Quantcast
Channel: FILM DREAMS
Viewing all 3678 articles
Browse latest View live

PREMIOS PLATINO 2018

$
0
0

" UNA MUJER FANTÁSTICA " ES LA GRAN TRIUNFADORA AL LLEVARSE 5 PREMIOS

" Una mujer fantástica " cumple los pronósticos y es premiada con el premio Platino 2018 a la mejor película, y se lleva un total de 5 galardones en la V edición de los premios del cine iberoamericano. Por segunda vez una película dirigida por Sebastián Lelio se lleva el galardón más importante, después de que " Gloria " fuera la gran triunfadora de la primera edición, y el cineasta chileno acumula un total de 3 premios Platino, uno por el guión de la cita da cinta protagonizada por Paulina García y dos por el de " Una mujer fantástica ", la ganadora del premio Óscar en la categoría de película de habla no inglesa.
La ceremonia se celebró ayer por la tarde en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret en la rivera Maya mexicana, y fue presentada por el actor Eugenio Derbet, ganador del premio Platino al mejor actor en la I edición de estos premios por " Rose aceptan devoluciones ", que condujo bastante bien el evento, demostrando que es un mejor presentador y humorista que actor de cine. entre los números musicales destacaron los del grupo mexicano Maná, que cantaron la canción inicial y la final, el del actor español Aitor Extendía, la canción cantada por la española Malú y el argentino Axel, y el grupo Morat.

" Zama ": De Lucretia Martel, ganadora de 3 Premios

La gran derrotada ha sido la película "Últimos días en loa Habana " que se va de vacío pese a contar con 7 nominaciones, y " La librería " de Isabel Coixet, y ganadora del premio Goya 2018 a la mejor película que también se fue de vacío aunque contaba con 3 nominaciones menos que la cinta citada anteriormente. La otra gran triunfadora de la gala ha sido " Zama ", la nueva película de Lucrecia Martel, que ha obtenido 3 premios, todos en apartados técnicos o artísticos.
El cine español ha logrado los premios de mejor ópera prima para " Verano 1993 ", " Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas " el de mejor largometraje de animación, " Muchos hijos, un mono y un castillo " el de documental, " Handia " en cine en educación y valores y " El ministerio del tiempo " el de serie de Tv, y Blanca Suárez el de mejor actriz en una serie de tv por su trabajo en " Los chicos del cable ". Además el compositor Alberto Iglesias ha logrado su segundo premio Platino por la música original de " La cordillera ", después del logrado el año pasado por " Julieta " de Pedro Almodóvar. Además de que las dos grandes triunfadoras de la ceremonia y otras ganadoras tienen una parte de producción española. Alfredo Castro se llevó el premio al mejor actor por su papel en " Los perros ", y no estuvo presente para recoger el premio, lo que fue la tónica de la gala, ya que la mitad de los ganadores no se encontraban presentes en México para recoger su trofeo. 

" Los perros ": Ganador del Premio al mejor actor

El momento más emotivo de la noche fue el premio fue la entrega del premio Platino de honor a la actriz mexicana y maestra Adrana Barraza, una de las mejores intérpretes iberoamericanas de los últimos 50 años, y que puso en pie a los presentes en el Teatro Gran Tlachco, y que fue entregado por el productor español y presidente de Egeda, Enrique Cerezo. A resaltar el momento en el que se entregaron los premios interpretativos que s hicieron de manera conjunta, con los vídeos presentación de los nominados mezclados y ordenados por orden alfabético según el título d ella película, para reivindicar la igualdad que fue una de los temas centrales de la ceremonia junto a algo de crítica a Trump ( sin citarle ) y la crítica a la construcción de muros separadores. Daniela Vega fue el otro gran atractivo de la gala, ya que cada vez que se la citaba los asistentes aplaudían d manera masiva, lo que se repitió en el momento en el que recibió el premio a la mejor interpretación femenina por su trabajo en " Una mujer fantástica ".

" Una mujer fantástica ": Ganadora de 5 Premios, incluyendo el de mejor actriz


PELÍCULA
- La cordillera.
- La librería.
- Una mujer fantástica.
- Últimos días en La Habana.
- Zama.

DIRECCIÓN
- Álex de la Iglesia - Perfectos desconocidos.
- Fernando Pérez - Últimos días en La Habana.
- Isabel Coixet - La librería.
- Lucretia Martel - Zama.
- Sebastián Lelio - Una mujer fantástica.

ACTOR
- Alfredo Castro - Los perros.

- Daniel Giménez Cacho - Zama.
- Javier Bardem - Loving Pablo.
- Javier Gutiérrez - El autor.
- Jorge Martínez - Últimos días en La Habana.

ACTRIZ
- Antonia Zegers - Los perros.
- Daniela Vega - Una mujer fantástica.
- Emma Suárez - Las hijas de Abril.
- Maribel Verdi - Abracadabra.
- Sofía Gala - Alanis.

GUION
- La librería.
- Últimos días en La Habana.
- Una mujer fantástica.
- Verano 1993.
- Zama.

ÓPERA PRIMA
- El techo.
- La defensa del dragón.
- La llamada.
- La novia del desierto.
- Mala junta.
- Verano 1993.

MONTAJE
- La mujer del animal.
- Últimos días en La Habana.
- Una mujer fantástica.
- Verano 1993.
- Zama.

FOTOGRAFÍA 
- La cordillera.
- Últimos días en La Habana.
- Una mujer fantástica.
- Verano 1993.
- Zama.

MÚSICA ORIGINAL
- El techo.
- La cordillera.
- La librería.
- Los buscadores.
- O filme da minha vida.

SONIDO
- El bar.
- Últimos días en La Habana.
- Una mujer fantástica.
- Verónica.
- Zama.


DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Handia.
- La cordillera.
- Una mujer fantástica.
- Verano 1993.
- Zama.

LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Deep.
- El libro de Lila.
- História antes de uma história.
- Lino, uma aventura de sete vidas.
- Tadeo Jones 2: El secreto del rey midas.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Dancing Beethoven.
- El pacto de Adriana.
- Ejercicios de memoria.
- Los niños.
- Muchos hijos, un mono y un castillo.

MINISERIE O TELESERIE
- El maestro.
- El ministerio del tiempo.
- Las chicas del cable.
- Un gallo para esculapio.
- Velvet colección.

ACTOR EN SERIE
- Asier Etxeandia - Velvet colección.
- Julio Andrade - Um contra todos.
- Julio Chávez - El maestro.
- Luis Brandoni - Un gallo para esculapio.
- Peter Lanzani - Un gallo para esculapio.

ACTRIZ EN SERIE
- Aura Garrido - El ministerio del tiempo.
- Blanca Suárez - Las chicas del cable.
- Giannina Fruttero - Ramona.
- Kate del Castillo - Ingobernable.
- Marta Hazas - Velvet colección.

CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
- Como nuestros padres.
- Handia.
- La mujer del animal.
- Mala junta.
- Una mujer fantástica.



PELÍCULAS Y SERIES POR NÚMERO DE PREMIOS

UNA MUJER FANTÁSTICA 5 Premios
 ( Película, dirección, actriz, guión, montaje )

PAÍSES: Chile-España-Alemania-Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Sebastián Lelio
INTÉRPRETES: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera
GUIONISTAS: Sebastián Lelio, Gonzalo Maza
FOTOGRAFÍA: Benjamin Echazarreta
MÚSICA: Matthew Herbert
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Fabula, Komplizen Film, Setembro Cine, Muchas Gracias, Setembro Cine, Zweites Deutsches Fernsehen, Arte
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
DURACIÓN: 104 minutos


ZAMA 3 Premios
 ( Fotografía, sonido, dirección artística )


PAÍSES: Argentina-España-Francia-México-Brasil-Estados Unidos-Países Bajos ( 2017 )
DIRECCION: Lucrecia Martel
INTÉRPRETES: Daniel Giménez Cacho, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín, Lola Dueñas, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Vando Villamil
GUIONISTA: Lucrecia Martel
FOTOGRAFÍA: Rui Poças
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Rei Cine, El Deseo S.A, Canana Films, KNM, Bananeira Filmes, Louverture Films, Netherland Filmfund, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ( INCAA )
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
DURACIÓN: 115 minutos


- LOS PERROS 1 Premio
 ( Actor )

PAÍSES: Chile-Francia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Marcela Said
INTÉRPRETES: Antonia Zegers, Alfredo Castro, Rafael Spregelburd, Alejandro Sieveking
GUIONISTA: Marcela Said
FOTOGRAFÍA: Georges Lechaptois
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Jirafa, Cinema Defacto
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Mariana, de 42 años de edad y perteneciente a la clase social alta chilena, ocupa sus días dirigiendo una galería de arte y aprendiendo a montar a caballo. Su instructor de equitación, Juan, 20 años mayor que ella, es un ex oficial de caballería conocido como El Coronel, investigado por abusos de derechos humanos cometidos durante la dictadura chilena. Cuando Mariana se embarca en un romance con su enigmático profesor, se ve envuelta en un complejo entramado del que se resiste a escapar al descubrir la estrecha relación que mantuvo su propio padre con el investigado.

VERANO 1993 1 Premio
 ( Ópera prima )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Carla Simón
INTÉRPRETES: David Verdaguer, Bruna Cusí, Laia Artigas, Paula Robles, Paula Blanco, Etna Campillo, Jordi Figueras, Dolores Fortis, Titón Frauca, Cristina Matas, Berta Pipó, Quimet Pla, Fermí Reixach, Isabel Rocatti, Montse Sanz, Tere Solà, Josep Torrent
GUIONISTA: Carla Simón
FOTOGRAFÍA: Santiago Racaj
MÚSICA: Ernest Pipó
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Inicia Films, Avalon P.C, Institut Català de les Empreses Culturals, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Televisión Española, Sources 2, Media, Fundación SGAE, Producciones Cinematográficas Cima, Sources 2
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 96 minutos

SINOPSIS:
Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre.

- LA CORDILLERA1 Premio
 ( Música original )

PAÍSES: Argentina-Francia-España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Santiago Mitre
INTÉRPRETES: Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, Paulina García, Alfredo Castro, Daniel Giménez Cacho, Elena Anaya, Leonardo Franco, Christian Slater
GUIONISTA: Santiago Mitre
FOTOGRAFÍA: Javier Juliá
MÚSICA: Alberto Iglesias
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Kramer, Sigman Films, La Unión de los Ríos, Telefé, Telefonica Studios, Maneki Films, Mod Producciones
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
DURACIÓN: 114 minutos


- TADEO JONES 2. EL SECRETO DEL REY MIDAS 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Enrique Gato, David Alonso
INTÉRPRETES: Óscar Barberán, Michelle Jenner, Miguel Ángel Jenner, Luis Posada, Adriana Ugarte, José Corbacho
GUIONISTA: Jordi Gasull
MÚSICA: Zacarías M. de la Riva
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Telecinco Cinema, LightBox Entertainment, Toro Pictures, IkiruFilms, StudioCanal
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 87 minutos


- MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO 1 Premio
 ( Largometraje documental )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCION: Gustavo Salmerón
INTÉRPRETES: Gustavo Salmerón, Julia Salmerón
GUIONISTAS: Gustavo Salmerón, Raúl de Torres, Beatriz Montáñez
FOTOGRAFÍA: Gustavo Salmerón
MÚSICA: Nacho Mastretta
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Sueños Despiertos
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
DURACIÓN: 90 minutos


- EL MINISTERIO DEL TIEMPO 1 Premio
 ( Serie de Tv )

PAÍS: España
DIRECCIÓN Y CREADORES: Javier Olivares , Pablo Olivares , Marc Vigil, Miguel Alcantud, Jorge Dorado, Abigail Schaaff, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera, Óskar Santos
INTÉRPRETES: Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Hugo Silva, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Francesca Piñón, Jaime Blanch, Mar Ulldemolins, Julián Villagrán, Natalia Millán, Mar Saura, José Ramón Iglesias, Susana Córdoba, Rikar Gil, Víctor Clavijo
GÉNERO: Aventuras
SINOPSIS: 
El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental, autónoma y secreta, que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear, de presidente a presidente, lo mismo pasa con este ministerio español: sólo reyes, presidentes y un número muy exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo es detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.

- EL MAESTRO 1 Premio
 ( Actor en serie )

PAÍS: Argentina
DIRECCIÓN Y CREADORES: Daniel Barone, Adrián Suar
INTÉRPRETES: Julio Chávez, Inés Estévez, Juan Leyrado, Carla Quevedo, Eugenia Guerty, Luz Cipriota, Germán de Silva, María Socas, Abel Ayala, Federico Salles
GÉNERO: Drama
SINOPSIS:
Prat ( Julio Chávez ), ex bailarín de danza clásica con pasado como estrella mundial, se encuentra dando clases en una escuela barrial, con apoyo de su amigo Mario ( Juan Leyrado ). Mientras espera a su hijo proveniente de España, se da la detención del joven y la necesidad de hacerse cargo de su nieto, con quien no tiene una relación cercana.


- LAS CHICAS DEL CABLE 1 Premio
 ( Actriz en serie )

PRODUCCIÓN: España
DIRECCIÓN Y CREADORES: Ramón Campos , Teresa Fernández-Valdés , Carlos Sedes, David Pinillos
INTÉRPRETES: Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Ana Polvorosa, Yon González, Martiño Rivas, Nico Romero, Borja Luna, Sergio Mur, Concha Velasco, Iria del Río, Ernesto Alterio, Andrea Carballo, Antonio Velázquez
GÉNERO: Drama
SINOPSIS:
Madrid, año 1928. Las operadoras de la recién nacida Telefónica viven sus romances y envidias dentro de una empresa moderna, reflejo del cambio social de la época. Lidia, Marga, Ángeles y Carlota comienzan a trabajar como telefonistas en el edificio más moderno de toda la ciudad. Para ellas empieza la lucha por una independencia que tanto su entorno como la sociedad de entonces les niega. Su amistad será clave para conseguir sus sueños y juntas irán descubriendo lo que significa la verdadera libertad.


- HANDIA 1 Premio
 ( Cine en educación y valores )

PAÍS: España ( 2017 )
DIRECCIÓN: Aitor Arregi, Jon Garaño
INTÉRPRETES: Joseba Usabiaga, Eneko Sagardoy, Ramón Agirre, Aia Kruse, Iñigo Aranburu, Iñigo Azpitarte
GUIONISTAS: Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, Andoni de Carlos
FOTOGRAFÍA: Javier Agirre Erauso
MÚSICA: Pascal Gaigne
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Irusoin, Kowalski Films, Moriarti Produkzioak
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
DURACIÓN: 114 minutos

( Fuentes información de las películas: Filmaffinity, IMDb )



INVITACIÓN DE BODA ( WAJIB ) ( 2017 )

$
0
0

RENCILLAS FAMILIARES EN NAZARET


PAÍSES: Palestina-Francia-Dinamarca-Colombia-Noruega-Alamenia-Qatar ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Wajib
DIRECCIÓN: Annemarie Jacir
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 17 de Enero de 1974, Bethlehem ( Palestina )
INTÉRPRETES: Saleh Bakri, Mohammed Bakri, Maria Zreik, Tarik Kopty, Monera Shehadeh, Lama Tatour, Samia Shanan, Jalil Abu Hanna
GUIONISTA: Annemarie Jacir
FOTOGRAFÍA: Antoine Heberle
MÚSICA: Koo Abuali
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Philistine Films, Ape&Bjørn, Ciudad Lunar Producciones, Snowglobe Films,
JBA Production, Klinkerfilm Productions, Schortcut Film
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films
DURACIÓN: 96 minutos
PREMIOS:15 Premios, incluyendo 4 en el festival de Locarno de 2017



SINOPSIS:
Abu Shadi es un padre divorciado y profesor de unos 60 años que vive en Nazaret. Cuando su hija se case, dentro de un mes, vivirá solo. Shadi, su hijo, es arquitecto y vuelve de Roma tras llevar muchos años fuera para ayudar a su padre a entregar en mano todas las invitaciones, como establece la tradición palestina. Que pasen el día juntos en el coche hará brotar las tensiones existentes en su relación y supondrá un gran reto para sus frágiles y diferentes vidas.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Festival Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El director Annemarie Jacir dirige su cuarto largometraje, un multipremiado drama familiar, que representó a Palestina en los Oscar. Entre sus anteriores trabajos podemos destacar “La sal de este mar” y “Al verte”.
Últimamente estamos viendo muchas películas que nos reflejan las diferencias que existen entre los palestinos y los israelíes, en esta ocasión vuelven a suceder. La película nos cuenta la historia de Abu Shadi, padre divorciado y profesor que vive junto a su hija, la cual va a casarse en muy poco tiempo.
Como manda la tradición el padre tendrá que ir entregando la invitación de boda a cada invitado en su propia casa, para ello tendrá la ayuda de su hijo, que vive desde hace años en Roma, donde ejerce como arquitecto y ha venido para ayudarle.


Durante esta entrega vamos viendo las diferencias culturales, la directora nos va mostrando la situación en la que se encuentra el país, y como se ven las cosas en función de la edad que tengas. Los protagonistas viven en Nazaret, ciudad israelí y a medida que va pasando la cinta nos vamos dando cuenta que la reconciliación entre estos dos países es casi imposible.
También vamos conociendo durante esta entrega de invitaciones, la situación en que quedo la familia después de que la madre los abandonará.
La película transcurre en un solo día, es entretenida y muy equilibrada, consigue un clímax de tensión, está muy bien dirigida y es muy enriquecedora desde el punto de vista cultura.
Muy recomendable, Mezcla momento dramáticos con otros de comedia y tocas temas con la homosexualidad, la religión y violencia.
Puntuación: 6/10


LO MEJOR: La química entre los dos actores protagonistas.
LO PEOR: Esperaba más de ella.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario


TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


UN LUGAR TRANQUILO ( 2018 )

$
0
0

EL SILENCIO COMO MECANISMO DE DEFENSA


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Quiet Place
DIRECCIÓN: John Krasinski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Octubre de 1979, Newton ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Leon Russom, Doris McCarthy
GUIONISTAS: Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski
FOTOGRAFÍA: Charlotte Bruus Christensen

MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Platinum Dunes, Sunday Night
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures Spain



SINOPSIS:
En el thriller de terror, " Un lugar tranquilo ", una familia trata de sobrevivir en silencio amenazados por misteriosas criaturas que intentan eliminarles guiadas por el sonido.Si no te oyen, no te pueden atrapar.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Image.net-Paramount Pictures )
 ( Fuentes información de las películas: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El actor y productor John Krasinski, conocido por su personaje de Jim Halpert en la serie " The office ", dirige su tercer largometraje, después de que hace un año llegara a nuestros cines la notable " Los Hollar ( 2016 ) ". El proyecto es original y ambicioso y el propio Krasinski se ha implicado en la producción, y cuenta también con el apoyo económico de Michael Bay, y desde su estreno en Estados Unidos las críticas de prensa y público han sido bastantes positivos, lo que se ha repetido en nuestro país, y hay que reconocer que la propuesta es original desde el punto de partida y que implica que el espectador vaya predispuesto a vivir una experiencia única y diferente, y es uno de los caso en donde es recomendable acudir a la sala de cine para poder disfrutar con la sensación de silencio como parte de la trama, ya que precisamente los personajes tienen que comunicarse por gestos o notas para no provocar la aparición inmediata de los monstruos sordos que amenaza con su supervivencia. Nos encontramos con una de las películas de terror más originales, y que no gustará a los que disfrutan con esas cintas de sustos y espíritus que tanto me aburren, sino que el miedo es psicológico cercano al thriller, ya que mezcla bastante bien el suspense y el terror. 


Reconociendo que la idea es interesante y que me mantuvo en tensión durante toda el metraje, creo que el guion no está bien trabajado, ya que no tiene nada que ver que el interés de la propuesta sea crear esa sensación de angustia de manera diferente a la que estamos acostumbrados con una trama en donde conozcamos algo más de ese mundo devastado y de varios comportamientos de los personajes, los miembros de la familia Abbott encabezados por el matrimonio formado por Evelyn y Lee, cuyos papeles están protagonizados por Emily Blunt y John Krasinski, que también son matrimonio en la vida real, y que trabajan por primera vez juntos, y los dos están bastante bien, sobre todo ella, en unos roles nada fáciles teniendo en cuenta que no deben emplear la palabra para comunicarse. La familia demás está compuesta por otros 3 miembros, los hijos de esta pareja, Regan, Marcus y Beau. La primera está interpretada de manera excelente por Millicent Simmonds, que también aparece en la última película de Todd Haynes haciendo de sordomuda, pero en ambos proyectos tiene una adaptación más fácil teniendo en cuenta que ella es sorda en la vida real, y pese a eso me parece la mejor de las actuaciones de esta película. Noah Supe al que conocemos de sus apariciones en dos propuestas estrenadas a finales del años pasado, " Wonder " y " Suburbicon ", y que también lo hace bastante bien. Completa el reparto Cade Woodward como el otro hijo varón.


La película funciona bastante bien en sus aspectos artísticos y técnicos, ya que las mayoría de escenas están rodadas por la noche, y la fotografía de Charlotte Bruus Christensen ayuda a que el espectador identifique perfectamente lo que esté sucediendo y es uno de los responsables de ese atmósfera de angustia y tensión, junto a la banda sonora de Marco Beltrani y el sonido.
No es una propuesta en donde destaquen los efectos visuales obra de Scott Farrar y Mark Hawker, pero el trabajo de los técnicos de efectos especiales es bastante bueno en la creación de esas criaturas terroríficas, que provocan el terror en la familia protagonista y en los espectadores.
Una película que está funcionando bastante bien en taquilla tanto en Estados Unidos como en Europa, y que recomiendo incluso a los que no les guste el cine de terror de espíritus, sino que quieran ver una experiencia única y diferente. Quizás aburra al gran público que lo pasa bien con esas películas de miedo tan convencionales.



LO MEJOR: La originalidad del proyecto. La fotografía.
LO PEOR: El guión es mejorable.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Alfonso Asín en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Tomás Gutiérrez en Cine de Patio



PODCASTS:









DÍAS DE CINE:


TRAILER:





EL AMERICANO ( 2016 )

$
0
0

EL LORITO QUE QUIERE CUMPLIR SU SUEÑO


PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2016 )
TÍTULO ORIGINAL: El Americano: The Movie
DIRECCIÓN: Ricardo Arnaiz, Mike Kunkel, Raul Garcia
INTÉRPRETES: Lisa Kudrow, Edward James Olmos, Gabriel Iglesias, Cheech Marin, Kate del Castillo, Rico Rodriguez, Erik Estrada, Paul Rodriguez
GUIONISTAS: Ricardo Arnaiz, Richard Pursel, Phil Roman, Dulce Belchez, Fernando Lewels
FOTOGRAFÍA: Eduardo de Regules, Ricardo de la Rosa
MÚSICA: Leoncio Lara Bon
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Animex, Molinos Productions, Phil Roman Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bosco Films
DURACIÓN: 98 minutos



SINOPSIS:
En un mundo lleno de plumas y colores, el lorito Cuco vive junto a su familia en un Circo. Su padre se convirtió hace años en el director de los espectáculos después de conseguir en un torneo la “capa mágica” que le daría poderes especiales.
Un día la capa desaparece, la han robado y ahora su familia y amigos corren grave peligro. Cuco tiene una genial idea: Irá a buscar a su superhéroe favorito, El Americano, a Estados Unidos para convencerle de cazar al ladrón y salvar a su familia.
Pero no todo es lo que parece y los héroes no son los que salen en la TV, los de verdad… están muy cerca de nosotros.

 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Bosco Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El cine de animación de los últimos años nos está ofreciendo proyectos interesantes, tanto en Estados Unidos como en Europa y Asia, pero el cine latinoamericano de animación todavía está lejos en cuanto a calidad respecto a esas otras cinematografías, o que se pone de manifiesto año tras años en los Premios Platino, en donde suelen triunfar películas españolas. En esta ocasión fue candidata a los Ariel ( los Goya mexicanos ) y los Platino, y en ambos casos no se llevó el premio.
La excepción es Brasil que nos han presentado proyectos interesantes, alguno de los cuales ha logrado la candidatura a los premios Óscar. En esta ocasión la película cuenta con el apoyo en la producción de Estados Unidos, aunque la principal responsable del proyecto es México, y es una cinta dirigida principalmente al público infantil, pero sobre todo a los más pequeños, ya que los mayores de 9 años se aburrirán con las aventuras de ese loro llamado " Cuco " cuyo gran ilusión es conocer a " El americano ", un superhéroe del que es seguidor en cada una de sus apariciones televisivas, y que podrá hacerse realidad aunque sea por un motivo familiar complejo relacionado con las dificultades del negocio de su padre, un circo que ve amenazada su existencia por la desaparición de una capa fundamental para que el espectáculo se pueda sacar adelante.


Entre los personajes nos encontramos con Goya y Lori, los padres de cuco, Paquito, el canario que trabaja en el circo y que es amigo del protagonista, Rayito, un colibrí que se hace amigo del protagonista, García, una cigüeña, El armadillo Trueno, y las palomas Dovo y Vivo. Cada uno de esos animales tienen su momento importante, pero tampoco tienen la chispa adecuada para que los niños se identifiquen con ellos como sucede con otros secundarios de otras propuesta de animación. 
La calidad técnica de la animación es bastante limitada, y en los minutos finales se encuentran las mejores escenas de la cinta, con momentos de aventuras que entretendrán al público infantil. Entre las canciones destacan una inicial cantada por el mexicano Aleks Syntek, conocido por cantar junto a Ana Torroja el tema " duele el amor ", tema de gran popularidad hace 15 años.
Recomendable a los más pequeños de la casa, ya que lo pasarán bien con las aventuras de ese loro inquieto y aventurero.


LO MEJOR: Los minutos finales.
LO PEOR: Demasiado infantil. La calidad técnica de la animación.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


TRAILER: 





7 DÍAS EN ENTEBBE ( 2018 )

$
0
0

EL MIEDO Y LAS NEGOCIACIONES EN UGANDA


PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Entebbe
DIRECCIÓN: José Padilha
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Agosto de 1967, Rio de Janeiro ( Brasil )
INTÉRPRETES: Rosamund Pike, Daniel Brühl, Eddie Marsan, Ben Schnetzer, Kamil Lemieszewski, Denis Menochet, Mark Ivanir, Natalie Stone, Andrea Deck, Vincent Riotta, Peter Sullivan, Lior Ashkenazi, Flynn Allen, Brontis Jodorowsky, Angel Bonanni, Noof McEwan, Ingrid Craigie, Yiftach Klein, Omar Berdouni, Uriel Emil, David Annen, Frida Cauchi, Laurel Lefkow, Daniel Ben Zenou, Antonella Axisa, Jonathan Pyatt
GUIONISTA: Gregory Burke
FOTOGRAFÍA: Lula Carvalho
MÚSICA: Rodrigo Amarante
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Participant Media, Pellikola, Working Title Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Thriller
DURACIÓN: 107 minutos



SINOPSIS:
En 1976 un avión de Air France con 248 pasajeros a bordo fue secuestrado por dos palestinos del Frente Popular para la Liberación de Palestina y dos alemanes de las Células Revolucionarias alemanas, siendo desviado al Aeropuerto Internacional de Entebbe, en Uganda. Los secuestradores exigían la liberación de más de 50 palestinos detenidos en diferentes países.
( Fuente sinopsis: Filmaffinity )
( Fuente cartel e imágenes: Sensacine )
( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia )



CRÍTICA:
El brasileño José Padilha, que dirigió dos películas de culto, " Tropa de élite 1 y 2 ", y que es conocido por el gran público por ser uno de los directores de " Narcos ", una de las series de moda, así como por la adaptación de la película " Robocop " de Paul Verhoeven, estrenada en 2014, se encuentra al frente de este proyecto que recrea un hecho real que sucedió en 1976. La película tuvo su presentación en el pasado festival de cine de Berlín en una proyección fuera de concurso. Durante los más de 100 años de historia del cine se han rodado muchas películas cuyo tema central es el secuestro de un avión, la mayoría cintas de acción y entretenimiento destinadas al gran público. Pero en los últimos años también se han sacado adelante propuestas con el mismo tema central, pero dando más importancia a las negociaciones o a la vida privada de los personajes, y entre otras me viene a la mente la producción de Georgia y otros países europeos " Rehenes ", que tenía pocas escenas de acción para profundizar en los traumas de los personajes y las motivaciones de los secuestradores para llevar a cabo ese acto terrorista. Esa película no funcionaba ya que eliminando el elemento de acción y entretenimiento tampoco conseguía desarrollar una historia atractiva.


En esta ocasión sucede lo mismo lo mismo, una coproducción del Reino Unido y Estados Unidos, que aborda un caso real que sucedió en 1976 y que tuvo una gran repercusión en su época, el del secuestro de un avión de la compañía Air France por parte de dos terroristas de la izquierda alemana, Wilfried Bösey Brigitte Kuhlmann,que colaboraron con unos miembros del grupo de liberación Palestino, y el objetivo de estas personas era conseguir, bajo amenaza de matar a los rehenes, la liberación de presos palestinos que se encontraban encarcelados en diferentes países. El avión fue desviado hacia Uganda, en concreto hacia la localidad que da título a la película, aprovechando la presencia en ese país de un presidente partidario de las causas de esos terroristas, lo que según ellos podría facilitar sus maniobras durante y después del secuestro. 
Este punto de partida es interesante, y prefiero que una película se centre en los entresijos de las negociacionesy las deliberaciones políticas en lugar de en una película de acción y entretenimiento pero, al igual que me sucedió con la película georgiana citada anteriormente, si el guion y el montaje no están bien trabajados y las subtramas no están bien desarrolladas se puede caer en el aburrimiento, y en esta ocasión la propuesta no tiene los elementos necesarios para funcionar, y termina siendo bastante irregular, teniendo las mejores escenas en los momentos de acción de la parte final e inicial, demostrando que el director sabe filmar muy bien este tipo de situaciones entre el thriller y la acción.


Entre los miembros del reparto destacan las presencias de la actriz británica Rosamund Pike y el actor nacido en Barcelona pero de familia alemana Daniel Bruhl, que interpretan a los secuestradores alemanes, y entre los rostros conocidos podemos encontrar el del británico Eddie Marsan, y el actor israelí Lion Ashkenazi, seguramente el mejor de los intérpretes de su país y que ya había trabajado en Hollywood en " Norman, el hombre que lo conseguía todo ", una irregular película con Richard Gere como protagonista, y más recientemente en " Foxtrot ", estrenada hace 2 meses, y que se coló en la shortlist de 9 precandidatas a la nominación al premio Óscar 2018 en la categoría de película de habla no inglesa. Uno de esos personajes a priori clave, pero que la película tampoco desarrolla bien es el del presidente de Uganda, Idi Amin, que parece ser fue fundamental en las negociaciones, y que está interpretado por el actor británico de raza negra Nonso Anozie. 


Sorprende que el guion sea tan irregular teniendo en cuenta que ha sido escrito por Gregory Burke, responsable entre otros trabajos del magnífico texto de " 71´ ", una notable película mezcla de thriller y cinta bélica protagonizada por Jack O´Connell. Los principales problemas de esta película son su guion y montaje, y es una pena que un asunto tan interesante y que desconocía, ya que tenía 1 año y medio cuando sucedieron los hechos reales, esté tan mal contado, y que una vez terminada tengas que acudir a los archivos de la época y a Wikipedia para conocer con exactitud lo sucedido ya que te quedas sin saber muchas cosas de las interesantes negociaciones políticas, y lo que sucedió realmente en esos tres escenarios, la terminal del aeropuerto en donde estaban los secuestrados custodiados por los terroristas armadas, las negociaciones entre los políticos y el comportamiento real del presidente de Uganda ante este conflicto. Tampoco comprendo el significado de las escenas de ballet en Israel, que pueden funcionar bien como espectáculo aislado, pero no integradas dentro de esa trama
Veo difícil recomendar esta película, ya que aburrirá al gran público, y puede decepcionar y quedar incompleta al público medio que quiera conocer con exactitud lo que sucedió en 1976.


LO MEJOR: Las escenas de acción.
LO PEOR: No funciona como thriller ni como recreación de un hecho histórico.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Sonia Barroso en Faces on the Box


PODCAST:



DÍAS DE CINE:
TRAILER:




LOU ANDREAS-SALOMÉ ( 2016 )

$
0
0

EL PASADO DE LA ESCRITORA Y PSICOANALISTA 


PAÍSES: Alemania-Austria ( 2016 )
DIRECCIÓN: Cordula Kablitz-Post

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1964, Aquisgrán ( Alemania )
INTÉRPRETES: Nicole Heesters, Katharina Lorenz, Liv Lisa Fries, Helena Pieske, Matthias Lier, Katharina Schüttler, Julius Feldmeier, Peter Simonischek
GUIONISTAS: Cordula Kablitz-Post, Susanne Hertel
FOTOGRAFÍA: Matthias Schellenberg
MÚSICA: Judit Varga
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: Senator Film Produktion, Österreichischer Rundfunk, NDR - Norddeutscher Rundfunk, KGP Kranzelbinder Gabriele Production, Avanti Media Fiction
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Pirámide Films
DURACIÓN: 113 minutos
PREMIOS:2 Premios incluyendo uno en el festival de Emden de 2016



SINOPSIS:
Biopic de la escritora, filósofa y psicoanalista rusa Lou Andreas-Salomé, una de las mujeres más instruidas y prolíficas de la Europa de principios del siglo XX.
Nos asomamos a la azarosa vida de una mujer extraordinaria, adelantada a su tiempo, que fascinó con su personalidad, intelecto e impulso vital a tres de los más grandes personajes de la cultura europea de su época: Nietzsche, Rilke y Freud.
Nace en San Petersburgo en 1861 en el seno de una familia adinerada que le marca como destino el matrimonio y la ignorancia. Rebelándose ante ese destino, en 1889 se matricula en la universidad de Zúrich, la única institución que permitía mujeres, y decide que las relaciones sexuales son un impedimento para que la mujer sea considerada igual al hombre.
Lou Andreas-Salomé fue una mujer excepcional, heterodoxa para los patrones culturales y morales del momento. En sus escritos descubrimos una profunda reflexión vital, sobre ella misma, sobre la condición de la mujer y sobre la psicología humana en general.

 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Pirámide Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El cine alemán de los últimos años está recuperando el nivel que tenía su filmografía en los años 70 con propuestas diferentes en cuanto a género y en muchos casos arriesgadas a nivel formal. No es el caso de esta película dirigida por Cordula Kablitz-Post, experta en trabajos en el documental o para televisión sobre temas históricos, y en esta ocasión nos da a conocer a un personaje importante en las primeras décadas del siglo XX y en los últimos años del XIX, el de la mujer que da título a la película, en un Biopic que comienza bien pero que es bastante irregular en su desarrollo. 
La historia se inicia en 1933 cuando los nazis queman los libros de escritores con cuyas ideas no están de acuerdo, y vemos imágenes de esos trabajos quemados para destruirlos. Entonces la escritora y psicoanalista rusa Lou Andreas-Salomé decide retirarse y va contando sus memorias al joven Ernest Pfeiffer, pese a las reticencias iniciales por parte de una de las mujeres más cultas de la época. A partir de ese momento vemos el pasado de la protagonista desde que era una niña hasta el momento en el que se inicia la película, en unos flashbacks más o menos interesantes, que cuentan bastantes cosas y es interesante a nivel histórico, pero que tienen una parte central bastante monótona llegando hasta las casi dos horas de metraje, que considero necesario para poder contar casi todo lo fundamental de la vida de la escritora. 


El guion es bastante irregular y me interesan más las pocas escenas que se desarrollan en el momento en el que la protagonista mayor está contando su vida al joven germanista. Destacan la recreación de la época por parte de Nikolai Ritter y el diseño de vestuario de Bettina Helmi. La fotografía y la música son bastante convencionales y no aportan algo diferente a la historia.
En cuanto a las actuaciones destaca el trabajo de Katharina Lorenz, que interpreta a la protagonista entre 20 y 50 años de edad y a Nicole Heesters en las escenas en donde es una señora mayor de 72 años y está contando su vida. Entre los personajes que conoce la escritora destacan Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud.
Una correcta película biográfica, que al menos nos permite conocer al personaje, y que puede gustar a los aficionados a los biopics europeos.


LO MEJOR: La dirección artística y el vestuario.
LO PEOR: La parte central es bastante monótona.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Juan Murillo en Habladecine


PODCAST:




DÍAS DE CINE:
BIOGRAFÍA DE LOU ANDREAS-SALOMÉ:
Lou Andreas-Salomé ( 1861-1937 ), filósofa, escritora y psicoanalista rusa, fue una de las mujeres más instruidas y prolíficas de su generación, prototipo de la mujer con plena libertad creadora e independencia de pensamiento de la Europa de principios del siglo XX. Nace en San Petersburgo, en una época marcada por extraordinarios acontecimientos históricos desde la decadencia de la Rusia zarista hasta el surgimiento del nazismo en Alemania, en el seno de una familia adinerada que le marca como destino el matrimonio y la ignorancia. Rebelándose ante ese destino, en 1889 se matricula en la universidad de Zúrich, la única institución que permitía mujeres, y decide que las relaciones sexuales, por lo tanto el matrimonio, son un impedimento para que la mujer sea considerada igual al hombre y coloca a las mujeres en un papel subordinado. Cuando conoce a los filósofos Paul Rée y Friedrich Nietzsche, forman un trío unido por la vocación filosófica, el rechazo a las convenciones y la utopía de una relación platónica y apasionada. Ambos hombres estaban fascinados por esta mujer inteligente, inexpugnable, de espíritu libre, cuyo pensamiento y estilo son absolutamente únicos. Lou publica su primera novela en 1885, a la que seguirán muchas más así como un estudio de la filosofía de Nietzsche, bajo el pseudónimo de Henry Lou. Escribió obras y ensayos, sobre crítica literaria, filosofía y psicoanálisis. En 1887 pacta con el orientalista Friedrich Carl Andreas un matrimonio no consumado del que la única huella será la adopción del apellido Andreas sin renunciar al suyo propio. En 1897 conoce a Rainer Maria Rilke, aún un poeta desconocido, se enamora de él y se convierte en su consejera y protectora; Rilke y Lou tienen la misma forma de amar y entre ambos se establece una complicidad llena de entusiasmo, sexo, viajes, convivencia furtiva, desapariciones y fascinación mutua. Por primera vez, se embarca en una aventura amorosa a la que seguirán otras muchas. Pero el encuentro intelectual decisivo será su colaboración con Sigmund Freud. Junto a él se formó como psicoanalista y contribuyó al desarrollo y la divulgación de la teoría psicoanalítica. En 1933, bajo la amenaza del régimen nazi, que prohíbe el psicoanálisis por considerarlo una ciencia de origen judío, Lou pasa prácticamente a la clandestinidad, deja de ejercer y se retira a su vieja mansión de Göttingen. Allí recibe a Ernst Pfeiffer, un intelectual que le ayudará a ordenar sus archivos ( y quemar buena parte de su obra para evitar que caiga en manos nazis ) y a escribir su autobiografía revisando su azarosa vida: su lucha por la libertad, sus logros en la filosofía, la literatura y el psicoanálisis y el descubrimiento tardío del amor.
Unos días después de su muerte, un grupo de “ camisas pardas ” de la Gestapo pegó fuego a su biblioteca. Pero para entonces, Lou Andreas-Salomé ( rebelde, moderna, deseada, extraña e indomable ) era ya una diosa ignífuga.
Obras de Lou Andreas-Salomé 
( publicaciones en España ):
- El narcisismo como doble dirección. Obras psicoanalíticas, Tusquets Editores, 1982.
- Fenitschka. Una divagación, Icaria Editorial, 1986.
- El erotismo, José J. de Olañeta, Editor, 1998.
- Aprendiendo con Freud. Diario de un año, 1912-1913, Laertes editorial, 2001.
- Correspondencia Rainer Maria - Rilke / Lou Andreas-Salomé, José J. de Olañeta, Editor, 2002.
- Friedrich Nietzsche en sus obras, Editorial Minúscula, 2005.
- Mirada retrospectiva. Compendio de algunos recuerdos de la vida, Alianza Editorial, 2005.
- Rainer Maria Rilke, Libros del zorzal, 2010.
- Rusia con Rainer, Gallo Nero Ediciones, 2011.
 

 ( Fuente del texto: Pressbook-Pirámide Films )


TRAILER:



EL LEÓN DUERME ESTA NOCHE ( 2017 )

$
0
0

EL DECLIVE DE UN ACTOR


PAÍSES: Francia-Japón ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Le lion est mort ce soir
DIRECCIÓN: Nobuhiro Suwa
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Mayo de 1960, Hiroshima ( Japón )
INTÉRPRETES: Jean-Pierre Léaud, Pauline Etienne, Arthur Harari, Maud Wyler, Jules Langlade, Adrien Cuccureddu, Adrien Bianchi, Louis Bianchi, Romain Mathey, Mathis Nicolle, Coline Pichon-Le Maître, Emmanuelle Pichon-Le Maître, Rafaèle Gelblat, Noë Sampy
GUIONISTA: Nobuhiro Suwa
FOTOGRAFÍA: Tom Harari
MÚSICA: Olivier Marguerit
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Les Productions Balthazar, Film-In-Evolution, Bitters End
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Numax Distribución
DURACIÓN: 103 minutos



SINOPSIS:
Jean, un renombrado actor de cine, es convocado a un rodaje en el sur de Francia, muy cerca de la casa en que conoció en su juventud a Juliette, el gran amor de su vida. Durante un descanso, aprovecha para visitar a una amiga y recorrer los espacios de antaño. Un grupo de niños interrumpe de repente la nostalgia que le acecha: preparan una película de terror en sus vacaciones y comienzan a perseguirlo porque quieren que Jean la protagonice. Este encuentro, entre el que fuera protagonista de Los 400 golpes y sus traviesos sucesores, desencadena un cuento fantástico inesperado y revelador bañado por el toque oriental característico de su autor.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Numax Distribución )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, Wikipedia, IMDb )


CRÍTICA:
El japonés Nobuhiro Suwa dirige su octavo largometraje en solitario, en lo que es una coproducción de Francia y Japón que se presentó en el pasado festival de cine de San Sebastián, y que tiene como gran protagonista a un Jean-Pierre Léaud que interpreta a un actor en declive al que le vemos en un rodaje en los primeros minutos para posteriormente tomar la decisión de recorrer diferentes lugares de su vida, en especial el trasladarse a la localidad en donde está enterrada la que fue su mujer Juliette, y que ocupa la casa vacía en donde vivió ella, y en ese lugar la recuerda, y al mismo tiempo llegan a ese lugar unos niños que cámara en mano están grabando una película de terror. La película es poco convencional y sin contar la vida del propio Léaud sí que intenta aproximarse al declive de un actor y a los recuerdos de una persona mayor que en su momento fue famosa y en este momento está relegada al ostracismo. 


Tiene un gran arranque durante el rodaje de esa película y vuelve a retomar algo de interés cuando aparecen los niños, ya que en la relación de este actor con los que quieren ser directores hay alguna situación interesante, pero termina siendo un proyecto fallido y decepcionante, que tiene su momento culminante cuando Jean recita la letra de la canción que da título a la película, y que posteriormente cantará junto a los más pequeños en el interior de un autobús. No me interesa tanto esas conversaciones con su mujer fallecida, y tampoco me parecen unas actuaciones brillantes ni de Léaud, el adolescente Antoine de " Los 400 golpes ( 1959 ) " dirigida por Francois Truffaut, ni de Pauline Etienne que interpreta a Juliette. 
Una película que puede gustar a los aficionados al cine clásico en donde aparece Jean-Pierre Léaud, y a la películas de cine dentro del cine, porque en el fondo el director quiere hacer una especie de retrato de la vida actual del actor protagonista de una película.


LO MEJOR: El momento musical con la canción que da título a la película.
LO PEOR: Las diferentes historias no avanzan.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos


PODCASTS:






DÍAS DE CINE:
TRAILER:




HACERSE MAYOR Y OTROS PROBLEMAS ( 2018 )

$
0
0

LAS DIFICULTADES PARA ENCONTRAR PAREJA


PAÍS: España ( 2018 )
DIRECCIÓN: Clara Martínez-Lázaro
INTÉRPRETES: Silvia Alonso, Bárbara Goenaga, Vito Sanz, Francisco Carril, Mariona Terés, Javivi, María Esteve, Verónica Forqué, Manuel Burque, Antonio Resines, Lucía Delgado, Usun Yoon
GUIONISTA: Clara Martínez-Lázaro
FOTOGRAFÍA: Juan Molina
MÚSICA: Juan Carlos Cuello
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Kaplan, La Madrina Producciones
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
DURACIÓN: 96 minutos




SINOPSIS:
Emma, que escribe cuentos para niños, se despierta en la treintena sin pareja ni trabajo estables. En medio del caos en que se ha convertido su vida, su mejor amiga Lola le anuncia que se ha quedado embarazada y le pide ser la madrina de su primer bebé.
 ( Fuente sinopsis: A Contracorriente Films )
 ( Fuente cartel e imágenes: Image.net-A Contracorriente Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Las comedias españolas suelen triunfar cuando se estrenan en los cines y posteriormente en sus proyecciones en televisión, ya que su humor se asemeja bastante al que el gran público y parte del público medio está acostumbrado a consumir desde hace varias décadas en las series de Tv nacionales. Pero uno de los factores importantes para que una película tenga éxito es que tenga un reparto conocido para que los consumidores del cine de multisalas se animen a verla cuando vean en el cartel a rostros conocidos, y el otro factor clave es el boca a oreja. En esta ocasión nos llega el tercer largometraje dirigido por Clara Martínez-Lázaro, la hija de Emilio Martínez-Lázaro, y la cinta que forma parte de la sección Zonazine del pasado festival de cine de Málaga, y que se fue de vacío del palmarés de ese festival español, no cuenta con rostros conocidos para el gran público, lo que hace que la propuesta sea menos atractiva para los que disfrutan con las comedias españolas, pero además no tiene la salida suficiente para los que la vean en su primera semana la recomienden. 
La historia quiere ser una comedia romántica, pero no funciona en ninguno los dos géneros y que tiene un reparto que en general no está bien, al menos algunos secundarios ya que hay varios cameos de rostros conocidos que sí lo hacen bien. 


La historia está protagonizada por Emma, una mujer soltera, cuyas relaciones no son estables, y que después de cumplir los 30 años se plantea su futuro, queriendo da un giro a su vida. Para ese papel protagonista la elección de la directora ha sido Silvia Alonso, que es lo más decente de la película, y dota de personalidad a la intérprete haciendo creíbles muchos de sus comportamientos. La actriz conocida sobre todo por sus papeles televisivos está bien en las situaciones cómicas cuando el guión permite su lucimiento, pero no tanto en las escenas románticos ya que su capacidad interpretativa no es apta para este tipo de género y porque sus compañeros de reparto no acompañan. Los secundarios que tienen más minutos en pantalla son Bárbara Goenaga en el papel de Lola, la amiga de la protagonista, Francesco Carril que interpreta a la pareja de Lola, y Vito Sanz como su amigo.Bárbara Goenaga no alcanza el nivel para un papel en una comedia romántica y lo mismo podríamos de circulación de los actores fetiches de Jonás Trueba, ya que tanto Francesco Carril como Vito Sanz ( este último conocido por su personaje de compañero de trabajo e Javier Gutiérrez en la serie " Vergüenza " ) no transmiten nada, y cuando la historia deriva hacia situaciones más románticas están correctos y poco creíbles en esas relaciones de pareja.


Verónica Forqué interpreta a la tía de Emma, y su escena es lo mejor de la película, y lo mismo podríamos decir de Manuel Burque, conocido por su papel de Borja en " Requisitos para ser una persona normal ( 2015 ) ", de Leticia Dolera, y por su papel secundario en la serie de Movistar + " Félix ", y que en esta ocasión tiene un par de escenas en donde está bastante divertido como una de los romances de la protagonista. Antonio Resines está correcto en su breve aparición en la primera escena de la película.  Entre las cosas positivas están el diseño de los títulos de crédito iniciales, la escena con la presencia de Verónica Forqué y alguna situación más en la parte central, pero el inicio es bastante plano y aburrido y el final no sorprende.
Puede gustar a los aficionados al cine romántico más que a los que disfruten con las comedias españolas actuales, y para estos últimos recomiendo " Mi querida cofradía ( 2018 ) ", una comedia mucho más decente y divertida.


LO MEJOR: Alguna situación en la parte central. La escena con Verónica Forqué.
LO PEOR: No funciona como comedia ni como película romántica. El reparto.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Luis Arrechea en Habladecine


PODCASTS:






DÍAS DE CINE:
TRAILER:





MI QUERIDA COFRADÍA ( 2018 )

$
0
0

LA LUCHA POR EL PODER DE UNA HERMANDAD


PAÍS: España ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marta Díaz
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1988, Ronda ( Málaga )
INTÉRPRETES: Gloria Muñoz, Pepa Aniorte, Carmen Flores, Juan Gea, Rocío Molina,Joaquín Núñez, Alejandro Albarracin, Manuel Morón, Rosario Pardo
GUIONISTAS: Marta Díaz, Zebina Guerra
FOTOGRAFÍA: Vanesa Sola
MÚSICA: Javier Rodero
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Escac Films, La Zanfoña, Sacromonte Films, Canal Sur Andalucía, Movistar+, Televisión Española
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
DURACIÓN: 90 minutos
PREMIOS:3 Premios, incluyendo dos en el festival de Málaga de 2018



SINOPSIS:
Carmen, católica, apostólica y malagueña, va a convertirse en la presidenta de su cofradía. Pero se lleva un gran chasco cuando el grupo el ige a Ignacio, su máximo rival . Lejos de aceptarlo, se mesteu e un lio que parece no tener fin. Pastillas, torrijas, su hija, la nieta y la vecina. Tiene medio pueblo en casa, la otra mitad en la calle todos la necesitan. Pero ella solo quiere que las cosas cambien y se va a encargar de conseguirlo.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Image.net- A Contracorriente Films )
 ( Fuente información de la película: Filmafifnity )


CRÍTICA:
La segunda película dirigida por Marta Díaz, alumna de la ESCAC ( Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya ), y que debutó en la dirección de largometrajes con la cinta de terror " Los inocentes ( 2013 ) ", después de varios trabajos en el mundo del cortometraje, es una comedia bastante decente que tuvo se presentación en el pasado festival de cine de Málaga, en donde obtuvo el premio del público, galardón que repitió hace una semana en el BCN Film Fest. La cinta es una comedia interesante, si la comparamos con las producciones españoles de ese género que no están llegando en los últimos meses, y debería funcionar bastante bien entre el gran público y los aficionados a las comedias españolas, ya que tiene un guion bastante sólido y un gran número de situaciones de humor, aunque puede tener el hándicap de que no tiene rostros conocidos en el reparto, y que quizás sea difícil su introducción en muchas regiones españoles por el título y el cartel de la película. pero estoy seguro que el boca-oreja y la fiel del cine pueden ayudar a que la película sea un éxito de taquilla, al menos relativo, y que logre una recaudación interesante. 


Una gran diferencia de esta película con otra propuesta de similar presupuesto, género y pretensiones, y me refiero a " Hacerse mayor y otros problemas ( 2018 ) ", es que en esta ocasión cuenta con un reparto bastante decente, entre las que destaca la protagonista, una Gloria Muñoz que realiza el papel de su vida, el de Carmen una mujer que aspira a ser presidenta de su cofradía, y el primero como protagonista, después de darse a conocer en otros personajes secundarios para películas de Almodóvar y sobre todo en " El bola ( 2000 ) " de Achero Mañas. Su actuación es de bastante nivel y sabe desenvolverse muy bien en las situaciones más dramáticas y en las cómicas y actuando con gran naturalidad. Junto a ella nos encontramos con unos secundarios que están bastante bien, en especial dos mujeres, Pepa Aniorte que en mi opinión es lo más destacado de la película y que interpreta a la hija de la protagonista, y que resuelve con tablas y oficio cada uno de los problemas planteados en el interior de la vivienda familiar de su madre. Carmen Flores tiene el personaje más agradecido y el más divertido, el de la vecina de Carmen, y su papel ha sido premiado en Málaga en el apartado de actriz de reparto, pero que sea la más divertida no quiere decir que nos encontremos ante la mejor interpretación, ya que estando bien me quedo con la de Pepa Aniorte. 


Completan el reparto rostros conocidos como Manuel Morón como el consejero inseparable de la protagonista, Juan Gea en el de Ignacio el gran rival de Carmen para presidir la cofradía, y Rosario Pardo como una de las personas que integran la cofradía o Joaquin Nuñez en el papel de pareja de la hija de Carmen. Este excelente reparto debería ser motivo suficiente para que el público se anime a verla, pero ninguno están entre los más mediáticos de nuestra cinematografía. La película se desarrolla en la localidad andaluza de Ronda, y las escenas de exteriores han sido rodadas en esa ciudad, la localidad natal de la directora, que s fue a estudiar cine a Cataluña. La postproducción y gran parte de las escenas de interiores han sido rodadas en Barcelona. 
El guion ha sido escrito por la propia directora en colaboración con Zebina Guerra, el montaje ha sido realizado por Jordi Martínez Novo, mientras que Vanesa Sola es la directora de fotografía y Javier Rodero el compositor de la banda sonora. 
La película tiene un humor que en algunos momentos es bastante localista, y en esas escenas divertirá al público andaluz, pero son muy pocas situaciones, y el resto de la cinta puede ser ideal para pasar un rato agradable desconcertando de la realidad diaria.


LO MEJOR: La actuación de Pepa Aniorte. Tiene algunas situaciones bastante ingeniosas.
LO PEOR: Tarda en arrancar. Algunos excesos.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Laura Zurita en Cine de Patio


DÍAS DE CINE:
NOTAS DE LA DIRECTORA:
Mi querida cofradía surge, como no podría ser de otra manera, durante una Semana Santa, viendo una procesión y al darme cuenta de que estaba emocionada por la atmósfera que me rodeaba: la música, el olor a incienso, el silencio del público y en medio de todo, la imagen de un grupo de mujeres mayores que avanzaba tras la Virgen "pidiendo", con una vela, seguramente haciendo una promesa para que mejorara alguna familia que una hija está sin trabajo - Sin ser religiosa ni creyente esa imagen, tantas veces vista otros años, en ese momento me sobrecogió y me emocionó -
Y esa capacidad de emocionarme es lo que me hizo pensar en una historia relacionada con la Semana Santa andaluza. Siempre me he sentido atraída por historias costumbristas y cotidianas, y eso es lo que más me interesaba a la hora de hablar de una tradición tan importante en Andalucía como es la Semana Santa: su importancia social y la relación de la sociedad. En las historias que escribo siempre está muy presente el punto de vista femenino y su protagonismo es casi absoluto, y desde el principio empezó a atraerme la idea de una mujer dentro de la cúpula jerárquica del mundo de las Hermandades.
Y es que el motor de la historia es la pasión y la devoción que siente Carmen por su cofradía, pero también el vínculo que se crea entre las mujeres que la rodean.
Unas mujeres que, irremediablemente, remiten a las mujeres de mi entorno entre las que me he criado y sobre las que siempre vuelvo.
Todo desde un punto de vista muy cercano, cotidiano y familiar, porque Mi querida cofradía habla de la relación entre mujeres como si de una familia se tratara; relación que existe entre Carmen, Beatriz, Juana y María; pero también el vínculo que se crea con el grupo de Mantillas de la Hermandad. Y como en toda familia nuestros personajes se tienen tanta confianza como para importunarse constantemente, pero también para acabar apoyándose entre ellas pase lo que pase.
Y es que Mi querida cofradía es una historia de contrastes y ahí reside la gracia, porque la Semana Santa y todo lo que representa remite a pasión, devoción, un envoltorio de gran dramatismo bajo el que descubrimos a la gente que lo conforma; la vida y problemas cotidianos, costumbristas y familiares de nuestra vida y las mujeres que la rodean. Y esa mezcla, ese contraste que se crea es el que da sentido a la comedia, a la forma trasladar al espectador en un mundo que me fascina.

 ( Fuente del texto: Image.net-Mi querida cofradía )



TRAILER:




LUCKY ( 2017 )

$
0
0

UN RETRATO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA DE HARRY DEAN STANTON


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: John Carroll Lynch
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Agosto de 1963, Boulder ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren,Barry Shabaka Henley, Yvonne Huff, David Lynch, Hugo Armstrong, Bertila Damas,Ron Livingston, Ana Mercedes, Sarah Cook, Amy Claire, Ulysses Olmedo,Mikey Kampmann, Otti Feder, Mouse, Pam Sparks, Tom Skerritt
GUIONISTAS: Logan Sparks, Drago Sumonja
FOTOGRAFÍA: Tim Suhrstedt
MÚSICA: Elvis Kuehn
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Superlative Films, Divide, Conquer, Lagralane Group
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS:10 Premios, incluyendo 1 en el festival de Locarno y dos en el de Gijón de 2017



SINOPSIS:
El viaje espiritual de un hombre de noventa años. Con una salud de hierro, Lucky ha sobrevivido más que sus contemporáneos, lo que le anima a replantearse su vida y buscar una “revelación”.
El último trabajo de Harry Dean Stanton ( célebre por sus papeles en " París, Texas ", " Alien " o " Twin Peaks " ) es una tierna fábula existencialista. En la barra de un bar y con Johnny Cash sonando de fondo, se reencuentra con algunos de los colegas que marcaron su vida ( la del personaje de la película y la del propio actor ). Entre ellos destaca David Lynch en uno de los papeles principales.

 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Avalon Distribución )


CRÍTICA:
El debut en la dirección del actor norteamericano John Carroll Lynch, un secundario conocido por sus papeles en películas como " Zodiac ", " Fargo " o " La invitación " y en series de televisión como " The Americans " o " American Horror story ", es una magnífica película, que funciona muy bien desde su sencillez narrativa y las emociones que provoca ver a su protagonista, un Harry Dean Stanton en sus últimos meses de vida, y que no pudo ver la película terminada porque no quiso viajar a Locarno, el lugar en donde se presentó la película por primera vez debido a que en la actualidad no se puede fumar en los aviones y que no quería hacer un viaje tan largo a Europa desde la localidad californiana en donde vivía ( todo eso lo contó el director en el pasado festival de cine de Gijón, que fue el lugar en donde se estrenó la película en España, y en donde tuve la suerte de verla ). El actor no pudo visionar una copia de la película ya que murió a mediados de Septiembre del año pasado con 91 años, un mes después de la primera proyección en la localidad Suiza citada anteriormente. 
El actor está presente en cada uno de los fotogramas de esta historia sobre la vida y la muerte, el cielo y el infierno, la soledad del ser humano, y que está rodada de manera natural, con sencillez, sin buscar forzar la historia con trucos, sino como una producción independiente que si entras en la historia te emocionarás, y que tiene varias escenas memorables, y mucha ironía. Una gran actuación de Harry Dean Stanton, que fue candidato en varios premios de carrera norteamericanos, sobre todo en los más independientes, entre ellos los Gotham y Satellite, y que sonó en las primeras semanas de carrera como candidato a nominación al Óscar, aunque sus opciones reales se fueron diluyendo según pasaban las semanas.


La propuesta está rodada en California, en las localidades de Piru y Cave Creek, en donde el desierto y la aridez son elementos del paisaje de esas pequeñas ciudades. 
La película cuenta la vida diaria del personaje que da título al proyecto, y  comienza con Lucky haciendo ejercicios en casa para mantenerse en buen estado de salud y así hacer caso al médico siguiendo unos buenos hábitos de vida, entre los que no cumple el dejar de fumar ( aunque en una visita al doctor a mitad de la cinta termina por rendirse ante la tozudez del anciano, y le dice que cree que seria peor que dejara ese hábito que continuar fumando ). La película parece que no cuenta nada pero nos muestra mucho, y al contrario de lo que me sucede con la coproducción de Francia y Japón estrenada hace una semana " El león duerme esta noche " que me aburre, en esta ocasión y quizás por el lugar en donde la vi por primera vez ( en el marco incomparable del Teatro Jovellanos de Gijón ) la película me ofrece un retrato de la realidad de un personaje, que podría ser el reflejo del día a día del propio Dean Stanton, y funciona sin necesidad de grandes giros sino que es una propuesta donde las emociones y la naturalidad son fundamentales. 


El guion presenta unas historias paralelas interesantes y que están bastante bien desarrolladas, y en ese bar, propiedad de Joe, en medio del desierto, se reunen unos personajes variopintos que tienen una visión diferente de la vida, y que dialogan mientras toman unas copas. Entre ellos destacan nombres como los del director y artista David Lynch ( no tiene ninguna relación familiar con el director, pese a compartir su apellido, lo que explicó John en el FICX diciendo que era una de las cosas que más le preguntaban en la presentación de esta película ) en el papel de Howard, Tom Skerritt en el de Fred y Barry Shabaka Henley como el propietario del local, mientras que Ed Begley Jr. es el doctor de cabecera del protagonista y el que le atiende cuando sufre un desmayo. La película termina de manera perfecta, y poco antes hay una escena con el propio Harry Dean Stanton cantando unas rancheras lo que se repite en otros momentos de la cinta, y otro de los elementos característicos, además de escuchar cantar al protagonista, es la banda sonora compuesta por Elvis Kuehn, que fue premiada en Gijón, al igual que el actor protagonista ( este último de manera póstuma, ya que había fallecido 2 meses antes de que comenzara el festival que tiene ligar en la localidad asturiana ). 
Una película fácil de recomendar al público medio, y sobre todo a los que les gusta el cine de autor a los aficionados a las películas en donde intervino el actor norteamericano, y en general a todos los que quieran ver una historia sencilla que muestra la vida diaria de una persona mayor con buen estado de salud.


LO MEJOR: La actuación de Harry Dean Stanton. La sencillez del relato.
LO PEOR: Algunos personajes secundarios no están bien desarrollados.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Alfonso Asín en Habladecine



DÍAS DE CINE:
NOTAS DEL DIRECTOR:
¿ Qué te atrajo del guion de Logan Sparks y Drago Sumonja ?
“Primero y más importante es que me pareció muy gracioso. Me encantó el guion, sus diálogos, sus personajes y ese sentimiento de comunidad. El pequeño pueblo donde sucede la historia avergüenza a todos sus habitantes, incluso a Lucky, nuestro protagonista, que ni siquiera se siente parte de él.

¿ La historia está pensada para ser interpretada por Harry Dean Stanton ?
“El guion está pensado para ser interpretado por Harry Dean Stanton desde su escritura. Es un homenaje a él como actor y como hombre. En esencia es biográfica, las historias de Lucky están escritasa partir de la vida de Harry. Un ejemplo es el primer diálogo de la película en el que Lucky entra en la cocina de Joe diciendo “No eres nada”, Joe le contesta “Tu tampoco”. Lucky termina diciendo “Muchas gracias”. Eso era lo que pensaba Harry sobre lo que somos todos: nada. Lucky es un hombre solitario. Un amante de los puzles y los juegos. Está orgulloso de sí mismo y decide su propio destino. Es consciente de que es el más inteligente en cualquier circunstancia. Cuando queda en evidencia su vulnerabilidad, su primer instinto es despotricar y ser autosuficiente. Lucky es la historia de un hombre que de repente se deja llevar por su corazón, algo que debía haber hecho hace mucho tiempo.”


¿ Cómo fue la transición de ser actor a dirigir este largometraje ?
“Llevaba mucho tiempo queriendo dirigir y fue genial que Drago y Logan me ofrecieran su guion. Tuve mucha suerte. Como actor, siempre he intentado entender la historia global de las películas. Pero una cosa es entender el relato y otra construirlo. Piensa en un puente: para levantar esa estructura tienes que crear las piezas que la conforman. Eso es lo que los directores y productores hacen con las películas. Deben ensamblar bien la maquinaria y escoger bien a los técnicos para llevar a pantalla una historia.”
 ( Fuente del texto: Avalon Distribución )


TRAILER:




CADA DÍA ( 2018 )

$
0
0

ENAMORARSE MÁS ALLÁ DEL FÍSICO


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Every Day
DIRECCIÓN: Michael Sucsy
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 14 de Febrero de 1973, Estados Unidos
INTÉRPRETES: Angourie Rice, Justice Smith, Maria Bello, Debby Ryan, Colin Ford, Lucas Jade Zumann, Owen Teague, Jacob Batalon, Ian Alexander, Katie Douglas, Amanda Arcuri, Jake Sim, Charles Vandervaart, Michael Cram, Rohan Mead
GUIONISTA: Jesse Andrews
BASADA EN: La novela homónima escrita por David Levithan en 2012
FOTOGRAFÍA: Rogier Stoffers
MÚSICA: Elliott Wheeler
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: FilmWave, Likely Story, Metro-Goldwyn-Mayer ( MGM ), Silver Reel
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmax
DURACIÓN: 95 minutos



SINOPSIS:
CADA DÍA cuenta la historia de Rhiannon (Angourie Rice), una adolescente de 16 años que se enamora de un misterioso espíritu llamado “A”, que se despierta en un cuerpo diferente cada día. Sintiendo una enorme conexión, Rhiannon y “A” intentan verse, sin saber qué o quién les traerá el nuevo día. Cuanto más se enamoran el uno del otro, la idea de amar a alguien que es una persona diferente cada 24 horas empieza a pasar factura a Rhiannon y “A”, llevándoles a tomar una decisión que cambiará sus vidas para siempre.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Filmax )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El director Michael Sucsy estrena su tercer largometraje, después de darse a conocer con la Tv-movie “ Grey Gardens ” y con su segunda película, un drama romántico llamado “ Todos los días de mi vida ”. Ahora adapta una novela juvenil de David Levithan, sobre una adolescente que cada día despierta en el cuerpo de una persona diferente.
Tengo que reconocer que cuando fui a ver la película nos esperaba casi nada, y eso es bueno porque luego muchas veces te llevas alguna sorpresa. Es una película de adolescentes pero más bien para el público adulto.
Nos cuenta la historia de una encantadora adolescente y un personaje bastante difícil de definir que cada día se mete en el cuerpo de otra persona, pero sin dejar nunca de ser él mismo.



La idea es bastante original, porque esta joven se enamora de una persona que interiormente es siempre la misma pero exteriormente pasa por distintos personajes, al cual más extremo.
Es una película que innova sobre todo el concepto del amor, aquel que nos enseña a mirar más sobre el interior de las personas, de su personalidad y forma de ser y no centrarnos tanto en el físico ni en lo que vemos a primera vista.
Cabe destacar que el director arriesga bastante porque habla sin ningún tipo de tapujos de las relaciones entre ambos sexos, siempre de una forma simple podemos decir, pero sin ningún tipo de prejuicio.
Es una buena película recomendable para pasar un buen rato y encima aparte de toda la comedia romántica también tiene momento de ciencia ficción.
Puntuación: 6/10



LO MEJOR: La historia que nos cuenta y como lo hace.
LO PEOR: Que pueda parecer algo que no es.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

PODCAST:




TRAILER:



( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

ROMAN J. ISRAEL, ESQ ( 2017 )

$
0
0

SOBREVIVIR DESPUÉS DE TANTO TIEMPO


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Dan Gilroy
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de Junio de 1959, Santa Mónica ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Denzel Washington, Colin Farrell, Carmen Ejogo, Shelley Hennig, Nazneen Contractor, Amanda Warren, Andrew T. Lee, Cynthia Dallas, Niles Fitch, Dominic Pace, Pablo Ramos, Ludwig Manukian, Margaret Newborn, Elisa Perry, Jean-Pierre Mouzon, Jocelyn Ayanna, Vince Cefalu
GUIONISTA: Dan Gilroy
FOTOGRAFÍA: Robert Elswit
MÚSICA: James Newton Howard
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Cross Creek Pictures, Escape Artists, Lone Star Capital, Macro
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
DURACIÓN: 129 minutos
PREMIOS:1 Premio en Heartland Film 2017



SINOPSIS:
Roman J. Israel, Esq. se sitúa en el lado oculto del saturado sistema penal de Los Ángeles. Denzel Washington interpreta a un abogado defensor idealista y con vocación, cuya vida cambia drásticamente cuando su mentor, un ícono de los derechos civiles, muere. Cuando es contratado por una empresa dirigida por uno de los antiguos estudiantes del legendario hombre, el ambicioso abogado Geoge Pierce ( Colin Farrel ), y comienza una amistad con una joven luchadora por la igualdad de derechos ( Carmen Ejogo ) una turbulenta serie de eventos desafían el activismo que siempre ha definido la carrera de Roman.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Image.net-Sony Pictures )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El director Dan Gilroy nos presenta su segundo largometraje, después de su magnífica y perturbadora opera prima “ Nightcrawler ” en la que retrataba la parte más oscura del mundo de la televisión.
La película gira en todo momento sobre el personaje interpretado por Denzel Washington, un abogado idealista, con muchos años a sus espaldas, que después de que se produzca de forma sorpresiva la muerte de su mentor, no sabrá cómo seguir adelante.
Es un activista que está totalmente fuera de su época, viste de forma muy simple, lleva unas gafas totalmente pasadas de moda y escucha continuamente música de los años 70.



La cinta es un buen drama, que se centra en el mundo penal de la ciudad de los Ángeles y tiene un buen guion y un ritmo bastante adecuado, nos va mostrando continuamente los entresijos de la justicia.
El personaje se pregunta continuamente y hace pensar al espectador, si ha merecido la pena sacrificar toda su vida, incluso los amigos y el amor, por su idealismo. Su vida cambia cuando es tentado por un tiburón de los juicios, papel interpretado bastante bien por Colin Farrell, que le ofrece un puesto en su bufete de abogados.
Destacar sobre todo el papel de Denzel que obtuvo una nueva nominación a los Óscar por su gran trabajo, y ya van ocho.
Tengo que reconocer que aunque no llega al nivel de su anterior trabajo, es una gran película con grandes escenas y sobre todo grandes personajes.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: La actuación de Denzel Washington.
LO PEOR: Su excesiva duración, se hace un poco larga en algún tramo.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

David Resino en Argoderse

Javier Gutiérrez en Cine de Patio


PODCAST:




DÍAS DE CINE:
TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


FESTIVAL DE CANNES 2018 I: SECCIÓN OFICIAL

$
0
0

21 PELÍCULAS A CONCURSO EN LA 71ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CANNES

Esta noche da comienzo una nueva edición del festival de Cannes con la proyección de la nueva película de Asghar Farhadi, que cuenta con una producción española importante y que cuenta con gran parte del y los técnicos españoles. 
Un total de 21 películas de diferentes nacionalidades lucharán por la Palma de oro y otros premios de la sección oficial de la 71ª edición, y que tendrá lugar entre el 8 y el 19 de Mayo en la localidad francesa de Cannes. El jurado está presidido por Cate Blanchett y está compuesta por otros 7 miembros: Ava DuVernay, Robert Guédiguian, Khadja nin,  Léa Seydoux, Kristen Stewart, Denis Villeneuve y Andrey Zyvanyitsev.

" Dogman ": Dirigida por Matteo Garrone

PELÍCULAS A CONCURSO

3 FACES

PAÍS: Irán ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Se rokh
DIRECCIÓN: Jafar Panahi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 11 de Julio de 1960, Mianeh ( Irán )
INTÉRPRETES: Behnaz Jafari, Marziyeh Rezaei, Narges del Aram, Jafar Panahi, Maedeh Erteghaei
GUIONISTAS: Jafar Panahi, Nader Saeivar
FOTOGRAFÍA: Ami Jafari
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Jafar Panahi Film Production
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Una famosa actriz iraní recibe el video inquietante de una joven pidiendo su ayuda para escapar de su familia conservadora...Entonces pide a su amigo, el director de cine Jafar Panahi, que le ayude a entender si se trata de una manipulación. Juntos, emprenden camino hacia la aldea de la chica en las remotas montañas del Noroeste, donde las tradiciones ancestrales continúan rigiendo la vida local.


ASH IS PUREST WHITE

PAÍSES: China-Francia-Japón ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Jiang hu er nv
DIRECCIÓN: Jia Zhang Ke
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de Marzo de 1970, Fenyang ( China )
INTÉRPRETES: Tao Zhao, Liao Fang, Xiaogang Feng,
Zheng Xu, Yi'nan Diao, Yibai Zhang
GUIONISTA: Jia Zhang Ke
FOTOGRAFÍA: Eric Gautier
MÚSICA: Giong Lim
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Arte France Cinéma, Beijing Runjin Investment, Huanxi Media Group, MK2 Productions, Office Kitano, Shanghai Film Group, Xstream Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
DURACIÓN: 141 minutos
SINOPSIS:
En 2001, la joven Qiao está enamorada de Bin, cabecilla de la mafia local de Datong. Cuando Bin es atacado por una pandilla rival, Qiao se defiende y dispara varias veces. Es condenada a cinco años de cárcel. Tras cumplir su pena, Qiao busca a Bin e intenta volver con él. Pero él no quiere seguirla. Diez años más tarde, en Datong, Qiao sigue soltera y ha salido adelante manteniéndose fiel a los valores de la mafia. Pero Bin, cansado de la vida, regresa buscándola, a la única persona a la que ha amado.



AYKA

PAÍSES: Rusia-Alemania-Polonia-Kazajistán ( 2018 )DIRECCIÓN: Sergei Dvortsevoy
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Agosto de 1962, Chimkent ( Kazajistán )
INTÉRPRETE: Samal Yeslyamova
GUIONISTAS: Sergei Dvortsevoy, Gennadiy Ostrovskiy
FOTOGRAFÍA: Jolanta Dylewska
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Pallas Film, Otter Films, Kinodvor
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Ayka acaba de dar a luz, pero no puede permitirse tener un hijo. No tiene trabajo y tiene que pagar demasiadas deudas. No tiene ni siquiera un lugar donde dormir. Y sin embargo, la naturaleza pone todo en orden.


BLACKKKLANSMAN

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant, Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DURACIÓN: 128 minutos
SINOPSIS:
Ron Stallworth, un oficial de policía afroamericano de Colorado, logra infiltrarse en el Ku Klux Klan e incluso convertirse en uno de sus dirigentes a nivel local.



BURNING

PAÍS: Corea del Sur ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Buh-ning
DIRECCIÓN: Lee Chang-Dong
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Abril de 1954, Daegu ( Corea del Sur )
INTÉRPRETES: Steven Yeun, Kang Dong-won,Yoo Ah In, Jong-seo Jeon
GUIONISTAS: Lee Chang-Dong, Jungmi Oh
FOTOGRAFÍA: Kyung-Pyo Hong
MÚSICA: Mowg
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Pine House Film, NHK, Now Films
DURACIÓN: 148 minutos
SINOPSIS:
Cuando hace una entrega, Jongsu, un joven mensajero, se encuentra por casualidad con Haemi, una chica que vivía en su vecindario. La chica le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben, un hombre misterioso que conoció allí. Un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño.


CAPHARNAÜM

PAÍS: Líbano ( 2018 )
DIRECCIÓN: Nadine Labaki
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 18 de Febrero de 1974, Beirut ( Líbano )
INTÉRPRETES: Nadine Labaki, Yordanos Shifera, Fadi Youssef, Cedra Izam, Zain Alrafeea, Treasure Bankole, Alaa Chouchniye, Kawthar al Haddad
GUIONISTA: Nadine Labaki
MÚSICA: Khaled Mouzanar
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Les Films des Tournelles
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
INT. TRIBUNAL, ZAIN, un chico de 12 años se presenta ante del JUEZ JUGE. JUEZ: “ ¿ Por qué demanda a sus padres ? ” ZAIN: “ Por haberme dado la vida ”.


COLD WAR

PAÍSES: Polonia-Reino Unido-Francia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Zimna Wojna
DIRECCIÓN: Pawel Pawlikowski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Septiembre de 1957, Varsovia ( Polonia )
INTÉRPRETES: Tomasz Kot, Joanna Kulig, Agata Kulesza, Borys Szyc, Adam Woronowicz, Adam Ferency, Adam Szyszkowski
GUIONISTAS: Pawel Pawlikowski, Janusz Glowacki
FOTOGRAFÍA: Lukasz Zal
MÚSICA: Morgan Kibby
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: MK2 Productions, Apocalypso Pictures, Film4, Opus Film, Protagonist, BFI Film Fund
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
DURACIÓN: 84 minutos
SINOPSIS: 

Durante la Guerra Fría, entre la Polonia estalinista y el París bohemio de la década de 1950, un músico amante de la libertad y una joven cantante apasionada viven un amor imposible en un momento imposible.


DOGMAN

PAÍSES: Italia-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Matteo Garrone
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Octubre de 1968, Roma ( Italia )
INTÉRPRETES: Marcello Fonte, Edoardo Pesce, Nunzia Schiano, Adamo Dionisi, Francesco Acquaroli, Alida Baldari Calabria, Gianluca Gobbi
GUIONISTAS: Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso
FOTOGRAFÍA: Nicolai Brüel
MÚSICA: Michele Braga
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Archimede, Le Pacte, RAI, Eurimages
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
DURACIÓN: 102 minutos
SINOPSIS:
En un suburbio pobre, Marcello, peluquero de perros, discreto y apreciado por todos, se entera de que su amigo Simoncino, exboxeador adicto a la cocaína, sale de prisión y rápidamente extorsiona y maltrata al vecindario. Marcello confía en él y se deja llevar a su vez por una espiral criminal, para luego descubrir la traición y el abandono, antes de imaginar una venganza sanguinaria.


EN GUERRE

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Stéphane Brizé
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Octubre de 1966, Rennes ( Francia )
INTÉRPRETES: Vincent Lindon, Jacques Borderie, Bruno Bourthol, Valérie Lamond, Guillaume Draux, Mélanie Rover, Olivier Lemaire, Sébastien Vamelle, Jean Grosset, Martin Hauser
GUIONISTA: Stéphane Brizé
FOTOGRAFÍA: Eric Dumont
MÚSICA: Bertrand Blessing
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Nord Ouest-Films
DURACIÓN: 113 minutos
SINOPSIS:
A pesar de los grandes sacrificios financieros por parte de los empleados y de los extraordinarios beneficios de la empresa, la dirección de la fábrica Perrin Industrie decide cerrar definitivamente la planta. Liderados por su portavoz Laurent Amedeo, los 1100 empleados, víctimas de acuerdos pisoteados y de promesas no cumplidas, rechazan la decisión brutal e intentan proteger su trabajo por todos los medios.


LAZZARO FELICE

PAÍS: Italia-Suiza-Francia-Alemania ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alice Rohrwacher
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1982, Fiesole ( Italia )
INTÉRPRETES: Nicoletta Braschi, Sergi López, Alba Rohrwacher, Natalino Balasso, Tommaso Ragno, Adriano Tardiolo, Luca Chikovani, Leonardo Nigro, Agnese Graziani
GUIONISTA: Alice Rohrwacher
FOTOGRAFÍA: Hélène Louvart
MÚSICA: Piero Crucitti
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Tempesta, Amka Films Productions, Ad Vitam Production
DURACIÓN: 125 minutos
SINOPSIS:
Esta es la historia del encuentro entre Lazzaro, un joven campesino tan bueno que para algunos es un tanto soso, y Tancredi, un joven noble arrogante que se aburre en la Inviolata, una aldea que ha permanecido lejos del mundo, controlada por la Marquesa Alfonsina de Luna. Sellan su amistad cuando Tancredi organiza su propio secuestro y pide ayuda a Lazzaro. Esta relación sincera y alegre es una revelación para Lazzaro. Una amistad tan preciosa que le permitirá atravesar el tiempo y viajar a la ciudad, en busca de Tancredi.


LE LIVRE D´IMAGE

PAÍSES: Suiza-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jean-Luc Godard
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de Diciembre de 1930, París ( Francia )
GUIONISTA: Jean-Luc Godard
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Wild Bunch, Casa Azul Films
DURACIÓN: 85 minutos
SINOPSIS:
¿ Aún recuerdas cómo solíamos entrenar nuestro pensamiento ? Casi siempre comenzábamos a partir de un sueño... Nos preguntábamos cómo pueden surgir en nosotros colores tan intensos en la oscuridad Con una voz tan suave y débil, diciendo cosas importantes, asombrosas, profundas, justas…Imagen y discurso…Parece un mal sueño escrito en una noche tormentosa Bajo los ojos de Occidente Paraísos perdidos Ha llegado la guerra.


LES FILLES DU SOLEIL

PAÍSES: Francia-Bélgica-Georgia-Suiza ( 2018 )
DIRECCIÓN: Eva Husson
INTÉRPRETES: Golshifteh Farahani, Emmanuelle Bercot, Erol Afsin, Arabi Ghibeh, Behi Djanati Atai, Zübeyde Bulut
GUIONISTA: Eva Husson
FOTOGRAFÍA: Mattias Troelstrup
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: 20 Steps Productions, Arches Films, Backup Media, Bord Cadre Films, Gapbusters, Maneki Films, Wild Bunch

' Vértigo Films
DURACIÓN: 115 minutos
SINOPSIS:
En Kurdistán, Bahar, comandante del batallón de " Las hijas del sol ", se prepara para liberar su ciudad de manos de los hombres de negro, con la esperanza de encontrar a su hijo. Mathilde, una periodista francesa, está encargada de cubrir la ofensiva y de dar a conocer la historia de esas guerreras excepcionales. A partir de ese momento, sus vidas dan un giro y deben luchar por la misma causa: la mujer, la vida, la libertad.

LETO

PAÍS: Rusia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Kirill Serebrennkov
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 7 de Septiembre de 1969, Rostov Na-Donu ( Rusia )
INTÉRPRETES: Irina Starshenbaum, Teo Yoo, Roman Bilyk, Alexandr Gorchilin, Nikita Efremov, Elena Koreneva, Anton Adasinskyi
GUIONISTAS: Lily Idov, Mikhail Idov, Kirill Serebrennikov
FOTOGRAFÍA: Vladislav Opelyants
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Hype Film, KinoVista
DURACIÓN: 126 minutos
SINOPSIS:
Leningrado, un verano a principios de la década de 1980: la escena del rock está en pleno apogeo. Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando, como muchos otros, a Led Zeppelin y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre. El encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la bella Natacha, cambiará su destino. Juntos construirán la leyenda de Viktor, que lo llevará a la eternidad.


NETEMO SAMETEMO

PAÍSES: Japón-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryûsuke Hamaguchi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 16 de Diciembre de 1978, Kanagawa ( Japón )
INTÉRPRETES: Masahiro Higashide, Erika Karata
Sairi Itô, Kôji Seto, Misako Tanaka, Daichi Watanabe
GUIONISTA: Ryûsuke Hamaguchi
FOTOGRAFÍA: Sasaki Yasuyuki
MÚSICA: Tofubeats
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: C&I Entertainment, Bitters End, Elephant House, Netemo Sametemo Production Committee, Nagoya Broadcasting Network, Comme des Cinémas
DURACIÓN: 119 minutos
SINOPSIS:
Asako queda desamparada tras la desaparición de su primer gran amor. Pero dos años más tarde, conoce a un doble idéntico. Aunque el extraño parecido la perturba, inicialmente se deja seducir y poco a poco va descubriendo que el chico tiene una personalidad completamente diferente.


PLAIRE, AIMER ET COURIR VITE

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Christophe Honoré
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 10 de Abril de 1970, Carhaix-Plouguer ( Francia )
INTÉRPRETES: Vincent Lacoste, Pierre Deladonchamps, Denis Podalydès, Rio Vega, Willemijn Kressenhof
GUIONISTA: Christophe Honoré
FOTOGRAFÍA: Rémy Chevrin
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Les Films Pelléas, Arte France Cinéma
DURACIÓN: 132 minutos
SINOPSIS:
1990. A los 21 años, Arthur es estudiante en Rennes. Su vida cambia por completo cuando conoce a Jacques, un escritor que vive con su hijo en París. Durante un verano, Arthur y Jacques se gustan y se aman. Pero Jacques sabe que tiene que vivir ese amor rápidamente.


SHOPLIFTERS

PAÍS: Japón ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Manbiki kazoku
DIRECCIÓN: Hirokazu Koreeda
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 6 de Junio de 1962, Tokio ( Japón )
INTÉRPRETES: Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama, Sakura Ando, Mayu Matsuoka
GUIONISTA: Hirokazu Koreeda
FOTOGRAFÍA: Ryûto Kondô
MÚSICA: Haruomi Hosono
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: AOI Promotion, Fuji TV, Gaga Communications Inc
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
DURACIÓN: 121 minutos
SINOPSIS:
Al regresar de una nueva expedición de hurto, Osamu y su hijo recogen en la calle a una pequeña que parece haberse quedado sola. Al principio, la esposa de Osamu parece reacia a albergar a la niña por la noche, pero acepta cuidarla cuando comprende que sus padres la han maltratado. A pesar de su pobreza, y sobreviviendo gracias a sus pequeños robos, los miembros de esta familia parecen vivir felices, hasta que un incidente revela brutalmente sus secretos más terribles.



THE WILD PEAR TREE

PAÍSES: Turquía-Macedonia-Francia-Alemania-Bulgaria-Bosnia y Herzegovina-Suecia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Ahlat Agaci
DIRECCIÓN: Nuri Bilge Ceylan
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 26 de Enero de 1959, Estambul ( Turquía )
INTÉRPRETES: Aydin Dögu Demirkol, Bennu Yildrimlar, Serkan Keskin, Hazar Ergüçlü, Murat Cemcir, Akin Aksu
GUIONISTA: Nuri Bilge Ceylan, Ebru Ceylan, Akin Aksu
FOTOGRAFÍA: Gökhan Tiryaki
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Memento Films Production, Zeynofilm
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
DURACIÓN: 188 minutos
SINOPSIS:
Sinan es un apasionado por la literatura que siempre ha querido ser escritor. A pesar de que al regresar a su pueblo natal en Anatolia dedica su energía a conseguir el dinero que necesita para publicar su libro, las deudas de su padre se convierten en un obstáculo.


TODOS LO SABEN
( Película inaugural )

PAÍS: España-Francia-Italia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Asghar Farhadi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 7 de Mayo de 1972, Khomeyni Stahr ( Irán )
INTÉRPRETES: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Carla Campra, Saadet Aksoy, Sergio Castellanos, Sara Sálamo, Roger Casamajor, Nella Rojas, Jaime Lorente
GUIONISTA: Asghar Farhadi
FOTOGRAFÍA: José Luis Alcaine
MÚSICA: Alberto Iglesias
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Memento Films Production, El Deseo, Lucky Red, Morena Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 14-Septiembre-2018
DURACIÓN: 130 minutos

SINOPSIS:
Laura regresa con sus hijos a su pueblo natal en un viñedo español con motivo de la boda de su hermana. Sin embargo, una serie de imprevistos trastornan su estadía, haciendo resurgir un pasado enterrado durante demasiado tiempo.


UN COUTEUR DANS LE COEUR

PAÍS: Francia-México-Suiza ( 2018 )
DIRECCIÓN: Yann Gonzalez
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1977, Niza ( Francia )
INTÉRPRETES: Vanessa Paradis, Kate Moran, Nicolas Maury, Pierre Emö, Thibault Servière, Pierre Pirol, Naëlle Dariya, Salim Torki, Jeremy Flaum, Noé Hernández
GUIONISTAS: Yann Gonzalez, Cristiano Mangione
FOTOGRAFÍA: Simon Beaufils
MÚSICA: M83 ( Anthony Gonzalez, Nicolás Fromageau )
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: CG Cinéma, Piano
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Paris, verano de 1979. Anne, una productora de películas porno gay baratas, es una mujer violenta, víctima del alcohol y de sus propios demonios. Cuando Loïs, su editora y pareja, la abandona tras años de relación, Anne queda destrozada. Desesperada y decidida a reconquistarla, hace una película mucho más ambiciosa. Pero un asesino misterioso enmascarado merodea en su entorno y masacra brutalmente a sus actores.


UNDER THE SILVER LAKE

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Under the silver lake
DIRECCIÓN: David Robert Mitchell
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1974, Clawson ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Andrew Garfield, Riley Keough, Callie Hernandez, Topher Grace, Jimmi Simpson, Riki Lindhome, Summer Bishil, Zosia Mamet, Patrick Fischler, Laura-Leigh, Grace Van Patten, Allie MacDonald, Rex Linn, Sydney Sweeney, Adam Bartley, Don McManus, John Eddins, Jules Willcox, Nea Dune, Stephanie Moore, Pepi Sonuga, Izzie Coffey, Sky Elobar, Sibongile Mlambo, Jessica Makinson
GUIONISTA: David Robert Mitchell
FOTOGRAFÍA: Mike Gioulakis
MÚSICA: Rich Vreeland
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Michael De Luca Productions, Stay Gold Features, Vendian Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértigo Films
DURACIÓN: 140 minutos
SINOPSIS:
En Los Ángeles, Sam, un chico desempleado de 33 años, sueña con ser famoso. Cuando Sarah, la joven y enigmática vecina, desaparece de repente, Sam decide buscarla y emprende una exploración obsesiva y surrealista de la ciudad que lo llevará a sumergirse en las profundidades más oscuras de la Ciudad de los Ángeles, donde tendrá que dilucidar desapariciones y misteriosos asesinatos en un contexto de escándalos y conspiraciones.

YOMEDDINE

PAÍSES: Egipto-Estados Unidos-Austria ( 2018 )
DIRECCIÓN: A.B. Shawky
INTÉRPRETES: Rady Gamal, Ahmed Abdelhafiz, Shahira Fahmy, Osama Abdallah, Mohamed Abdel Azim, Shehab Ibrahim
GUIONISTA: A.B. Shawky
FOTOGRAFÍA: Federico Cesca
MÚSICA: Omar Fadel
GÉNERO: Aventuras
PRODUCCIÓN: Desert Highway Pictures, Film-Clinic
DURACIÓN: 97 minutos
SINOPSIS:
Beshay es un leproso que nunca ha salido de su leprosería en el desierto egipcio, incluso después de haberse curado. Cuando pierde a su esposa, decide dejar el hospital y buscar sus raíces, llevando consigo sus escasas pertenencias en una carreta que tira un burro. En compañía de un huérfano nubio al que protege, atraviesa el país y enfrenta al mundo con sus males y sus momentos de gracia en su búsqueda de una familia, un hogar…de un poco humanidad.


PELÍCULAS FUERA DE CONCURSO


ARCTIC

PAÍS: Islandia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Joe Penna
FECHA Y LUGAR DE ESTRENO DEL DIRECTOR: 29 de Mayo de 1987, Sao Paulo ( Brasil )
INTÉRPRETES: Mads Mikkelsen, Maria Thelma Smáradóttir
GUIONISTAS: Joe Penna, Ryan Morrison
FOTOGRAFÍA: Tómas Örn Tómasson
MÚSICA: Joseph Trapanese
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Armory Films, Pegasus Pictures, Union Entertainment Group
DURACIÓN: 97 minutos
SINOPSIS:
En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este desierto helado y hostil alejado de todo, un hombre lucha por sobrevivir. A su alrededor, la inmensidad blanca, y el cadáver de un avión que le ha servido de refugio, vestigio de un accidente ya muy lejano. Con el tiempo, ha aprendido a luchar contra el frío y las tormentas, a cuidarse de los osos polares, a buscar comida, etc. Un evento inesperado lo obligará a emprender una larga y peligrosa expedición para sobrevivir. Porque esta tierra helada no perdona ningún error.


EL HOMBRE QUE MATÓ A DON QUIJOTE
( Película de clausura )

PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos-España ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Man Who Killed Don Quixote
DIRECCIÓN: Terry Gilliam
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 22 de Noviembre de 1940, Minneapolis ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Jonathan Pryce, Adam Driver, Olga Kurylenko, Stellan Skarsgard, Joana Ribeiro, Óscar Jaenada, Jordi Mollà, Rossy de Palma, Jason Watkins, Paloma Bloyd, Sergi López, Mario Tardón, Joe Manjón, Bruno Sevilla, Patrik Karlson, Viveka Rytzner, Lídia Franco, Maria d'Aires, Juan López-Tagle
GUIONISTAS: Terry Gilliam, Tony Grisoni
FOTOGRAFÍA: Nicola Pecorini
MÚSICA: Roque Baños
GÉNERO: Aventuras
PRODUCCIÓN: Tornasol Films, Entre Chien et Loup, Ukbar Filmes, Proximus, Recorded Picture Company
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1-Junio-2018
DURACIÓN: 132 minutos
SINOPSIS:
Toby, un joven director de publicidad cínico y desilusionado, cae en la trampa de las ilusiones descabelladas de un viejo zapatero español convencido de ser Don Quijote. Prisionero de una loca aventura cada vez más surrealista, Toby debe enfrentar las consecuencias trágicas de una película que hizo durante su juventud idealista: su película estudiantil, adaptación de Cervantes, cambió para siempre los sueños y las esperanzas de un pueblito español. ¿ Toby podrá redimirse a sí mismo y encontrar un poco de humanidad ? ¿ Don Quijote sobrevivirá a su locura ? ¿ O el amor triunfará sobre todas las cosas ?


FAHRENHEIT 451

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ramin Bahrani
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1975, California del Norte ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Michael B. Jordan, Michael Shannon, Sofia Boutella, Laura Harrier, Lilly Singh, Keir Dullea, Chris Gleason, Martin Donovan, Grace Lynn Kung, Joe Pingue, Sean Jones, Dylan Taylor, Lynne Griffin, Saad Siddiqui
GUIONISTAS: Ramin Bahrani, Amir Naderi
FOTOGRAFÍA: Kramer Morgenthau
MÚSICA: Antony Partos, Matteo Zingales
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Home Box Office ( HBO )
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: HBO
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 20-Mayo-2018 ( Tv )
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Michael B. Jordan y Michael Shannon son los protagonistas de FAHRENHEIT 451, producida por HBO Films. La película, dirigida por Ramin Bahrani, con guion de Bahrani y Amir Naderi, adaptación de la famosa novela epónima de Ray Bradbury, presenta un futuro diferente, en el que los medios de comunicación se han convertido en el opio del pueblo, los hechos y la historia han sido reescritos, y los "bomberos" queman libros. Jordan encarna a Montag, un joven bombero que se cuestiona a sí mismo y se aleja de su amigo y mentor, el Capitán Beatty, interpretado por Shannon. Sofia Boutella encarna a Clarisse, informante de Beatty que se organiza para salvar los libros y alienta a Montag en su iniciativa.

GONGJAK

PAÍS: Corea del Sur ( 2018 )
DIRECCIÓN: Yoon Jong-Bin
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Diciembre de 1979, Busan ( Corea del Sur )
INTÉRPRETES: Hwang Jung-min, Lee Sung-min, Cho Jin-woong, Joo Ji-hoon, Ryoo Seong-hyeon, Kim Hong-pa
GUIONISTAS: Yoon Jong-bin, Kwon Sung-Hui
FOTOGRAFÍA: Chan-Min Choi
MÚSICA: Cho Young-Wuk
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Moonlight Film, Sanai Pictures
DURACIÓN: 140 minutos
SINOPSIS:
Seúl, 1993. Un exoficial es contratado por el servicio secreto de Corea del Sur con el nombre en clave "Black Venus". Tiene a su cargo la recopilación de información sobre el programa nuclear de Corea del Norte y se infiltra en un grupo de dignatarios de Pyongyang y gradualmente logra ganar la confianza del Partido. Trabajando con total libertad en el corazón mismo del país más secreto y peligroso del mundo, el espía " Black Venus " se convierte en un peón en las negociaciones políticas entre los gobiernos de las dos Coreas. Pero lo que descubre puede poner en peligro su misión y aquello por lo que ha sacrificado todo.


HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Solo: A Star Wars Story
DIRECCIÓN: Ron Howard
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Marzo de 1954, Duncan ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge, Warwick Davis, Clint Howard, Paul Bettany, Richard Dixon, Joonas Suotamo, Sarah-Stephanie, Deepak Anand, Slim Khezri, Ian Kenny
GUIONISTAS: Lawrence Kasdan, Jon Kasdan
FOTOGRAFÍA: Bradford Young
MÚSICA: John Powell
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Lucasfilm, Walt Disney Pictures, Allison Shearmur Productions, Imagine Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 25-Mayo-2018
DURACIÓN: 135 minutos
SINOPSIS:
Suba a bordo del Millennium Falcon y emprenda una aventura con el sinvergüenza más famoso de la galaxia en SOLO: A STAR WARS STORY. A través de una serie de peligrosas aventuras en un submundo criminal oscuro y peligroso, Han Solo se encontrará con su poderoso copiloto Chewbacca y con el encantador granuja Lando Calrissian...Este viaje de iniciación revelará la personalidad de uno de los héroes más sorprendente de la saga Star Wars.



LE GRAND BAIN

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gilles Lellouche
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Julio de 1972, Caen ( Francia )
INTÉRPRETES: Mathieu Amalric, Virginie Efira, Guillaume Canet, Vanessa Paradis, Benoît Poelvoorde, Leïla Bekhti, Jean-Hugues Anglade, Philippe Katerine, Félix Moati
GUIONISTA: Gilles Lellouche
FOTOGRAFÍA: Laurent Tangy
MÚSICA: John Brion
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Les Productions du Trésor, Chi-Fou-Mi Productions
DURACIÓN: 122 minutos
SINOPSIS:
En los pasillos de la piscina municipal, Bertrand, Marcus, Simon, Laurent, Thierry y los otros se entrenan con Delphine, exnadadora famosa. Juntos se sienten libres y útiles. Van a dedicar toda su energía a practicar una disciplina que siempre había sido exclusivamente femenina: la natación sincronizada. Es sin duda una idea descabellada, pero gracias a este desafío, van a encontrar el sentido de sus vidas.

THE HOUSE THAT JACK BUILT

PAÍSES: Dinamarca-Suecia-Francia-Alemania ( 2018 )
DIRECCIÓN: Lars von Trier

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 30 de Abril de 1956, Copenhague ( Dinamarca )
INTÉRPRETES: Matt Dillon, Bruno Ganz, Uma Thurman, Riley Keough, Sofie Gråbøl, Siobhan Fallon, Ed Speleers, Osy Ikhile, David Bailie, Yu Ji-tae, Marijana Jankovic, Robert G. Slade
GUIONISTA: Lars von Trier
FOTOGRAFÍA: Manuel Alberto Claro
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Zentropa Productions, Radio, Film I Väst
DURACIÓN: 155 minutos
SINOPSIS:
Estados Unidos, década de 1970. Seguimos al brillante Jack durante un período de 12 años, descubriendo los asesinatos que marcarán su evolución como asesino en serie. La historia se vive desde el punto de vista de Jack, quien considera cada uno de sus asesinatos es una obra de arte en sí misma. A medida que la inevitable intervención policial se acerca, debe correr cada vez más riesgos para crear la obra de arte suprema. Poco a poco, a través de una conversación recurrente con un extraño, Verge, nos sumergimos en las descripciones de Jack, una mezcla grotesca de sofisticación, autocompasión casi ingenua y explicaciones psicopáticas. "The House That Jack Built" es una historia oscura y siniestra, presentada como una historia filosófica y, a veces, humorística.



WHITNEY

PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Kevin Macdonald
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Octubre de 1967, Glasgow ( Reino Unido )
INTÉRPRETE: Whitney Houston
GUIONISTA: Kevin Macdonald
FOTOGRAFÍA: Nelson Hume
MÚSICA: Adam Wiltzie
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Lightbox, Happy Street Entertainment, Altitude Film Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértigo Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 6-Julio-2018
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
Vendió 200 millones de discos. Logró el récord de canciones consecutivas en el primer lugar. Su canción "I Will Always Love You" es el sencillo más vendido por una cantante. Y sin embargo, detrás de los récords, hay rumores, escándalos, secretos…y la gloria. Esta es la verdadera Whitney.


 ( Fuentes carteles, imágenes e información de las películas: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Wikipedia )


FESTIVAL DE CANNES 2018 II: UN CERTAIN REGARD

$
0
0

LAS 18 PELÍCULAS DE UN CERTAIN REGARD 2018

A continuación analizaremos las 18 películas que se podrán ver en la 71ª edición del festival de Cannes en una de las secciones más prestigiosas del festival francés, la de " Una cierta mirada ( Un certain regard ) ". Películas de países y géneros diferentes que competirán por los 6 premios del jurado de esta sección, presidido por Benicio del Toro, y que está compuesto por AnneMarie Jacir, Kantemir Balagov, Virginie Ledoyen y Julie Huntsinger, así como el premio del jurado Fipresci.
La nueva película de Sergei Loznitsa, Donbass, será la película de inauguración de la sección.


La comedia francesa "Á genoux les gars "


PELÍCULAS DE LA SECCIÓN

Á GENOUX LES GARS

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Antoine Desrosières

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 25 de Febrero de 1971, Francia
INTÉRPRETES: Souad Arsane, Inas Chanti, Sidi Mejai, Mehdi Dahmane, Loubna Abidar
GUIONISTAS: Antoine Desrosiéres, Anne-Sophie Nanki, Souad Arsane, Inas Chandi, Mehdi Dahmane, Sidi Mejai
FOTOGRAFÍA: Georges Lechaptois
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Les Films de L´Autre Cougar
DURACIÓN: 98 minutos
SINOPSIS:
¿ Qué hacía Yasmina, mientras su hermana Rim estaba ausente, en compañía de sus novios, Salim y Majid, en un estacionamiento ? Rim no sabe nada, pero es porque Yasmina ha hecho lo necesario para que así sea. ¿ Qué hacían ? Algo vergonzoso, lo peor, una deshora inmortalizada por Salim en un video que puede ir a parar a cualquier parte.



BORDER

PAÍSES: Suecia-Dinamarca ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Gräns
DIRECCIÓN: Ali Abbasi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1981, Teherán ( Irán )
INTÉRPRETES: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom, Joakim Olsson
GUIONISTAS: Ali Abbasi, Isabella Eklöf
FOTOGRAFÍA: Nadim Carlsen
MÚSICA: Christoffer Berg
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Meta Spark, Kärnfilm
DURACIÓN: 108 minutos
SINOPSIS:
Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no lograr identificar qué es. Peor aún, siente una extraña atracción por él. A medida que desarrolla un vínculo especial con Vore y finalmente descubre su verdadera identidad, también se da cuenta de la verdad sobre ella misma; como Vore, no pertenece a este mundo. Toda su existencia se basa en una mentira y ahora debe elegir: continuar viviendo en esta farsa o aceptar las aterradoras revelaciones de Vore.

DONBASS
( Película de clausura de la sección )

PAÍSES: Alemania-Ucrania-Francia-Países Bajos-Rumanía ( 2018 )
DIRECCIÓN: Sergei Loznitsa
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Septiembre de 1964, Baránavichi ( Bielorrusia )
INTÉRPRETES: Valeriu Andriutã, Evgeny Chistyakov, Georgiy Deliev, Vadim Dubovsky, Konstantin Itunin, Boris Kamorzin, Sergey Kolesov
GUIONISTA: Sergei Loznitsa
FOTOGRAFÍA: Oleg Mutu
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Arthouse Traffic, Graniet Film BV, JBA Production, Majade Fiction, Wild at Art.
DURACIÓN: 121 minutos
SINOPSIS:
En Donbass, al Este de Ucrania, se vive una guerra que mezcla conflicto armado abierto y delitos de pandillas. En Donbas, a la guerra se le llama paz, la propaganda se presenta como verdad, el odio se hace pasar por el amor. Pero esto no se limita a una región, a un país o a un sistema político, es algo que concierne a la humanidad y a la civilización en general. Tiene que ver con todos y cada uno.


EL ÁNGEL

PAÍSES: Argentina-España ( 2018 )
DIRECCIÓN: Luis Ortega
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 12 de Julio de 1980, Buenos Aires ( Argentina )
INTÉRPRETES: Lorenzo Ferro, Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Luis Gnecco, Peter Lanzani, Cecilia Roth
GUIONISTAS: Luis Ortega, Rodolfo Palacios, Sergio Olguín
FOTOGRAFÍA: Julián Apezteguia
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: K&S Films, Underground Contenidos, El Deseo, Telefé
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
Buenos Aires, 1971. Carlitos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria, conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar.


EUFORIA

PAÍS: Italia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Valeria Golino
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 22 de Octubre de 1965, Nápoles ( Italia )
INTÉRPRETES: Riccardo Scamarcio, Valerio Mastandrea, Isabella Ferrari, Valentina Cervi, Jasmine Trinca
GUIONISTAS: Francesca Marciano, Valeria Golino, Valia Santella
FOTOGRAFÍA: Gergely Pohárnok
MÚSICA: Nicola Tescari
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: HT Film, Indigo Film, RAI
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
Matteo ( Riccardo Scamarcio ) es un joven emprendedor exitoso. Es audaz, encantador y dinámico. Su hermano, Ettore, ( Valerio Mastrandrea ) es profesor y todavía vive en el pueblo donde nacieron. Es un hombre prudente y honesto que, para evitar cometer errores, siempre prefirió permanecer en la sombra. Aunque aparentemente son muy diferentes, la vida los obliga a acercarse, y una situación difícil se convierte, para los dos hermanos, en la oportunidad de conocerse y descubrirse, en un torbellino de fragilidad y euforia.


GIRL

PAÍSES: Bélgica-Países Bajos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Lukas Dhont
INTÉRPRETES: Valentijn Dhaenens, Nele Hardiman, Victor Polster, Arieh Worthalter
GUIONISTAS: Lukas Dhont, Angelo Tijssens
FOTOGRAFÍA: Frank van den Eeden
MÚSICA: Valentin Hadjadj
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Menuet Producties, Frakas Productions, Topkapi Films
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS:
Lara, 15 años, sueña con convertirse en prima ballerina. Con el apoyo de su padre, se lanza de lleno en esta búsqueda interminable. Pero su cuerpo no se doblega tan fácilmente a la disciplina que le impone Lara, porque en realidad cuando nació era un niño.

GUEULE D´ANGE

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Vanessa Filho
INTÉRPRETES: Marion Cotillard, Alban Lenoir, Stéphane Rideau, Ayline Aksoy-Etaix, Amélie Dure
GUIONISTAS: Diastème, Vanessa Filho, François Pirot
FOTOGRAFÍA: Guillaume Schiffman
MÚSICA: Olivier Coursier, Audrey Ismael
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Moana Films, Windy Production
DURACIÓN: 108 minutos
SINOPSIS:
Una mujer joven vive sola con su hija de ocho años. Una noche, después de conocer a alguien en una discoteca, sale y deja a la niña sola.


IN MY ROOM

PAÍSES: Alemania-Italia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ulrich Köhler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Diciembre de 1969, Marburg ( Alemania )
INTÉRPRETES: Hans Löw, Elena Radonicich, Michael Wittenborn, Ruth Bickelhaupt, Emma Bading, Katharina Linder, Felix Schmidt-Knopp, Kathrin Resetarits, Erhard Scholl, Siegfried Rosenau, Phillip Sollmann, Felix Knopp

GUIONISTA: Ulrich Köhler
FOTOGRAFÍA: Patrick Orth
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Pandora Film, Echo Films, Komplizen Film, Westdeutscher Rundfunk, Arte
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
El tiempo pasa para Armin; ya no tiene edad para salir tarde, como la chica que le gusta. La verdad es que no es feliz, pero no puede imaginar vivir de otra manera. Un día se despierta y, aunque todo parece igual afuera, ya no hay rastro de vida humana. Una película sobre el aterrador regalo de la libertad absoluta.

LES CHATOUILLES

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Andréa Bescond, Eric Métayer
INTÉRPRETES: Andréa Bescond, Clovis Cornillac, Karin Viard, Pierre Deladonchamps, Grégory Montel, Yassine Fadel
GUIONISTA: Andréa Bescond
FOTOGRAFÍA: Pierre Aïm
MÚSICA: Clément Ducol
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Les Films du Kiosque
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
Odette tiene ocho años, le gusta bailar y dibujar. No tiene ninguna razón para desconfiar de un amigo de su padre que le propone "jugar a hacerse cosquillas".  Cuando es adulta, Odette habla libremente y se dedica plenamente a su carrera de bailarina, dejándose llevar por el remolino de la vida.


LONG DAY´S JOURNEY INTO NIGHT

PAÍSES: China-Francia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Di qiu zui hou de ye wan
DIRECCIÓN: Bi Gan
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 4 de Junio de 1989, Kaili ( China)
INTÉRPRETES: Wei Tang, Sylvia Chang, Meng Li, Jue Huang, Yongzhong Chen, Hong-Chi Lee
GUIONISTA: Bi Gan
FOTOGRAFÍA: David Chizallet, Hung-i Yao
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Huace Pictures
DURACIÓN: 130 minutos
SINOPSIS:
Luo Hongwu regresa a Kaili, su ciudad natal, después de haber escapado hace muchos años. Busca a la mujer que ama y que nunca logró borrar de su mente.


MANTO

PAÍSES: India-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Nandita Das
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 7 de Noviembre de 1969, Nueva Delhi ( India )
INTÉRPRETES: Nawazuddin Siddiqui, Tahir Raj Bhasin, Shashank Arora, Vijay Varma, Rasika Dugal, Danish Husain, Rajshri Deshpande, Raghav Dutt
GUIONISTA: Nandita Das
FOTOGRAFÍA: Kartik Vijay
MÚSICA: Sneha Khanwalkar, Zakir Hussain
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: HP Studios, Viacom18 Motion Pictures
DURACIÓN: 112 minutos
SINOPSIS:
En 1948, en Bombay, el célebre y controvertido escritor Saadat Hasan Manto escandalizaba al público con su obra comprometida. Cuando se produce la partición de India, se ve obligado a dejar Bombay, la ciudad que tanto quiere, para instalarse en Lahore, en Pakistán. Sus convicciones acerca de la libertad de expresión y su pasión inquebrantable por los menos favorecidos convertirán su exilio en un verdadero drama que marcará el estilo de Manto.


MON TISSU PRÉFÉRÉ

PAÍSES: Francia-Alemania-Turquía ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gaya Jiji
INTÉRPRETES: Metin Akdülger, Manal Issa, Ula Tabari, Gaya Jiji, Wissam Fares, Mariah Tannoury, Souraya Baghdadi, Saad Lostan, Nathalie Issa, Rand Raslan, Amani Ibrahim, Hala Sayasne
GUIONISTAS: Gaya Jiji, Eiji Yamazaki
FOTOGRAFÍA: Antoine Heberlé
MÚSICA: Peer Kleinschmidt
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Dublin Films, Gloria Films Production, Katuh Studio, Les Films de la Capitaine, Liman Film
DURACIÓN: 95 minutos
SINOPSIS:
Damasco, marzo de 2011. Estalla la revolución. Nahla, una chica de 25 años, enfrenta un dilema: defender la libertad o marcharse del país gracias al matrimonio concertado con Samir, un sirio radicado en Estados Unidos. Pero Samir prefiere casarse con, Myriam, la hermana menor, que es más dócil. Entonces Nahla entabla una relación con la nueva vecina, Madame Jiji, quien acaba de instalarse en el edificio para abrir un prostíbulo.



MUERE, MONSTRUO MUERE

PAÍSES: Argentina-Francia-Chile ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alejandro Fadel
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Enero de 1981, Tunuyán ( Argentina )
INTÉRPRETES: Esteban Bigliardi, Francisco Carrasco, Tania Casciani, Romina Iniesta, Victor Lopez, Sofia Palomino, Jorge Prado, Stéphane Rideau
GUIONISTA: Alejandro Fadel
FOTOGRAFÍA: Julián Apezteguia, Manuel Rebella
MÚSICA: Alex Nante
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: La Unión de los Ríos, Rouge International, Cinestación, Uproduction
DURACIÓN: 109 minutos
SINOPSIS:
En una región alejada de la Cordillera de los Andes, encuentran el cuerpo decapitado de una mujer. El oficial Cruz de la policía rural se hace cargo de la investigación. David, esposo de Francisca, la amante de Cruz, se convierte rápidamente en el principal sospechoso. Cuando lo internan en un hospital siquiátrico, incrimina a un Monstruo que se le aparece abrupta e inexplicablemente. Entonces, Cruz se empeña en demostrar una misteriosa teoría que incluye nociones geométricas, los desplazamientos de una banda de motociclistas y una voz interior, obsesiva, que repita como un mantra: “ Muere, monstruo, muere ”.


RAFIKI

PAÍSES: Kenia-Sudáfrica-Francia-Países Bajos-Alemania ( 2018 )
DIRECCIÓN: Wanuri Kahiu
INTÉRPRETES: Patricia Amira, Muthoni Gathecha, Jimmy Gathu, Nice Githinji, Charlie Karumi, Patricia Kihoro, Neville Misati, Samantha Mugatsia, Sheila Munyiva, Dennis Musyoka, Nini Wacera
GUIONISTAS: Jenna Cato Bass, Wanuri Kahiu
FOTOGRAFÍA: Christopher Wessels
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Ape&Bjorn As, Big World Cinema, MPM Film, Razor Film, Rinkel Film, Schortcut Films
DURACIÓN: 82 minutos
SINOPSIS:
En Nairobi, las estudiantes Kena y Ziki llevan vidas muy diferentes, pero las dos hacen lo posible por alcanzar sus sueños. Sus caminos se cruzan en medio de una campaña electoral que enfrenta a sus padres respectivos. Las chicas se gustan, pero la sociedad keniana es muy conservadora, y tendrán que elegir entre el amor y la seguridad.

SOFIA

PAÍSES: Francia-Qatar-Marruecos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Meryem Benm’Barek
INTÉRPRETES: Sara Elhamdi Elalaoui, Lubna Azabal, Faouzi Bensaïdi, Nadia Niazi, Said Bey
GUIONISTA: Meryem Benm’Barek
FOTOGRAFÍA: Son Doan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Curioso Films
DURACIÓN: 80 minutos
SINOPSIS:
Sofia, 20 años, vive con sus padres en Casablanca. Esconde su embarazo y entonces debe dar a luz de manera ilegal y fuera del matrimonio. El hospital le da 24 horas para presentar los papeles del padre antes de alertar a las autoridades.

THE DEAD AND THE OTHERS

PAÍSES: Portugal-Brasil ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos
DIRECCIÓN: João Salaviza, Renée Nader Messora
INTÉRPRETES: Henrique Ihjac Krahô, Raene Kôtô Krahô
GUIONISTAS: João Salaviza, Renée Nader Messora
FOTOGRAFÍA: Renée Nader Nesora
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Entrefilmes, Raro Filmes, Material bruto
DURACIÓN: 114 minutos
SINOPSIS:
Es de noche y reina la calma en el bosque que rodea el pueblo. Cuando los vivos duermen, el bosque se despierta. Ihjãc, un joven indígena Krahô que vive en el norte de Brasil, tiene pesadillas desde que perdió a su padre. Camina en la oscuridad, su cuerpo sudoroso se mueve con cautela. Cuando se escucha una canción distante a través de las palmeras, es la voz de su padre desaparecido que llama a su hijo desde la cascada, pues ha llegado el momento de organizar la ceremonia fúnebre que concluye el duelo y permite que su espíritu llegue al pueblo de los muertos. Ihjãc decide huir a la ciudad para escapar a su deber y no convertirse en chamán. Lejos de su gente y su cultura, se enfrenta a la dura realidad que es suya, ser un aborigen en el Brasil de hoy.


THE GENTLE INDIFFERENCE OF THE WORLD

PAÍSES: Kazajistán-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Adilkhan Yerzhanov
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 7 de Agosto de 1982, Dzhezkazgan ( Kazajistán )
INTÉRPRETES: Sultan Abzalov, Tulemis Alishev, Dinara Baktybaeva, Kulzhamilya Belzhanova, Kuandyk Dyussembaev, Yerken Gubashev, Arken Ibdimin, Bauyrzhan Kaptagai, Teoman Khos, Konstantin Kozlov, Sergey Makeyenko, Victoria Mukhamedzhanova
GUIONISTAS: Roelof Jan Minneboo, Adilkhan Yerzhanov
FOTOGRAFÍA: Aydar Sharipov
MÚSICA: Nurassyl Nuridin
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Arizona Productions, Short Brothers
DURACIÓN: 99 minutos
SINOPSIS:
Tras la muerte de su padre, la hermosa Saltanat debe abandonar la vida tranquila de su pequeña aldea para casarse, como estaba convenido, con un hombre rico en la ciudad. Su madre, sumergida por las deudas, espera su ayuda en la cárcel. Su amigo de la infancia, el fiel Kuandyk, la acompaña y la cuida enamorado. Las esperanzas de Saltanat se esfuman rápidamente cuando descubre que los hombres de la ciudad no cumplen su palabra. Cuando Kuandyk intenta obtener dinero de otra manera, los problemas empeoran. Ante la adversidad, sin embargo, los dos jóvenes no se dan por vencidos.

THE HARVESTERS

PAÍSES: Sudáfrica-Francia-Grecia-Polonia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Die Stropers
DIRECCIÓN: Etienne Kallos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1972, Ciudad del Cabo ( Sudáfrica )
INTÉRPRETES: Morné Visser, Juliana Venter, Alex van Dyk, Brent Vermeulen
GUIONISTA: Etienne Kallos
FOTOGRAFÍA: Michal Englert
MÚSICA: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Cinémadefacto, Spier Films, Heretic, Lava Films, Bord Cadre Films
DURACIÓN: 106 minutos
SINOPSIS:
Sudáfrica, Free State, bastión de una minoría blanca aislada, los afrikaners. En este mundo rural y conservador donde fortaleza y masculinidad son las palabras clave, Janno es un chico aparte, frágil y reservado. Un día, su madre, ferviente cristiana, lleva a casa a Pieter, un huérfano que ha recogido en la calle al que ha decidido salvar, y le pide a Janno que lo acepte como a un hermano. Los dos chicos participan en una lucha por el poder, el legado y el amor de los padres.




NOCHE DE JUEGOS ( 2018 )

$
0
0

JUEGO PELIGROSO


PAÍSES: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Game Night
DIRECCIÓN: John Francis Daley, Jonathan Goldstein
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: John Francis: 20 de Julio de 1985, Wheeling ( Estados Unidos ); Jonathan: 1969, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Jason Bateman, Rachel McAdams, Kyle Chandler, Sharon Horgan, Jesse Clemons, Billy Magnussen, Kylie Bunbury, Lamorne Morris, Danny Huston, Michael C. Hall, Michael Cyril Creighton, Camille Chen, Chelsea Peretti
GUIONISTA: Mark Perez
FOTOGRAFÍA: Barry Peterson
MÚSICA: Cliff Martinez
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Warner Bros, Aggregate Films, Davis Entertainment, New Line Cinema
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
DURACIÓN: 98 minutos



SINOPSIS:
Jason Bateman y Rachel McAdams interpretan a Max y Annie, cuya noche de juegos semanales de parejas se ve mejorada cuando el carismático hermano de Max, Brooks, organiza una fiesta con un misterioso asesinato, con falsos matones y falsos agentes federales. Pero, cuando Brooks es secuestrado, todo es parte del juego... ¿ verdad ?
 ( Fuente sinopsis: Warner Bros Pictures Spain )
 ( Fuente cartel: Sensacine )
 ( Fuentes imágenes: Sensacine, IMDb )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
La pareja de directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein vuelven a trabajar junto en su segunda película, tras su opera prima, una loca comedia llamada “ Vacaciones ”.
En los últimos tiempos nos están llegando diversas cintas de Hollywood donde las noches locas están muy de moda, donde todo se desmadra y nada parece imposible que pueda suceder.
En este contexto gira la historia que nos precede, en la que un grupo de amigos se reune una vez por semana para realizar diferentes tipos de juegos dramatizados en casa de alguno de ellos, todo cambia cuando una noche uno de los juegos se convierta en una gran aventura real.


Lo principal de la cinta es su tono de humor desde el primer minuto, con diferentes situaciones y escenas divertidas y sobre todo con un grupo de actores que están a la altura en todo momento.
Se nota que los directores van cogiendo el tono a este tipo de películas y sobre todo gracias a un guion muy eficaz y muy cambiante, con continuas sorpresas. Cabe destacar el plano secuencia inicial, los diferentes cameos y sobre todo las imágenes de los créditos finales.
Si quieres pasar un rato agradable, sin pedir nada a cambio, esta es tu película, recomendable para reír y olvidarse un poco del día a día.
Puntuación: 6/10



LO MEJOR: Los continuos cambios en el guion.
LO PEOR: El algún tramo agota.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

PODCASTS:






TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )



FESTIVAL DE CANNES 2018 III: QUINCENA DE REALIZADORES

$
0
0

LAS 20 PELÍCULAS A CONCURSO EN LA QUINCENA DE REALIZADORES

Este año se podrán ver 20 películas en la sección Quincena de realizadores de la 71ª edición del festival de cine de Cannes, entre las que están dos películas españolas, " Petra " de Jaime Rosales y " Carmen y Lola " de Arantxa Echevarría.
Scorsese recibirá el premio Carroza de Oro, un homenaje del gremio otorgado en esta sección a cineastas que han marcado la historia del cine por su independencia, ambición y audacia.
10 cortometrajes forman parte de la sección: " Basses ", " Ce magnifique gateau ", " La chanson ", " La lotta ", " La nuit des sacs plastiques ", " Las cruces ", " O órfao ", " Our song to war ", " Le sujet " y " Skip days ".



" Petra ": Con Bárbara Lennie y Álex Brendemühl

PELÍCULAS A CONCURSO

AMIN

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Philippe Faucon
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1958, Aujda ( Marruecos )
INTÉRPRETES: Moustapha Mbengue, Emmanuelle Devos, Loubna Abidar
GUIONISTAS: Philippe Faucon, Mustapha Kharmoudi, Yasmina Nini-Faucon
FOTOGRAFÍA: Laurent Fenart
MÚSICA: Amin Bouhafa, Jean-Pierre Arquié
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Istiqlal Films
DURACIÓN: 90 minutos
SINOPSIS:
Amin es un hombre que emigró desde Senegal a Francia, dejando en su país a su esposa Aisha y a sus tres hijos. En Francia, es un hombre solitario que se dedica a trabajar en la construcción, y cuando acaba su turno, vuelve a la casa donde está alojado. Gran parte de su sueldo se lo envía a su familia de Senegal, pero un día conocerá a Gabrielle, una mujer con la cuál forjará un gran vínculo.


CARMEN Y LOLA

PAÍS: España ( 2018 )
DIRECCIÓN: Arantxa Echevarría
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1968, Bilbao ( España )
INTÉRPRETES: Moreno Borja, Carolina Yuste, Rosy Rodriguez, Zaira Morales, Rafaela León
GUIONISTA: Arantxa Echevarría
FOTOGRAFÍA: Pilar Sánchez Díaz
MÚSICA: Nina Aranda
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Tvtec servicios audiovisuales, ICAA
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Super 8 Media
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
Carmen es una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Como cualquier otra gitana, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja graffitis de pájaros y es diferente. Carmen desarrolla rápidamente una complicidad con Lola, y ambas tratarán de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia.



CLIMAX

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gaspar Noé
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 27 de Diciembre de 1963, Buenos Aires ( Argentina )
GUIONISTA: Gaspar Noé
FOTOGRAFÍA: Benoît Debie
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Arte France Cinéma, Rectangle Productions, Wild Bunch
DURACIÓN: 95 minutos
SINOPSIS:
A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, no saben por quién o por qué.


CÓMPRAME UN REVÓLVER

PAÍSES: México-Colombia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Julio Hernández Cordón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Enero de 1975, Raleigh ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES:Ángel Leonel Corral, Fabiana Hernandez, Matilde Hernandez, Jhoan Martinez, Wallace Pereyda, Sostenes Rojas, Oswaldo Sanchez, Mariano Sosa Rogelio Sosa, Ángel Rafael Yanez
GUIONISTA: Julio Hernández Cordón
FOTOGRAFÍA: Nicolas Wong
MÚSICA: Alberto Torres
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Woo Films, Burning Blue
DURACIÓN: 84 minutos
SINOPSIS:
A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, no saben por quién o por qué.


EL MOTOARREBATADOR

PAÍSES: Argentina-Uruguay ( 2018 )
DIRECCIÓN: Agustín Toscano
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 13 de Octubre de 1981, San Miguel de Tucumán ( Argentina )
INTÉRPRETES: Sergio Prina, Liliana Juarez, Leon Zelarayan, Daniel Elías, Camila Plaate, Pilar Benitez Vivart, Mirella Pascual
GUIONISTA: Agustín Toscano
FOTOGRAFÍA: Arauco Hernández Holz
MÚSICA: Maxi Prietto
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Rizoma Films, Murillo Cine, Oriental Films, Gloria Films
DURACIÓN: 93 minutos
SINOPSIS:
Narra la historia de un ladrón, quien tras golpear brutalmente a una señora mayor para arrebatarle la cartera, intenta redimir el daño que hizo. Pero su pasado de motoarrebatador lo persigue, impidiéndole comenzar una nueva vida.



EN LIBERTÉ

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Pierre Salvadori
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 8 de Noviembre de 1964, Túnez
INTÉRPRETES: Adèle Haenel, Pio Marmaï, Audrey Tautou, Vincent Elbaz, Damien Bonnard, Hocine Choutri, Christophe Tek, Octave Bossuet, Norbert Ferrer, Emmy Stevenin
GUIONISTAS: Pierre Salvadori, Benoit Graffin, Benjamin Charbit
FOTOGRAFÍA: Julien Poupard
MÚSICA: Camille Bazbaz
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Les Films Pelléas
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
Yvonne Santi es una joven inspectora viuda de un policía heroico, valiente e íntegro. Gracias a una investigación sin demasiada importancia descubre que su marido no era el hombre que ella creía, sino un corrupto mentiroso. Abatida, intentará reparar los errores cometidos por este hombre y curar las heridas que ella no ha infligido. Al hacerlo se encontrará con situaciones que rápidamente la superarán.



JOUEURS

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marie Monge
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1987, Francia
INTÉRPRETES: Tahar Rahim, Stacy Martin, Bruno Wolkowitch, Karim Leklou, Marie Denarnaud, Jean-Michel Correia, Henri-Noël Tabary, Jonathan Couzinié, Roman Kossowski, Alassana Traore, Djemel Barek
GUIONISTAS: Romain Compingt, Julien Guetta, Marie Monge
FOTOGRAFÍA: Paul Guilhaume
MÚSICA: Nicolas Becker
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: The Film
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
Narra una historia de amor y adicción que se desarrolla dentro del mundo de los juegos y las apuestas en París.


LE MONDE EST Á TOI

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Romain Gavras
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1981, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Karim Leklou, Vincent Cassel, Isabelle Adjani, Oulaya Amamra, Norbert Ferrer, Michael John Treanor
GUIONISTAS: Romain Gavras, Karim Boukercha, Noé Debré
FOTOGRAFÍA: Andre Chemetoff
MÚSICA: Jamie XX, Sebastian
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Iconoclast, Chi-Fou-Mi Productions
DURACIÓN: 94 minutos
SINOPSIS:
Trata sobre un antiguo camello que quiere crear una pequeña empresa en Argelia y que cuenta con el dinero que ganó vendiendo drogas y que su madre debería tener a buen recaudo. Desafortunadamente, ella lo ha perdido todo apostando. El protagonista tendrá que volver a la delincuencia y aceptar, junto a su amigo y su ex, un último trabajo para salir adelante.


LEAVE NO TRACE

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Debra Granik
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 6 de Febrero de 1963, Cambridge ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Thomasin McKenzie, Ben Foster, Jeff Kober, Dale Dickey, Peter James DeLuca, Ayanna Berkshire, Isaiah Stone, Dana Millican, Lane Stiemsma, Michael Draper, Kyle Stoltz, Tony Ruiz, Eric Sahlstrom
GUIONISTAS: Debra Granik, Anne Rosellini
FOTOGRAFÍA: Michael McDonough
MÚSICA: Dickon Hinchliffe
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Bron Studios, First Look, Harrison Productions, Still Rolling Productions
DURACIÓN: 109 minutos
SINOPSIS:
Un padre y su hija de 13 años viven una vida paradisíaca en un parque enorme de Portland, Oregon, hasta que un pequeño error complica sus vidas para siempre.


LES CONFINS DU MONDE

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Guillaume Nicloux
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de Agosto de 1966, Melun ( Francia )
INTÉRPRETES: Gaspard Ulliel, Gérard Depardieu, Kevin Janssens, Guillaume Gouix, Lang Khê Tran, Anthony Paliotti, Jonathan Couzinié, Vi Minh Paul
GUIONISTAS: Jérôme Beaujour, Guillaume Nicloux
FOTOGRAFÍA: David Ungaro
MÚSICA: Shannon Wright
GÉNERO: Bélica
PRODUCCIÓN: Les Films du Worso, Les Armateurs, Orange Studio, Scope Pictures
DURACIÓN: 103 minutos
SINOPSIS:
Robert Tassen, un joven soldado francés, es el único superviviente de una masacre en la que su hermano fue asesinado ante sus ojos. Cegado por su venganza, Robert se embarca en una búsqueda secreta y solitaria de los asesinos. Pero su reunión con Mayi, un joven indochino, alterará sus creencias.


LOS SILENCIOS

PAÍSES: Brasil-Francia-Colombia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Beatriz Seigner
INTÉRPRETES: Marleyda Soto, Enrique Diaz
GUIONISTA: Beatriz Seigner
FOTOGRAFÍA: Sofia Oggioni
MÚSICA: Gustavo Nascimento
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Miríade Filmes, Enquadramento Produções, Ciné-Sud Promotion
DURACIÓN: 88 minutos
SINOPSIS:
Nuria y Fabio son dos niños que, junto a su madre Amparo, huyen de Colombia en pleno conflicto armado y llegan a una isla situada entre la propia Colombia, Perú y Brasil. La verdadera razón de la huida es que su padre se esconde allí, un gran secreto que los niños deberán guardar bajo llave. Si el padre permanece oculto, la familia recibirá una compensación económica por su supuesta muerte, algo que necesitan para sobrevivir.

MANDY

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Panos Cosmatos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1974, Roma ( Italia )
INTÉRPRETES: Nicolas Cage, Andrea Riseborough, Linus Roache, Bill Duke, Richard Brake
GUIONISTAS: Panos Cosmatos, Aaron Stewart-Ahn
FOTOGRAFÍA: Benjamin Loeb
MÚSICA: Jóhann Jóhannsson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: SpectreVision, Umedia, XYZ Films
DURACIÓN: 121 minutos
SINOPSIS:
Ambientada en 1983, narra la historia de Red Miller, un hombre que va tras las caza de los miembros de una secta que asesinaron al amor de su vida.


MIG WANG KING SHI KE

PAÍS: China ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ming Zhang
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 4 de Junio de 1961, Sichuan ( China )
INTÉRPRETES: Miya Mug, Hailu Qin, Xuebing Wang, Meihuizi Zeng, Dan Liu, Jiawen Li, Ping Yi
GUIONISTAS: Yuxi Gong, Ming Zhang
FOTOGRAFÍA: Jinyang Li
MÚSICA: Guo Chen
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Way Good Entertainment, Yung Park Evergreen
DURACIÓN: 112 minutos
SINOPSIS: 
Una película sobre el cine y la política y la relación entre las ciudades y el campo.

MIRAI

PAÍS: Japón ( 2018 )
DIRECCIÓN: Mamoru Hosoda
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Septiembre de 1967, Toyama ( Japón )
INTÉRPRETES: Haru Kuroki, Moka Kamishiraishi, Gen Hoshino, Kôji Yakusho, Kumiko Asô, Mitsuo Yoshihara
GUIONISTA: Mamoru Hosoda
FOTOGRAFÍA: Ryo Horibe
MÚSICA: Masakatsu Takagi
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Studio Chizu, Nippon Television Network
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Sherlock Films, A Contracorriente Films
DURACIÓN: 98 minutos
SINOPSIS:
Nuevo largometraje de Mamoru Hosoda, que trata sobre un niño que está intentando recuperar el amor de sus padres. Según sus propias palabras, en tono será más similar a sus films más dramáticos ( Wolf Children ) que los de acción y fantasía ( The Boy and the Beast ).


PÁJAROS DE VERANO
( Película inaugural de la sección )

PAÍSES: Colombia-Dinamarca-México-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ciro Guerra, Cristina Gallego
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Septiembre de 1967, Toyama ( Japón )
INTÉRPRETES: Carmina Martínez, José Acosta, Natalia Reyes, Jhon Narváez, Greider Meza, José Vicente Cote, Juan Bautista Martínez
GUIONISTAS: Maria Camila Arias, Jacques Toulemonde
FOTOGRAFÍA: David Gallego
MÚSICA: Leonardo Heiblum
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Ciudad Lunar Producciones, Blond Indian Films, Pimienta Films, Snowglobe Films , Films Boutique
DURACIÓN: 125 minutos
SINOPSIS:
Narra la historia real de una familia indígena Wayuu, liderada por Rapayet Abuchaibe y su suegra Úrsula Pushaina, que manejaban el tráfico de marihuana en La Guajira y que los enfrentó, no solo con las autoridades, sino también con su propio clan, que los acusaba de perder muchos de sus valores ancestrales.


PETRA

PAÍSES: España-Francia-Dinamarca ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jaime Rosales
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1970, Barcelona ( España )
INTÉRPRETES: Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl, Marisa Paredes, Joan Botey, Petra Martínez, Carme Pla, Oriol Pla, Chema del Barco
GUIONISTAS: Jaime Rosales, Clara Roquet, Michel Gaztambide
FOTOGRAFÍA: Hélène Louvart
MÚSICA: Kristian Eidnes Andersen
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Fredesval Films, Wanda Visión, Oberón Cinematográfica, Les Productions Balthazar, Snowglobe Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Wanda Visión
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 19-Octubre-2018
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
Petra no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que le conduce a Jaume, un célebre artista plástico poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel abriendo un camino para la esperanza y la redención.


SAMOUNI ROAD

PAÍSES: Italia-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Stefano Savona
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Diciembre de 1969, Palermo ( Italia )
GUIONISTAS: Stefano Savona, Léa Mysius, Penelope Bortoluzzi
FOTOGRAFÍA: Stefano Savona
MÚSICA: Giulia Tagliavia
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Dugong Films, Pico Films, Alter Ego
DURACIÓN: 128 minutos
SINOPSIS:
" Samouni Road " muestra un profundo y polifacético retrato de una familia antes, durante y después del trágico suceso que cambió su vida para siempre, el incidente de Zeitoun.

TERET

PAÍSES: Serbia-Francia-Croacia-Irán-Qatar ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ognjen Glavonic
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1985, Pancevo ( Serbia )
INTÉRPRETES: Leon Lucev, Pavle Cemerikic, Tamara Krcunovic, Ivan Lucev, Igor Bencina
GUIONISTA: Ognjen Glavonic
FOTOGRAFÍA: Tatjana Krstevski
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Cinémadefacto, Kinorama, Non-Aligned Films, Three Gardens Film
DURACIÓN: 98 minutos
SINOPSIS:
Durante el bombardeo de la OTAN en Serbia en 1999, Vlada conduce un camión congelador por el país. No quiere saber qué es lo que transporta, pero su mercancía se convertirá poco a poco en su carga.


TROPPA GRAZIA

PAÍS: Italia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gianni Zanasi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 6 de Agosto de 1965, Vignola ( Italia )
INTÉRPRETES: Alba Rohrwacher, Elio Germano, Giuseppe Battiston, Hadas Yaron, Carlotta Natoli, Thomas Trabacchi
GUIONISTAS: Gianni Zanasi, Federica Pontremoli
FOTOGRAFÍA: Vladan Radovic
MÚSICA: Niccolò Contessa
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: IBC Movie, Pupkin Production
DURACIÓN: 110 minutos
SINOPSIS:
Lucía es una mujer joven que cuida a su hija adolescente ella sola a pesar de las dificultades económicas. Para seguir adelante trabaja en un estudio de arquitectura, donde le piden evaluar un importante terreno de gran interés para todo el mundo. Pronto descubre que algo va mal, un problema en los mapas que podrían acarrear grandes riesgos geológicos. Al principio decide callarse, pero cuando la cosa se complica, Lucía luchará por sus principios para salvar el valle en el que creció.


WELDI


PAÍSES: Túnez-Bélgica-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Mohamed Ben Attia
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1976, Túnez
INTÉRPRETES: Zakaria Ben Ayyed, Imen Cherif, Mohamed Dhrif, Mouna Mejri
GUIONISTA: Mohamed Ben Attia
FOTOGRAFÍA: Frédéric Noirhomme
MÚSICA: Omar Aloulou
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Nomadis Images, Les Films du Fleuve, Tanit Films
DURACIÓN: 104 minutos
SINOPSIS:
Riadh está a punto de retirarse de su trabajo como operador de montacargas en el puerto de Túnez. La vida que comparte con su mujer Nazli gira en torno a su único hijo Sami, que se prepara para sus exámenes. El chico sufre repetidos ataques de migraña, que preocupa mucho a sus padres. Pero cuando parece mejorar, Sami de repente desaparece. 



( Fuente información, imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia, Sensacine, quinzaine-realisateurs.com, cine maldito, cinenacional, Business Manager - Facebook )


LA FÁBRICA DE NADA ( 2017 )

$
0
0

LA LUCHA POR LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES


PAÍS: Portugal ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A fábrica de nada
DIRECCIÓN: Pedro Pinho
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1977, Lisboa ( Portugal )
INTÉRPRETES: José Smith Vargas, Carla Galvão, Njamy Sebastião, Joaquim Bichana Martins, Daniele Incalcaterra
GUIONISTAS: Pedro Pinho, Luisa Homem, Leonor Noivo, Tiago Espanha
FOTOGRAFÍA: Vasco Viana
MÚSICA: José Smith Vargas, Pedro Rodrigues
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Terratreme Filmes
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 177 minutos
PREMIOS: 16 Premios, incluyendo uno en el festival de Cannes y dos en el de Sevilla de 2017



SINOPSIS:
Los empleados de una fábrica portuguesa de ascensores temen que sus puestos de trabajo peligren tras descubrir que la dirección ha estado retirando maquinaria a hurtadillas. Este es el desencadenante de una lucha de voluntades, pues la mayoría de los obreros se niega a colaborar en las posteriores negociaciones y empiezan a ocupar su lugar de trabajo. Hasta que, ante su sorpresa, los jefes desaparecen de repente y los dejan con una fábrica medio vacía en sus manos. Este film realista y extremadamente contemporáneo observa con ironía cómo surgen nuevos deseos cuando a uno se le desmorona el mundo.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: La Aventura Audiovisual )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia, La Aventura Audiovisual )


CRÍTICA:
El director de fotografía Pedro Pinho dirige su segundo largometraje de ficción, después de haber sido el responsable de la fotografía de bastantes largometrajes documentales. La propuesta es una de las más interesantes de los últimos años dentro del panorama del cine de autor, y viene avalada por los importantes premios logrados, entre otros el Fipresci en Cannes justo hace un año ( curiosamente la película se estrena cuando estamos en la nueva edición del festival francés ), ya que la cinta formó parte de la Quincena de realizadores, y el premio de la crítica en Cannes se entrega a la mejor película de esa sección. Posteriormente recibió el Giraldillo de oro a la mejor película en el festival de cine europeo de Sevilla y también se pudo ver en el festival de Gijón ( en donde tuve la suerte de ver por primera vez ) ya que formó parte de la sección Rellumes del FICX 2017. Hace unos meses se llevó el premio Fénix al mejor montaje.
La historia se desarrolla en el interior de una fábrica de ascensores en donde sus trabajadores se unen para evitar los despidos de la empresa y las negociaciones entre la patronal y los sindicatos, y la manera diferente en la que los empleados plantean su futuro, en unos casos aceptando y firmando las condiciones de despido de la empresa y en otros negándose a firmar y haciendo huelga para defender lo que creen sus derechos. 


La idea surgió en lo que sucedió en la fábrica de ascensores OTIS en la década de los 70, y el proyecto ha tardado 2 años en sacarse adelante con un trabajo previo que ha tenido lugar en el Norte de Lisboa, en una zona cerca del río Tajo, y allí se han llevado a cabo entrevistas con trabajadores para conocer mejor la situación laboral actual y los casos de despido en esas empresas. La cinta se ha rodado en el interior de la fábrica OTIS, la misma en la que los productores, guionistas y el director se han basado para sacar adelante el proyecto. La película no se hace pesada, pese a sus 3 horas de duración y gana en su segundo visionado ( al menos eso me sucedió, cosa habitual cuando veo una película en los últimos días de un festival y la vuelvo a recuperar cuando se estrena en cines ), y es uno de los mejores retratos que se han hecho en las últimas décadas de las relaciones laborales, de la situación social del momento y de las luchas de los trabajadores por sus derechos. Hay muchos diálogos en el interior de esa fábrica y cada una de esas conversaciones son interesantes, y se dan a conocer las versiones de las dos partes, aunque está claro que el director se posiciona sin decirlo a favor de los trabajadores, aunque también cuestiona " el socialismo actual " en una larga escena final que es un magnífico colofón a la película con un diálogo entre dos personas lleno de sinceridad y que retrata la realidad social actual, sobre todo de la gente que dice que es de izquierdas pero intenta vivir con los lujos de las clases altas y que se ha plegado al capitalismo y que es difícil que abandone esas propiedades y el acceso a la tecnología cara pese a ir pregonando lo malo del capitalismo y las modernización de la sociedad del siglo XXI en los países desarrollados.


Con un gran trabajo de fotografía de Vasco Viana, uno de los técnicos portugueses más importantes del panorama actual, y rodada en 16 mm, dotando al proyecto de un aroma al cine más independiente cercano al documental. También destacan las música y las canciones están muy bien seleccionadas, y tiene como colofón una sorpresa en la parte final con la unión de los empleados de la fábrica para cantar el tema que da título al proyecto y al mismo tiempo realizar una coreografía muy bien trabajada. Ese momento musical, junto a cada una de las conversaciones y temas planteados en esas reuniones en el interior de la fábrica, son los momentos más interesantes de este proyecto que tiene los momentos de parón cuando se adentra en la vida privada de los personajes, sobre todo del protagonista con su mujer y su hijo, ya que estas escenas no aportan mucho al conjunto de la trama, y se podía haber buscado algún detalle que uniera la vida laboral y familiar de ese joven trabajador de esa fábrica.
La película no es fácil por su duración, ritmo pausado y por tratar unos temas que pueden ser poco atractivos para el público medio, pero es muy recomendable a los que disfrutan con el cine de autor con contenido social y con una importante reflexión sobre la situación laboral en la sociedad actual en los países desarrollados.


LO MEJOR: Las reuniones e intercambio de opiniones en relación con el asunto central. El momento musical y la escena final.
LO PEOR: Las historias personales y familiares de los personajes que nos muestra la película son intrascendentes en relación con la lucha de esos personajes por sus derechos laborales en la fábrica.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Laura Zurita en Cine de Patio


DÍAS DE CINE:
NOTA DEL DIRECTOR:
En Portugal y Europa, los últimos años han causado una redefinición brutal de la manera en la que miramos el mundo. Una falta de perspectiva y discursos válidos sobre el presente es lo que normalmente nos han hecho sentir inefectivos. La fábrica de nada emerge de ahí. El cierre de una fábrica de ascensores ( una de las muchas que cierran cada mes a las afueras de Lisboa ) funciona como un microcosmos y una parada donde explorar dramáticamente las texturas y las consecuencias del sentimiento de impotencia que la mayoría de la gente siente en esos momentos. Con la sombra de la bancarrota, los personajes intentan seguir a flote y buscan maneras de reencauzar sus vidas. Conducidos por un sentido de urgencia y una especie de instinto vital que prevalece, ya que son testigos del colapso de sus trabajos y de las instituciones en las que creen, se ven forzados a embarcarse, con miedo y reticencia, en una experiencia nunca vista, una aventura colectiva.
 ( Fuente del texto: Pressbook-La Aventura Audiovisual )


TRAILER:




MI FAMILIA DEL NORTE ( 2018 )

$
0
0

HUYENDO DE LA FAMILIA


PAÍS: Francia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: La ch'tite famille
DIRECCIÓN: Dany Boon
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 26 de Junio de 1966, Armentiéres ( Francia )
INTÉRPRETES: Dany Boon, Line Renaud, Valérie Bonneton, Laurence Arné, Guy Lecluyse, François Berléand, Pierre Richard
GUIONISTAS: Dany Boon, Sarah Kaminsky
FOTOGRAFÍA: Denis Rouden
MÚSICA: Michaël Tordjman, Maxime Desprez
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Les Productions du Ch'Timi, Pathé
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: DeAplaneta
DURACIÓN: 106 minutos



SINOPSIS:
Valentin y Constance Brandt, la pareja de moda en el mundo de la arquitectura y el diseño, se preparan para la inauguración de su retrospectiva en el prestigioso Palacio de Tokyo en París. Lo que nadie sabe es que, para hacerse un hueco en el exclusivo mundo del lujo, Valentin ha mentido sobre sus modestos orígenes norteños. Cuando su madre, su hermano y su cuñada aparecen en la gala, los dos mundos entran en colapso. Por si fuera poco, a causa de un accidente, Valentin pierde la memoria y vuelve de nuevo a sus 20 años, más norteño que nunca.
 ( Fuente sinopsis y cartel: DeAplaneta )
 ( Fuentes imágenes: DeAplaneta, Premiere ) ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
El cómico francés Dany Boon, muy popular en su país, dirige su sexto largometraje, y de nuevo en el género de la comedia en donde se mueve como pez en el agua. Su gran éxito llegó hace justo 10 años con " Bienvenidos al Norte ( 2008 ) ", una película que funcionó muy bien en Francia, pero también en otros países europeos, entre ellos España. Sus siguientes proyectos vuelven a tener unos elementos comunes, teniendo en cuenta que Dany Boon tiene muchos seguidores que acuden en masa a los estrenos de cada uno de sus películas y además lo pasan muy bien, entre ellos emplear el lenguaje y la comunicación entre los seres humanos como elementos cómico y los localismos de una determinada zona de Francia, casi siempre el Norte del país que es el lugar que conoce muy bien el actor y director por haber nacido en Armentiéres, situada al Norte de Francia. Pero ese tipo de cine es muy difícil de vender en otros países no francófonos, al igual que sucede con comedias españolas en donde las situaciones de humor tienen mucho que ver con el acento y las palabras empleadas en regiones como Andalucía, Galicia o Cataluña, y cuyos argumentos son muy difíciles de doblar a otro idioma. 


En esta ocasión la película ha sido un éxito en su país con dos millones de espectadores en sus primeros 5 días en cartelera, y tiene como protagonista a Valentin D., un hombre que lleva muchos años teniendo éxito en París en el ámbito cultural, y que recibe la visita de su familia que vive en el Norte de Francia, que sin avisarle se presentan en la capital francesa para celebrar el cumpleaños de la madre, y a partir de ese momento se producen esas situaciones cómicas relacionadas con la difícil adaptación a la vida en una gran ciudad de la madre, el hermano y la cuñada del famoso diseñador, sobre todo porque no tienen un dialecto que dificulta su comunicación, en concreto el Ch´ti ( un dialecto del Norte que emplea la Ch en lugar de la " s ", y que pronuncia de manera particular las vocales ). 
La película la pude ver en versión original con subtítulos y el gran problema de verla tal como se hizo sin ser francófono es que es muy difícil seguir los subtítulos y de esa manera no tienen ninguna gracia las diferentes situaciones, pero creo que en la versión doblada se han modificado los diálogos para que al menos el público español se pueda reír aunque la gracia no tenga nada que ver con lo que nos están contando en su versión francesa. Así que por una vez y sin que sirva de precedente recomiendo ver esta película doblada, salvo para espectadores franceses o que entiendan perfectamente ese idioma. 


La película tiene algún momento interesante que coincide con la pérdida de memoria del protagonista, en otra nueva situación creada en una cinta francesa en donde se juega con los olvidos o cambios de identidades por alguna situación desgraciada o inesperada que sucede en la parte inicial o central. El aprendizaje con un logopeda de las pronunciación de las vocales y las primeras escenas de la familia en París tienen su gracia y es de lo poco salvarle de la películas, junto al reparto, sobre todo los intérpretes que hacen de padres del protagonista. La veterana Line Renaud lo hace bastante bien, que tenía 89 años en el momento de rodar esta película, y que también hacía de madre del personaje interpretado por Dany Boon en su primer éxito, " Bienvenidos al Norte ( 2008 ) ", cuya historia y personajes no tienen nada que ver con los de esta película. El también veterano de 84 años Pierre Richard, el protagonista de " En lugar del Sr Stein ( 2017 ) " estrenada el año pasado, y que lleva muchos décadas siendo protagonista o secundario en películas francesas, tiene un papel secundario pero intenso y divertido como el padre de Valentin D. Dany Boon no me convence como intérprete, pero su capacidad interpretativa se adapta muy bien a este tipo de personajes cómicos.
Recomendable verla en versión doblada al gran público de mediana edad aficionado a las comedias españolas o europeas.


LO MEJOR: El reparto.
LO PEOR: La dificultad para entender una película tan localista y con situaciones cómicas en donde es fundamental ser francófono.


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos


ENTREVISTA AL DIRECTOR:
MI FAMILIA DEL NORTE ES TU SEXTA PELÍCULA COMO DIRECTOR, Y SE ESTRENA EXACTAMENTE UN AÑO DESPUÉS DE TU QUINTO LARGO, UNA POLICÍA EN APUROS. ¿ HABÉIS RODADO A TODA PRISA ?
No, para nada. Tenía ganas de rodar la película, pero no solo por conmemorar el décimo aniversario de BIENVENIDOS AL NORTE ( que también está ambientada en el norte de Francia ). La idea para MI FAMILIA DEL NORTE se me ocurrió a principios de la década de 2010. Recuerdo que le dije a Line Renaud que volveríamos a trabajar en la misma región. Año tras año, me preguntaba, “Bueno, ¿qué pasa con el proyecto ese?”. Y yo iba posponiéndolo, aunque mientras tanto fui dándole forma a varias versiones del guion y también desarrollé otras películas, entre ellas UNA POLICÍA EN APUROS, una comedia de acción 100 %. Para mi siguiente proyecto quería volver a tocar el tema de la familia, con algo más íntimo y, también, más personal. Debo añadir que en MI FAMILIA DEL NORTE trabajo por segunda vez con Sarah Kaminsky, una guionista con la que me llevo fenomenal. Nos entendemos a la perfección. Gracias a la confianza que tenemos podemos trabajar a un ritmo muy bueno. Nos pasamos días enteros escribiendo de la noche a la mañana y se nos pasa el tiempo volando. Terminamos el primer borrador en dos meses. Si hubiera trabajado solo me hubiera llevado medio año llegar a ese punto.

HAS ESTADO TRASTEANDO CON LA IDEA DURANTE SIETE AÑOS. ¿ RECUERDAS CUÁNDO SE TE OCURRIÓ LA HISTORIA ?
Sí, claro. Vengo de una familia modesta de clase trabajadora y siempre he estado orgulloso de mis orígenes Ch’ti [norte de Francia]. La mayoría de mis personajes, ya sea en la serie o en las películas, son gente campechana y muy real. Son un poco payasos, una versión un poco caricaturesca de la clase trabajadora Ch’ti que me rodeaba de pequeño. Les tengo mucho cariño. Igual los exagero un poco, pero nunca me río de ellos. Un día me planteé qué hubiera pasado si no hubiera sido así. Si al llegar a París le hubiera hecho caso a los productores que me decían que me olvidara de mis orígenes y me hubiera quitado el acento. ¡Eso sería como haberle dicho a Raimu o a Fernandel que se olvidaran de sus raíces del sur! Al llegar a la gran ciudad con sueños de triunfar en el mundo de las artes visuales, me imaginé las desventuras de un diseñador (mi personaje, Valentin), que se avergüenza de sus orígenes y se inventa toda una vida paralela, hasta que se destapan las mentiras. En 2016, le añadimos otro elemento: un hermano (interpretado por Guy Lecluyse), que necesita dinero para salvar su granja orgánica y decide ir a París para quedar con Valentín con la excusa de montarle una fiesta sorpresa a su madre. Ahí es cuando la historia ya empezó a tomar forma y a ponerse interesante.


¿ PODRÍA DECIRSE QUE ESTA ES TU PELÍCULA MÁS PERSONAL ?
Sin duda. ¡Si yo le hablaba a mi madre igual que Valentin le habla a Line! El papel de Pierre Richard me recuerda muchísimo a mi padre. De hecho, cuando rodamos la escena en la que nos sinceramos el uno con el otro, ¡me entró tal llorera que no pudimos usar la toma! Tenía las emociones a flor de pie. El tema de la familia es bastante universal, independientemente de la clase social. Nuestros padres siempre nos tratan como niños, y nosotros siempre estamos en plan “Acércame al cole, pero no me dejes en la puerta, que no quiero que nos vean juntos”. Adoro a mi madre, es una mujer muy graciosa y tiene una opinión muy poética de cómo es mi vida desde que me marché del norte. No es mejor ni peor, pero los códigos entre las distintas zonas son bien diferentes. No le encanta, pero siempre me dice que retrate la vida del norte desde el respeto y el cariño. Cuando hicieron un pase de BIENVENIDOS AL NORTE en el Palacio del Elíseo, mi madre no quería ir porque le daba miedo no saber comportarse, pero insistí en que fuera. Le compré un vestido y le dije que sus hijos y nietos también estarían allí. Al final accedió a ir cuando se enteró de que era un buffet y no una cena formal. Estaba preocupada por no saber qué tenedor o cuchillo usar. A ella le importan otras cosas. Otro ejemplo: cuando BIENVENIDOS AL NORTE batió todos los récords de taquilla en Francia, la llamé para contárselo. Estaba muy emocionado, pero lo primero que me dijo fue:“No vayas a comprarte un coche nuevo, ¿eh?”. Le preocupaba que fuera a gastarme todo eldinero. La pobreza no se olvida de la noche a la mañana. Con SUPERCONDRIACO le di unas postales de la película como recuerdo, para que se las diera a sus amigos. ¡Y se las llevó al mercadillo para promocionar la película! Cuando le dije que no hacía falta quepromocionara la película, me dijo “No te pongas orgulloso, que no pasa nada”. Para mi madre nada es permanente y, en el fondo, tiene razón. Siempre hay que mantener los pies en la tierra porque todo esto puede desaparecer de un día para otro y ser famoso no cambia nada.


LE DAS MUCHA IMPORTANCIA A LA FAMILIA, ¿ VERDAD ?
Y tanto. Seas de donde seas, la familia siempre es lo primero. He tenido siempre una relación complicada con mi padre. Nos queremos mucho, pero también somos muy diferentes. Él no entendía que quisiera dedicarme a esto. Estudié una carrera en la universidad y él esperaba que buscara un trabajo de oficina con un sueldo fijo a final de mes. Un puesto estable que me asegurara una buena jubilación. Si me hubiera sacado unas oposiciones le hubiera hecho muy feliz. Por desgracia le perdí antes de que me empezaran a ir las cosas tan bien, y sé que siempre temió que acabara desahuciado porque al principio no tenía ni un duro. Me frustra bastante que no esté para ver todo lo que he conseguido porque creo que estaría muy orgulloso de mí. Por eso escribir y dirigir una película basada en nuestra relación, ambientada en mi región natal, ha sido como una catarsis. Si veía que uno de los sketches no fluía, ponía al personaje a hablar enCh’ti[dialecto del norte] y con eso avanzaba. Me permitía escribir personajes honestos y graciosos. Tras despedirme de los escenarios, que creo que coincidió más o menos con mi 50 cumpleaños, me pareció que había llegado el momento de tocar este tema.


HACE UNA DÉCADA QUE SE ESTRENÓ BIENVENIDOS AL NORTE, Y NO HAS ESTADO DE BRAZOS CRUZADOS DESDE ENTONCES...
He tocado muchos palos en estos años. Nunca he querido hacer una secuela deBIENVENIDOS AL NORTE. Sigo el ejemplo de Gérard Oury, uno de mis referentes, al que admiro muchísimo. Me gusta ver sus películas con mis hijos. Oury lo petó, pero nunca rodó una secuela, aunque sí contaba siempre con los mismos actores. Podría decirse que NADA QUE DECLARAR trataba el tema de ser del norte porque estaba ambientada en la frontera entre Francia y Bélgica, pero no he querido volver a rodar en la región en la que nací hasta que no tuviera una idea potente y fresca, y he de decir que estoy muy contento con las primeras reacciones del público que ha visto los primeros pases. Se ríen con las partes cómicas, pero también se nota que se emocionan con las escenas más sentimentales.



QUIZÁ ES PORQUE LA MAYORÍA DE LOS FRANCESES NO SON DE PARÍS, Y TODOS SE HAN ENFRENTADO ALGUNA VEZ AL ESNOBISMO DE LOS PARISINOS DEL QUE SE BURLA LA PELÍCULA
Sí, esa forma de ser, juzgándolo todo es muy parisina... Lo único que hice fue aplicar unprincipio muy básico de la comedia: enfrentar dos elementos totalmente opuestos. Por un lado, tenemos una familia muy campechana del norte y, por el otro, una familia de clase media-alta que vive un poco fuera de la realidad. Pero creo que también funciona porque nada es forzado y resulta muy natural. En realidad es como la suma de diferentes historias de amor. Entre los dos hermanos, entre los padres y sus hijos y también, por primera vez en uno de mis filmes, entre varias parejas. Gus, el personaje de Guy Lecluyse, descubre que mi personaje, Valentin, salió con su mujer, interpretada por Valérie Bonneton, cuando estaban en el instituto.


HABLANDO DE LOS PERSONAJES, VALENTIN Y SU MUJER CONSTANCE ( LAURENCE ARNÉ ) DISEÑAN UNOS MUEBLES TAN MODERNOS COMO INCÓMODOS.
Diseñé el mobiliario con el director de arte Hervé Gallet, que ha hecho un trabajo fantástico con todo su equipo. Quería plasmar ese lado pomposo del mundo del diseño. No quería hacer una caricatura, ¡pero es que es así! Es unpunto en el que se pasa de “compartir conocimiento” o “cultura” a “demostrar lo que sabes”. En el arte a menudo prevalece la segunda opción. Algunos le dan prioridad a sobresalir por encima de los demás llevándose a la competencia por el camino. De hecho, hablar mal del trabajo de otros siempre meparece menos ingenuo o menos “provinciano” que hablar bien... Siempre me haparecido que en París las buenas intenciones no se ven tanto como en mi pueblo natal. La actitud parisina puede llegar a transformarte. En el extremo opuesto tienes a gente como Jacques Grange, un decorador de primera a quien admiro muchísimo. Él forma parte de la élite parisina y está muy en contacto con esa realidad. Es muy erudito, inteligente, creativo y tiene la capacidad de combinar estilos artísticos. Si tiene algo negativo que decir, nunca lo hace con maldad. Siempre lo hace con humor. Luego hay diseñadores de interiores que se decantan por la dialéctica exagerada de la autocomplacencia y dejan de lado el confort para crear algo “sublime” con lo que no se puede vivir. “La comodidad de la nada” esuna frase que le he oído a los decoradores. Mi personaje, Valentin, no es tan exagerado, pero como toda su vida se basa en una mentira, tiene lógica que sus creaciones no se sostengan.


GRACIAS A LOS DECORADOS Y LA ILUMINACIÓN, HAS CONSEGUIDO QUE MI FAMILIA DEL NORTE TENGA UN ESTILO VISUAL MUY CARACTERÍSTICO. EN TODAS TUS PELÍCULAS TE ESFUERZAS POR LOGRAR QUE LA COMEDIA ESTÉ A LA ALTURA DE OTROS GÉNEROS.
El aspecto visual de la película me parece uno de los elementos más esenciales. La imagen se ha vuelto mucho más accesible con la generalización de los smartphones, Internet y todas las pantallas que nos rodean hoy en día. ¡Ahora cualquier puede rodar una película! Pero en mi opinión, la creación cinematográfica debería seguir considerándose un arte, especialmente en el género de la comedia, en el que a menudo se pasa por alto la calidad artística. Por eso trabajo mano a mano con el director de fotografía Denis Rouden, el diseñador de producción Hervé Gallet y la diseñadora de vestuario Laetitia Bouix para darle a la película una identidad visual concreta y crear un estilo para cada uno de los personajes. Supongo que eso me viene de mis días como estudiante de arte: siempre le he dado mucha importancia al color, el encuadre y los elementos gráficos. Según voy rodando películas me voy haciendo más preciso y exigente en cuanto a lo que considero una parte fundamental del trabajo. Tengo la suerte de contar con presupuesto para construir decorados, ¡así que tengo que aprovecharlos y crear sitios fantásticos! El loft de Constance y Valentin es ultramoderno porque son diseñadores de interiores, y quería que los espectadores supieran cómo son nada más ver su casa en la pantalla. Si te fijas en el suelo, verás que son placas de metal que reflejan la luz. Eso le añade una fuerza, un poder, pero también una belleza y elegancia que refuerza la sensación generalizada de superficialidad. Estoy muy contento con el contraste que logramos entre el loft parisino y la casa móvil del norte. Eso sí, nunca hemos querido pasarnos de sórdidos, especialmente con el vestuario. Queríamos evitar el rollo Deschiens. Por ejemplo, Pierre Richard es un chatarrero muy apuesto. Es como un león anciano con esa cara tan impresionante.


HABLEMOS UN POCO DEL REPARTO. YA HABÍAS TRABAJADO CON LAURENCE ARNÉ, LINE RENAUD, VALÉRIE BONNETON Y GUY LECLUYSE EN TU FACETA DE ACTOR O DIRECTOR. ¿ FUE ESO LO QUE TE HIZO ESCOGERLOS PARA ESTA PELÍCULA ?
No se me ocurre una persona mejor que Line para interpretar a mi madre. Bueno, mi propia madre, pero ella no tenía ninguna gana de salir en una película. De hecho, vino varias veces al rodaje (cosa que no suele hacer) solo porque estaba Line. Me hizo mucha ilusión verlas a las dos en el norte. El personaje de Line utiliza expresiones que le he robado a mi madre, como cuando conoce a Constance por primera vez y comenta “¡No es tan estirada como parece en las fotos!”. Trabajé conValérie en EYJAFJALLAJÖKULL (EL VOLCÁN) y también tuvo un papel pequeño en SUPERCONDRIACO. Nos conocemos desde hace años. Creo que coincidimos por primera vez allá por 1995 en “Zaccros de la télé”, una serie que creé para France 2. Me contó que por culpa de ese programa la echaron del JTN (Teatro Nacional Juvenil). Entonces interpretamos a personajes que hablaban Ch’ti y quería trabajar con ella en ese registro porque ella también es del norte. Ella y Guy funcionan muy bien como pareja en la película. Guy es genial. He contado con él en muchas de mis películas. Laurence es la caña, me encanta su locura en RADIN! y en los sketches de televisión porque tiene un estilo interpretativo que permite que el personaje se vuelva muy loco sin perder su lado realista. No quería que Constance fuera una caricatura de una mujer parisina un tanto histérica que contrasta con la sensatez de los Ch’ti. Laurence ha sabido encontrar la justa medida. Participó mucho en los trabajos de preparación, sobre todo durante las lecturas de guion con los actores. Es la primera vez en mi carrera que he escrito sobre una relación que ya existe al comenzar la película y tiene que superar un serie de acontecimientos bastante dramáticos.


HAY ALGUNAS ESCENAS MUY INTENSAS CON LINE RENAUD...
He quedado muy contento con ellas. De hecho, estoy muy orgulloso. Poder rodar escenas con mucha carga emocional en una comedia me parece que le da un toque de elegancia y una profundidad que benefician mucho al género.


POR OTRO LADO, EL PERSONAJE DEL SUEGRO, AL QUE INTERPRETA FRANÇOIS BERLÉAND, ES EL MALO DE LA PELÍCULA...
El personaje espera mucho de su hija y su yerno. No tiene ni idea de la mentira que ha contado Valentin sobre sus orígenes y desencadena todos losacontecimientos cuando se enfada y le atropella con el coche... Luego se arrepiente muchísimo por lo que ha hecho y también se ve atrapado por una mentira, incluso mientras intenta hacer todo lo que está en su mano por salvar el estudio de diseño en el que ha invertido su propio dinero. Hay un momento gracioso pero también muy dramático cuando lo primero que hace después de atropello es comprobar que no se haya abollado o rayado el coche antes de preocuparse por Valentin que está tendido en el suelo inmóvil. Una vez más, jugamos con esa tensión entre las apariencias y la realidad. Primero se preocupa por el qué dirán, y después muestra humanidad y se preocupa por el herido. Fue complicado escribir un personaje con tantos matices. En versiones anteriores del guion, él no atropellaba a Valentin con lo que tenía un papel más pequeño. Ciertamente podría decirse que es el malo de la película, pero por encima de todo es un padre que quiere a su hija... Quiere mucho a su hija y solo quiere que triunfe, y esos sentimientos le ciegan. En cuanto ocurre el accidente, tiene que cargar con esa mentira durante toda la película porque nunca se atreve a confesarle a Constance que atropelló a su marido. François fue la elección perfecta para interpretar a un hombre tan complejo. Es un actor muy versátil. Tiene una capacidad cómica increíble, pero también puede imponer mucho e incluso emocionar a los espectadores cuando el guion lo requiere.


OTRO DE LOS INTÉRPRETES ES PIERRE RICHARD, QUE TAMBIÉN TIENE RAÍCES EN EL NORTE DE FRANCIA
Sí, es de Valenciennes. Le llamé y le pregunté si hablaba el patois regional y me dijo que sí, pero que lo tenía que un poco oxidado porque su familia (emprendedores del sector industrial) se había esforzado por borrar todo rastro del acento en su forma de hablar. Eso me recordó una cosa de mi infancia. Conocía a una pareja muy adinerada. El marido cazaba perdices vestido de caza e iba con su mujer, que iba vestida como la Sra. Howell de “La isla de Gilligan” y hablaba con un acento muy pijo hasta que se enfadaba y entonces le salía el acento Ch’ti y se descontrolaba. Mi madre me dijo que hablaba de forma muy presumida cuando se me quitó el acento del norte.


¿ TE SIENTES IDENTIFICADO CON ÉL COMO ACTOR ?
Me alegré un montón cuando aceptó el papel en la película. Los primerosdías de rodaje estaba emocionado y le decía todo el rato a la gente: “¿Has visto? Es Pierre Richard. ¡Estamos trabajando con Pierre Richard!”. Crecí con sus películas. Lo que más impresiona de Pierre es que sigue siendo un niño grande, y en eso nos parecemos mucho. Se nota en la forma de movernos, en cómo usamos nuestro cuerpo para hacer el payaso, para provocar risa pero también para buscar emociones. Me gustó que este personaje se alejara un poco de las cosas que suele interpretar. Desarrollamos un par de escenas juntos y variasveces me dijo “Me haces sentir como si volviera a tener 30 años”. No he podido usarlas todas porque el primer montaje me quedó muy largo, y me ha dado mucha pena. Es una máquina para la comedia. Había una escena en la que estaba en un huerto y perseguía unas gallinas. ¡No había quien le parase! Se enrolló en lostomates... Menudo panorama. Todavía le veo tirándose al suelo varias veces ylevantándose todo sudoroso. Le decía a mi equipo: “No puede ser que tenga 82. ¡Es imposible”. Ojalá pueda volver a trabajar con él.


HABLEMOS DE PROYECTOS FUTUROS. MI FAMILIA DEL NORTE ES TU SEXTA PELÍCULA COMO DIRECTOR, TE DESPIDES DEL CIRCUITO DE LACOMEDIA... ¿ QUÉ PLANES TIENES A PARTIR DE AHORA ?
Ahora estoy en el punto de decir: “¿Y ahora qué hago?”. Voy a escribir más guiones yvoy a interpretar los papeles que me propongan. Me mandan bastantes proyectos muy interesantes y variados, tanto en Francia como en Estados Unidos y también en China. Pero los proyectos internacionales me parecen más complicados, especialmente en EE. UU. donde la libertad artística suele ser un espejismo porque todo está siempre muy limitado y controlado. Voy a trabajar como actor en una película de Jalil Lespert, con Guillaume Gallienne. También sé que los productores de RADIN! y el director Fred Cavayé están trabajando en una secuela de la película y tengo muchas ganas de leer el guion.

 ( Fuente del texto de la entrevista: Pressbook-DeAplaneta )


TRAILER:





LA MUJER QUE SABÍA LEER ( 2017 )

$
0
0

EL AMOR EN TIEMPOS DE NAPOLEÓN III


PAÍS: Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Le semeur
DIRECCIÓN: Marine Francen
INTÉRPRETES: Pauline Burlet, Géraldine Pailhas, Françoise Lebrun, Iliana Zabeth, Alban Lenoir
GUIONISTAS: Marine Francen, Jacqueline Surchat, Jacques Fieschi
BASADA EN: El relato corto " El hombre Semen " escrito por Violette Ailhaud en 1919
FOTOGRAFÍA: Alain Duplantier
MÚSICA: Frédéric Vercheval
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Les Films du Worso
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Bteam Pictures
DURACIÓN: 98 minutos
PREMIOS: 1 Premio en el festival de cine de San Sebastián de 2017



SINOPSIS:
Violette ( Pauline Burlet, “ La vida en rosa ” ) está en edad de casarse cuando en 1852, en las montañas francesas, su pueblo es brutalmente privado de todos sus hombres tras la represión ordenada por Napoleón III. Las mujeres pasan meses en aislamiento total. Desesperadas por volver a ver a sus hombres de nuevo, hacen un juramento: si aparece un hombre, tendrán que compartirlo.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Bteam Pictures )

 ( Fuentes información de la películas: Filmaffinity, IMDb )


CRÍTICA:
Ya he comentado en otras críticas que el cine francés de los últimos años no me termina de convencer, salvo alguna excepción como " Custodia compartida " o las notables " 120 pulsaciones por minuto " y " Maria by Callas ", pero en esta ocasión también tengo que aplaudir el primer trabajo en la dirección de largometrajes de la cineasta Marine Francen, que tuvo su presentación en el pasado festival de cine de San Sebastián, en donde tuve la suerte de verla por primera vez, ya que formaba parte de la sección Nuevos directores-Kutxabank en donde están integradas primeras o segundas películas de directores desconocidos, y que en muchos casos se convirtieron en grandes realizadores reconocidos internacionalmente con sus siguientes proyectos.
La historia se desarrolla a mediados del siglo XIX en una pequeña localidad que sufre el asedio y la represión por parte de las tropas de Napoleón III, que mata a un hombre y se lleva como prisioneros a todos los varones de ese pueblo. Las mujeres se quedan solas y con la incertidumbre de que habrá pasado con sus maridos o novios, y con la promesa de que si un hombre se presenta en ese lugar tendrán que compartirlo entre todas. Como era lógico teniendo en cuenta el arranque de la historia aparecerá Jean, un joven enigmático, que tampoco quiere hablar mucho de su pasado, y que se enamorará de Violette, la protagonista de la película. A partir de ese momento surgirán las lógicas rencillas, los celos y las inquietudes entre el resto de mujeres, y el espectador irá descubriendo la evolución de esas relaciones personales poco a poco con algún giro interesante. 


La película está bastante bien desarrollada, gracias al guión escrito por la directora en colaboración con Jacqueline Surchat y Jacques Fieschi, y al gran trabajo interpretativo de Pauline Burlet, a la que conocimos en su papel de hija de Marion Cotillard en la excelente " El pasado ( 2013 ) " dirigida por Asghar Farhadi, y que realiza una excelente composición interpretativa, haciendo creíbles los pasos dados por su personaje, una joven que tiene que tomar una difícil decisión, y que está bien en las situaciones románticas y en las más dramáticas actuando con gran naturalidad. Las secundarias cumplen en sus apariciones, destacando Iliana Zabeth como Rose y Géraldine Pailhas en el de Marianne. Por contra no me convence tanto el trabajo de Alban Lenoir, en el papel de Jean, que no trasmite lo suficiente y que no está al nivel de sus compañeras de reparto. El tema central me recuerda mucho al de " La seducción", la última película dirigida or Sofia Coppola ( que adapta el clásico " El seductor " de Don Siegel ), con unas mujeres aisladas en medio del conflicto bélico y que la aparición de un hombre alterará sus relaciones y la tranquilidad diaria. Ambas están dirigidas por mujeres y la diferencia es que en esta película la historia se desarrolla en el siglo XIX en Francia y en la que tiene a Nicole Kidman y Kristen Dunst como protagonistas en la misma época en Estados Unidos.


Otro de los aciertos de la película es su calidad artística y técnica, en especial la fotografía de Alain Duplantier, que emplea de manera acertada un formato 4:3 y que funciona bastante bien y me cuesta imaginarme esta misma historia con una imagen en el tamaño estándar, lo mismo que me sucede con " Mommy ", una de las mejores películas de Xavier Dolan. Los trajes diseñados por Pascaline Chavanne, una de las mejores en la actualidad en esa faceta en el cine francés y que ha sido candidata a 8 premios César por sus trabajos en la categoría de vestuario, el más reciente el de " Barbara " de Mathieu Amalric, y que tiene únicamente un galardón en los Goya franceses, en 2014 por " Renoir ". Unos vestidos que representan muy bien los trajes de esa época, con una gran variedad de colores. 
El final me parece bastante interesante, sobre todo porque no es el esperado, y aunque la propuesta no es fácil, teniendo en cuenta su ritmo pausado, puede gustar a los aficionados al cine de época y a los melodramas románticos clásicos.


LO MEJOR: El diseño de vestuario y la dirección de fotografía. La actuación de Pauline Burlet.
LO PEOR: La interpretación de Alban Lenoir. Tarda en arrancar.


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Guillermo Navarro en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos


PODCASTS:





DÍAS DE CINE:
TRAILER:



PALMARÉS FESTIVAL DE CANNES 2018

$
0
0

KOREEDA TRIUNFA EN CANNES

Ya conocemos el palmarés de la 71ª edición del festival de cine de Cannes, que se he celebrado entre el 8 y el 20 de Mayo, y la nueva Palma de oro es " Un asunto de familia " del japonés Hirokazu Koreeda, que por fin logra que una de sus películas gane el premio más importante en el festival más prestigioso del mundo. Ese trofeo tan prestigioso ha sido entregado por Cate Blanchett, la presidenta del jurado de la sección oficial en el Grand Théâtre Lumière, en una gala que estuvo presentada por Edouard Baer. El evento terminó en la Alfombra roja, en donde Sting y Shaggy sorprendieron al jurado con una presentación en directo. El documental " Le livre d´image " dirigido por el veterano Jean-Luc Godard es premiado con la Palma de oro especial y " BlacKkKlansman " de Spike Lee el gran premio especial del jurado. Marcello Fonte y Samal Yeslyamova han sido los premiados en las categorías interpretativas y el polaco Pawel Pawlikowski en la de dirección. El cine español se fue de vacío del festival pese a que tenía 3 bazas fuertes que competían en esta edición del certamen francés: " Todos lo saben " en la sección oficial, y " Carmen y Lola " y " Petra " en la Quincena de realizadores. La cinta " Girl ", que formaba parte de la sección Un Certain Regard, ha sido la cinta más galardonada al llevarse 4 premios.

" BlacKkKlansman ": De Spike Lee, ganadora del grn premio del jurado



SECCIÓN OFICIAL

PELÍCULA PALMA DE ORO
- Un asunto de familia.


PELÍCULA PALMA DE ORO ESPECIAL
- Le livre d´image.

GRAN PREMIO DEL JURADO
- Blackkklansman.

DIRECCIÓN
- Pawel Pawlikowski - Cold war.

ACTOR
- Marcello Fonte - Dogman.

ACTRIZ
- Samal Yeslyamova - Ayka.

GUIÓN
- 3 faces.

- Lazzaro felice.

FIPRESCI  
- Burning.

PREMIO DEL JURADO ECUMÉNICO
- Cafarnaúm.


L´OEIL D´OR ( DOCUMENTAL )
- La strada dei samouni.


CORTOMETRAJE
- All these creatures. 


CORTOMETRAJE MENCIÓN ESPECIAL
- On the border.


UN CERTAIN REGARD

PELÍCULA
- Border.

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
- The dead and the others.

DIRECCIÓN
- Sergei Loznitsa - Donbass.

INTERPRETACIÓN
- Victor Polster - Girl.


GUIÓN
- Sofia.

CAMERA D´OR ( ÓPERA PRIMA )
- Girl.

FIPRESCI
- Girl.


PALMA QUEER
- Girl.

 


QUINCENA DE REALIZADORES

PELÍCULA ART CINEMA
- Climax.


PELÍCULA EUROPEA
- Troppa Grazia.

PREMIO SACD
- En liberté !


CORTOMETRAJE
- Skip day.


SEMANA DE LA CRÍTICA

PELÍCULA 
- Diamantino.

PELÍCULA REVELACIÓN

- Sauvage.

PREMIO SAD
- Kona Fer í strío.


FIPRESCI
- Egy nap.


PREMIO GRAN FOUNDATION
- Monsieur.
CORTOMETRAJE

- Hector Malot: The last day of the year.



CINÉFONDATION CORTOMETRAJES

PRIMER PREMIO
- El verano del león eléctrico.

SEGUNDO PREMIO
- Kalendar.

- Dong wu xiong meng.

TERCER PREMIO
- Inanimate.




PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS:

GIRL 4 Premios
 ( Interpretación en sección Un Certain Regard, Ópera prima del festival, Fipresci secciones Un Certain Regard/Quincena de realizadores, Palma Queer )

PAÍSES: Bélgica-Países Bajos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Lukas Dhont
INTÉRPRETES: Valentijn Dhaenens, Nele Hardiman, Victor Polster, Arieh Worthalter
GUIONISTAS: Lukas Dhont, Angelo Tijssens
FOTOGRAFÍA: Frank van den Eeden
MÚSICA: Valentin Hadjadj
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Menuet Producties, Frakas Productions, Topkapi Films
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS: 
Lara, 15 años, sueña con convertirse en prima ballerina. Con el apoyo de su padre, se lanza de lleno en esta búsqueda interminable. Pero su cuerpo no se doblega tan fácilmente a la disciplina que le impone Lara, porque en realidad cuando nació era un niño.


- UN ASUNTO DE FAMILIA 1 Premio
 ( Palma de oro a la mejor Película de la sección Oficial )

PAÍS: Japón ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Manbiki kazoku
DIRECCIÓN: Hirokazu Koreeda
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 6 de Junio de 1962, Tokio ( Japón )
INTÉRPRETES: Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama, Sakura Ando, Mayu Matsuoka
GUIONISTA: Hirokazu Koreeda
FOTOGRAFÍA: Ryûto Kondô
MÚSICA: Haruomi Hosono
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: AOI Promotion, Fuji TV, Gaga Communications Inc
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
DURACIÓN: 121 minutos
SINOPSIS:
Al regresar de una nueva expedición de hurto, Osamu y su hijo recogen en la calle a una pequeña que parece haberse quedado sola. Al principio, la esposa de Osamu parece reacia a albergar a la niña por la noche, pero acepta cuidarla cuando comprende que sus padres la han maltratado. A pesar de su pobreza, y sobreviviendo gracias a sus pequeños robos, los miembros de esta familia parecen vivir felices, hasta que un incidente revela brutalmente sus secretos más terribles.

- LE LIVRE D´IMAGE 1 Premio
 ( Palma de oro premio especial de la sección Oficial )

PAÍSES: Suiza-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jean-Luc Godard
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de Diciembre de 1930, París ( Francia )
GUIONISTA: Jean-Luc Godard
GÉNERO: Documental 
PRODUCCIÓN: Wild Bunch, Casa Azul Films
DURACIÓN: 85 minutos
SINOPSIS:
¿ Aún recuerdas cómo solíamos entrenar nuestro pensamiento ? Casi siempre comenzábamos a partir de un sueño... Nos preguntábamos cómo pueden surgir en nosotros colores tan intensos en la oscuridad Con una voz tan suave y débil, diciendo cosas importantes, asombrosas, profundas, justas…Imagen y discurso…Parece un mal sueño escrito en una noche tormentosa Bajo los ojos de Occidente Paraísos perdidos Ha llegado la guerra.

- BLACKKKLANSMAN 1 Premio
 ( Gran premio del jurado de la sección Oficial )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant, Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DURACIÓN: 128 minutos
SINOPSIS:
Ron Stallworth, un oficial de policía afroamericano de Colorado, logra infiltrarse en el Ku Klux Klan e incluso convertirse en uno de sus dirigentes a nivel local.

- COLD WAR 1 Premio
 ( Dirección de la sección Oficial )

PAÍSES: Polonia-Reino Unido-Francia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Zimna Wojna
DIRECCIÓN: Pawel Pawlikowski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Septiembre de 1957, Varsovia ( Polonia )
INTÉRPRETES: Tomasz Kot, Joanna Kulig, Agata Kulesza, Borys Szyc, Adam Woronowicz, Adam Ferency, Adam Szyszkowski
GUIONISTAS: Pawel Pawlikowski, Janusz Glowacki
FOTOGRAFÍA: Lukasz Zal
MÚSICA: Morgan Kibby
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: MK2 Productions, Apocalypso Pictures, Film4, Opus Film, Protagonist, BFI Film Fund
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
DURACIÓN: 84 minutos
SINOPSIS: 

Durante la Guerra Fría, entre la Polonia estalinista y el París bohemio de la década de 1950, un músico amante de la libertad y una joven cantante apasionada viven un amor imposible en un momento imposible.

- DOGMAN 1 Premio
 ( Actor de la sección Oficial )

PAÍSES: Italia-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Matteo Garrone
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Octubre de 1968, Roma ( Italia )
INTÉRPRETES: Marcello Fonte, Edoardo Pesce, Nunzia Schiano, Adamo Dionisi, Francesco Acquaroli, Alida Baldari Calabria, Gianluca Gobbi
GUIONISTAS: Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso
FOTOGRAFÍA: Nicolai Brüel
MÚSICA: Michele Braga
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Archimede, Le Pacte, RAI, Eurimages
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
DURACIÓN: 102 minutos
SINOPSIS: 
En un suburbio pobre, Marcello, peluquero de perros, discreto y apreciado por todos, se entera de que su amigo Simoncino, exboxeador adicto a la cocaína, sale de prisión y rápidamente extorsiona y maltrata al vecindario. Marcello confía en él y se deja llevar a su vez por una espiral criminal, para luego descubrir la traición y el abandono, antes de imaginar una venganza sanguinaria.
 

- AYKA 1 Premio
 ( Actriz de la sección Oficial )

PAÍSES: Rusia-Alemania-Polonia-Kazajistán ( 2018 ) 
DIRECCIÓN: Sergei Dvortsevoy
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Agosto de 1962, Chimkent ( Kazajistán )
INTÉRPRETE: Samal Yeslyamova
GUIONISTAS: Sergei Dvortsevoy, Gennadiy Ostrovskiy
FOTOGRAFÍA: Jolanta Dylewska
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Pallas Film, Otter Films, Kinodvor
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS:
Ayka acaba de dar a luz, pero no puede permitirse tener un hijo. No tiene trabajo y tiene que pagar demasiadas deudas. No tiene ni siquiera un lugar donde dormir. Y sin embargo, la naturaleza pone todo en orden.
 

- 3 FACES 1 Premio
 ( Guión de la sección Oficial )

PAÍS: Irán ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Se rokh
DIRECCIÓN: Jafar Panahi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 11 de Julio de 1960, Mianeh ( Irán )
INTÉRPRETES: Behnaz Jafari, Marziyeh Rezaei, Narges del Aram, Jafar Panahi, Maedeh Erteghaei
GUIONISTAS: Jafar Panahi, Nader Saeivar
FOTOGRAFÍA: Ami Jafari
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Jafar Panahi Film Production 

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Golem Distribución
DURACIÓN: 100 minutos
SINOPSIS: 
Una famosa actriz iraní recibe el video inquietante de una joven pidiendo su ayuda para escapar de su familia conservadora...Entonces pide a su amigo, el director de cine Jafar Panahi, que le ayude a entender si se trata de una manipulación. Juntos, emprenden camino hacia la aldea de la chica en las remotas montañas del Noroeste, donde las tradiciones ancestrales continúan rigiendo la vida local.

- LAZZARO FELICE 1 Premio
 ( Guión de la sección Oficial )

PAÍS: Italia-Suiza-Francia-Alemania ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alice Rohrwacher
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1982, Fiesole ( Italia )
INTÉRPRETES: Nicoletta Braschi, Sergi López, Alba Rohrwacher, Natalino Balasso, Tommaso Ragno, Adriano Tardiolo, Luca Chikovani, Leonardo Nigro, Agnese Graziani
GUIONISTA: Alice Rohrwacher
FOTOGRAFÍA: Hélène Louvart
MÚSICA: Piero Crucitti
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Tempesta, Amka Films Productions, Ad Vitam Production
DURACIÓN: 125 minutos
SINOPSIS: 
Esta es la historia del encuentro entre Lazzaro, un joven campesino tan bueno que para algunos es un tanto soso, y Tancredi, un joven noble arrogante que se aburre en la Inviolata, una aldea que ha permanecido lejos del mundo, controlada por la Marquesa Alfonsina de Luna. Sellan su amistad cuando Tancredi organiza su propio secuestro y pide ayuda a Lazzaro. Esta relación sincera y alegre es una revelación para Lazzaro. Una amistad tan preciosa que le permitirá atravesar el tiempo y viajar a la ciudad, en busca de Tancredi.

- BURNING 1 Premio
 ( Fipresci de la sección Oficial )

PAÍS: Corea del Sur ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Buh-ning
DIRECCIÓN: Lee Chang-Dong
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Abril de 1954, Daegu ( Corea del Sur )
INTÉRPRETES: Steven Yeun, Kang Dong-won,Yoo Ah In, Jong-seo Jeon
GUIONISTAS: Lee Chang-Dong, Jungmi Oh
FOTOGRAFÍA: Kyung-Pyo Hong
MÚSICA: Mowg
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Pine House Film, NHK, Now Films
DURACIÓN: 148 minutos
SINOPSIS:
Cuando hace una entrega, Jongsu, un joven mensajero, se encuentra por casualidad con Haemi, una chica que vivía en su vecindario. La chica le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben, un hombre misterioso que conoció allí. Un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño.

- CAFARNAÚM 1 Premio
 ( Premio del jurado ecuménico de la sección Oficial )

PAÍS: Líbano ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Capharnaüm
DIRECCIÓN: Nadine Labaki
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 18 de Febrero de 1974, Beirut ( Líbano )
INTÉRPRETES: Nadine Labaki, Yordanos Shifera, Fadi Youssef, Cedra Izam, Zain Alrafeea, Treasure Bankole, Alaa Chouchniye, Kawthar al Haddad
GUIONISTA: Nadine Labaki
MÚSICA: Khaled Mouzanar
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Les Films des Tournelles

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
DURACIÓN: 120 minutos
SINOPSIS:
INT. TRIBUNAL, ZAIN, un chico de 12 años se presenta ante del JUEZ JUGE. JUEZ: “ ¿ Por qué demanda a sus padres ? ” ZAIN: “ Por haberme dado la vida ”.

- LA STRADA DEI SAMOUNI 1 Premio
 ( Mejor documental del festival )

PAÍSES: Italia-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Stefano Savona
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Diciembre de 1969, Palermo ( Italia )
GUIONISTAS: Stefano Savona, Léa Mysius, Penelope Bortoluzzi
FOTOGRAFÍA: Stefano Savona
MÚSICA: Giulia Tagliavia
GÉNERO: Documental 
PRODUCCIÓN: Dugong Films, Pico Films, Alter Ego
DURACIÓN: 128 minutos
SINOPSIS: 
" Samouni Road " muestra un profundo y polifacético retrato de una familia antes, durante y después del trágico suceso que cambió su vida para siempre, el incidente de Zeitoun.


- ALL THESE CREATURES 1 Premio
 ( Cortometraje de la sección Oficial )

PAÍS: Australia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Charles Williams
INTÉRPRETES: Mandela Mathia, Yared Scott, Melody Demessie, Helen Hailu
GUIONISTA: Charles Williams
FOTOGRAFÍA: Adric Watson
MÚSICA: Chiara Costanza
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Simpatico Films
DURACIÓN: 13 minutos
SINOPSIS:
Un adolescente intenta desenmarañar sus recuerdos de una misteriosa epidemia, el colapso de su padre y las pequeñas criaturas que todos llevamos dentro.

- ON THE BORDER
 ( Cortometraje sección Oficial mención especial )

PAÍS: China ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Yan bian shao nian
DIRECCIÓN: Wei Shujun
INTÉRPRETES: Li Zhenming, Cui Yuna
GUIONISTA: Wei shujun
FOTOGRAFÍA: Wang Jiehong
MÚSICA: Chang Shuai
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 13 minutos
SINOPSIS:
Hua Dongxing decide marcharse de su pueblo aislado y va a la ciudad a buscar a su padre para pedirle dinero. Su búsqueda se transforma en un maravillado paseo.

- BORDER 1 Premio
 ( Película de la sección Un Certain Regard )

PAÍSES: Suecia-Dinamarca ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Gräns
DIRECCIÓN: Ali Abbasi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1981, Teherán ( Irán )
INTÉRPRETES: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom, Joakim Olsson
GUIONISTAS: Ali Abbasi, Isabella Eklöf 
FOTOGRAFÍA: Nadim Carlsen
MÚSICA: Christoffer Berg
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Meta Spark, Kärnfilm

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
DURACIÓN: 108 minutos 
SINOPSIS: 
Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no lograr identificar qué es. Peor aún, siente una extraña atracción por él. A medida que desarrolla un vínculo especial con Vore y finalmente descubre su verdadera identidad, también se da cuenta de la verdad sobre ella misma; como Vore, no pertenece a este mundo. Toda su existencia se basa en una mentira y ahora debe elegir: continuar viviendo en esta farsa o aceptar las aterradoras revelaciones de Vore.


- THE DEAD AND THE OTHERS 1 Premio
 ( Premio especial del jurado sección Un Certain Regard )

PAÍSES: Portugal-Brasil ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos
DIRECCIÓN: João Salaviza, Renée Nader Messora
INTÉRPRETES: Henrique Ihjac Krahô, Raene Kôtô Krahô
GUIONISTAS: João Salaviza, Renée Nader Messora
FOTOGRAFÍA: Renée Nader Nesora
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Entrefilmes, Raro Filmes, Material bruto
DURACIÓN: 114 minutos
SINOPSIS: 
Es de noche y reina la calma en el bosque que rodea el pueblo. Cuando los vivos duermen, el bosque se despierta. Ihjãc, un joven indígena Krahô que vive en el norte de Brasil, tiene pesadillas desde que perdió a su padre. Camina en la oscuridad, su cuerpo sudoroso se mueve con cautela. Cuando se escucha una canción distante a través de las palmeras, es la voz de su padre desaparecido que llama a su hijo desde la cascada, pues ha llegado el momento de organizar la ceremonia fúnebre que concluye el duelo y permite que su espíritu llegue al pueblo de los muertos. Ihjãc decide huir a la ciudad para escapar a su deber y no convertirse en chamán. Lejos de su gente y su cultura, se enfrenta a la dura realidad que es suya, ser un aborigen en el Brasil de hoy.

- DONBASS 1 Premio
 ( Dirección sección Un Certain Regard )

PAÍSES: Alemania-Ucrania-Francia-Países Bajos-Rumanía ( 2018 )
DIRECCIÓN: Sergei Loznitsa
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Septiembre de 1964, Baránavichi ( Bielorrusia )
INTÉRPRETES: Valeriu Andriutã, Evgeny Chistyakov, Georgiy Deliev, Vadim Dubovsky, Konstantin Itunin, Boris Kamorzin, Sergey Kolesov
GUIONISTA: Sergei Loznitsa
FOTOGRAFÍA: Oleg Mutu
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Arthouse Traffic, Graniet Film BV, JBA Production, Majade Fiction, Wild at Art.
DURACIÓN: 121 minutos
SINOPSIS:
En Donbass, al Este de Ucrania, se vive una guerra que mezcla conflicto armado abierto y delitos de pandillas. En Donbas, a la guerra se le llama paz, la propaganda se presenta como verdad, el odio se hace pasar por el amor. Pero esto no se limita a una región, a un país o a un sistema político, es algo que concierne a la humanidad y a la civilización en general. Tiene que ver con todos y cada uno.


- SOFIA 1 Premio
 ( Guión sección Un Certain Regard )

PAÍSES: Francia-Marruecos-Qatar ( 2018 )
DIRECCIÓN: Meryem Benm’Barek
INTÉRPRETES: Sara Elhamdi Elalaoui, Lubna Azabal, Faouzi Bensaïdi, Nadia Niazi, Said Bey
GUIONISTA: Meryem Benm’Barek
FOTOGRAFÍA: Son Doan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Curioso Films
DURACIÓN: 80 minutos
SINOPSIS: 
Sofia, 20 años, vive con sus padres en Casablanca. Esconde su embarazo y entonces debe dar a luz de manera ilegal y fuera del matrimonio. El hospital le da 24 horas para presentar los papeles del padre antes de alertar a las autoridades.

- CLIMAX 1 Premio
 ( Película sección Quincena de realizadores )

PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gaspar Noé
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 27 de Diciembre de 1963, Buenos Aires ( Argentina )
GUIONISTA: Gaspar Noé
FOTOGRAFÍA: Benoît Debie
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Arte France Cinéma, Rectangle Productions, Wild Bunch
DURACIÓN: 95 minutos
SINOPSIS: 
A mediados de los años noventa, veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, no saben por quién o por qué.


- TROPPA GRAZIA 1 Premio
 ( Película europea de la sección Quincena de realizadores )

PAÍS: Italia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gianni Zanasi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 6 de Agosto de 1965, Vignola ( Italia )
INTÉRPRETES: Alba Rohrwacher, Elio Germano, Giuseppe Battiston, Hadas Yaron, Carlotta Natoli, Thomas Trabacchi
GUIONISTAS: Gianni Zanasi, Federica Pontremoli
FOTOGRAFÍA: Vladan Radovic
MÚSICA: Niccolò Contessa
GÉNERO: Comedia 
PRODUCCIÓN: IBC Movie, Pupkin Production
DURACIÓN: 110 minutos
SINOPSIS: 
Lucía es una mujer joven que cuida a su hija adolescente ella sola a pesar de las dificultades económicas. Para seguir adelante trabaja en un estudio de arquitectura, donde le piden evaluar un importante terreno de gran interés para todo el mundo. Pronto descubre que algo va mal, un problema en los mapas que podrían acarrear grandes riesgos geológicos. Al principio decide callarse, pero cuando la cosa se complica, Lucía luchará por sus principios para salvar el valle en el que creció.

- EN LIBERTÉ ! 1 Premio
 ( Premio SACD de Quincena de realizadores )


PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Pierre Salvadori
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 8 de Noviembre de 1964, Túnez
INTÉRPRETES: Adèle Haenel, Pio Marmaï, Audrey Tautou, Vincent Elbaz, Damien Bonnard, Hocine Choutri, Christophe Tek, Octave Bossuet, Norbert Ferrer, Emmy Stevenin
GUIONISTAS: Pierre Salvadori, Benoit Graffin, Benjamin Charbit
FOTOGRAFÍA: Julien Poupard
MÚSICA: Camille Bazbaz
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Les Films Pelléas
DURACIÓN: 107 minutos
SINOPSIS:
Yvonne Santi es una joven inspectora viuda de un policía heroico, valiente e íntegro. Gracias a una investigación sin demasiada importancia descubre que su marido no era el hombre que ella creía, sino un corrupto mentiroso. Abatida, intentará reparar los errores cometidos por este hombre y curar las heridas que ella no ha infligido. Al hacerlo se encontrará con situaciones que rápidamente la superarán.



- SKIP DAY 1 Premio
 ( Cortometraje sección Quincena de realizadores )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Patrick Bresnan, Ivete Lucas
INTÉRPETES: Amari Angram, Ashley Janay Wilson, Christopher Burgess Jr., Jamelia Burroughs, Janique Jones, Na'Kerria Nelson
GÉNERO: Documental
FOTOGRAFÍA: Patrick Bresnan, Joaquin del Paso
PRODUCCIÓN: Otis Lucas Films, The Guardian
DURACIÓN: 17 minutos
SINOPSIS:
Una mirada íntima a un día muy especial en la vida de los estudiantes de secundaria de un área industrial de los Everglades en Florida. El futuro es incierto, y la atracción irresistible de la playa está empujando a amigos de toda la vida a viajar 90 kilómetros para relajarse y disfrutar de las olas.

- DIAMANTINO 1 Premio
 ( Película sección Semana de la crítica )

PAÍSES: Portugal-Francia-Brasil ( 2018 )
DIRECCIÓN: Gabriel Abrantes, Daniel Schmidt
INTÉRPRETES: Carloto Cotta, Anabela Moreira, Filipe Vargas, Margarida Moreira, Carla Maciel, Vítor de Almeida, Cleo Tavares, Abílio Bejinha, Chico Chapas, Joana Barrios
GUIONISTAS: Gabriel Abrantes, Daniel Schmidt
FOTOGRAFÍA: Charles Ackley Anderson
MÚSICA: Ulysse Klotz
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Maria & Mayer, Les Films du Bélier, Syndrome Films
DURACIÓN: 92 minutos
SINOPSIS:
Diamantino, una estrella mundial de fútbol pierde su toque especial y acaba su carrera deshonrado. Buscando un nuevo propósito, el icono internacional empieza una odisea delirante donde se enfrenta al neofascismo, la crisis de los refugiados, la modificación genética y la búsqueda de una nueva fuente de genialidad.

- SAUVAGE 1 Premio
 ( Película revelación de la Semana de la crítica )


PAÍS: Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Camille Vidal-Naquet
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Octubre de 1972, Francia
INTÉRPRETES: Félix Maritaud, Eric Bernard, Nicolas Dibla, Philippe Ohrel, Marie Seux, Lucas Bléger, Camille Müller, Philippe Couerre, Jean-Pierre Baste
GUIONISTA: Camille Vidal-Naquet
FOTOGRAFÍA: Jacques Girault
MÚSICA: Romain Trouillet
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: La Voie Lactée, Les Films de la Croisade
DURACIÓN: 97 minutos
SINOPSIS: 
Leo tiene 22 años y vende su cuerpo por un poco de dinero. Los hombres van y vienen, y él se queda buscando un amor. No sabe qué le depara el futuro.

- KONA FER Í STRÍO 1 Premio
 ( Premio SAD de la Semana de la crítica )

PAÍSES: Islandia-Francia-Ucrania ( 2018 )
DIRECCIÓN: Benedikt Erlingsson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 31 de Mayo de 1969, Islandia
INTÉRPRETES: Halldóra Geirharðsdóttir, Jóhann Sigurðarson, Juan Camillo Roman Estrada
GUIONISTAS: Ólafur Egilsson, Benedikt Erlingsson
FOTOGRAFÍA: Bergsteinn Björgúlfsson
MÚSICA: Davíð Þór Jónsson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Slot Machine, Gulldrengurinn, Vintage Pictures

DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 101 minutos
SINOPSIS: 
Halla declara la guerra a una industria local de aluminio. Está preparada para arriesgarlo todo con tal de proteger las impolutas Tierras Altas islandesas, hasta que un inesperado huérfano entra en su vida. 


- EGY NAP 1 Premio
 ( Fipresci de la Semana de la crítica )



PAÍS: Hungría ( 2018 )
DIRECCIÓN: Zsófia Szilágyi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 23 de Diciembre de 1978, Budapest ( Hungría )
INTÉRPRETES: Zsófia Szamosi, Leó Füredi, Ambrus Barcza, Zorka Varga-Blaskó, Márk Gárdos, Annamária Láng, Éva Vándor, Károly Hajduk
GUIONISTAS: Réka Mán-Várhegyi, Zsófia Szilágyi
FOTOGRAFÍA: Balázs Domokos
MÚSICA: Máté Balogh
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Filmpartners
DURACIÓN: 99 minutos
SINOPSIS:
Anna, una madre de tres, está constantemente corriendo - del trabajo a la guardería, al colegio, a ballet, a clase de esgrima...Por si no fuera poco, sospecha que su marido la está engañando. Seguir adelante supone más energía de la que le queda. ¿ Será capaz de salvar lo que es frágil y único de su vida ?

- MONSIEUR 1 Premio
 ( Gran foundation de la Semana de la crítica )

PAÍSES: India-Francia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Rohena Gera
INTÉRPRETES: Tillotama Shome, Geetanjali Kulkarni, Rahul Vohra, Ahmareen Anjum, Vivek Gomber
GUIONISTA: Rohena Gera
FOTOGRAFÍA: Dominique Colin
MÚSICA: Pierre Aviat
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Inkpot Films Private Limited, Ciné-Sud Promotion
DURACIÓN: 99 minutos
SINOPSIS: 
Ratna trabaja como asistenta doméstica de Ashwin, un hombre de una familia adinerada. Aunque Ashwin parece tenerlo todo, Ratna puede sentir que ha abandonado sus sueños. Por otra parte, Ratna, que parece no tener nada, está llena de esperanza y trabaja determinadamente hacia su sueño. Cuando estos dos mundos colisionan y los dos individuos conectan, las barreras que les separan parecen insuperables.

- HECTOR MALOT: THE LAST DAY OF THE YEAR 1 Premio
 ( Cortometraje de la Semana de la crítica )

PAÍS: Grecia ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jacqueline Lentzou
INTÉRPRETES: Sofia Kokkali, Nikos Zeginoglou, Katerina Zisoudi, Giannis Papadopoulos, Nikos Panagiotopoulos, Phaedra Tsolina
GUIONISTA: Jacqueline Lentzou
FOTOGRAFÍA: Konstantinos Koukoulios
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Blonde S.A
DURACIÓN: 23 minutos
SINOPSIS:
La víspera de Año Nuevo amanece en un coche bañado por la luna, y Sofía tiene un sueño que no le cuenta a nadie: mientras camina en un desierto, se da cuenta de que está enferma. Ella finge que no le importa. ¿ Ha perdido el corazón ?
- EL VERANO DEL LEÓN ELÉCTRICO 1 Premio
 ( Cortometraje Cinéfondation )

PAÍS: Chile ( 2018 )
DIRECCIÓN: Diego Céspedes
INTÉRPRETES: Lan Fa Salas, Gaspar Santibáñez, Roxana Naranjo
GUIONISTA: Diego Céspedes
FOTOGRAFÍA: Thomas Woodroffe, Gustavo Yáñez
MÚSICA: Sebastián Pérez
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Agosto Cine & Elëctrica, Matías De Bourguignon
DURACIÓN: 22 minutos
SINOPSIS:
Cuenta la historia de una de las esposas del profeta de Peñalolén, Daniela ( 17 ), y la relación con su hermano pequeño, Alonso ( 11 ), días antes que se lleve a cabo su matrimonio.

DONG WU XIONG MEN 1 Premio
 ( Segundo premio cortometraje Cinéfondation )

PAÍS: China ( 2017 )
DIRECCIÓN: Shen Di
INTÉRPRETES: Jane Mansah, Chen Zhenfei,  Xie Huiwen
GUIONISTA: Shen Di
FOTOGRAFÍA: Wang Weihua
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: 
Shanghai Jing Zhen Cultural Communication Co., Ltd
DURACIÓN: 31 minutos
SINOPSIS: 
Uma es una chica africana de 22 años. Recorre miles de kilómetros a través del campo del noreste de China para encontrar al padre de su bebé.


- KALENDAR 1 Premio
 ( Segundo premio cortometraje Cinéfondation )

PAÍS: Rusia ( 2017 )
DIRECCIÓN: Igor Poplauhin
INTÉRPRETES: Irina Slikova, Gala Samoylova, Kirill Kukushkin
FOTOGRAFÍA: Evgeny Rodin
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Moscow scholl of new cinema
DURACIÓN: 28 minutos
SINOPSIS:
A simple vista, se trata de una mujer ordinaria. Pero cada dos meses, interrumpe su vida normal, con un viaje secreto, lejos de sus seres queridos. ¿ En qué piensa ? ¿ Cuál es el objeto de ese viaje ?


- INANIMATE 1 Premio
 ( Tercer premio cortometraje Cinéfondation )

PAÍS: Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Lucia Bulgheroni
INTÉRPRETES: Erin Austen, Jay Taylor
GUIONISTA: Andrew Eu
FOTOGRAFÍA: Ronnie McQuillan
MÚSICA: Jose Pavli
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: The national film and television school
DURACIÓN: 8 minutos
SINOPSIS:
Katrine tiene una vida normal, un trabajo normal, un novio normal y un piso normal en una ciudad normal. Al menos eso es lo que ella cree hasta que un día, todo se viene al suelo, ¡ literalmente, al suelo !



( Fuentes palmarés: festival de cannes, otroscineseuropa, Cinemania, Filmaffinity )
( Fuentes información de las películas, imagénes y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, festival de Cannes, quinzaine-realisateurs, semainedelacritique )



Viewing all 3678 articles
Browse latest View live