Quantcast
Channel: FILM DREAMS
Viewing all 3677 articles
Browse latest View live

EL PASAJERO ( 2018 )

$
0
0

TENSIONES Y AVENTURAS EN EL TREN


PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Commuter
DIRECCIÓN: Jaume Collet-Serra
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Marzo de 1974, Barcelona ( España )
INTÉRPRETES: Liam Neeson, Patrick Wilson, Vera Farmiga, Sam Neill, Jonathan Banks, Elizabeth McGovern, Dean-Charles Chapman, Clara Lago, Florence Pugh, Letitia Wright, Shazad Latif, Killian Scott, Andy Nyman, Roland Møller, Colin McFarlane, Dilyana Bouklieva, Adam Nagaitis, Kingsley Ben-Adir, Kobna Holdbrook-Smith
GUIONISTAS: Byron Willinger, Philip de Blasi
FOTOGRAFÍA: Paul Cameron
MÚSICA: Roque Baños
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Lionsgate, StudioCanal, Nvizage, Ombra Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Tripictures
DURACIÓN: 105 minutos



SINOPSIS:
Durante su trayecto habitual de vuelta a casa en tren, un hombre de negocios felizmente casado comienza a hablar con una misteriosa pasajera. Pronto el hombre se verá envuelto en una conspiración criminal que amenaza con poner en peligro tanto su vida como la de sus seres más cercanos.
 ( Fuente sinopsis: Tripictures )
 ( Fuente cartel e imágenes: Image.net-Tripictures )
 ( Fuentes información de las películas: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El director español Jaume Collet-Serra, afincado en Estados Unidos desde hace unos años, nos presenta su nueva película, un trepidante thriller de intriga. Vuelve al tipo de género que mejor se la da, como ya demostró con películas como “Una noche para sobrevivir”, “Non-Stop” y “Sin identidad”. También ha tenido alguna incursión en el mundo del terror con películas como “Infierno Azul” y “La huérfana”.
La cinta que nos presenta es muy parecida a Non-Stop, pero en este caso la acción transcurre en un tren, Michael (Liam Neeson) es un corredor de seguros, con un pasado fuerte y traumático que, volviendo a casa después de una jornada de trabajo es abordado por una más que intrigante mujer que le pide un favor, pero no tendrá en cuenta el peligro que eso supone para todos los viajeros.
Se nota que la chispa que tiene tanto el director como el actor protagonista es más que evidente. Toda la película transcurre en el interior de un vagón. Todo lo que pasa va surgiendo con una acción trepidante y enloquecida.


La película podemos decir que se divide en dos partes fundamentales, la primera donde conocemos al protagonista, su entorno laboral, su rutina diaria e incluso sus problemas económicos y luego ya viene toda la parte más movida, donde no deja al espectador descansar en ningún momento. Todo transcurre con un ritmo vertiginoso hasta la escena inicial.
En el reparto aparte del citado Neeson, destaca también Vera Farmiga (ya trabajó junto al director en La huérfana). En un papel más secundario pero no menos importante destaca la presencia de Elizabeth McGovern y la presencia española de Clara Lago ( en un papel que sorprenderá).
Si te gusta el cine de acción, de ritmo trepidante y continuos cambios de guión, volverás a disfrutar con esta pequeña película.
Puntuación: 6/10



LO MEJOR: Es entretenida y pasa muy rápido.
LO PEOR: Este tipo de películas, se suelen olvidar muy rápidamente.
( Crítica escrita por Christopher Laso )


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Alain Garrido en My Sofa


PODCASTS:





TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )



PREDICCIONES GANADORES PREMIOS GOYA 2018

$
0
0

UNOS GOYA MUY REPARTIDOS

Todo parece indicar que, al igual que sucederá en los premios Óscar, no vamos a tener una película que va a arrasar ganando muchos premios en la gala de los premios Goya, que se celebrará mañana sábado 3 de Febrero en el Marriott Auditorium de Madrid y que será presentada por Ernersto Sevilla y Joaquín Reyes.
No tengo claro la ganadora del premio más importante, aunque descartaría a dos películas: "Handia" y "Veronica", pero incluso "El autor" podría dar la sorpresa y llevarse el Goya a la mejor película, aunque el duelo de la noche parece que va a estar entre "Verano 1993" y "La librería". Javier Gutiérrez, Nathalie Poza y Adelfa Calvo, Eneko Sagardoy y Sandra Escacena son los claros favoritos en las categorías interpretativas, y está más abierta la de actor de reparto en donde podrían ganar David Verdaguer y Bill Nighy. "Verano 1993" va a ganar en dirección novel y guión original ( los dos para Carla Simón ), y en dirección y guión adaptado el duelo entre Isabel Coixet y Manuel Martín Cuenca está abierto. 

" La librería ": Nominada a 12 premios Goya


PELÍCULA
- El autor.
- Handia.
- La librería.
- Verano 1993.
- Verónica.

DIRECCIÓN
- Aitor Arregi & Jon Garaño - Handia.
- Isabel Coixet - La librería.
- Manuel Martín Cuenca - El autor.
- Paco Plaza - verónica.

ACTOR
- Andrés Gertrúdix - Morir.
- Antonio de la Torre - Abracadabra.
- Javier Bardem - Loving Pablo.
- Javier Gutiérrez - El autor.

ACTRIZ
- Emily Mortimer - La librería.
- Maribel Verdú - Abracadabra.
- Nathalie Poza - No sé decir adiós.
- Penélope Cruz - Loving Pablo.

ACTOR DE REPARTO
- Antonio de la Torre - El autor.
- Bill Nighy - La librería.
- David Verdaguer - Verano 1993.
- José Mota - Abracadabra.

ACTRIZ DE REPARTO
- Adelfa Calvo - El autor.
- Anna Castillo - La llamada.
- Belén Cuesta - La llamada.
- Lola Dueñas - No sé decir adiós.

GUIÓN ORIGINAL
- Abracadabra.
- Handia.
- Verano 1993.
- Verónica.

GUIÓN ADAPTADO
- El autor.
- Incierta gloria.
- La librería.
- La llamada.

DIRECCIÓN NOVEL
- Carla Simón - Verano 1993.
- Javier Calvo & Javier Ambrossi - La llamada.
- Lino Escalera - No sé decir adiós.
- Sergio G. Sánchez - El secreto de Marrowbone.

ACTOR REVELACIÓN
- Eloi Costa - Pieles.
- Eneko Sagardoy - Handia.
- Pol Monen - Amar.
- Santiago Alverú - Selfie.

ACTRIZ REVELACIÓN
- Adriana Paz - El autor.
- Bruna Cusi - Verano 1993.
- Itziar Castro - Pieles.
- Sandra Escacena - Verónica.

MONTAJE
- Abracadabra.
- Handia.
- La librería.
- Verano 1993.


FOTOGRAFÍA
- Handia.
- La librería.
- Oro.
- Verano 1993.

MÚSICA ORIGINAL
- Handia.
- La cordillera.
- La librería.
- Verónica.

CANCIÓN ORIGINAL
- El autor - Algunas veces - José Luis Perales.
- La librería - Alfonso Villalonga - Feeling lonley on the Sunday afternoon.
- La llamada - La llamada - Leiva.
- Zona hostil - Rap Zona hostil - Enrique Baños.

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Handia.
- La librería.
- Oro.
- Verano 1993.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Abracadabra.
- Handia.
- La librería.
- Oro.

VESTUARIO
- Abracadabra.
- Handia.
- La librería.
- Oro.

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- Abracadabra.
- Handia.
- Oro.
- Pieles.

SONIDO
- El autor.
- El bar.
- Handia.
- Verónica.

EFECTOS ESPECIALES
- Handia.
- Oro.
- Verónica.
- Zona hostil.
  
PELÍCULA EUROPEA
- C´est la vie.
- Lady Macbeth.
- The square.
- Toni Erdmann.

PELÍCULA IBEROAMERICANA
- Amazona.
- Tempestad.
- Una mujer fantástica.
- Zama.
  
LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Deep.
- Nur y el templo del dragón.
- Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas.
  
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Cantábrico.
- Dancing Beethoven.
- Muchos hijos, un mono y un castillo.
- Saura ( S ).

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- Australia.
- Baraka.
- Como yo te amo.
- Extraños en la carretera.
- Madre.

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Colores.
- El ermitaño.
- Un día en el parque.
- Woody and Woody.

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- La primavera rosa en México.
- Los desheredados.
- The fourth Kingdom.
- Tribus de la inquisición.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- VERANO 1993 5 Premios
 ( Película, actor de reparto, guión original, dirección novel, montaje )

- LA LIBRERÍA 4 Premios
 ( Dirección, guión adaptado, dirección artística, vestuario )

- HANDIA 4 Premios
 ( Actor revelación, fotografía, música, dirección d producción )

- VERONICA 3 Premios
 ( Actriz revelación, sonido, efectos especiales )

- EL AUTOR 2 Premios
 ( Actor, actriz de reparto )

 ( Actriz )

- LA LLAMADA 1 Premio
 ( Canción )

-PIELES 1 Premio
 ( Maquillaje y peluquería )

- TONI ERDMANN 1 Premio
 ( Película europea )

- UNA MUJER FANTÁSTICA 1 Premio
 ( Película iberoamericana )

- TADEO JONES. EL SECRETO DEL REY MIDAS 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

- MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO 1 Premio
 ( Largometraje documental )

- MADRE 1 Premio
 ( Cortometraje de ficción )

- COLORES 1 Premio
 ( Cortometraje de animación )

- LOS DESHEREDADOS 1 Premio
 ( Cortometraje documental )


 ( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine, Distribuidoras españolas ) 

PREMIOS GOYA 2018

$
0
0

" LA LIBRERÍA " ES LA MEJOR PELÍCULA Y " HANDIA " LA MÁS PREMIADA

Ya conocemos las ganadoras de la 32ª edición de los premios Goya, después de la gala celebrada anoche en el Marriott Auditorium de Madrid y que estuvo presentada por Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes. Mercedes Sampietro recibió el Goya de honor en uno de los momentos más esperados de la noche.
Unos galardones poco repartidos ya que, de manera sorprendente, decidieron premiar de manera masiva a " Handia " en las categorías técnicas y artísticas, sin analizar una a una las candidatas ya que varios de los premios que se llevó la cinta vasca son bastante cuestionables ( guión original, montaje, dirección, vestuario, maquillaje y peluquería ). 
" La libería " de Isabel Coixet se llevó 3 premios importantes, los de película, dirección y guión adaptado, y Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, David Verdaguer, Adelfa Calvo y Eneko Sagardoy confirman su favoritismo en las categorías interpretativas, y Bruna Cusí derrota a la favorita Sandra Escacena en la de actriz revelación. Manuel Martín Cuenca sigue sin ganar el Goya, pese a su doble nominación en los apartados de dirección y guión adaptado, y haber perdido también en sus nominaciones por " La flaqueza del bolchevique ( 2003 ) " y " Caníbal ( 2013 ) ". " Verano 1993 ( 2017 ) " es una de las grandes derrotadas pese a no irse de vacío, y lo mismo podríamos decir de " El autor ( 2017 ) " y " Verónica ( 2017 ) ".

" Handia ": Ganadora de 10 premios Goya 2018


PELÍCULA
- El autor.
- Handia.
- La librería.
- Verano 1993.
- Verónica.


DIRECCIÓN
- Aitor Arregi & Jon Garaño - Handia.
- Isabel Coixet - La librería.
- Manuel Martín Cuenca - El autor.
- Paco Plaza - Verónica.

ACTOR
- Andrés Gertrúdix - Morir.
- Antonio de la Torre - Abracadabra.
- Javier Bardem - Loving Pablo.
- Javier Gutiérrez - El autor.


ACTRIZ
- Emily Mortimer - La librería.
- Maribel Verdú - Abracadabra.
- Nathalie Poza - No sé decir adiós.
- Penélope Cruz - Loving Pablo.

ACTOR DE REPARTO
- Antonio de la Torre - El autor.
- Bill Nighy - La librería.
- David Verdaguer - Verano 1993.
- José Mota - Abracadabra.

ACTRIZ DE REPARTO

- Adelfa Calvo - El autor.
- Anna Castillo - La llamada.
- Belén Cuesta - La llamada.
- Lola Dueñas - No sé decir adiós.

GUIÓN ORIGINAL
- Abracadabra.
- Handia.
- Verano 1993.
- Verónica.

GUIÓN ADAPTADO
- El autor.
- Incierta gloria.
- La librería.
- La llamada.

DIRECCIÓN NOVEL
- Carla Simón - Verano 1993.
- Javier Calvo & Javier Ambrossi - La llamada.
- Lino Escalera - No sé decir adiós.
- Sergio G. Sánchez - El secreto de Marrowbone.


ACTOR REVELACIÓN
- Eloi Costa - Pieles.
- Eneko Sagardoy - Handia.
- Pol Monen - Amar.
- Santiago Alverú - Selfie.

ACTRIZ REVELACIÓN
- Adriana Paz - El autor.
- Bruna Cusi - Verano 1993.
- Itziar Castro - Pieles.
- Sandra Escacena - Verónica.

MONTAJE
- Abracadabra.
- Handia.
- La librería.
- Verano 1993.


FOTOGRAFÍA
- Handia.
- La librería.
- Oro.
- Verano 1993.

MÚSICA ORIGINAL
- Handia.
- La cordillera.
- La librería.
- Verónica.

CANCIÓN ORIGINAL
- El autor - Algunas veces - José Luis Perales.
- La librería - Alfonso Villalonga - Feeling lonley on the Sunday afternoon.
- La llamada - La llamada - Leiva.
- Zona hostil - Rap Zona hostil - Enrique Baños.

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Handia.
- La librería.
- Oro.
- Verano 1993.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Abracadabra.
- Handia.
- La librería.
- Oro.

VESTUARIO
- Abracadabra.
- Handia.
- La librería.
- Oro.

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- Abracadabra.
- Handia.
- Oro.
- Pieles.


SONIDO
- El autor.
- El bar.
- Handia.
- Verónica.

EFECTOS ESPECIALES
- Handia.
- Oro.
- Verónica.
- Zona hostil.
  
PELÍCULA EUROPEA
- C´est la vie.
- Lady Macbeth.
- The square.
- Toni Erdmann.

PELÍCULA IBEROAMERICANA
- Amazona.
- Tempestad.
- Una mujer fantástica.
- Zama.
  
LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Deep.
- Nur y el templo del dragón.
- Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas.
  
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Cantábrico.
- Dancing Beethoven.
- Muchos hijos, un mono y un castillo.
- Saura ( S ).

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- Australia.
- Baraka.
- Como yo te amo.
- Extraños en la carretera.
- Madre.


CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Colores.
- El ermitaño.
- Un día en el parque.
- Woody and Woody.

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- La primavera rosa en México.
- Los desheredados.
- The fourth Kingdom.
- Tribus de la inquisición.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

HANDIA 10 Premios
 ( Guión original, actor revelación, montaje, fotografía, música, dirección de producción, dirección artística, vestuario, maquillaje y peluquería, efectos especiales )

PAÍS: España ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Handia ( Aundiya )
DIRECCIÓN: Aitor Arregi, Jon Garaño
INTÉRPRETES: Joseba Usabiaga, Eneko Sagardoy, Ramón Agirre, Aia Kruse, Iñigo Aranburu, Iñigo Azpitarte
GUIONISTAS: Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, Andoni de Carlos
INSPIRADA EN: La historia real del gigante de Altzo
FOTOGRAFÍA: Javier Agirre Erauso
MÚSICA: Pascal Gaigne
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Irusoin, Kowalski Films, Moriarti Produkzioak
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2017
DURACIÓN: 114 minutos
SINOPSIS:
Al descubrir que su hermano Joaquín se ha convertido en el hombre más alto del mundo, Martín decide emprender junto a él un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. Una historia inspirada en hechos reales. 

- LA LIBRERÍA Premios
 ( Película, dirección, guión adaptado )

PAÍSES: España-Reino Unido-Alemania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Bookshop
DIRECCION: Isabel Coixet
INTÉRPRETES: Emily Mortimer, Patricia Clarkson, Bill Nighy, Honor Kneafsey, James Lance, Harvey Bennett, Michael Fitzgerald, Jorge Suquet
GUIONISTA: Isabel Coixet
FOTOGRAFÍA: Jean-Claude Larrieu
MÚSICA: Alfonso de Vilallonga
GÉNERO: Drama 
PRODUCCIÓN: Green Films, A Contracorriente Films, Diagonal TV, Zephyr Films, ONE TWO Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2017
DURACIÓN: 110 minutos
SINOPSIS:
A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.


VERANO 1993 3 Premios
 ( Actor de reparto, dirección revelación, actriz revelación )

PAÍS: España ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Estiu 1993
DIRECCIÓN: Carla Simón
INTÉRPRETES: David Verdaguer, Bruna Cusí, Laia Artigas, Paula Robles, Paula Blanco, Etna Campillo, Jordi Figueras, Dolores Fortis, Titón Frauca, Cristina Matas, Berta Pipó, Quimet Pla, Fermí Reixach, Isabel Rocatti, Montse Sanz, Tere Solà, Josep Torrent
GUIONISTA: Carla Simón
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Ernest Pipó
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Inicia Films, Avalon P.C, Institut Català de les Empreses Culturals, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Televisión Española, Sources 2, Media, Fundación SGAE, Producciones Cinematográficas Cima, Sources 2
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
ESTRENADA EN ESPAÑA: Junio-2017
DURACIÓN: 96 minutos

SINOPSIS:
Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre.

- EL AUTOR 2 Premios
 ( Actor, actriz de reparto )

PAÍSES: España-México ( 2017 )
DIRECCION: Manuel Martín Cuenca
INTÉRPRETES: Javier Gutiérrez, María León, Antonio de la Torre, Adriana Paz, Tenoch Huerta,Adelfa Calvo, Rafael Téllez, Craig Stevenson, Miguel Ángel Luque,Carmelo Muñoz Adame, Domi del Postigo
GUIONISTAS: Manuel Martín Cuenca, Alejandro Hernández
FOTOGRAFÍA: Pau Esteve
MÚSICA: José Luis Perales
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Icónica Producciones, Lazona, La Loma Blanca PC, Alebrije Cine y Video, Canal Sur Televisión, Junta de Andalucía, Lazona ProduccioneS, Televisión Española, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmax
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2017
DURACIÓN: 112 minutos
SINOPSIS:
Álvaro quiere ser escritor, pero todo lo que escribe es falso, pretencioso, insípido. Trabaja como escribiente en una notaría de Sevilla y su vida es gris, coloreada sólo por sus sueños. Su mujer, Amanda, es todo lo contrario. Siempre ha tenido los pies en la tierra y nunca ha soñado con ser escritora. Sin embargo, es ella la que se pone a escribir y le sale un best-seller. Ironías de la vida.
La separación es inevitable. Y en ese momento, Álvaro decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación. Guiado por Juan, su profesor de escritura, indaga en los fundamentos de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción.


- NO SÉ DECIR ADIÓS 1 Premio
 ( Actriz )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Lino Escalera
INTÉRPRETES: Nathalie Poza, Juan Diego, Lola Dueñas, Pau Durà, Miki Esparbé, César Bandera, Noa Fontanals, Marc Martínez, Emilio Palacios, Oriol Pla, Greta Fernández, Pere Brasó, Miguel Guardiola, Bruno Sevilla, Darien Asian, Xavi Sáez
GUIONISTAS: Lino Escalera, Pablo Remón
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Pablo Trujillo
GÉNERO: Drama 
PRODUCCIÓN: Lolita Films, White Leaf Producciones
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Super 8 Media
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2017 
DURACIÓN: 96 minutos
SINOPSIS:
Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el que hace tiempo que no se habla, está enfermo. Ese mismo día, Carla coge un vuelo a Almería, a la casa de su infancia. Allí, los médicos le dan a su padre pocos meses de vida. Ella se niega a aceptarlo y contra la opinión de todos, decide llevárselo a Barcelona para tratarle. Ambos emprenden un viaje para escapar de una realidad que ninguno se atreve a afrontar.


LA LLAMADA 1 Premio
 ( Canción )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Javier Ambrossi, Javier Calvo
INTÉRPRETES: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo, Richard Collins-Moore, María Isabel Díaz, Secun de la Rosa, Esti Quesada
GUIONISTAS: Javier Ambrossi, Javier Calvo
FOTOGRAFÍA: Migue Amoedo
MÚSICA: Leiva
GÉNERO: Musical
PRODUCCIÓN: Apache Films, Sábado Películas, RTVE
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: DeAplaneta
ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2017
DURACIÓN: 108 minutos
SINOPSIS:
Segovia. Campamento cristiano 'La Brújula'. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción Viviremos firmes en la fe. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.


VERÓNICA 1 Premio
 ( Sonido )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Paco Plaza
INTÉRPRETES: Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer, Iván Chavero, Ana Torrent, Sonia Almarcha, Maru Valdivielso, Leticia Dolera
GUIONISTAS: Fernando Navarro, Paco Plaza
FOTOGRAFÍA: Pablo Rosso
MÚSICA: Chucky Namanera
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Apaches Entertainment, Televisión Española
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2017
DURACIÓN: 93 minutos
SINOPSIS:
Madrid, años 90. Tras hacer una Ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia. Inspirado en aterradores archivos policiales nunca resueltos.


- THE SQUARE 1 Premio
 ( Película europea )

PAÍSES: Suecia-Francia-Alemania-Dinamarca ( 2017 )
DIRECCIÓN: Ruben Östlund
INTÉRPRETES: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Læssø, Marina Schiptjenko, Elijandro Edouard, Daniel Hallberg, Martin Sööder, Linda Anborg, Emelie Beckius, Peter Diaz, Sarah Giercksky, Jan Lindwall
GUIONISTA: Ruben Östlund
FOTOGRAFÍA: Fredrik Wenzel
MÚSICA: Rasmus Thord 
GÉNERO: Comedia 
PRODUCCIÓN: Plattform Produktion, ARTE France Cinéma, Coproduction Office, Film I Väst, Minorordningen, Nordisk Film- & TV-Fond, Swedish Film Institute, ZDF/Arte, Essential Filmproduktion GmbH 
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución 
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2017
DURACIÓN: 144 minutos
SINOPSIS:
Christian es un padre divorciado que disfruta dedicando su tiempo a sus dos hijas, es un valorado programador de un museo de arte contemporáneo y es de esa clase de personas que conducen un coche eléctrico y respaldan las grandes causas humanitarias. Está preparando su próxima exposición, titulada "The Square", en torno a una instalación que incita a los visitantes al altruismo y les recuerda sus deberes respecto a sus semejantes. Pero cuando a Christian le roban su teléfono móvil, su reacción no le deja precisamente en buen lugar.


- UNA MUJER FANTÁSTICA 1 Premio
 ( Película iberoamericana )


PAÍSES: Chile-España-Alemania-Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Sebastián Lelio
INTÉRPRETES: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera
GUIONISTAS: Sebastián Lelio, Gonzalo Maza
FOTOGRAFÍA: Benjamin Echazarreta
MÚSICA: Matthew Herbert
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Fabula, Komplizen Film, Setembro Cine, Muchas Gracias, Setembro Cine, ZweitesDeutsches Fernsehen, Arte
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2017
DURACIÓN: 104 minutos
SINOPSIS:
Marina es una joven camarera y aspirante a cantante; Orlando es dueño de una imprenta. Ambos planean un futuro juntos. Cuando Orlando muere repentinamente, Marina se ve obligada a enfrentarse a la familia de Orlando y a la sociedad para demostrar lo que ella es: una mujer compleja, fuerte, honesta... fantástica.

- TADEO JONES 2. EL SECRETO DEL REY MIDAS 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Enrique Gato, David Alonso
INTÉRPRETES: Óscar Barberán, Michelle Jenner, Miguel Ángel Jenner, Luis Posada, Adriana Ugarte, José Corbacho
GUIONISTA: Jordi Gasull
MÚSICA: Zacarías M. de la Riva
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Telecinco Cinema, LightBox Entertainment, Toro Pictures, IkiruFilms, StudioCanal
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures

ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2017
DURACIÓN: 87 minutos

SINOPSIS:

Tras el descubrimiento por parte de Sara Lavroff de uno de los tres discos de oro del collar del Rey Midas, confirmando con él la existencia de este monarca que convertía en oro todo lo que tocaba, Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para acompañar a su amiga en la gran exposición donde mostrará por primera vez este importante hallazgo en el mundo de la arqueología.
El feliz encuentro entre Tadeo y Sara se ve enturbiado cuando el malvado Jack Rackham y sus secuaces roban la pieza y secuestran a la joven arqueóloga, conocedores de que quien consiga reunir nuevamente los tres discos del collar, adquirirá el poder de Midas y, por tanto, riqueza infinita.
Tadeo, junto a sus amigos la Momia, el loro Belzoni, su perro Jeff y los nuevos personajes que se suman a esta aventura, tendrá que hacer uso de todo su ingenio y viajar por medio mundo, recorriendo España, Grecia y Turquía, con el plan de rescatar a Sara y desbaratar los planes del malvado Rackham.


- MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO 1 Premio
 ( Largometraje documental )


PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCION: Gustavo Salmerón
INTÉRPRETES: Gustavo Salmerón, Julia Salmerón
GUIONISTAS: Gustavo Salmerón, Raúl de Torres, Beatriz Montáñez
FOTOGRAFÍA: Gustavo Salmerón
MÚSICA: Nacho Mastretta
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Sueños Despiertos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:
Muchos Hijos, un Mono y un Castillo son los deseos con los que soñó Julita desde niña, y los tres se han convertido en realidad.
Cuando el menor de sus hijos se entera de que su madre ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una estrafalaria búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de ochenta años, mostrándonos una ágil y divertida galería de personajes.
Lo que en realidad Julita está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida. 

- MADRE 1 Premio
 ( Cortometraje de ficción )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCION: Rodrigo Sorogoyen
INTÉRPRETES: Marta Nieto, Blanca Apilánez, Álvaro Balas, Miriam Correa
GUIONISTA: Rodrigo Sorogoyen
FOTOGRAFÍA: Alejandro de Pablo
MÚSICA: Olivier Arson
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Apache Films, Caballo Films / Malvalanda
DURACIÓN: 18 minutos
SINOPSIS:
La cotidiana conversación entre Marta y su madre se convierte en una trágica situación contrarreloj cuando reciben la llamada del hijo de la primera.


- WOODY AND WOODY 1 Premio
 ( Cortometraje de animación )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: 
Jaume Carrió

GUIONISTA: Laura Gost
FOTOGRAFÍA:  Edu Biurrun
MÚSICA: 
Miguel Ángel Aguiló

GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: 
Tomavistes, CEF Escuela de Imagen y Sonido

DURACIÓN: 12 minutos
SINOPSIS:
El amor, la religión, la muerte, el sexo... Son algunas de las angustias vitales y cavilaciones que preocupaban al director de 'Manhattan' y que continúan interesando al Woody de hoy en día. Un creador neurótico y brillante; ahora y entonces. Un genio que, en realidad, solamente puede tener un único interlocutor a su altura: él mismo.

- LOS DESHEREDADOS 1 Premio
 ( Cortometraje documental )


PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Laura Ferrés
INTÉRPRETE: Pere Ferrés
GUIONISTA: Laura Ferrés
FOTOGRAFÍA: Agnès Piqué Corbera
MÚSICA: Joe Crepúsculo & Manos de Topo
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Inicia Films
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: A Contracorriente Films, Sherlock Films
DURACIÓN: 18 minutos
SINOPSIS:
Debido a la delicada situación económica de su empresa de autocares, Pere Ferrés, un hombre de 53 años, decide aceptar encargos especiales como despedidas de soltero. Gracias a su carácter y su peculiar forma de ver la vida, Pere será capaz de sobreponerse a la dura situación y conservar su dignidad.


( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine, Distribuidoras españolas )


PREMIOS GREMIO DE DIRECTORES ( DGA ) 2018

$
0
0

GUILLERMO DEL TORO SE LLEVA SU PRIMER PREMIO DGA

Ya conocemos el quinteto de nominados a la 70ª edición de los premios del gremio de directores ( Directors guild of America o DGA ), en donde se cumplieron los pronósticos en los apartados de cine y televisión. Guillermo del Toro vence en los premios DGA y se reafirma como el gran favorito para llevarse el premio Óscar 2018 en la categoría de mejor director. 
La gala de entrega de premios se celebró en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles y estuvo presentada por Judd Apatow. El británico Michael Apted recibió el premio honorífico.
Para conocer los ganadores en los apartados de Tv: Premios DGA Tv.

Guillermo del Toro: Ganador de un premio DGA por su trabajo en " La forma del agua "

DIRECCIÓN
- Christopher Nolan - Dunkerque.
- Greta Gerwig - Lady bird.
- Guillermo del Toro - La forma del agua.
- Jordan Peele - Déjame salir.
- Martin McDonagh - Tres anuncios en las afueras.

DIRECCIÓN NOVEL
- Aaron Sorkin - Molly´s game.
- Geremy Gasper - Patty Cake$.
- Jordan Peele - Déjame salir.
- Taylor Sheridan - Wind river.
- William Oldroyd - Lady Macbeth.

DIRECCIÓN EN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Bryan Fogel - Icarus.
- Errol Morris - Wormwood.
- Ken Burns, Lynn Novick - The Vietnam war.
- Matthew Heineman - City of ghosts.
- Steve James - Abacus: A enough small to jail.



PELÍCULAS CON DIRECTOR PREMIADO EN EL DGA

- LA FORMA DEL AGUA 1 Premio
( Dirección en película )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Shape of Water
DIRECCIÓN: Guillermo del Toro
INTÉRPRETES: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Michael Stuhlbarg,Richard Jenkins, Lauren Lee Smith, David Hewlett, Nick Searcy, Morgan Kelly,Dru Viergever, Maxine Grossman, Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill
GUIONISTA: Guillermo del Toro
FOTOGRAFÍA: Dan Laustsen
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Bull Productions / Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
FECHA DE ESTRENO PREVISTA EN ESPAÑA: 16-Febrero-2018
DURACIÓN: 119 minutos
SINOPSIS:
Elisa ( Sally Hawkins ) es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, donde se enamorará de un hombre anfibio ( Doug Jones ) que se encuentra ahí recluido.

- DÉJAME SALIR 1 Premio
( Dirección novel )


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Get Out
DIRECCIÓN: Jordan Peele
INTÉRPRETES: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Betty Gabriel, Caleb Landry Jones, Lyle Brocato, Ashley LeConte Campbell, Marcus Henderson, LilRel Howery, Gary Wayne Loper, Jeronimo Spinx, Rutherford Cravens
GUIONISTA: Jordan Peele
FOTOGRAFÍA: Toby Oliver
MÚSICA: Michael Abels
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, QC Entertainment, Monkeypaw Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2017
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
En DÉJAME SALIR, un thriller psicológico producido por Blumhouse ( " La visita ", las entregas de " Insidious " y " El regalo " ), escrito y dirigido por Jordan Peele, un joven afroamericano es invitado a la mansión de su novia y descubre que dicha invitación se debe a un motivo muy siniestro. 
Para Chris ( Daniel Kaluuya, " Sicario " ) y su novia Rose ( Allison Williams, la serie " Girls " ) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, y ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con Missy ( Catherine Keener, " Capitán Phillips " ) y Dean ( Bradley Whitford, " La cabaña en el bosque " ). 
Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a una verdad inimaginable.


- CITY OF GHOSTS 1 Premio
 ( Dirección en largometraje documental )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Matthew Heineman
INTÉRPRETES: Miembros del grupo activista Raqqa Is Being Slaughtered Silently ( RBSS )

FOTOGRAFÍA: Matthew Heineman
MÚSICA: Jackson Greenberg, H. Scott Salinas
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Our Time Projects
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:
Más que una crónica sobre los periodistas ciudadanos que integran el grupo activista Raqqa Is Being Slaughtered Silentely ( RBSS ), este documental propone una reflexión sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en los conflictos bélicos en curso. Cuando el Estado Islámico se hizo con la ciudad siria de Al Raqa en 2014, puso en marcha una campaña atroz de derramamientos de sangre acompañada de técnicas de producción audiovisual cada vez más sofisticadas. A través de teléfonos móviles y las redes sociales, los activistas fugitivos de RBSS se han propuesto asegurarse de dar a conocer al mundo entero la durísima realidad de lo que está ocurriendo en esta localidad asediada.



 ( Fuente palmarés: dga.org )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Novedades del Campeche )

PREMIOS ANNIE 2018

$
0
0

" COCO " ARRASA EN LOS PREMIOS ANNIE

" Coco " se lleva 11 premios Annie 2018, incluyendo el de mejor película, y es la gran triunfadora de la 45ª edición de los premios del gremio del cine de animación. arrasando con todos los premios en los que competía. " The breadwinner " se reafirma como la segunda mejor película después de " Coco " al llevarse el premio a la mejor película independiente, y " Dear Basketball " vence en el apartado de cortometraje posicionándose en cabeza de cara a los premios Óscar 2018, aunque no hay que olvidarse de la británica " La rebelión de los cuentos ", también nominada al Óscar 2018 y estrenada hace unas semanas en algunos cines españoles, ya que se alzó con el premio Annie a la mejor producción especial. Para conocer las ganadoras en los apartados de Tv: Premios Annie en los apartados de Tv.

" The breadwinner ": Mejor película de animación independiente

PELÍCULA 
- Capitán calzoncillos, su primer peliculón.
- Cars 3.
- Coco.
- El bebé jefazo.
- Gru 3, mi villano favorito.

PELÍCULA INDEPENDIENTE
- Ancien y el mundo mágico.
- El malvado zorro feroz.
- En este rincón del mundo.
- Loving Vincent.
- The breadwinner.

DIRECCIÓN
- Benjamin Renner & Patrick Imkert - El malvado zorro feroz.
- Chris McKay - Batman: La Lego película.
- Lee Unrikch & Adrian Molina - Coco.
Nora Twomey - The breadwinner.
- Tom McGrath - El bebé jefazo.

GUIÓN
- Coco.
- Loving Vincent.
- Mary and the witch´s flower.
- The breadwinner.

MONTAJE 
- Batman: La lego película.
- Coco.
- Ferdinand.
- Se armó el belén.
- The breadwinner.

BANDA SONORA
- Capitán calzoncillos, su primer peliculón.
- Coco.
- Loving Vincent.
- Frozen: una aventura de Olaf.
- The breadwinner.

DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Ballerina.
- Coco.
- Ferdinand.
- Mary and the witch´s flower.
- The breadwinner.

INTERPRETACIÓN VOCAL
- Batman: La lego película - Zach Galifianakis - Joker.
- Capitán calzoncillos, su primer peliculón - Nick Kroll - Profesor Poopypants. 
- Coco - Anthony Gonzalez - Miguel.
- The breadwinner - Laara Sadiq - Fattema.
- The breadwinner - Saara Chaudry - Parvana.


DISEÑO DE PERSONAJES
- Coco.
- El bebé jefazo.
- Gru 3, mi villano favorito.
- Los pitufos: La aldea escondida.
- The breadwinner.

ANIMACIÓN DE PERSONAJES
- Coco - Allison Rutland.
- Coco - John Chun Chiu Lee.
- El bebé jefazo - Bryce McGovern.
- El bebé jefazo - Rani Naamani.
- El malvado zorro feroz - Marco Nguyen.

EFECTOS ANIMADOS
- Avatar flight of passage.
- Cars 3.
- Coco.
- Frozen: una aventura de Olaf.
- Gru 3, mi villano favorito.

ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN PELÍCULA DE ACCIÓN REAL
- Guardianes de la galaxia vol. 2.
- Juego de tronos - Temporada 7, episodio 6 ( Beyond the wall ).
- Kong: La isla calavera.
- La guerra del planeta de los simios.
- Valerian y la ciudad de los mil planetas.

STORYBOARD
- Coco - Dean Kelly.
- Coco - Madeline Sharafian.
- El bebé jefazo - Glenn Harmon.
- Se armó el belén - Louie del Carmen.
- The breadwinner - Julien Regnard.


PRODUCCIÓN ESPECIAL
- Imaginary Friend Society “ Feeling Sad ”.
- La rebelión de los cuentos.
- Olaf's Frozen Adventure.
- Pig: The Dam Keeper Poems.
- Tangled Before Ever After.


CORTOMETRAJE 
- Dear basketball.
- Hedgehog´s home.
- Negative space.
- Scavengers.
- Son of Jaguar.




PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- COCO 11 Premios
( Película, dirección, guión, montaje, banda sonora, diseño de producción, interpretación vocal, diseño de personajes, animación de personajes, efectos animados, storyboard )



PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Lee Unkrich, Adrián Molina
INTÉRPRETES: Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renee Victor, Jaime Camil
GUIONISTAS: Adrián Molina, Matthew Aldrich
FOTOGRAFÍA: Matt Aspbury, Danielle Feinberg
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS:
Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la " Tierra de los Muertos " para conocer su verdadero legado familiar.


- THE BREADWINNER 1 Premio
 ( Película de animación independiente )

PAÍSES: Irlanda-Canadá-Luxemburgo ( 2017 )
DIRECCIÓN: Nora Twomey
INTÉRPRETES: Saara Chaudry, Laara Sadiq, Shaista Latif, Ali Badshah
GUIONISTAS: Anita Doron, Deborah Ellis
MÚSICA: Jeff Danna, Mychael Danna
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Cartoon Saloon, Aircraft Pictures, Gaia Entertainment
DURACIÓN: 93 minutos
SINOPSIS:
Una jovencita obstinada en Afganistán se disfraza de niño para poder salvar a su familia.


- LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 1 Premio
 ( Animación de personajes en película de acción real )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: War for the Planet of the Apes
DIRECCIÓN: Matt Reeves
INTÉRPRETES: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Judy Greer, Gabriel Chavarria, Max Lloyd-Jones, Terry Notary, Sara Canning, Ty Olsson, Devyn Dalton
GUIONISTAS: Mark Bomback, Matt Reeves
FOTOGRAFÍA: Michael Seresin
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: 20th Century Fox, Chernin Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
DURACIÓN: 142 minutos
SINOPSIS:
En LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, el tercer capítulo de la taquillera franquicia aclamada por la crítica, César y sus simios se ven forzados a luchar contra un ejército de humanos dirigidos por un despiadado Coronel. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.


- LA REBELIÓN DE LOS CUENTOS 1 Premio
 ( Producción especial )

PAÍS: Reino Unido ( 2016 )
DIRECCIÓN: Jan Lachauer, Jakob Schuh

GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Magic Light Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Rita & Luca Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2018DURACIÓN: 61 minutos
SINOPSIS:
¿ Creías saberte los cuentos de hadas más famosos hasta el aburrimiento ? Espera a escucharlos de boca de un lobo muy, pero que muy feroz, que nos descubre la verdadera y mucho más divertida, terrorífica y extraña historia de Caperucita Roja, Blancanieves, los Tres Cerditos, Cenicienta y Jack y sus habichuelas mágicas, mientras planea una venganza maquiavélica contra sus quizá no tan inocentes víctimas. Una brillante adaptación del maravilloso clásico de Roald Dahl Cuentos en verso para niños perversos, que hará las delicias de pequeños y grandes.


- DEAR BASKETBALL 1 Premio
 ( Cortometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Glen Keane

MÚSICA: John Williams
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Believe Entertainment Group
DURACIÓN: 6 minutos
SINOPSIS:
El inspirador poema animado de Kobe Bryant " Dear Basketball " es transformado en una pieza de animación por el director Glen Keane, veterano de Disney, con música original compuesta por John Williams.



 ( Fuente nominaciones: annieawards.org )
 ( Fuentes imágenes y carteles: Filmaffinity, Sensacine, Distribuidoras españolas )


PREMIOS CRÍTICOS INTERNATIONAL CINEPHILE SOCIETY 2018

$
0
0

" CALL ME BY YOUR NAME " ES LA MEJOR PELÍUCLA Y " EL HILO INVISIBLE " LA MÁS PREMIADA

" Call me by your name " ha sido elegida como la mejor película en la 15ª edición de los premios ICS ( International Cinephile Society ). La película dirigida por Luca Guadagnino ha sido la gran triunfadora de estos premios junto a " El hilo invisible " de Paul Thomas Anderson, ya que la primera se ha llevado 4 premios y la segunda 5. " Holly Motors " ha recibido el galardón especial como la mejor película de los últimos 15 años, coincidiendo con el decimoquinto aniversario de estos premios.


" El hilo invisible ": Ganadora de 5 premios ICS


PELÍCULA
- 120 pulsaciones por minuto.
- Blade runner 2049.
- Call me by your name.
- El hilo invisible ( finalista ).
- En la playa sola de noche.
- Good time.
- Lady bird.
- Nocturama.
- Personal shopper.
- Una historia de pasión.
- Z, la ciudad perdida.

DIRECCIÓN
- Luca Guadagnino - Call me by your name.
- Paul Tomas Anderson - El hilo invisible.

ACTOR
- Robert Pattinson - Good time.
- Timothée Chalamet - Call me by your name.

ACTRIZ
- Kim Min-Hee - En la playa sola de noche.
- Vicky Krieps - El hilo invisible.

ACTOR DE REPARTO
- Arnaud Valois - 120 pulsaciones pro minuto.
- Michael Stuhlbarg - Call me by your name.

ACTRIZ DE REPARTO
- Laurie Metcalf - Lady bird.
- Lesley Manville - El hilo invisible.

GUIÓN ORIGINAL
- Déjame salir.
- El hilo invisible.

GUIÓN ADAPTADO
- Call me by your name.
- Z, la ciudad perdida.

REPARTO
- 120 pulsaciones por minuto.
- Lady bird.

MONTAJE
- A ghost story.
- Good time.

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- 120 pulsaciones por minuto.
- Caras y lugares.
- Crudo.
- En la playa sola de noche ( finalista ).
- La muerte de Luis XIV
- Nocturama.
- O Ornitólogo.
- Rester vertical.
- Sieranevada.
- The woman who left.

LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Coco.
- La jeune fille sans mains.

FOTOGRAFÍA
- Blade runner 2049.
- Z, la ciudad perdida.

BANDA SONORA
- Good time.
- El hilo invisible.

DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Blade runner 2049.
- El hilo invisible.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Caras y lugares.
- Dawson city: Frozen time.
- Ex Libris: The New York public library.


PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- EL HILO INVISIBLE 5 Premios
 ( Dirección, actriz, actriz de reparto, guión original, banda sonora )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Phantom Thread
DIRECCIÓN: Paul Thomas Anderson
INTÉRPRETES: Daniel Day-Lewis, Lesley Manville, Vicky Krieps, Richard Graham, Bern Collaco, Jane Perry, Camilla Rutherford, Pip Phillips, Dave Simon, Ingrid Sophie Schram
GUIONISTA: Paul Thomas Anderson
FOTOGRAFÍA: Paul Thomas Anderson
MÚSICA: Jonny Greenwood
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Focus Features, Ghoulardi Film Company
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 2-Febrero-2018
SINOPSIS:
En el Londres de la posguerra de 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock ( Daniel Day-Lewis ) y su hermana Cyril ( Lesley Manville ) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día el soltero Reynolds encuentra a Alma ( Vicky Krieps ), una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Entonces su vida cuidadosamente controlada y planificada se ve alterada por la irrupción del amor.

 ( Película, actor, actor de reparto, guión adaptado )

PAÍSES: Italia-Francia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Luca Guadagnino
INTÉRPRETES: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel
GUIONISTA: James Ivory
FOTOGRAFÍA: Shayombhu Mukdeeprom
MÚSICA: Robin Urdang
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Frenesy Film Company, La Cinéfacture, RT Features, Water's End Productions, M.Y.R.A. Entertainment, Ministero per i Beni e le Attività Culturali ( MiBAC )
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15-Febrero-2018
DURACIÓN: 130 minutos
SINOPSIS:
Elio, un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión. Elio comienza a intentar acercamientos hacia Oliver que se hacen cada vez más íntimos, incluso a pesar de que, como dice Oliver, “son cosas de las que no se puede hablar”. Conforme el corto verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.

 ( Reparto, película de habla no inglesa )

PAÍS: Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: 120 battements par minute
DIRECCIÓN: Robin Campillo 
INTÉRPRETES: Nahuel Pérez Biscayart, Arnaud Valois, Adèle Haenel, Yves Heck, Emmanuel Ménard, Antoine Reinartz, François Rabette
GUIONISTAS: Robin Campillo, Philippe Mangeot
FOTOGRAFÍA: Jeanne Lapoirie
MÚSICA: Arnaud Rebotini
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Les Films de Pierre, France 3 Cinéma, Page 114, Memento Films Production, Centre National de la Cinématographie ( CNC ), Région Ile-de-France, Ciclic - Région Centre, Canal+, Ciné+, France Télévisions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 19-Enero-2018
VISTA EN: Festival de San Sebastián ( Sección Perlas )
DURACIÓN: 143 minutos
SINOPSIS:
París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha. 

- BLADE RUNNER 2049 2 Premios
 ( Fotografía, diseño de producción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Edward James Olmos
GUIONISTAS: Hampton Fancher, Michael Green
FOTOGRAFÍA: Roger Deakins
MÚSICA: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films, Alcon Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures 
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2017
DURACIÓN: 163 minutos
SINOPSIS:
Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K ( Ryan Gosling ) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard ( Harrison Ford ), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.

- GOOD TIME 1 Premio
 ( Montaje )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2016 )
DIRECCIÓN: Ben Safdie, Joshua Safdie
INTÉRPRETES: Robert Pattinson, Ben Safdie, Taliah Webster, Jennifer Jason Leigh, Barkhad Abdi, Peter Verby, Cliff Moylan, Phil Cappadora, Souleymane Sy Savane, Buddy Duress, Mahadeo Shivraj, Jibril Goodman, Ratnesh Dubey, Shaun Rey, Laurence Blum, Marcos A. González, Tara Lynn Wagner
GUIONISTA: Ronald Bronstein, Joshua Safdie
FOTOGRAFÍA: Sean Price Williams
MÚSICA: Daniel Lopatin
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Elara Pictures, Rhea Films
DURACIÓN: 99 minutos
SINOPSIS:
Después de que el robo chapucero de un banco acabe con su hermano pequeño en prisión, Constantine Nikas ( Robert Pattinson ) se embarca en una odisea a través del mundo subterráneo de la ciudad en un intento, tan desesperado como peligroso, por conseguir el dinero de la fianza para poder sacar a su hermano de la cárcel.


- LA JEUNE FILLE SANS MAINS 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

PRODUCCIÓN: Francia ( 2016 )
DIRECCIÓN: Sébastien Laudenbach
INTÉRPRETES: Anaïs Demoustier, Jérémie Elkaïm, Philippe Laudenbach, Olivier Broche, Françoise Lebrun, Sacha Bourdo, Elina Löwensohn
GUIONISTA: Sébastien Laudenbach 
MÚSICA: Olivier Mellano
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Les Films Sauvages, Les Films Pelléas
DURACIÓN: 76 minutos
SINOPSIS:
Basado en uno de los cuentos menos conocidos de los hermanos Grimm, " La niña sin manos " es un trabajo de animación entre la estampa y el teatro de sombras, tintado de poesía, con un uso fauvista del color, manchas delicadas y expresivas rayas que recuerdan la caligrafía japonesa. 

- CARAS Y LUGARES 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PAÍS: Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Visages villages
DIRECCIÓN: Agnès Varda, JR
INTÉRPRETES: Agnès Varda, JR, Laurent Levesque
GUIONISTAS: Agnès Varda, JR
FOTOGRAFÍA: Roberto De Angelis, Claire Duguet, Julia Fabry, Nicolas Guicheteau, Romain Le Bonniec, Raphaël Minnesota, Valentin Vignet
MÚSICA: Mathieu Chedid
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Arte France Cinéma / Ciné Tamaris / Social Animals
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:
Colaboración entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR, un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.

- EX LIBRIS: THE NEW YORK PUBLIC LIBRARY 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PRODUCCIÓN: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Frederick Wiseman
FOTOGRAFÍA: John Davey
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 197 minutos
SINOPSIS:
Nos lleva al espectador a la trastienda de una de las más grandes instituciones de conocimiento del mundo. La película examina cómo esta legendaria institución ha seguido con sus actividades habituales adaptándose a la vez a la revolución digital. Muestra que las bibliotecas informan y educan de múltiples formas: libros, conciertos, conferencias, clases y mucho más.


( Fuente palmarés: icsfilm.org )
( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb )

MEJORES ESTRENOS DE 2017 EN LOS GRUPOS DE FACEBOOK DE LA CLAQUETA Y HABLADECINE

$
0
0

LO MEJOR DEL 2017 EN FACEBOOK

Después de un año de cine en España con propuestas de diferentes géneros doy a conocer los resultados de las encuestas mensuales de lo mejor de cada mes en los grupos de facebook de la Claqueta y Habladecine.

" Wonder woman ": Votada como la mejor película del mes de Julio


ENERO

- LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS. LA LA LAND 33 votos.

- MÚLTIPLE 12 votos.

- FIGURAS OCULTAS 3 votos.

- SILENCIO 3 votos.

- TONI ERDMANN 3 votos.

FEBRERO


- RESIDENT EVIL, CAPÍTULO FINAL 3 votos.


MARZO

- LOGAN 16 votos.


- EL VIAJANTE 8 votos.

- INCIERTA GLORIA 6 votos.


- YOUR NAME 9 votos.

- LADY MACBETH 8 votos.

MAYO

- DÉJAME SALIR 9 votos.

- ALIEN: COVENANT 8 votos.

- PIRATAS DEL CARIBE 5: LA VENGANZA DE SALAZAR 7 votos.

JUNIO


- WONDER WOMAN 22 votos.

- COLOSSAL 13 votos.

- VERANO 1993 10 votos.

JULIO

- DUNKERQUE 25 votos.


- BABY DRIVER 8 votos.

AGOSTO

- LA SEDUCCIÓN 7 votos.


- ATÓMICA 6 votos.

- VERÓNICA 5 votos.

SEPTIEMBRE

- DETROIT 11 votos.

- MADRE ! 11 votos.

- IT 10 votos.

- LA LLAMADA 4 votos.

OCTUBRE

- BLADE RUNNER 2049 16 votos.

- THOR: RAGNAROK 15 votos.

- EN CUERPO Y ALMA 3 votos.

- MORIR 3 votos.

NOVIEMBRE

- A GHOST STORY 10 votos.

- LA LIBRERÍA 8 votos.


- LIGA DE LA JUSTICIA 6 votos.

DICIEMBRE

- COCO 18 votos.



 ( Fuentes carteles: Filmaffinity. Sensacine, Distribuidoras españolas )

DÉJATE LLEVAR ( 2017 )

$
0
0

PAREJA IMPERFECTA


PAÍS: Italia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Lasciati andare
DIRECCIÓN: Francesco Amato
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 11 de Septiembre de 1978, Turín ( Italia )
INTÉRPRETES: Toni Servillo, Verónica Echegui, Carla Signoris, Luca Marinelli, Valentina Carnelutti, Pietro Sermonti, Glen Blackhallk, Paolo Graziosi
GUIONISTA: Francesco Bruni
FOTOGRAFÍA: Vladan Radovic
MÚSICA: Andrea Farri
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Cattleya, Rai Cinema
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Adso Films
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS:3 Premios incluyendo un Globo de oro italiano


SINOPSIS:
Con barba y gafas al más puro estilo de Sigmund Freud el Dr. Elia Venezia (Toni Servillo) es un rígido psicoanalista con una vida tranquila y predecible. Elia está separado de su exmujer Giovanna (de la que aún sigue enamorado y tiene un hijo en común). Para más inri, son vecinos.
Elia vive una vida confortable centrada en su autocomplacencia hasta que un día es alertado por su médico y se ve obligado a cambiar su dieta y a practicar ejercicio diario. Es entonces cuando el rumbo de Elia cambiará drásticamente al conocer a Claudia (Verónica Echegui), una jovial entrenadora personal más preocupada por el culto al cuerpo que de la mente.
La energía y la espontaneidad de Claudia conducen a Elia a experimentar una sucesión de contratiempos disparatados a lo ancho y largo de la ciudad de Roma. Este soplo de vitalidad hará que Elia se replantee su existencia y vea la vida de un modo diferente (y algo más despreocupado) a lo que estaba acostumbrado. 
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Adson Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El director italiano Francesco Amato nos presenta su trabajo más reconocido hasta la fecha. Sus anteriores trabajos pasaron desapercibidos por nuestro país.
El cine italiano nos suele dejar varias comedidas a lo largo del año, en esta ocasión nos presenta la historia de Elia (Toni Servillo) un psicoanalista en horas bajas, que tiene un montón de defectos, como son la tacañería, los celos y el mal humor continuo. Después de que tras un chequeo médico le digan que se tiene que poner a dieta y hacer deporte, entrará en su vida la joven Claudia ( Verónica Echegui), una joven bastante loca y con problemas que alterará aun más la vida de Elia.


Entre los dos se empezará a forjar un relación y se irán dando cuenta que los dos se necesitan. Es una comedia de enredo que tiene algún momento gracioso, pero que a medida que va trascurriendo la cinta va cayendo en la monotonía y los actores van perdiendo fuerza.
Está claro que Toni Servillo es un actor que se desenvuelve bastante bien en varios registros, pero en esta ocasión todo su trabajo queda más en un segundo plano, gracias a la notable actuación de Verónica Echegui.
Entre los personajes secundarios destaca el personaje de la ex mujer del Elia (Carla Signoris) y también en el papel de unos de los trastornados ex novias de Claudia destaca ( Luca Marinelli).
Uno de los aspectos que tiene la película a su favor son las diferentes localizaciones del centro de Roma donde va transcurriendo la acción. También la banda sonora está bien integrada en todo momento.
Puntuación: 5/10


LO MEJOR: La relación entre los dos actores protagonistas.
LO PEOR: Va perdiendo fuerza a medida que va pasando.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Alain Garrido en My Sofa


PODCASTS:










DÍAS DE CINE:

NOTA DEL DIRECTOR:
El mundo de los gimnasios y el de los que están sentados en el sofá viajan en dos galaxias opuestas, años luz lejanos. ¿Pero es eso así? ¿Y si los dos mundos opuestos se encuentran? ¿Y si colisionan?
Después de todo, el psicoanalista y el entrenador personal hacen el mismo trabajo: que sus clientes se mantengan de pie. Unos ayudándoles en la cabeza; los otros, por el resto del cuerpo.
En la película intenté vincular dos ambientes que me son muy familiares: el gimnasio y el psicoanálisis. Intenté imaginar a mi doctor en una clase de spinning y a mi entrenador personal en un sofá de psicoanalista.
Sobre esta base, empezamos a escribir la película, que cuenta una historia de amistad entre Elía y Claudia, psicoanalista fuera de forma y una deportista con poco cerebro (pero sólo aparientemente). Un encuentro especial en sus vidas, donde las barreras intelectuales son cortadas por la curiosidad compartida, y finalmente por un beneficio mutuo y real
Pero no todo es como parece, dentro de un equilibrio aparente puede ocurrir algo que lo complique todo, como sucede a veces con nuestro inconsciente, pero aquí, afortunadamente termina por hacernos reír.
"Déjate llevar" es una idea original de Francesco Bruni y el deseo común de hacer una película brillante sobre el choque mente / cuerpo.
Siempre dentro de los cánones de la comedia, intenté crear psicologías complejas, porque creo que el público de hoy en día merece en nuestras películas que les expliquemos la verdad de un mundo cada vez más neurótico y sin armonía.


Es a partir de esta complejidad y la ineficacia con la que los personajes se enfrentan a las situaciones planteadas, que se ven empujados a las respuestas más cómicas imaginables.
Pedí a los actores que jugaran con los personajes, para que les permitieran emerger aspectos que nos hicieran reír o sentir una cierta vergüenza ajena. En pocas palabras, los animé a que se “dejasen llevar”. Y su contribución ha sido fundamental para sacar lo mejor de sus personajes, que junto con Francesco Bruni y Davide Lantieri, habíamos empezado a dibujar en el guión. Y cada actor ha logrado, con gran capacidad, poder encontrar el equilibrio más adecuado para implicarse con su personaje.
Con Servillo desarrollamos el personaje de Elía durante la gira de su "Le voci di dentro" (una obra de teatro que representó en la temporada 2014-15 y que llegó a traer a Barcelona). Por la mañana trabajábamos en los camerinos de los mejores teatros de italia y por la noche, después de la representación, reescribíamos el guión. Una de las mayores fortunas de mi trabajo es la de poder trabajar durante tanto tiempo con actores de la categoría de Toni que transmiten un amor tan profundo por su trabajo.
En general, el mayor tiempo de la preparación de la película lo pasé con los actores. Y cuanto más progresaba, más convencido estaba que la base de la película tenía que ser profundizar en sus conflictos y su sensibilidad. Y es que, al final, compartir lecturas, música, buen vino y arte en general, con actores y colaboradores es sin duda la mejor manera de entender qué tipo de trabajo queremos desarrollar juntos.
Las películas de Billy Wilder y Woody Allen y las canciones de Duke Ellington nos inspiraron. Pero el camino que tomamos para poder realizar nuestra obra fueron los textos, la autobiografía y las cartas de Groucho Marx, el maestro de no tomarse nada demasiado en serio.
 ( Fuente del texto: Dossier de prensa de Adso Films )


TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )



AMITYVILLE: EL DESPERTAR ( 2017 )

$
0
0

SUSTOS JUNTO CON CASAS ENCANTADAS


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Amityville: The Awakening
DIRECCIÓN: Franck Khalfoun
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 9 de Marzo de 1968, París ( Francia )
INTÉRPRETES: Bella Thorne, Cameron Monaghan, Mckenna Grace, Jennifer Jason Leigh, Jennifer Morrison, Taylor Spreitler, Thomas Mann, Kurtwood Smith, Hunter Goligoski, Dan Martino, Brian Breiter
GUIONISTA: Franck Khalfoun
FOTOGRAFÍA: Steven Poster
MÚSICA: Robin Coudert
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Dimension Films, Miramax
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Diamond Films
DURACIÓN: 85 minutos



SINOPSIS:
Belle y su familia se mudan a una nueva casa, para ahorrar dinero y así ayudar a pagar la asistencia sanitaria de su hermano gemelo James, que se encuentra en coma. Pero cuando empiezan a ocurrir fenómenos extraños, incluyendo la milagrosa recuperación de James, Belle comienza a sospechar que su madre no le ha contado toda la verdad y pronto descubre que acaban de mudarse a la terrorífica casa de Amityville.
( Fuente sinopsis: Diamond Films )
( Fuente cartel e imágenes: Image.net-Diamond Films )
( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia )


CRÍTICA:
El director francés Franck Khalfoun lleva toda su carrera a caballo entre Francia y Estados Unidos, ha dirigido en los dos países, entre su trabajos anteriores podemos destacar “Maniac” y “A un paso de la muerte”. Ahora nos presenta una nueva versión de Amityville, un nuevo capítulo de esta terrorífica historia basada en hechos reales y sangrientos.
Nos cuenta la historia de Belle, una madre que tiene que sacar sola a su familia, todos ellos se mudan a esta vieja casa porque es mucho más barata y tienen que ahorrar para poder sufragar el tratamiento de uno de sus hijos, que está en coma desde hace muchos años. Una vez en la casa empezarán a suceder todo tipo de fenómenos paranormales.



Todo lo que nos cuenta está basada en una historia real, en el número 112 de Ocean Avenue (Amityville) hay una casa completamente encantada, en la noche del 13 de noviembre de 1974 Ronald Defeo mató a toda su familia. Y único que alego fue que oía voces que le decían que tenía que hacerlo. A partir de ese momento todos los inquilinos que la habitaban comentaban lo mismo, estaba completamente poseída.
La verdad que esperaba mucho menos de ella, pero desde el momento que arranca te va enganchando, vas entrando es todas esas habitaciones oscuras y que producen continuos escalofríos. Los personajes consiguen darle veracidad y los sustos y emociones son continuos.
Si consigues entrar en ella y dejarte llevar por esos mundos del infierno y los espíritus disfrutarás con esta película, eso sí en cuanto al guión hay mucho donde mejorar, pero por lo menos para mí en este tipo de cine no le doy mucha importancia.
Puntuación: 6/10



LO MEJOR: Provoca en el espectador lo que pretende.
LO PEOR: El guión es mejorable.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos



PODCAST:








DÍAS DE CINE:

TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


CAVERNÍCOLA ( 2018 )

$
0
0

JUGANDO AL FÚTBOL PARA PODER MANTENERSE EN EL VALLE


PAÍS: Reino Unido ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Early Man
DIRECCIÓN: Nick Park
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 6 de Diciembre de 1958, Preston ( Inglaterra )
INTÉRPRETES: Eddie Redmayne, Maisie Williams, Tom Hiddleston, Timothy Spall, Miriam Margolyes, Richard Ayoade, Mark Williams, Rob Brydon
GUIONISTAS: Mark Burton, James Higginson, John O'Farrell
FOTOGRAFÍA: Dave Alex Riddett
MÚSICA: Harry Gregson-Williams y Tom Howe
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Aardman Animations, StudioCanal
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice 360º
DURACIÓN: 89 minutos



SINOPSIS:
Dug, cavernícola, y Cerdog, jaba...perro, son los protagonistas de esta nueva aventura de Aardman en la que dos civilizaciones, la de la Edad de Piedra y la de Bronce, compiten por hacerse hueco en la historia. ¿ Cómo ? De la mejor forma que sus ancestros les enseñaron: con "el juego sagrado". ¡Un partido llamado a ser el más épico de la historia! En juego no hay una copa, sino la supervivencia de la tribu de Dug, que ve en peligro su hogar ante la llegada del malvado y moderno villano de la Edad de Bronce Lord Nooth.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Vértice 360º )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Los estudios Aardman son los mejores a nivel europeo en el ámbito de la animación, junto a los irlandeses Cartoon Saloon y las diferentes compañías de animación francesas. Uno de los hombres fuertes de estos estudios Aardman, cuya sede central se encuentra en Bristol ( Reino Unido ), es Nick Park, el responsable de la producción, el guión y la dirección de los cortometrajes que popularizaron la compañía, y por los que se llevaron 3 Óscar en la categoría de corto de animación, además de otras 2 nominaciones. El colofón a esa carrera llena de premios, tanto en los festivales especializados en el género, como en los premios europeos y norteamericanos fue el premio Óscar logrado en 2006 por la película " Wallace y Gromit: La maldición de las verduras ( 2005 ) ", derrotando a " El castillo ambulante " del maestro Miyazaki y a " La novia cadáver " de Tim Burton. Su último éxito a nivel de galardones ha sido la candidatura a los premios Óscar hace 2 años con la divertida "La oveja Shaun: La película ( 2015 )".
Para su nuevo trabajo han contado con un presupuesto superior al habitual, siendo el proyecto más ambicioso de la compañía británica en sus más de 40 años de historia, y han seguido manteniendo su sello de identidad a nivel visual, con un brillante stop-motion y una creación de personajes empleando plastilina. 


La historia se inicia con un prólogo en la Edad de Piedra para posteriormente trasladarse a la Edad de Bronce, en donde se desarrolla el resto de la trama, con la supervivencia de algunas personas procedentes de la Edad de Piedra, y que viven aislados en El Valle, como unos seres primitivos al margen de los nuevos avances. 
La cinta funciona bastante bien en su primera mitad, y aunque le falta el ingenio y el humor ácido de anteriores películas de Aardman sabe presentar muy bien a los personajes y plantear un problema con el enfrentamiento entre esas dos generaciones de habitantes de la tierra ( en la versión original se desarrolla en Mánchester ), y el problema personal que tengo con esta película es que la historia se vuelve monótona en la segunda mitad, ya que el escenario de la trama se traslada hasta un campo de fútbol, en donde los protagonistas se juegan su mantenerse en su hábitat natural. Ese partido se hace interminable y su desarrollo me recordó a los episodios de la serie japonesa " Oliver y Benji ( Campeones ) ", en donde transcurrían muchos minutos para cruzar de un lado a otro del campo, e incluso a la coproducción de Argentina y España " Futbolín ( Metegol ) ( 2013 )", dirigida por Juan José Campanella. El Actez West, un inmenso parque situado en Bristol, es el escenario en donde se rodaron las escenas del partido de fútbol. En total se han empleado 273 marionetas, lo que pone de manifiesto del complejo rodaje de esta película.


El protagonista es Dug, un joven inquieto y que en una de sus aventuras se aleja del Valle, y es obligado por el malo, Lord Nooth, a que los de su especie se jueguen su futuro en el lugar en donde llevan viviendo varias generaciones. Afortunadamente conoce a Val, una experta en el mundo del deporte rey, y que decide ayudarles entrenándoles, en lo que son las situaciones más ingeniosas d ella película. Una vez que comienza el partido la película pierde esa chispa de las escenas del aprendizaje de esos hombres rudos y torpes. En la versión original las voces son de Eddie Redmayne ( Doug ), Maisie Williams ( Val ), Tom Hiddleston ( Lord Nooth ), Timothy Spall ( el jefe de la tribu procedente d ella Edad de Piedra ), y en la versión doblada al castellano Hugo Silva, Chenoa y Mario Vaquerizo ponen las voces de los protagonistas.
La banda sonora compuesta por Harry Gregson-Williams y Tom Howe es otro de los aspectos positivos de la película, que hay que reconocer que está muy bien hecha y que mantiene la esencia visual de los trabajos anteriores de la compañía Aardman. Una película que puede gustar al público infantil y también a los adultos, que pueden acompañar a los más pequeños para disfrutar de una sesión familiar en la sala de cine.


LO MEJOR: La banda sonora.
LO PEOR: La ausencia de humor y la historia se vuelve pesada y repetitiva en la segunda mitad.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


PODCASTS:





DÍAS DE CINE:


TRAILER:




EL HILO INVISIBLE ( 2017 )

$
0
0

EL SASTRE LONDINENSE


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Early Man
DIRECCIÓN: Paul Thomas Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 26 de Junio de 1970, Studio City ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Eddie Redmayne, Maisie Williams, Tom Hiddleston, Timothy Spall, Miriam Margolyes, Richard Ayoade, Mark Williams, Rob Brydon
GUIONISTA: Paul Thomas Anderson
FOTOGRAFÍA: Paul Thomas Anderson
MÚSICA: Jonny Greenwood
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Focus Features, Ghoulardi Film Company
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS:32 Premios, incluyendo uno en los críticos de Nueva York 2017



SINOPSIS:
En el glamuroso Londres de los años 50, tras la guerra, el célebre modisto Reynolds Woodcock ( Daniel Day-Lewis ) y su hermana Cyril ( Lesley Manville ) son el centro de todas las miradas en el mundo de la moda británico: visten a la realeza, estrellas de cine, herederas, miembros de la alta sociedad, debutantes y damas con el inconfundible estilo de la Casa Woodcock.
Por la vida del diseñador desfilan todo tipo de mujeres, brindándole inspiración y compañía, hasta que se cruza en su camino una joven de convicciones férreas, Alma ( Vicky Krieps ), que pronto se convierte en un pilar de su día a día como musa y amante. La vida de Woodcock, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada como todos sus patrones de costura, se ve sacudida por el amor. 

 ( Fuente sinopsis y cartel: Universal Pictures )
 ( Fuente imágenes: Sensacine )
 ( Fuentes información de las películas: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Paul Thomas Anderson es uno de los mejores directores de los últimos 20 años y, a nivel personal, lo considero uno de los cineastas de cabecera, ya que hasta la fecha todas sus películas me parecen al menos notables. Su labor no se reduce exclusivamente a la dirección, ya que suele producir sus proyectos y es el responsable de sus guiones, que además están muy bien trabajados y en donde cuida al máximo todos los detalles. Hasta fecha había logrado 6 candidaturas a los premios Óscar, como guionista de " Boogie Nights ( 1997 ) ", " Magnolia ( 1999 ) " y "Puro vicio ( 2014 )" y en tres categorías por " Pozos de ambición ( 2007 ) ", productor, director y guionista. Hasta la fecha no ha logrado ninguna estatuilla, y en la próxima edición de los premios Óscar ha logrado otras 2 nominaciones, en los apartados de producción y dirección, ya que esta película ha conseguido un total de 6 candidaturas a los Óscar 2018, siendo su presencia en película y dirección dos de las grandes sorpresas de las nominaciones, y una vez vista la película comprendes que haya tenido tanta repercusión en los premios d ella academia de Hollywood, cuando hasta la fecha la cinta había sido ignorada, salvo en 3 categorías en donde parecía tener la nominación asegurada, las de actor ( Daniel Day-Lewis ), banda sonora original ( Jonny Greenwood ) y diseño de vestuario ( Mark Bridges ).
Nos encontramos ante el octavo largometraje de ficción del cineasta estadounidense, cuya filmografía incluye títulos como " Magnolia ( 1999 ) ", " Pozos de ambición ( 2007 ) " y "The master ( 2012 )".


Sus películas tienen un sello propio, ya que como cité anteriormente cuida al máximo todos los detalles, y mantiene un ritmo pausado, así como un guión que es un universo propio con unos personajes enigmáticos y extraños. En esta ocasión el proyecto es mucho más asequible para el público menos exigente, y que únicamente busca pasarlo bien con historias sencillas que le permitan desconectar de la realidad, y por lo tanto esos espectadores medios que no quieren historias aburridas y muy elaboradas pueden conectar más con la vida de este modos británico que con los universos de los personajes interpretados por Joaquin Phoenix en sus dos anteriores películas.
La historia se desarrolla en Londres a mediados del siglo XX, y tiene como protagonista a Reynolds Woodcock, un famoso modisto, cuyo personaje está inspirado en el diseñados de moda español Cristóbal Balenciaga ( nacido en Guetaria ( Guipúzcoa ), y considerado como uno de los diseñadores más importantes de la época en trabajos de alta cultura, que trabajó en París durante más de tres décadas ). La vida diaria de Reynolds Woodcock, tanto la personal como la profesional, es lo que aborda la película, y en la primera hora muestra de manera minuciosa la vida diaria, aparentemente rutinaria, creando esos trajes que vestirán gente famosa de la realeza o el mundo de la cultura. 


En el trabajo del protagonista tiene un papel capital su hermana Cyrill, interpretada de manera excelente por la actriz británica Lesley Manville, candidata al premio Óscar por su papel de ayudante del diseñador, que es posesiva y su mirada produce bastante miedo en el espectador, al menos a mi me sucedió, recordando en varias escenas a la señora Danvers, el alma de llaves de " Rebeca ( 1940 ) ". 
Daniel Day-Lewis vuelve a bordar su actuación, metiéndose en la piel del diseñador, haciendo creíble cada uno de sus gestos y movimientos. El problema es que hemos visto tantas grandes interpretaciones del actor británico, que en esta ocasión me dejó frío en algún momento. Pese a ello sigo reconociendo su gran labor. 
No conecté lo suficiente con la historia durante la media hora inicial, pero con el paso de los minutos me interesó más, llegando hasta una segunda mitad de calidad, con varias situaciones destacables y con varios detalles que generan mucha tensión. La otra sorpresa positiva es la aparición del personaje de Alma, una camarera a la que conoce el protagonista porque trabaja en uno de los restaurantes que frecuenta. Vicky Krieps lo hace bastante bien en el papel de la hasta la fecha trabajadora en ese local de restauración, y que termina siendo la musa del modisto. Las apariciones en escena del protagonista junto a las dos mujeres nos regalan unos grandes momentos, y me gusta bastante el final.


La cinta tiene un buen trabajo a nivel artístico, tanto en la recreación de la época, como en el empleo de unos colores y una textura que quiere imitar al existente en el Londres de hace 70 años. El diseño de vestuario de Mark Bridges está muy bien, y a día de hoy es el principal favorito para llevarse el Óscar, con permiso de su gran rival, la diseñadora Jacqueline Durran por su trabajo en "La bella y la bestia ( 2017 )". Parece lógico que una película cuyo protagonista es un modisto, y que la mayoría de las escenas se desarrollan en su lugar de trabajo, sea de gran calidad en el diseño de vestuario.
La banda sonora compuesta por el británico Jonny Greenwood, miembro de la banda Radiohead, no me convence, ya que aunque tiene algunos momentos en donde consigue dar en la tecla a nivel emocional, termina siendo bastante repetitiva, y en mucho momentos no encaja con lo que estamos viendo. Estoy hablando de mi sensación personal, que no comparte casi nadie, y más teniendo en cuenta que no soy experto en música. 
Una propuesta recomendable a los que disfrutaron con los trabajos anteriores del director y a los que buscan historias melodramáticas en donde el mundo d ella moda es el gran protagonista.


LO MEJOR: El diseño de vestuario. Las actuaciones de Lesley Manville y Daniel Day-Lewis.
LO PEOR: La historia tarda en arrancar.
CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Santi Abad en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Alain Garrido en My Sofa

Sonia Barroso en Faces on the box



PODCASTS Y OPINIÓN EXPRESS:








DÍAS DE CINE:

TRAILER:





LA ABEJA MAYA: LOS JUEGOS DE LA MIEL ( 2017 )

$
0
0

SALVANDO LA COLMENA DE LA PRADERA DE AMAPOLAS


PAÍSES: Alemania-Australia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Maya the Bee: The Honey Games
DIRECCIÓN: Noel Cleary, Alexs Stadermann, Sergio Delfino
INTÉRPRETES: Coco Jack Gillies, Benson Jack Anthony, Richard Roxburgh, Linda Ngo, Justine Clarke, Marney McQueen
GUIONISTAS: Adrian Bickenbach, Noel Cleary, Fin Edquist, Alexs Stadermann

BASADA EN: El libro escrito por el alemán Waldemar Bonsels en 1912, y en los personajes de la serie de televisión cuyo primer episodio se emitió en 1975
MÚSICA: Ute Engelhardt
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Studio 100 Media, Studio B Animation
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Flins y Pinículas
DURACIÓN: 83 minutos



SINOPSIS:
Esta nueva aventura de nuestra traviesa amiga Maya, es sin duda la más espectacular realizada hasta el momento. ¡ Maya vuelve zumbando ! En su nueva aventura. Cuando la muy entusiasta abeja Maya mete la pata con la Emperadora de Buzztropolis, ella debe unirse a un equipo de rebeldes insectos y competir en los Juegos de la Miel para salvar a las abejas de su panel. Continuación del éxito de taquilla La Abeja Maya con más emoción que nunca.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Flins y Pinículas )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia )


CRÍTICA:
Los que nacimos en España en la década de los 70 del siglo pasado tuvimos la suerte de disfrutar de una televisión pública que emitía series de dibujos animados a diferentes horas, y teniendo en cuenta que era la única cadena de televisión, ya que no existían ni las televisiones privadas en abierto, ni las autonómicas, y mucho menos las privadas de pago. En la actualidad la variedad de opciones televisivas hace que los más pequeños tengan más cadenas en donde emiten esas series, lo que abre el abanico a la hora de poder elegir lo que más les interesa. Desconozco lo que hubiera sucedido si hubiera nacido en esta época, y tampoco estoy muy al día de los dibujos del siglo XXI porque no tengo hijos, pero me supongo que seguirán siendo igual de interesantes que los que se producían en el siglo pasado. Pero en muchas ocasiones siguen triunfando productos que ya existían hace más de 40 años, y que vistos en la actualidad no envejecen. Hace unas semanas se estrenó una nueva película de " Mazinger Z ", y esta semana lo hace el segundo largometraje de " La abeja Maya ". Si comenté en la crítica de la cinta sobre el personaje que popularizó la frase " Puños fuera " que nunca había sido un fan de esos dibujos no sucede lo mismo con los de esos insectos tan especiales cuyos protagonistas son dos abejas, Maya y Willy. 


Tanto la serie de televisión ( cuyo primer capítulo se emitió en Japón en 1975 ), como las películas sobre el personaje están basados en el libro escrito por el alemán el libro escrito por el alemán Waldemar Bonsels en 1912. Hace unos años un estudio de animación alemán junto a uno australiano decidieron producir la primera película sobre los personajes de la serie de televisión, y el resultado fue " La abeja Maya: La película ( 2014 ) ", que servía como introducción a ese Universo particular de Maya y sus amigos para que los niños conocieran a esos seres tan pequeños.
3 años después han vuelto a sacar este segundo largometraje, que aunque nos presenta una historia en donde no están presentes personajes como Flip ( aparece en un par de escenas ), Tekla, la señorita Kassandra, el escarabajo Kurt o Puck la mosca, consigue mantener el interés con la aparición de unos nuevos seres que lucharán contra Maya y el resto de miembros del equipo de la pradera de Amapola en la competición llamada los Juegos de la miel. que da título a la película, y que es una especie de " Los juegos del hambre ", aunque sin necesidad de ser sangrientos como sucede en algunos momentos en las películas de la saga interpretada por Jennifer Lawrence. 


La historia se inicia cuando la emperatriz, la hermana de la reina de la colmena en donde viven Maya y su amigo Willy, quiere quedarse con toda la miel que producen en los panales de su hermana, y para poner en juego ese alimento tan valioso se retan a que participen en la competición que da título a la película. Entre los nuevos personajes podemos citar a Zumbón, el que dirige esos juegos, y que está al servicio de la emperatriz, y su hija Violet que compite para Buzztropolis, el lugar en donde vive la malvada y egoísta emperatriz. La película sigue manteniendo su esencia respecto a la original, con el humor generado con las apariciones del personaje de Willy, que se enamora de la joven Violet, y las ganas de superación por parte de Maya siguen manteniendo. Además se fomenta el compañerismo y el trabajo en equipo, que sirve como método educativo para ayudar a entender a los niños que es mejor los trabajos colectivos que los individualistas, y que el egoísmo no lleva a ningún sitio. La cinta tiene escenas de acción, unos diálogos interesantes y, aunque puede resultar demasiado infantil y aburrir a los mayores de 9 años, es ideal para que puedan conocer a esas abejas y sus amigos, y disfrutar de un entretenimiento que no olvidarán. 


LO MEJOR: Los nuevos personajes son interesantes y están muy bien introducidos en la trama.
LO PEOR: Puede aburrir a los que busquen cine de animación con escenas de acción.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:
José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Dácil Muñoz en Faces on the Box


TRAILER:




THE PARTY ( 2017 )

$
0
0

TENSIÓN Y SORPRESAS EN LA FIESTA


PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
DIRECCIÓN: Sally Potter
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 19 de Septiembre de 1949, Lodres ( Reino Unido )
INTÉRPRETES: Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Kristin Scott Thomas, Timothy Spall
GUIONISTA: Sally Potter
FOTOGRAFÍA: Aleksei Rodionov
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Adventure Pictures, Oxwich Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 71 minutos
PREMIOS:4 Premios incluyendo uno en el festival de Berlín de 2017



SINOPSIS:
Janet ( Kristin Scott Thomas ) acaba de ser nombrada ministra del Gobierno y por ello varios amigos se reúnen en una fiesta para celebrar su nombramiento. Sin embargo, lo que comienza como una celebración terminará como una verdadera tragedia.
 ( Fuente sinopsis y cartel: Avalon Distribución )
 ( Fuentes imágenes: Avalon Distribución, Sensacine )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinty, IMDb, Avalon Distribución )


CRÍTICA:
Para empezar este año con el Festival de cine de Valladolid he seleccionado la nueva película de Sally Potter. Con un guión propio la cinta encierra a un grupo de personajes para disparar contra todo y contra todos en una comedia de tono muy negro. Este es el octavo largometraje de la directora que fue presentado en la Sección oficial del Festival de cine de Berlín y ahora la podemos disfrutar en la Seminci. Entre sus anteriores trabajos podemos destacar “Ginger & Rosa” la cual fue presentada también en el año 2012 en la Seminci y gano el premio a la mejor actriz. Otra de sus grandes películas fue “La lección de Tango”.
La historia es muy sencilla, Janet la esposa de Bill, acaba de ser nombrada secretaria del Ministerio de Salud. Para celebrarlo, invita a varios amigos a una fiesta en su casa de Londres. Lo que parecía que iba a ser un gran evento se convierte en una tragedia.
Del brindis inicial, se va pasando a las conversaciones, las suspicacias, los celos y las mentiras. Nos anuncian un embarazo múltiple, una enfermedad terminal e incluso intercambios de pareja. Durante el transcurso de la fiesta el matrimonio y la carrera política de Janet se pondrán en entredicho.



La película con un gran guión ingenioso y retorcido va fluyendo en la pantalla en blanco y negro durante los 71 minutos que dura la película. A parte de las crisis personales de los personajes durante el desarrollo de la cinta vamos viendo una desesperación amplia sobre la corrupción social y política de Gran Bretaña.
La directora tira contra todo y contra todos, pretende ser una comedia negra. La cinta es como una pequeña obra de teatro, grabada en tiempo real en un pequeño espacio. El objetivo de la directora era que el público pasara un buen rato y que se metiera en la piel de los protagonistas. Ha querido reflejar una Inglaterra rota y con sentimiento de que se está perdiendo la vida política.
El elenco de actores es magnífico con Kristin Scott Thoma, Cillian Murphy, Patricia Clarkson, Emily Mortimer, Timothy Spall y Bruno Ganz. El papel que desempeña cada uno de ellos es fundamental para el desarrollo de la historia.
En definitiva una película con una gran crítica social y con un humor negro magnífico.
Puntuación: 7.5/10



LO MEJOR: El elenco de actores y el desarrollo de la historia.
LO PEOR: Se me hizo corta y me quedé con ganas de que siguiera la acción.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

NOTAS DE LA DIRECTORA:
The Party es una comedia envuelta en tragedia, en la que una celebración amistosa se convierte en cuestión de segundos en un violento encuentro. Una semana puede ser mucho tiempo en política, pero unos minutos pueden ser cruciales en una relación personal. Bajo una presión extrema en un ambiente de confianza, los secretos más recónditos salen a flote sin filtros. Este es el abismo que yo investigué como escritora. Quería invitar al espectador a la carcajada siendo testigo - a través de la inquisitiva lente de la cámara - de este grupo de personas que penden de un hilo para preservar su propio partido, oscilando constantemente entre lo moralmente correcto y lo políticamente aceptado. 
The Party se concibió como una película reducida a los elementos esenciales, para mí el hecho de trabajar en un solo espacio y en tiempo real era una virtud. Además, rodamos en blanco y negro y sin efectos especiales. Estas herramientas, aparentemente tan sencillas, llevaban el peso de contar toda la película. Con esta forma de trabajo, los elementos están muy expuestos. No hay lugar donde esconderse cuando se trabaja con ingredientes tan primarios como la historia, los personajes, el blanco y negro, las voces y la música. La cámara se adentra en las sombras y mira fijamente a las caras de unos personajes en pleno momento de crisis – una crisis que empuja a cada uno a contar la verdad. Estoy muy agradecida ya que el elenco fue magnífico, unos actores que se lanzaron al proceso creativo con amor y disciplina. En el momento actual donde los acontecimientos del mundo nos hacen a todos querer llorar, tuvieron la valentía de ponerse al servicio de la risa y su poder curativo.
( Fuente del texto: Pressbok-Avalón Distribución
)


TRAILER:

( CRÍTICA DE CHISTOPHER LASO )


PRIMERAS PREDICCIONES GANADORES DE LOS PREMIOS ÓSCAR 2018

$
0
0

UNOS PREMIOS MUY REPARTIDOS 

A falta de 3 semanas para que se celebre la 90ª gala de entrega de premios Óscar y, teniendo en cuenta que todavía desconocemos la mayoría de premios de los gremios, así como varios premios de académicos o críticos ( Satellite awards, premios Bafta ), mi intuición analizando categoría a categoría es que los premios van a estar muy repartidos, sin que haya una película que arrase en los apartados técnicos o artísticos ( eso mismo es lo que pensé que sucedería en los premios Goya y no fue así, ya que "Handia" se llevó 10 premios ).
Hay que tener en cuenta que los académicos todavía no han comenzado a votar, lo harán entre el 20 y el 27 de Febrero,  y que con la repercusión de las redes sociales cualquier información positiva, y sobre todo negativa, que pueda afectar a un candidato puede echar al traste sus opciones de triunfo. Hay que recordar que el año pasado en pleno periodo de votaciones se dio a conocer la negativa por parte de Farhadi a acudir a la ceremonia por el veto de Donald Trump a los ciudadanos de algunos países, incluyendo Irán, a la entrada a Estados Unidos, y el resultado en la categoría de película de habla no inglesa se modificó imponiéndose "El viajante" a la favorita hasta la fecha la alemana"Toni Erdmann", o incluso la ausencia de James Franco en esta edición de los premios Óscar en la que ha influido las declaraciones  de varias mujeres a un periódico en Estados Unidos en donde contaron unos supuestos abusos sexuales por parte del actor ( aunque él las ha negado ) y todo ello coincidiendo con los últimos días para que los académicos nominaran. 

" Dunkerque ": Con opciones de llevarse varios premios técnicos

El otro asunto es el voto preferencial en la categoría de mejor película, y pensar si alguna de las propuestas con opciones reales puede aparecer en las últimas posiciones de las votaciones, y mi intuición es que " La forma del agua ", "Tres anuncios en las afueras" y " Lady Bird " no vana. verse afectadas por un sistema que dejó sin el premio a la mejor película a cintas que estoy seguro fueron las más votadas en la primera posición, y que por lo tanto hubieran ganado con el sistema del voto directo, como " La ciudad de las estrellas. La La Land", "El renacido " o "Gravity".
A continuación analizaré categoría a categoría subrayando en negrita la que pienso va a ganar, y colocando debajo de cada candidata los premios importantes obtenidos, y para ello emplearé abreviaturas personales que corresponden a los premios obtenidos por cada uno de los candidatos:
- Gb: Globos de oro.
- Gr: Premio del gremio o asociación especializada.
- Cc: Critics´ Choice.
- Gt: Gotham.
- Nb: National Board of Review.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
Frances McDormand y Sam Rockwell: Candidatos a llevarse el Óscar por sus trabajos interpretativos en " Tres anuncios en las afueras "


PELÍCULA
- Call me by your name.
 ( Gt ).
- Déjame salir.
 ( Cr )
- Dunkerque.
- El hilo invisible.
- El instante más oscuro.
- La forma del agua.
 ( Gr, Cc )
- Lady bird.
 ( Gb, Cr )
- Los archivos del pentágono.
 ( Nb )
- Tres anuncios en las afueras.
 ( Gb )

DIRECCIÓN
- Christopher Nolan - Dunkerque.
- Greta Gerwig - Lady bird.
 ( Nb, Cr )
- Guillermo del Toro - La forma del agua.
 ( Gb, Gr, Cc, Cr )
- Jordan Peele - Déjame salir.
- Paul Thomas Anderson - El hilo invisible.

ACTOR 
- Daniel Day-Lewis - El hilo invisible.
- Daniel Kaluuya - Déjame salir.
- Denzel Washington - Roman J. Israel, Esq.
- Gary Oldman - El instante más oscuro.
 Gb, Gr, Cc, Cr )
- Timothée Chalamet - Call me by your name.
 ( Cr )

ACTRIZ
- Frances McDormand - Tres anuncios en las afueras.
 Gb, Gr, Cc, Cr ) 
- Margot Robbie - Yo, Tonya.
- Meryl Streep - Los archivos del pentágono.
 ( Nb )
- Sally Hawkins - La forma del agua.
 ( Cr )
- Saoirse Ronan - Lady bird.
 ( Gb, Gt, Cr )

ACTOR DE REPARTO
- Christopher Plummer - Todo el dinero del mundo
- Richard Jenkins - La forma del agua.
- Sam Rockwell - Tres anuncios en las afueras.
 Gb, Gr, Cc, Cr )
- Willem Dafoe - The Florida Project.
 ( Nb, Cr )
- Woody Harrelson - Tres anuncios en las afueras.


ACTRIZ DE REPARTO
- Allison Janney - Yo, Tonya.
 Gb, Gr, Cc, Cr )
- Laurie Metcalf - Lady bird.
 ( Nb, Cr )
- Lesley Manville - El hilo invisible.
- Mary J. Blige - Mudbound.
- Octavia Spencer - La forma del agua.

GUIÓN ORIGINAL 
- Déjame salir.
 ( Cc, Gt, Cr )
- La forma del agua.

- La gran enfermedad del amor.
- Lady bird.
- Tres anuncios en las afueras.
 ( Gb )

GUIÓN ADAPTADO
- Call me by your name.
 ( Cc, Cr )
- Logan.
- Molly´s game.
- Mudbound.
- The disaster artist.
 ( Nb, Cr )

MONTAJE
- Baby driver.
 ( Cc, Cr )
- Dunkerque.
 ( Gr, Cc, Cr )
- La forma del agua.
- Tres anuncios en las afueras.
- Yo, Tonya.
 ( Gr )

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- El insulto - Líbano.
- En cuerpo y alma - Hungría.
- Sin amor - Rusia.
- The square - Suecia.
- Una mujer fantástica - Chile.


LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Coco.
 ( Gb, Gr, Cc, Nb, Cr )
- El bebé jefazo.
- Ferdinand.
- Loving Vincent.
- The breadwinner.

FOTOGRAFÍA
- Blade runner 2049.
 ( Cc, Cr )
- Dunkerque.
 ( Cr )
- El instante más oscuro.
- La forma del agua.
- Mudbound.

BANDA SONORA ORIGINAL 
- Dunkerque.
- El hilo invisible.
 ( Cr )
- La forma del agua.
 ( Gb, Cc, Cr )
- Star Wars: Los últimos Jedi.
- Tres anuncios en las afueras.


CANCIÓN ORIGINAL 
- Call me by your name - Mystery of love.
- Coco - Remember me.
 ( Cc, Cr )
- El gran showman - This is us.
 ( Gb )
- Marshall - Stand up for something.

- Mudbound - Mighty river.


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Blade runner 2049.
 ( Cr )
- Dunkerque.
- El instante más oscuro.
- La bella y la bestia.
- La forma del agua.
 ( Cc, Cr )

VESTUARIO
- El hilo invisible.
 ( Cc, Cr )
- El instante más oscuro.
- La bella y la bestia.
 ( Cr )
- La forma del agua.
- La reina Victoria y Abdul.

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- El instante más oscuro.
 ( Cc, Cr )
- La reina Victoria y Abdul.
- Wonder.

EFECTOS VISUALES
- Blade runner 2049.
 ( Cr )
- Guardianes de la galaxia, Vol. 2.
- Kong: La isla calavera.
- La guerra del planeta de los simios.
 ( Cc, Cr )
- Star Wars: Los últimos Jedi.

SONIDO / MEZCLA DE SONIDO
- Baby driver.
- Blade runner 2049.
- Dunkerque.
- La forma del agua.
- Star Wars: Los últimos Jedi.

MONTAJE / EDICIÓN DE SONIDO
- Baby driver.
- Blade runner 2049.
- Dunkerque.
- La forma del agua.
- Star Wars: Los últimos Jedi.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Abacus: Small enough to jail.
- Caras y lugares.
 ( Cr )
- Ícaro
.
- Last men in Aleppo.
- Strong island.
 ( Gt )

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- Dekalb elementary.
- My nephew Emmett.
- The eleven O´Clock.
- The silent child.
- Watu wote.


CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Dear basketball.
 ( Gr )
- Garden party.
- La rebelión de los cuentos.
- Lou.
- Negative space.

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Edith-Eddie.
 ( Gr )
- Heaven is a traffic Jam on the 405.
- Heroine(e).
- Knife skills.
- Traffic stop.


PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- LA FORMA DEL AGUA 3 Premios
 ( Película, dirección, banda sonora )

- DUNKERQUE 3 Premios
 ( Montaje, sonido, edición de sonido )

- EL INSTANTE MÁS OSCURO 2 Premios
 ( Actor, maquillaje y peluquería )

- TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS 2 Premios
 ( Actriz, actor de reparto )

- COCO 2 Premios
 ( Largometraje de animación, canción )

- BLADE RUNNER 2049 2 Premios
 ( Fotografía, diseño de producción )

- YO, TONYA 1 Premio
 ( Actriz de reparto )

- DÉJAME SALIR 1 Premio
 ( Guión original )

- CALL ME BY YOUR NAME 1 Premio
 ( Guión adaptado )

- THE SQUARE 1 Premio
 ( Película de habla no inglesa )

- EL HILO INVISIBLE 1 Premio
 ( Vestuario )

- LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 1 Premio
 ( Efectos visuales )


- CARAS Y LUGARES 1 Premio
 ( Largometraje documental )

- DEKALB ELEMENTARY 1 Premio
 ( Cortometraje de ficción )

- DEAR BASKETBALL 1 Premio
 ( Cortometraje de animación )

- EDITH-EDDIE 1 Premio
 ( Cortometraje documental )



 ( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Distribuidoras españolas )


PREMIOS GREMIO DE ADAPTADORES DE GUIONES ( USC SCRIPTER ) 2018

$
0
0

" CALL ME BY YOUR NAME " CONFIRMA SU FAVORITISMO

Ya conocemos el palmarés de la 30ª edición de los premios USC Libraries Scripter, cuya gala anual se celebra en la histórica librería Edward L. Doheny Jr. Memorial de la Universidad Southern California.
Francis Ford Coppola recibió el premio honorífico, y los ganadores fueron "Call me by your name" en el apartado cinematográfico, confirmando su favoritismo de cara a estos premios y a los próximos Óscar, salvo que los WGA que se entregan esta próxima noche premien a otra película en el apartado de guión adaptado, y " El cuento de la criada " en el de televisión, derrotando a " Big little lies " en su duelo particular por ser la mejor serie del año. Por lo tanto recibieron un premio el veterano James Ivory ( guionista de la cinta ganadora ), André Aciman, ( el escritor de la novela ), 
Bruce Miller e Ilene Chaiken ( guionistas de la serie ) y Margaret Atwood ( escritora de la novela )


Los 12 guiones adaptados nominados en los apartados de Cine y Televisión



PELÍCULAS NOMINADAS
- Call me by your name.

- Logan.
- Molly´s game.
- Mudbound.
- The disaster artist.
- Wonder Woman.
- Z, la ciudad perdida.

SERIES NOMINADAS
- Big little lies.
- El cuento de la criada.
- Genius.
- Mindhunter.
- The immortal life of Henrietta Lacks.



LAS GANADORAS

- CALL ME BY YOUR NAME.

PAÍSES: Italia-Francia-Estados Unidos-Brasil ( 2017 )
DIRECCIÓN: Luca Guadagnino
INTÉRPRETES: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel
GUIONISTA: James Ivory
BASADA EN: La novela de André Aciman
FOTOGRAFÍA: Shayombhu Mukdeeprom
MÚSICA: Robin Urdang
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Frenesy Film Company, La Cinéfacture, RT Features, Water's End Productions, M.Y.R.A. Entertainment, Ministero per i Beni e le Attività Culturali ( MiBAC )
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2018
DURACIÓN: 130 minutos
SINOPSIS:
Elio, un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión. Elio comienza a intentar acercamientos hacia Oliver que se hacen cada vez más íntimos, incluso a pesar de que, como dice Oliver, “son cosas de las que no se puede hablar”. Conforme el corto verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.


- EL CUENTO DE LA CRIADA.


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Handmaid's Tale
DIRECCIÓN: Reed Morano, Mike Barker, Kate Dennis, Floria Sigismondi, Kari Skogland
INTÉRPRETES: Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Max Minghella, Yvonne Strahovski, Alexis Bledel, Jordana Blake, O.T. Fagbenle, Ann Dowd, Samira Wiley, Amanda Brugel, Edie Inksetter, Meghan Allen, Madeline Brewer, Jim Cummings, Simon Northwood, Gary 'Si-Jo' Foo, Grace Munro
GUIONISTAS: Bruce Miller, Ilene Chaiken
BASADA EN: La la novela de Margaret Atwood
FOTOGRAFÍA: Colin Watkinson
MÚSICA: Adam Taylor
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: MGM Television, Hulu
DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA: HBO
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2017
DURACIÓN: 60 minutos
SINOPSIS:
En un futuro distópico donde se ha implantado una dictadura fundamentalista, una joven se ve forzada a vivir como una concubina para dar hijos a su señor. Tras el asesinato del presidente de los Estados Unidos y la mayoría del Congreso, se instaura en el país un régimen teocrático basado en los más estrictos valores puritanos. Los Estados Unidos de América desde ese momento pasan a ser conocidos como la República de Gilead. En esa nueva sociedad la mayor parte de los valores modernos quedan olvidados. La mujer pasa a un segundo plano, siendo única y exclusivamente un objeto cuyo valor está en sus ovarios, pues hay un problema de fertilidad en Gilead.


( Fuentes palmarés: @USCLibraries, Variety.com )

( Fuente imagen: @USCLibraries )
( Fuentes carteles e información de las películas: Filmaffinity, Sony Pictures )



PREMIOS GREMIO DE GUIONISTAS ( WGA ) 2018

$
0
0

" DÉJAME SALIR " APROVECHA LA AUSENCIA DE " TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS "

Ya conocemos los ganadores de la 70ª edición de los Writers guild of America awards ( Premios WGA ), cuya ceremonia se celebró en el Ballroom del Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles. "Déjame salir" y "Call me by your name" y " Jane " confirman su favoritismo y se imponen en los apartados cinematográficos. La cinta dirigida por Guadagnino y con guión escrito por el veterano James Ivory se posiciona como el ganador claro para ganar el premio Óscar en la categoría de guión adaptado, ya que repite premio después del obtenido 24 horas antes en los USC Scripter awards. " Déjame salir " se lleva el de guión original, y se queda como uno rival de "Tres anuncios en las afueras" en esta categoría en los premios Óscar 2018, descartando a "La gran enfermedad del amor", " La forma del agua " y " Lady Bird ", al no aprovechar la ausencia de la cinta de Martin McDonagh que no era elegible en los WGA, ya que el director y guionista británico no es miembro del gremio de guionistas y por lo tanto sus trabajos no pueden optar a llevarse el WGA. 
James L. Brooks  Paddy Chayefsky recibieron los Laurel awards por su trayectoria en el mundo del cine y la televisión.
Para conocer los ganadores en los apartados de televisión: WGA de Tv.

" Call me by your name ": Ganadora del WGA en la categoría de guión adaptado


GUIÓN ORIGINAL
- Déjame salir.
- La forma del agua.
- La gran enfermedad del amor.
- Lady bird.
- Yo, Tonya.

GUIÓN ADAPTADO
- Call me by your name.
- Logan.
- Molly´s game.
- Mudbound.
- The disaster artist.

GUIÓN EN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Betting on Zero.
- Jane.
- No stone unturned.
- Oklahoma city.


PELÍCULAS PREMIADAS

- DÉJAME SALIR.

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Get Out
DIRECCIÓN: Jordan Peele
INTÉRPRETES: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Betty Gabriel, Caleb Landry Jones, Lyle Brocato, Ashley LeConte Campbell, Marcus Henderson, LilRel Howery, Gary Wayne Loper, Jeronimo Spinx, Rutherford Cravens
GUIONISTA: Jordan Peele
FOTOGRAFÍA: Toby Oliver
MÚSICA: Michael Abels
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, QC Entertainment, Monkeypaw Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2017
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
En DÉJAME SALIR, un thriller psicológico producido por Blumhouse ( " La visita ", las entregas de " Insidious " y " El regalo " ), escrito y dirigido por Jordan Peele, un joven afroamericano es invitado a la mansión de su novia y descubre que dicha invitación se debe a un motivo muy siniestro. 
Para Chris ( Daniel Kaluuya, " Sicario " ) y su novia Rose ( Allison Williams, la serie " Girls " ) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, y ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con Missy ( Catherine Keener, " Capitán Phillips " ) y Dean ( Bradley Whitford, " La cabaña en el bosque " ). 
Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a una verdad inimaginable.


PAÍSES: Italia-Francia-Estados Unidos-Brasil ( 2017 )
DIRECCIÓN: Luca Guadagnino
INTÉRPRETES: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel
GUIONISTA: James Ivory
BASADA EN: La novela de André Aciman
FOTOGRAFÍA: Shayombhu Mukdeeprom
MÚSICA: Robin Urdang
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Frenesy Film Company, La Cinéfacture, RT Features, Water's End Productions, M.Y.R.A. Entertainment, Ministero per i Beni e le Attività Culturali ( MiBAC )
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2018
DURACIÓN: 130 minutos
SINOPSIS:
Elio, un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al principio Elio se muestra algo frío y distante hacia el joven, pero pronto ambos empiezan a salir juntos de excursión. Elio comienza a intentar acercamientos hacia Oliver que se hacen cada vez más íntimos, incluso a pesar de que, como dice Oliver, “son cosas de las que no se puede hablar”. Conforme el corto verano avanza, la atracción mutua de la pareja se hace más intensa.

- JANE.

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Brett Morgen
INTÉRPRETES: Jane Goodall
GUIONISTA: Brett Morgen
FOTOGRAFÍA: Ellen Kuras
MÚSICA: Philip Glass
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: National Geographic Studios, Public Road Productions
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:Usando una gran cantidad de material inédito, la película se centra en las investigaciones de Jane Goodall, su trabajo de campo, su relación con su marido y cámara Hugo van Lawick y los chimpancés a los que estudió. 


( Fuente palmarés: awards.wga.org )
( Fuente imagen y carteles: Filmaffinity, Distribuidoras españolas )


PREMIOS SATELLITE 2018

$
0
0

" TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS " GANA 3 PREMIOS, INCLUYENDO EL DE MEJOR PELÍCULA

"Tres anuncios en las afueras" y "Tierra de dios" se imponen en la categoría principal de la 22ª edición de los premios que entre la International Press Academy ( los Satellite awards ), cuya ceremonia se celebró ayer por la tarde-noche en el Hotel Intercontinental de Los Ángeles. La película dirigida por Martin McDonagh es la más premiada, ya que obtiene 3 galardones. Si analizamos estos premios, en algunas categorías con unos resultados sorprendentes, en relación con los posibles ganadores de los premios Óscar 2018 lo más importante son el premio a Sally Hawkins, ex aequo con Diane Kruger, y el de diseño de producción para " La forma del agua " lo que la posiciona por delante de "Blade Runner 2049" en este apartado. Los 4 premios especiales fueron para Dabney Coleman ( el Mary Pickford Award ), Robert Legato ( el Nikola Testa Award ), Greta Gerwig ( el Auteur Award ) y Stephen Chbosky ( el humanitario ). Para conocer los ganadores en los apartados de Tv: Premios Satellite Tv.

" Lucky ": Ganadora de 2 premios Satellite



PELÍCULA
- Call me by your name.
- Déjame salir.
- Dunkerque.
- La forma del agua.
- La gran enfermedad del amor.
- Lady bird.
- Mudbound.
- Tierra de dios.
- Tres anuncios en las afueras.
- Yo, Tonya.


DIRECCIÓN
- Christopher Nolan - Dunkerque.
- De Rees - Mudbound.
- Guillermo del Toro - La forma del agua.
- Greta Gerwig - Lady bird.
- Jordan Peele - Déjame salir.
- Sean Baker - The Florida Project.


ACTOR
- Daniel Day Lewis - El hilo invisible.
- Gary Oldman - El instante más oscuro.
- Harry Dean Stanton - Lucky.
- James Franco - The disaster artist.
- Jake Gyllenhaal - Stronger.
- Jeremy Renner - Wind river.
- Robert Pattinson - Good time.


ACTRIZ
- Diane Kruger - En la sombra.
- Emma Stone - La batalla de los sexos.
- Frances McDormand - Tres anuncios en las afueras.
- Jessica Chastain - Molly´s game.
- Judy Dench - Victoria y la reina Abdul.
- Margot Robbie - I, Tonya.
- Sally Hawkins - La forma del agua.
- Saorsie Ronan - Lady bird.


ACTOR DE REPARTO
- Armie Hamer - Call me by your name.
- Dustin Hoffman - The Meyerowitz stories.
- Mark Rylance - Dunkerque.
- Michael Shannon - La forma del agua.
- Sam Rockwell - Tres anuncios en las afueras.
- Willem Dafoe - The Florida Project.


ACTRIZ DE REPARTO
- Allison Janney - Yo, Tonya.
- Holly Hunter - La gran enfermedad del amor.
- Laurie Metcalf - Lady bird.
- Lois Smith - Marjorie Prime.
- Mary J. Blige - Mudbound.
- Melissa Leo - Novitiate.


GUIÓN ORIGINAL
- Déjame salir.
- Dunkerque.
- La forma del agua.
- Lady bird.
- The Florida Project.
- Tres anuncios en las afueras.


GUIÓN ADAPTADO
- Call me by your name.
- El museo de las maravillas.
- La reina Victoria y Abdul.
- Molly´s game.
- The disaster artist.
- Wonder woman.


REPARTO
- Mudbound.


MONTAJE
- Baby driver.
- Dunkerque.
- El instante más oscuro.
- La forma del agua.
- La guerra del planeta de los simios.
- Tres anuncios en las afueras.


PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- 120 pulsaciones por minuto.
- El orden divino.
- En la sombra.
- Foxtrot.
- Se lo llevaron: Recuerdos de una niña de Camboya.
- Sin amor.
- The square.
- White sun.

LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Batman: La Lego película.
- Cars 3.
- Coco.
- El bebé jefazo.
- Loving Vincent.
- Psiconautas, los niños olvidados.
- The breadwinner.


ÓPERA PRIMA
- Lucky.

FOTOGRAFÍA
- Blade runner 2049.
- Dunkerque.
- El instante más oscuro.
- La forma del agua.
- Lady bird.
- Tres anuncios en las afueras.

BANDA SONORA
- Dunkerque.
- El instante más oscuro.
- El museo de las maravillas.
- La forma del agua.
- La guerra del planeta de los simios.
- Wonder woman.


CANCIÓN ORIGINAL
- Cincuenta sombras más oscuras - I don´t wanna live forever.
- Cries from Syria - Prayers for this world
- Detroit - It ain´t fair.
- La promesa - The promise.
- Marshall - Stand up for something.
- Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca - Truth to power.


DIRECCIÓN ARTÍSTICA / DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Blade runner 2049.
- Déjame salir.
- Dunkerque.
- El hilo invisible.
- La forma del agua.
- Una vida a lo grande.


VESTUARIO
- Asesinato en el Orient Express.
- Dunkerque.
- El hilo invisible.
- La bella y la bestia.
- La reina Victoria y Abdul.
- La seducción.


EFECTOS VISUALES
- Alien: Covenant.
- Blade runner 2049.
- Dunkerque.
- La forma del agua.
- La guerra del planeta de los simios.
- Wonder woman.

SONIDO
- Blade runner 2049.
- Coco.
- Dunkerque.
- El instante más oscuro.
- La guerra del planeta de los simios.
- Logan.


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- City of ghosts.
- Cries from Syria.
- En busca del coral.
- Ex Libris: The New York public library.
- Hell on earth: The fall of Syria and the rise of ISIS.
- Ícaro.
- Kedi, gatos de Estambul.
- Legion of brothers.
- Marea humana ( Human flow ).



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS 3 Premios
( Película, actor de reparto, guión original )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
DIRECCIÓN: Martin McDonagh
INTÉRPRETES: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Peter Dinklage, John Hawkes, Abbie Cornish, Caleb Landry Jones, Samara Weaving, Kerry Condon, Nick Searcy, Lucas Hedges, Michael Aaron Milligan, Lawrence Turner, Amanda Warren, William J. Harrison, Sandy Martin, Christopher Berry, Zeljko Ivanek
GUIONISTA: Martin McDonagh
FOTOGRAFÍA: Ben Davis
MÚSICA: Carter Burwell
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Blueprint Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2018
DURACIÓN: 112 minutos
SINOPSIS:
Mildred Hayes ( Frances McDormand ), una mujer de 50 años cuya hija ha sido asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la policía de su pueblo al creer que están más interesados en torturar a los afroamericanos que en hacer justicia.

- LUCKY 2 Premios
 ( Actor, ópera prima )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: John Ridley
INTÉRPRETES: Tim Goldman, Michael Moulin, Mark Jackson, Donald Jones, Henry Watson, Kee Ha, Bobby Green, Damian Williams, Gary Williams, Georgiana Williams, Henry King, Jung Lee, Kevin Toshima, Terry White, Tom Elfmont, Lisa Phillips
GUIONISTA: John Ridley
FOTOGRAFÍA: Samuel Painter
MÚSICA: Mark Isham
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Lincoln Square Productions
DURACIÓN: 145 minutos
SINOPSIS:
Una mirada en profundidad a la cultura de Los Ángeles en los diez años previos al levantamiento de 1992, que estalló después del veredicto de los oficiales de policía absueltos de golpear a Rodney King.

- EN LA SOMBRA 2 Premios
 ( Actriz, película de habla no inglesa )

PAÍS: Alemania ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Aus dem Nichts
DIRECCION: Fatih Akin
INTÉRPRETES: Diane Kruger, Numan Acar, Ulrich Tukur, Johannes Krisch, Siir Eloglu, Denis Moschitto, Jessica McIntyre, Ulrich Brandhoff, Samia Muriel Chancrin
GUIONISTA: Fatih Akin
MÚSICA: Josh Homme
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Bombero International, Macassar Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
La vida de Katja se hunde cuando su marido y su hijo mueren en un atentado con bomba. Tras el duelo y la injusticia, llegará el tiempo de la venganza.

- LA FORMA DEL AGUA 2 Premios
 ( Actriz, diseño de producción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Shape of Water
DIRECCIÓN: Guillermo del Toro
INTÉRPRETES: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Michael Stuhlbarg,Richard Jenkins, Lauren Lee Smith, David Hewlett, Nick Searcy, Morgan Kelly,Dru Viergever, Maxine Grossman, Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill
GUIONISTA: Guillermo del Toro
FOTOGRAFÍA: Dan Laustsen
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Bull Productions / Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
FECHA DE ESTRENO PREVISTA EN ESPAÑA: 16-Febrero-2018
DURACIÓN: 119 minutos
SINOPSIS:
Elisa ( Sally Hawkins ) es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, donde se enamorará de un hombre anfibio ( Doug Jones ) que se encuentra ahí recluido.

- BLADE RUNNER 2049 2 Premios
 ( Fotografía, efectos visuales )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Edward James Olmos
GUIONISTAS: Hampton Fancher, Michael Green
FOTOGRAFÍA: Roger Deakins
MÚSICA: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films, Alcon Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures 
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2017
DURACIÓN: 163 minutos
SINOPSIS:
Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K ( Ryan Gosling ) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard ( Harrison Ford ), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.

- TIERRA DE DIOS 1 Premio
 ( Película )

PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: God's Own Country
DIRECCIÓN: Francis Lee
INTÉRPRETES: Josh O'Connor, Alec Secareanu, Gemma Jones, Ian Hart, Harry Lister Smith,Melanie Kilburn, Liam Thomas, Patsy Ferran, Moey Hassan, Naveed Choudhry,Sarah White, John McCrea, Alexander Suvandjiev, Stefan Dermendjiev
GUIONISTA: Francis Lee
FOTOGRAFÍA: Joshua James Richards
MÚSICA: Dustin O'Halloran, Adam Wiltzie
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Inflammable Films, Magic Bear Productions, Met Film Production, Shudder Films, British Film Institute, Creative England
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2017
DURACIÓN: 104 minutos
SINOPSIS:
Johnny Saxby es un joven granjero de Yorkshire que intenta evadirse de sus problemas con el alcohol y el sexo. Cuando llega al pueblo durante la primavera un inmigrante rumano para trabajar en la cría de ovejas, su visión de la vida cambiará de forma radical.

- DÉJAME SALIR 1 Premio
 ( Dirección )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Get Out
DIRECCIÓN: Jordan Peele
INTÉRPRETES: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Betty Gabriel, Caleb Landry Jones, Lyle Brocato, Ashley LeConte Campbell, Marcus Henderson, LilRel Howery, Gary Wayne Loper, Jeronimo Spinx, Rutherford Cravens
GUIONISTA: Jordan Peele
FOTOGRAFÍA: Toby Oliver
MÚSICA: Michael Abels
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, QC Entertainment, Monkeypaw Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2017
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
En DÉJAME SALIR, un thriller psicológico producido por Blumhouse ( " La visita ", las entregas de " Insidious " y " El regalo " ), escrito y dirigido por Jordan Peele, un joven afroamericano es invitado a la mansión de su novia y descubre que dicha invitación se debe a un motivo muy siniestro. 
Para Chris ( Daniel Kaluuya, " Sicario " ) y su novia Rose ( Allison Williams, la serie " Girls " ) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, y ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con Missy ( Catherine Keener, " Capitán Phillips " ) y Dean ( Bradley Whitford, " La cabaña en el bosque " ). 
Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a una verdad inimaginable.

 ( Actor )

PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Darkest Hour
DIRECCIÓN: Joe Wright
INTÉRPRETES: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, Lily James, Stephen Dillane, Richard Lumsden, Philip Martin Brown, Brian Pettifer, Tom Ashley, Jordan Waller, David Olawale Ayinde, Michael Bott, Danny Stewart, John Locke
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Bruno Delbonnel
MÚSICA: Dario Marianelli
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Working Title Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2018
DURACIÓN: 125 minutos
SINOPSIS:
Drama ambientado en 1940, cuando Winston Churchill ( Gary Oldman ) se convierte en primer ministro británico en un momento realmente crucial de la Segunda Guerra Mundial, pues los nazis avanzan imparables conquistando prácticamente la totalidad del continente europeo y amenazando con una invasión a Inglaterra. Churchill deberá entonces explorar la posibilidad de un tratado de paz con Alemania, o ser fiel a sus ideales y luchar por la liberación de Europa.

- MARJORIE PRIME 1 Premio
 ( Actriz de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Michael Almereyda
INTÉRPRETES: Lois Smith, Jon Hamm, Geena Davis, Tim Robbins, Stephanie Andujar, Hannah Gross, Leslie Lyles, Bill Walters, Hana Colley, Azumi Tsutsui
GUIONISTA: Michael Almereyda
FOTOGRAFÍA: Sean Price Williams
MÚSICA: Mica Levi
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: FilmRise, Passage Pictures, BB Film Productions
DURACIÓN: 98 minutos
SINOPSIS:
Un servicio que ofrece recreaciones holográficas de seres queridos fallecidos permite a un hombre ( Tim Robbins ) enfrentarse con una versión más joven de su suegro ( Jon Hamm ).


 ( Guión adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: James Franco
INTÉRPRETES: James Franco, Dave Franco, Seth Rogen, Alison Brie, Zac Efron, Josh Hutcherson, Jacki Weaver, Ari Graynor, Jason Mantzoukas
GUIONISTAS: Scott Neustadter, Michael H. Weber, Greg Sestero, Tom Bissell
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost
MÚSICA: Dave Porter
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: New Line Cinema, Good Universe, A24
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
The Disaster Artist de James Franco es la historia real del ' making of ' de la película The Room que ha sido considerada como “el Ciudadano Kane de las malas películas.” La película clásica de culto de Tommy Wiseau se ha estado proyectando en salas completamente llenas por todo Norteamérica desde hace más de una década. The Disaster Artist es una buddy comedy sobre dos inadaptados en busca de un sueño. Cuando el mundo los rechaza, deciden hacer su propia película, una película maravillosamente espantosa, gracias a sus momentos involuntariamente cómicos, sus tramas dispersas y sus terribles interpretaciones.

- MUDBOUND 1 Premio
 ( Reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Dee Rees
INTÉRPRETES: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchell, Mary J. Blige,Rob Morgan, Jonathan Banks, Kerry Cahill, Kelvin Harrison Jr., David Jensen,Lucy Faust, Rebecca Chulew, Geraldine Singer, Dylan Arnold, Jon Arthur,Henry Frost, Jason Kirkpatrick, Frankie Smith, Elizabeth Ashling
GUIONISTA: Virgil Williams
BASADA EN: La novela homónima escrita por Hillary Jordan
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Tamar-Kali Brown
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Armory Films, Black Bear Pictures, Elevated Films, Macro, Zeal Media, ArtImage Entertainment, MMC Joule Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: 17-Noviembre-2017
DURACIÓN: 134 minutos
SINOPSIS:
Dos hombres regresan de la Segunda Guerra Mundial a una pequeña población rural en Mississippi. Allí tendrán que adaptarse a su nueva vida tras la guerra y al racismo imperante en la región.

 ( Montaje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: War for the Planet of the Apes
DIRECCIÓN: Matt Reeves
INTÉRPRETES: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Judy Greer, Gabriel Chavarria, Max Lloyd-Jones, Terry Notary, Sara Canning, Ty Olsson, Devyn Dalton
GUIONISTAS: Mark Bomback, Matt Reeves
FOTOGRAFÍA: Michael Seresin
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: 20th Century Fox, Chernin Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
DURACIÓN: 142 minutos
SINOPSIS:
En LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, el tercer capítulo de la taquillera franquicia aclamada por la crítica, César y sus simios se ven forzados a luchar contra un ejército de humanos dirigidos por un despiadado Coronel. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.

- COCO 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Lee Unkrich, Adrián Molina
INTÉRPRETES: Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renee Victor, Jaime Camil
GUIONISTAS: Adrián Molina, Matthew Aldrich
FOTOGRAFÍA: Matt Aspbury, Danielle Feinberg
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS:
Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la " Tierra de los Muertos " para conocer su verdadero legado familiar.

WONDER WOMAN 1 Premio
 ( Banda sonora )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Patty Jenkins
INTÉRPRETES: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Danny Huston, Elena Anaya, Lucy Davis, Ewen Bremner, Samantha Jo, Saïd Taghmaoui, Lisa Loven Kongsli, Florence Kasumba, Mayling Ng, Emily Carey, Doutzen Kroes
GUIONISTAS: Allan Heinberg, Zack Snyder, Jason Fuchs
FOTOGRAFÍA: Matthew Jensen
MÚSICA: Rupert Gregson-Williams
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures, DC Entertainment, Dune Entertainment, Wanda Pictures, Tencent Pictures, Cruel & Unusual Films, Atlas Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Junio-2017
DURACIÓN: 141 minutos
SINOPSIS:
Antes de ser Wonder Woman, era Diana, la princesa de las amazonas, y fue entrenada para convertirse una guerrera invencible. Criada en una recóndita isla paradisíaca, cuando un piloto estadounidense se estrella en sus costas y le informa de un conflicto masivo que está arrasando el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede poner fin a la amenaza luchando con los hombres en una guerra para acabar con todas la guerras, Diana descubrirá todos sus poderes… y su verdadero destino.

- MARSHALL 1 Premio
 ( Canción original )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Reginald Hudlin
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Kate Hudson, Dan Stevens, James Cromwell, Josh Gad, Sterling K. Brown, Jussie Smollett, Rozonda ' Chilli ' Thomas, Marina Squerciati, Keesha Sharp, Jeremy Bobb, Josie DiVincenzo, Sophia Bush, Derrick Baskin, Robert S. Bates, Jeffrey DeMunn, Ahna O'Reilly
GUIONISTAS: Jacob Koskoff, Michael Koskoff
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: Marcus Miller
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Chestnut Ridge Productions, China Wit Media, Starlight Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Movistar Tv
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 118 minutos
SINOPSIS:
Este drama histórico presenta los inicios de la carrera del abogado de la NAACP Thurgood Marshall ( Chadwick Boseman ), que se convertirá en el primer juez afroamericano de la Corte Suprema de Estados Unidos. En el Connecticut de 1940, Marshall defiende a un chófer negro ( Sterling K. Brown ) que es acusado de violar e intentar asesinar a su jefa blanca ( Kate Hudson ).


 ( Vestuario )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Phantom Thread
DIRECCIÓN: Paul Thomas Anderson
INTÉRPRETES: Daniel Day-Lewis, Lesley Manville, Vicky Krieps, Richard Graham, Bern Collaco, Jane Perry, Camilla Rutherford, Pip Phillips, Dave Simon, Ingrid Sophie Schram
GUIONISTA: Paul Thomas Anderson
FOTOGRAFÍA: Paul Thomas Anderson
MÚSICA: Jonny Greenwood
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Focus Features, Ghoulardi Film Company
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
SINOPSIS:
En el Londres de la posguerra de 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock ( Daniel Day-Lewis ) y su hermana Cyril ( Lesley Manville ) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día el soltero Reynolds encuentra a Alma ( Vicky Krieps ), una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Entonces su vida cuidadosamente controlada y planificada se ve alterada por la irrupción del amor.

- DUNKERQUE 1 Premio
 ( Sonido )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido-Francia-Países Bajos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Dunkirk
DIRECCIÓN: Christopher Nolan
INTÉRPRETES: Fionn Whitehead, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy,Barry Keoghan, Harry Styles, Jack Lowden, Aneurin Barnard, James D'Arcy,Tom Glynn-Carney, Bradley Hall, Damien Bonnard, Jochum ten Haaf, Michel Biel
GUIONISTA: Christopher Nolan
FOTOGRAFÍA: Hoyte Van Hoytema
MÚSICA: Hans Zimmer
GÉNERO: Bélica
PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures, Syncopy, Dombey Street Productions, Kaap Holland Film , Canal+, Ciné+, RatPac-Dune Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
De la mano del director Christopher Nolan ( Interstellar, Origen, la trilogía de El caballero oscuro ) llega a las salas el épico thriller de acción Dunkerque.
Nolan ha dirigido Dunkerque a partir de un guión original suyo, utilizando una mezcla de IMAX® y película de 65 mm para llevar el largometraje a la gran pantalla.
Dunkerque empieza con una escena en la que cientos de miles de tropas británicas y aliadas se encuentran rodeadas por tropas enemigas. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, se enfrentan a una situación imposible a medida que el enemigo se acerca.

- EN BUSCA DEL CORAL 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Chasing Coral
DIRECCIÓN: Jeff Orlowski
GUIONISTA: Davis Coombe, Vickie Curtis, Jeff Orlowski
FOTOGRAFÍA: Davis Coombe, Vickie Curtis, Jeff Orlowski
MÚSICA: Saul Simon MacWilliams, Dan Romer
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Argent Pictures, Exposure Labs, The Kendeda Fund
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
DURACIÓN: 91 minutos
SINOPSIS:
" En busca del coral " aborda la voluntad y la sabiduría de un publicista, un autoproclamado nerd de los corales, diseñadores de cámaras de avanzada y famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara secuencial para grabar la decoloración de los corales. Lamentablemente, es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y hasta la fuerza de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. En busca del coral, con su excepcional fotografía, gran suspenso y sorprendente emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar.


 ( Fuente palmarés: pressacademy.com )
 ( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Distribuidoras españolas )

GANAR AL VIENTO ( 2016 )

$
0
0

LA ALEGRÍA Y LAS GANAS DE VIVIR


PAÍS: Francia ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: Et les mistrals gagnants
DIRECCIÓN: Anne-Dauphine Julliand
INTÉRPRETES: Laurent Brunet, Katell Djian, Matthieu Fabbri, Isabelle Razavet, Alexis Kavyrchine
GUIONISTA: Sally Potter
FOTOGRAFÍA: Aleksei Rodionov
MÚSICA: Rob
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Incognita Films, TF1 Droits Audiovisuels, Arte/Cofinova 11, Soficinéma 8 Développement
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Bosco Film, Film Buró
DURACIÓN: 79 minutos



SINOPSIS:
GANAR AL VIENTO es un documental sobre el poder de la vida y la capacidad de recuperación. El film cuenta la historia de cinco niños que están dispuestos a compartir con nosotros su vida cotidiana, sus dudas y sus alegrías.
Estos niños, entre todos los niños, tienen una particularidad. Imad, Amber, Charles, Camille y Tugdual, han sido diagnosticados con patologías graves, que los hacen muy maduros y conscientes del momento que viven y del poder “del ahora”. Pero por sobre de todo, siguen siendo niños.
Anne Dauphine Julliand, la directora, ha sido capaz de captar la inocencia y la decencia de estos seres increíbles, que realmente destacan entre los héroes de todos los días, y comparten con nosotros una lección de vida. Esta película se hace para cambiar las ideas preconcebidas, sobre la vida, la infancia, la resistencia y el poder del ahora.


CRÍTICA:
La periodista y escritora francesa Anne Dauphine Julliand dirige este hermoso documental, ella misma sufrió en sus propias carnes todo lo que cuenta, ya que dos de sus hijas pequeñas murieron debido a enfermedades raras.
El documental nos cuenta el día a día de cinco niños con edades entre los seis y los nueves años, los cuales padecen una serie de enfermedades denominadas raras o terminales. La directora no quiere en ningún momento dar pena, ni buscar la lágrima fácil del espectador, sino todo lo contrario, la película muestra un mensaje de felicidad, lucha y superación.
Cada uno de los niños nos va mostrando y explicando su enfermedad, sus rutinas diarias y como hacen frente a la vida lo mejor que pueden, nos enseñan sus juegos y sus actividades diarias en los centros donde están internados. Viven cada minuto del día al máximo y solo piensan en disfrutar.



La directora ha conseguido realizar un documental muy natural, todo lo que cuenta es creíble y en muchos momentos es muy duro, el ritmo lo van marcando los niños y pese a la gravedad de sus enfermedades no pierden la sonrisa nunca. Es de agradecer que no sea un documental que intente engañar al público sino todo lo contrario es muy realista.
Es un documental que todo el mundo debería ver, para saber la vida no es de color de rosa y que hay muchos niños que lo están pasando mal y sobre todo sus padres que están continuamente con ellos luchando también.
Puntuación: 6.5/10



LO MEJOR: La ganas de vivir que desprenden cada unos de los niños.
LO PEOR: Quizás algún tramo se haga algo pesado.

( Crítica escrita por Christopher Laso 

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


DÍAS DE CINE:


ENTREVISTA A LA DIRECTORA:
Uno puede imaginar que esta no es una película en la que se aventuró por accidente.
Comenzó con una experiencia personal. La vida nos lleva en viajes inesperados. Tenía una niña que estaba muy enferma y murió a causa de esa enfermedad. Un calvario que nadie quiere vivir. Empezando por mí. Y, sin embargo, a través de su experiencia y la forma en que vivió su vida, descubrí otra manera de vivir la mía. En cierto modo me volvió a conectar con mi niño interior y reaprender a preocuparme sólo con lo que está ocurriendo en el momento. Esto me ayudó enormemente a superar mi proceso de duelo, y simplemente, vivir mi vida. Empecé escribiendo un libro acerca de lo que pasé: “Dos pequeñas huellas en la arena mojada”. Me di cuenta que lo que experimenté fue la esencia de la infancia. No había nada de extraordinario en mi hija, ella era una niña que ante una situación difícil a tuvo que aprender a gestionarla. Pero eso no le impidió amar la vida. Así que se me ocurrió que tenía que mostrar esto de una manera diferente. La idea de este documental vino a mí, como la única manera de devolverle su voz.


¿Esta película lleva mucho tiempo de preparación?
Por supuesto. Quería tomarme mi tiempo. Para conocer a los niños uno tras otro. Obviamente esto no fue un casting. Busqué una red de con fianza entre los profesionales sanitarios en los campos psicosociales. Les conté mi historia y les ayudé a recordar. Luego se pusieron en contacto con las familias de los niños y les presentaron el proyecto de la película. Una vez de acuerdo, los familiares se pusieron en contacto conmigo, y luego me en- contré con los niños. Rodamos cada historia una tras otra. Nuestra intención era encontrar un equilibrio entre las diversas personalidades, situaciones médicas, sociales, geográficos y personales, con el n de llegar a algo tan completo como fuera posible.


¿Cómo conseguiste convencer a un productor para que se incorporara al proyecto?
Al ofrecer hacer una película sobre la vida. Porque eso es lo que trata esta película! La vida vista a través de los ojos de los niños. Podría haber hecho una película similar con niños sanos, ya que el tema de la película no es su enfermedad. Pero estar frente a ella lo hace mucho más poderosa. Cuando la vida cotidiana de un adulto es destrozada por una prueba enorme, todo se vuelve caos. No es así para un niño. Esa es la gran diferencia entre nosotros.


Lo llamativo de la manera en que los niños se expresan es su lucidez. La forma en que dominan un lenguaje muy preciso ...
Esa es una de las cosas que nos impresionó y nos divertía. Ellos usan palabras como neuroblastoma, que la mayoría de la gente no sabe y que son muy afortunados de no tener en su vocabulario. Es parte de estos niños, pero usan estas palabras sin drama. Están muy orgullosos de saber palabras complicadas y al mismo tiempo, al usarlas, cometen errores de lenguaje infantil. Uno de ellos no habla muy bien y cada vez que usa algunas de estas palabras, habla de “concierto” cuando quiere decir cáncer, y de “sintonizador” al referirse al tumor. Como si quisieran distanciarlos de sus vida. Como saber que es parte de su existencia, pero sin quererlo.


Usted filma una consulta médica durante la cual los padres parecen retroceder mientras que el niño conduce la conversación, sin miedo.
Muchos padres me explicaron que su hijo los cogía de la mano. Cómo, en el corazón de estas situaciones trágicas y desesperadas, vieron a sus hijos avanzar en la vida y cómo los padres y madres terminaron siguiendo el ejemplo de su hijo.

La película también sigue sus pasos y su manera de encarar la vida.
Escogimos filmar a nivel infantil, escuchándoles solamente y respetando su ritmo. Incluso en el proceso de edición. La película es en realidad sólo una apreciación de su vida cotidiana. Llorarán de dolor y dos minutos después reirán y criticarán a su mamá por poner demasiada sal en la comida. Viven el presente. Quería que la película tuviera ese tipo de ritmo.


Usted se centra en la vida por encima de todo. Sin nunca adulterar nada.
Hay una realidad para capturar. Sabíamos que habría momentos difíciles, cuyos límites serían fijados por nuestro sentido de la moral y nuestra decencia.
También había algunas cosas que no queríamos traspasar. Por ejemplo, no había manera de que yo fuera a lmar el baño de Charles. Se baña cada tres días, y ese baño fue planeado durante el tiempo que estuvimos con él. Pero fue él quien nos invitó a presenciarlo. Quise negarme con el pretexto de que quería dejarlo en este momento, darle privacidad. Pero él respondió que si no lo filmaba en su baño, no tenía sentido filmarlo en absoluto. El baño es una parte de su vida!

Pero para manejar eso, ¿tienes que, en cierto momento, forzarte a ti misma, a superar tu sentido de decoro?
Por supuesto, porque la vergüenza es una manera de ocultar nuestro miedo. Así que sí, había muchas cosas que teníamos que superar, por el bien de todo el equipo. Probablemente tuve una conciencia de ciertas dificultades que el director de fotografía o el ingeniero de sonido no. Fue una experiencia colectiva, llena de confidencias, de conversaciones e intercambios. Impactó en nuestras vidas y reveló muchas cosas sobre nosotros mismos. La forma en que cada uno de nosotros se acercó a la película y me tranquilizó mucho la dirección que elegimos. Pero hay que mencionar una cosa importante: también compartimos grandes momentos de risa y ligereza con los niños.

Y la participación del personal médico?
Les pedimos que con aran en nosotros. Creo que el personal médico quería que esta película existiera. Recuerdo reunirme con una enfermera pediátrica, alguien que está en contacto diario con enfermedades que afectan gravemente a los niños. Ella me dijo que a menudo le preguntaban cómo se las arreglaba frente a tanto dolor.
Pero al ir a trabajar todas las mañanas, sabía que no iba a enfrentar la enfermedad, sino más bien al coraje, fuerza y resistencia. Todo eso es lo que la motiva. Quería que la película diera una idea de lo que vive el personal médico todos los días. Que es probablemente la razón por la que nos acogió tan cálidamente.


Vemos su trabajo, día tras día. Los gestos que a veces apaciguan su impotencia. Y también sus palabras tranquilizadoras.
Y eso es asombroso. Cuando veo a las enfermeras -en su mayoría mujeres-, o maestros, adaptarse a los niños, cada uno a su manera, me siento abrumada por tanta bendición. No están en el centro de la película, pero yo quería darles un lugar porque son parte de todo. Su actitud, la forma en que miran al niño, ayudan a los niños a posicionarse en la vida y en la sociedad. Tienen su lugar en la película sin estar nunca en el centro de ella, porque me gusta ver sólo sus manos, sus gestos en el marco. En un momento, uno de los niños baja de una ca- milla y vemos al médico acariciando la cabeza del niño, creo que es uno de los gestos más bellos de la película. Eso dice mucho más que cualquier cosa que los adultos y el personal médico puedan decir. Es un gesto que también expresa el vínculo que existe, su profunda comprensión del niño que están cuidando ... Creo que esta humanidad no se muestra lo suficiente y quise dar testimonio de ello.


Vamos a hablar un poco acerca de la forma en que dirigió la película. Porque hay un indiscutible liderazgo en la película. ¿Cuántas cámaras usó?
Sólo una. Tuve la suerte de tener operadores de cámaras muy atléticos (risas). Primero porque queríamos ser el equipo de cine más ligero y discreto posible, aunque nunca pedimos a los niños que actuaran como si no estuviéramos allí.
Queríamos asegurarnos de que todo lo que se nos dio fuera consentido.También, me dije que con solamente una cámara nosotros no estaríamos por todas partes y concretamente era importante para mí. Importante porque determinó un punto de vista, una elección. Y si el niño quería moverse o salir de cuadro, era libre de hacerlo. Era una forma de respetar su libertad. No quería recoger su movimiento con otra cámara. Yo no quería que él o ella se sintieran acorralados. El niño tenía que saber con quién estaba hablando, como si la cámara fuera un espectador. 


No hay un deseo teórico de dirigir, de encuadrar y, sin embargo, cada disparo tiene su dirección escénica. En otras palabras, esto plantea la cuestión de la distancia.
Preferiría simplemente acuñar eso como proximidad. Tienes que enfrentar el tema de la enfermedad. Desde muy lejos, no se puede entrar en ella. Demasiado cerca, se vuelve indecente.
El operador de cámara y yo lo hablamos extensamente. La verdadera cuestión es el sentimiento. Y eso pasa ha- blando y teniendo en cuenta la actitud del niño. Algunos avanzan, otros retroceden ...El lugar de la cámara, el que sentimos que esta bien para nosotros, tiene que pasar por todo eso. Es intenso porque nosotros y el cuadro tenemos que ser reactivos, porque un niño se mueve, evoluciona y cambia actitudes todo el tiempo. 



Los vemos en el hospital, en casa, pero también afuera, participando en actividades que reflejan quiénes son - en una clase de teatro, en una estación de bomberos, en un astillero - momentos en los que proyectan un futuro, carreras que les gustaría tener ...
Si, simplemente porque eso es la vida. Su vida. Filmamos sin realmente esperar nada. Que no siempre ha sido fácil para el equipo. Yo quería seguir al niño. Hacer lo que el niño quería que hiciéramos juntos. Incluso me encontré vestida como una princesa (risas). Queríamos saber lo que era importante para ellos e ir juntos. Para Ambre, era teatro, actuación, su ensayo general. Tugdual quería mostrarme su jardín, sus plantas. Alternábamos entre cosas muy sencillas y otras que eran, por el contrario, excepcionales, como la escena del barco con el pequeño Charles en ese gigantesco transatlántico. Tenía muchas intenciones. Pero preferí seguirlas. Y como resultado, fuimos mucho más allá de lo que había imaginado. 

Fue la edición, una etapa particularmente delicada?
De hecho, el proceso de montaje era espinoso y delicado. Trabajé con dos editores y cada uno de ellos trajo un punto de vista. Lo complicado fue que llegamos a cinco historias, rodadas en cinco lugares diferentes y con un solo tema de conducción: la infancia. Hubiera sido más fácil permanecer en un solo lugar, atenerse a una patología. Así que, tuvimos que crear coherencia, dar la impresión de que los niños se conocían, -que no era el caso, ya que se conocieron después del rodaje respondiéndose las dudas unos a otros-. Lograr ese equilibrio requirió mucho trabajo y pasamos cinco meses editando, encaramados de alguna manera, en algo arriesgado donde el menor paso equivocado podría haber resultado fatal para la película.


Más que para cualquier otra película, encontrar una manera de redondear y terminar GANAR AL VIENTO debe haber sido un reto.
Fue complicado porque la gran dificultad de esta película -que puede parecer paradójico- es su simplicidad. Entonces, ¿Cómo terminarla? Tenía esa foto en una playa, que me pareció hermosa pero al mismo tiempo que- ría evitar un final pretencioso, que se habría percibido mal. Tenía que ser tan simple como lo que nos dieron los niños. Es sólo su vida. Llamamos al timbre y nos invitaron, luego nos fuimos. Decimos adiós. No quería que ese adiós sonara como si fuera para siempre. No quería un falso sentido del drama. Traté de permanecer el a la sencillez y terminar sobre una imagen que llena el corazón. 

El título original (Et les Mistral Gagnants) hace referencia a una canción del cantante francés Renaud, que suena al nal de la película ...
Esa canción estaba conmigo desde el principio del proyecto. Un día me di cuenta de que cada vez que comenzaba a escribir, yo tarareaba “Les Mistrals Gagnants”. Me di cuenta de que la canción de Renaud por sí sola sintetizaba todo el tema de la película. La película no es “Déjame mostrarte cómo es un niño enfermo”, sino más bien “Quiero que recuerdes lo que era ser un niño pequeño, esa inocencia”. Es determinante de la infancia, todos lo hemos sentido. Y creo que esta sabiduría que todos buscamos adquirir como adultos no es otra cosa que esa inocencia. La promesa de la vida, aunque soy muy consciente que la infancia no es fácil, que hay lágrimas, hay dolor ... 

Es la única música en la película que se niega a retocar o hacerle arreglos que puedan minimizar lo que vemos en la pantalla.
Dudé en reproducirla. Pero quería un momento en que la película liberara la tensión inherente a ella. Para que haya un momento en el que el espectador se acomode en su asiento y pueda observar con profundidad a medida que estos niños viven sus vidas, sólo para luego recapturarlos, como si dijera “vamos, vamos a seguir en marcha.” 

¿Tiene la intención de mostrar la película a los niños?
La han visto. Todos juntos. Y para mí, era probablemente la proyección más estresante, la más importante y conmovedora. ¡Porque son la audiencia más exigente! Lo que puedo decir es que se vieron a sí mismos y se reconocieron a sí mismos. Sin necesariamente centrarse en los momentos en que estaban en pantalla. Se sentía como si estuvieran atentos el uno al otro. Y sobre todo, reconocieron lo que los une. Y creo que estaban felices de haber compartido todo eso juntos. 
 ( Fuente del texto de la entrevista: Notas de Producción-Film Buró )  


TRAILER:

TRAILER GANAR AL VIENTO - V.O.S.E. from Film Buró on Vimeo.

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )



PREMIOS GREMIO DE EFECTOS VISUALES ( VES ) 2018

$
0
0

" LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS " GANA 4 PREMIOS VES

" La guerra del planeta de los simios " confirma su favoritismo y se lleva 4 premios del gremio de efectos visuales ( Visual effects Society o VES ), incluyendo el de mejores efectos visuales en película de ciencia ficción, en la 16ª edición de estos galardones cuya gala se celebró en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles y estuvo presentada por el cómico Patton Oswalt. " Coco " también se lleva 4 premios, incluyendo el de mejores efectos visuales en película de animación. Jon Favreau y Joe Letteri recibieron los premios especiales por su carrera. " Juego de tronos " ha sido la gran triunfadora en los apartados de televisión, cuyos resultados podrán ver en el enlace oficial: VES Tv.

" Coco ": Ganadora de 4 premios VES


EFECTOS VISUALES EN PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN
- Blade runner 2049.
- Guardianes de la galaxia, vol. 2.
- Kong: La isla calavera.
- La guerra de planeta de los simios.
- Star Wars: Los últimos Jedi.


EFECTOS VISUALES EN PELÍCULA NO DE CIENCIA FICCIÓN
- Dunkerque.
- El instante más oscuro.
- Héroes en el infierno.
- Madre !
- Una vida a lo grande.


EFECTOS VISUALES EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Batman: La Lego película.
- Capitán calzoncillos, mi primer peliculón.
- Cars 3.
- Coco.
- Gru 3, mi villano favorito.
- La Lego Ninjago película.


ANIMACIÓN DE UN PERSONAJE DE ACCIÓN REAL
- Blade runner 2049 - Rachael.
- Kong: La isla calavera - Kong.
- La guerra del planeta de los simios - César.
- La guerra del planeta de los simios - Simio malo.


ANIMACIÓN DE UN PERSONAJE DE ANIMACIÓN
- Coco - Héctor.
- Gru 3, mi villano favorito - Bratt.
- El bebé jefazo - Bebé jefazo.
- La Lego ninjago película - Garma Mecha man.
- La Lego ninjago película - Garmadon.


ENTORNO EN PELÍCULA
- Blade runner 2049 - Los Ángeles.
- Blade runner 2049 - Trash mesa.
- Blade runner 2049 - Vegas.
- La guerra del planeta de los simios - El campo de los prisioneros.
- La guerra del planeta de los simios - La fortaleza escondida.


ENTORNO EN ANIMACIÓN
- Cars 3 - El abandono de la pista de carreras.
- Coco - La ciudad de la muerte.
- Gru 3, mi villano favorito - La destrucción de Hollywood.
- La Lego ninjago película - La ciudad ninjago.


FOTOGRAFÍA VIRTUAL 
- Guardianes de la galaxia, vol. 2 - El baile de Groot / La guerra final.
- La bella y la bestia - Be our guest.
- Star Wars: Los últimos Jedi - Crait surface battle.
- Thor: Ragnarok - El flashback de Valkiria.


MAQUETAS 
- Blade runner 2049 - LAPD headquarters.
- Gru 3, mi villano favorito - Dru´s car.
- Life ( Vida ) - The ISS.
- Us marines - Anthem.


SIMULACIÓN DE EFECTOS PELÍCULA
- Héroes en el infierno.
- Kong: La isla calavera.
- La guerra del planeta de los simios.
- Star Wars: Los últimos Jedi - Bombing run.
- Star Wars: Los últimos Jedi - Mega destorcer destruction.


SIMULACIÓN DE EFECTOS PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Cars 3.
- Coco.
- El bebé jefazo.
- Ferdinand.
- Gru 3, mi villano favorito.


COMPOSICIÓN
- Blade runner 2049.
- Kong: La isla calavera.
- La guerra del planeta de los simios.
- Thor: Ragnarok.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS4 Premios
 ( Efectos visuales en película de ciencia ficción, animación de un personaje de acción real, simulación de efectos en película, composición )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: War for the Planet of the Apes
DIRECCIÓN: Matt Reeves
INTÉRPRETES: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Judy Greer, Gabriel Chavarria, Max Lloyd-Jones, Terry Notary, Sara Canning, Ty Olsson, Devyn Dalton
GUIONISTAS: Mark Bomback, Matt Reeves
FOTOGRAFÍA: Michael Seresin
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: 20th Century Fox, Chernin Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
DURACIÓN: 142 minutos
SINOPSIS:
En LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, el tercer capítulo de la taquillera franquicia aclamada por la crítica, César y sus simios se ven forzados a luchar contra un ejército de humanos dirigidos por un despiadado Coronel. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.


- COCO4 Premios
 ( Efectos visuales en película de animación, animación de un personaje de animación, entorno en animación, simulación de efectos en película de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Lee Unkrich, Adrián Molina
INTÉRPRETES: Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alanna Ubach, Renee Victor, Jaime Camil
GUIONISTAS: Adrián Molina, Matthew Aldrich
FOTOGRAFÍA: Matt Aspbury, Danielle Feinberg
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS:
Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la " Tierra de los Muertos " para conocer su verdadero legado familiar.


- BLADE RUNNER 2049 2 Premios
 ( Entorno en película, maquetas )


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Denis Villeneuve
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Robin Wright, Mackenzie Davis, Carla Juri, Lennie James, Dave Bautista, Barkhad Abdi, David Dastmalchian, Hiam Abbass, Edward James Olmos
GUIONISTAS: Hampton Fancher, Michael Green
FOTOGRAFÍA: Roger Deakins
MÚSICA: Hans Zimmer, Benjamin Wallfisch
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures, Scott Free Productions, Thunderbird Films, Alcon Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures 
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2017
DURACIÓN: 163 minutos
SINOPSIS:
Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K ( Ryan Gosling ) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard ( Harrison Ford ), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.

- DUNKERQUE 1 Premio
 ( Efectos visuales en película no de ciencia ficción )


PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido-Francia-Países Bajos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Dunkirk
DIRECCIÓN: Christopher Nolan
INTÉRPRETES: Fionn Whitehead, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy,Barry Keoghan, Harry Styles, Jack Lowden, Aneurin Barnard, James D'Arcy,Tom Glynn-Carney, Bradley Hall, Damien Bonnard, Jochum ten Haaf, Michel Biel
GUIONISTA: Christopher Nolan
FOTOGRAFÍA: Hoyte Van Hoytema
MÚSICA: Hans Zimmer
GÉNERO: Bélica
PRODUCCIÓN: Warner Bros Pictures, Syncopy, Dombey Street Productions, Kaap Holland Film , Canal+, Ciné+, RatPac-Dune Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Julio-2017
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
De la mano del director Christopher Nolan ( Interstellar, Origen, la trilogía de El caballero oscuro ) llega a las salas el épico thriller de acción Dunkerque.
Nolan ha dirigido Dunkerque a partir de un guión original suyo, utilizando una mezcla de IMAX® y película de 65 mm para llevar el largometraje a la gran pantalla.
Dunkerque empieza con una escena en la que cientos de miles de tropas británicas y aliadas se encuentran rodeadas por tropas enemigas. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, se enfrentan a una situación imposible a medida que el enemigo se acerca.

- GUARDIANES DE LA GALAXIA, VOL. 2 1 Premio
 ( Maquetas )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: James Gunn
INTÉRPRETES: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Kurt Russell, Michael Rooker, Karen Gillan, Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan, Sean Gunn, Pom Klementieff, Chris Sullivan, Sylvester Stallone, Stan Lee
GUIONISTA: James Gunn
FOTOGRAFÍA: Henry Braham
MÚSICA: Tyler Bates
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Marvel Cinematic Universe
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2017
DURACIÓN: 137 minutos
SINOPSIS:
Continúan las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio de los verdaderos orígenes de Peter Quill. Viejos rivales se convertirán en nuevos aliados, y queridos personajes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes a medida que el universo cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose.


( Fuente palmarés: www.visualeffectssociety.com )
( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )


PREMIOS ÓSCAR 2018: GUIÓN ORIGINAL Y ADAPTADO

$
0
0

EL ANÁLISIS DE LOS PREMIOS ÓSCAR 2018 EN LOS APARTADOS DE GUIÓN

A continuación analizamos las dos categorías de guión empleando al inicio unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes:
- Gb: Globos de oro.
- Wg: Gremio de guionistas.

- Sc: USC Scripter, gremio de guionistas adaptados.
- Cc: Critics´ Choice.
- Gt: Gotham.
- Nb: National Board of Review.

- Satellite: St.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por " Tres anuncios en las afueras " en guión original y por " Call me by your name " en guión adaptado.


GUIÓN ORIGINAL

La gran triunfadora de la temporada de premios en la categoría ha sido " Déjame salir ", cuyo único punto negro fue su ausencia en los Globos de oro, en donde no estuvo en el quinteto de nominados. El guión de Jordan Peele ha ganado 30 premios, incluyendo en los Gotham y Critics´ Choice, además de ser la triunfadora de los premios del gremio ( WGA ), aprovechando la ausencia de " Tres anuncios en las afueras ", que no era seleccionable por no formar parte del sindicato de guionistas. El texto de Greta Gerwig para " Lady Bird " pierde sus opciones de Óscar, al salir derrotado frente a " Déjame salir " en los WGA. 
" Tres anuncios en las afueras " es la única rival del texto de Jordan Peele, ya que ganó el Globo de oro y el Satellite y la cinta tiene muchas opciones de ganar el Óscar a la mejor película. Me decanto por " Déjame salir ", pero casi con las mismas opciones que " Tres anuncios en las afueras ", y un posible triunfo del texto de Martin McDonagh en los Bafta  modificarían mis predicciones y " Tes anuncios en las afueras " pasaría a ser favorita. Las otras tres candidatas quedan totalmente descartadas.

LAS NOMINADAS:
- Déjame salir.
( Wg, Cc, Gt, Cr )
- La forma del agua.
- La gran enfermedad del amor.
- Lady bird.
- Tres anuncios en las afueras.
( Gb, St )


DÉJAME SALIR - JORDAN PEELE

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Get Out
DIRECCIÓN: Jordan Peele
INTÉRPRETES: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Betty Gabriel, Caleb Landry Jones, Lyle Brocato, Ashley LeConte Campbell, Marcus Henderson, LilRel Howery, Gary Wayne Loper, Jeronimo Spinx, Rutherford Cravens
GUIONISTA: Jordan Peele
FOTOGRAFÍA: Toby Oliver
MÚSICA: Michael Abels
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, QC Entertainment, Monkeypaw Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures

DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
En DÉJAME SALIR, un thriller psicológico producido por Blumhouse ( " La visita ", las entregas de " Insidious " y " El regalo " ), escrito y dirigido por Jordan Peele, un joven afroamericano es invitado a la mansión de su novia y descubre que dicha invitación se debe a un motivo muy siniestro. 
Para Chris ( Daniel Kaluuya, " Sicario " ) y su novia Rose ( Allison Williams, la serie " Girls " ) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, y ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con Missy ( Catherine Keener, " Capitán Phillips " ) y Dean ( Bradley Whitford, " La cabaña en el bosque " ). 
Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a una verdad inimaginable.

PREMIOS AL GUIÓN: 30 Premios de la crítica, incluyendo el Critics´Choice y Gotham, y el WGA ( gremio de guionistas ).


JORDAN PEELE
( 38 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Febrero de 1979, Nueva York ( Estados Unidos )
TRAILER:



LA FORMA DEL AGUA - GUILLERMO DEL TORO & VANESSA TAYLOR

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Shape of Water
DIRECCIÓN: Guillermo del Toro
INTÉRPRETES: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Michael Stuhlbarg,Richard Jenkins, Lauren Lee Smith, David Hewlett, Nick Searcy, Morgan Kelly,Dru Viergever, Maxine Grossman, Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill
GUIONISTA: Guillermo del Toro
FOTOGRAFÍA: Dan Laustsen
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Bull Productions / Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
DURACIÓN: 119 minutos
SINOPSIS:
Elisa ( Sally Hawkins ) es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, donde se enamorará de un hombre anfibio ( Doug Jones ) que se encuentra ahí recluido.

PREMIOS AL GUIÓN: 2 premio de la crítica ( Online film critics society, y St. Louis en 2017 )


GUILLERMO DEL TORO
( 53 años. 2ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 9 de Octubre de 1964, Guadalajara ( México )
PREMIOS Y NOMINACIONES DE GUILLERMO DEL TORO AL ÓSCAR EN ESTA CATEGORÍA: 
2007: Nominación a los Óscar en la categoría de guión original por " El laberinto del fauno ( 2006 ) ", siendo derrotado por " Infiltrados ( 2006 ) ".

VANESSA TAYLOR
( 47 años. 1ª nominación en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 24 de Septiembre de 1970, Estados Unidos

TRAILER:



LA GRAN ENFERMEDAD DEL AMOR - EMILY V. GORDON & KUMAIL NANJIANI

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Big Sick
DIRECCIÓN: Michael Showalter
INTÉRPRETES: Kumail Nanjiani, Zoe Kazan, Holly Hunter, Ray Romano, Linda Emond, Vella Lovell, Bo Burnham, Aidy Bryant, Matty Cardarople, Adeel Akhtar, Anupam Kher, Shenaz Treasury, Kurt Braunohler, Rebecca Naomi Jones, Celeste Arias, Myra Turley
GUIONISTAS: Emily V. Gordon, Kumail Nanjiani
FOTOGRAFÍA: Brian Burgoyne
MÚSICA: Michael Andrews
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Apatow Productions, Filmnation Entertainment, Story Ink, Amazon Studios, Lionsgate
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
DURACIÓN: 119 minutos
SINOPSIS:
'LA GRAN ENFERMEDAD DEL AMOR' cuenta la historia real de Kumail y Emily, una pareja que se conoce en un espectáculo de comedia.
Cuando parecía que todo iba a quedarse en un encuentro de una noche, su relación empieza a avanzar a pesar de las diferencias culturales, complicando las vidas de todos por las expectativas que tenían los padres de Kumail, unos musulmanes estrictos. Todo empeora aún más cuando se descubre que ella padece una misteriosa enfermedad.


EMILY V. GORDON
( 38 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 3 de Mayo de 1979, Winston-Salem ( Estados Unidos )

KUMAIL NANJIANI
( 40 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Febrero de 1978, Karachi ( Pakistán )
TRAILER:



LADY BIRD - GRETA GERWIG

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Greta Gerwig
INTÉRPRETES: Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, John Karna, Beanie Feldstein,Tracy Letts, Timothée Chalamet, Danielle Macdonald, Bayne Gibby, Victor Wolf,Monique Edwards, Shaelan O'Connor, Marielle Scott, Ithamar Enriquez
GUIONISTA: Greta Gerwig
FOTOGRAFÍA: Sam Levy
MÚSICA: Jon Brion
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: IAC Films, Scott Rudin Productions, Film 360
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Una joven estudiante que se hace llamar Lady Bird ( Saoirse Ronan ) se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre ( Laurie Metcalf ).

PREMIOS AL GUIÓN: 8 Premios en la carrera norteamericana.

GRETA GERWIG
( 34 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 4 de Agosto de 1983, Sacramento ( Estados Unidos )
TRAILER:


PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
DIRECCIÓN: Martin McDonagh
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 26 de Marzo de 1970, Camberwell ( Inglaterra )
INTÉRPRETES: Frances McDormand, Woody Harrelson, Sam Rockwell, Caleb Landry Jones, Lucas Hedges, Peter Dinklage, John Hawkes, Abbie Cornish, Brendan Sexton III, Samara Weaving, Kerry Condon, Nick Searcy, Lawrence Turner, Amanda Warren, Michael Aaron Milligan, William J. Harrison, Sandy Martin, Christopher Berry
GUIONISTA: Martin McDonagh
FOTOGRAFÍA: Ben Davis
MÚSICA: Carter Burwell
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Blueprint Pictures, Fox Searchlight Pictures, Film 4 
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieh Century Fox
DURACIÓN: 112 minutos
SINOPSIS:
Un drama cómico con toques oscuros del ganador del Oscar Martin McDonagh ( Escondidos en Brujas ). Después de meses sin que aparezca el culpable de la muerte de su hija, Mildred Hayes ( la oscarizada Frances McDormand ) da un paso valiente al pintar tres señales que conducen a su pueblo con un polémico mensaje dirigido a William Willoughby ( el nominado al Oscar Woody Harrelson ), el venerado jefe de policía del pueblo. Cuando su segundo al mando, Dixon ( Sam Rockwell ), un inmaduro niño de mamá aficionado a la violencia, entra en acción, la guerra entre Mildred y las fuerzas policiales de Ebbing no hace más que empeorar.
PREMIOS AL GUIÓN: Ganador del mejor guión en el festival de cine de Venecia, y 9 premios de la carrera norteamericana, incluyendo el Globo de oro y el Satellite. 

MARTIN McDONAGH
( 47 años. 2ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 26 de Marzo de 1970, Londres ( Reino Unido )
PREMIOS Y NOMINACIONES DE MARTIN McDONAGH AL ÓSCAR EN ESTA CATEGORÍA: 2009: En el apartado de guión original, siendo derrotada por " Mi nombre es Harvey Milk ( 2008 ) "
TRAILER:



GUIÓN ADAPTADO

James Ivory tiene su primer premio Óscar en el bolsillo con 89 años en su cuarta nominación a los premios de la academia, la primera en la categoría de guión ya que las tres anteriores fueron en e apartado de dirección. El texto escrito por el veterano director norteamericano que adapta la novela homónima de André Aciman no tiene rival teniendo en cuenta que " The disaster Artist " puede verse afectado por el castigo a James Franco, que aunque no es uno de esos guionistas de la película, es la clave del proyecto. El nombre de Aaron Sorkin podría hacer que " Molly´s game " tuviera alguna opción, pero es ínfima teniendo en cuenta que solamente se ha llevado 2 premios de la carrera norteamericana, y que lo más destacado es haber sido el único guión adaptado que consiguió colarse en el quinteto de nominados de los Globos de oro. " Call me by your name " se ha llevado los dos premios del gremio de guionistas, el USC Scripter y el WGA, así como un total de 12 premios de la crítica incluyendo el Critics´ Choice. " The disaster Artist " ha logrado 11 premios de la carrera norteamericana, incluyendo el National Board of Review y Satellite, y por lo tanto la única posible adversaria de la cinta de Luca Guadagnino es la dirigida por James Franco ( pero con muy pocas opciones de dar la sorpresa ).

LAS NOMINADAS:
- Call me by your name.
( Wg, Sc, Cc, Cr )
- Logan.
- Molly´s game.
- Mudbound.
- The disaster artist.
( Nb, Sat, Cr )


CALL ME BY YOUR NAME - JAMES IVORY

PAÍSES: Italia-Francia-Brasil-Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Luca Guadagnino
INTÉRPRETES: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel, Victoire Du Bois
GUIONISTA: James Ivory
BASADA EN: La novela homónima escrita por André Aciman en 2007
FOTOGRAFÍA: Sayombhu Mukdeeprom
MÚSICA: Sufjan Stevens
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Frenesy Film Company, RT Features, La Cinéfacture, Water's End Productions , M.Y.R.A. Entertainment, Ministero per i Beni e le Attività Culturali, Lombardia Film Commission
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
DURACIÓN: 130 minutos

SINOPSIS:
Es el verano de 1983 en el norte de Italia y Elio Perlman ( Timothée Chamalet ), un joven precoz de 17 años, pasa los días en la villa familiar del s. XVII transcribiendo y tocando música clásica, leyendo y flirteando con su amiga Marzia ( Esther Garrel ). Elio tiene una estrecha relación con su padre ( Michael Stuhlbarg ), un ilustre profesor especializado en cultura grecorromana, y su madre Annella ( Amira Casar ), una traductora, y entre ambos le han dotado de una amplia cultura en un entorno que rebosa de encantos naturales. Aunque la sofisticación y don intelectual de Elio podrían sugerir que es un adulto hecho y derecho, todavía tiene cierta inocencia y temas en los que desarrollarse, especialmente en los del corazón. Un día, Oliver ( Armie Hammer ), un cautivador investigador americano de 24 años que trabaja en su doctorado, llega para ayudar al padre de Elio como becario durante el verano. En medio del soleado esplendor de este marco, Elio y Oliver descubrirán la embriagadora belleza del despertar sexual a lo largo de un verano que cambiará sus vidas para siempre.

PREMIOS AL GUIÓN: 12 premios de la carrera norteamericana en esta categoría, y los dos premios del gremio de guionistas ( WGA, USC Scripter ).


JAMES IVORY
( 89 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 7 de Junio de 1928, Berkeley ( Estados Unidos )
TRAILER:


LOGAN - SCOTT FRANK & JAMES MANGOLD & MICHAEL GREEN

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: James Mangold
INTÉRPRETES: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Elizabeth Rodriguez, Richard E. Grant, Doris Morgado, Han Soto, Julia Holt, Elise Neal, Al Coronel
GUIONISTAS: Scott Frank, James Mangold, Michael Green
BASADA EN: El episodio El Viejo Logan del cómic de la colección Lobezno, de Mark Millar y Steve McNiven
FOTOGRAFÍA: John Mathieson
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: 20th Century Fox, Donners' Company, Marvel Entertainment, TSG Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
DURACIÓN: 135 minutos
SINOPSIS:
Año 2029. Un abatido Logan pasa los días bebiendo sin parar, escondido en una remota parte de la frontera mexicana, ganándose algo de calderilla como conductor de alquiler. Sus compañeros en el exilio son el marginado Caliban y un enfermo Profesor X, cuya singular mente sufre ataques y convulsiones cada vez más graves. Pero los intentos de Logan por ocultarse del mundo y de su legado llegan a un abrupto fin cuando aparece una misteriosa mujer con una petición urgente: que Logan guíe a una chica extremadamente joven y muy extraordinaria hasta un lugar seguro. Las garras le vuelven a brotar inmediatamente a Logan cuando tiene que enfrentarse a fuerzas oscuras y a un villano de su antiguo pasado en una misión a vida o muerte, una misión que situará a este guerrero, ajado por el tiempo, en el camino hacia el cumplimiento de su destino.
PREMIOS AL GUIÓN: 2 premios en la carrera norteamericana.


SCOTT FRANK 
( 57 años. 2ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 10 de Marzo de 1960, Fort Walton Beach ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES DE SCOTT FRANK AL ÓSCAR EN ESTA CATEGORÍA: 1999: En el apartado de guión adaptado por " Un romance muy peligroso ( 1998 ), siendo derrotado por " Dioses y monstruos ( 1998 ) ".



JAMES MANGOLD
( 54 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 16 de Diciembre de 1963, Nueva York ( Estados Unidos )


MICHAEL GREEN
( 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

LUGAR DE NACIMIENTO: Mamaroneck ( Estados Unidos )

TRAILER:




MOLLY´S GAME - AARON SORKIN

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Aaron Sorkin

INTÉRPRETES: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera, Samantha Isler,Chris O'Dowd, Graham Greene, Jeremy Strong, Bill Camp, Brian d'Arcy James,Claire Rankin, J.C. MacKenzie
GUIONISTA: Aaron Sorkin
FOTOGRAFÍA: Charlotte Bruus Christensen
MÚSICA: Daniel Pemberton
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Entertainment One, The Mark Gordon Company, Pascal Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
DURACIÓN: 141 minutos

SINOPSIS:
Se centra en la vida de Molly Bloom, una esquiadora de talla mundial que llegó a ser millonaria antes de los 21 años. Tras perderse los Juegos Olímpicos, Molly se trasladó a vivir a Los Ángeles, donde incluso trabajó de camarera. Gracias a su inteligencia y sus dotes empresariales, la joven acabó ganando millones de dólares en el mundo del póker antes de que el FBI la investigara.

PREMIOS AL GUIÓN: 2 premios en la carrera norteamericana


AARON SORKIN
( 56 años. 3ª nominación al Óscar en esta categoría - 1 premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 9 de Julio de 1961, Nueva York ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES DE AARON SORKIN AL ÓSCAR EN ESTA CATEGORÍA: 2011: se llevó el premio en el apartado de guión adaptado por el texto de " La red social ( 2010 ) "; 2012: Candidato al mejor guión adaptado por " Moneyball, rompiendo las reglas ( 2011 ) ", siendo derrotado por el texto de " Los descendientes ( 2011 ) ".

TRAILER:



MUDBOUND - VIRGIL WILLIAMS & DEE REES

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Dee Rees
INTÉRPRETES: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchell, Mary J. Blige,Rob Morgan, Jonathan Banks, Kerry Cahill, Kelvin Harrison Jr., David Jensen,Lucy Faust, Rebecca Chulew, Geraldine Singer, Dylan Arnold, Jon Arthur,Henry Frost, Jason Kirkpatrick, Frankie Smith, Elizabeth Ashling
GUIONISTA: Virgil Williams
BASADA EN: La novela homónima escrita por Hillary Jordan
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Tamar-Kali Brown
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Armory Films, Black Bear Pictures, Elevated Films, Macro, Zeal Media, ArtImage Entertainment, MMC Joule Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: 17-Noviembre-2017
DURACIÓN: 134 minutos
SINOPSIS:
Dos hombres regresan de la Segunda Guerra Mundial a una pequeña población rural en Mississippi. Allí tendrán que adaptarse a su nueva vida tras la guerra y al racismo imperante en la región.
PREMIOS AL GUIÓN: 3 premios en la carrera norteamericana

VIRGIL WILLIAMS
( 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

DEE REES 
( 41 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
7 de Febrero de 1977, Nashville ( Estados Unidos )

TRAILER:


THE DISASTER ARTIST - SCOTT NEUSTADTER & MICHAEL H. WEBER


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: James Franco
INTÉRPRETES: James Franco, Dave Franco, Seth Rogen, Alison Brie, Zac Efron, Josh Hutcherson, Jacki Weaver, Ari Graynor, Jason Mantzoukas
GUIONISTAS: Scott Neustadter, Michael H. Weber, Greg Sestero, Tom Bissell
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost
MÚSICA: Dave Porter
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: New Line Cinema, Good Universe, A24
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2017
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
The Disaster Artist de James Franco es la historia real del ' making of ' de la película The Room que ha sido considerada como “el Ciudadano Kane de las malas películas.” La película clásica de culto de Tommy Wiseau se ha estado proyectando en salas completamente llenas por todo Norteamérica desde hace más de una década. The Disaster Artist es una buddy comedy sobre dos inadaptados en busca de un sueño. Cuando el mundo los rechaza, deciden hacer su propia película, una película maravillosamente espantosa, gracias a sus momentos involuntariamente cómicos, sus tramas dispersas y sus terribles interpretaciones.
PREMIOS AL GUIÓN: 11 premios de la carrera norteamericana, incluyendo el National Board of Review y el Satellite awards.

SCOTT NEUSTADTER
( 40 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1977, Margate City ( Estados Unidos )


MICHAEL H. WEBER
( 40 años. 1ª nominación al Óscar en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 13 de Enero de 1978, Nueva York ( Estados Unidos )

TRAILER:


( Fuentes imágenes: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Wikipedia, Canal DHE, Milenio, Blu-ray.com,Zimbio, The Japan Times)


Viewing all 3677 articles
Browse latest View live