Quantcast
Channel: FILM DREAMS
Viewing all 3678 articles
Browse latest View live

PREMIOS DEL GREMIO DE DIRECTORES ARTÍSTICOS ( ADG ) 2019

$
0
0

" LA FAVORITA " Y " BLACK PANTHER " CONFIRMAN SU FAVORITISMO EN LOS PREMIOS DEL ADG

Anoche se celebró la vigésimo tercera edición de los premios del gremio de directores artísticos ( Art Directors Guild o ADG ), cuya ceremonia se celebró en el Hotel InterContinental de Los Ángeles. Los resultados han sido los esperados teniendo en cuenta que los dos grandes favoritos a ganar el Óscar se han impuesto en sus apartados respectivos de estos premios, y me refiero a " La favorita ( 2018 ) " en película de época y " Black panther ( 2018 ) " en el de película de fantasía. " Crazy rich asians ( 2018 ) " e " Isla de perros ( 2018 ) " completan el palmarés en las categorías de película contemporánea y largometraje de animación. Johnny Crawford recibió el premio ADG honorífico.
Para conocer los ganadores en los apartados de Tv: ADG Tv.


" Black panther ": Ganadora del ADG en la categoría de película de fantasía


PELÍCULA DE ÉPOCA
- Bohemian Rhapsody.
- First man - El primer hombre.
- La balada de Buster Scruggs.
- La favorita.
- Roma.


PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
- Bienvenidos a Marwen.
- Crazy rich asians.
- Ha nacido una estrella.
- Misión imposible: Fallout.
- Un lugar tranquilo.


PELÍCULA DE FANTASÍA
- Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald.
- Black panther.
- El regreso de Mary Poppins.

- La casa del reloj en la pared.
- Ready player one.


PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- El Grinch.
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-Man: un nuevo universo.

PELÍCULAS PREMIADAS

-LA FAVORITA.
( De época )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCION: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz, Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos
PREMIOS:105 Premios incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne ( Olivia Colman ), ocupa el trono, mientras que su amiga Lady Sarah ( Rachel Weisz ) gobierna el país en su lugar, debido al precario estado de salud y al carácter inestable de la monarca. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail ( Emma Stone ), su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.


- CRAZY RICH ASIANS.
( Contemporánea )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jon M. Chu
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 2 de Noviembre de 1979, Palo Alto ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Constance Wu, Michelle Yeoh, Henry Golding, Gemma Chan, Awkwafina,Chris Pang, Sonoya Mizuno, Jing Lusi, Pierre Png, Fiona Xie, Kheng Hua Tan, Harry Shum Jr., Ken Jeong, Jimmy O. Yang, Nico Santos, Amy Cheng, Steph Jack, Selena Tan, Janice Koh, Karanbir Hundal
GUIONISTAS: Pete Chiarelli, Adele Lim
BASADA EN: La novela homónima escrita por el singapurense Kevin Kwan en 2013
FOTOGRAFÍA: Vanja Cernjul
MÚSICA: Brian Tyler
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Warner Bros, Color Force, SK Global
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS:5 Premios, incluyendo uno en los National Board of review de 2019
SINOPSIS:
La neoyorquina Rachel Chu es invitada por su novio, Nick Young, a la boda del mejor amigo de éste en Singapur. Emocionada por visitar Asia por primera vez, pero también nerviosa ya que conocería a la familia de Nick, lo que Rachel descubre es que Nick ha olvidado mencionar que no solo es el heredero de una de las familias más ricas del país, sino también uno de sus solteros más buscados. Rachel es el objetivo de los celos de toda la jóvenes de la alta sociedad de Asia y, peor aún, la propia madre de Nick desaprueba también esta relación. Si bien el dinero no puede comprar amor, definitivamente puede complicar las cosas... Adaptación del best seller de Kevin Kwan sobre tres familias ricas de China que se preparan para la boda del año.


- BLACK PANTHER.
( De fantasía )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryan Coogler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1986, Oakland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira,Martin Freeman, Angela Bassett, Forest Whitaker, Andy Serkis, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Sterling K. Brown, Florence Kasumba, Letitia Wright, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani, Sebastian Stan, Stan Lee
GUIONISTAS: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Stan Lee
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Ludwig Göransson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 61 Premios, incluyendo 5 Premios en los premios de la Academia de ciencia ficción, acción y terror de 2018
SINOPSIS:
“ Black Panther " cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.


- ISLA DE PERROS.
( De animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Isle of Dogs
DIRECCIÓN: Wes Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Mayo de 1969, Houston ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, kira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
GUIONISTAS: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman
FOTOGRAFÍA: Tristan Oliver
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS:22 Premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2018
SINOPSIS:
ISLA DE PERROS cuenta la historia de un niño de doce años, ATARI KOBAYASHI, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a un enorme vertedero conocido como la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.



( Fuente del palmarés: adg.org )
( Fuentes de imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Distribuidoras españolas )

PREMIOS ANNIE 2019

$
0
0

" SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO " ARRASA EN LOS PREMIOS ANNIE

Parece mentira lo que puede cambiar la temporada de premios, y uno de ellos es lo de esta carrera de premios cinematográficos norteamericanos 2018-2019 en la categoría de largometraje de animación, ya que cuando hace dos meses se anunciaron los candidatos a los premios Annie 2019 todo parecía indicar que " Los increíbles 2 ( 2018 ) " iba a ser la dominadora y si había dos posibles rivales de cara al Óscar, el Annie y otros premios de la crítica serían " Ralph rompe internet ( 2018 ) " e "Isla de perros ( 2018 )". Esas nominaciones a los premios Annie otorgaron 11 candidaturas a la película de Pixar-Disney y 10 a la de Disney y la tercera en cuanto al número de candidaturas era la " película tapada ", y que transcurridos dos meses ha adelantado por derecha e izquierda a esas otras dos películas. 

" Spider-Man: Un nuevo universo ": Ganadora de 7 premios Annie

Si alguien no sabe el título de la película a la que me refiero es " Spider-Man: Un nuevo universo ( 2018 ) " que ha sido la gran dominadora de la carrera de premios, ganando los galardones más importantes, incluyendo los Globos de oro 2019 y ha arrasado en la cuadragésimo sexta edición de los premios Annie, que entrega la International Animated Film Association, ya que logra el hito de ganar los 7 premios a los que optaba, dejando a sus rivales con las migajas en los apartados en los que no estaba presente la película de animación de superhéroes. La ceremonia tuvo lugar anoche en el Royce Hall de Los Ángeles, y la única película que ha ganado más de un premio, además de la gran triunfadora, ha sido "Los increíbles 2 ( 2018 )", aunque se puede considerar que ha sido la gran derrotada de los Annie awards teniendo en cuenta que tenía 11 nominaciones. " Weekends ( 2017 ) " es elegido el mejor cortometraje y reafirma su favoritismo de cara a ganar el Óscar en la categoría de largometraje de animación.
Pueden consultar los ganadores en los apartados de televisión en el siguiente enlace oficial: Annie Tv.

"Los increíbles 2": Ganadora de 2 Premios Annie

PELÍCULA 
- Cavernícola.

- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-man: Un nuevo universo.

PELÍCULA INDEPENDIENTE

- Ce magnifique gâteau !
- Mirai, mi hermana pequeña.
- Mutafukaz.
- Ruben Brandt, collector.
- Tito y los pájaros.


DIRECCIÓN
- Bob Persichetti, Rodney Rothman, Peter Ramsey - Spider-man: Un nuevo universo.
- Brad Bird - Los increíbles 2.
- Genndy Tartakovsky - Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas.
- Nick Park - Cavernícola.
- Rich Moore, Phil Johnston - Ralph rompe Internet.


GUION
- Los increíbles 2.
- Mirai, mi hermana pequeño.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-man: Un nuevo universo.
- Teen Titans go ! To the movie.


MONTAJE 
- El Grinch.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe internet.
- Ruben Brandt, collector.
- Spider-man: Un nuevo universo.


BANDA SONORA
- Cavernícola.
- El Grinch.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Smallfoot.


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Cavernícola.
- El regreso de Mary Poppins.
- Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas.
- Isla de perros.
- Spider-man: Un nuevo universo.


INTERPRETACIÓN VOCAL
- Cavernícola - Eddie Redmayne.
- Isla de perros - Bryan Cranston.
- La nueva generación - Charlyne Yi.
- Los increíbles 2 - Holly Hunter.
- Ralph rompe Internet - Sarah Silverman.


DISEÑO DE PERSONAJES
- El regreso de Mary Poppins.
- La nueva generación.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-man: Un nuevo universo.


ANIMACIÓN DE PERSONAJES
- Cavernícola - Laurie Sitzia.
- Isla de perros - Jason Stalman.
- Los increíbles 2 - Lance Fite.
- Ralph rompe Internet - Vitor Vilela.
- Spider-man: Un nuevo universo - David Han.


EFECTOS ANIMADOS
- Cavernícola.
- Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas.
- La nueva generación.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.


ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN PELÍCULA DE ACCIÓN REAL
- Christopher Robin.
- El cascanueces y los cuatro reinos.
- El regreso de Mary Poppins.
- Paddington 2.
- Vengadores: Infinity war.


STORYBOARD
- El Grinch - Habib Louati.
- El regreso de Mary Poppins - Ovi Nedelcu.
- Los increíbles 2 - Bobby Alcid Rubio.
- Los increíbles 2 - Dean Kelly.
- Ralph rompe Internet - Michael Herrera.


CORTOMETRAJE 
- Lost & Found.
- Pépé le morse.
- Solar walk.
- Untravel.
- Weekends.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO 7 Premios
 ( Película, dirección, guion, montaje, diseño de producción, diseño de personajes, animación de personajes )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Spider-Man: Into the Spider-Verse
DIRECCIÓN: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
INTÉRPRETES: Hailee Steinfeld, Nicolas Cage, Mahershala Ali, Liev Schreiber, Jake Johnson, John Mulaney, Kimiko Glenn, Lily Tomlin
GUIONISTAS: Phil Lord, Christopher Miller, Rodney Rothman
BASADA EN: El personaje de los cómics creado por Stan Lee
MÚSICA: Daniel Pemberton
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Marvel Animation, Marvel Animation, Pascal Pictures, Columbia Pictures Corporation, Lord Miller, Marvel Entertainment, Sony Pictures Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS:31 Premios incluyendo un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
" Spider-Man: Un Nuevo Universo " presenta a Miles Morales, un adolescente de Brooklyn, y a las ilimitadas posibilidades del nuevo universo de Spider-Man, donde más de uno puede llevar máscara. Película escrita y producida por Phil Lord y Chris Miller, responsables de " La LEGO Película ".


- LOS INCREÍBLES 2 2 Premios
 ( Música, storyboard )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Incredibles 2
DIRECCIÓN: Brad Bird
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de Septiembre de 1957, Kalispell ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Craig T. Nelson, Holly Hunter, Sarah Vowell, Huck Milner, Catherine Keener, Eli Fucile, Bob Odenkirk, Samuel L. Jackson
GUIONISTA: Brad Bird
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2018
DURACIÓN: 118 minutos
PREMIOS:6 Premios, incluyendo uno en los National Board of review 2018
SINOPSIS:

Secuela de " Los increíbles ". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte.

- MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA 1 Premio
 ( Película independiente )

PAÍS: Japón ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mirai
DIRECCIÓN: Mamoru Hosoda
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Septiembre de 1967, Toyama ( Japón )
INTÉRPRETES: Haru Kuroki, Moka Kamishiraishi, Gen Hoshino, Kôji Yakusho, Kumiko Asô, Mitsuo Yoshihara, Yoshiko Miyazaki
GUIONISTA: Mamoru Hosoda
MÚSICA: Takagi Masakatsu
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Studio Chizu, Kadokawa, Dentsu, Nippon Television Network, Toho
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: A Contracorriente Films, Sherlock Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15-Marzo-2019
DURACIÓN: 100 minutos
PREMIOS:2 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sitges de 2018
SINOPSIS:
Kun, un niño mimado y consentido de 4 años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.


- ISLA DE PERROS 1 Premio
 ( Interpretación vocal )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Isle of Dogs
DIRECCIÓN: Wes Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Mayo de 1969, Houston ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, kira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
GUIONISTAS: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman
FOTOGRAFÍA: Tristan Oliver
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS:22 Premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2018
SINOPSIS:
ISLA DE PERROS cuenta la historia de un niño de doce años, ATARI KOBAYASHI, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a un enorme vertedero conocido como la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.


- RALPH ROMPE INTERNET 1 Premio
 ( Efectos animados )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Ralph Breaks the Internet
DIRECCIÓN: Rich Moore, Phil Johnston
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Rich: 10 de Mayo de 1963, Oxnard ( Estados Unidos ) ;Phil: 26 de Octubre de 1971,Condado de Hennepin ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John C. Reilly, Sarah Silverman, Gal Gadot, Taraji P. Henson, Jack McBrayer, Jane Lynch, Alan Tudyk, Alfred Molina
GUIONISTAS: Phil Johnston, Pamela Ribon
FOTOGRAFÍA: Nathan Warner
MÚSICA: Henry Jackman
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 112 minutos
PREMIOS: 2 Premios, incluyendo uno en el festival de Capri de 2018
SINOPSIS:
“Ralph rompe Internet" sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web más de moda del momento.


- EL REGRESO DE MARY POPPINS 1 Premio
 ( Animación de personajes en película de acción real )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mary Poppins Returns
DIRECCIÓN: Rob Marshall
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Octubre de 1960, Madison ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw, Emily Mortimer, Julie Walters, Dick Van Dyke, Angela Lansbury, Colin Firth, Meryl Streep, Pixie Davies, Jeremy Swift, Kobna Holdbrook-Smith, Christian Dixon, Craig Stein, David Warner, Jim Norton, Bernardo Santos, Bern Collaco, Ian Conningham
GUIONISTA: David Magee
BASADA EN: El libro de P.L.Travers
FOTOGRAFÍA: Dion Beebe
MÚSICA: Marc Shaiman, Scott Wittman
GÉNERO: Musical
PRODUCCIÓN: Walt Disney Pictures, Lucamar Productions, Marc Platt Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS: 8 Premios, incluyendo uno en los premios Satellite de 2019
SINOPSIS:
Mary Poppins ( Emily Blunt ) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack ( Lin-Manuel Miranda ), un optimista farolero que ayuda a llevar la luz -y la vida- a las calles de Londres.


- WEEKENDS 1 Premio
 ( Cortometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Trevor Jimenez
GUIONISTA: Trevor Jimenez
MÚSICA: Andrew Vernon
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Past Lives Productions
DURACIÓN: 15 minutos
PREMIOS: 14 Premios, incluyendo dos en el Festival de Annecy de 2019
SINOPSIS:
Tiene lugar en el Toronto de los años 80 y es la historia de un niño que cambia de casa constantemente debido al divorcio de sus padres, mezclando momentos oníricos y realistas.



 ( Fuente del palmarés: annieawards.org ) 
 ( Fuentes imágenes y carteles: Filmaffinity, Sensacine, Sony Pictures, Fox Spain, Vértice 360º, Universal Pictures, A Contracorriente Films )

PREMIOS DEL CÍRCULO DE CRÍTICOS DE CHICAGO 2019

$
0
0

" EL BLUES DE BEALE STREET " Y " BLACK PANTHER " SON LAS MEJORES PELÍCULAS EN CHICAGO

" El blues de Beale stree ( 2018 ) " y " Black panther ( 2018 ) " son elegidas las mejores películas de autor y de estudio en la tercera edición de los premios del círculo de críticos de Chicago ( Chicago independent film critics circle o CIFCC ), formada por 21 críticos con derecho a voto, cuya gala se celebró anoche en el Humanity Theater de Chicago. Esas dos películas son premiadas por partida triple, al igual que "Infiltrado en el KKKlan ( 2018 )" y "Roma ( 2018 )". Spike Lee es el mejor director, Ethan Hawke el actor y Elsie Fisher la mejor actriz protagonista.

" Black panther ": Ganadora de 3 premios en Chicago


PELÍCULA INDEPENDIENTE
- Eighth grade.
- El blues de Beale street.
- El reverendo.
- Hereditary.
- Roma.


PELÍCULA DE ESTUDIO
- Aniquilación.
- Black panther.
- El vicio del poder.
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- Spider-Man: Un nuevo universo.


DIRECCIÓN
- Alfonso Cuarón - Roma.
- Ari Aster - Hereditary.
- Lynne Ramsey - En realidad, nunca estuviste aquí.
- Ryan Coogler - Black panther.
- Spike Lee - Infiltrado en el KKKlan.


ACTOR
- Bradley Cooper - Ha nacido una estrella.
- Christian Bale - El vicio del poder.
- Ethan Hawke - El reverendo.
- Joaquin Phoenix - En realidad, nunca estuviste aquí.
- Ryan Gosling - First man - El primer hombre.


ACTRIZ
- Elsie Fisher - Eighth grade.
- Lady Gaga - Ha nacido una estrella.
- Olivia Colman - La favorita.
- Toni Collette - Hereditary.
- Yalitza Aparicio - Roma.


ACTOR DE REPARTO
- Adam Driver - Infiltrado en el KKKlan.
- Hugh Grant - Paddington 2.
- Mahershala Ali - Green book.
- Michael B. Jordan - Black panther.
- Richard E. Grant - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Sam Elliott - Ha nacido una estrella.


ACTRIZ DE REPARTO
- Claire Foy - First man - El primer hombre.
- Elizabeth Debicki - Viudas.
- Emma Stone - La favorita.
- Rachel Weisz - La favorita.
- Regina King - El blues de Beale street.


GUION ORIGINAL
- Eighth grade.
- El reverendo.
- El vicio del poder.
- La favorita.
- Roma.


GUION ADAPTADO
- ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Black panther.
- El blues de Beale street.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.
- No dejes rastro.


REPARTO
- Black panther.
- El blues de Beale street.
- La favorita.
- Vengadores: Infinity war.
- Viudas.


MONTAJE
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- La favorita.
- Roma.
- Viudas.


PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- Burning.
- Cold war.
- Roma.
- The guilty.
- Un asunto de familia.


LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Big fish & Begonia.
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-Man: Un nuevo universo.


FOTOGRAFÍA
- Cold war.
- El blues de Beale street.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Roma.


BANDA SONORA ORIGINAL
- Aniquilación.
- Black panther.
- El blues de Beale street.
- First man - El primer hombre.
- Mandy.


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Aniquilación.
- Black pantther.
- Crazy rich asians.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Roma.


VESTUARIO Y MAQUILLAJE
- Black panther.
- El regreso de Mary Poppins.
- El vicio del poder.
- La favorita.
- Suspiria.


EFECTOS VISUALES
- Aniquilación.
- Black panther.
- First man - El primer hombre.
- Ready player one.
- Vengadores: Infinity war.


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Free Solo.
- Minding the gap.
- RBG.
- Tres idénticos desconocidos.
- Won´t you be my neighbor ?


PREMIO TRAILBLAZER
- Adam McKay - El vicio del poder.
- Alfonso Cuarón - Roma.
- Bing Liu - Minding the gap.
- Boots Riley - Sorry to bother you.
- Ryan Coogler - Black panther.


PREMIO IMPACT
- Bo Burnham - Eighth grade.
- Brian Andreotti - Music box theatre.
- Jon M. Chu - Crazy rich asians.
- Ryan Coogler - Black panther.
- Spike Lee - Infiltrado en el KKKlan.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- EL BLUES DE BEALE STREET 3 Premios
 ( Película independiente, actriz de reparto, banda sonora )

- BLACK PANTHER 3 Premios
 ( Película de estudio, reparto, vestuario y maquillaje )

 ( Dirección, guion adaptado, premio impact )

- ROMA 3 Premios
 ( Montaje, película de habla no inglesa, fotografía )

- EIGHTH GRADE 2 Premios
 ( Actriz, guion original )

- MINDING THE GAP 2 Premios
 ( Largometraje documental, premio TrailBlazer )

- EL REVERENDO 1 Premio
 ( Actor )

- ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? 1 Premio
 ( Actor de reparto )

- SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

- LA FAVORITA 1 Premio
 ( Diseño de producción )

 ( Efectos visuales )


( Fuentes del palmarés: Premioscar.net, chicagoindiecritics.org )
( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Distribuidoras españolas )

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE SUNDANCE 2019

$
0
0

" CLEMENCY " Y " THE SOUVENIR " SON PREMIADAS COMO LAS MEJORES PELÍCULAS

Ya conocemos el palmarés de la trigésimo séptima edición del festival de cine de Sundance, que se celebró en Park City ( Utah ) durante 10 días, entre el 24 de Enero y el 3 de Febrero. El jurado formado por Desiree Akhavan, Damien Chazelle, Dennis Lim, Phyllis Nagy, Tessa Thompson, Lucien Castaing-Taylor, Yance Ford, Rachel Grady, Jeff Orlowski, Alissa Wilkinson, Jane Campion, Charles Gillibert, Ciro Guerra, Maite Alberdi, Nico Marzano, Véréna Paravel, Young Jean Lee, Carter Smith, Sheila Vand y Laurie Anderson han decidido que " Clemency ( 2019 ) ", el primer largometraje dirigido por Chinonye Chukwu, es la mejor película. En la sección de cine internacional la mejor película ha sido la coproducción del Reino Unido y Estados " The souvenir ( 2019 ) ", y en la de documentales " One child nation ( 2019 ) " al mejor norteamericano y la producción de Macedonia " Honeyland ( 2019 ) " el internacional.

" The souvenir ": Mejor película internacional de Sundance 2019

PELÍCULA NORTEAMERICANA
- Clemency.


PELÍCULA INTERNACIONAL
- The Souvenir.


PREMIO ESPECIAL DEL JURADO EN PELÍCULA INTERNACIONAL
- Monos.
- We Are Little Zombies.


DIRECCIÓN EN PELÍCULA NORTEAMERICANA
- Joe Talbot - The Last Black Man in San Francisco.

DIRECCIÓN EN PELÍCULA INTERNACIONAL
- Lucia Garibaldi - Los tiburones.


INTERPRETACIÓN EN PELÍCULA INTERNACIONAL
- Krystyna Janda - Dolce Fine Giornata.


GUION EN PELÍCULA NORTEAMERICANA
- Share.



ÓPERA PRIMA EN PELÍCULA NORTEAMERICANA
- The Boy Who Harnessed the Wind.


INTÉRPRETE REVELACIÓN EN PELÍCULA NORTEAMERICANA
- Rhianne Barreto - Share.


PREMIO A LA INNOVACIÓN EN PELÍCULA NORTEAMERICANA
- The Infiltrators.


PREMIO DEL PÚBLICO EN PELÍCULA NORTEAMERICANA
- Brittany Runs a Marathon.


PREMIO DEL PÚBLICO EN PELÍCULA INTERNACIONAL
- Queen of Hearts.


DOCUMENTAL NORTEAMERICANO
- One Child Nation.


DOCUMENTAL INTERNACIONAL
- Honeyland.

DOCUMENTAL NORTEAMERICANO DIRECCIÓN
- Steven Bognar y Julia Reichert - American Factory.


DOCUMENTAL INTERNACIONAL DIRECCIÓN
- Mads Brugger - Cold Case Hammarskjold.

DOCUMENTAL NORTEAMERICANO DIRECCIÓN REVELACIÓN
- Liza Mandelup - Jawline.

DOCUMENTAL NORTEAMERICANO MONTAJE
- Apollo 11.


DOCUMENTAL INTERNACIONAL MONTAJE
- Our New President.


DOCUMENTAL NORTEAMERICANO FOTOGRAFÍA
- Midnight Family.


DOCUMENTAL INTERNACIONAL FOTOGRAFÍA
- Honeyland.

DOCUMENTAL NORTEAMERICANO IMPACTO SOCIAL
- Always in Season.


DOCUMENTAL NORTEAMERICANO PREMIO DEL PÚBLICO
- Knock Down the House.


DOCUMENTAL INTERNACIONAL PREMIO DEL PÚBLICO
- Sea of shadows.

CORTOMETRAJE NORTEAMERICANO
- Aziza.

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Reneepoptosis.


CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Ghosts of Sugar Land.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- HONEYLAND 2 Premios
 ( Documental internacional, fotografía en documental internacional )

- SHARE 2 Premios
 ( Guion en película norteamericana, interpretación revelación en película norteamericana )

- CLEMENCY 1 Premio
 ( Película norteamericana )

- THE SOUVENIR 1 Premio
 ( Película internacional )

- MONOS 1 Premio
 ( Premio especial del jurado en película internacional )

- WE ARE LITTLE ZOMBIES 1 Premio
 ( Premio especial del jurado en película internacional )

THE LAST BLACK MAN IN SAN FRANCISCO 1 Premio
 ( Dirección en película norteamericana )

- LOS TIBURONES 1 Premio
 ( Dirección en película internacional )

- DOLCE FINE GIORNATA1 Premio
 ( Interpretación en película internacional )

- THE BOY WHO HARNESSED THE WIND 1 Premio
 ( Ópera prima en película norteamericana )

- THE INFILTRATORS 1 Premio
 ( A la innovación en película norteamericana )

- BRITTANY RUNS A MARATHON 1 Premio
 ( Premio del público en película norteamericana )

- QUEEN OF HEARTS 1 Premio
 ( Premio del público en película internacional )

- ONE CHILD NATION 1 Premio
 ( Documental norteamericano )

- AMERICAN FACTORY 1 Premio
 ( Dirección en documental norteamericano )

COLD CASE HAMMARSKJOLD 1 Premio
 ( Dirección en documental internacional )

- JAWLINE 1 Premio
 ( Dirección revelación en documental norteamericano )

- APOLLO 11 1 Premio
 ( Montaje en documental norteamericana )

- OUR NEW PRESIDENT 1 Premio
 ( Montaje en documental internacional )

- MIDNIGHT FAMILY 1 Premio
 ( Fotografía en documental norteamericano )

- ALWAYS IN SEASON 1 Premio
 ( Impacto social en documental norteamericano )

- KNOCK DOWN THE HOUSE 1 Premio
 ( Premio del público en documental norteamericano )

- SEA OF SHADOWS 1 Premio
 ( Premio del público en documental internacional )

- AZIZA 1 Premio
 ( Cortometraje )

- RENEEPOPTOSIS 1 Premio
 ( Cortometraje de animación )

- GHOST OF SUGAR LAND 1 Premio
 ( Cortometraje documental )


 ( Fuente del palmarés: sundance.org )
 ( Fuente de imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb )

FAMILIA AL INSTANTE ( 2018 )

$
0
0

EL DESEO DE SER PADRES


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Instant Family
DIRECCIÓN: Sean Anders
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1969, DeForest ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Mark Wahlberg, Rose Byrne, Octavia Spencer, Isabela Moner, Gustavo Quiroz,Julianna Gamiz, Iliza Shlesinger, Tom Segura, Tig Notaro, Margo Martindale,Joan Cusack, Eve Harlow, Julie Hagerty, Britt Rentschler, Gary Weeks, Allyn Rachel,Randy Havens, Carson Holmes
GUIONISTAS: Sean Anders, John Morris
FOTOGRAFÍA: Brett Pawlak
MÚSICA: Michael Andrews
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Paramount Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures
DURACIÓN: 119 minutos



SINOPSIS:
Cuando Pete ( Mark Wahlberg ) y Ellie ( Rose Byrne ) deciden formar una familia, exploran el mundo de la adopción. Tras conocer a tres hermanos, entre ellos una rebelde quinceañera ( Isabela Moner ), se encuentran inesperadamente con que han pasado de cero a tres hijos de la noche a la mañana. Ahora Pete y Ellie deberán aprender los gajes del oficio de la paternidad de la forma más divertida posible con la esperanza de convertirse en una familia.
 ( Fuente sinopsis e imágenes: Image.net-Paramount Pictures )
 ( Fuente cartel: Sensacine )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, Wikipedia )


CRÍTICA:
El director, productor y guionista Sean Anders nos tenía acostumbrados a todo tipo de comedias gamberras, como “Desmade de Padre”, “Como acabar con tu jefe “y “Dos padres por desigual”. En su último trabajo nos presenta otro tipo de comedia, en la que nos enseña las ventajas de la paternidad y la adopción. Mark Wahlberg, Rose Byrne son los padres que tendrán que llevar el timón.
Nos cuenta la historia de una pareja, casi sumidos en la cuarentena, que un buen día toman la decisión de interesarse en los procedimientos que hay que llevar para conseguir la adopción de unos niños. Nos van mostrando los pensamientos y las razones para iniciar la adopción, todo el proceso administrativo, la labor fundamental de los servicios sociales y los grupos que forman los padres para darse apoyo entre ellos.



Cuando el procedimiento va avanzando, la pareja acabará adoptando a tres niños de una misma familia, como las edades de los pequeños son tan diversas, tendrán que pasar por situaciones a cual más rocambolesca. A partir de ese momento se producirán las escenas más divertidas y a la vez más dramáticas de la cinta.Es una película bastante amable, donde el director consigue llevarla a su terrero, con un ritmo adecuado y donde los personajes sabrán sacarle el jugo que necesita. Te ríes con las situaciones y con el drama que van pasando, pero en ningún momento si perder de vista su complejidad. Las dos abuelas protagonizarán los momentos más divertidos de la cinta. Recomendable para pasar un buen rato.
Puntuación: 6/10



LO MEJOR: El mensaje que transmite.
LO PEOR: El algunos tramos es muy convencional.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Luis Arrechea en Habladecine


PODCASTS:





TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

VERANO DEL 84 ( 2018 )

$
0
0

RECORDANDO LOS 80


PAÍSES: Canadá-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Summer of 84
DIRECCIÓN: Anouk Whissell, François Simard, Yoann-Karl Whissell
INTÉRPRETES: Graham Verchere, Judah Lewis, Caleb Emery, Cory Gruter-Andrew, Tiera Skovbye,Rich Sommer
GUIONISTAS: Matt Leslie, Stephen J. Smith
FOTOGRAFÍA: Jean-Philippe Bernier
MÚSICA: Le Matos
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Brightlight Pictures, Gunpowder & Sky
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: A Contracorriente Films
DURACIÓN: 105 minutos



SINOPSIS:
Un grupo de adolescentes sospecha que un agente de policía vecino del barrio donde viven es en realidad un asesino en serie. Deciden que pasarán el verano vigilando a este hombre, con la intención de obtener las pruebas que confirmen su teoría. Pero a medida que se van acercando a la verdad, aumenta también el peligro que se cierne sobre sus vidas.
 ( Fuente sinopsis: A Contracorriente Films )
 ( Fuente cartel: Image.net-A Contracorriente Films )
 ( Fuentes imágenes: Image.net-A Contracorriente Films, IMDb )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, A Contracorriente Films, IMDb, Wikipedia )


CRÍTICA:
El trío de directores formado por Anouk Whissell, François Simard, Yoann-Karl Whissell nos presenta una cinta de asesinos en serie ambientada en los años 80, la tensión y los sustos están asegurados. La película pertenece al género de películas tan reconocidas como “Los Goonies” y “Super 8”.
La historia se centra en una urbanización de un pequeño pueblo de Estados Unidos, allí un joven intenta descubrir al autor de unos cuantos asesinatos que se están llevando a cabo en un periodo corto de tiempo. Todas sus sospechas recaen un vecino bastante peculiar y que encima es el policía local del pueblo. Con la ayuda de su grupo de amigos, empezarán a investigar por su cuenta.



La película tiene su encanto, con una voz en off, que nos va alertando de lo que va ocurriendo, quizás en muchos tramos cae en tópicos habituales y ya vistos, pero aun así te va enganchando. Consigue un clímax de tensión y el conjunto de actores, todos desconocidos mantienen el pulso hasta el final. Si no le pides mucho a la película la disfrutarás, tiene algunos giros interesantes.
Puntuación: 5.5/10



LO MEJOR: La ambientación y el recuerdo que provoca.
LO PEOR: No muestra nada nuevo.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia




PODCAST:



DÍAS DE CINE:


TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


EL BLUES DE BEALE STREET ( 2018 )

$
0
0

LUCHAR CON TODAS SUS FUERZAS


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Noviembre de 1979, Miami ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: KiKi Layne, Stephan James, Diego Luna, Pedro Pascal, Teyonah Parris,Regina King, Colman Domingo, Brian Tyree Henry, Ed Skrein, Michael Beach, Emily Rios, Finn Wittrock, Dave Franco, Aunjanue Ellis, Faith Logan
GUIONISTA: Barry Jenkins
BASADA EN: La novela homónima escrita por el escritor norteamericano James Baldwin en 1974
FOTOGRAFÍA: James Laxton
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Pastel, Plan B Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS: 6 Premios, incluyendo un Globo de oro 2019



SINOPSIS:
Basada en la novela de James Baldwin, "If Beale Street Could Talk", la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja.

 ( Fuente sinopsis: Filmaffinity )
 ( Fuente cartel e imágenes: Sensacine )
 ( Fuentes información de las películas: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia )


CRÍTICA:
Tras triunfar hace dos años con la oscarizada “Moonlight”, el director Barry Jenkins nos vuelve a mostrar la opresión sistémica de la América negra en su nuevo trabajo. La cinta adapta con un espíritu de reivindicación la novela homónima de James Baldwin, gran activista por los derechos humanos de los afroamericanos. Pero la película también invoca muchos recuerdos de la infancia del director.
Nos cuenta la historia de amor de una pareja de jóvenes afroamericanos a finales de los años 70 en el Harlem, ambos van caminando por la vida sobrellevando las adversidades que el propio sistema les ha establecido, pero de repente les viene encima la tragedia y la realidad se convierte en un autentico purgatorio. Tish deberá luchar durante todo el metraje para demostrar la inocencia de su prometido, encarcelado injustamente.



El director es un especialista en abordar los conflictos de identidad racial, ya sea con historias ancladas en el pasado o con historias actuales. Muestra bastante bien la incomprensión y soledad que viven ciertas personas cuando se ven sometidas al odio, la homofobia y al racismo. Todo lo que nos cuenta la película es bello y emociona en toda su forma, con unos planos excelentes y un estilo narrativo que te llega al corazón.
Respecto al trabajo del elenco de actores me quito el sombrero, Jenkins consigue sacar todo lo mejor que llevan dentro, tanto Kiki Layne como Stephan James hacen unas interpretaciones impresionantes y qué decir de la actuación de Regina King, desde ya tiene que ser el Oscar de este año en la categoría de Actriz Secundaria. En definitiva, estamos ante una gran película, con una gran dirección, una atmósfera especial y unos momentos sensibles, con una gran calidez y emoción.
Puntuación: 8/10


LO MEJOR: Regina King, lo borda.
LO PEOR: Algún pequeño altibajo en su guion, pero muy pequeño.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Alberto Garrido en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia

Alain Garrido en Cinema Ad Hoc

Sonia Barroso en Faces on the Box


PODCASTS:




DÍAS DE CINE:


TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

PREMIOS DE LA SOCIEDAD DE EFECTOS VISUALES ( VES ) 2019

$
0
0

" VENGADORES: INFINITY WAR " TRIUNFA EN LOS PREMIOS DEL VES

Ayer se celebró la ceremonia de entrega de premios de la décimo séptima edición de los premios de la sociedad de efectos visuales ( VES o Visual Effects Society ), con el triunfo de " Vengadores: Infinity war ( 2018 ) " que se ha llevado 4 galardones de los 5 por los que competía ( el único lo ha perdido de manera sorprendente frente a " Mortal engines ( 2018 ) " ), teniendo en cuenta a categoría de simulación de efectos tenía dos candidaturas y pese a tener 6 nominaciones únicamente podía ganar 5 premios. " Spider-Man: Un nuevo universo ( 2018 ) " vuelve a demostrar que es la película de animación del año en Estados Unidos, ya que, al igual que en los premios Annie, arrasa con todos los galardones en los que competía, y obtiene 4 premios. De los posibles rivales de " Vengadores " de cara al premio Óscar la gran derrotada ha sido "Ready player one ( 2018 )", pese a obtener dos premios, ambos en apartados en donde no estaba nominada la película de superhéroes de Marvel Studios. "Fist man - El primer hombre ( 2018 )" cumple el favoritismo en el apartado de efectos visuales en película de ciencia ficción, y se posiciona como la segunda en mis predicciones de cara a hacer sombra a la gran favorita: " Vengadores: Infinity war ( 2018 ) ".
Para conocer el palmarés en los apartados de televisión: VES Tv.


"First man - El primer hombre": Ganadora de un premo del VES

EFECTOS VISUALES EN PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN
- Bienvenidos a Marwen.
- Christopher Robin.
- Han Solo: Una historia de Star Wars.
- Ready player one.
- Vengadores: Infinity war.

EFECTOS VISUALES EN PELÍCULA NO DE CIENCIA FICCIÓN
- 12 valientes.
- A ciegas.
- Bohemian Rhapsody.
- First man - El primer hombre.
- El rey proscrito.

EFECTOS VISUALES EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- El Grinch.
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-Man: Un nuevo universo.

ANIMACIÓN DE UN PERSONAJE DE ACCIÓN REAL
- Christopher Robin - El tigre.
- Jurassic world: El reino caído - Indoraptor.
- Ready player one - Artemis.
- Vengadores: Infinity war - Thanos.

ANIMACIÓN DE UN PERSONAJE DE ANIMACIÓN
- El Grinch - El Grinch.
- Los increíbles 2 - Helen Parr.
- Ralph rompe Internet - Ralphzilla.
- Spider-Man: Un nuevo universo - Miles Morales.

ENTORNO EN PELÍCULA
- Ant-Man y la avispa - El viaje al Quantum real.
- Aquaman - Atlantis.
- Han Solo: Un historia de Star wars - El planeta Vandor.
- Ready player one - " El resplandor ", el hotel.

ENTORNO EN ANIMACIÓN
- El Grinch - Whoville.
- Los increíbles 2 - La casa de Parr.
- Ralph rompe Internet - El distrito social media.
- Spider-Man: Un nuevo universo - Nueva York.

FOTOGRAFÍA VIRTUAL
- Aquaman - Third act battle.
- Bienvenidos a Marwen - La ciudad de Marwen.
- Echo - Time displacement.
- Jurassic world. El reino caído - Escapar de la Girosfera.
- Ready player one - Carrera en Nueva York.


MAQUETAS
- Han Solo: Una historia de Star Wars - El halcón milenario.
- Los increíbles 2 - Pala excavadora.
- Mortal engines - Londres.
- Ready player one - DeLorean DMC-12.
- Vengadores: Infinity war - Nidavellir Forge Megastructure.

SIMULACIÓN DE EFECTOS PELÍCULA
- Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald.
- Vengadores: Infinity war - Titan.
- Vengadores: Infinity war - Wakanda.
- Venom.

SIMULACIÓN DE EFECTOS PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- El Grinch - Nieve, niebla y nubes.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet - El virus de infección y destrucción.
- Smallfoot.
- Spider-Man: Un nuevo universo.

COMPOSICIÓN
- Bienvenidos a Marwen.
- First man - El primer hombre.
- Jurassic world: El reino caído.
- Vengadores: Infinity war.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS
- VENGADORES: INFINITY WAR 4 Premios
 ( Efectos visuales en película de ciencia ficción, animación de un personaje de acción real, simulación de efectos en película, composición )

SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO 4 Premios
( Efectos visuales en película de animación, animación de un personaje en película de animación, entorno en animación, simulación de efectos en película de animación )

READY PLAYER ONE 2 Premios
( Entorno en película, fotografía virtual )

 ( Efectos visuales en película no de ciencia ficción )

- MORTAL ENGINES 1 Premio
 ( Maquetas )

( Fuente del palmarés: indiewire.com )
( Fuentes información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Wikipedia )

PREMIOS ÓSCAR 2019 I: ACTRIZ PROTAGONISTA Y DE REPARTO

$
0
0

LAS CANDIDATAS A GANAR LOS PREMIOS ÓSCAR EN LAS CATEGORÍAS INTERPRETATIVAS

A continuación analizamos las categorías interpretativas femeninas, usando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Gb: Globos de oro.
- Gr: Gremio de intérpretes.
- Cc: Critics´ Choice.
- Gt: Gotham.
- Nb: National Board of Review.
- St: Satellite.

- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por Olivia Colman en la categoría actriz protagonista y por Amy Adams en la de reparto. 

"La favorita": Candidata a tres premios interpretativos femeninos



ACTRIZ PROTAGONISTA

La carrera comenzó con una gran dominadora, Olivia Colman, que ha sido la más refrendada por la crítica, junto a Toni Collette ( ausente del quinteto de nominadas por su actuación en "Hereditary ( 2018 )" ), pero con el comienzo del año y una vez que se han hecho públicos las ganadoras del Globo de oro, Critic´s choice, Satellite y sobre todo del SAG ( gremio de intérpretes ) la carrera ha dado un giro dejando como gran favorita a Glenn Close que salvo sorpresa de última hora ( tendremos que esperar al resultado de los Bafta cuya gala se celebrará el próximo domingo en Londres ), parece va a ganar por fin su primer Óscar después de unas cuantas nominaciones fallidas y una larga carrera a sus espaldas con grandes trabajos.
Parece que los Académicos van a premiar la trayectoria personal de Glenn Close, en detrimento de otros trabajos superiores como los de Olivia Colman en "La favorita ( 2018 )" y " Melissa McCarthy en "¿ Podrás perdonarme algún día ? ( 2018 ) ". A nivel personal opino que las 5 nominadas están bien, y que son dignas merecedoras de la nominación, aunque había algunos trabajos que han sido ignorados en la carrera de premios que me parecen superiores a los de Lady Gaga, Yalitza Aparicio e incluso Glenn Close. La película protagonizada por la veterana actriz, que clausuró el Zinemaldia de 2017, no es nada del otro mundo y la actuación de la pareja protagonista ( Glenn Close y Jonathan Pryce ) es lo mejor de esa propuesta británica. La actriz ya mereció el Óscar hace 30 años por su magnífica interpretación en " Las amistades peligrosas ( 1988 ) ", siendo derrotada por Jodie Foster ( que esa noche ganó su primera estatuilla, 3 años antes de obtener un nuevo Óscar como actriz protagonista por su trabajo en " El silencio de los corderos ( 1991 ) " ). No soy partidario de dar un premio, sin ser honorífico, por su trayectoria, sino valorando de manera individual cada una de las interpretaciones, por eso si fuera académico votaría por Olivia Colman por su trabajo en "La favorita ( 2018 )", ya que me parece el mejor del quintento de candidatas, pero también valoro el de Melissa McCarthy en "¿ Podrás perdonarme algún día ( 2018 ) ? " que si pudiera votaría por las dos, pero eso no es posible por los académicos, con lo que es mejor no hacer trampas y decidirme por una y lo hago por la actriz británica. Mi tercera sería Glenn Close, la cuarta Yalitza Aparicio y la quinta Lady Gaga.
Mis predicciones en esta categoría son que el premio está bastante claro y que la ganadora sería Glenn Close por su papel en "La buena esposa ( 2018 )" y que si hay alguna posible rival ( aunque con unas opciones mínimas ) sería Olivia Colman, sobre todo si los Bafta optan por su compatriota en lugar de por la veterana norteamericana.


Glenn Close: Con opciones de ganar su primer Óscar por su interpretación en "La buena esposa"

LAS NOMINADAS
- Glenn Close - La buena esposa.
 Gb, Gr, Cc, St ) 
- Lady Gaga - Ha nacido una estrella.
 ( Cc, Nb )
- Melissa McCarthy - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Olivia Colman - La favorita.
 ( Gb, St, Cr )
- Yalitza Aparicio - Roma.

GANARÁ: Glenn Close.
SU POSIBLE RIVAL: Olivia Colman.
ME GUSTARÍA QUE GANASE: Olivia Colman.


GLENN CLOSE - LA BUENA ESPOSA
( 71 años. 7º nominación al Óscar - 4ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 19 de Marzo de 1947, Greenwich ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE GLENN CLOSE: 
- 1983: Nominación como actriz de reparto por " El mundo según Garp ( 1982 ) ", siendo derrotado por Jessica Lange en " Tootsie ( 1982 ) ".

- 1984: Nominación como secundaria por su papel en " Reencuentro ( 1983 ) ", perdiendo ante Linda Hunt por " El año que vivimos peligrosamente ( 1983 ) ".
- 1985: Nominación en la categoría de actriz de reparto por " El mejor ( 1984 ) ", siendo derrotada por Peggy Ashcroft en " Pasaje en la India ( 1984 ) ".
- 1988: Nominación en esta categoría por " Atracción fatal ( 1987 ) " perdiendo ante Cher por " Hechizo de luna ( 1987 ) ".
- 1989: Nominación en esta categoría por " Las amistades peligrosas ( 1988 ) " siendo derrotada por Jodie Foster en " Acusados ( 1988 ) ".
- 2012: Nominación en esta categoría por " Albert Nobbs ( 2011 ) " perdiendo ante Meryl Streep por " La dama de hierro ( 2011 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN "LA BUENA ESPOSA":
10 premios, incluyendo el Globo de oro en el apartado de actriz dramática y el Critics ´ Choice, además del SAG ( premio del gremio de intérpretes ).


( 32 años. 3º nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Marzo de 1986, Greenwich ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE LADY GAGA: 
- 2016: Nominación en la categoría de canción original por " Til it happens to you " de la película " The hounting ground ( 2015 ) ", siendo derrotado por 
Sam Smith y James Napier y la canción " Writing´s on the wall " de la película " Spectre ( 2015 ) ".
- 2019: Candidata en la categoría de canción original por " Shallow " de la película " Ha nacido una estrella ( 2018 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " HA NACIDO UNA ESTRELLA ":
7 premios, incluyendo uno en los Critic´s Choice y otro en los National Board of review.


MELISSA McCARTHY - ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ?
( 48 años. 2º nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 26 de Agosto de 1970, Plainfield ( Estados Unidos )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE MELISSA McCARTHY: 
- 2012: Nominación en la categoría de actriz de reparto por su interpretación en " La boda de mi mejor amiga ( 2011 ) " siendo derrotada por Octavia Spencer por " Criadas y señoras ( 2011 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? ":
9 premios en festivales y la carrera norteamericana 2018-2019.


OLIVIA COLMAN - LA FAVORITA
( 45 años. 1ª nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 30 de Enero de 1974, Norwich ( Inglaterra )
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " LA FAVORITA":
27 premios, incluyendo uno en el festival de Venecia y otro en el de Gijón de 2018 y otro en los Globos de oro 2019.

YALITZA APARICIO - ROMA
( 25 años. 1ª nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 11 de Diciembre de 1993, Heroica ciudad de Tlaxiaco ( México )
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " ROMA": 
5 premios en la Temporada norteamericana 2018-2019.


ACTRIZ DE REPARTO

La temporada de premios ha tenido una gran dominadora, Regina King, pero antes de terminar el 2018 sufrió un revés importante, ya que se quedó fuera del quinteto de nominadas a los SAG ( premio del Gremio de intérpretes ), lo que podía significar que su protagonismo ganado a pulso en los diferentes premios de los críticos, se podía venir abajo en el momento del anuncio de las nominaciones al Óscar, pese a que se llevó el Globo de oro y otros premios importantes de la crítica como el Critic´s Choice, el Satellite y el National Board of review. Una vez lograda la candidatura al Óscar, pese al otro revés de su ausencia en los Bafta, todo parece preparada para que la actriz de reparto que destaca por encima del resto en "El blues de Beale street ( 2018 )" obtenga su primer Óscar, después de una larga trayectoria, sobre todo en el mundo de la Televisión. A su favor juega, además de tener varias escenas potentes y de gran intensidad en la parte final de la película, que sus rivales han desaprovechado la oportunidad de ser verdaderas outsiders al perder en los premios del SAG ante la única no nominada al Óscar: Emily Blunt por la película de terror-suspense "Un lugar tranquilo ( 2018 )".
Veo difícil que cualquiera de las otras 4 candidatas derrote a Regina, y si hay alguna opción sería para Rachel Weisz, que suena en las últimas semanas en Estados Unidos como la única rival de la favorita. Amy Adams tiene muy pocas opciones, y su principal baza sería si los académicos tiran de emotividad y deciden a votar a la intérprete de "El vicio del poder ( 2018 )" por su trayectoria.
Si fuera académico, y pudiera votar, me quedaría con Amy Adams, ya que es la interpretación que más me convence, y mi segunda opción sería Regina King. Para el tercer puesto estaría Rachel Weisz, que es la actuación que más me gusta de las dos intérpretes nominadas en esta categoría por "La favorita ( 2018 )". Marina de Tavira, pese a considerar que "Roma ( 2018 )" es la mejor película del año, está a un nivel inferior a las otras 4 rivales, aunque destaco una escena en la parte final en donde demuestra una gran capacidad interpretativa dramática.


Regina King: Candidata al Óscar como actriz de reparto por su papel en "El blues de Beale street"


LAS NOMINADAS
- Amy Adams - El vicio del poder.
- Emma Stone - La favorita.
- Marina de Tavira - Roma.
- Rachel Weisz - La favorita.
- Regina King - El blues de Beale street.
 ( Gb, Cc, Nb, St, Cr )

GANARÁ: Regina King.
SU POSIBLE RIVAL: Rachel Weisz.
ME GUSTARÍA QUE GANASE: Amy Adams.


AMY ADAMS - EL VICIO DEL PODER
( 44 años. 6ª nominación al Óscar - 5ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 20 de Agosto de 1974, Vicenza ( Italia )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE AMY ADAMS: 
- 2006: Nominación en esta categoría por su interpretación en " Junebug ( 2005 ) " siendo derrotada por Rachel Weisz por " El jardinero fiel ( 2005 ) ".
- 2009: Nominación en esta categoría por su interpretación en " La duda ( 2008 ) " perdiendo ante Penélope Cruz por " Vicky Cristina Barcelona ( 2008 ) ".
- 2011: Nominación en esta categoría por su interpretación en " The fighter ( 2010 ) " siendo derrotada por su compañera de reparto Melissa Leo en " The fighter ( 2010 ) ".
- 2013: Nominación en esta categoría por su interpretación en " The master ( 2012 ) " perdiendo ante Anne Hathaway en " Los miserables ( 2012 ) ".
- 2014: Nominación como actriz protagonista por " La gran estafa americana ( 2013 ) " siendo derrotada por Cate Blanchett en " Blue Jasmine ( 2013 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " EL VICIO DEL PODER ":
2 premios en festivales y la carrera norteamericana 2018-2019.


EMMA STONE - LA FAVORITA
( 30 años. 3ª nominación al Óscar - 2ª en esta categoría - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 6 de Noviembre de 1988, Scottsdale ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES DE EMMA STONE AL ÓSCAR: 
- 2015: Nominación en esta categoría por su interpretación en " Birdman ( La inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ", siendo derrotada por Patricia Arquette en " Boyhood ( Momentos de una vida ) ( 2014 ) ".

- 2017: Ganadora en la categoría de actriz protagonista por su interpretación en " La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " LA FAVORITA ":
4 premios en la carrera norteamericana 2018-2019.

MARINA DE TAVIRA - ROMA
( 44 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 30 de Noviembre de 1974, Ciudad de México ( México )


 RACHEL WEISZ - LA FAVORITA
( 48 años. 2ª nominación al Óscar-1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 7 de Marzo de 1970, Londres ( Inglaterra )
PREMIOS ÓSCAR DE RACHEL WEISZ
- 2006: Ganadora en esta categoría por su interpretación en " El jardinero fiel ( 2005 ) ".

PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " LA FAVORITA ":
9 premios en la carrera norteamericana 2018-2019.

( 48 años. 1ª nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 15 de Enero de 1971, Los Ángeles ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " EL BLUES DE BEALE STREET ":
33 premios en la carrera norteamericana 2018-2019, incluyendo uno en los Globos de oro y otro en los Critic´s Choice 2019.


PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES EN ESTAS CATEGORÍAS

- LA FAVORITA 3 Nominaciones
 ( Actriz, actriz de reparto, actriz de reparto )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz,Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
BASADA EN: La historia real de la reina Ana de Inglaterra
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos
PREMIOS: 111 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ( Olivia Colman ) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham ( Emma Stone ), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.

- ROMA 2 Nominaciones
 ( Actriz, actriz de reparto )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: 
Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 144 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos Globos de oro 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.


- ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? 1 Nominación
 ( Actriz )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marielle Heller
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1 de Octubre de 1979, Marin County ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Melissa McCarthy, Richard E. Grant, Julie Ann Emery, Jane Curtin,Anna Deavere Smith, Marc Evan Jackson, Dolly Wells, Christian Navarro, Alice Kremelberg, Shae D'Lyn, Michael Cyril Creighton, Brandon Scott Jones,Tim Cummings, Pun Bandhu, Joanna Adler, Marcus Choi
GUIONISTAS: Nicole Holofcener, Jeff Whitty
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost
MÚSICA: Nate Heller
GÉNERO: Biográfica
BASADA EN: Las memorias de Lee Israel
PRODUCCIÓN: Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22-Febrero-2019
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS:36 Premios, incluyendo dos en los NBR de 2018
SINOPSIS:
Sigue la historia de Lee Israel, una respetada biógrafa en decadencia que comienza a falsificar cartas de escritores y celebridades fallecidas con el fin de pagar el alquiler. Cuando las falsificaciones empiezan a levantar sospechas, Israel roba y vende las verdaderas cartas de los archivos sin saber que el FBI está investigando el asunto.


- HA NACIDO UNA ESTRELLA 1 Nominación
 ( Actriz )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:55 Premios, incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- LA BUENA ESPOSA 1 Nominación
 ( Actriz )

PAÍSES: Reino Unido-Suecia-Estados Unidos ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: The Wife
DIRECCIÓN: Björn Runge
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 21 de Junio de 1961, Lysekill ( Suecia )
INTÉRPRETES: Glenn Close, Jonathan Pryce, Christian Slater, Harry Lloyd, Max Irons, Annie Starke, Alix Wilton Regan, Karin Franz Körlof
GUIONISTA: Jane Anderson
BASADA EN: La novela homónima escrita por el estadounidense Meg Wolitzer en 2003
FOTOGRAFÍA: Ulf Brantas
MÚSICA: Jocelyn Pook
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Tempo Productions Limited, Anonymous Content, Meta Film
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Vértice 360º
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 100 minutos
PREMIOS:11 Premios, incluyendo 1 en los Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Alguien dijo una vez que detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer... Detrás de Joe Castleman ( Jonathan Pryce ), reputado novelista, está Joan Castleman ( Glenn Close ), una buena esposa, de belleza madura y natural: la mujer perfecta.
Joan lleva cuarenta años sacrificando sus sueños en pro de su matrimonio, pero ha llegado al límite: ante la entrega del Nobel de Literatura a su marido, se debate entre desvelar o no su secreto mejor guardado.


- EL BLUES DE BEALE STREET 1 Nominación
 ( Actriz de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Noviembre de 1979, Miami ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: KiKi Layne, Stephan James, Diego Luna, 
Regina King, Pedro Pascal, Teyonah Parris, , Colman Domingo, Brian Tyree Henry, Ed Skrein, Michael Beach, Emily Rios, Finn Wittrock, Dave Franco, Aunjanue Ellis, Faith Logan
GUIONISTA: Barry Jenkins
BASADA EN: La novela homónima escrita por el escritor norteamericano James Baldwin en 1974
FOTOGRAFÍA: James Laxton
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Pastel, Plan B Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS:6 Premios, incluyendo un Globo de oro 2019
SINOPSIS:
Basada en la novela de James Baldwin, "If Beale Street Could Talk", la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja.


- EL VICIO DEL PODER1 Nominación
 ( Actriz de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS:24 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2018
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.



 ( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, zimbio.com, celebmafia.com, glamour.es )
 ( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

PREMIOS ÓSCAR 2019 II: ACTOR PROTAGONISTA Y DE REPARTO

$
0
0

LOS CANDIDATOS A GANAR LOS PREMIOS ÓSCAR EN LAS CATEGORÍAS INTERPRETATIVAS

A continuación analizamos las categorías interpretativas de actor y actor de reparto, y para ello emplearemos unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de los nominados:
- Gb: Globos de oro.
- Gr: Gremio de intérpretes.
- Cc: Critics´ Choice.
- Gt: Gotham.
- Nb: National Board of Review.
- St: Satellite.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por Viggo Mortensen en la categoría actor protagonista y por Mahershala Ali en la de reparto.


Christian Bale: Candidato al Óscar como actor protagonista por su interpretación en "El vicio del poder"


ACTOR PROTAGONISTA

Nos encontramos con la categoría más abierta de las 4 interpretativas, y la única en donde no es sencillo pronosticar el ganador, teniendo en cuenta que hay dos bazas bastante fuertes, los dos ganadores del Globo de oro: Rami Malek en el apartado de drama y Christian Bale en el de comedia, y aunque ninguno de los dos ha sido el protagonista del primer mes de la temporada de premios, ya que durante el ´mes de Diciembre de 2018 el que logró más galardones de la crítica fue Ethan Hawke, que no logró colarse entre los nominados al Óscar por su interpretación en " El reverendo ( 2018 ) ". 
El SAG para Rami Malek hace que el protagonista de " Bohemian Rhapsody ( 2018 ) " parta con algo de ventaja respecto a su rival, aunque habrá que esperar al resultado de los premios Bafta cuya gala se celebrará el próximo domingo 10 de Febrero para afirmar con mayor certeza que Malek es el gran favorita para ganar su primer Óscar.
A nivel personal me quedo con el trabajo de Viggo Mortensen y luego con el de Christian Bale, que me parecen los más completos del quinteto de nominados, pese a que soy consciente que las opciones de victoria del protagonista de " Green book ( 2018 ) " son muy remotas, pese a que la película puede ser la gran triunfadora de la nonagésimo primera edición de los premios Óscar.

Rami Malek: El favorito a ganar el Óscar 2019 por su interpretación en "Bohemian Rhapsody"


LOS NOMINADOS
- Bradley Cooper - Ha nacido una estrella.
- Christian Bale - El vicio del poder.
 ( Gb, Cc, Cr )
- Rami Malek - Bohemian Rhapsody.
 ( Gb, Gr, St )
- Viggo Mortensen - Green book.
 ( Nb )
- Willem Dafoe - Van Gogh, a las puertas de la eternidad.
 ( St )

GANARÁ: Rami Malek.
SU POSIBLE RIVAL: Christian Bale.
ME GUSTARÍA QUE GANASE: Viggo Mortensen.


BRADLEY COOPER - HA NACIDO UNA ESTRELLA
( 44 años. 7ª Nominación - 3ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 5 de Enero de 1975, Philadelphia ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE BRADLEY COOPER: 
- 2013: Nominación en esta categoría por " El lado bueno de las cosas ( 2012 ) ", siendo derrotado por Daniel Day-Lewis en " Lincoln ( 2012 ) ".
- 2014: Nominación como actor secundario por su papel en " La gran estafa americana ( 2013 ) ", perdiendo ante Jared Leto por " Dallas Buyers Club ( 2013 ) ".
- 2015: Nominación en esta categoría por " El francotirador ( 2014 ) ", siendo derrotado por Eddie Redmayne en " La teoría del todo ( 2014 ) ".
- 2015: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " El francotirador " perdiendo ante Alejandro G. Iñárritu, John Lesher y James W. Skotchdopole por " Birdman ( o la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".
- 2019: Candidato en la categoría de guion adaptado por " Ha nacido una estrella ( 2018 ) ".
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de " Ha nacido una película ( 2018 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " HA NACIDO UNA ESTRELLA ":
5 premios en la temporada 2018-2019.

CHRISTIAN BALE - EL VICIO DEL PODER
( 45 años. 4ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 30 de Enero de 1974, Haverfordwest ( Gales )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE BRADLEY COOPER:

- 2011: Ganador en la categoría de actor de reparto por " The fighter ( 2010 ) ".
- 2014: Nominación en esta categoría por su papel en " La gran estafa americana ( 2013 ) ", perdiendo ante Matthew McConaughey por " Dallas Buyers Club ( 2013 ) ".
- 2016: Nominación en la categoría de actor de reparto por " La gran apuesta ( 2015 ) ", siendo derrotado por Mark Rylance en " El puente de lo espías ( 2014 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " EL VICIO DEL PODER ":
10 premios, incluyendo uno en los Globos de oro y otro en los Critics´ Choice 2019.

RAMI MALEK - BOHEMIAN RHAPSODY
( 37 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 12 de Mayo de 1981, Los Ángeles ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " BOHEMIAN RHAPSODY ":
9 premios, incluyendo uno en los SAG y un Globo de oro en 2019.

VIGGO MORTENSEN - GREEN BOOK
( 3ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 20 de Octubre de 1958, Nueva York ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE VIGGO MORTENSEN:

- 2008: Nominación en esta categoría por su interpretación en " Promesas del este ( 2007) " siendo derrotado por Daniel Day-Lewis en " Pozos de ambición ( 2007 ) ".
- 2017: Nominación en esta categoría por su papel en " Captain fantastic ( 2016 ) ", perdiendo ante Casey Affleck por " Manchester frente al mar ( 2016 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " GREEN BOOK ":
5 premios, incluyendo uno en los National Board of review de 2018.

WILLEM DAFOE - VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD
( 63 años. 4ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Julio de 1955, Appleton ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE WILLEM DAFOE:

- 1987: Nominación en la categoría de actor de reparto por su interpretación en " Promesas del este ( 2007) " siendo derrotado por Daniel Day-Lewis en " Pozos de ambición ( 2007 ) ".
- 2001: Nominación en la categoría de actor de reparto por su papel en " Captain fantastic ( 2016 ) " perdiendo ante Casey Affleck por " Manchester frente al mar ( 2016 ) ".
- 2018: Nominación en la categoría de actor de reparto por su interpretación en " The Florida project ( 2017 ) siendo derrotado por Sam Rockwell en " Tres anuncios en las afueras ( 2017 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD ":
2 premios, uno en el festival de Venecia de 2018 y el otro en los premios Satellite de 2019.



ACTOR DE REPARTO

La temporada de premios comenzó con un gran dominador en la categoría, Richard E. Grant, hasta que llegó el inicio del 2019 y la ceremonia de los Globos de oro, en donde el ganador fue Mahershala Ali, y desde ese momento todos los premios importantes exceptuando el Satellite fueron para el que a día de hoy parece el claro favorito a ganar su segundo Óscar, después del logra hace dos años por su trabajo en " Moonlight ( 2016 ) ". El único posible rival sería precisamente Richard E. Grant, y una vez vistas las 5 interpretaciones son los mejores trabajos y cualquiera de los dos merecería la estatuilla, aunque si me tengo que quedar con uno mi voto iría por la actuación de Mahersala Ali en " Green book ( 2018 ) ", y por lo tanto en esta categoría salvo sorpresa coincidirían mis preferencias con el posible ganador del premio. Como curiosidad 3 de los 5 intérpretes se estrenan en una nominación al Óscar, y los otros dos son los dos últimos ganadores del premio en esta categoría, Sam Rockweel el año pasado y Mahershala Ali hace dos, y en ambos casos en su primera nominación al Óscar.

Mahershala Ali: El favorito a ganar el Óscar como actor de reparto por su papel en " Green book "


LOS NOMINADOS
- Adam Driver - Infiltrado en el KKKlan.
- Mahershala Ali - Green book.
 ( Gb, Gr, Cc, Cr )
- Richard E. Grant - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
 ( St, Cr )
- Sam Elliott - Ha nacido una estrella.
 ( Nb )
- Sam Rockwell - El vicio del poder.
GANARÁ: Mahershala Ali.
SU POSIBLE RIVAL: Richard E. Grant.
ME GUSTARÍA QUE GANASE: Mahershala Ali.


ADAM DRIVER - INFILTRADO EN EL KKKLAN
( 35 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 19 de Noviembre de 1983, San Diego ( Estados Unidos )

MAHERSHALA ALI - GREEN BOOK
( 45 años. 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 16 de Febrero de 1974, Oakland ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE MAHERSHALA ALI:

- 2017: Ganador en esta categoría por su interpretación en " Moonlight ( 2016 ) ". 
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " GREEN BOOK ":
14 premios, incluyendo uno en los Globos de oro, Critic´Choice y SAG de 2019.


RICHARD E. GRANT - ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ?
( 61 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 16 de Febrero de 1974, Oakland ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN "¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? ":
21 premios, incluyendo uno en los Satellite de 2019.


SAM ELLIOTT - HA NACIDO UNA ESTRELLA
( 74 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 9 de Agosto de 1944, Sacramento ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR SU INTERPRETACIÓN EN " HA NACIDO UNA ESTRELLA ":
7 premios, incluyendo uno en los National Board of review de 2018.


SAM ROCKWELL - EL VICIO DEL PODER
( 50 años. 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 5 de Noviembre de 1968, Daly City ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SAM ROCKWELL:

- 2018: Ganador en esta categoría por su interpretación en " Tres anuncios en las afueras ( 2017 ) ". 


PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES EN ESTAS CATEGORÍAS

- EL VICIO DEL PODER2 Nominaciones
 ( Actor, actor de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS:24 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2018
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.


- GREEN BOOK 2 Nominaciones
 ( Actor, actor de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Peter Farrelly
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Diciembre de 1956, Phoenixville ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse, David Kallaway, Montrel Miller, Harrison Stone, Mike Young, Jon Michael Davis, Don DiPetta, Mike Hatton, Dimiter D. Marinov, Craig DiFrancia, Gavin Lyle Foley, Randal Gonzalez, Shane Partlow
GUIONISTAS: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga
FOTOGRAFÍA: Sean Porter
MÚSICA: Kris Bowers
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, Participant Media, DreamWorks SKG, Innisfree Pictures, Wessler Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS: 46 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y tres Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Años 60. Cuando Tony Lip ( Viggo Mortensen ), un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley ( Mahershala Ali ), durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida.


- HA NACIDO UNA ESTRELLA 2 Nominaciones
 ( Actor, actor de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 55 Premios, incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- BOHEMIAN RHAPSODY 1 Nominación
 ( Actor )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bryan Singer
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Septiembre de 1965, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: John Ottman
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 14 Premios, incluyendo dos en los Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y las fracturadas convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del planeta. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Alcanzan un éxito sin precedentes, pero en un giro inesperado, Freddie, rodeado de influencias más oscuras, deja Queen en pos de su carrera como solista. Después de haber sufrido mucho sin la colaboración de Queen, Freddie logra reunirse con sus compañeros de banda justo a tiempo para Live Aid. Haciendo frente a una enfermedad potencialmente mortal, Freddie lidera la banda en una de las mejores actuaciones en la historia de la música rock. Queen consolida un legado que continúa inspirando a extraños, soñadores y amantes de la música hasta el día de hoy.


- VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD 1 Nominación
 ( Actor )

PAÍSES: Francia-Reino Unido-Suiza-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Julian Schnabel
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 26 de Octubre de 1951, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Willem Dafoe, Oscar Isaac, Niels Arestrup, Mads Mikkelsen, Rupert Friend,Stella Schnabel, Patrick Chesnais, Victor Pontecorvo, Frank Molinaro, Alan Aubert
GUIONISTAS: Jean-Claude Carrière, Julian Schnabel
FOTOGRAFÍA: Benoît Delhomme
GÉNERO: Biográfica
PRODUCCIÓN: Iconoclast, Riverstone Pictures, SPK Pictures.
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Diamond Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 1-Marzo-2019
DURACIÓN: 106 minutos
PREMIOS:1 Premio en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
1886, Arlés. El pintor holandés post-impresionista, Vincent van Gogh ( Willem Dafoe ), huye del bullicio de París y se refugia en un pequeño pueblo de Francia. Allí es tratado amablemente por algunos y brutalmente por otros.
Madame Ginoux ( Emmanuelle Seigner ), la propietaria del restaurante del pueblo se apiada de su pobreza y le regala un libro de contabilidad, que Vincent llena de dibujos. Pero sus continuos cambios de humor hacen que varios vecinos le tengan miedo. Su mejor amigo Paul Gaugain ( Oscar Isaac ) le adora, pero acaba huyendo de su lado debido a la abrumadora personalidad de Vincent, y su hermano y comerciante de arte Theo ( Rupert Friend ) le apoya incondicionalmente, pero no logra vender ni una sola de las pinturas del artista.
En esta tumultuosa época, Vincent pinta las obras maestras espectaculares que son reconocibles en todo el mundo hoy en día.


- ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? 1 Nominación
 ( Actor de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marielle Heller
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1 de Octubre de 1979, Marin County ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Melissa McCarthy, Richard E. Grant, Julie Ann Emery, Jane Curtin,Anna Deavere Smith, Marc Evan Jackson, Dolly Wells, Christian Navarro, Alice Kremelberg, Shae D'Lyn, Michael Cyril Creighton, Brandon Scott Jones,Tim Cummings, Pun Bandhu, Joanna Adler, Marcus Choi
GUIONISTAS: Nicole Holofcener, Jeff Whitty
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost
MÚSICA: Nate Heller
GÉNERO: Biográfica
BASADA EN: Las memorias de Lee Israel
PRODUCCIÓN: Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22-Febrero-2019
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS: 36 Premios, incluyendo dos en los NBR de 2018
SINOPSIS:
Sigue la historia de Lee Israel, una respetada biógrafa en decadencia que comienza a falsificar cartas de escritores y celebridades fallecidas con el fin de pagar el alquiler. Cuando las falsificaciones empiezan a levantar sospechas, Israel roba y vende las verdaderas cartas de los archivos sin saber que el FBI está investigando el asunto.


-INFILTRADO EN EL KKKLAN 1 Nominación
 ( Actor de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: BlacKkKlansman
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant,Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
BASADA EN: La novela homónima escrita por Ron Stallworth, el protagonista de esta película, en 2014
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS: 27 Premios, incluyendo 2 en el festival de Cannes 2018
SINOPSIS:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer detective negro del departamento de policía de Colorado Springs, pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: Infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.


( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, celebmafia.com, hattyphoto, eonline.com, aphroisms.com, express.co.uk, movienco.co.uk )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

GREEN BOOK ( 2018 )

$
0
0

BELLEZA POR TODOS LOS RINCONES


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Peter Farrelly
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Diciembre de 1956, Phoenixville ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse, David Kallaway, Montrel Miller, Harrison Stone, Mike Young, Jon Michael Davis, Don DiPetta, Mike Hatton, Dimiter D. Marinov, Craig DiFrancia, Gavin Lyle Foley, Randal Gonzalez, Shane Partlow
GUIONISTAS: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga
FOTOGRAFÍA: Sean Porter
MÚSICA: Kris Bowers
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, Participant Media, DreamWorks SKG, Innisfree Pictures, Wessler Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS:46 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y tres Globos de oro 2019



SINOPSIS:
Años 60. Cuando Tony Lip ( Viggo Mortensen ), un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley ( Mahershala Ali ), durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida.
( Fuente sinopsis: Filmaffinity )
( Fuente cartel e imágenes: Sensacine )
( Fuentes información de las películas: Filmaffinity, IMDb, Wikipedia )



CRÍTICA:
Peter Farrelly es uno de los directores más ligados a la denominada comedia gamberra, se ha pasado más de 25 años dirigiendo este tipo de cine junto con su hermano Bobby y nos han dejado títulos como “Algo pasa con Mary”, “Dos Tontos muy tontos” y “Mentiroso compulsivo”. Ahora ha decidido volar en solitario con un drama, se trata de una road-movie basada en un hecho real. Green book lleva a la pantalla las historias que Nick Vallelonga, coguionista del film juntó a Brian Hayes Currie y el propio Farrely, oyó contar a su propio padre.


La historia nos lleva al año 1962, donde el pianista afroamericano Don Shirley contrata como chofer y guardaespaldas a Tony Lip para que le acompañe durante una gira de tres meses por toda la zona sur de los Estados Unidos. Como en esa época el país estaba sumido en una crisis racial muy importante, los protagonistas tendrán que usar un libro destinado a encontrar los lugares más seguros para poder pernoctar y comer tranquilamente sin tener demasiados problemas.
La película está perfectamente dirigida, la química entre los dos protagonistas es maravillosa, las escenas que los dos actores nos brillan dentro del coche son de una autentica belleza. Sobre todo lo que nos quieren mostrar es una historia de amistad y superación entre las distintas razas y condiciones del ser humano.



Estamos ante un guion bastante duro, con escenas que ponen la piel de gallina, como cuando vemos que a la gran estrella del piano lo tratan como un auténtico héroe durante los conciertos, pero luego no puede comer en el mismo restaurante que el resto de invitados o el mismo hombre que le acaba de aplaudir lo manda a un barracón del jardín para hacer sus necesidades porque no puede utilizar los servicios donde orinan los blancos.
Tanto la actuación de Viggo Mortensen como de Mahershala Ali es brillante, los dos nos regalan unas actuaciones sublimes, la película provoca en el espectador una continua sensación de buen rollo, tienes ganas de que no termine y te hace partícipe de todo lo que va ocurriendo. La puesta en escena es otro de los aspectos fundamentales de cinta y me llama mucho la atención como dos polos tan opuestos, llegan a congeniar tan bien. En muchos momentos te recuerda a “Paseando a Miss Daisy” eincluso en menor medida a “Intocable”.
Puntuación: 9/10


LO MEJOR: La química de los dos personajes.
LO PEOR: Nada.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

José Miguel Merino en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos


Pedro de Frutos en Coveralia

Alberto Tovar en Cinoscar & Rarities

Alain Garrido en Cinema Ad Hoc

Roberto Resino en Argoderse

Javier Gutiérrez en Cine de Patio



PODCASTS:









DÍAS DE CINE:

TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

ÖTZI, EL HOMBRE DE HIELO ( 2017 )

$
0
0

 LA MOMIA DE LOS ALPES


PAÍSES: Alemania-Italia-Austria ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: Der Mann aus dem Eis
DIRECCIÓN: Felix Randau
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1974, Emden ( Alemania )
INTÉRPRETES: Jürgen Vogel, Susanne Wuest, Andre Hennicke, Sabin Tambrea, Martin Schneider,Franco Nero, Paula Renzler, Nora Pider, Ann-Birgit Höller
GUIONISTA: Felix Randau

BASADA EN: Un hecho real que ocurrió en los Alpes en 1991
FOTOGRAFÍA: Jakub Bejnarowicz
MÚSICA: Beat Solèr
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Port au Prince Film, Kultur Produktion, Echo Films, Lucky Bird Pictures, Amour Fou Filmproduktion
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Festival Films
DURACIÓN: 97 minutos



SINOPSIS:
Los Alpes de Ötztal, hace más de 5300 años. Cerca de un arroyo, se ha asentado un poblado neolítico. Su líder Kelab tiene la responsabilidad de ser el guardián del santo sagrario,Tineka. Mientras Kelab está cazando, el asentamiento es atacado y los miembros de la tribu son brutalmente asesinados, entre ellos la mujer y el hijo de Kelab. Solo sobrevive un bebé recién nacido. ¡Y Tineka ha desaparecido!
Cegado por el dolor y la furia, Kelab solo tiene un objetivo:¡ venganza !
La búsqueda de los asesinos se convertirá en una odisea para Kelab. Luchará para mantener con vida al bebé y contra las fuerzas de la naturaleza. Un error fatal lo convertirá de cazador a cazado. Además de todo ello, la soledad hará que Kelab dude de sus acciones cada vez más.
Cuando por fin Kelab se enfrente a los asesinos de su tribu, su mayor desafío será no convertirse en uno de ellos.

 ( Fuente de la sinopsis, cartel e imágenes: Festival Films )
 ( Fuentes de la información de la película: Filmaffinity, Festival Films ) 


CRÍTICA:
El cine busca cosas diferentes y originales, aunque el resultado no siempre sea satisfactorio. Uno de los casos en donde la originalidad del proyecto y de su puesta en escena va por encima de su calidad y, al menos a nivel personal, en el interés en la historia es esta coproducción europea que parte de una hecho real que sucedió en 1991, y que obtuvo bastante repercusión mediática, para recrear una época y el modo de vida de esa persona cuyo cadáver fue encontrado en los Alpes y que después de una investigación científica se descubrió que datan de hace más de 5300 años y que estaban en buen estado de conservación. Todo esto lo conocemos en el prólogo, en donde también se indica que la película no tiene subtítulos y se habla en un idioma que en la actualidad no podemos entender, aunque ese detalle importante no impide seguir el desarrollo de la historia.
Desde ese momento, y una vez puesto de manifiesto la existencia de ese personaje, cuya momia es la más antigua del mundo y se encuentra en el Museo Arqueológico del Tirol, el director alemán Felix Randau se adentra en esa época prehistórica para mostrarnos en su tercer largometraje el modo de vida de unos seres humanos que tenían dificultades para lograr sobrevivir.
Me costó entrar en la historia, sobre todo en la presentación de los personajes, quizás por la ausencia de diálogos, pero poco a poco fui conectando con esa historia, y lo mejor está en la parte central con unas escenas en las montañas nevadas muy bien filmadas, para volver a caer en su parte final. 



Hay que reconocer que tiene algunas cosas positivas, en especial su música y sobre todo el sonido, y el maquillaje y peluquería que hace irreconocible al personaje protagonista, el de Kelab, al que da vida el veterano Jürgen Vogel, ganador del oso de plata en Berlín por su interpretación en " Der freie Wille ( 2006 ) ", y que tiene unos papeles secundarios en películas alemanas bastante conocidas como " Good bye, Lenin ( 2003 ) " y " La ola ( 2008 ) ". El intérprete alemán está bastante bien en esta película, con algunas escenas de gran carga dramática, y destacando en un plano secuencia que se desarrolla en la parte inicial y que es un prodigio técnico. Junto al protagonista aparecen Susanne Wuest y en una breve aparición Franco Nero, al que cuesta identificar en sus pocos minutos en pantalla. La película tendrá su público, entre lo que no me encuentro, y recomiendo acudir a una sala de cine para poder disfrutar de la belleza de los paisajes naturales que están muy bien filmados, pero avisando que la película es un poco extraña y que puede costar entrar en una película en donde no hay subtítulos y se habla en un idioma diferente.


LO MEJOR: El plano secuencia en la parte inicial. El empleo del sonido.
LO PEOR: Me costó entrar en la historia y no me convence el final. 

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Guillermo Navarro en Habladecine

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia

Laura Zurita en Cine de Patio




PODCASTS:






DÍAS DE CINE:

ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
La momia fue descubierta en septiembre de 1991 por dos alpinistas alemanes en los Alpes de Ötztal, cerca de Hauslabjoch, en la frontera de Austria e Italia, a una altitud de 3200 metros. Su apodo proviene de Ötztal ( Valle de Ötz ), tramo de los Alpes italianos en el que fue descubierto. Es la momia humana natural más antigua de Europa, y su cuerpo notablemente conservado proporciona una visión sin precedentes y una información única sobre la salud y la cultura en la Edad del Cobre en Europa. Su cuerpo y pertenencias están expuestos en el Museo de Arqueología del Tirol del Sur de Bolzano, Tirol del Sur, Italia, quienes han participado en la preparación y avalan ésta película. Gracias a las investigaciones llevadas a cabo desde su descubrimiento los investigadores creen que podría tener un aspecto parecido al de la imagen.
 ( Fuente del texto: Dossier de prensa-Festival Films )


ENTREVISTA AL DIRECTOR:
Hasta ahora, nadie había presentado una película sobre Ötzi, el hombre del hielo, a pesar de que la momia de la Edad de Piedra ha despertado el interés de la gente y los medios de comunicación. ¿Creías que era el momento de contar la historia de esta figura legendaria en una película antes de que lo hiciera otra persona? ¿Por qué nadie había hecho una película sobre este personaje hasta ahora? 
Cuando empezamos a meternos en materia, fue una sorpresa para nosotros ver que éramos los primeros en hacer esto. Estoy seguro de que si Ötzi se hubiera descubierto en las Montañas Rocosas, en Estados Unidos ya se hubiera hecho unas cuantas películas sobre él, con algunos cambios, por supuesto. Estuve buscando durante mucho tiempo algún personaje mítico de nuestra cultura que me sirviera de base para una historia arcaica, el drama de un hombre, por así decirlo. Ötzi simplemente llegó a mí y fue un regalo que acepté encantado. 

Grabar una película en la montaña conlleva muchos riesgos, sobre todo si le añades la innegable presión de tener una fecha límite. 
Tuvimos mucha suerte. Las peores tormentas cayeron el fin de semana, cuando nosotros no teníamos que grabar. Y el día antes de empezar la grabación, nevó todo lo que necesitábamos para las escenas de nieve. El tiempo estaba de nuestro lado. Corrimos un gran riesgo, pero no teníamos otra opción. Al fin y al cabo, la naturaleza es impredecible. Además, el cámara Jakub Bejnarowicz y yo queríamos crear un concepto visual muy complicado con coreografías sin cortes muy arriesgadas. Durante la mayor parte del día, ensayábamos las secuencias para coordinar a los actores, los cámaras y el equipo técnico y ya al anochecer grabábamos de verdad. Nos la jugamos bastante, porque grabar tres minutos en una sola toma al anochecer no es un reto fácil. Todo el equipo entendió a la perfección que solo teníamos dos oportunidades antes de que anocheciera del todo. Tuvimos mucha presión, pero al final todo salió perfecto. 

¿Cómo te preparaste para la montaña y cómo conectaste con el entorno? 
Jakub y yo estuvimos más o menos un año buscando la ubicación perfecta en la zona sur del Tirol. Nos dimos cuenta de que, junto a Jürgen Vogel, la naturaleza sería la segunda protagonista. Ante este paisaje monumental, te sientes pequeño. Cuando estás arriba del todo de alguno de los picos, por un lado, te sientes encerrado, pero por otro lado te sientes majestuoso. Pero creo que en la época de Ötzi, las personas tenían una relación con la naturaleza muy diferente a la que tenemos hoy en día. Para nosotros, la naturaleza es básicamente algo positivo, un lugar donde refugiarse, que contrasta con nuestra vida en la civilización. En mi opinión, en aquel tiempo, la gente debía de ver la naturaleza como algo hostil, algo que debía dominar. Y eso fue lo que buscamos. No pretendíamos encontrar el paisaje perfecto, queríamos un entorno hostil que al mirarlo no fuera placentero. La indiferencia de la naturaleza en contraste con nuestro determinado protagonista, de eso trata. 

Jürgen Vogel fue el candidato ideal para el papel protagonista. ¿Qué hizo destacar a este actor para que dijeseis: «este es Ötzi»? 
Buscamos un actor que fuera físicamente verosímil en este entorno natural. Creo que Jürgen es uno de los pocos actores que realmente pueden correr delante de una cámara, por ejemplo, de una manera que resulte convincente no solo a nivel de interpretación. Todo lo que hace, lo hace de una forma muy natural. Nunca vimos una interpretación marcada entre el personaje y el espectador, veíamos al personaje. Además, Jürgen irradia una especie de calidez natural que fue muy determinante para este papel. Acompañamos a nuestro protagonista por lugares muy oscuros, pero en el proceso siempre permanece el humano. Por todo esto, Jürgen era el candidato perfecto. Además, enseguida se vio en el papel. Le enviamos el guion un viernes y el sábado me llamó y aceptó en el momento. 

¿ Cuánto protagonismo tienen en el guion los hallazgos de las investigaciones ?
Me leí unos cuantos libros sobre las últimas investigaciones que se habían hecho de Ötzi. Y los conocimientos científicos que teníamos sobre este primer caso de asesinato sin resolver de la historia fueron una guía que me mostró el camino para contar la historia de los últimos días de este personaje. Al mismo tiempo, me dio mucha libertad en los aspectos ficticios que podía mezclar, de una manera lógica y natural, con los hechos históricos que conocemos sobre él. Mi idea era contar la historia de Ötzi como podría haber ocurrido en realidad. Además, fue muy bonito tener, en este aspecto, el apoyo de la comunidad de investigadores. Cuando ya habíamos empezado a grabar, un perfilador hizo una reconstrucción del asesinato y su versión de los hechos se acercó mucho a la que contamos en la película.


Durante la película no se habla mucho, solo se oyen algunas palabras y gritos. Un importante lingüista os ayudó a crear este lenguaje. ¿Cuál es el papel de este lenguaje en la película ?
Escribí la historia de una manera que el lenguaje no tuviera una función dramatúrgica en el sentido clásico. La trama no avanza por el diálogo, pero sí que es verdad que hay situaciones en las que los personajes se comunican entre ellos. Necesitábamos un lenguaje para cuando se saludaban o se despedían y para los rituales. El problema es que nadie sabe a ciencia cierta cómo hablaban en aquel tiempo. El lingüista Chasper Pult desarrolló las palabras y frases necesarias, basándose en la idea de que hace 5000 años, en la región de los Alpes, se podía hablar una especie de lengua rética. Igual que ahora, por aquel entonces existían discrepancias entre las personas. 

¿Qué significado tiene la violencia en esta película?
Para mí, era muy importante que la violencia fuera directa, cara a cara, en contraste con cómo hoy en día, con solo apretar un botón, un dron puede hacer ese trabajo con una precisión letal a miles de kilómetros de distancia. No usamos la violencia como un mero entretenimiento, ni de una forma exagerada que rozara la comicidad, como ocurre a menudo. Intentamos mostrar cómo aparece la violencia, qué causa en la víctima y, particularmente, qué causa en el perpetrador.  
( Fuente del texto de la entrevista: Pressbook-Festival Films )


TRAILER:



BEAST ( 2017 )

$
0
0

LA SOMBRA DE LA VERDAD


PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
DIRECCIÓN: Michael Pearce
INTÉRPRETES: Johnny Flynn, Geraldine James, Jessie Buckley, Charley Palmer Rothwell,Hattie Gotobed, Shannon Tarbet, Trystan Gravelle, Emily Taaffe, Tim Woodward,Olwen Fouere, Amanda Smith, Richard Laing, Oliver Maltman, Barry Aird,Joanna Croll, Joshua Squire, Sam Dale, Maria de Lima, Claire Ashton,Djalenga Scott, Lance Hill, Melissa Gotobed
GUIONISTA: Michael Pearce
FOTOGRAFÍA: Benjamin Kracun
MÚSICA: Jim Williams
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Agile Films, British Film Institute, Film4 Productions, Stray Bear Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS:5 Premios, incluyendo un premio BIFA de 2018



SINOPSIS:
En una pequeña comunidad isleña, una joven con problemas se enamora de un extraño que la empodera para escapar de su opresiva familia. Cuando él está bajo sospecha por una serie de brutales asesinatos, ella lo defiende a toda costa y se da cuenta de todo lo que es capaz de hacer.
 ( Fuente de la sinopsis, cartel e imágenes: La Aventura Audiovisual )
 ( Fuentes de la información de la película: Filmaffinity, La Aventura Audiovisual )


CRÍTICA:
Después de varios cortometrajes, el director y guionista Michael Pearce nos presenta su opera prima. Se trata de un thriller psicológico inspirado en una macabra historia real sobre un violador en serie que aterrorizó en los años 60 la isla británica de Jersey. La cinta tuvo 10 nominaciones en los British Independent Film Awards, donde ganó el premio a la mejor actriz revelación, gracias a la interpretación de Jessie Buckley.


Nos cuenta la historia de una joven un tanto peculiar, la cual vive a expensas de una familia completamente opresiva ya la cual no le dejan vivir su vida en libertad. Para poder vengarse se revela contra todos enamorándose de un joven bastante conflictivo y que será sospechoso de una serie de asesinatos que se están cometiendo en la isla.
La vida de estos dos personajes no puede ser más distinta, la joven protagonista pasa los días trabajando como guía turística y cantando el coro de la iglesia, el cual es dirigido por su madre. Mientras que Pascal es un trabajador solitario que se mueve en círculos muy diferentes y su única pasión es la caza furtiva. Pero hay algo en el ambiente que les une e iremos descubriendo durante toda la película que no son tan diferentes como pensábamos.


Cuando en la isla se cometen varios asesinatos y la policía tienes muchas sospechas de que Pascal puede estar implicado, la joven Moll se acercará aún más a su amante y decidirá defenderlo ante los ojos de toda su familia y de toda la sociedad en general.
La isla es otro personaje fundamental de la historia, sus bellos parajes y la presencia continua de los acantilados te van enganchando. El director hace una labor bastante difícil, consigue que en ningún momento decaiga la película y con un guion y una puesta en escena bien plantadas las sensaciones y emociones que plantean los protagonistas van dando su resultado. Aunque tiene también algunos altibajos, consigue jugar con el espectador y lleva a confundirnos en algunas escenas.
Puntuación: 6/10


LO MEJOR: La mirada hipnótica de la protagonista.
LO PEOR: Cuesta un poco entrar en la película y también tiene algún altibajo en el guion.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Miguel Martín en Nos hacemos un cine en Orión


TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


PREMIOS ÓSCAR 2019 III: GUION ORIGINAL Y ADAPTADO

$
0
0

EL ANÁLISIS DE LOS PREMIOS ÓSCAR 2019 EN LOS APARTADOS DE GUION

A continuación analizamos las dos categorías de guion empleando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes:
- Gb: Globos de oro.
- Cc: Critics´ Choice.
- Gt: Gotham.
- Nb: National Board of Review.
- St: Satellite.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
No se han celebrado las galas de entrega de premios del gremio ( WGA o gremio de guionistas y USC Scripter o adaptadores de guiones ), ni tampoco de los premios Bafta, por lo tanto no aparecerán reflejados los ganadores en este análisis.
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por " Green book " en guion original y "¿ Podrás perdonarme algún día ? " en guion adaptado.


"La favorita". Candidata a ganar el Óscar en la categoría de guion original

GUION ORIGINAL

La temporada de premios se inició con dos grandes dominadores en la categoría de guion original ( o guion, ya que en muchos de los premios están unificados los apartados de texto original y adaptado ): "El reverendo" y "La favorita". Pero como sucede en otras categorías con el inicio de año y cuando se celebran la entrega de premios importantes y las nominaciones de los gremios la película dirigida por Paul Schrader comenzó a perder peso en las dos categorías en donde era la gran dominadora: actor ( Ethan Hawke ) y guion ( Paul Schrader ), aunque al menos en la de guion original logró entrar en el quinteto de nominados al Óscar ( la única candidatura de esta película ). Pero hay una gala que hace cambiar el rumbo de esta categoría de cara a las predicciones de ganador del Óscar ( y en ese momento las nominaciones que todavía no conocíamos ), y me refiero a la entrega de los Globos de oro en donde la ganadora en el apartado de guion fue "Green book". Desde ese momento, y teniendo en cuenta que la película dirigida por Peter Farrelly es seria candidata a ganar el Óscar de mejor película, el texto original que se posiciona en cabeza de mis predicicciones a ganar el premio es "Green book ". Ayuda mucho que "El reverendo" parece haberse caído de la pelea definitivamente al no estar ni siquiera nominado a los premios del gremio ( WGA o Writers guild awards ) y de los Bafta, además de la ya citada en los Globos de oro, y que la que a día de hoy es la gran rival de la que considero favorita ( y me refiero valga la redundancia a "La favorita " ) no era elegible en los premios del WGA porque los guionistas no son miembros de la asociación y no pueden optar a ese galardón, cuya ceremonia de entrega de premios todavía no se ha celebrado, y tendremos que esperar al domingo 17 de Febrero, justo una semana antes de la gala de la Academia de Hollywood, con lo que un posible triunfo de "La favorita" el próximo domingo en su territorio ( los Bafta ),y el de "Green book" en los WGA, provocaría que llegáramos la gala de los premios Óscar sin que esta categoría esté cerrada. Descarto, además de "El reverendo" como cité anteriormente, a "El vicio del poder" ( únicamente ha ganado 3 premios menores ) y a "Roma" ( únicamente ha sido premiado dos veces, una de ellos en los prestigiosos Satellite awards, pero intrascendentes a la hora de predecir el ganador del Óscar ).

"Green book": El favorita a ganar el premio Óscar al mejor guion original


LOS NOMINADOS:
- El reverendo.
( Cc, Gt, Nb, Cr )
- El vicio del poder.
- Green book.
( Gb )
- La favorita.
( Cr )
- Roma.
( St )


GANARÁ: Green book.
SU RIVAL: La favorita.
DEBERÍA GANAR: Green book.

EL REVERENDO
PAUL SCHRADER
( 72 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Julio de 1946, Michigan ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUIÓN DE "EL REVERENDO":
15 premios en la temporada norteamericana, incluyendo el logrado en los Critics´Choice, Gotham y National Board of review.


EL VICIO DEL PODER
ADAM McKAY
( 50 años. 5ª Nominación - 1ª en esta categoría - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ADAM McKAY:
- 2016: Nominación en la categoría de dirección por "La gran apuesta ( 2015 )", siendo derrotado por Alejandro González Iñárritu en "El renacido ( 2015 )".
- 2016: Ganador en la categoría de guion adaptado por "La gran apuesta ( 2015 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "El vicio del poder ( 2018 )".
- 2019: Candidato en la categoría de dirección por "El vicio del poder ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "EL VICIO DEL PODER":
3 premios en la temporada norteamericana 2018-2019.


GREEN BOOK
BRIAN HAYES CURRIE
( 57 años. 2ª Nominación al Óscar )

AÑO DE NACIMIENTO: 1961.
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE BRIAN HAYES CURRIE:
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "Green book ( 2018 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "GREEN BOOK":
5 premios en la temporada norteamericana, incluyendo el Globo de oro 2019.


NICK VALLELONGA
( 59 años. 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 13 de Septiembre de 1959, Nueva York ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE NICK VALLELONGA:
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "Green book ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "GREEN BOOK":
5 premios, incluyendo el Globo de oro 2019.


PETER FARRELLY
( 62 años. 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 17 de Diciembre de 1956, Phoenixville ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE PETER FARRELLY:
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "Green book ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "GREEN BOOK":
5 premios, incluyendo el Globo de oro 2019.


LA FAVORITA
DEBORAH DAVIS
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "LA FAVORITA":
18 premios en la temporada de premios norteamericana 2018-2019.


TONY McNAMARA
( 51 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1967, Kilmore ( Australia ).
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "LA FAVORITA":
18 premios en la temporada de premios norteamericana 2018-2019.


ROMA
ALFONSO CUARÓN
( 57 años. 10ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría - 2 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ALFONSO CUARÓN:
- 2003: Nominación en esta categoría por " Y tu mamá también ( 2001 ) ", siendo derrotado ante Pedro Almodóvar por " Hable con ella ( 2002 ) ".
- 2007: Nominación en la categoría de guion adaptado por " Hijos de los hombres ( 2016 ) ", perdiendo ante William Monahan por " Infiltrados ( 2006 ) ".
- 2007: Nominación en la categoría de montaje por " Hijos de los hombres ( 2006 ) ", siendo derrotado ante Thelma Schoonmaker por " Infiltrados ( 2006 ) ".
- 2014: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de "Gravity ( 2013 )", perdiendo ante Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Steve McQueen y Anthony Katagas por "12 años de esclavitud ( 2013 )".
- 2014: Ganador en la categoría de dirección por "Gravity ( 2013 )".
- 2014: Ganador en la categoría de montaje por "Gravity ( 2013 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "Roma ( 2018 )".
- 2019: Candidato en la categoría de dirección por "Roma ( 2018 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mejor fotografía por  "Roma ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "ROMA":
2 premios, incluyendo en los Satellite de 2019.



GUION ADAPTADO

Teniendo en cuenta la unificación de las categorías de guion en gran parte de los premios de la crítica, dejando en esos casos únicamente una o dos candidatas cuyo guion es adaptado, y el nivel bastante bajo de los textos no originales de la actual carrera norteamericana ( el mejor en mi opinión era el de la comedia británica "La muerte de Stalin", ausente del quinteto de nominados al Óscar ), son razones por las que no hay un claro ganador y que parece que el que se lleve el premio Óscar en esta categoría lo hará por descarte teniendo en cuenta el bajo nivel de sus rivales. No me quiero olvidar que la gran sorpresa de la categoría cuando se hicieron públicas las nominaciones era la presencia de " La balada de Buster Scruggs ", el nuevo trabajo de los Coen que ha sido producido por Netflix, y que venía abalado por el premio en el festival de cine de Venecia, ya que en el festival italiano el guion escrito por los dos hermanos norteamericanos se impuso. Pese a ese prestigioso galardón en Venecia casi nadie se acordó de en sus predicciones de ese texto como posible candidato a ocupar el quinteto de nominados al Óscar en esta categoría, porque ha estado ausente de la temporada de premios norteamericanos, y parece que hay rivales más fuertes que el de " La balada de Buster Scruggs ". Si tenemos en cuenta el número de premios logrados los favoritos tendrían que ser "El blues de Beale street" e " Infiltrado en el KKKlan", y todo parece indicar que se producirá un duelo entre las dos películas, con una tercera, "¿ Podrás perdonarme algún día ? ", que también ha sido tenida en cuenta en los premios de la crítica. Descarto a "Ha nacido una estrella" y como citamos antes a la película con guion de los hermanos Coen. En las próximas semanas se puede clarificar la categoría teniendo en cuenta tres fechas claves en este apartado, los premios del gremio de adaptadores de guiones ( USC Scripter ) el sábado 9 de Febrero, los premios Bafta el domingo 10 de Febrero y los premios del gremio de guionistas ( WGA ) el domingo 17 de Febrero. Las 3 películas están presentes en estos premios luchando por ser el mejor guion adaptado, con la excepción de "Infiltrado en el KKKlan" que no ha sido nominado a los premios del USC Scripter.
¿ Ganará Barry Jenkins su segundo premio Óscar en esta categoría en su segunda nominación ?
¿ Ganará Spike Lee su primer premio Óscar no honorífico ?
¿ Dará la sorpresa "¿ Podrás perdonarme algún día ? " ?


"Infiltrado en el KKKlan": El favorito a ganar el Óscar en la categoría de guion adaptado

LOS NOMINADOS
- ¿ Podrás perdonarme algún día ?
 ( Sat )
- El blues de Beale street.
 ( Cc, Nb, Cr )
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.
 ( Cr )
- La balada de Buster Scruggs.

GANARÁ: Infiltrado en el KKKlan.
SU RIVAL: El blues de Beale street.
DEBERÍA GANAR: ¿ Podrás perdonarme algún día ?

¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ?
JEFF WHITTY
( 47 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 30 de Septiembre de 1971, Estados Unidos.
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? ":
7 premios en la temporada norteamericana, incluyendo en los Satellite de 2019.


NICOLE HOLOFCENER
( 58 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Marzo de 1960, Nueva York ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ? ":
7 premios, incluyendo en los Satellite de 2019.


EL BLUES DE BEALE STREET
BARRY JENKINS
( 39 años. 3ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 19 de Noviembre de 1979, Miami ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE BARRY JENKINS:
- 2017: Nominación en la categoría de mejor dirección por "Moonlight ( 2016 )", siendo derrotado ante Damien Chazelle por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 ) ".
- 2017: Ganador en esta categoría por "Moonlight ( 2016 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "EL BLUES DE BEALE STREET":
10 premios, incluyendo el logrado en los Critics´ Choice de 2019 y en los National Board of review de 2018.


HA NACIDO UNA ESTRELLA
BRADLEY COOPER
( 44 años. 7ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 5 de Enero de 1975, Philadelphia ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE BRADLEY COOPER:
- 2013: Nominación como actor protagonista por " El lado bueno de las cosas ( 2012 ) ", siendo derrotado por Daniel Day-Lewis en " Lincoln ( 2012 ) ".
- 2014: Nominación como actor secundario por su papel en "La gran estafa americana ( 2013 )", perdiendo ante Jared Leto por "Dallas Buyers Club ( 2013 )".
- 2015: Nominación como actor protagonista por "El francotirador ( 2014 )", siendo derrotado por Eddie Redmayne en "La teoría del todo ( 2014 )".
- 2015: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de "El francotirador ( 2014 )", perdiendo ante Alejandro G. Iñárritu, John Lesher y James W. Skotchdopole por "Birdman ( o la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "Ha nacido una película ( 2018 )".
- 2019: Candidato en la categoría de actor protagonista por "Ha nacido una estrella ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
1 premio en la temporada 2018-2019.


ERIC ROTH
( 73 años. 5ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Marzo de 1945, Nueva York ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ERIC ROTH:
- 1995: Ganador en esta categoría por " Forrest Gump ( 1994 ) ".
- 2000: Nominación en esta categoría por " El dilema ( 1999 ) ", perdiendo ante John Irving por " Las normas de la casa de la sidra ( 1999 ) ".
- 2006: Nominación en esta categoría por " Múnich ( 2005 ) ", siendo derrotado por Diana Ossana y Larry McMurtry en " Brokeback mountain ( 2005 ) ".
- 2009: Nominación en esta categoría por " El curioso caso de Benjamin Button ( 2008 ) ", perdiendo ante Simon Beaufoy por " Slumdog millionaire ( 2008 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
1 premio en la temporada 2018-2019.


WILL FETTERS
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
1 premio en la temporada 2018-2019.


INFILTRADO EN EL KKKLAN
CHARLIE WACHTEL
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "INFILTRADO EN EL KKKLAN":
10 premios en la temporada 2018-2019.


DAVID RABINOWITZ
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "INFILTRADO EN EL KKKLAN":
10 premios en la temporada 2018-2019.


KEVIN WILLMOTT
( 59 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 31 de Agosto de 1959, Estados Unidos.
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "INFILTRADO EN EL KKKLAN":
10 premios en la temporada 2018-2019.


SPIKE LEE
( 61 años. 5ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría - 1 Premio honorífico )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SPIKE LEE:
- 1990: Nominación en la categoría de guion original por " Haz lo que debas ( 1989 ) ", siendo derrotado por Tom Schulman en " El club de los poetas muertos ( 1989 ) ".
- 1998: Nominación en la categoría de largometraje documental por la producción de " Cuatro niñas ( 1997 ) ", perdiendo ante Marvin Hier y Richard Trank por " The long way home ( 1997 ) ".
- 2016: Ganador del Óscar honorífico por el conjunto de su carrera.
- 2019: Candidato al Óscar en la categoría de mejor película como productor de "Infiltrado en el KKKlan ( 2018 )".
- 2019: Candidato al Óscar en la categoría de dirección por "Infiltrado en el KKKlan ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE "INFILTRADO EN EL KKKLAN":
10 premios en la temporada 2018-2019.


LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS
ETHAN COEN
( 61 años. 15ª Nominación al Óscar - 4ª en esta categoría - 4 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Septiembre de 1957, Minneapolis ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ETHAN COEN: 
- 1997: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Fargo ( 1996 ) ", siendo derrotado por Saul Zaentz en " El paciente inglés ( 1996 ) ".
- 1997: Ganador en la categoría de guion original por " Fargo ( 1996 ) ".
- 1997: Nominación en la categoría de montaje por " Fargo ( 1996 ) ", perdiendo ante Walter Murch en " El paciente inglés ( 1996 ) ".
- 2001: Nominación en esta categoría por " O brother ! ( 2000 ) ", perdiendo ante Stephen Gaghan en " Traffic ( 2000 ) ".
- 2008: Ganador en la categoría de mejor película por la producción de " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2008: Ganador en la categoría de dirección por " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2008: Ganador en esta categoría por " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2008: Nominado en la categoría de montaje por " No es país para viejos ( 2007 ) ", siendo derrotado por Christopher Rouse en " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2010: Nominado en la categoría de mejor película por la producción de " Un tipo serio ( 2009 ) ", perdiendo ante Kathryn Bigelow, Mark Boal, Nicolas Chartier y Greg Shapiro en " En tierra hostil ( 2009 ) ".
- 2010: Nominado en la categoría de guion original por " Un tipo serio ( 2009 ) ", siendo derrotado por Mark Boal en " En tierra hostil ( 2009 ) ".
- 2011: Nominado en la categoría de mejor película por la producción de " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Iain Canning, Emile Sherman, Gareth Unwin en " El discurso del rey ( 2010 ) ".
- 2011: Nominado en la categoría de direccón por " Valor de ley ( 2010 ) ", siendo derrotado por Tom Hooper en " El discurso del rey ( 2010 ) ".
- 2011: Nominado en la categoría de guion original por " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Aaron Sorkin en " La red social ( 2010 ) ".
- 2016: Nominado en la categoría de guion original por "El puente de los espías ( 2015 )", siendo derrotado por Josh Singer y Tom McCarthy en "Spotlight ( 2015 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE " LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS ":
1 premio en el festival de Venecia de 2018.

JOEL COEN
( 64 años. 15ª Nominación al Óscar - 4ª en esta categoría - 4 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 29 de Noviembre de 1954, Minneapolis ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE JOEL COEN:
- 1997: Nominación en la categoría de mejor dirección por " Fargo ( 1996 ) ", siendo derrotado por Anthony Mingella en " El paciente inglés ( 1996 ) ".
- 1997: Ganador en la categoría de guion original por " Fargo ( 1996 ) ".
- 1997: Nominación en la categoría de montaje por " Fargo ( 1996 ) ", perdiendo ante Walter Murch en " El paciente inglés ( 1996 ) ".
- 2001: Nominación en esta categoría por " O brother ! ( 2000 ) ", perdiendo ante Stephen Gaghan en " Traffic ( 2000 ) ".
- 2008: Ganador en la categoría de mejor película por la producción de " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2008: Ganador en la categoría de dirección por " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2008: Ganador en esta categoría por " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2008: Nominado en la categoría de montaje por " No es país para viejos ( 2007 ) ", siendo derrotado por Christopher Rouse en " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2010: Nominado en la categoría de mejor película por la producción de " Un tipo serio ( 2009 ) ", perdiendo ante Kathryn Bigelow, Mark Boal, Nicolas Chartier y Greg Shapiro en " En tierra hostil ( 2009 ) ".
- 2010: Nominado en la categoría de guion original por " Un tipo serio ( 2009 ) ", siendo derrotado por Mark Boal en " En tierra hostil ( 2009 ) ".
- 2011: Nominado en la categoría de mejor película por la producción de " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Iain Canning, Emile Sherman, Gareth Unwin en " El discurso del rey ( 2010 ) ".
- 2011: Nominado en la categoría de direccón por " Valor de ley ( 2010 ) ", siendo derrotado por Tom Hooper en " El discurso del rey ( 2010 ) ".
- 2011: Nominado en la categoría de guion original por " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Aaron Sorkin en " La red social ( 2010 ) ".
- 2016: Nominado en la categoría de guion original por " El puente de los espías ( 2015 )", siendo derrotado por Josh Singer y Tom McCarthy en "Spotlight ( 2015 )".

PREMIOS LOGRADOS POR EL GUION DE " LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS ":
1 premio en el festival de Venecia de 2018.



PELÍCULAS NOMINADAS EN ESTAS CATEGORÍAS

- EL REVERENDO
 ( Guion original )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: First Reformed
DIRECCIÓN: Paul Schrader
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 22 de Julio de 1946, Grand Rapids ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Ethan Hawke, Amanda Seyfried, Michael Gaston, Cedric the Entertainer,Victoria Hill, Philip Ettinger, Bill Hoag, Michael Metta, Frank Rodriguez, Mahaleia Gray, Elanna White, Satchel Eden Bell, Joseph Anthony Jerez, Jake Alden-Falconer, Otis Edward Cotton, Delano Montgomery
GUIONISTA: Paul Schrader
FOTOGRAFÍA: Alexander Dynan
MÚSICA: Nicci Kasper, Brian Williams
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Killer Films, Arclight Films, Omeira Studio Partners
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Festival Films, Versus Entertainment

ESTRENADA EN ESPAÑA: Septiembre-2018
DURACIÓN: 108 minutos
PREMIOS: 53 Premios incluyendo uno en el festival de cine de Venecia de 2017 y uno en los Critics´Choice de 2019

SINOPSIS:
El reverendo Ernst Toller ( Ethan Hawke ) es un párroco solitario de una pequeña iglesia en el estado de Nueva York. La iglesia, que está a punto de celebrar su 250 aniversario, es ahora una atracción turística que atiende a una congregación menguante. Es además eclipsada por su iglesia matriz cercana, Abundant Life, y sus instalaciones de vanguardia y cerca de 5,000 miembros. Cuando una feligresa embarazada ( Amanda Seyfried ) le pide al reverendo que aconseje a su marido, un ecologista radical, Toller se sumerge en su atormentado pasado y se encuentra a sí mismo cuestionando su futuro y el paradero de la redención. Con la presión sobre él en continuo crecimiento, deberá hacer lo posible para evitar que todo termine fuera de control.


- EL VICIO DEL PODER
 ( Guion original )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS: 24 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2018
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.


- GREEN BOOK
 ( Guion original )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Peter Farrelly
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Diciembre de 1956, Phoenixville ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse, David Kallaway, Montrel Miller, Harrison Stone, Mike Young, Jon Michael Davis, Don DiPetta, Mike Hatton, Dimiter D. Marinov, Craig DiFrancia, Gavin Lyle Foley, Randal Gonzalez, Shane Partlow
GUIONISTAS: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga
FOTOGRAFÍA: Sean Porter
MÚSICA: Kris Bowers
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, Participant Media, DreamWorks SKG, Innisfree Pictures, Wessler Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS: 46 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y tres Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Años 60. Cuando Tony Lip ( Viggo Mortensen ), un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley ( Mahershala Ali ), durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida.


- LA FAVORITA
 ( Guion original )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz,Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
BASADA EN: La historia real de la reina Ana de Inglaterra
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos 
PREMIOS: 111 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ( Olivia Colman ) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham ( Emma Stone ), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.


- ROMA
 ( Guion original )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 144 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos Globos de oro 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.

- ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ?
 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marielle Heller
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1 de Octubre de 1979, Marin County ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Melissa McCarthy, Richard E. Grant, Julie Ann Emery, Jane Curtin,Anna Deavere Smith, Marc Evan Jackson, Dolly Wells, Christian Navarro, Alice Kremelberg, Shae D'Lyn, Michael Cyril Creighton, Brandon Scott Jones,Tim Cummings, Pun Bandhu, Joanna Adler, Marcus Choi
GUIONISTAS: Nicole Holofcener, Jeff Whitty
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost
MÚSICA: Nate Heller 
GÉNERO: Biográfica
BASADA EN: Las memorias de Lee Israel
PRODUCCIÓN: Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22-Febrero-2019
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS: 36 Premios, incluyendo dos en los NBR de 2018
SINOPSIS:
Sigue la historia de Lee Israel, una respetada biógrafa en decadencia que comienza a falsificar cartas de escritores y celebridades fallecidas con el fin de pagar el alquiler. Cuando las falsificaciones empiezan a levantar sospechas, Israel roba y vende las verdaderas cartas de los archivos sin saber que el FBI está investigando el asunto.


- EL BLUES DE BEALE STREET
 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Noviembre de 1979, Miami ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: KiKi Layne, Stephan James, Diego Luna, Regina King, Pedro Pascal, Teyonah Parris, , Colman Domingo, Brian Tyree Henry, Ed Skrein, Michael Beach, Emily Rios, Finn Wittrock, Dave Franco, Aunjanue Ellis, Faith Logan
GUIONISTA: Barry Jenkins
BASADA EN: La novela homónima escrita por el escritor norteamericano James Baldwin en 1974
FOTOGRAFÍA: James Laxton
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Pastel, Plan B Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS: 6 Premios, incluyendo un Globo de oro 2019
SINOPSIS:
Basada en la novela de James Baldwin, "If Beale Street Could Talk", la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja.

- HA NACIDO UNA ESTRELLA
 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 55 Premios, incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- INFILTRADO EN EL KKKLAN
 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: BlacKkKlansman
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant,Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
BASADA EN: La novela homónima escrita por Ron Stallworth, el protagonista de esta película, en 2014
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS: 27 Premios, incluyendo 2 en el festival de Cannes 2018
SINOPSIS:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer detective negro del departamento de policía de Colorado Springs, pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: Infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.
 


- LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS
 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Joel Coen, Ethan Coen
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Joen: 21 de Septiembre de 1957, Ciudad de Minneapolis ( Estados Unidos ); Ethan: 29 de Noviembre de 1954, Minneapolis ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Tim Blake Nelson, Willie Watson, James Franco, Liam Neeson, Harry Melling, Tom Waits, Bill Heck, Zoe Kazan, Grainger Hines, Brendan Gleeson, Tyne Daly,Jonjo O'Neill, Saul Rubinek, Chelcie Ross
GUIONISTAS: Joel Coen, Ethan Coen
FOTOGRAFÍA: Bruno Delbonnel
MÚSICA: Carter Burwell
GÉNERO: Western
PRODUCCIÓN: Annapurna Television, Mike Zoss Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS: 4 Premios incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
" The Ballad of Buster Scruggs " fue anunciada como serie original de Netflix, de seis capítulos y sobre la frontera americana, pero el proyecto ha acabado convirtiéndose en un largometraje, aunque manteniendo su estructura de seis capítulos. 


( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, celebmafia.com, movienco.co.uk, Zimbio.com )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

PREMIOS DEL GREMIO DE ADAPTADORES DE GUIONES ( USC SCRIPTER ) 2019

$
0
0

" NO DEJES RASTRO " GANA DE MANERA SORPRENDENTE 

Un año más la carrera de premios norteamericanos llega a uno de los momentos más especiales, por el lugar en donde se celebra y por la coincidencia del ganador con el premiado en los premios Óscar en el apartado de guion adapatdo. 
En este caso se ha celebrado la trigésimo primera edición de los premios del gremio de adaptadores de guiones ( USC Scripter adapters ), que entrega la USC libraries scripter, cuya ceremonia de entrega de premios se celebra en la histórica librería Edward L. Doheny Jr. Memorial de la Universidad de California del Sur, en donde la triunfadora en el apartado cinematográfico ha sido " No dejes rastro ( 2018 ) ", el cuarto largometraje dirigido por Debra Granik , que ha ganado el premio al guion adaptado, y también se ha premiado a Peter Rock ", el escritor de la novela que ha servido a la directora norteamericana para dirigir su película. 
Este resultado es bastante sorprendente, teniendo en cuenta que la ganadora no se encuentra en el quinteto de nominadas al Óscar, y analizando el motivo de esas discordancias entre los miembros del gremio de adaptadores de guion y los académicos se me ocurre que fuera de Estados Unidos la película no ha tenido repercusión y esos guionistas que nominan a los premios Óscar ni siquiera la han visto, ya que en los premios de la crítica la película sí ha estado presente en esta categoría y algún otro apartado y partía con opciones de nominación a los Óscar. 

" El blues de Beale street ": La gran derrotada de los USC Scripter adapters awards 2019

Las otras conclusiones que se pueden sacar de estos resultados es que hay otra triunfadora de la noche en el apartado cinematográfico, y me refiero a "Infiltrado en el KKKlan ( 2018 )", que no formaba parte del quinteto de nominados a estos premios, sobre todo porque su gran rival, "El blues de Beale street ( 2018 )", no ha sabido aprovechar esa ausencia, lo que tiene similitudes con los resultados de los premios del SAG en la categoría de actriz de reparto ( el triunfo de Emily Blunt por "Un lugar tranquilo ( 2018 )" beneficia a la ausente Regina King ). Hay que recordar que Barry Jenkins fue premiado hace dos años en estos galardones por el guion de "Moonlight ( 2016 )", y pierde la oportunidad de hacer doblete en estos premios al ser derrotado en esta edición. 
El triunfo de " No dejes rastro ( 2018 ) " rompe una estadística, ya que en los últimos ocho años el ganador del Óscar al mejor guion adaptado también había logrado el premio del USC Scripter adapters, lo que no es posible en esta ocasión ya que la triunfadora de estos galardones no está nominada a losÓscar 2019.
En el apartado de Televisión la premiada ha sido " A very english scandal ".

"La muerte de Stalin": En el quinteto de nominados

GUIONISTAS Y ESCRITORES NOMINADOS
- ¿ Podrás perdonarme algún dia ?
Guion escrito por: Nicole Holofcener y Jeff Whitty. 

Basada en: Las memorias " Can You Ever Forgive Me?, " escritas por Lee Israel.
- Black panther.
Guion escrito por: Joe Robert Cole y Ryan Coogler.

Basada en: Los cómics creados por Stan Lee y Jack Kirby.
- El blues de Beale street.

Guion escrito por: Barry Jenkins.
Basada en: La novela " If Beale Street Could Talk " escrita por James Baldwin.
- La muerte de Stalin.
Guion escrito por: Armando Iannucci, Ian Martin y David Schneider.

Basada en: El cómic " The Death of Stalin " escrito por Fabien Nury y Thierry Robin.
- No dejes rastro.
Guion escrito por: Debra Granik y Anne Rossellini. 

Basada en: La novela " My abandonment " escrita por Peter Rock.


LA PELÍCULA GANADORA

- NO DEJES RASTRO.
 ( Guion adapaptado por Debra Granik y Anne Rossellini y la novela escrita por Peter Rock.)

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Leave No Trace
DIRECCIÓN: Debra Granik
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 6 de Febrero de 1963, Cambridge ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Ben Foster, Thomasin McKenzie, Jeff Kober, Dale Dickey, Peter James DeLuca, Ayanna Berkshire, Isaiah Stone, Dana Millican, Lane Stiemsma, Michael Draper,Kyle Stoltz, Tony Ruiz, Eric Sahlstrom
GUIONISTAS: Debra Granik, Anne Rosellini 
BASADA EN: La novela de Peter Rock
FOTOGRAFÍA: Michael McDonough
MÚSICA: Dickon Hinchliffe
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Bron Studios, First Look, Harrison Productions, Still Rolling Productions. 
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Movistar Taquilla
ESTRENADA EN ESPAÑA ( TV ): Diciembre-2018
DURACIÓN: 108 minutos
PREMIOS: 13 Premios incluyendo uno en los premios de los críticos de Los Ángeles de 2018
SINOPSIS:
Un padre y su hija de 13 años viven una vida tranquila y feliz aislados en un enorme parque nacional de Portland, Oregon, hasta que un pequeño error complica sus vidas para siempre al ser detenidos por la policía.

( Fuente del palmaréslibraries.usc.edu )
( Fuentes información de la película, imagen y cartel: Filmaffinity, IMDb, Sensacine )

PREMIOS DE LA SOCIEDAD DE DIRECTORES DE FOTOGRAFÍA ( ACS ) 2019

$
0
0

LUKASZ ZAL DERROTA A CUARÓN

La dirección de fotografía del polaco Lukasz Zal en "Cold war ( 2018 )" derrota a Alfonso Cuarón por su trabajo en " Roma ( 2018 ) ", dando la sorpresa en la trigésimo tercera edición de los premios de la sociedad de directores de fotografía ( ASC o American Society of cinematographers ). 
El triunfo de la película europea abre una categoría que parecía cerrada en los premios Óscar 2019, teniendo en cuenta que "Roma ( 2018 )" ha sido la dominadora en este apartado en los premios de la crítica, pero estos resultados son más importantes teniendo en cuenta que muchos votantes de la ACS también votarán en los premios de la academia de Hollywood y que los críticos de las diferentes asociaciones norteamericanas no pueden votar en los premios Óscar. 
Habrá que esperar al resultado de los Bafta, en donde a priori debería ganar "Roma ( 2018 )" teniendo en cuenta que la fotografía de "Cold war ( 2018 )" ( la que en mi opinión es el mejor trabajo en ese apartado del 2018 ) perdió en los EFA frente a  " Utoya, 22 de Julio ( 2018 ) ", pese a que la propuesta dirigida por Pawel Pawlikovski fue la gran triunfadora de la ceremonia de los premios del cine europeo 2018.
Jeff Bridges, premiado recientemente con el Globo de oro honorífico por toda su carrera, ha recibido también el premio Board of Governors Award en esta ceremonia del gremio de directores de fotografía, que se ha celebrado en el Ray Dolby Ballroom de Los Ángeles. 
Los otros dos galardonados de manera honorífica han sido Robert Richardson, por su carrera en el mundo del cine y el documental ( premio entregado por Quentin Tarantino con el que trabajó tres películas con el premiado ) y Jeffrey Jur en el ámbito de la televisión.
Para conocer los ganadores en los apartados de televisión pueden hacerlo en el siguiente enlace oficial: ACS awards en Tv.

"Cold war": La ganadora del premio que entrega la ASC 


LA GANADORA

- COLD WAR.

PAÍSES: Polonia-Francia-Reino Unido ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Zimna wojna
DIRECCIÓN: Pawel Pawlikowski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Septiembre de 1957, Varsovia ( Polonia )
INTÉRPRETES: Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza, Borys Szyc, Cédric Kahn, Jeanne Balibar, Adam Woronowicz, Adam Ferency, Adam Szyszkowski
GUIONISTAS: Pawel Pawlikowski, Janusz Glowacki
FOTOGRAFÍA: Lukasz Zal
MÚSICA: Mazowsze
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: MK2 Productions, Apocalypso Pictures, Film4, Opus Film, Protagonist, BFI Film Fund
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS:29 Premios, incluyendo uno en el festival de Cannes y 5 EFA en 2018
SINOPSIS:
Cold War es una apasionada historia de amor entre un hombre y una mujer que se encuentran en las ruinas de la Polonia de posguerra. A pesar de un pasado y una personalidad diferentes, el destino los ha condenado a estar juntos. La película se ambienta en el contexto de la Guerra Fría de la década de 1950 en Polonia, Berlín, Yugoslavia y París. La pareja, a la que separa la política, las debilidades de sus personalidades divergentes y los desafortunados giros del destino, vivirá una historia de amor imposible en tiempos imposibles.



( Fuente del palmarés: theasc.com )
( Fuentes de la información de la película, imagen y cartel: Filmaffinity, IMDb, Sensacine )

PREMIOS BAFTA 2019

$
0
0

" ROMA " ES LA MEJOR PELÍCULA Y " LA FAVORITA " LA MÁS PREMIADA

" Roma " se impone en la septuagésimo segunda edición de los premios de la Academia del cine británico ( Premios Bafta ), en donde votan cerca de 8000 personas, cuya ceremonia de entrega de premios se celebró anoche en Royal Albert Hall y retransmitida por la BBC ( en España por el canal TCM ) con 2 horas de retraso, el tiempo que empleó para editar la gala y así eliminar 8 premios que consideraron secundarios, lo que me sigue pareciendo inaceptable como comenté el año pasado, ya que todos los galardonados merecen su mismo espacio en una ceremonia como la de los Bafta, aunque luego nos mostraran de manera rápida y sin poder escuchar los discursos de agradecimiento en esos ocho apartados ( montaje, largometraje de animación, diseño de producción, maquillaje y peluquería, sonido, largometraje documental, cortometraje de ficción y cortometraje de animación ).
La entrega de premios fue presentada por Joanna Lambley por segundo año consecutivo y que estuvo bastante bien, con un buen discurso de presentación y alguna otra aparición esporádica. El principal número fue el inaugural protagonizado por Cirque du soleil y su espectáculo " Totem ", con un homenaje del cincuenta aniversario de la llegada del hombre a la luna. 


" La favorita ": Ganadora de 7 Premios Bafta 2019

Entre los momentos más emotivos destacan el In Memorian, en donde también incluyeron al actor Albert Finney, fallecido en las últimas horas, y el premio honorífico ( el último entregado en la gala ) a la montadora estadounidense Thelma Schoonmaker nacida en Argelia y que presentó el Duque de Cambridge y presidente de la asociación de cine británica. Su trabajo durante muchos años ayudando a Martin Scorsese desde el primer trabajo del director norteamericano cuando ambos estaban en la Universidad. La viuda de Michael Powell ya había ganado 2 premios Bafta y 3 Óscar competitivos, y en los últimos años ha sido clave en la labor de restauración de los clásicos dirigidos por su marido.
Centrándonos en los premio, la propuesta dirigida por Alfonso Cuarón logra 4 galardones, incluyendo los de mejor película y dirección, y es la primera película hablada en parte en español, y la primera producida por Netflix, en ganar el premio Bafta a la mejor película. " La favorita " obtiene 7 galardones, entre ellos los de mejor película británica, actriz ( Olivia Colman ) y actriz de reparto ( Rachel Weisz ). Rami Malek y Mahershala Ali es el ganador en las categorías interpretativas de reparto.
Entre los discursos me quedo con el Olivia Colman por su naturalidad y sencillez, y por citar alguna sorpresa destaco las de " La favorita " en maquillaje y peluquería y " Black panther " en efectos visuales. " Infiltrado en el KKKlan " es el ganador en la categoría de guion adaptado y se posiciona como la gran favorita de cara al premio Óscar, después de la derrota de sus rivales en los USC Scripter adapters awards teniendo en cuenta la ausencia de la película dirigida por Spike Lee en esos galardones.


" Infiltrado en el KKKlan ": Ganador en la categoría de guion adaptado

PELÍCULA
- Green book.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.
- La favorita.
- Roma.


PELÍCULA BRITÁNICA
- Beast.
- Bohemian Rhapsody.
- El gordo y el flaco.
- El realidad, nunca estuviste aquí.
- La favorita.
- McQueen.


DIRECCIÓN
- Alfonso Cuarón - Roma.
- Bradley Cooper - Ha nacido una estrella.
- Pawel Pawlikowski - Cold war.
- Spike Lee - Infiltrado en el KKKlan.
- Yorgos Lanthimos - La favorita.

ACTOR
- Bradley Cooper - Ha nacido una estrella.
- Christian Bale - El vicio del poder.
- Rami Malek - Bohemian Rhapsody.
- Steve Coogan - El gordo y el flaco.
- Viggo Mortensen - Green book.

ACTRIZ
- Glenn Close - La buena esposa.
- Lady Gaga - Ha nacido una estrella.
- Melissa McCarthy - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Olivia Colman - La favorita.
- Viola Davis - Viudas.

ACTOR DE REPARTO
- Adam Driver - Infiltrado en el KKKlan.
- Mahershala Ali - Green book.
- Richard E. Grant - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Sam Rockwell - El vicio del poder.
- Timothée Chalamet - Beautiful boy. Siempre serás mi hijo.

ACTRIZ DE REPARTO
- Amy Adams - El vicio del poder.
- Claire Foy - First man - El primer hombre.
- Emma Stone - La favorita.
- Margot Robbie - María, reina de Escocia.
- Rachel Weisz - La favorita.


GUION ORIGINAL
- Cold war.
- El vicio del poder.
- La favorita.
- Green book.
- Roma.

GUION ADAPTADO
- ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- El blues de Beale street.
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.

MONTAJE
- Bohemian Rhapsody.
- El vicio del poder.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Roma.

PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- Cafarnaúm.
- Cold war.
- Dogman.
- Roma.
- Un asunto de familia.


PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Spider-Man: Un nuevo universo.


FOTOGRAFÍA
- Bohemian Rhapsody.
- Cold war.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Roma.


BANDA SONORA
- El blues de Beale street.
- El regreso de Mary Poppins.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.
- Isla de perros.


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald.
- El regreso de Mary Poppins.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Roma.


VESTUARIO
- Bohemian Rhapsody.
- El regreso de Mary Poppins.
- La balada de Buster Scruggs.
- La favorita.
- María, reina de Escocia.

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- Bohemian Rhapsody.
- El gordo y el flaco.
- El vicio del poder.
- La favorita.
- María, reina de Escocia.

EFECTOS VISUALES
- Animales fantásticos: Los crímenes de Gridelwald.
- Black panther.
- First man - El primer hombre.
- Ready player one.
- Vengadores: Infinity war.

SONIDO 
- Bohemian Rhapsody.
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- Misión imposible: Fallout.
- Un lugar tranquilo.


ESTRELLA BRITÁNICA EMERGENTE
- Barry Keoghan - American animals; Black 47; Dunkerque; El sacrificio de un ciervo sagrado.
- Cynhtia Erivo - Malos tiempos en el Royale; Viudas.
- Jessie Buckley - Beast; Wild rose.
- Lakeith Stanfield - Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte; Sorry to bother you.
- Letitia Wright - Black panther; El pasajero; Vengadores: Infinity war; Ready player one.


ÓPERA PRIMA DE DIRECTOR / GUIONISTA / PRODUCTOR BRITÁNICO
- A cambodian spring.
- Apostasy.
- Beast.
- Pili.
- Ray & Liz.


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL BRITÁNICO
- Free Solo.
- McQueen.
- RBG.
- They shall not grow old.
- Tres idénticos desconocidos.


CORTOMETRAJE DE FICCIÓN BRITÁNICO
- 73 cows.
- Bachelor, 38.
- The blue door.
- The field.
- Wale.

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN BRITÁNICO
- I´m Ok.
- Marfa.
- Roughhouse.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES

- LA FAVORITA 7 Premios
 ( Película británica, actriz, actriz de reparto, guion original, diseño de producción, vestuario, maquillaje y peluquería )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz,Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
BASADA EN: La historia real de la reina Ana de Inglaterra
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos
PREMIOS:122 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ( Olivia Colman ) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham ( Emma Stone ), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.


ROMA 4 Premios
 ( Película, dirección, película de habla no ingles, fotografía )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 153 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos Globos de oro en 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.


BOHEMIAN RHAPSODY 2 Premios
 ( Actor, sonido )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bryan Singer
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Septiembre de 1965, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: John Ottman
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 16 Premios, incluyendo dos en los Globos de oro de 2019
SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y las fracturadas convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del planeta. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Alcanzan un éxito sin precedentes, pero en un giro inesperado, Freddie, rodeado de influencias más oscuras, deja Queen en pos de su carrera como solista. Después de haber sufrido mucho sin la colaboración de Queen, Freddie logra reunirse con sus compañeros de banda justo a tiempo para Live Aid. Haciendo frente a una enfermedad potencialmente mortal, Freddie lidera la banda en una de las mejores actuaciones en la historia de la música rock. Queen consolida un legado que continúa inspirando a extraños, soñadores y amantes de la música hasta el día de hoy.

BLACK PANTHER 2 Premios
 ( Efectos visuales, estrella británica emergente )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryan Coogler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1986, Oakland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira,Martin Freeman, Angela Bassett, Forest Whitaker, Andy Serkis, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Sterling K. Brown, Florence Kasumba, Letitia Wright, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani, Sebastian Stan, Stan Lee
GUIONISTAS: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Stan Lee
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Ludwig Göransson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 65 Premios, incluyendo 5 Premios en los premios de la Academia de ciencia ficción, acción y terror de 2018
SINOPSIS:
“ Black Panther " cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

- GREEN BOOK 1 Premio
 ( Actor de reparto )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Peter Farrelly
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Diciembre de 1956, Phoenixville ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse, David Kallaway, Montrel Miller, Harrison Stone, Mike Young, Jon Michael Davis, Don DiPetta, Mike Hatton, Dimiter D. Marinov, Craig DiFrancia, Gavin Lyle Foley, Randal Gonzalez, Shane Partlow
GUIONISTAS: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga
FOTOGRAFÍA: Sean Porter
MÚSICA: Kris Bowers
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, Participant Media, DreamWorks SKG, Innisfree Pictures, Wessler Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS: 47 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y tres Globos de oro 2019
SINOPSIS:

Años 60. Cuando Tony Lip ( Viggo Mortensen ), un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley ( Mahershala Ali ), durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida.

 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: BlacKkKlansman
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant,Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
BASADA EN: La novela homónima escrita por Ron Stallworth, el protagonista de esta película, en 2014
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS:28 Premios, incluyendo 2 en el festival de Cannes 2018
SINOPSIS:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer detective negro del departamento de policía de Colorado Springs, pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: Infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.


- EL VICIO DEL PODER 1 Premio
 ( Montaje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS: 25 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2019
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.


- SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Spider-Man: Into the Spider-Verse
DIRECCIÓN: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
INTÉRPRETES: Hailee Steinfeld, Nicolas Cage, Mahershala Ali, Liev Schreiber, Jake Johnson, John Mulaney, Kimiko Glenn, Lily Tomlin
GUIONISTAS: Phil Lord, Christopher Miller, Rodney Rothman
BASADA EN: El personaje de los cómics creado por Stan Lee
MÚSICA: Daniel Pemberton
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Marvel Animation, Marvel Animation, Pascal Pictures, Columbia Pictures Corporation, Lord Miller, Marvel Entertainment, Sony Pictures Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS:42 Premios incluyendo uno en los de los críticos de Nueva York de 2018
SINOPSIS:
" Spider-Man: Un Nuevo Universo " presenta a Miles Morales, un adolescente de Brooklyn, y a las ilimitadas posibilidades del nuevo universo de Spider-Man, donde más de uno puede llevar máscara. Película escrita y producida por Phil Lord y Chris Miller, responsables de " La LEGO Película ".


 ( Banda sonora )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures

ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:56 Premios, incluyendo un Globo de oro en 2019 y otro en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- EL PASAJERO 1 Premio
 ( Estrella británica emergente )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Commuter
DIRECCIÓN: Jaume Collet-Serra
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Marzo de 1974, Barcelona ( España )
INTÉRPRETES: Liam Neeson, Patrick Wilson, Vera Farmiga, Sam Neill, Jonathan Banks, Elizabeth McGovern, Dean-Charles Chapman, Clara Lago, Florence Pugh, Letitia Wright, Shazad Latif, Killian Scott, Andy Nyman, Roland Møller, Colin McFarlane, Dilyana Bouklieva, Adam Nagaitis, Kingsley Ben-Adir, Kobna Holdbrook-Smith
GUIONISTAS: Byron Willinger, Philip de Blasi
FOTOGRAFÍA: Paul Cameron
MÚSICA: Roque Baños
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Lionsgate, StudioCanal, Nvizage, Ombra Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Tripictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2018
DURACIÓN: 105 minutos
SINOPSIS:
Durante su trayecto habitual de vuelta a casa en tren, un hombre de negocios felizmente casado comienza a hablar con una misteriosa pasajera. Pronto el hombre se verá envuelto en una conspiración criminal que amenaza con poner en peligro tanto su vida como la de sus seres más cercanos.


- READY PLAYER ONE1 Premio
 ( Estrella británica emergente )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Ready Player One
DIRECCIÓN: Steven Spielberg
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Diciembre de 1946, Cincinnati ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Simon Pegg, T.J. Miller, Hannah John-Kamen, Win Morisaki, Philip Zhao, Julia Nickson, Kae Alexander, Lena Waithe, Ralph Ineson, David Barrera, Michael Wildman, Lynne Wilmot, Carter Hastings, Daniel Eghan
GUIONISTAS: Ernest Cline, Zak Penn
BASADA EN: La novela homónima escrita por el norteamericano Ernest Cline en 2011
FOTOGRAFÍA: Janusz Kaminski
MÚSICA: Alan Silvestri
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Warner Bros, Amblin Entertainment, De Line Pictures, Village Roadshow Pictures , Reliance Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Marzo-2018
DURACIÓN: 140 minutos
PREMIOS: 4 Premios en la carrera norteamericana 2018-2019
SINOPSIS:
La película está ambientada en el año 2045, cuando el mundo está al borde del caos y del colapso. Sin embargo, la gente ha encontrado la salvación en OASIS, un enorme universo de realidad virtual creado por el brillante y excéntrico James Halliday ( Mark Rylance ). Cuando Halliday fallece, deja su inmensa fortuna a la primera persona que encuentre un huevo de Pascua digital que ha escondido en algún lugar de OASIS, desatando una competición que tiene enganchado al mundo entero. Cuando el joven e insólito héroe Wade Watts ( Tye Sheridan ) decide unirse a la competición, se ve inmerso en una vertiginosa caza del tesoro, controlada por el mundo real, en un universo fantástico de misterios, descubrimientos y peligros.


- VENGADORES: INFINITY WAR 1 Premio
 ( Estrella británica emergente )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Anthony Russo, Joe Russo
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Anthony: 3 de Febrero de 1970, Cleveland ( Estados Unidos ); Joe: 8 de Julio de 1971, Cleveland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Benedict Cumberbatch, Chris Evans,Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Pratt, Tom Holland, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Pom Klementieff, Terry Notary, Dave Bautista, Karen Gillan, Zoe Saldana, Gwyneth Paltrow, Tom Hiddleston, Cobie Smulders
GUIONISTAS: Christopher Markus, Stephen McFeely
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Jim Starlin
FOTOGRAFÍA: Trent Opaloch
MÚSICA: Alan Silvestri
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 156 minutos
PREMIOS:20 Premios, incluyendo uno en los Hollywod Film awards
SINOPSIS:
El todopoderoso Thanos ha despertado con la promesa de arrasar con todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le confiere un poder incalculable. Los únicos capaces de pararle los pies son los Vengadores y el resto de superhéroes de la galaxia, que deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman deberán limar sus diferencias, Black Panther apoyará con sus tropas desde Wakanda, Thor y los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se unirán antes de que los planes de devastación y ruina pongan fin al universo. ¿ Serán capaces de frenar el avance del titán del caos ? 


- BEAST 1 Premio
 ( Ópera prima británica )

PAÍS: Reino Unido ( 2017 )
DIRECCIÓN: Michael Pearce
INTÉRPRETES: Johnny Flynn, Geraldine James, Jessie Buckley, Charley Palmer Rothwell,Hattie Gotobed, Shannon Tarbet, Trystan Gravelle, Emily Taaffe, Tim Woodward,Olwen Fouere, Amanda Smith, Richard Laing, Oliver Maltman, Barry Aird,Joanna Croll, Joshua Squire, Sam Dale, Maria de Lima, Claire Ashton,Djalenga Scott, Lance Hill, Melissa Gotobed
GUIONISTA: Michael Pearce
FOTOGRAFÍA: Benjamin Kracun
MÚSICA: Jim Williams
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: Agile Films, British Film Institute, Film4 Productions, Stray Bear Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS:6 Premios, incluyendo un premio BIFA de 2018
SINOPSIS:
En una pequeña comunidad isleña, una joven con problemas se enamora de un extraño que la empodera para escapar de su opresiva familia. Cuando él está bajo sospecha por una serie de brutales asesinatos, ella lo defiende a toda costa y se da cuenta de todo lo que es capaz de hacer.

- FREE SOLO 1 Premio
 ( Largometraje documental británico )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi
INTÉRPRETES: Tommy Caldwell, Jimmy Chin, Alex Honnold, Sanni McCandless
FOTOGRAFÍA: Jimmy Chin, Matt Clegg, Clair Popkin
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: National Geographic, Parkes+MacDonald Image Nation, Little Monster Films
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS: 16 Premios en la temporada norteamericana 2018-2019
SINOPSIS:
Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical " El Capitán ", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite ( Mariposa County, Estados Unidos ), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.


- 73 COWS 1 Premio
 ( Cortometraje británico )

PAÍS: Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alex Lockwood
INTÉRPRETES: Jay Wilde, Katja Wilde
FOTOGRAFÍA: Oliver Walton
MÚSICA: Stuart Hilton
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 15 minutos
SINOPSIS:
Un ganadero lucha con su conciencia cada vez que lleva a sus vacas al matadero y por ello comienza a hacer algo extraordinario.


- ROUGHHOUSE 1 Premio
 ( Cortometraje británico de animación )

PAÍSES: Francia-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jonathan Hodgson
INTÉRPRETES: Stuart Ash, David Benson, Steve Camden, Greg Haworth, Sam Malley, Jordan Taylor
GUIONISTA: Jonathan Hodgson
FOTOGRAFÍA: Jonathan Hodgson
MÚSICA: Stuart Hilton
GÉNERO: Animación
DURACIÓN: 16 minutos
SINOPSIS:
Una ficción con tintes biográficos que nos retrotrae a los años ochenta, cuando un grupo de amigos se mudan a Liverpool a comenzar una nueva vida. Amistad, fascinación, libertad, nocturnidad y espíritu punk dominan este trepidante filme ajeno a cualquier tipo de nostalgia.


( Fuente lista de nominados: bafta.org )
( Fuentes información de las películas, imágen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Distribuidoras españolas )

PREDICCIONES GANADORES PREMIOS ÓSCAR 2019 II

$
0
0

" GREEN BOOK " Y " ROMA " LUCHARÁN POR EL PREMIO ÓSCAR DE MEJOR PELÍCULA

En menos de dos semanas, en concreto el día 24 de Febrero, se celebrará la nonagésimo primera edición de los Premios Óscar, que es la fecha marcada por los cinéfilos de todo el mundo para disfrutar de la gala de los premios de la academia de Hollywood, y si no hay cambios de última hora con dos novedades importantes: Sin presentador y con la entrega de 4 galardones durante la publicidad, los de montaje, fotografía, maquillaje y peluquería y cortometraje de ficción. Respecto a esta última medida me parece un error que se intente reducir la duración de la ceremonia sacrificando a 4 categorías, y repitiendo la fórmula de otros premios como los EFA o Bafta.

"Roma": Con opciones reales de ganar el premio Óscar a la mejor película

En cuanto a los posibles ganadores no es fácil predecir los resultados en más de la mitad de categorías, aunque algunas como dirección, actor de reparto o maquillaje y peluquería parecen cerradas. Apuesto por el triunfo de "Green book ( 2018 )" en la categoría de mejor película, aunque también es posible que "Roma ( 2018 )" no se vea afectada por el voto preferencial logrando más del 50 % de los votos en la primera o segunda fase de votación. Tampoco descarto a "Bohemian Rhapsody ( 2018 )", aunque sus opciones de triunfo son bastante remotas.
Según mis predicciones ninguna propuesta obtendría más de 3 premios y la única candidata al premio de mejor película que se iría de vacío de la ceremonia de los premios Óscar sería " Black panther ( 2018 ) ".

" Bohemian Rhapsody ": Nominada a 5 premios Óscar 2019


PELÍCULA
- Black panther.

- Bohemian Rhapsody.
- El vicio del poder.
- Green book.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.
- La favorita.
- Roma.
La alternativa: " Roma ".


DIRECCIÓN 
- Adam McKay - El vicio del poder.
- Alfonso Cuarón - Roma.
- Pawel Pawlikovski - Cold war.
- Spike Lee - Infiltrado en el KKKlan.
- Yorgos Lanthimos - La favorita.
La alternativa: " Spike Lee - Infiltrado en el KKKlan ".


ACTOR
- Bradley Cooper - Ha nacido una estrella.
- Christian Bale - El vicio del poder.

- Rami Malek - Bohemian Rhapsody.
- Viggo Mortensen - Green book.
- Willem Dafoe - Van Gogh, a las puertas de la eternidad.
La alternativa: " Christian Bale - El vicio del poder ".

ACTRIZ
- Glenn Close - La buena esposa.
- Lady Gaga - Ha nacido una estrella.
- Melissa McCarthy - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Olivia Colman - La favorita.
- Yalitza Aparicio - Roma.
La alternativa: " Olivia Colman - La favorita ".


ACTOR DE REPARTO
- Adam Driver - Infiltrado en el KKKlan.
- Mahershala Ali - Green book.
- Richard E. Grant - ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Sam Elliott - Ha nacido una estrella.
- Sam Rockwell - El vicio del poder.
La alternativa: " Richard E. Grant - ¿ Podrás perdonarme algún día ? ".

ACTRIZ DE REPARTO
- Amy Adams - El vicio del poder.
- Emma Stone - La favorita.
- Marina de Tavira - Roma.
- Rachel Weisz - La favorita.
- Regina King - El blues de Beale street.
La alternativa: " Rachel Weisz - La favorita ".

GUION ORIGINAL 
- El reverendo.
- El vicio del poder.
- Green book.
- La favorita.
- Roma.
La alternativa: " La favorita ".


GUION ADAPTADO
- ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- El blues de Beale street.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.
- La balada de Buster Scruggs.
La alternativa: " El blues de Beale street ".


MONTAJE
- Bohemian Rhapsody.
- El vicio del poder.
- Green book.
- Infiltrado en al KKKlan.
- La favorita.
La alternativa: " La favorita ".


PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- Cafarnaúm - Líbano.
- Cold war - Polonia.
- La sombra del pasado - Alemania.
- Roma - México.
- Un asunto de familia - Japón.
La alternativa: " Un asunto de familia ".


LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Mirai, mi hermana pequeña.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-Man: Un nuevo universo.
La alternativa: " Isla de perros ".

FOTOGRAFÍA
- Cold war.
- Ha nacido una estrella.
- La favorita.
- La sombra del pasado.
- Roma.
La alternativa: " Cold war ".


MÚSICA ORIGINAL
- Black panther.
- El blues de Beale street.
- El regreso de Mary Poppins.
- Infiltrado en el KKKlan.
- Isla de perros.
La alternativa: " Isla de perros ".


CANCIÓN ORIGINAL 
- Black panther - All the stars.
- El regreso de Mary Poppins - The place where lost things go.
- Ha nacido una estrella - Shallow.
- La balada de Buster Scruggs - When a cowboy trades his spurs for wings.
- RBG - I´ll fight.
La alternativa: " Black panther - All the stars ".


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- Black panther.
- El regreso de Mary Poppins.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Roma.
La alternativa: " Black panther ".

VESTUARIO
- Black panther.
- El regreso de Mary Poppins.
- La balada de Buster Scruggs.
- La favorita.
- María, reina de Escocia.
La alternativa: " Black panther ".


MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 
- Border.
- El vicio del poder.
- María, reina de Escocia.
La alternativa: " María reina de Escocia ".


EFECTOS VISUALES
- Christopher Robin.
- First man - El primer hombre.
- Han Solo: Una historia de Star Wars.
- Ready player one.
- Vengadores: Infinity war.
La alternativa: " First man - El primer hombre ".


SONIDO / MEZCLA DE SONIDO
- Black panther.
- Bohemian Rhapsody.
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- Roma.
La alternativa: " Ha nacido una estrella ".

MONTAJE DE SONIDO / EDICIÓN DE SONIDO
- Black panther.
- Bohemian Rhapsody.
- First man - El primer hombre.
- Roma.
- Un lugar tranquilo.
La alternativa: " Un lugar tranquilo ".


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Free Solo.
- Hale county this morning, this evening.
- Minding the gap.
- Of fathers and sons.
- RBG.
La alternativa: " Minding the gap ".


CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- Detainment.
- Fauve.
- Madre.
- Marguerite.
- Skin.
La alternativa: " Marguerite ".

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Animal Behaviour.
- Bao.
- Late afternoon.
- One small step.
- Weekends.
La alternativa: " Bao ".

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- A night at the garden
- Black sheep.
- End game.
- Lifeboat.
- Period. End of sentence.
La alternativa: " Period. End of sentence ".

PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS SEGÚN LAS PREDICCIONES 

- GREEN BOOK 3 Premios
 ( Película, actor de reparto, guion )

- ROMA 3 Premios
 ( Dirección, película de habla no inglesa, fotografía )

- BOHEMIAN RHAPSODY 3 Premios
 ( Actor, montaje, sonido )

 ( Actriz de reparto, música )

- LA FAVORITA 2 Premios
 ( Diseño de producción, Vestuario )

- LA BUENA ESPOSA 1 Premio
 ( Actriz )

 ( Guion adaptado )

- SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO 1 Premio
 ( Largometraje de animación )

 ( Canción )

 ( Maquillaje y peluquería )

- VENGADORES: INFINITY WAR 1 Premio
 ( Efectos visuales )

 ( Montaje de sonido )

- RBG 1 Premio
 ( Largometraje documental )

- FAUVE 1 Premio
 ( Cortometraje de ficción )

- WEEKENDS 1 Premio
 ( Cortometraje de animación )

- END GAME 1 Premio
 ( Cortometraje documental )

 ( Fuentes imagen y carteles; Filmaffinity, IMDb, Sensacine, Distribuidoras españolas )

LA CLASE DE PIANO ( 2018 )

$
0
0

SUPERACIÓN


PAÍS: Francia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Au bout des doigts
DIRECCIÓN: Ludovic Bernard
INTÉRPRETES: Jules Benchetrit, Lambert Wilson, Kristin Scott Thomas, Karidja Touré,André Marcon, Michel Jonasz, Elsa Lepoivre, Vanessa David,Samen Télesphore Teunou, Xavier Guelfi
GUIONISTAS: Johanne Bernard, Ludovic Bernard
FOTOGRAFÍA: Thomas Hardmeier
MÚSICA: Harry Allouche
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Récifilms, TF1 Studio, France 2 Cinema, Nexus Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
DURACIÓN: 106 minutos



SINOPSIS:
Cuando Pierre, director del Conservatorio de Música de París, escucha a Mathieu tocar el piano en una estación de tren, enseguida reconoce su excepcional talento. Un día, Mathieu acaba en la cárcel por un robo menor y solo Pierre consigue sacarle a cambio de que haga servicios comunitarios en el Conservatorio. Sin embargo, el director tiene otra idea en mente para el joven: quiere que perfeccione su técnica y participe en la competición nacional de piano. El nuevo alumno tendrá entonces que lidiar con las clases de la intransigente " Condesa ", mientras se enamora de su compañera Anna.
 ( Fuente sinopsis y cartel: Avalon Distribución )
 ( Fuentes imágenes: Avalon Distribución, IMDb )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Avalon Distribución )


CRÍTICA:
El guionista y director francés Ludovic Bernard nos presenta su tercer largometraje, tras “Misión País Vasco” y “El Ascenso”. Se trata de un drama donde el mensaje principal que quiere transmitir,es la manera de superarse a uno mismo. Dentro del elenco de actores destaca la presencia de Jules Benchetrit (el gran descubrimiento de la película), acompañado de Lambert Wilson y Kristin Scott Thomas.



Nos cuenta la historia de Mathieu, un chico que vive en un barrio marginal del extrarradio de París, tiene un gran talento para el piano, pero por vergüenza se lo oculta a su grupo de amigos. Le gusta tocar en la estación de tren de París, allí es descubierto de manera sorprendente por el director del conservatorio superior de música. Cuando después de cometer unos pequeños hurtos y para evitar la cárcel, deberá aceptar la propuesta de su descubridor, ir a clases de piano todos los días.
Pero al no estar acostumbrado a recibir órdenes y al tratarse de un ambiente muy diferente al suyo, su día a día será una odisea y no logrará conectar con su compañeros. Casualmente en poco más de un mes se va a celebrar el concurso anual de piano y el director pese a que todo el mundo está en su contra, quiere presentarlo. Durante el proceso de aprendizaje Mathieu conocerá a una chica y tendrá que aguantar a una profesora muy exigente, denominada (la condesa).



Uno de los aspectos fundamentales de la película es ver como el director nos muestra con una esplendida naturalidad aspectos como: las diferencias de clases, el sentimiento de inferioridad y el arte de la música como terapia. Cabe destacar también en gran medida su banda sonora, con obras de Bach o Chopin, pero también con muchas adaptaciones de grupos como Pixies.
Es una película agradable de ver, aunque como punto negativo he de decir que este tipo de historias ya las hemos visto muchas veces, aún así en algunos tramos consigue emocionarme y ser partícipe de ella.
Puntuación: 6.5/10


LO MEJOR: El grupo de actores.
LO PEOR: Historia vista ya muchas veces.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

PODCAST:




DÍAS DE CINE:
ENTREVISTA AL DIRECTOR:
¿ Cómo nació este proyecto ?
De la manera más sencilla: estaba en la estación de Bercy esperando el tren y escuché a un joven tocando el piano. Y era un joven que, a primera vista, no parecía en absoluto ser alguien afín a la música clásica, pero estaba tocando un vals de Chopin de manera excelente. Fue un momento mágico. Había bastante gente escuchándole. Me subí al tren y me puse a escribir sobre el pasado y el futuro de ese joven, preguntándome cómo habría podido aprender a tocar así de bien. Así fue cómo nació la película. Y la historia la trasladé a la Estación de París Norte.


En la película, hay un acto de fe y declaración de amor hacia la música clásica. ¿ Es un estilo que te apasiona ?
Sí, totalmente. Escucho mucha ópera, especialmente Tosca, en bucle. También me encantan las sinfonías de Mozart y escucho mucho piano porque me apasiona Chopin. Cuando trabajo en casa, me gusta ponerme música clásica: me fascina, me invade y me emociona de una forma inigualable. Cuando necesito escribir guiones, me pongo buena música, que suele ser instrumental, porque busco la emoción más pura, la más intacta y la más fuerte. La música clásica me transforma: es, de lejos, un personaje más de la película en tanto en cuanto es un pilar central y muy presente. Pero en el montaje había que aplicar la dosis adecuada de música de piano en el resultado final. Fue un trabajo complicado. En las primeras versiones, la música estaba demasiado presente y comprimía la película, ahora hemos encontrado la medida exacta.


¿ Se podría decir que Mathieu no nació donde le correspondía ?
¡Para nada! Sinceramente, creo que la música clásica está considerada como algo caduco, sobre todo en los barrios marginales o en la cultura popular, eso fue lo que llamó mi atención al escuchar a ese joven en la estación. En la película, intento poner de moda la música clásica y demostrar que a todos nos puede gustar Rachmaninoff, Mozart o cualquier otro. A la música clásica se le considera muy elitista cuando, en realidad, muchísimas canciones modernas se inspiran en ella. Tendría que ser popular.


Para Mathieu es muy difícil asumir su pasión por la música clásica.
Él viene de un barrio marginal y tuvo nociones de piano, pero para sus amigos, eso es algo de lo que burlarse. Igual que para todos los jóvenes de extrarradio que no tienen acceso a la música clásica porque la presión social les obliga a conformarse con la cultura dominante, como saber escuchar rap, por ejemplo. Es difícil asumir algo así. Si Mathieu hubiera preferido tocar la batería, todos le habrían animado, pero tocar Chopin es algo ridículo. Por eso prefiere ser discreto.


El personaje de Pierre ve en Mathieu algo más que un prodigioso pianista, ¿ quizá un hijo adoptivo ?
Hemos trabajado mucho en el desarrollo de los personajes: no queríamos solo un protagonista, sino tres. Quería diseñar un triángulo entre Mathieu, Pierre y la condesa. Al final de la película, los tres se “salvan”, cada uno aporta algo al otro y sus historias pueden desarrollarse de otra manera.Por ejemplo, Pierre tiene un pasado muy doloroso y se libera del peso que le imponía su vida, y encuentra la felicidad. Lo mismo para Mathieu, que aprende disciplina y todo lo que necesita un gran pianista. Respecto a la condesa, consigue comprender a un joven tan diferente de él, pero que posee esa chispa que a ella le falta. Ella, admitiendo su propio fracaso en el concurso, le revela sus errores y redescubre una humanidad que le permite llevar a Mathieu al éxito.


A través de la película, habla del don y de la entrega...
En el guion inicial, había mucho rechazo por parte de Mathieu: rechazo en los obstáculos, rechazo para trabajar y para ser disciplinado, rechazo en la confianza en sí mismo y en los demás. Mathieu es el típico chico que nunca se atrevería a levantar la mano para hablar en clase y que se sentaba por detrás. Y tenía que estar muy bien acompañado para aprender a no tenerle miedo a los demás, a entender que posee un don, a dejar los prejuicios.


También es una historia sobre la importancia de trasmitir.
Desde que empecé a escribir el guion, sabía que no quería que Pierre fuera un hombre mayor por que, si bien la transmisión es evidente cuando la diferencia de edad es muy marcada, es más complicado y más sutil entre personajes con menor diferencia de edad. Quería reducir la evidencia visual, romper una comprensión inmediata. Así, Mathieu podía enfrentarse con más libertad a los personajes de Lambert y Kristin. Cuando la condesa le dice a Pierre que Mathieu se niega a trabajar, que es vago y que hay otros alumnos tan talentosos como él que sí curran, Pierre sabe que Mathieu tiene ese suplemento de alma que puede hacer de él un virtuoso, y que, en la música, el trabajo es esencial pero no suficiente. Además, le dice a Mathieu: “Llevas la música dentro, tocas porque no puedes hacer otra cosa”.


Recuerda a Billy Elliot...
Es una inspiración. Pero más bien El Indomable Will Hunting es la película que más me ha inspirado. Es también una película sobre la transmisión en la que tres personajes se salvan los unos a los otros, se ayudan mutuamente. Para mí, de nuevo, fue una revelación cuando en la estación vi a aquel joven tocando Chopin. El mundo de la música clásica y de los barrios marginales están tan alejados que Mathieu tuvo mucha suerte al encontrarse con Pierre: él descubre todo su talento innato, se obsesiona y vuelve a la estación para verlo cada día.



También evoca el inmenso dolor de un duelo imposible.
Es una herida que no cicatriza, que queda abierta. Podemos intentar vendarla, cerrarla, implicándose de lleno en otra cosa: trabajar duro en nuestra pasión ayuda a curar los males. Es lo que dice Pierre: “la música es lo único que me mantiene con vida”. Desgraciadamente, su pareja se desmorona y solo la música le anima. La condesa cuenta que Rachmaninoff escribió muchísimas sinfonías, luego tuvo un período no tan feliz, así que se lo dejó y así consiguió escribir su concierto, que es de una belleza extraordinaria: la música expresa alegría, miedo, depresión, duda...


En el fondo, Mathieu y Pierre tienen en común que superan su condición, el origen obrero y pobre y las dificultades de la vida para uno, el dolor y la hostilidad de su director para otro, gracias a su fe en la música.
Estoy muy contento del resultado, es exactamente lo que quería contar. Hay cierto paralelismo con El ascenso, mi anterior película, porque creo mucho en el sacrificio, en las ganas de triunfar, en vencer a uno mismo. Eso es lo que trasciende en una persona: yo soy alguien positivo y creo que los objetivos se consiguen con esfuerzo, la perseverancia y la ambición. Empecé en el cine de prácticas, fui ayudante de director y tuve la suerte de trabajar con grandes directores, más tarde comencé a hacer mis propias películas. Esta convicción que llevo dentro es la que he querido transmitir con mis personajes. No me asustan los buenos sentimientos ni las emociones: para la película, solo quería bondad, nada de segundos sentidos que, a veces, incluyen condescendencia en algunos personajes.


También es una bonita historia de amor...
No concibo una película sin una historia de amor. Pero es importante que rompan prejuicios. Por eso quise darle la vuelta al cliché y hacer que Anna, negra, viniera de un mundo más rico. Esa pareja recuerda también a las teclas blancas y negras del piano. Tenía en mente esa simbología y el deseo de sorprender a lo que solemos pensar habitualmente sobre la diversidad.


¿ Cómo se llevó a cabo el casting ?
Para interpretar a Mathieu, el proceso fue largo: al principio quería alguien joven, pianista de verdad. Conocimos a más de cincuenta jóvenes entre 25 y 30 años que tocaban el piano, pero ninguno me proporcionaba esa alma, la chispa que buscaba. La directora de casting, Nathalie Chéron, y yo decidimos cambiar la edad: me interesaba más encontrar un chaval que no fuera un niño ni tampoco un adulto, ya que un adolescente conmueve más. No encontramos ningún pianista. Pero cuando conocí a Jules Benchetrit, noté un magnetismo inmediatamente.


Cuéntenos su entrenamiento al piano.
Estudiaba piano tres horas al día, con mucho empeño, estudió todas las piezas con Jennifer Fichet, artista y profesora de piano. Jules tenía que aprender los gestos, las posturas y el emplazamiento de las manos en el teclado. Tenía que acostumbrarse a ello y lo encarnó estupendamente. Cuando Jennifer le vio en la pantalla, lloró de emoción de inicio a fin: era totalmente creíble.


Kristin Scott Thomas y Lambert Wilson interpretan a los otros dos protagonistas.
Escribí a la condesa pensando ya en Kristin Scott Thomas y en nadie más. Tuve la inmensa suerte de que nos dijera que sí en cuatro días. Solo podía pensar en ella: hace años vivía en Inglaterra y me encantaba el rigor de los ingleses, su manera de ser, todo lo que aportan... Ella tiene una sensibilidad muy profunda y subo encarnar perfectamente la doble personalidad de la condesa. Mientras escribía a Pierre, también pensaba en Lambert Wilson. Tiene muchísima humanidad y es un actor con mucho talento. Su interpretación me ha dejado a cuadros. Sobre todo, hay una escena increíble cuando le habla a Mathieu al oído después de tocar una pieza de Liszt: nos puso la piel de gallina.


¿ Y los secundarios ?
En primer lugar, Michel Jonasz es muy conmovedor e interpreta muy bien su papel de guía en el tiempo. Elsa Lepoivre encarna muy bien a la mujer de Lambert. Es un papel difícil porque representa constantemente la negación, el rechazo, está siempre acusando... Y en cuanto a André Marcon, siempre está perfecto. Tiene una voz reconocible entre miles. Hace ya tiempo que le vi en el cine y me pareció que estaba formidable en Madame Marguerite: solo pensaba en él desde que lo vi. Para mí, es importante escribir teniendo en mente la cara y los nombres de los actores, porque algunos papeles despegan mejor que otros.


¿ En qué lugares ha rodado ? Descubrimos una arquitectura que no suele aparecer en las películas rodadas en París.
Hemos rodado en La Seine Musicale y en el conservatorio de Courbevoie. Pero el lugar más reconocible es La Seine Musicale, que está en Boulogne-Billancourt, en la isla Seguin. Es un lugar increíble: todo estuvo medido para que el equilibrio acústico fuera perfecto. Además, era muy importante mostrar otro París y no tener miedo de los buenos sentimientos al rodar una escena de un beso delante de Notre-Dame o en el canal Saint-Martin. Cuando tenía 18 años, yo mismo iba a ese canal como lo hacen todos los jóvenes. Todo lo que tiene agua y el reflejo del agua es romántico. Mi intención era aproximar un poco la música clásica y por eso rodaba planos de arquitectura moderna: mezclar las dos era esencial. Todo debía desarrollarse en lugares actuales de arquitectura contemporánea. Solamente el concierto final es en la sala Gaveau, que es el templo de la música clásica.


¿ Cuáles eran sus prioridades en la puesta en escena y en iluminación ?
Todo tenía que ser bonito y estético. Me gusta que sean planos ligeros y utilizo mucho las distancias focales para tener la cara de los actores muy presente en la imagen, aun teniendo un segundo plano importante. Era esencial tener a personal competente, hábil y motivado: el jefe de cámaras, Thomas Hardmeier ya había trabajado con Jeunet y ganó un César, igual que Philippe Chiffre, el jefe de decoración. Pero además de eso, fue importante para mí que Maryline Fitoussi, con el vestuario, Thomas Hardmeier y Philippe Chiffre trabajaran juntos para que la película estuviera en armonía con mi visión. Quería una película en color dominada por el blanco y negro.


¿ Cuáles eran sus intenciones para la banda sonora de la película ?
Quería que acompañara las secuencias: hemos trabajado muy duro antes de conseguir lo que buscaba, sobre todo en la escena de la carrera, en la que Mathieu intenta llegar a la sala Gaveau, y en la música de las escenas de Nueva York. Quería mucha emoción y, en mi opinión, nunca hay la suficiente: la música tiene que llegar hasta el alma. Si no siento eso, no estoy satisfecho. La música ha de emocionar en los niveles más altos. Algunas secuencias son bastante fuertes sin música, pero una ligera nota lo cambia todo y resalta la emoción. Todo eso es obra del talento de Harry Allouche, un joven compositor excepcional.
Por ejemplo, para la carrera final yo quería muchos cambios de ritmo: quería que la música iniciara con un tempo más largo, después que salte frenéticamente cuando Mathieu se lanza a correr rápidamente hacia su destino. Encontrar ese ritmo sin olvidar la emoción y unirla a mi guion y a mi propio universo musical. Hasta los más inexpertos son sensibles ante la música clásica: a todos nos atrapan tres notas de Chopin que recogen un sentimiento de emoción infinita.
 ( Texto de la entrevista: Pressbook- Avalon Distribución )



TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

SOFIA ( 2018 )

$
0
0

NACER EN EL MOMENTO INADECUADO


PAÍSES: Francia-Marruecos-Qatar ( 2018 )
DIRECCIÓN: Meryem Benm’Barek
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 21 de Julio de 1984, Rabat ( Marruecos )
INTÉRPRETES: Sara Elhamdi Elalaoui, Lubna Azabal, Faouzi Bensaïdi, Nadia Niazi, Said Bey
GUIONISTA: Meryem Benm’Barek
FOTOGRAFÍA: Son Doan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Curioso Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Segarra Films
DURACIÓN: 80 minutos
PREMIOS: 7 Premios, incluyendo uno en el Festival de Cannes de 2018



SINOPSIS:
Sofia, de 20 años, vive con sus padres en Casablanca. Después de negar el embarazo, se encuentra en la ilegalidad al dar luz a un bebé fuera del matrimonio. El hospital le da 24 horas para comunicarles la identidad del padre de la niña antes de alertar a las autoridades.
( Fuente sinopsis y cartel: Segarra Films, Suria Comunicación )
( Fuentes imágenes: Segarra Films, Suria Comunicación, Africiné, YouTube )
( Fuentes información de la película: Filmaffinity, Segarra Films, IMDb, Wikipedia )


CRÍTICA:
La directora marroquí Meryem Benm’Barek nos presenta su opera prima, tras realizar hace un tiempo el cortometraje “Jenna”. La película es una clara aproximación a las contradicciones y diversidades de la sociedad marroquí contemporánea. Hace unas pocas semanas se estrenó otra película que quería mostrar un poco lo mismo, se trata de “Razzia”. Y curiosamente las dos se desarrollan en la ciudad de Casablanca. La cinta tuvo su estreno internacional en el Festival de cine de Cannes, dentro de la sección Una cierta mirada, donde obtuvo el premio al mejor guion.También estuvo presente en el Festival de Cine de Gijón, dentro de la sección Rellumes.
Nos cuenta la historia de una joven marroquí soltera que durante una comida familiar empieza a encontrarse mal, al instante se da cuenta que ha roto aguas, sin ni siquiera ser consciente de que estaba embarazada. A partir de ese momento y con la ayuda de su prima tendrá que buscar algún hospital que le dejen tener al bebe, el problema es que en Marruecos, tener relaciones sexuales fuera del matrimonio es un delito.



La directora cámara en mano consigue mostrarnos como la joven protagonista va deambulando de un lugar a otro, con sus miradas y sus silencios nos muestra la contradicción cultural de un país que aunque parezca que quiere avanzar, sigue sumido en unas creencias ancestrales.
Presenta escenas bastantes duras, como aquella en la cual la joven protagonista busca en la basura unos cartones para abandonar al bebe que ha tenido unas horas antes. Durante todo el metraje se aprecia de una manera especial los miedos, el odio y la impotencia que tiene la protagonista de no sentirle libre en ningún momento. Muy bien estructurada, con unas ideas y un estilo narrativo perfecto nos vuelve a conmover y a seguir pensando que el país vecino le falta mucho en cuanto a la igualdad y a los valores de los derechos humanos.
Puntuación: 8/10


LO MEJOR: Su duración y cómo nos cuenta la historia.
LO PEOR: Que todavía pasen cosas como estas en un país tan cercano al nuestro.
( Crítica escrita por Christopher Laso )


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia



PODCAST:


DÍAS DE CINE:


ENTREVISTA A LA DIRECTORA Y GUIONISTA:
SOFIA cuenta la historia de una joven marroquí que sufre la negación del embarazo y que da a luz fuera del matrimonio. ¿ Cómo surgió este proyecto ?
Cuando era una adolescente, mi madre me contó una triste historia sobre una chica a la que mis abuelos acogieron. Tenía 17 años, y mi madre, que solo era un poco mayor que ella, descubrió por accidente que la chica estaba embarazada y a punto de dar a luz. Se tenía que organizar una boda lo antes posible. Estas historias son bastante comunes en Marruecos, donde está prohibido que la gente soltera tenga relaciones sexuales. Todo el mundo allí ha oído o conoce a alguien que ha sufrido la negación del embarazo, o a niños que han nacido fuera del matrimonio. Es una situación complicada, porque tanto la madre como el padre serán probablemente perseguidos por la justicia y sentenciados a prisión. Así que el matrimonio es la única solución. La historia surgió de manera orgánica cuando me pregunté como una tragedia como esta pone en evidencia los problemas de una sociedad, revelando las grietas y las brechas en la manera como funciona. Además, hay que entender que en Marruecos el matrimonio es todavía un símbolo de éxito al que todo el mundo aspira. Te permite establecer tu posición social, por lo que las bodas deben ser tan fastuosas, ostentosas y lujosas como sea posible. Es una sociedad de apariencias, donde la imagen que tú ofreces de ti mismo y tu familia es muy importante. Los padres de Sofia están mucho más preocupados por la clase social baja a la que pertenece el padre de la criatura que por el bebé en sí.
El embarazo de su hija es menos deshonroso que su inevitable matrimonio con este chico que viene de un barrio humilde. Tiene que ver con salvar el honor de la familia y el de su hija, pero sobre todo con preservar su imagen de cara a los demás, especialmente porque este incidente ocurre en un momento crucial para la familia, cuando están a punto de firmar un contrato con su cuñado francés que cambiará sus vidas y les ayudará a subir en la escalera social.

¿ SOFIA es pues una película sobre las divisiones sociales en la sociedad marroquí ?
Es el retrato de un país en la actualidad. No quería hacer una película que solo hablara de la situación de las mujeres en Marruecos, a las que siempre se representa como víctimas del patriarcado social, porque no creo que se pueda hablar de la situación social de las mujeres sin hablar de la sociedad en sí misma. El lugar de las mujeres en la sociedad se define en relación al marco social-económico: esto es lo que está representado en SOFIA. Yo nací en Marruecos y crecí en Bélgica, donde estudié cine, pero cuando acabé mis estudios decidí volver al país donde nací para experimentar desde una perspectiva adulta cómo funciona la sociedad marroquí, y lo que de verdad puede ofrecer a las nuevas generaciones. Las divisiones sociales son tan profundas que impiden cualquier forma de progreso. Los jóvenes de origen humilde están aprisionados por su clase social. No tienen esperanza para el futuro ni perspectivas de mejora, independientemente de su motivación, energía o compromiso personal. Hay un techo de cristal que les fuerza a quedarse en una posición social, la misma en la que nacieron. De hecho, el futuro de la gente está totalmente atado a sus orígenes. El sistema educativo tampoco está diseñado para revertir la situación y acabar con esta separación social. Las mejores escuelas son privadas y muy caras mientras que las escuelas públicas están seriamente desatendidas. Como resultado, los jóvenes de clase alta y baja nunca se encuentran; todos crecen en un u otro lado de la brecha social.

Sofia y su prima Lena encarnan a la perfección estas dos caras de la sociedad marroquí, tradicional pero también orientada hacia el mundo Occidental.
Los miedos de los personajes son una buena indicación de como funciona la sociedad marroquí. De hecho, así es como planteé la historia. Sofia y Lena crecieron en círculos distintos. Sofia viene de una familia de clase media firmemente anclada en la tradición. Lleva una chilaba durante la mayor parte de la película; su francés es imperfecto, lo que es un verdadero indicador de la clase social en Marruecos - solo pudo conseguir un trabajo como operadora del que finalmente la echaron. Lena, por otra parte, viene de una familia muy bien posicionada.
Su francés es mejor que su árabe, es muy femenina, tiene vida social, educación universitaria, una madre marroquí y un padre francés. Estos factores hacen que sea una persona más libre y liberada que Sofia.
El personaje de Lena ve el mundo árabe desde una perspectiva occidental, en particular cuando se trata de la sociedad marroquí. Su mirada a veces está contaminada por cierta superioridad moral. Lena podría haber escogido un país extranjero, pero elige ser una interna en Marruecos porque en su mente puede ser útil en su país. Es amable y tiene buenas intenciones, pero también es muy inocente. Lo que le pasa a Sofia la empuja a una realidad que no es la suya, y sus ilusiones se hacen añicos. Lena y Sofia no comparten el mismo punto de vista acerca de la situación. Al final, la percepción que tiene Sofia de la realidad es mucho más ajustada que la de Lena cuando se trata de los riesgos sociales y económicos que suponen su embarazo y boda. Lena ve a Sofia como una víctima, mientras que Sofia rechaza serlo.


El tío francés de Sofia, el padre de Lena, es como una presencia tutelar que se cierne sobre la familia. Todo el mundo habla de Jean-Luc, pero nunca lo vemos.
Fue una decisión consciente que hice al principio, cuando estaba escribiendo el guion: que nunca apareciese en pantalla. No lo vemos en toda la película, y su presencia e influencia son precisamente más fuertes debido a esto. Jean-Luc es una figura muy poderosa para la familia de Sofia porque es clave para su ascenso social. Este personaje - y la importancia que los otros le otorgan - revela mucho acerca de la sociedad marroquí y la posición privilegiada que aún se concede al hombre francés, visto como el que tiene el dinero, y por lo tanto el poder. Sin embargo, esta concepción perdura más en las clases media y media-alta. La clase trabajadora está mucho menos inclinada a aceptar la omnipotencia francesa, particularmente cuando se trata de la generación más joven, que es consciente del pasado colonial de Francia y Marruecos.


Omar es el otro personaje masculino principal de la película y quizás el otro perjudicado de la historia.
Exacto. Omar es una víctima. Su opinión no cuenta. Aún está de luto por su padre. De hecho, se supone que tiene que ser el hombre de la familia, pero es incapaz de hacer frente a sus nuevas responsabilidades. Su estado es emocionalmente frágil. Cuando Sofia entra en sus vidas, la madre de Omar entiende rápidamente lo que está en juego, y sobre todo cómo aprovechar la situación. Ve el matrimonio como la solución para Omar, como una manera de aliviar su sufrimiento y de forzarlo a aceptar su nuevo rol familiar, lo que le permitirá ayudarlos a todos gracias al trabajo que le dará Jean-Luc.
Desde su perspectiva, la película también cuestiona la condición masculina. Se requiere de los hombres que se hagan cargo de su familia, y la presión social que sufren es implacable. Un chico como Omar, que viene de orígenes humildes, no tiene el privilegio de ignorar las necesidades de su familia. Yo me lo imaginé como una persona romántica.
No ha tenido tiempo de crecer del todo cuando se le exigen todas estas responsabilidades. Tiene que meterse en el papel de su padre y hacerse cargo de la familia él solo. SOFIA es el retrato de un país en el que quería incluir ambas perspectivas, la femenina y la masculina.


SOFIA es tu primer largometraje y su naturalismo es impresionante. ¿ Cuáles fueron tus referencias estéticas ?
Quería que la puesta en escena fuera muy directa. No buscaba necesariamente algo novedoso. En el cine me gustan Asghar Farhadi, Nuri Bilge Ceylan y Cristian Mungiu. Estos cineastas independientes me inspiran tanto en la forma como en el contenido. Asghar Farhadi tiene un don para representar a la sociedad iraní a través de los miedos y preocupaciones de sus personajes. A menudo juega con el fuera de cámara, y su puesta en escena nunca es ostentosa. Cristian Mungiu también usa considerablemente el fuera de cámara en 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS. Posee mucha sensibilidad para encuadrar, especialmente cuando escoge la cámara en mano. SOFIA empieza como un thriller social antes de convertirse en un estudio sociológico. El propósito no es tanto descubrir quién es el padre del bebé como mostrar la presión impuesta por una sociedad que no puede concebir que un niño nazca fuera del matrimonio. Como resultado, el drama familiar toma prioridad y emerge el juego de poder entre los personajes.


Tus planos están encuadrados como ventanas que se abren a la sociedad marroquí.
Sí, los planos fueron encuadrados con esta idea de retrato. Muchas de las escenas se compusieron usando marcos dentro del encuadre de la cámara. Después hacía zoom para dejar atrás el marco y centrarme en los personajes. Por ejemplo, la comida familiar al principio de la película empieza como un cuadro dentro del marco de la puerta del comedor, encima del cual hay un verso del Corán dedicado a la familia. Sofia está fuera del plano hasta que su padre le pide que traiga el postre a la mesa. Esta primera imagen de la película es como el retrato de una familia marroquí.


¿ Por qué elegiste Casablanca como la localización para SOFIA ?
En primer lugar, porque es la ciudad que mejor conozco en Marruecos. Y especialmente porque, como capital económica del país, es donde las diferencias de clase son más visibles. Todo el mundo viene a Casablanca buscando trabajo e intentando ascender en la escalera social. Los distintos barrios que componen la ciudad son una reproducción perfecta de la sociedad marroquí en su conjunto. Filmé los barrios que en mi opinión se adaptaban más a lo que yo quería contar: Derb Sultan, donde vive la familia de Omar, es uno de los barrios más viejos y es mayoritariamente de clase trabajadora. El centro, donde vive la familia de Sofia, está dominado por la arquitectura colonial que cuenta la historia del país. Anfa, donde viven Lena y sus padres, es el lugar donde se concentran las villas y las grandes mansiones.

¿ Cómo escogiste a la joven actriz que interpreta a Sofia ?
Buscaba una belleza marroquí de aspecto severo, una mujer joven que expresara cierto sentido de la tradición, alguien que tuviera una intensa determinación reflejada en sus ojos. Maha Alemi fue una elección orgánica. La conocí antes de hacer la película, y escribí a Sofia pensando en ella. Al principio no era actriz, pero tenía la confianza y parte del misterio necesario para el personaje: Sofia es una figura trágica con muchas trabas en su camino que intenta existir por sí misma a través de acorralar al padre de su bebé.

¿ También escribiste el personaje de Lena pensando en una actriz en concreto ?
No, de hecho fue un poco más complicado encontrar a la persona ideal. Conocí a 250 actrices; muchas de ellas eran demasiado exageradas. Yo buscaba a una persona alegre y que tuviera una belleza natural. Tenía que hablar el francés tan bien como el árabe. Y la manera como se movía tenía que reflejar la alta sociedad marroquí. Encontré a Sarah Perles solo tres semanas antes de empezar a rodar.


¿ Y Omar ?
Me enamoré al instante de Hamza Khafif. Nos conocimos por casualidad a través de conocidos mutuos. Él formaba parte de un grupo teatral. Su constitución física correspondía exactamente a como me había imaginado a Omar. También me gustaba el aire melancólico que lo rodeaba, cierta tristeza en sus ojos. Tuve que convencerlo con antelación para que hiciera las pruebas de cámara. Vi a otros actores, pero para mí, él era Omar. En realidad reescribí el papel para él. Me sirvió de inspiración para desarrollar el personaje. La dulzura de Omar viene directamente de Hamza Khafif.

¿ Cómo crees que será recibida SOFIA en Marruecos ?
Me aseguré de que la película no tuviera nada que pudiera ser objeto de censura. Para mí era importante que llegara a tanta gente como fuera posible para generar un debate real acerca de los problemas que se señalan. Espero que el público encuentre elementos con los que identificarse, porque intenté que la historia fuera lo más accesible posible. También tuve mucho cuidado para evitar los estereotipos.
No estoy juzgando a nadie. Solo retrato la realidad actual: en Marruecos cada día hay 150 mujeres que dan a luz fuera del matrimonio. Se arriesgan a ir a la cárcel y son estigmatizadas, junto con sus hijos.
( Fuente del texto: Pressbook-Suria Comunicación )



TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

Viewing all 3678 articles
Browse latest View live