOS:4 premios y 4 nominaciones, incluyendo 3 premios en el festival de Berlín de 2017



SINOPSIS:
Marina es una joven camarera y aspirante a cantante; Orlando es dueño de una imprenta. Ambos planean un futuro juntos. Cuando Orlando muere repentinamente, Marina se ve obligada a enfrentarse a la familia de Orlando y a la sociedad para demostrar lo que ella es: una mujer compleja, fuerte, honesta... fantástica.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Bteam Pictures )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Bteam Pictures )
 ( OJO SPOILER EN LA SINOPSIS OFICIAL !! )


CRÍTICA:
Sebastián Lelio dirige su quinto largometraje, 4 años después de su internacional "Gloria ( 2013 )", que pasó por la sección Perlas del Zinemaldi, después de llevarse varios galardones en el festival de cine de Berlín de 2013, incluyendo el de mejor actriz y gran premio del jurado. Esa película puso en el panorama internacional al cine del director chileno, y supuso un espaldarazo en la carrera de Paulina García, y a nivel personal no me convence la historia que tiene muchos adeptos entre la crítica y el público español.
Este nuevo trabajo también se presentó en el mes de Febrero en Alemania, y de nuevo ha sido premiada por la Berlinale, en este caso su guión y una mención especial en el premio especial del jurado, así como el premio Teddy ( uno de los paralelos, que valora el mejor trabajo LGTBI del festival ). Su siguiente paso ha sido la presentación en España en el marco del festival de cine de San Sebastián, en este caso formando parte de la sección Horizontes latinos, ya que fue la inaugural de este apartado tan prestigioso del Zinemaldia 2017. La película tiene alguno de los elementos que ya estaban en " Gloria ", pero huye de elementos cómicos, para abordar otros géneros como el drama social, el romance en los minutos iniciales y algunos elementos de suspense. 


La película funciona mejor en la primera mitad, y en concreto me quedo con esa historia de amor muy bien contada entre Orlando y Marina Vidal. Él es un hombre con alto poder adquisitivo al que la cámara sigue en los primeros minutos en su recorrido diario en su empresa, en las calles de Santiago de Chile y una parada en un gimnasio, en donde  el hombre recibe masajes y pasa unos minutos en el interior de la sauna. Durante esos minutos iniciales parece que el personaje interpretado por Francisco Reyes va a ser el protagonista, pero realmente eso no es así, ya que poco a poco se va introduciendo al personaje femenino, una mujer transexual que mantiene una relación con Orlando. Lo ideal sería no conocer uno de los asuntos claves de la película, pero no he podido encontrar una sinopsis sin Spoilers, y hay que entender que los que se informen por encima sobre esta película van a conocer un detalle clave que tiene lugar en la parte inicial. Toda esa parte inicial me parece excelente, y es lo que más me gusta de la película, con varias escenas llenas de detalles que nos muestran la relación entre los dos protagonistas, sobre todo una cena en un restaurante asiático y otra de amor intenso.
A partir de la escena clave la película es un interesante drama social, que funciona bastante bien gracias al trabajo interpretativo de Daniela Vega, que en su segunda participación en una película lo hace bastante bien, y hacen creíbles los pasos dados por su personaje que tiene que luchar contra la intolerancia de gran parte de la sociedad moderna. La actriz transexual termina siendo la gran protagonista, y su personaje está presente en todo el metraje desde su primera aparición. 


Por otro lado se mantienen unos elementos de suspense, que no encajan muy bien con el tono de la película, y cuya resolución es fácil de descubrir y no supone ninguna sorpresa lo que pretende ser un tema enigmático que se mantiene en el aire durante la segunda mitad. La fotografía de Benjamin Echazarreta es uno de los puntos fuertes del proyecto al igual que la música compuesta por el británico Matthew Herbert, variada y que funciona muy bien en las diferentes fases de la película. El guión, premiado en Berlín, y el montaje son los elementos más flojos, ya que presentan algunas lagunas puestas de manifiesto en los más de 100 minutos de metraje.
La película es una producción chilena, pero con el apoyo económico de España, con la participación de RTVE, de Estados Unidos y Alemania. Pablo Larraín, el mejor director del cine chileno actual, participa en el proyecto siendo uno de los productores. La película no es tan accesible como " Gloria ", pero puede gustar también a un público medio aficionada a los dramas sociales, aunque en este caso no hay personajes que viven en la pobreza, sino la intolerancia y los prejuicios de gran parte de la sociedad actual.


LO MEJOR: La actuación de Daniela Vega y saber jugar muy bien con la mezcla de géneros.
LO PEOR: Algunas lagunas en el guión y el montaje.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Luis Arrechea en Habladecine


PODCASTS:







ENTREVISTA AL DIRECTOR:
¿ Cómo concibes UMF ?
Me gusta pensar que la película, al igual que Marina, su personaje central, no le teme al placer y que, tal como ella, posee una superficie llamativa y reluciente. Intenta combinar el placer narrativo y el placer visual en juegos de apariencias que buscan cautivar, una suerte de caballo de Troya cargado de humanidad.


¿ Cuál es tu cruzada, cuál es tu desafío como director con UMF ?
Me gustaría que el espectador acabe íntimamente unido a Marina. Que, más allá de sus creencias, valores o visión de mundo, de tanto observarla, termine sintiendo como ella, y que de tanto sentirla, quiera verla sobrevivir y prevalecer. El cine nos invita a sentir como otros, a experimentar emociones que muchas veces nos resultan nuevas y estos hallazgos ocurren no tanto en las películas, sino que en los espectadores mismos. El cine nos aprovisiona para la vida y nos permite explorar nuestra elasticidad espiritual. Me gustaría que el espectador se entregue a un viaje desafiante y que lo haga de brazos abiertos. También quisiera que el espectador sienta que vio algo bello, que estuvo en contacto con la belleza.


¿ Cuál ha sido tu recorrido desde “ Gloria ” hasta UMF ?
Siento que, de alguna forma, esta película es una construcción más compleja que Gloria porque es muchas películas al mismo tiempo. Pero a pesar de que UMF existe en un territorio cinematográfico distinto, que opera mucho más allá del realismo, tiene, al igual que Gloria, más inclinación por las preguntas que por las respuestas, y a un mismo tiempo examina y exalta a un personaje femenino poderoso, pero UMF, por varias razones, es mucho más que una película sobre una mujer.


En un momento en el que el tema transgénero se discute en el mundo ¿ En qué lugar del mapa se ubica UMF ?
A mí me cuesta filmar juzgando, me cuesta filmar mirando para abajo, sintiendo que los personajes están equivocados o que son inferiores a mí. Yo necesito situarme en un lugar donde pueda entenderlos, incluso a los antagonistas. Cuando empezamos a escribir esta película el tema trans no había explotado en la cultura popular como lo hizo hace un año y medio. De pronto la figura del trans se desplazó desde una marginalidad malentendida hasta instalarse en un lugar central del imaginario actual. Yo creo que la película comulga íntimamente con la identidad de su personaje. En español la palabra que se usa para referirse a la identidad sexual es la misma que se usa para aludir al estilo narrativo: Género. En ese sentido la película misma es transgénero. Es una película romántica, de fantasmas, de fantasía, de humillación y venganza, un documento de lo real, un estudio de personaje. La identidad de la película misma oscila, no se fija, no se detiene y no permite ser reducida a una sola cosa. El hecho de que no pueda ser explicada de una sola manera es quizás uno de los rasgos más contemporáneos de UMF.

 ( Fuente del texto de la entrevista: Bteam Pictures )


ENTREVISTA A LA PROTAGONISTA:
¿ Quién es Marina Vidal ?
Marina Vidal es una chica de 27 años, mesera, cantante, pareja de Orlando con quien vive una relación adulta, cariñosa, resuelta, pese a la diferencia de edad y  de clases sociales. Marina, sin ser perfecta, es una mujer a prueba de todo, con un nivel de compromiso con su propia vida bastante impresionante. Ama profundamente y eso le da la posibilidad de quererse a sí misma y de superar cualquier adversidad. Ella es valiente, una luchadora a quien el mundo pone a prueba y ella no flaquea. Tiene una fuerza vital contra viento y marea. Hoy, mientras todos de alguna forma estamos al borde del precipicio ella ni siquiera lo mira y busca la belleza. Ella entiende que ni la muerte de Orlando, ni lo que significa para los demás que ella sea trans, impedirán que siga adelante.

¿ Qué significó interpretar a Marina ? 
Es por lejos una de las cosas más difíciles que he hecho en mi vida. Fue muy complejo a nivel emocional, por la forma en que me fui adentrando en el personaje y cómo fui convirtiendo todas mis emociones para darle vida propia a ella. Por otra parte, ha sido una de las experiencias más gratificantes; ha sido un tremendo honor ser dirigida por Sebastián, a quien admiro mucho. También me enorgullece formar parte de un equipo en el que todos, pasando por la producción, arte, cámara, vestuario, sonido, foto, etc., nos sentimos muy unidos y muy especiales por el hecho de estar en este proyecto. Mención aparte para mis compañeros de elenco, en especial para Francisco Reyes, a todos ellos mis agradecimientos por tanto aprendizaje y cariño.

¿ Qué esperas que pase con la película ? ¿ Qué te gustaría que la gente sienta y comente ?
Me gustaría que la vea mucha gente, poder ver sus reacciones y descubrir cómo entendemos las relaciones y los afectos, cómo concebimos el amor. 
 ( Fuente del texto de la entrevista: Bteam Pictures )


TRAILER:



CANCIÓN DE NUEVA YORK ( 2017 )

$
0
0

EL AMOR Y LAS RELACIONES FAMILIARES EN LA GRAN MANZANA


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Only Living Boy in New York
DIRECCIÓN: Marc Webb
FECHA Y LUGAR DEL NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 31 de Agosto de 1974, Bloomington ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Callum Turner, Kate Beckinsale, Pierce Brosnan, Cynthia Nixon, Kiersey Clemons, Jeff Bridges, Doris McCarthy, James Saito, Ryan Speakman, Ben Hollandsworth, Bill Camp, Tate Donovan, Wallace Shawn, Anh Duong, Debi Mazar, John Bolger
GUIONISTA: Allan Loeb
FOTOGRAFÍA: Stuart Dryburgh
MÚSICA: Rob Simonsen
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Amazon Studios, Bona Fide, Big Indie Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 88 minutos



SINOPSIS:
Thomas es un desilusionado joven que acaba de graduarse. Lleva una temporada a la deriva por la ciudad de Nueva York, pero su vida da un vuelco cuando empieza una relación con la amante de su padre. 
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Avalon Distribución )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Parece mentira que el que hace casi una década dirigió una de las mejores cintas románticas de lo que llevamos de siglo, la excelente " ( 500 ) días juntos ( 2009 ) ", después de sus trabajos en el mundo de la música como director de vídeos musicales, se haya perdido con películas desiguales, como ser el iniciador de unas malas películas sobre el personaje de Spiderman " y rodar la que, en mi opinión, ha sido una de las grandes decepciones de las películas estrenadas este año, "Un don excepcional ( 2017 )", pese a las críticas positivas por parte de gran parte de la crítica española. En los últimos años se ha prodigado en el mundo de la televisión, y entre sus trabajos en la televisión destaca " Crazy Ex-Girfriend ( 2015- ) ", ganadora de dos Emmy y un Globo de oro en 2016.
En esta ocasión vuelve a sus inicios para contarnos una historia romántica y está claro que en este género el director norteamericano se desenvuelve mejor, aunque se podía haber sacado más partido a la idea original. La película se desarrolla en Nueva York y tiene como protagonista a Thomas, un joven enamoradizo, que pone su punto de mira en la amante de su padre, y que decide seguir de cerca a esos escarceos amorosos, mientras que de manera paralela va intentando forjar un futuro en otro barrio de la gran manzana, y comienza a tener amistad con un personaje peculiar, W.F. Gerald, interpretado por Jeff Bridges, que le da consejos sobre los pasos a dar en sus relaciones con las mujeres, en su empeño en inmiscuirse en la vida de su padre, y en otros aspectos claves de la vida. 


La película gana enteros cuando aparece en pantalla esta persona tan interesante, y que cuenta con otra gran interpretación de Bridges, que últimamente vuelve a estar en el candelero por sus trabajos secundarios, pero de calidad, sobre todo el de "Comanchería ( 2016 )", por el que estuvo nominado al premio Óscar 2017 en la categoría de actor de reparto, y que merecía el premio que finalmente se llevó Mahershala Ali por "Moonlight ( 2016 )". Pero también aparece en "Kingsman: El círculo de oro ( 2017 )" y en esta película romántica.
El actor y modelo británico Callum Turner lo hace muy bien y sustenta la película con un cambio de registro nada fácil. Los diálogos entre Thomas y W. F. Gerald son muy interesantes y contrasta con las escenas en donde aparecen otros personajes como los padres del chico, los interpretados por Pierce Brosnan y Cynthia Nixon respectivamente. La película es bastante irregular y me sigue interesando ya que pocas veces me aburro con películas románticas, pero no creo que guste a los no aficionados al género. Hay algún elemento cómico bastante bien traído y recuerda al cine de Woody Allen, guardando las distancias en cuanto a su calidad, tanto el argumento central como las calles y otros lugares emblemáticos de Nueva York. Kiersey Clemons es Mimi, la novia del protagonista, el otro personaje secundario cuya historia no está bien desarrollada, y que pasa por allí sin que el guión entre a fondo en sus pensamientos sobre el comportamiento de su pareja. Me interesa su personaje, y me hubiera gustado conocer algo más de su planteamiento de futuro.



Dejo para el final lo mejor de la propuesta y es su banda sonora, tanto la música original compuesta por Rob Simonsen y las canciones clásicas que forman parte del soundtrack de la cinta, entre otros de Simon & Garfunkel, Lou Reed, Herbie Hancock y Bob Dylan, así como un excelente tema que suena en la parte final: " All we never knew " del grupo the head and the heart. El título original hace referencia a una de las canciones de Simon & Garfunkel, The Only Living Boy in New York, que suena en los minutos iniciales de la película. Un placer poder escuchar esas grandes canciones, además muy bien insertadas en momentos claves de la trama.
La película se queda corta y estamos ante uno de los casos en donde una duración mayor hubiera venido mejor para desarrollar algo más las historias de los personajes secundarios, sobre todo porque la cinta va de menos a más y gana mucho en esa parte final. 


LO MEJOR: La banda sonora.
LO PEOR: Algunos personajes no están bien desarrollados.

PODCASTS:





TRAILER:





NOMINACIONES PREMIOS GOTHAM 2017

$
0
0

" DÉJAME SALIR " ES LA PELÍCULA CON MÁS NOMINACIONES

Ya conocemos el listado de nominados a la 27º edición de los premios Gotham, que marca el inicio de la temporada d premios norteamericanos, y que se entregan cada año a los realizadores de cine independiente estadounidense. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 27 de Noviembre en uno de los lugares más lujosos de la ciudad de Nueva York, el Cipriani Wall Street.
Hay que recordar que las 3 últimas ganadoras de estos premios, "Birdman ( 2014 ) ", "Spotlight ( 2015 )" y "Moonlight ( 2016 )", fueron las premiadas con el premio Óscar a la mejor película unos meses después. Es verdad que coincide que esas 3 ganadoras se llevaron el Óscar por el efecto del voto preferencial, y sin ese detalle es probable que no se hubiera producido esa coincidencia entre estos premios del cine independiente y el de los académicos de Hollywood.
Este año se entregarán 6 Gotham honoríficos, a Nicole Kidman, Dustin Hoffman, Sofia Coppola, Edward Lachman, Al Gore y Jason Blum.


Saoirse Ronan, nominada por su papel en " Lady bird "

Analizando las nominaciones podemos sacar varias conclusiones, la primera es que el cine de terror psicológico vuelve a ser tenido en cuenta por estos premios, ya que hay que recordar que el año pasado "La bruja ( 2015 )" fue una de las grandes triunfadoras de la 26º edición de los Gotham. Películas de la plataforma Netflix y el propuestas que pasaron por el festival de Sundance han obtenido una bastantes nominaciones. "Déjame salir ( 2017 )" ha sido la más nominada, con 4 candidaturas, una más que " The Florida project " y " Call me by your name ", que formaron parte de la sección Perlas del Zinemaldia 2017 y fueron dos de las grandes triunfadoras del pasado festival de Toronto, " Columbus " y " Lady bird " ( esta última dirigida por la actriz Greta Gerwig ). El actor norteamericano Harry Dean Stanton fallecido hace 3 meses ha obtenido la nominación póstuma por su papel en la cinta " Lucky ".

Timothée Chalamet, nominado por su papel en " Call me by your name "


PELÍCULA
- Call me by your name.
- Déjame salir.
- I, Tonya.
- Good time.
- The Florida project.

ACTOR
- Adam Sandler - The Meyerowitz stories.
- Daniel Kaluuya - Déjame salir.
- Harry Dean Stanton - Lucky.
- James Franco - The disaster artist.
- Robert Pattison - Good time.
- Willem Dafoe - The Florida project.

ACTRIZ
- Haley Lu Richardson - Columbus.
- Lois Smith - Marjorie prime.
- Margot Robbie - I, Tonya.
- Melanie Lynskey - I don't feel at home in this world anymore.
- Saoirse Ronan - Lady bird.

DIRECCIÓN NOVEL
- Greta Gerwig - Lady bird.
- Jordan Peele - Déjame salir.
- Joshua Z. Weinstein - Menashe.
- Kogonada - Columbus.
- Maggie Betts - Novitiate.

INTÉRPRETE REVELACIÓN
- Brooklyn Prince - The Florida project.
- Harris Dickinson - Beach rats.
- Kelvin Harrison Jr. - Llega de noche.
- Mary J. Blige - Mudbound.
- Timothée Chalamet - Call Me by Your Name.

GUIÓN
- Brad´s status.
- Call me by your name.
- Columbus.
- Déjame salir.
- La gran enfermedad del amor.
- Lady bird.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Ex libris: New York public library.
- Rat film.
- Strong island.
- The Work.
- Whose streets ?

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
- Mudbound: El reparto.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES

- DÉJAME SALIR 4 Nominaciones
 ( Película, actor, dirección novel, guión )

- THE FLORIDA PROJECT 3 Nominaciones
 ( Película, actor, intérprete revelación )

- CALL ME BY YOUR NAME 3 Nominaciones
 ( Película, intérprete revelación, guión )

- COLUMBUS 3 Nominaciones
 ( Actriz, dirección novel, guión )

- LADY BIRD 3 Nominaciones
 ( Actriz, dirección novel, guión )

- GOOD TIME 2 Nominaciones
 ( Película, actor )

- I, TONYA 2 Nominaciones
 ( Película, actriz )

- MUDBOUND 2 Nominaciones ( 1 Premio )
 ( Intérprete revelación, premio especial del jurado-reparto )

- LUCKY 1 Nominación
 ( Actor )

- THE DISASTER ARTIST 1 Nominación
 ( Actor )

- THE MEYEROWITZ STORIES 1 Nominación
 ( Actor )

- I DON´T FEEL AT HOME IN THIS WORLD ANYMORE 1 Nominación
 ( Actriz )

- MARJORIE PRIME 1 Nominación
 ( Actriz )

- MENASHE 1 Nominación
 ( Dirección novel )

- NOVITIATE 1 Nominación
( Dirección novel )

- BEACH RATS 1 Nominación
 ( Intérprete revelación )

- LLEGA DE NOCHE 1 Nominación
 ( Intérprete revelación )

- LA GRAN ENFERMEDAD DEL AMOR 1 Nominación
 ( Guión )

- QUÉ FUE DE BRAD 1 Nominación
 ( Guión )

- EX-LIBRIS: NEW YORK PUBLIC LIBRARY 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

 - RAT FILM 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- STRONG ISLAND 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- THE WORK 1 Nominación
 ( Largometraje documental )

- WHOSE STREETS ? 1 Nominación
 ( Largometraje documental )


 ( Fuente información lista de nominados: Premioscar.net )
 ( Fuentes carteles: Filmaffinity, Sensacine, festival de San Sebastián, IMDb, Diamond Films )
 ( Fuentes imágenes: Festival de San Sebastián, Filmaffinity )


FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 DÍA 1 - 21 DE OCTUBRE

$
0
0

" LA LIBRERÍA " DE ISABEL COIXET ES EL GRAN ATRACTIVO DEL PRIMER DÍA DE SEMINCI

La nueva película de Isabel Coixet inaugurará una nueva edición del festival internacional de cine de Valladolid, con la presencia de la directora que estará en la ciudad para presentar la película, junto al actor Bill Nighy, y los productores de la película. La directora española dará la rueda de prensa en el Hotel Olid después de la proyección para la prensa de la película. Un acierto por parte del festival conseguir que, uno de los mejores actores del panorama actual, el británico Bill Nighy, esté en la ciudad para hablar de la película. Por la tarde el Teatro Calderón abrirá sus puertas al público para acoger la gala de inauguración, presentada por José Corbacho y Marta Nieto, en donde los vallisoletanos podrán asistir a la proyección de la cinta de Isabel Coixet.

Bill Nighy y Patricia Clarkson en " La librería "

Después de comer pasarán por la Alfombra roja Marisa Paredes y Arturo Ripstein, dos de las Espigas de honor de esta edición y darán una rueda de prensa en el hotel Olid.
El festival tiene unas secciones paralelas muy atractivas, y entre las proyecciones más destacadas podemos citar 4 películas de la sección punto de encuentro: " Beauty and the dogs ( Aala Kaf Ifrit ) ", " Haporetzet ", Napadid Shodan " y " Paris la Blanche ", Otras 5 películas de la sección tiempo de historia en el Teatro Cervantes, entre las que destaca la proyección nocturna en el teatro Carrión de " Le Vénérable W. ", documental dirigido por Barbet Schroeder.
Otras películas de secciones como Spanish Cinema, la escuela de Barcelona, Doc. España y la retrospectiva del cine islandés ( el país invitado en el festival ) en los cines Broadway, serán las otras propuestas que se podrán ver en el primer día del festival. En la sección oficial la cinta europea " Freiheit ", tendrá una proyección para la prensa en el teatro Carrión, un día antes de que el público pueda verla en el Teatro Calderón. 

" Le Vénérable W. ": El documental de Barbet Schroeder

( Fuentes imágenes y cartel: Seminci, Filmaffinity )

FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 DÍA 2 - 22 DE OCTUBRE

$
0
0


EL NUEVO TRABAJO DE SALLY POTTER Y EL CORTO DE LAURA FERRÉS SON LAS PROPUESTAS MÁS ATRACTIVO DEL DÍA


Llegamos al segundo día de festival y al coincidir en domingo hará que el público vallisoletano se anime a ver una o varias películas de la Seminci, llenando las salas como sucediera en la jornada de ayer, en donde el ambiente cinéfilo en el centro de la ciudad era mayor a la de años anteriores.
Entre lo más atractivo del día se encuentran dos películas de sección oficial, el thriller europeo " The Nile Hilton incident " y la comedia dirigida por Sally Potter " The party ". Precisamente previo a la proyección de esa película de la directora británica se podrá disfrutar del cortometraje más atractivo de todo el festival, el dirigido por la española Laura Ferrés titulado " Los desheredados ", que se alzó con el premio en la sección semana de la crítica del pasado festival de Cannes, y que parte con ventaja sobre el resto de trabajos para llevarse el Goya 2018 en la categoría de mejor cortometraje de ficción. La directora de este cortometraje dará la rueda de prensa de manera conjunta junto a Sally Potter, la directora de " The party ", al mediodía, en el que a priori es el acto más importante de todos los que tendrán lugar en el segundo día de festival. 

" Los desheredados ": Cortometraje español premiado en Cannes

Las otras ruedas de prensa serán las de los productores de " Freiheit ", la película de sección oficial que se podrá ver en el Teatro Calderón en sesión de 16:00 hr, un día después de la proyección a prensa de la cinta, y las de Joanna Kos-Krauze y Jowita Budnik, directora y actriz respectivamente de la cinta polaca " Los pájaros cantan en Kigali ". Por la tarde se celebrará una mesa redonda en donde estarán presentes miembros de la escuela de cine de Barcelona, con Esteve Riambau, Mirito Torreiro, Gonzalo suárez, Jorge Grau, Seelena Vergano y Darío Esteva. La prensa podrá ver dos películas polacas, la citada " Los pájaros cantan en Kigali ", y " Spoor ( El rastro ) " de Agnieszka Holland, un día antes de las proyecciones para el público.
Dentro de sección Miniminci, tendrá lugar el concierto, cine mudo con Piano, con la proyección de la película " El circo ( 1928 ) " de Charles Chaplin a las 12:00 hr en LAVA. Un lujo que recomiendo a los amantes de la música y el séptimo arte clásico.

" Los pájaros cantan en Kigali ": Película polaca de sección oficial

CRÓNICA DEL PRIMER DÍA

LA LIBRERÍA
( Largometraje de sección oficial, película inaugural a concurso )

PAÍSES: España-Reino Unido-Alemania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Bookshop
DIRECCION: Isabel Coixet
INTÉRPRETES: Emily Mortimer, Patricia Clarkson, Bill Nighy, Honor Kneafsey, James Lance, Harvey Bennett, Michael Fitzgerald, Jorge Suquet
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 110 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Noviembre-2017
SINOPSIS:
Ambientada en una tranquila ciudad inglesa de los años 50, 'La librería' cuenta la historia de Florence Green, una mujer alegre y resueltamente decidida a llevar a cabo el sueño que ella y su fallecido marido concibieron desde que se conocieron: abrir una librería en Hardborough, un tranquilo pueblo inglés, alejado de las revoluciones sociales y sexuales que tenían lugar en los lejanos grandes centros urbanos. Para ello, con el apoyo de Christine, la niña a la que ha contratado como ayudante, decide rehabilitar una vieja y emblemática casa del pueblo, lo que agitará los sentimientos soterrados de la gente. Entre otros, el de la controladora y vengativa Mrs. Violet Gamart, una decana social de la localidad que se sentirá celosamente ofendida por los cambios que el proyecto de nuestra heroína representa. Florence entablará una singular relación con el solitario Mr. Brundish, quien se convierte en el más fiel lector de los libros que Florence trae al pueblo, entre otros 'Fahrenheit 451', de Ray Bradbury, y la escandalosa novela 'Lolita', de Vladimir Nabokov, cuya venta en la librería provoca un enorme revuelo entre la gente del pueblo.



CRÍTICA:
La directora española Isabel Coixet nos presenta una película de época, con guión propio, basada en la novela homónima escrita por Penelope Fitzgerald en 1978. La película es superior a los último trabajos de Coixet, aunque tiene varios problemas, el más importante es que no juega bien con los tiempos de la película, con un montaje bastante mejorable, ya que alarga demasiado algunas escenas en la primera mitad y acelera el ritmo en la parte final resolviendo algunas situaciones de manera precipitada. La cinta se sustenta por el excelente reparto, dando el total protagonismo a una Emily Mortimer que compone una de los mejores trabajos de su carrera, con un cambio de registro de su personaje. No soy un admirador de la actriz británica, pero en esta ocasión me ha convencido, y cumple muy bien en el papel de Florence Green. El problema de la película es que desaprovecha al magnífico elenco de secundarios, cuyos personajes no están bien desarrollados y aparecen de manera esporádica desapareciendo después durante un largo periodo de tiempo. Pero en cada una de sus apariciones en escena tanto Patricia Clarkson como sobre todo Bill Nighy dan fuerza al relato. El veterano actor británico vuelve a estar superlativo, dando la réplica a la protagonista. La voz en off corre a cargo de Julie Christie, y también me gustaría destacar a la joven Honor Kneafsey, en el papel de Christine, la niña que trabaja ayudando a Florence en su librería, y que tiene mucha ironía y desparpajo. Precisamente el sentido del humor es otro de los elementos destacados de la cinta, sobre todo en la parte central, cuan do aparecen en pantalla los personajes infantiles y el de Mr. Brundish, interpretado por Bill Nighy. Hay una gran recreación de la época y un magnífico diseño de vestuario por parte de la española Mercè Paloma, con unos trajes e época que se adaptan muy bien a cada una de las escenas, sin necesidad de ser de unos colores excesivamente llamativos. La banda sonora compuesta por Alfonso Villaronga es precisa y acertada, apareciendo en los momentos necesarios, sino como acompañamiento ideal para ese tipo de historia. A lo largo de la película suenan dos canciones que me gustan, sobre todo las dos primeras, que suenan en los minutos iniciales, y que están compuestas por el propio Villaronga. Otro gran trabajo del compositor de, entre otras películas, " Blancanieves ( 2012 ) ". No me convence tanto la fotografía de Jean-Claude Larrieu, un habitual en los últimos trabajos de la directora y que fue candidato al premio Goya por " Nadie quiere la noche ( 2015 ) ", la anterior película de Coixet, que clausuró la 60º edición de la Seminci .
Los libros son parte fundamental de la trama, sobre todo " Fahrenheit 451 ", escrita por Ray Bradbury, y " Lolita ", de Vladimir Nabokov, que fueron trasladadas a la gran pantalla bajo la dirección de Truffaut y Kubrik respectivamente. En el caso de la primera tiene mucho que ver con el final de la trama, o al menos eso me lo ha parecido a mí.
El problema de esta fotografía es que alterna grandes momentos, que encajan muy bien en el tono de la película, con otros en donde se abusa de las imágenes cercanas a los personajes, del desenfoque y de unos travellings innecesarios. La película ha sido rodada en los paisajes verdes de Irlanda del Norte y algunas escenas de exteriores e interiores en Barcelona. La película cuenta con la producción de varios países europeos, entre ellos España, al igual que sucedía con el anterior trabajo de Coixet, con lo que podría optar a varias nominaciones en la próxima edición de los premios Goya, y desde este blog reivindico la presencia de Bill Nighy como candidato a mejor actor de reparto e incluso la nominación de la protagonista, así como en otras categorías artísticas.
La película puede funcionar muy bien cuando se estrene dentro de unas semanas en los cines españoles, y gustará a un público medio que disfruta con esas películas de época.

CIRUELA DE AGUA DULCE
( Cortometraje sección punto de encuentro )

PAÍSES: China-España ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Chen Li
DIRECCION: Roberto F. Canuto, Xiaoxi Xu
INTÉRPRETES: Gu Xiang, Celia Yinmeng Yu, Peng Tian, Lierong LI
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 20 minutos
SINOPSIS:
Una mujer china transgénero recibe noticias de la muerte de su madre. Como el único "hijo", se siente obligada a regresar a su lugar de nacimiento, a pesar de que tendrá que ocultar su verdadero ser a la familia y amigos. 


CRÍTICA:
Cortometraje cuya historia se desarrolla en China, dirigido por el español Roberto F. Canuto en colaboración con Xiaoxi Xu. La historia quiere ser moderna en cuanto a la puesta en escena, en el uso de algunos elementos de fantasía en la parte final, y en tema central de como va a ser recibida la protagonista en su ciudad natal cuando se den cuenta que es un transexual y que actualmente es una mujer. Podía haberse sacado más partido a ese tema, y se aborda otro tema, cuya idea me parece interesante y que es lo mejor de la película. Una buena idea mal desarrollada.

PARIS LA BLANCHE
( Largometraje sección punto de encuentro )

PAÍS: Francia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Lidia Terki
INTÉRPRETES: Tassadit Mandi, Zahir Bouzerar, Karole Rocher, Marie Denarnaud, Dan Herzberg, Sébastien Houbani, Fayçal Safi
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 86 minutos
SINOPSIS:
A sus setenta años, Rekia decide abandonar su pueblo en Cabilia ( Argelia ) e irse a París. Sin compañía de nadie, cruza el Mediterráneo para llevar de vuelta a casa a Nour, su marido. Llega a las calles de Pigalle desde el puerto de Argel con tan solo la dirección de un hotel en un trozo de papel, pero gracias a la ayuda de nuevos e inesperados amigos, finalmente consigue dar con Nour en los suburbios. Sin embargo, su héroe, el veterano de la guerra, el hombre que ha mantenido a su familia desde el extranjero los últimos cuarenta años, se ha convertido en un extraño.



CRÍTICA:
La película tiene un buen arranque, en donde vemos a la protagonista abandonar su ciudad y terminar en un barco, sin saber cual es su destino, y casi sin diálogos conocemos a Rekia, la mujer argelina que abandona su país para buscar a su marido del que cree está en París. La película cuenta con un gran trabajo interpretativo por parte de Tassadit Mandi y tiene un buen final, pero en la parte final se estanca y no me interesan los pasos dados por esa mujer en la capital francesa y la relación con otras personas. Una interesante película, sencilla, con una correcta fotografía y una música que acompaña muy bien al relato.

BEAUTY AND THE DOGS
( Largometraje sección punto de encuentro )

PAÍSES: Túnez-Francia-Suecia-Noruega-Líbano-Catar-Suiza ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Aala kaf ifrit
DIRECCIÓN: Kaouther Ben Hania
INTÉRPRETES: Neder Ghouati, Mariam Al Ferjani, Mourad Gharsalli, Ghanem Zrelli, Mohamed Akkari, Chedly Arfaoui, Anissa Daoud, Noomen Hamda
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Durante una fiesta estudiantil, Mariam, una joven tunecina, cruza su mirada con la de Youssef. Algunas horas más tarde, Mariam vaga por la calle conmocionada. Comienza para ella una larga noche durante la cual tendrá que luchar por hacer respetar sus derechos y su dignidad. ¿ Pero cómo se puede obtener justicia cuando esta se encuentra del lado de los verdugos ?


CRÍTICA:
Una de las cintas a priori más atractivas de la sección, ya que formó parte del programa de la sección Un Certain regard del pasado festival de Cannes, y he salido muy contento de la proyección, ya que he podido disfrutar de una película dinámica, moderna y diferente a nivel formal al resto de trabajos de punto de encuentro que nos podemos encontrar. La película puede recordar por su ritmo y el planteamiento de una crítica social al cine iraní, por la agilidad de sus diálogos, y por la sucesión de situaciones y giros inesperados sorprendentes. Es verdad que el guión tiene algunas lagunas y que podía haber estado mejor trabajado, pero en los 9 actos de esta historia que se desarrolla sin saltos temporales, y con unos planos secuencia muy bien trabajados, que se inicia en una fiesta por la noche, presentando al personaje protagonista, el de Mariam, que se verá envuelta en un a situación desagradable de la que tendrá que salir, y que pone de manifiesto por conseguir sus derechos frente al poder de unas personas que quieren modificar la realidad en su beneficio. Una buena fotografía, un gran montaje, un guión bastante decente pese a tener algunas lagunas, y sobre todo una magnífica actuación de Mariam Al Ferjani, un interesante debut de esta actriz que realiza una interpretación creíble y con una gran naturalidad.
La mejor película de lo visto en el primer día de festival.

HORA DE IRSE
( Cortometraje sección punto de encuentro )

PAÍS: Polonia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Koniec widzenia
DIRECCIÓN: Grzegorz Mołda
INTÉRPRETES: Zofia Domalic, Eryk Kulm
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 15 minutos
SINOPSIS:
Marta trabaja en el taller de su padre. Cuando su pareja es detenido por la policía, la hija se encuentra ante una disyuntiva difícil de resolver: mantenerse fiel a su padre o ayudar a su amado.



CRÍTICA:
Un interesante cortometraje polaco que plantea un tema interesante, la difícil decisión de una joven entre actuar de manera correcta, aunque eso pueda dañar a su familia, y dejarlo pasar. Marta se encuentra entre la espada y la pared, ya que tiene que dirimir entre ponerse del lado de su padre o a su novio. Un notable trabajo que formó parte de la sección oficial de cortometrajes a concurso del pasado festival de Cannes. Recomendable, ya que es sencillo y al mismo tiempo directo y cuanta una historia interesante con inicio y final en menos de 20 minutos.

THE BURGLAR
( Largometraje sección punto de encuentro )

PAÍSES: Israel-Alemania-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Haporetzet
DIRECCIÓN: Hagar Ben-Asher
INTÉRPRETES: 
Lihi Kornowski, Ronald Zehrfeld, Shlomi Avraham, Yuval Avrahami, Sendi Bar, Jean Ben-Aaron, Liron Ben-Shlush, Yaniv Biton, Jacob Daniel, Alon Finkel, Lisa Finkel, Vladimir Friedman,Yonit Shaked Golan, Liel Hacohen, Tsahi Hanan, Ran Iakbian, Asaf Korman
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Alex, de casi 18 años, se encuentra sola y temerosa tras haber sido abandonada por su madre. Se enfrenta a la vida y a las responsabilidades que implica convertirse forzosamente en adulta. Después de un robo en su piso, comienza a interesarse emocionalmente por el caos que han dejado los ladrones y decide hacer una visita a sus vecinos. Se cuela tras llamar a la puerta ( cerrada sin llave ) y no obtener respuesta. Encuentra dinero sobre una mesa, pero no lo toca. Al día siguiente, cambia de parecer y vuelve a por él. Desde entonces, algo se enciende en su interior, algo que le proporciona la fortaleza y seguridad necesarias para conocer a Michael, un geólogo alemán que trabaja cerca del mar Muerto.


CRÍTICA:
La película es bastante extraña y presenta a un personaje sin rumbo, al de la joven de 18 años interpretada por Lihi Kornowski, que tiene que sobrevivir después del abandono por parte de su madre, que no la contesta las llamadas telefónicas, y al principio lo hace trabajando en diferentes lugares y posteriormente busca otros métodos menos lícitos. La protagonista entra en una espiral de locura y el guión no termina de hacer que las diferentes soluciones sean atractivas al espectador. El sonido es excesivo y, aunque puede tener lógica con un detalle importante de la trama este volumen tan alto que se escucha en ciertos momentos, me sacó de la película, lo mismo que en varias escenas aisladas que son ideales para un público de festivales como el de Sitges o tienen un desarrollo surrealista, que en parte es lo que se termina convirtiendo esa parte final, con un rumbo errático acorde con el estado de locura en el que ha entrado la protagonista. Reconociendo su originalidad no me ha convencido esta película que se desarrolla en unos escenarios de gran belleza en Israel.

( Fuentes información de las películas: Festival de Valladolid, Filmaffinity, IMDb )
 ( Fuentes carteles e imágenes: Festival de Valladolid, Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Cinemanía, Filmweb, Laura Ferrés, UniFrance Films, Vague Visages, Festival de Cannes, Curacao International Film Festival Rotterdam )

FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 DÍA 3 - 23 DE OCTUBRE

$
0
0

EL NUEVO TRABAJO DE NAOMI KAWASE  ES LO MÁS ATRACTIVO DE LA TERCERA JORNADA DE SEMINCI

" Human flow ( 2017 ) ", el nuevo documental del artista chino Ai WeiWei, que aborda el mundo de los refugiados, " Hacia la luz ( 2017 ) " de la japonesa Naomi Kawase y " Spoor ( El rastro ) ( 2017 ) " de Agnieszka Holland, son las 3 películas de sección oficial que podrá ver por primera vez el público asistente al festival. En el caso de la cinta polaca la prensa la pudo ver en la jornada de ayer, lo mismo que sucederá en el día de hoy con la cinta brasileña " Como nossos pais ( 2017 ) " que se proyectará por la tarde en el Teatro Cervantes en una sesión para prensa.
El nuevo trabajo documental de Matthew Heineman titulado " City of ghosts ( 2017 ) ", y " Shootball ( 2017 ) " de Félix Colomer, ambos en la sección tiempo de historia, son los otros estrenos interesantes del tercer día de festival, a los que podemos añadir " 101 Reykjavík ( 2000 ) " dirigido por Baltasar Kormákur dentro de la sección país invitado: Islandia, y si no vieron en primavera cuando se estrenó en cines "No sé decir adiós ( 2017 )" la Seminci es el marco ideal para acercarse a ver uno de los mejores estrenos españoles del año.

" Human Flow ": de Ai WeiWei

Al mediodía conoceremos las conclusiones del foro de mujeres en el cine español, y por la tarde se celebrará una mesa redonda para debatir sobre el asunto.
A las 19:00 hr en el Teatro Zorrila se hará entrega de la Espiga de Honor a José Luis García Sánchez, aprovechando el día de Castilla y León, y entre los asistentes al evento podemos citar a Juan Diego, José Sacristán, Víctor Manuel y Ana Belén, con la proyección de " El vuelo de la Paloma ( 1989 ) ". A continuación en el mismo escenario a las 22.00 horas, tendrá lugar el homenaje a Basilio Martín Patino, fallecido el 13 de Agosto de este año, con las proyecciones de " Una Película de Basilio Martin Patino ( 2015 ) " de Juan Sánchez Borox y el documental " Espejos en la niebla ( 2008 ) ", esta última dirigida por el homenajeado. Asistirán a este homenaje: Emilio Gutiérrez Caba, Maite Conesa, Emma Lustres, José Luis García Sánchez, Charo López, Fernando Méndez Leite y Pilar Doblado.


" Espejos en la niebla ": en el homenaje a Basilio Martín Patino


CRÓNICA DEL SEGUNDO DÍA DE FESTIVAL

WAVE
( Cortometraje sección oficial )

PAÍS: Irlanda ( 2017 )
DIRECCIÓN: Benjamin Cleary, Tj O'Grady Peyton
INTÉRPRETES: Tj O'Grady Peyton, Emmet Kirwan, Tiny James
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 13 minutos
SINOPSIS:
Un hombre se despierta de un coma hablando un idioma completamente formado pero irreconocible que desconcerta a expertos lingüísticos de todo el mundo. 



CRÍTICA:
Benjamin Cleary vuelve a crear otro cortometraje emotivo y que utiliza la música de fondo y la puesta en escena para llegar al corazón de los espectadores, en este caso en colaboración con Tj O'Grady Peyton. El primero de los dos directores presentó su anterior corto, " Stutterer ( Tartamudo ) ( 2015 ) ", en la 60º edición de la Seminci en la sección punto de encuentro, y meses después se llevó el Óscar 2016 en la categoría de cortometraje de ficción. Lo que en su anterior trabajo funcionaba mejor, porque sabía mezclar bastante bien la calidad visual con un guión bien trabajado, en esta ocasión termina cansando porque se excede en su demostración de que tiene talento como creador, y deja de lado la historia que no está tan bien insertada en ese universo artístico y musical. No me convence el final y alguna otra situación, pero hay que reconocer que sabe vender muy bien sus productos y consigue unos trabajos bastantes dinámicos y que intentan alejarse de los típicos cortometrajes convencionales de denuncia social,

THE NILE HILTON INCIDENT
( Largometraje sección oficial )

PAÍSES: Suecia-Dinamarca-Alemania-Marruecos ( 2017 )
DIRECCION: Tarik Saleh

INTÉRPRETES: Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar, Slimane Dazi, Ger Duany, Ahmed Abdelhamid Hefny, Ahmed Khairy, Mari Malek, Ahmed Selim,Hichem Yacoubi, Mohamed Yousry
GÉNERO: Cine Negro
DURACIÓN: 106 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
PREMIOS: 2 premios, incluyendo uno en el festival de Sundance de 2017
SINOPSIS:
Noredim Mustafa es un agente corrupto más de la policía del Cairo. A él le corresponde investigar el asesinato de una cantante en una habitación del hotel Nile Hilton. Pronto descubre que la fallecida mantenía una relación secreta con el propietario del alojamiento, un promotor inmobiliario adinerado y miembro del parlamento. Mientras intenta localizar a la única testigo, una camarera sudanesa sin papeles, recibe repentinamente la orden de cerrar el caso. Sin embargo, Noredin prosigue con sus pesquisas, que le llevan hacia una élite intocable que dirige el país inmune ante la justicia.



CRÍTICA:
El director sueco de origen israelí Tarik Saleh nos presenta una película que se desarrolla en El Cairo, con la investigación de un asesinato en la habitación del hotel que da título a la película, y que desempolva toda la corrupción existente en la clase política y policial de la capital de Egipto durante los últimos años del gobierno de Mubarak y previo a las manifestaciones de la llamada primavera blanca, que son parte del argumento de la película en los minutos final. Una historia bastante entretenida con bastantes giros, algunos sorprendentes y otros innecesarios, y que funciona bastante bien pese a tener algunas lagunas en el guión. Me interesa más como muestra la situación de la sociedad del siglo XXI en El Cairo, y el aprovechamiento del poder para manipular la realidad por parte de los funcionarios de la policía y de los políticos, mientras que la población sufre una pérdida de poder adquisitivo, que la investigación que lleva a cabo Noredim Mustafa. La película se adentra en el corazón de la población de clase media-baja y en los lugares de ocio nocturnos, y nos muestra una ciudad de El Cairo muy diferente a los lugares turísticos más conocidos. Una notable película premiada en Sundance.

LOS DESHEREDADOS
( Cortometraje sección oficial )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCION: Laura Ferrés
INTÉRPRETES: Pere Ferrés, Mari Álvarez
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 18 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15-Diciembre-2017
PREMIOS:2 premios, incluyendo uno en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
Los Desheredados, entre documental y ficción, es un retrato del padre de la directora, que nos presenta el fin del negocio familiar de Pere Ferrés. La situación económica en los últimos años ha hecho que el protagonista se haya visto obligado a echar el cierre de su negocio, y con ello, también a una larga etapa de su vida.



CRÍTICA:
Un notable cortometraje español protagonizado por Pere, el padre de la directora Laura Ferrés, y que se llevó el premio en la semen de la crítica del festival de Cannes de 2017. La propuesta es dinámica, y sabe mezclar el drama y la comedia, en una crítica a la situación actual de la sociedad, poniendo su punto de mira en el propietario de un negocio de transportes, que durante muchas décadas ha llevado a los niños al colegio en sus autobuses y que también se encarga de poner la furgoneta para que jóvenes puedan disfrutar un fin de semana de fiesta, ya sea por una despedida de solteros o una reunión de amigos para pasar un fin de semana. Una propuesta recomendable y que es la gran favorita para llevarse el próximo Goya en la categoría de cortometraje de ficción. Con pocas palabras cuenta muchas cosas y eso es un acierto de la directora y por supuesto de la mirada del protagonista, su padre.

THE PARTY
( Sección oficial a concurso )

PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
DIRECCION: Sally Potter
INTÉRPRETES: Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Kristin Scott Thomas, Timothy Spall
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 71 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalón Distribución
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 5-Enero-2018
PREMIOS: 1 premio en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Esta comedia rellena de tragedia transcurre en la actualidad y en tiempo real en una casa de Londres. Janet es la anfitriona de una pequeña reunión de amigos para celebrar su nombramiento como portavoz de asuntos sanitarios del partido de la oposición. A su marido, Bill, sin embargo, se le nota preocupado. Llegan los amigos, algunos de los cuales viene con sus propias novedades impactantes, y la velada va avanzando. Bill realiza un anuncio al que siguen una serie de revelaciones que, rápidamente, derivarán en una confrontación generalizada. Las impresiones propias y de unos sobre otros van esfumándose, al igual que los canapés, y 'The Party' se convierte en una noche que comenzó con champán y termina con manchas de sangre.



CRÍTICA:
Una divertida película británica, dirigida por Sally Potter en su mejor película hasta la fecha, y que consigue hacer reír y al mismo tiempo realiza una crítica social sobre la sociedad moderna, con asuntos recurrentes en el mundo del séptimo arte como la crítica al sistema político, las infidelidades y problemas familiares. Todo ello se desarrolla en el interior de una casa propiedad de Janet ( Kristin Scott Thomas ) y Bill ( Timothy Spall ), un matrimonio muy diferente y que invitan a una cena a familiares y amigos para celebrar el nombramiento de ella como portavoz política de la oposición en asuntos sanitarios. Lo que podía haber sido la típica película llena de tópicos, sobre cenas familiares en donde todos se tiran los trastos a la cabeza, se convierte en una historia directa, con unos diálogos ágiles y que funciona mucho mejor gracias al gran reparto, en donde los 7 están bien, y si tengo que destacar a dos intérpretes me quedo con Cillian Murphy y Bruno Ganz. Como curiosidad Patricia Clarkson y Emily Mortimer repiten en una película de la sección oficial de esta Seminci, después de ser la secundaria y protagonista respectivamente de " La librería ". Es verdad que es un cine muy teatral, por reunir a varias personas en un mismo escenario, pero en este caso no es una adaptación de una obra de teatro sino que el texto ha sido creado por Sally Potter. Destaco también la fotografía en blanco y negro. Un divertimento que gustará a un público medio y también a los aficionados a las comedias de autor con grandes actuaciones.  

LA CARGA
( Cortometraje sección oficial a concurso )

PAÍS: Suecia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Min börda
DIRECCION: Niki Lindroth von Bahr
GÉNERO: Animación
DURACIÓN: 15 minutos
PREMIOS:8 premios, incluyendo uno en el festival de Annecy y otro en el de Toronto de 2017
SINOPSIS:
Cortometraje musical de tono apocalíptico, dividido en cuatro episodios que tienen lugar en un supermercado, un hotel, un locutorio y una hamburguesería.



CRÍTICA:
Un curioso cortometraje europeo de animación y musical, en donde los protagonistas son diferentes animales que trabajan en un centro comercial, y que cantan y en algunos casos bailan, y al mismo tiempo sirven para reivindicar sus condiciones laborales. Una idea original, aunque se podía haber aprovechado algo más y tener unas canciones más atractivas. Al menos nos hace reír y me gusta el final.

LOS PÁJAROS CANTAN EN KIBALI
( Largometraje sección oficial )

PAÍS: Polonia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Ptaki spiewaja w Kigali
DIRECCION: Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze
INTÉRPRETES: Jowita Budnik, Eliane Umuhire
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 113 minutos
PREMIOS: 4 premios incluyendo uno en el festival de Karlovy Vary de 2017
SINOPSIS:
Claudine Mugambira, de origen tutsi, es la hija de un célebre ornitólogo asesinado durante el genocidio de Ruanda en 1994. Tras su muerte, Anna Keller, una ornitóloga polaca compañera durante años del padre de Claudine en el estudio de los buitres en Ruanda, la ayuda a huir a Polonia. Anna, que ha presenciado la violencia en primera persona, está profundamente afectada por ella y, aun de vuelta en su país, es incapaz de sacársela de la cabeza. Las atrocidades que ha presenciado le impiden soportar el transcurso lento y pacífico de la existencia y la indiferencia de la gente respecto a lo acontecido en Ruanda. Siente la necesidad de cambiar por completo su vida y romper con ese doloroso pasado, pero no puede lograrlo con Claudine presente. Ambas protagonistas, sumidas en el sufrimiento, emprenden un intenso proceso psicológico de sanación y de restauración de sus vidas.



CRÍTICA:
La tercera vez que el matrimonio formado por Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze presentan una película en la sección oficial de la Seminci, y en las dos ocasiones anteriores se han llevado 2 premios del jurado oficial, hace 3 años el de dirección y actriz con la notable "Papusza ( 2013 )" y hace 11 años el premio especial del jurado y el de mejor actor con " Plac Zbawiciela ( 2006 ) ". Tenía muchas ganas de ver su nuevo trabajo y me he llevado una gran decepción, ya que la propuesta es soporífera, no cuenta nada interesante y abusa de unas imágenes desenfocadas e innecesarias para el tipo de historia que nos quiere contar. Por salvar algo sería la actuación de la protagonista y alguna escena aislada. De momento la peor película del festival y la gran decepción.

SPOOR ( EL RASTRO )
( Largometraje sección oficial )

PAÍS: Polonia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Pokot
DIRECCION: Agnieszka Holland
INTÉRPRETES: Agnieszka Mandat-Grabka, Jakub Gierszal, Katarzyna Herman, Andrzej Grabowski,Tomasz Kot, Borys Szyc, Miroslav Krobot, Marcin Bosak, Wiktor Zborowski
GÉNERO: Thriller
DURACIÓN: 113 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 10-Noviembre-2017
PREMIOS:4 premios incluyendo uno en el festival de Berlín de 2017
SINOPSIS:
Duszejko, una ingeniera de caminos jubilada, vive solitaria en un pueblo de montaña cerca de la frontera entre Polonia y la República Checa. Es carismática y excéntrica, apasionada de la astrología y estricta vegetariana. Un día desaparecen sus adorados perros y, poco después, en una nevosa noche invernal, encuentra el cadáver de su vecino junto a huellas de ciervo. Otros hombres aparecen muertos en circunstancias igual de misteriosas, todos ellos jugaban importantes papeles en la comunidad y eran grandes aficionados a la caza. La investigación policial resulta ineficaz, pero Duszejko tiene su propia teoría: los autores de los asesinatos son los animales.



CRÍTICA:
La veterana Agnieszka Holland vuelve a dirigir una película, 6 años después de " In darkness ( 2011 ) ", por la que ganó el premio a la mejor dirección en la 56º edición de la Seminci, después de unos años dedicada al mundo de la televisión. La cinta ha sido seleccionada por su país para competir por elÓscar 2018 en la categoría de película de habla no inglesa, y veo difícil que logre el objetivo de colarse entre las 5 nominadas, a diferencia de su anterior trabajo que si lo consiguió. La historia se desarrolla en las montañas de los Sudetes, cerca de la frontera entre Polonia y la República Checa, en una zona de bosque frondoso en donde habitan unas personas bastante extrañas y hay muchos animales. La película está dividida en 4 etapas, diferenciadas por las cuatro estaciones del año y sus temporadas de caza, y es bastante mística y enigmática, en donde las creencias de la protagonista en el horóscopo son fundamentales en el desarrollo de la trama. Duszejko es el personaje protagonista, y es una mujer mayor que vive junto a dos perros y aunque está jubilada acude a la escuela varios días a la semana para enseñar inglés a los alumnos del colegio del pueblo. Nos encontramos con una película de suspense con asesinatos, pero la manera de abordar la investigación es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en las películas norteamericanas e incluso en el cine nórdico, y juega con lo espiritual y con otros aspectos que el espectador irá descubriendo. Parece que a la directora no le interesa explicar de manera directa quien es el asesino y los motivos, aunque están claros a partir de la mitad de película, por eso no comprendo esos 15 minutos finales que lastran la película ya que se resuelve el enigma y para ello recurre a flashbacks, rompiendo el tono lineal del relato intentando contentar a los espectadores que quieren que les den todo mascado. Además se alarga hasta los 128 minutos, cuando se podía haber dejado en 110 sin ningún problema suprimiendo esa parte final. Pero la película tiene muchos méritos, tanto a nivel visual con una buena fotografía y una atmósfera de tensión creada gracias al sonido y a la banda sonora. Lo más destacado es la interpretación de Agnieszka Mandat-Grabka, que está soberbia en el papel de la mujer protagonista, y que es seria candidata a llevarse el premio a la mejor actriz en la Seminci. En unas semanas llegará a los cines españoles y merece la pena acercarse a ver esta historia de atmósfera tan enigmática.

UNE NUIT
( Cortometraje sección punto de encuentro )

PAÍSES: Francia-Honduras ( 2017 )
DIRECCION: Lucien Burckel de Tell
INTÉRPRETES: Sara Etienne, Gaël Kamilindi, Lumina Wang, Francois Le Mao
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 19 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Yaq Distribución
SINOPSIS:
Sara, sola en su habitación, queda un fin de semana con un hombre que conoce en una aplicación de citas. Este hombre no va a satisfacer sus deseos sexuales que pronto se convertirán en impulsos incontrolables. Ella entonces se zambullirá a las calles de París, en una búsqueda ansiosa y desesperada para saciar sus deseos.


CRÍTICA:
Un interesante cortometraje rodado en París y protagonizado por la española Sara Etienne, que se inicia con la joven contactando con hombres a través de un chat de citas, y a partir de aquí vemos los momentos más importantes de esa noche en la vida de Sara y los diferentes engaños escarceos amorosos, y el sufrimiento de esa chica que no termina de estar satisfecha de lo vivido con los hombres que se va encontrando esa noche. Contiene escenas de sexo y otros momentos de pasión mostrados de manera explícita. La actriz lo hace bastante bien y me gusta el final. Interesante y arriesgada. 

SPINA
( Largometraje sección punto de encuentro )

PAÍSES: República Checa-Eslovaquia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Tereza Nvotová
INTÉRPRETES: Dominika Morávková, Anna Rakovská, Róbert Jakab, Patrik Holubár, Anna Sisková, Lubos Vesely, Ela Lehotská
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 87 minutos
PREMIOS: 2 premios en Art Film Festival
SINOPSIS:
Lena, de diecisete años, está enamorada de un chico por primera vez y anhela libertad y aventuras. Su mundo mágico se viene abajo cuando su profesor, que tiene encandiladas a las demás alumnas, la viola en su propia casa. Ella, en lugar de exteriorizar esta traumática experiencia, la mantiene en secreto e incluso se la oculta a su mejor amiga. Es el comienzo de un viaje en el que tendrá que lidiar no solo con una sociedad incomprensiva, sino también consigo misma. Es Lena la que ha de madurar y darse cuenta de que no es ella la que merece ser castigada.



CRÍTICA:
Una excelente película europea que aborda de manera directa y sin tapujos el asunto de los traumas en la adolescencia, en este caso la " violación " de un profesor a una alumna que hará que la vida de Lena de un vuelco y entre en una espiral de destrucción, lo que está muy bien contado en la película. El mismo tema que en " Beauty and the dogs ( 2017 ) ", otra propuesta de punto de encuentro que nos cuenta las repercusiones de una violación, aunque en ese caso a corto plazo, a diferencia de " Spina " en donde vemos la evolución de la protagonista durante los siguientes meses. El guión está muy bien trabajado y es, junto al montaje, lo mejor de la película, que tiene escenas de gran dureza y que dota de credibilidad al relato, en cada una de las etapas del proceso degenerativo en el que termina cayendo esa joven que sufre una situación traumática con graves consecuencias. En los minutos finales hay una escena que una vez vista no me convenció, pero que según siguen pasando los minutos y se plantean nuevas soluciones terminas de comprender esa reacción de uno de los personajes, según lo que sucede a continuación. Una agradable sorpresa y que recomiendo a los más cinéfilos y al público medio que disfruta con las historias de gran dureza pero cercanas a la realidad.


 ( Fuente información de las películas: Filmaffinity, Seminci, IMDb )
( Fuentes carteles e imágenes: Filmaffinity, Seminci, IMDb, Sensacine, Cine maldito, Animated Short Films.net, FDB.pl, KissKissBankBank )

FESTIVAL DE VALLADOLID 2017 DÍA 4 - 24 DE OCTUBRE

$
0
0

 EL CINE BRASILEÑO ES EL GRAN PROTAGONISTA DEL CUARTO DÍA DE SEMINCI

Después de una jornada de lunes bastante decepcionante llegamos al cuarto día de festival con tres nuevas películas de la sección oficial a concurso, la francesa" Jeune femme ", la suiza " Me mzis skivi var dedamicaze " y la brasileña " Gabriel e a montanha ". Además por la tarde se proyectarán dos películas de la principal sección de la Seminci, que en los días anteriores fueron vistas por la prensa en un pase, y me refiero a la cinta brasileña " Como nuestros padres " y la polaca " Spoor ( El rastro ) ". En este día la Seminci celebra el día de España y entre los actos que se celebrarán en el día de hoy destaca la gala del cine español que tendrá lugar a las 19:00 hr en el Teatro Calderón, con la entrega de las Espigas de Honor a Emma Suaréz y Luis Tosar. Entre los asistentes a la gala destacan Nausicaa Bonnín, Isaki Lacuesta, Jaime Chávarri, Daniel Monzón, Jaume Balagueró y María Luisa Mayol. Por la mañana tendrán lugar las ruedas de prensa de la película " Jeune femme ", con la presencia del actor Souleymane Seye Ndiaye, y " Como nuestros padres " con Laís Bodanzky y María Ribeiro, Pedro Márquez ( Directora de fotografía ).
Por la tarde se reunirán los invitados a la mesa redonda " Presente y futuro de la distribución y exhibición en España ", en otro de los del día de España, al igual que la prestigiosa sesión de la noche del corto español, a las 19:30 hr en el Teatro Zorrilla, con als proyecciones de 4 trabajos: " El alquiler " ( Pablo Gómez Castro ), " Areka " ( Atxur Animazio Taldea ), " Matria " ( Álvaro Gago ) y " Le Vivre ensemble " ( José Luis Santos Pérez ).


Laetitia Dosch, la protagonista de " Jeune femme "


CRÓNICA DEL TERCER DÍA DE FESTIVAL

MAREA HUMANA
 ( Largometraje sección oficial )

PAÍSES: Estados Unidos-Alemania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Human Flow
DIRECCION: Ai Weiwei
INTÉRPRETES: Boris Cheshirkov, Marin Din Kajdomcaj, princesa Dana Firas de Jordania, Abeer Khalid, Rania Khaleel Awad Al-Mutamid, Rafik Ismail, Rami Abu Sondos, Haneen Khalid
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 140 minutos
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 6-Abril-2018
PREMIOS: 5 premios en el festival de Venecia de 2017
SINOPSIS:
Más de 65 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares para escapar del hambre, el cambio climático y la guerra en el mayor desplazamiento humano desde la Segunda Guerra Mundial. 'Human Flow' pone de manifiesto las escalofriantes dimensiones de la crisis de los refugiados y su profundo impacto humano a nivel personal. Rodada en 23 países a lo largo de un año de calamidades, la película muestra una cadena de situaciones humanas de urgencia que se extiende por todo el mundo e incluye a países como Afganistán, Bangladés, Francia, Grecia, Alemania, Irak, Israel, Italia, Kenia, México y Turquía. 'Human Flow' es testigo de los padecimientos de estas personas y de su búsqueda desesperada de seguridad, refugio y justicia. Desde los campos de refugiados abarrotados hasta las peligrosas travesías oceánicas y las fronteras con concertinas; desde el desarraigo y la desilusión hasta la valentía, el aguante y la adaptación; desde el atractivo encantador de las vidas que dejan atrás hasta un futuro de potencial desconocido. La película llega en un momento crucial, cuando se necesita más tolerancia, compasión y confianza que nunca.



CRÍTICA:
El artista china Ai WeiWei, uno de los azotes del régimen comunista de su país, dirige un nuevo documental, y en esta ocasión aborda el tema de los refugiados, intentando mostrarnos todos los campos de refugiados del mundo, y con centrarse en uno en concreto, sino dedicar el tiempo necesario a cada uno de ellos. El tema ya se ha tratado en los últimos años, aunque es verdad que centrándose en un lugar concreto. El problema del trabajo de Ai WeiWei es que se hace muy pesado en algunos momento, con la repetición del mismo discurso en un sitio y otra contra los gobernantes de la Unión Europea y Estados Unidos, y que sus 140 minutos pesan bastante siendo un metraje excesivo, aunque comprendo que no ha sido fácil descartar material de sus más de 600 horas de grabación. Es muy potente a nivel visual, ya que consigue mostrarnos esos lugares desde cerca y al mismo tiempo hacer una vista aérea para observar la amplitud de esos campos de refugiados. También agradezco que se eviten declaraciones a cámara de personas, como sucede en otros documentales, que rompen el ritmo del relato.

HACIA LA LUZ
( Largometraje sección oficial )

PAÍSES: Japón-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Hikari
DIRECCIÓN: Naomi Kawase
INTÉRPRETES:
Masatoshi Nagase, Ayame Misaki, Tatsuya Fuji, Kazuko Shirakawa, Misuzu Kanno,Mantarô Koichi
GÉNERO: Romántica
DURACIÓN: 101 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 17-Noviembre-2017
PREMIOS:1 premio en el festival de Cannes de 2017
SINOPSIS:
A Misako le gusta describir los objetos, los sentimientos y el mundo que la rodea. Su profesión como audiodescriptora de películas es toda su vida. Durante una proyección, conoce a un famoso fotógrafo cuya vista se deteriora irremediablemente. Nacen entonces sentimientos irreprimibles entre un hombre que pierde la luz y una mujer que la persigue.



CRÍTICA:
La directora japonesa Naomi Kawase vuelve a su estilo de cine, mucho más visual y sensorial, abandonando el clasicismo y convencionalismo de su anterior trabajo, "Una pastelería en Tokio ( 2015 )" ( ganador del premio a la mejor dirección en la 60º edición de la Seminci ), y que tanto gustó al público medio. En mi caso que me gusta esa película y otra mucho más arriesgada como "Aguas tranquilas ( 2014 )" me he llevado una gran decepción con su nuevo trabajo, ya que no he entrado en esta historia de amor e donde los sentidos son parte fundamental en el desarrollo de la trama, y que mantiene el pulso gracias al gran trabajo de la pareja protagonista, Masatoshi Nagase en el papel de Masaya y que vuelve a repetir con la directora japonesa y Ayame Misaki como Misako. Los dos sustentan la película que se hace larga y pesada, pese a durar menos que otras películas de Kawase. El otro aspecto destacable es la banda sonora compuesta por Raphael Hamburger.

ANGELS WEAR WHITE
( Largmetraje sección punto de encuentro )

PAÍSES: China-Reino Unido ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Jia Nian Hua
DIRECCIÓN: Vivian Qu
INTÉRPRETES: Wen Qi, Zhou Meijun, Shi Ke, Geng Le, Liu Weiwei, Peng Jing, Wang Yuexin, Li Mengnan
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
En una pequeña localidad costera, dos niñas preadolescentes son agredidas sexualmente en un motel por un hombre de mediana edad. Mia, que esa noche es la recepcionista, es la única testigo, pero por miedo a perder el trabajo lo mantiene en secreto. Mientras, Wen, una de las víctimas, se da cuenta que sus problemas tan solo acaban de empezar. Atrapadas en un mundo que no les brinda seguridad ninguna, Mia y Wen tendrán que encontrar por sí mismas la manera de salir adelante.


CRÍTICA:
La tercera película de la sección punto de encuentro que aborda el tema de las violaciones, y en este caso lo hace partiendo de la mirada de una joven, que es la protagonista, y que trabaja en un hotel, en donde observa un comportamiento extraño en una habitación en donde se encuentran dos niñas. A partir de aquí la historia aborda diferentes temas, tanto la vida personal de Mia y la de las dos niñas en edad escolar, y la investigación sobre lo sucedido. La película tiene varias escenas interesantes, pero no termina de funcionar en conjunto, como sí lo hacía en otras dos películas vistas en esta edición, " The beauty and the dogs " y " Spina ",  y que trataban " la violación de mujeres ". Como curiosidad vemos en la parte inicial y final una estatua gigante de Marilyn Monroe en " La tentación vive arriba ( 1955 ) " y que en los minutos finales trasladan a otro lugar.



A DROWNING MAN
( Cortometraje sección oficial )

PAÍSES: Dinamarca-Reino Unido-Grecia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Mahadi Fleifel
INTÉRPRETES: Atef Alshafei, Jalal Qaniry, Thymios Koukios, Rebih El-Saleous
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 15 minutos
PREMIOS: 1 premio en Dokufest 2017
SINOPSIS:
Solo y lejos de casa, The Kid se abre camino a través de una extraña ciudad buscando los medios para superar su día. Rodeado de depredadores se ve obligado a hacer compromisos simplemente para sobrevivir, su vida de exilio crece un día más.


CRÍTICA:
Un excelente cortometraje que muestra la difícil vida diaria de un Palestino que vive en Atenas, y las penurias que tiene que pasar para sobrevivir, y lo hace con gran sutileza y un guión bastante inteligente que plantea los giros necesarios para que el espectador se identifique con el protagonista pero sin buscar excederse en el tono dramática. La historia termina con dos grandes imágenes a nivel visual que pueden ser una metáfora de la situación actual en Europa y de los inmigrantes intentando llegar al viejo continente en pateras. Recomendable. De momento el mejor cortometraje de lo visto en esta edición de la Seminci.

COMO NUESTROS PADRES
( Largometraje sección oficial )

PAÍS: Brasil ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Como Nossos Pais
DIRECCIÓN: Laís Bodanzky
INTÉRPRETES: Maria Ribeiro, Paulo Vilhena, Clarisse Abujamra, Felipe Rocha, Sophia Valverde, Jorge Mautner, Annalara Prates
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 105 minutos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15-Diciembre-2017
PREMIOS: 11 premios, incluyendo los 7 en el Gramado Film Festival 2017
SINOPSIS:
El único deseo de Rosa es la perfección: en el trabajo, como madre, como hija, como esposa, como amante...Cuanto más lo intenta, más impresión tiene de que todo le sale mal. Es hija de unos eminentes intelectuales y madre de dos chicas preadolescentes, por lo que se ve presa de las exigencias de dos generaciones distintas: ha de ser comprometida, moderna, eficaz, infalible: Una 'superwoman'. Hasta que un día su madre le revela un crucial secreto que hará que Rosa comience a redescubrir su propia y auténtica personalidad.


CRÍTICA:
Una interesante película brasileña que comienza bastante bien con la presentación de los personajes, y que va de más a menos llegando a la parte final sin ofrecer soluciones innovadoras o sorprender al espectador con la resolución de cada una de las historias. Un buen trabajo interpretativo de la protagonista, y me interesan más los personajes secundarios que el de Rosa, a pesar de que la trama está contada desde su punto de vista. La típica historia de problemas familiares, infidelidades y las enfermedades que es fácil de seguir y que gustará a un público medio que disfruta con este tipo de tramas con las que se pueden identificar.

JEUNES HOMMES Á LA FENÊTRE
( Cortometraje sección oficial )

PAÍS: Francia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Loukianos Moshonas
INTÉRPRETES: Charles Dugoujon, Quentin Maussang, Sophie Sherman
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 18 minutos
SINOPSIS:
Dos artistas gráficos comienzan a jugar, por error, con un escáner en la oficina. Avanzan varias hipótesis, se abren unas a otras, se vuelven tan atrapadas que olvidan todas las extrañas imágenes que emergen de la máquina.



CRÍTICA:
Una historia que utiliza el MacGuffin de unas manchas que aparecen en la pantalla del ordenador después de un proceso de escaneo, para contar lo que le interesa al director y son asuntos como el pasado y el presente del planeta, las guerras y sus ideas políticas y sociales. El problema es que se repiten los temas de debate entre los dos trabajadores, y lo que al principio podía ser un  concepto original termina por aburrir al espectador. Una buena idea mal desarrollada y cuyo tema central es poco original.

FREEDOM
( Largometraje sección oficial )

PAÍSES: Alemania-Eslovaquia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Freiheit
DIRECCIÓN: Jan Speckenbach
INTÉRPRETES: Johanna Wokalek, Hans-Jochen Wagner, Ricky Watson, Georg Arms,Inga Birkenfeld, Emil von Schönfels, Ondrej Koval, Rubina Labusch,Andrea Szabová
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Una mujer abandona a su marido y a sus dos hijos sin ofrecer explicación alguna. La mueve una fuerza irresistible. Anhela ser libre. Nora, de cuarenta años, deambula por un museo de Viena, mantiene relaciones sexuales con un joven y hace autoestop para, aleatoriamente, viajar a Bratislava. Oculta su identidad con pequeñas mentiras. Modifica su apariencia, encuentra trabajo de camarera de hotel y se hace amiga de una joven estríper eslovaca, Etela, y de su marido cocinero, Tamás. Entretanto, en Berlín, Philip, de unos cuarenta y cinco años, procura gestionar su familia, el trabajo y su romance con Monika. En contra de sus convicciones, se ve obligado a defender ante la justicia a un adolescente racista que, de una paliza, ha dejado a un africano en coma. Lidia con dificultad con su papel de progenitor único y no puede comprometerse con Monika, pues su vida ha perdido el sentido desde la desaparición de Nora. La única persona con quien de verdad se sincera es el hombre en coma. Los anhelos de libertad de Nora son los grilletes de Philip.




CRÍTICA:
Una historia dramática que comienza en Praga siguiendo los pasos a Nora y que según pasan los minutos se transforma en la historia de esta mujer que se ha trasladado a Bratislava y la de sus hijos y marido en Berlín, ya que ella los abandonó sin motivo. La película funciona como historias aisladas, sobre todo la de la mujer más que lo que nos muestra de la vida de su familia en Alemania, y tiene un problema importante y es que no sabe concretar las dos historias y decide huir del típico final convencional, cosa que agradezco y no me esperaba, pero se equivoca en la manera de enfocar el final de la trama mediante un flashback mal contado e innecesaria que rompe el tono del relato. Se podía haber terminado en una situación 15 minutos antes del verdadero final y hubiera sido un final redondo pero, en el afán de ser innovador y querer explicar lo innecesario, se carga la película, que hasta el momento estaba muy bien llevada y que con sus lagunas funcionaba bastante bien como drama familiar. 

 ( Fuentes información de las películas, carteles e imágenes: Filmaffinity, IMDb, Festival de Valladolid, Sensacine )

Viewing all 3678 articles
Browse latest View live