Quantcast
Channel: FILM DREAMS
Viewing all 3697 articles
Browse latest View live

PREMIOS ÓSCAR 2019 IV: MONTAJE Y FOTOGRAFÍA

$
0
0

EL ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS DE MONTAJE Y FOTOGRAFÍA

A continuación analizamos las categorías de montaje y fotografía, usando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Gr: Gremio.
- Cc: Critics´ Choice.

- Bf: Bafta.
- Gt: Gotham.
- St: Satellite.

- Op: Operadores de cámara.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).

A nivel personal si tuviera que votar lo haría por "La favorita", en montaje y "Cold war" en fotografía.
Estas dos categorías se encuentran entre las cuatro damnificadas por la decisión de la Academia, me supongo que cediendo a las presiones de la cadena de televisión ABC para que la duración de la gala sea menor, de que algunos premios se entregarán durante la publicidad, lo que me parece muy injusto, ya que todos los ganadores merecen que " su momento " no sea ignorado por la retransmisión de televisión, impidiendo así darse a conocer a los que siguen la gala en todo el mundo.

"La favorita": Nominada en las categorías de montaje y fotografía


MONTAJE

Nos encontramos con una de las categorías más abiertas de las 24 de los premios Óscar, y uno de los motivos es la ausencia de las dos grandes dominadoras de la temporada de premios norteamericanos 2018-2019: " First man - El primer hombre ( 2018 ) " y " Roma ( 2018 ) ", y que fueron dos de las grandes sorpresas de las nominaciones de los premios de la academia de Hollywood.
Desde ese momento, y una vez que no teníamos un ganador claro en el quinteto de nominados, se han celebrado varias ceremonias de premios importantes, en concreto los premios Eddie ( del gremio de montadores ) y los Bafta. En los primeros las ganadoras fueron " Bohemian Rhpasody ( 2018 ) " en el apartao de drama y " La favorita ( 2018 ) " en el de comedia, y de " El vicio del poder ( 2018 ) " en los de academia del cine británico. 

" El vicio del poder ": Ganador del Bafta y nominado al Óscar en la categoría de montaje

Por lo tanto podemos descartar a dos candidatas que han sido ignoradas durante la carrera de premios: " Infiltrado en el KKKlan ( 2018 ) ", pese a que muchos medios norteamericanos apuntaban al montaje de la película dirigida por Spike Lee como la favorita en esta categoría, y " Green book ( 2018 ) ".
Si fuera académico votaría por " La favorita ( 2018 ) ", reconociendo que la más el montaje más original y diferente de las 5 candidatas es la de " El vicio del poder ( 2018 ) ", pero que en muchos momentos los excesos en la dirección y el montaje de esa propuesta dirigida por Adam McKay me sacan de la película.
De las tres candidatas con opciones de ganar el premio Óscar mi predicción es que la que tiene más opciones es " Bohemian Rhapsody ", después " La favorita " y por último " El vicio del poder ", con unos porcentajes de 40 %, 35 % y 25 %.

"Bohemian Rhapsody": Con muchas opciones de ganar el Óscar en la categoría de montaje


LAS NOMINADAS:
- Bohemian Rhapsody.
( Gr )
- El vicio del poder.
 ( Bf, Cr)
- Green book.
- Infiltrado en el KKKlan.
- La favorita.
 ( Gr )

GANARÁ: Bohemian Rhapsody.
SU RIVAL: La favorita.
DEBERÍA GANAR: La favorita.


BOHEMIAN RHAPSODY
JOHN OTTMAN
( 54 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 6 de Julio de 1964, San Diego ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE " BOHEMIAN RHAPSODY ":
1 premio en los Eddie ( Gremio de montadores ) 2019.


EL VICIO DEL PODER
HANK CORWIN
( 2ª Nominación al Óscar )

NACIONALIDAD: Estados Unidos
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE HANK CORWIN:
- 2016: Nominación en esta categoría por " La gran apuesta ( 2015 ) ", siendo derrotado por Margaret Sixel en " Mad Max Furia en la carretera ( 2015 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE " EL VICIO DEL PODER ":
2 premios en la temporada 2018-2019.


GREEN BOOK
PATRICK J. DON VITO
( 1ª Nominación al Óscar )


INFILTRADO EN EL KKKLAN
BARRY ALEXANDER BROWN
( 58 años. 2ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Noviembre de 1960, Warrington ( Estados Unidos )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE BARRY ALEXANDER BROWN:
- 1980: Nominación en la categoría de largometraje documental por la producción de " The war at home ( 1979 ) ", siendo derrotado por Ira Wohl en " El mejor de los muchachos ( 1979 ) ".


LA FAVORITA
YORGOS MAVROPSARIDIS
( 65 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1954, Atenas ( Grecia )
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE " LA FAVORITA ":
1 premio en los Eddie ( Gremio de montadores ) 2019.



FOTOGRAFÍA

La de dirección de fotografía es uno de los dos galardones que salvo sorpresa recogerá Alfonso Cuarón en la próxima gala de premios Óscar, ya que la película dirigida por el mexicano afincado en Hollywood ha sido la gran dominadora de la temporada de premios, salvo algunos lugares importantes que han decidido premiar a " Ha nacido una estrella " ( Satellite awards y premios de la sociedad de operadores de cámara ) o a " Cold war " ( Sociedad de directores de fotografía o ACS, es decir el momento clave de la temporada por ser el premio del gremio ).
Desde la semana anterior al anuncio de las nominaciones sonó con fuerza el nombre de Lukasz Zal y su trabajo en la película dirigida por Pawel Pawlikovski con lo que, por ese motivo y la calidad de la película en este apartado, no sorprendió su inclusión de candidatos al Óscar, y poco a poco va ganando fuerza una posible sorpresa de que Zal derrote a Cuarón.

" Cold war ": La gran rival de " Roma " en la categoría de dirección de fotografía

Tengo que decir que no he visto una de las 5 nominadas, " La sombra del pasado ( 2018 ) ", y que las otras cuatro candidatas me parecen justas nominadas, porque sus imágenes son de gran belleza y aplaudo el trabajo de esos técnicos, aunque no tanto en el caso de " Ha nacido una estrella ( 2018 ) ", que es bastante inferior a las otras tres.
Me quedo con " Cold war ( 2018 ) ", pero no me parecería injusto si las triunfadoras fueran " Roma ( 2018 ) " o " La favorita ( 2018 ) " en esta categoría.
En cuanto al porcentaje de posibilidades de ganar a día de hoy, aunque todo puede cambiar en los próximos 10 días de estado de carrera norteamericana, sería de un 90 % para " Roma ", un 7 % " Cold war " y un 3 % a " Ha nacido una estrella ", descartando a las otras dos candidatas.

"Roma": La gran favorita a ganar el Óscar en la categoría de fotografía

LAS NOMINADAS:
- Cold war.
 ( Gr )
- Ha nacido una estrella
 ( St, Op )
- La favorita. 
- La sombra del agua.
- Roma. 
 ( Bf, Cc, Cr )

GANARÁ: Roma.
SU RIVAL: Cold war.
DEBERÍA GANAR: Cold war.

COLD WAR
LUKASZ ZAL
( 37 año. 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 24 de Junio de 1981, Koszalin ( Polonia )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE LUKASZ ZAL:
- 2015: Nominación en esta categoría por "Ida ( 2013 )", siendo derrotado por Emmanuel Lubezki en "Birdman ( o la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA FOTOGRAFÍA DE "COLD WAR":
4 premios en la temporada 2018-2019.



HA NACIDO UNA ESTRELLA
MATTHEW LIBATIQUE
( 50 años. 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 19 de Julio de 1968, Nueva York ( Estados Unidos )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE MATTHEW LIBATIQUE:
- 2011: Nominación en esta categoría por " Cisne negro ( 2010 ) ", siendo derrotado por Wally Pfister en " Origen ( 2010 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA FOTOGRAFÍA DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
2 premios, incluyendo en los Satellite awards, en la temporada de premios 2018-2019.


LA FAVORITA
ROBBIE RYAN
( 48 años. 1º Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1970, Dublin ( Irlanda )
PREMIOS LOGRADOS POR LA FOTOGRAFÍA DE " LA FAVORITA ":
2 premios en la temporada 2018-2019.

LA SOMBRA DEL PASADO
CALEB DESCHANEL
( 74 años. 6ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Septiembre de 1944, Philadelphia ( Estados Unidos )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE MCALEB DESCHANEL:
- 1984: Nominación en esta categoría por " Elegido para la gloria ( 1983 ) ", siendo derrotado por Sven Nykvist en " Fanny y Alexander 1983 ) ".
- 1985: Nominación en esta categoría por " El mejor ( 1984 ) ", perdiendo ante Chris Menges en " Los gritos del silencio ( 1984 ) ".
- 1997: Nominación en esta categoría por " Volando libre ( 1996 ) ", siendo derrotado por John Seale en " El paciente inglés ( 1996 ) ".
- 2001: Nominación en esta categoría por " El patriota ( 2000 ) ", perdiendo ante Peter Pau por " Tigre y dragón ( 2000 ) ".
- 2005: Nominación en esta categoría por " La pasión de Cristo ( 2004 ) ", siendo derrotado por Robert Richardson en " El aviador ( 2004 ) ".


ROMA
ALFONSO CUARÓN
( 57 años. 10ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría - 2 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ALFONSO CUARÓN:
- 2003: Nominación la categoría de guion original por " Y tu mamá también ( 2001 ) ", siendo derrotado ante Pedro Almodóvar por " Hable con ella ( 2002 ) ".
- 2007: Nominación en la categoría de guion adaptado por " Hijos de los hombres ( 2016 ) ", perdiendo ante William Monahan por " Infiltrados ( 2006 ) ".
- 2007: Nominación en la categoría de montaje por " Hijos de los hombres ( 2006 ) ", siendo derrotado ante Thelma Schoonmaker por " Infiltrados ( 2006 ) ".
- 2014: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de "Gravity ( 2013 )", perdiendo ante Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Steve McQueen y Anthony Katagas por "12 años de esclavitud ( 2013 )".
- 2014: Ganador en la categoría de dirección por "Gravity ( 2013 )".
- 2014: Ganador en esta categoría por "Gravity ( 2013 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mejor película por la producción de "Roma ( 2018 )".
- 2019: Candidato en la categoría de dirección por "Roma ( 2018 )".
- 2019: Candidato en la categoría de guion original por "Roma ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA FOTOGRAFÍA DE "ROMA":
27 premios en la temporada norteamericana, incluyendo el de los Critics´Choice 2019.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES EN ESTAS CATEGORÍAS

- LA FAVORITA 2 Nominaciones
 ( Montaje, fotografía )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz,Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
BASADA EN: La historia real de la reina Ana de Inglaterra
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos
PREMIOS: 111 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ( Olivia Colman ) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham ( Emma Stone ), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.

- BOHEMIAN RHAPSODY 1 Nominación
 ( Montaje )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bryan Singer
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Septiembre de 1965, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: John Ottman
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 14 Premios, incluyendo dos en los Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y las fracturadas convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del planeta. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Alcanzan un éxito sin precedentes, pero en un giro inesperado, Freddie, rodeado de influencias más oscuras, deja Queen en pos de su carrera como solista. Después de haber sufrido mucho sin la colaboración de Queen, Freddie logra reunirse con sus compañeros de banda justo a tiempo para Live Aid. Haciendo frente a una enfermedad potencialmente mortal, Freddie lidera la banda en una de las mejores actuaciones en la historia de la música rock. Queen consolida un legado que continúa inspirando a extraños, soñadores y amantes de la música hasta el día de hoy.

- EL VICIO DEL PODER 1 Nominación
 ( Montaje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS: 24 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2018
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.

- GREEN BOOK 1 Nominación
 ( Montaje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Peter Farrelly
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Diciembre de 1956, Phoenixville ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba, Linda Cardellini, Ricky Muse, David Kallaway, Montrel Miller, Harrison Stone, Mike Young, Jon Michael Davis, Don DiPetta, Mike Hatton, Dimiter D. Marinov, Craig DiFrancia, Gavin Lyle Foley, Randal Gonzalez, Shane Partlow
GUIONISTAS: Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga
FOTOGRAFÍA: Sean Porter
MÚSICA: Kris Bowers
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, Participant Media, DreamWorks SKG, Innisfree Pictures, Wessler Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS: 46 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y tres Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Años 60. Cuando Tony Lip ( Viggo Mortensen ), un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley ( Mahershala Ali ), durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida.

- INFILTRADO EN EL KKKLAN 1 Nominación
 ( Montaje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: BlacKkKlansman
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant,Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
BASADA EN: La novela homónima escrita por Ron Stallworth, el protagonista de esta película, en 2014
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS: 27 Premios, incluyendo 2 en el festival de Cannes 2018
SINOPSIS:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer detective negro del departamento de policía de Colorado Springs, pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: Infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad. 

- COLD WAR 1 Nominación
 ( Fotografía )

PAÍSES: Polonia-Francia-Reino Unido ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Zimna wojna
DIRECCIÓN: Pawel Pawlikowski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Septiembre de 1957, Varsovia ( Polonia )
INTÉRPRETES: Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza, Borys Szyc, Cédric Kahn, Jeanne Balibar, Adam Woronowicz, Adam Ferency, Adam Szyszkowski
GUIONISTAS: Pawel Pawlikowski, Janusz Glowacki
FOTOGRAFÍA: Lukasz Zal
MÚSICA: Mazowsze
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: MK2 Productions, Apocalypso Pictures, Film4, Opus Film, Protagonist, BFI Film Fund
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS: 29 Premios, incluyendo uno en el festival de Cannes de 2018
SINOPSIS:
Cold War es una apasionada historia de amor entre un hombre y una mujer que se encuentran en las ruinas de la Polonia de posguerra. A pesar de un pasado y una personalidad diferentes, el destino los ha condenado a estar juntos. La película se ambienta en el contexto de la Guerra Fría de la década de 1950 en Polonia, Berlín, Yugoslavia y París. La pareja, a la que separa la política, las debilidades de sus personalidades divergentes y los desafortunados giros del destino, vivirá una historia de amor imposible en tiempos imposibles.

- HA NACIDO UNA ESTRELLA 1 Nominación
 ( Fotografía )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 55 Premios, incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.

- LA SOMBRA DEL PASADO 1 Nominación
 ( Fotografía )

PAÍSES: Alemania-Italia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Werk ohne Autor
DIRECCIÓN: Florian Henckel von Donnersmarck
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 2 de Mayo de 1973, Colonia ( Alemania )
INTÉRPRETES: Sebastian Koch, Tom Schilling, Paula Beer, Lars Eidinger, Rainer Bock,Florian Bartholomäi, Oliver Masucci, Hanno Koffler, Ben Becker, Saskia Rosendahl,Ulrike C. Tscharre, Johanna Gastdorf, Pit Bukowski, Evgeniy Sidikhin,Martin Bruchmann, Jörg Schüttauf, David Schütter, Ina Weisse, Chris Theisinger
GUIONISTA: Florian Henckel von Donnersmarck
FOTOGRAFÍA: Caleb Deschanel
MÚSICA: Max Richter
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Pergamon Film, Wiedemann, Berg Filmproduktion, Beta Cinema, RAI Cinema, ARTE, Bayerischer Rundfunk
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Avalon Distribución
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 12-Abril-2019
DURACIÓN: 188 minutos
PREMIOS:4 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
Kurt Barnert es un joven estudiante de arte en la Alemania del Este. Está enamorado de su compañera de clase, Ellie. El padre de ella, el Professor Seeband, un famoso médico, no aprueba la relación de su hija y está decidido a destruirla. Lo que ninguno de ellos sabe es que sus vidas están conectadas por un terrible crimen cometido hace décadas.


ROMA 1 Nominación
 ( Fotografía )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 144 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos Globos de oro 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.

( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, celebmafia.com, Shutterstock, fandango.com, justjared.com )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

BASQUE SELFIE ( 2018 )

$
0
0

LA FUERZA DE LA FAMILIA


PAÍS: España ( 2018 )
DIRECCIÓN: Joaquín Calderón
INTÉRPRETES: Agus Barandiaran, Itziar Ituño, Itziar Aizpuru, Kandido Uranga,Aizpea Goenaga, Aitor Merino, Félix Linares, Alberto Santana, Edorta Jiménez
GUIONISTAS: Joaquín Calderón, Izaskun Iturri
FOTOGRAFÍA: Aritz Gorostiaga
MÚSICA: Agus Barandiaran, Korrontzi
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Arquetipo Comunicación, Agus Barandiaran
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Barton Films
DURACIÓN: 83 minutos



SINOPSIS:
Relato basado en hechos reales que narra la historia familiar de Agus Barandiaran, embajador de la música y la danza tradicional vasca por todo el mundo que se enfrenta a la peor pesadilla de un vasco: la demolición de su baserri ( caserío familiar ) de 1540 para dar paso a una nueva carretera. Agus deberá luchar contra los acontecimientos para intentar proteger sus raíces. Porque en la cultura vasca "etxea" significa mucho más que cuatro paredes.Basque Selfie es una historia triste pero edificante en la que el tema central es la tradición, la tradición de mantener vivos los signos de la propia identidad.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: De la Riva Comunicación, Barton Films )
 ( Fuentes información de la película: Barton Films, Filmaffinity, De la Riva Comunicación )


CRÍTICA:
Joaquín Calderón ha dedicado casi toda su carrera a la interpretación, tanto en cine como en teatro. Pero desde hace unos años también se ha metido en el mundo de la dirección. Entre sus anteriores trabajos destacan los documentales “Sáhara no se vende” y “ Arte Flamenco on Fire”. Ahora nos presenta su último trabajo “Basque Selfie”, cuya presentación a nivel nacional tuvo lugar en el último Festival de Cine de San Sebastían en la sección Zinemira.
Nos cuenta la historia de Agus Barandiaran, cantante vasco de folk, que junto con su grupo ha conseguido que la música vasca sea conocida por casi todo el mundo. Aunque en su carrera musical esta viviendo los mayores éxitos, a nivel personal no esta en su mejor momento, el motivo es un viejo caserío que tiene más de 500 años y el cual ha pertenecido a su familia desde siempre. El problema es que para construir una nueva carretera, el gobierno vasco ha decidido derruir la casa.



Hará todo lo posible para que eso no se produzca y para ello contará con la ayuda de una joven periodista que esta trabajando de manera interina en un programa de televisión. Entre los dos se formará un vinculo muy especial, y mutuamente se irán ayudando en sus problemas diarios.
La película es dura y triste en varios tramos, su objetivo principal es dar a conocer la tradición de un pueblo muy ligado a su cultura y a sus costumbres. Y sobre todo muestra también la tradición de mantener vivos los signos de la propia identidad. Las bellas imágenes y la música nos acompañan durante todo el metraje. Es un documental que se deja ver y poco mas.
Puntuación: 6/10



LO MEJOR: El mensaje que transmite.
LO PEOR: Algunos personajes secundarios que no aportan casi nada.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

LIBRO DISCO B.S.O-GUION:
El grupo Korrontzi ha editado, en formato de lujo, un disco-libro con la banda sonora y el guion original de Basque Selfie. El disco incluye 12 temas, entre los que encontramos 11 cortes extraídos de la discografía de Korrontzi junto a Iraun, un tema inédito y compuesto originalmente para la película. Este disco-libro se presentó el pasado mes de diciembre en Durango en el marco de la Feria del Libro y Disco Vasco.
Mezclado y masterizado en octubre de 2018 en los estudios Keep Rollin de Bilbao por el ingeniero de sonido César Ibarretxe, este disco-libro ha contado con el propio Barandiaran en la edición de audio, la producción ejecutiva y el management. Además, el líder de Korrontzi aporta las trikitixas, txalapartas de piedra & madera, y la voz principal. Por su parte, Ander Hurtado de Saratxo es el responsable de la txalaparta, handpan, percusiones y batería. Kike Moratoca el contrabajo eléctrico, el bajo eléctrico y coros. Y Alberto Rodríguez se encarga de la guitarra, mandolina, mandolina octavada y coros. Los textos del libreto del disco están firmados por Agus Barandiaran, Alberto Santana & Izaskun Iturri. El diseño es obra de Igotz Ziarreta. Y la promoción, de Andrés de la Nava.

 ( Fuente del texto: De la Riva Comunicación )


TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE BERLÍN 2019

$
0
0

" SYNONYMES " GANA EL OSO DE ORO
Y EL CINE ESPAÑOL ES PREMIADO POR PARTIDA DOBLE

A lo largo del día de ayer se dieron a conocer los diferentes premios de la sextuagésimo novena edición del festival de cine de Berlín, que se ha celebrado en dicha ciudad alemana entre el 7 y el 17 de Febrero. Los premios se entregaron en una gala que tuvo lugar en el Berlinale Palast. El jurado presidido por Juliette Binoche y compuesto, además de por la intérprete francesa, por Justin Chang, Sandra Huller, Rajendra Roy, Sebastián Lelio y Trudie Styler, han decidido que la mejor película de la sección oficial sea la francesa " Synonymes ", dirigida por el israelí Nadav Lapid.

" Gracias a Dios ": Gran premio del jurado de la Berlinale 2019

El nuevo trabajo de François Ozon titulado " Grâce à Dieu " ( " Gracias a Dios " ) y " Systemsprenger " ganan el gran premio del jurado y premio especial del jurado.
El premio de dirección ha sido para la alemana Angela Schanelec por la película " 
Ich war zuhause, aber " y la pareja protagonista de la película china " Di jiu tian chang ", Wang Jingchun y Yong Mei, han sido los ganadores de los premios interpretativos.
El cine español ha recibido dos premios, " Suc de sindría" de Irene Moray el premio al cortometraje europeo ( y por lo tanto aspirará al EFA 2019 ), y " Alcarrás " de Carla Simon el premio Eurimages al mejor proyecto.


Di jiu tian chang ": Ganadora de los premios de mejor actor y actriz


SECCIÓN OFICIAL

PELÍCULA OSO DE ORO
- Synonymes.

PELÍCULA OSO DE PLATA GRAN PREMIO DEL JURADO

- Gracias a Dios.


PELÍCULA OSO DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO ALFRED BAUER NUEVAS PERSPECTIVAS
- Systemsprenger.

DIRECCIÓN 

- Angela Schanelec - Ich war zuhause, aber.

ACTOR

- Wang Jingchun - Di jiu tian chang.

ACTRIZ

Yong Mei - Di jiu tian chang.

GUION

- Pirañas ( La paranza dei bambini ).

CONTRIBUCIÓN ARTÍSTICA

- Ut og stjæle hester - Fotografía.


DOCUMENTAL SECCIÓN OFICIAL
- Talking about trees.

CORTOMETRAJE OSO DE ORO 

- Umbra.

CORTOMETRAJE OSO DE PLATA
- Blue boy.

CORTOMETRAJE PREMIO DEL PÚBLICO

- Rise.

FIPRESCI

- Synonymes.

PREMIO DEL JURADO ECUMÉNICO

- Gospod postoi, imeto i’ e Petrunija.



SECCIÓN PANORAMA

PELÍCULA


- Buoyancy.

PREMIO DEL PÚBLICO 

- 37 seconds.

DOCUMENTAL PREMIO DEL PÚBLICO 
- Talking About Trees.

FIPRESCI 
- Dafne.

CICAE ART CINEMA 
- 37 seconds.


SECCIÓN FORUM

PELÍCULA
- Erde.

FIPRESCI 
- Die Kinder der Toten.

CICAE ART CINEMA 
- Nos défaites.


SECCIÓN GENERATION KPLUS

PELÍCULA 
- Une colonie.

CORTOMETRAJE
- Juste moi et toi.


SECCIÓN GENERACIÓN KPLUS INTERNACIONAL

PELÍCULA
- Di yi ci de li bie.


PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
- El tamaño de las cosas.



SECCIÓN GENERATION 14PLUS

PELÍCULA
- Hölmö nuori sydän.

CORTOMETRAJE
- Tattoo.


SECCIÓN GENERATION 14PLUS INTERNACIONAL

PELÍCULA 
- Beol-sae.

CORTOMETRAJE 
- Liberty.

OTROS PREMIOS

ÓPERA PRIMA 
- Oray.

LABEL EUROPEAN CINEMAS
- Šavovi.

CORTOMETRAJE EUROPEO, CANDIDATO AL EFA 2019
- Suc de síndria.

PREMIO TEDDY
- Breve historia del planeta verde.

PREMIO TEDDY ESPECIAL DEL JURADO
- A Dog Barking at the Moon.

DOCUMENTAL PREMIO TEDDY
- Lemebel.

CORTOMETRAJE PREMIO TEDDY
- Entropia.

TEDDY READERS
- Breve historia del planeta verde.

EURIMAGES 
- Alcarràs.

GUILD FILM
- Gospod postoi, imeto i’ e Petrunija.

CALIGARY FILM
- Heimat ist ein Raum aus Zeit.

PREMIO DE LA PAZ
- Espero tua (re)volta.

AMNISTÍA INTERNACIONAL
- Espero tua (re)volta.

HEINER CAROW
- Schönheit & Vergänglichkeit.

BERLINER MORGENPOST
- Systemsprenger.

TAGESSPIEGEL READERS
- Monștri.

COMPASS-PERSPEKTIVE
- Born in Evin.

KOMPAGNON-FELLOWSHIP
- Transit times.

ARTEKINO INTERNACIONAL
- A Responsible Adult.


PROYECTO
- Bufis.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- SYNONYMES 2 Premios
 ( Oso de oro a la mejor película, Premio Fipresci )

SYSTEMSPRENGER 2 Premio
 ( Oso de plata premio especial del jurado, Premio Berliner morgenpost )

DI JIU TIAN CHANG 2 Premios
 ( Actor, actriz )

GOSPOD POSTOI, IMETO I´ E PETRUNIJA 2 Premios
 ( Premio del jurado ecuménico, premio guild film )

- 37 SECONDS 2 Premios
 ( Premio del público sección Panorama, Cicae Art cinemas sección Panorama )

TALKING ABOUT TREES 2 Premio
 ( Documental, documental premio del público )

BREVE HISTORIA DEL PLANETA VERDE 2 Premios
 ( Premio Teddy, premio Teddy readers )

ESPERO TUA (RE)VOLTA 2 Premios
 ( Premio de la paz, premio amnistia internacional )

- GRACIAS A DIOS 1 Premio
 ( Oso de plata gran premio del jurado )

- ICH WAR ZUHAUSE, ABER 1 Premio
 ( Dirección )

- PIRAÑAS ( LA PARANZA DEI BAMBINI ) 1 Premio
 ( Guion )

UT OG STJAELE HESTER 1 Premio
 ( Fotografía )

- UMBRA 1 Premio
 ( Cortometraje oso de oro )

- BLUE BOY 1 Premio
 ( Cortometraje oso de plata )

- RISE 1 Premio
 ( Cortometraje premio del público )

BUOYANCY 1 Premio
 ( Película sección Panorama )

- DAFNE 1 Premio
 ( Fipresci sección Panorama )

- ERDE 1 Premio
 ( Película sección Forum )

DIE KINDER DER TOTEN 1 Premio
 ( Fipresci sección Forum )

NOS DÉFAITES 1 Premio
 ( Cicae art cinema sección Forum )

- UNE COLONIE 1 Premio
( Película sección Generation KPlus )


- JUSTE MOI ET TOI 1 Premio
( Cortometraje sección Generation KPlus )


- DI YI CI DE LI BIE 1 Premio
( Película sección Generation KPlus Internacional )


- EL TAMAÑO DE LAS COSAS 1 Premio
( Premio especial del jurado sección Generation KPlus internacional )


- HÖLMÖ NUORI SYDÄN 1 Premio
( Película sección Generation 14Plus )


- TATTOO 1 Premio
( Cortometraje sección Generation 14Plus )


- BEOL-SAE 1 Premio
( Película sección Generation 14Plus International )

- LIBERTY 1 Premio
( Cortometraje sección Generation 14Plus Internacional )

- ORAY 1 Premio
 ( Ópera prima )

- SAVOVI 1 Premio
 ( Label european cinemas )

SUC DE SÍNDRIA 1 Premio
 ( Cortometraje europeo )

A DOG BARKING AT THE MOON 1 Premio
 ( Premio Teddy especial del jurado )

- LEMEBEL 1 Premio
 ( Premio Teddy documental )

- ENTROPIA 1 Premio
 ( Premio Teddy cortometraje )

- ALCARRÁS 1 Premio
 ( Euroimages al proyecto )

HEIMAT IST EIN RAUM AUS ZEIT 1 Premio
 ( Premio Caligary Film )


- SCHÖNHEIT & VERGÄNGLICHKEIT 1 Premio
 ( Premio Hener Carow )

MONSTRI 1 Premio
 ( Premio Tagesspiegel readers )

BORN IN EVIN 1 Premio
 ( Premio compass-perspektive )

TRANSIT TIMES 1 Premio
 ( Premio compagnon fellowship )

- A RESPONSIBLE ADULT 1 Premio
 ( Artekino international )

- BUFIS 1 Premio
 ( Mejor proyecto )

 ( Fuente del palmarés: berlinale.de )
 ( Fuentes imágenes y carteles: Fimaffinity, IMDb, berlinale.de )

PREMIOS DEL GREMIO DE MAQUILLADORES Y PELUQUEROS ( MUASH ) 2019

$
0
0

" EL VICIO DEL PODER " ES PREMIADA POR PARTIDA DOBLE

Ayer por la tarde se celebró la sexta edición gala de entrega del gremio de maquilladores y peluqueros ( The Make-Up Artists & Hair Stylists Guild o MUASH ), que tuvo lugar en el NOVO by Microsoft de Los Ángeles, con la actriz cómica Loni Love como maestra de ceremonias. 
La gran triunfadora en las categorías cinematográficas ha sido "El vicio del poder ( 2018 )", al ganar dos premios en los apartados de maquillaje.
Los premios honoríficos fueron para la actriz Melissa McCarthy, la maquilladora Sue Cabral-Ebert y la peluquera Robert Louis Sevenson.
En total se entregan 23 galardones a concurso, en los apartados de Cine, Televisión y de Teatro, y para conocer los ganadores en las todas las categorías pueden consultar el siguiente enlace oficial: MUASH Tv y Teatro.


" María, reina de Escocia ": Ganadora de un premio del MUASH 2019

MAQUILLAJE EN PELÍCULA DE ÉPOCA
- Bohemian Rhapsody.
- El gordo y el flaco.
- El regreso de Mary Poppins.
- El vicio del poder.
- María, reina de Escocia.


MAQUILLAJE EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
- Beautiful boy. Siempre serás mi hijo.
- Bienvenidos a Marwen.
- Crazy rich asians.
- Ha nacido una estrella.
- Identidad borrada.

- Viudas.

EFECTOS ESPECIALES DEL MAQUILLAJE
- Aquaman.
- Black panther.
- El gordo y el flaco.
- El vicio del poder.
- La balada de Buster Scruggs.


PELUQUERÍA EN PELÍCULA DE ÉPOCA
- Black panther.
- Bohemian Rhapsody.
- El regreso de Mary Poppins.
- Infiltrado en el KKKlan.
- María, reina de Escocia.


PELUQUERÍA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
- Crazy rich asians.
- Desmelenada.
- Ha nacido una estrella.
- Viudas.
- Vox Lux.

PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES

- EL VICIO DEL PODER 2 Premios
 ( Maquillaje en película de época, efectos del maquillaje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS:26 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2019
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.


- HA NACIDO UNA ESTRELLA 1 Premio
 ( Maquillaje en película contemporánea )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:59 Premios, incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “ La gran estafa americana ”, “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- MARÍA, REINA DE ESCOCIA 1 Premio
 ( Peluquería en película de época )

PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mary Queen of Scots
DIRECCIÓN: Josie Rourke
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 3 de Septiembre de 1976, Salford ( Reino Unido )
INTÉRPRETES: Saoirse Ronan, Margot Robbie, Joe Alwyn, Jack Lowden, David Tennant,Guy Pearce, Ian Hart, Martin Compston, Brendan Coyle, Gemma Chan,Eileen O'Higgins, Liah O'Prey, James McArdle, Benny Bereal, Maria-Victoria Dragus,Ismael Cruz Cordova, Kadiff Kirwan
GUIONISTA: Beau Willimon
BASADA EN: La biografía de John Guy
FOTOGRAFÍA: John Mathieson
MÚSICA: Max Richter
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Working Title Films, Focus Features, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019
DURACIÓN: 124 minutos
PREMIOS: 2 Premios, incluyendo uno en los Hollywood Film awads de 2018
SINOPSIS:
Relato biográfico de una etapa de la vida de la reina María Estuardo de Escocia, que se enfrentó a su prima Isabel I cuando, al volver de Francia tras haber enviudado, reclamaba su derecho a la corona de Inglaterra.


- CRAZY RICH ASIANS 1 Premio
 ( Peluquería en película contemporánea )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jon M. Chu
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 2 de Noviembre de 1979, Palo Alto ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Constance Wu, Michelle Yeoh, Henry Golding, Gemma Chan, Awkwafina,Chris Pang, Sonoya Mizuno, Jing Lusi, Pierre Png, Fiona Xie, Kheng Hua Tan, Harry Shum Jr., Ken Jeong, Jimmy O. Yang, Nico Santos, Amy Cheng, Steph Jack, Selena Tan, Janice Koh, Karanbir Hundal
GUIONISTAS: Pete Chiarelli, Adele Lim
BASADA EN: La novela homónima escrita por el singapurense Kevin Kwan en 2013
FOTOGRAFÍA: Vanja Cernjul
MÚSICA: Brian Tyler
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Warner Bros, Color Force, SK Global
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019 ( Movistar+ )
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS: 7 Premios, incluyendo uno en los National Board of review de 2018 y otro en los Critics´Choice de 2019
SINOPSIS:
La neoyorquina Rachel Chu es invitada por su novio, Nick Young, a la boda del mejor amigo de éste en Singapur. Emocionada por visitar Asia por primera vez, pero también nerviosa ya que conocería a la familia de Nick, lo que Rachel descubre es que Nick ha olvidado mencionar que no solo es el heredero de una de las familias más ricas del país, sino también uno de sus solteros más buscados. Rachel es el objetivo de los celos de toda la jóvenes de la alta sociedad de Asia y, peor aún, la propia madre de Nick desaprueba también esta relación. Si bien el dinero no puede comprar amor, definitivamente puede complicar las cosas... Adaptación del best seller de Kevin Kwan sobre tres familias ricas de China que se preparan para la boda del año.


( Fuente de la lista de nominados: muahsawards.com )
( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )

PREMIOS DE LA SOCIEDAD DE TÉCNICOS DE SONIDO ( CAS ) 2019

$
0
0

" BOHEMIAN RHAPSODY " ES PREMIADA POR LA SOCIEDAD DE TÉCNICOS DE SONIDO

Ya conocemos los ganadores de la quincuagésimo quinta edición de los premios de la sociedad de técnicos de sonido ( Cinema audio society o CAS ), formada por cerca de 600 miembros con derecho a voto y que está presidida por Mark Ulano, cuya gala de entrega de premios se celebró ayer por la tarde-noche en el Hotel InterContinental de Los Ángeles.
La premiada en el apartado de mejor sonido en película ha sido "Bohemian Rhapsody ( 2018 )", que confirma su favoritismo en esta categoría y se posiciona en cabeza de cara a la gala de los premios Óscar que tendrá lugar dentro de una semana, y repite galardón de manera merecida, después del logrado el pasado domingo en Londres en la ceremonia de los premios Bafta.


"Isla de perros": La ganadora del premio en el apartado de largometraje de animación

MEZCLA DE SONIDO EN PELÍCULA
- Black panther.
- Bohemian Rhapsody.
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- Un lugar tranquilo.

MEZCLA DE SONIDO EN LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- El Grinch.
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Ralph rompe Internet.
- Spider-Man: Un nuevo universo.

MEZCLA DE SONIDO EN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Fahrenheit 11/9.
- Free Solo.
- Me amarán cuando esté muerto.
- Quincy.
- Won´t you be my neighbor ?


LAS GANADORAS

- BOHEMIAN RHAPSODY.
 ( Película )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bryan Singer
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Septiembre de 1965, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: John Ottman
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 18 Premios, incluyendo dos Globos de oro 2019
SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y las fracturadas convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del planeta. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Alcanzan un éxito sin precedentes, pero en un giro inesperado, Freddie, rodeado de influencias más oscuras, deja Queen en pos de su carrera como solista. Después de haber sufrido mucho sin la colaboración de Queen, Freddie logra reunirse con sus compañeros de banda justo a tiempo para Live Aid. Haciendo frente a una enfermedad potencialmente mortal, Freddie lidera la banda en una de las mejores actuaciones en la historia de la música rock. Queen consolida un legado que continúa inspirando a extraños, soñadores y amantes de la música hasta el día de hoy.


- ISLA DE PERROS.
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Isle of Dogs
DIRECCIÓN: Wes Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Mayo de 1969, Houston ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, kira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
GUIONISTAS: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman
FOTOGRAFÍA: Tristan Oliver
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox

ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS: 24 Premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2018

SINOPSIS:
ISLA DE PERROS cuenta la historia de un niño de doce años, ATARI KOBAYASHI, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a un enorme vertedero conocido como la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.


- FREE SOLO.
 ( Largometraje documental )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi
INTÉRPRETES: Tommy Caldwell, Jimmy Chin, Alex Honnold, Sanni McCandless
FOTOGRAFÍA: Jimmy Chin, Matt Clegg, Clair Popkin
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: National Geographic, Parkes+MacDonald Image Nation, Little Monster Films
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS: 16 Premios incluyendo uno en los Bafta 2019
SINOPSIS:
Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical " El Capitán ", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite ( Mariposa County, Estados Unidos ), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.


( Fuente del palmarés: cinemaaudiosociety.org )
( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, Fox Spain )

CAFARNAÚM ( 2018 )

$
0
0

CRÍTICA SOCIAL POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS


PAÍSES: Líbano-Estados Unidos-Francia ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Capharnaüm
DIRECCIÓN: Nadine Labaki
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 18 de Febrero de 1974, Beirut ( Líbano )
INTÉRPRETES: Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw, Boluwatife Treasure Bankole,Kawthar Al Haddad, Fadi Kamel Youssef, Cedra Izam, Alaa Chouchnieh, Nadine Labaki, Nour el Husseini, Elias Khoury
GUIONISTAS: Jihad Hojeily, Michelle Keserwany, Nadine Labaki
FOTOGRAFÍA: Christopher Aoun
MÚSICA: Khaled Mouzanar
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Mooz Films, Cedrus Invest Bank SAL, Sunnyland Film Cyprus, Instituto de cine de Doha, KNM Films, Boo Films, The Bridge Production, Louverture Films, Open city Films, Les Films des Tournelles
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Caramel Films
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS: 22 Premios, incluyendo 3 en el Festival de Cannes de 2018




SINOPSIS:
Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, CAFARNAÚM es la nueva película de Nadine Labaki , que relata el viaje de Zain, un niño de doce años inteligente y valiente, que sobrevive a los peligros de las calles de la ciudad gracias a su ingenio. Huyendo de sus padres, y haciendo valer sus derechos, recurre a la justicia para demandarlos por el «crimen» de haberle dado la vida.
La nominada al Oscar Nadine Labaki nos trae una fábula contemporánea que se centra en un niño que se rebela contra la vida que se le ha impuesto.

 ( Fuente sinopis, cartel e imágenes: Caramel Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, Caramel Films, IMDb )


CRÍTICA:
La directora libanesa Nadine Labaki nos presenta su tercer largometraje tras su opera prima “Caramel” y la más que notable “Y ahora adónde vamos”. La directora realiza una profunda reflexión sobre los derechos humanos de la infancia y su película, es un grito desesperado para que se tengan en cuenta. La cinta obtuvo el premio del jurado en el último Festival de Cine de Cannes y está entre las cinco nominadas a la mejor película de habla no inglesa en los premio Óscar.
El punto de partida de este grito desesperado es un juicio en el que un niño se encuentra frente al juez para explicarle por qué ha demandado a sus propios padres. El niño responde: por darme la vida, con este desgarrador testimonio del pequeño se inicia esta historia que nos narra la batalla de este pequeño maltratado.



Durante toda la película iremos viendo a diversos personajes cuyo objetivo siempre es el mismo, sobrevivir como sea. En todas las escenas de la cinta aparece el joven protagonista e iremos viendo como se busca la vida. Sobre todo la cinta nos muestra el drama de los niños pero también toca temas como los problemas domésticos, los matrimonios concertados con menores, el tráfico de personas y la propia identidad de los marginados.
Cafarnaúm no es documental, pero todo lo que nos cuenta es real. No hay actores profesionales, ni interpretación, los personajes fueron escritos sobre un papel, pero luego resultó muy fácil encontrarlos en la calle. Tiene momentos muy duros y con unas imágenes impresionantes aéreas que nos muestran la triste realidad de un país sumido en la pobreza.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: El joven protagonista.
LO PEOR: Quizás sea un poco larga.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia

Alain Garrido en Cinema Ad Hoc

Josu del Hierro en Faces on the Box



PODCASTS:









DÍAS DE CINE:

ENTREVISTA A LA DIRECTORA:
¿ Por qué has querido que tu película se llamara Cafarnaúm ?
El título se impuso sin darme cuenta. Cuando empecé a darle vueltas a esta película, mi marido Khaled me sugirió que escribiera en una pizarra colocada en medio de nuestra sala de estar todos los temas de los que quería hablar, todas las obsesiones que tenía en ese momento. Es lo que suelo hacer con las ideas que quiero desarrollar. Poco después, cuando volví a ver lo que había escrito en la pizarra le dije a Khaled: Lo cierto es que todos estos temas hacen un verdadero “capharnaüm" ( palabra francesa que significa leonera, desorden, caos ). Y eso es la película: (un) cafarnaúm.

¿ Y cuáles fueron los primeros temas que escribiste en esa pizarra ?
En mis películas siempre siento la necesidad de cuestionar el sistema preestablecido y sus contradicciones, incluso para imaginar sistemas alternativos.
En los inicios de Cafarnaúm, los temas eran: inmigrantes ilegales, niños maltratados, trabajadores inmigrantes, la absurda idea de las fronteras, el hecho de que necesitemos un trozo de papel para demostrar nuestra existencia, y que puede dejar de ser válido si es necesario, el miedo al otro, el poco interés que despierta la Convención sobre los Derechos del Niño.


Sin embargo, elegiste centrar la película en el tema de la infancia.
La idea de construir la película alrededor del tema de la infancia maltratada nació en paralelo a este brainstorming. Se produjo después de un hecho desgarrador que sucedió justo en el momento en que estaba trabajando en esas ideas. Volvía de una fiesta alrededor de la 1 de la mañana. Me detuve en un semáforo y vi por la ventana a un niño medio dormido en los brazos de su madre, que estaba sentado en el asfalto, mendigando. Lo que más me impactó fue ese niño de dos años no estaba llorando; estaba profundamente dormido. No me podía quitar de la cabeza la imagen de sus ojos cerrados; cuando llegué a casa quise hacer algo con esa imagen. Dibujé la cara de un niño gritándole a la cara de adultos como si quisiera culpándoles de haberlo traído a un mundo que le había privado de todos sus derechos. Así fue como empezó a desarrollarse la idea de Cafarnáum, con la infancia como punto de partida porque, obviamente, es la etapa que configura el resto de nuestras vidas.


Entonces, ¿ Cuál es el tema de tu película ?
Cafarnaúm cuenta la historia de Zain, un chico de 12 años, que decide demandar a sus padres por haberlo traído al mundo cuando no pueden criarlo adecuadamente, ni tan siquiera darle amor. La batalla de este chico maltratado, cuyos padres no han cumplido con su obligación, representa el grito de todos aquellos que nuestro sistema deja de lado. Una acusación universal vista a través de unos ojos inocentes.


¿ Qué "palanca para la acción" representa Cafarnaúm y tu cine en general ?
En primer lugar, para mí el cine es un medio que sirve para poner en cuestión lo que me rodea, a mí misma, al sistema actual, ofreciendo mi punto de vista sobre el mundo en el que vivo. A pesar de que en mis películas, Cafarnaúm en particular, describo una realidad inquietante y cruda, soy profundamente idealista en la medida en que creo en el poder del cine. Estoy convencida de que las películas pueden, a falta de cambiar las cosas, al menos ayudar a abrir un debate o para hacer que la gente piense.
En Cafarnaúm, en vez de lamentarme sobre el destino de este niño que vi en la calle y sentirme aún más impotente de lo que ya estoy, elegí usar mi profesión como arma, con la esperanza de causar un impacto en la vida del niño, aunque solo sea ayudando a las personas a tomar conciencia de la situación. El desencadenante fue mi necesidad de poner el foco en la cara oculta de Beirut (y de la mayoría de las grandes ciudades), infiltrarme en la vida cotidiana de aquellos para los que la miseria es como un destino del que no pueden escapar.

Todos los actores son personas cuyas vidas son muy similares a las de los personajes de la película. ¿ Por qué tomaste esa decisión ?
En efecto, la vida real de Zain es similar (en varios aspectos) a la de su personaje. Lo mismo vale para Rahil, una persona sin papeles. Para el personaje de la madre de Zain, me inspiré en una mujer que conocí que había tenido 16 hijos y que vivía en las mismas condiciones que en la película. Seis de sus hijos habían muerto; otros estaban en orfanatos porque no podía ocuparse de ellos.
En la realidad, la mujer que interpretó a Kawthar alimentaba a sus hijos con azúcar y cubitos de hielo. De hecho, el juez de la película es juez en la vida real, yo era la única "nota falsa”. Por eso quise que mi participación fuera mínima.
La palabra "interpretación" que se utiliza para actuar siempre ha sido un problema para mí, y sobre todo en el caso de Cafarnaúm, donde la sinceridad absoluta era la clave. Se lo debía a todos aquellos a los esta película sirve como pancarta de protesta para su causa. Era fundamental que los actores conocieran las condiciones que estábamos mostrando, para darles legitimidad cuando hablaban de su causa. De todos modos, creo que hubiera sido imposible que unos actores interpretaran a estas personas con un equipaje tan pesado, personas que viven en un infierno. De hecho, yo quería que mi película se meterse debajo de la piel de mis personajes en vez de hacer el proceso contrario. Realizar el casting en la calle fue una elección obvia y como por arte de magia, porque estoy convencida de que alguna fuerza protegió a nuestra película, todo encajó. Mientras escribía mis personajes, surgieron en las calles y la directora de casting los encontró. Me limité a pedirles que fueran ellos mismos porque su propia verdad era suficiente; yo estaba fascinada, casi enamorada de lo que son, de su forma de hablar, de reaccionar, de moverse. Estoy feliz porque por encima de todo la película les ofreció un lugar donde expresarse, un espacio en el que poder exponer su sufrimiento.


Más allá de la acusación de Zain, el motor de la historia relata el viaje iniciático de un niño sin papeles.
Zain no tiene documentos así que no existe en términos legales. Su caso es sintomático de un problema que se plantea a lo largo de toda la película: la legitimidad de un ser humano. A lo largo de mis investigaciones me encontré con muchos casos similares de niños nacidos indocumentados porque sus padres no podían permitirse registrar sus nacimientos, y como resultado eran invisibles a ojos de la ley y de la sociedad. Como son indocumentados, muchos acabando muriendo, a menudo por falta de cuidados, desnutrición o simplemente porque no tienen acceso a un tratamiento hospitalario. Mueren sin que nadie se dé cuenta ya que no existen. Todos dicen, y mi investigación está allí para demostrarlo, que no les gusta haber nacido.

El rodaje comenzó poco después de haber dado a luz a tu segunda hija.
Mi hija Mayroon tiene una edad muy parecida a la Yonas; me subió la leche al mismo tiempo que a la de Rahil en la película. Esta doble experiencia, vivida en el set y en mi vida privada, me obligó a hacer malabarismos entre ambas cosas, y marcó profundamente mi relación con la película y con esta aventura abrumadora. Aunque tenía que volver a casa para amamantar entre tomas, aunque apenas dormía, una fuerza inexplicable se apoderó de mí durante todo el rodaje... Fue increíble.


Rahil es etíope: ¿ Fue una elección deliberada ?
Inconscientemente, quería que la protagonista de esta película fuera una mujer de color. En el Líbano, muchas niñas como Rahil dejan a sus familias, a sus propios hijos, para trabajar para otras familias donde se convierten en mujeres invisibles, obligadas a desprenderse de cualquier sentimiento, del derecho al amor. Suelen ser víctimas de racismo o de malos tratos por parte de empleadores que no las ven como a otros empleados, por la sencilla razón de que son mujeres de color. No se les permite amar o tener hijos... De hecho, la escena en la que el abogado (en la que Harout tiene que fingir que se separa de Rahil para favorecer a un empleado filipino que traerá más 'prestigio' a la familia) encarna la incongruencia de un sistema que no solo considera a estas mujeres como su propiedad, sino que también las estigmatiza. Así que mi intención era rendir homenaje a esas mujeres porque se lo merecen.


¿ Cuáles fueron las similitudes entre la película y lo que ocurrió en la vida real ?
Hubo numerosas situaciones reales que aportaron magia a esta aventura. En primer lugar, el día después de que rodáramos la escena en la que Rahil es arrestada en el cibercafé, lo cierto es que la arrestaron de verdad porque no tenía ninguna documentación. No nos lo podíamos creer. Cuando empieza a llorar cuando la encarcelan en la película, sus lágrimas son reales porque ella ya había vivido esa misma experiencia. Y ocurrió lo mismo con Yonas, cuyos verdaderos padres fueron arrestados durante el rodaje. La chica que la interpreta (su nombre es Treasure) tuvo que vivir con el director de casting durante tres semanas. Todos esos momentos en los que ficción y la realidad se fundieron, aportaron veracidad a la película.

La película también aborda la cuestión de los inmigrantes. ¿ Era importante ?
En la película, el tema se aborda a través del personaje de Mayssoun. Para mí era importante hablar sobre ese tema a través de los niños que fantasean sobre esos viajes de los que no saben nada; son niños que son arrojados brutalmente a la edad adulta, que llevan vidas tremendamente duras en contra de su voluntad.

¿ En tu opinión, esta película es más un documental ?
Cafarnaúm es una ficción, pero he vivido y he sido testigo de las mismas situaciones mientras investigaba para la película.
No es una fantasía ni fruto de la imaginación; al contrario, todo lo que se ve es resultado de mis visitas a zonas desfavorecidas, centros de detención y prisiones juveniles, que visité sola, escondida detrás de unas gafas de sol y una gorra. Esta película me llevó tres años de investigación, ya que necesitaba dominar el tema, verlo todo con mis propios ojos a falta de haberlo vivido. Durante ese proceso me di cuenta de que estaba abordando una causa compleja y delicada, que me impresionó aún más porque no la conocía. Me di cuenta de que necesitaba fundirme con la realidad de esos seres humanos, sumergirme en sus historias, su ira, su frustración, para reflejarlo mejor a través de la película. Tenía que creer en la historia antes de poder contarla. La sesión tuvo lugar en zonas desfavorecidas de la ciudad, entre paredes que han sido testigos de tragedias idénticas, con un mínimo de sets y actores a los que se les pidió que fueran ellos mismos.
Sus experiencias eran directas para que resultaran creíbles. Y por esa razón el rodaje duró seis meses y acabamos con más de 520 horas de rushes.


No obstante, la idea de que un niño demande a sus padres parece poco realista.
El hecho de que Zain demande a sus padres representa un gesto simbólico en nombre de todos los niños que, al no haber elegido nacer, deberían poder exigir a sus padres un mínimo de derechos, al menos el derecho a ser amados. Quería que el juicio resultara creíble, gracias a la presencia de cámaras de televisión y de diferentes medios que ayudan a Zain a ir a juicio.


Todos los personajes de la película se reúnen en la sala del tribunal donde se desarrolla el juicio.
La idea del juicio era necesaria para dar autenticidad a la defensa de toda una comunidad de personas. Esta audiencia permite que sus voces, oprimidas e ignoradas, sean por fin escuchadas. Para lograrlo, cuando la madre de Zain se defiende ante el juez, le pedí que hiciera lo que haría si tuviera que defender su propia causa en la vida real ante un abogado. Se expresó como Kawthar y pudo decir lo que le habían prohibido a lo largo de su vida. El tribunal también está allí para ponernos ante nuestro fracaso, nuestra incapacidad para actuar frente a la pobreza y la miseria que aprisiona al mundo.

¿ No es una manera de obligarnos a juzgar ?
Al contrario. El tribunal existe para obligarnos a ver y a escuchar diferentes puntos de vista, opiniones distintas. Echamos la culpa a los padres y después los perdonamos.
Eso proviene de mi propia experiencia. Cuando me enfrenté a madres que habían descuidado los derechos de sus hijos, me sorprendí juzgándolas. Pero cuanto más escuchaba sus historias, el infierno que vivieron, la torpeza y la ignorancia que a menudo las llevó a cometer grandes injusticias con la carne de su carne, fue como recibir una bofetada en la cara. La idea es que te digas a ti mismo, tal y como yo hice: “¿ Cómo podría permitirme odiar o juzgar a esa gente de la que desconocía totalmente sus experiencias, su realidad cotidiana ?”


¿ Crees que Cafarnaúm es una película libanesa ?
Desde luego. Es una película libanesa en lo que se refiere al rodaje y a la localización.
Pero la historia es la historia de todos aquellos que no tienen acceso a derechos elementales, a la educación, la salud y también al amor. Ese mundo oscuro en el que se mueven los personajes simboliza una era, y el destino de todas las grandes ciudades en el mundo.
Parece que esta película marca un cambio de rumbo en tu carrera. Te alejas de tu trabajo anterior, donde parecía prevalecer cierto optimismo...
Zain logra obtener sus documentos al final de la película, Rahil vuelve a ponerse en contacto con su hijo... En la vida real, hemos conseguido legalizar su situación en el Líbano. Por una vez no quería que el final feliz se limitara a la pantalla y espero que suceda en la vida real gracias al debate que pueda suscitar la película. Cafarnaúm ha proporcionado a los actores una salida, un espacio donde se les permite gritar su sufrimiento y ser escuchados. Eso ya es una victoria.


¿ Qué ambiciones albergas para Cafarnaúm ?
Me gustaría que forzara a los legisladores a dictar una ley que establecería la base de una verdadera estructura de protección para niños maltratados y abandonados. Para devolver a esos niños, que no son más que la voluntad de Dios o el fruto de un impulso sexual satisfecho, algún tipo de santidad.
( Fuente del texto de la entrevista: Pressbook-Caramel Films )



TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


THE PRODIGY ( 2019 )

$
0
0

UNA MADRE SIEMPRE ES UNA MADRE


PAÍSES: Estados Unidos-Hong Kong ( 2018 )
DIRECCIÓN: Nicholas McCarthy
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 10 de Noviembre de 1970, New Hampshire ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Taylor Schilling, Brittany Allen, Jackson Robert Scott, Colm Feore, Peter Mooney,Olunike Adeliyi, David Kohlsmith, Mark Sparks, Michael Dyson, Ava Augustin,Ashley Black, Byron Abalos
GUIONISTA: Jeff Buhler
FOTOGRAFÍA: Bridger Nielson
MÚSICA: Joseph Bishara
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Orion Pictures, Vinson Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Filmax
DURACIÓN: 92 minutos



SINOPSIS:
El perturbador comportamiento del pequeño Miles ( Jackson Robert Scott ) hace sospechar a su madre, Sarah ( Taylor Schilling ), que una fuerza maligna y probablemente sobrenatural se ha apoderado de él.
Temiendo por la seguridad de su familia, Sarah debe elegir entre su instinto maternal de amar y proteger a Miles y la desesperada necesidad de investigar qué o quién le está provocando ese inquietante comportamiento. Pronto descubrirá que para poder salvar a Miles se verá obligada a buscar respuestas en un pasado muy peligroso y aterrador.


CRÍTICA:
El buen hijo, El otro y La profecía son muchas de las películas que giran en torno a niños perversos, poseídos o endemoniados. Pero hay una que destaca por encima de todas, se trata del El exorcista. Ahora el director Nicholas McCarthy con guion del maestro del terror Jeff Buhler nos presenta su nueva película, una estremecedora y escalofriante cinta de horror psicológico que gira en torno a un niño poseído por un ser maligno.
Entre los anteriores trabajos del director podemos destacar su opera prima “El Pacto”. El propio director ha confesado ser un fanático del terror y para esta película tomó muchas referencias de la citada anteriormente, “El exorcista”.



La película nos cuenta la historia de un bebe llamado Miles, que al nacer recibe el alma de un violento homicida que acaba de morir. Desde ese momento el niño tendrá dos personalidades: Una más infantil y conservadora y otra adulta y muy violenta.
En este viaje impredecible hacía los rincones más ocultos y perturbadores del pensamiento humano cobra especial protagonismo el amor de una madre que se resiste a creer que su hijo pueda estar poseído por una fuerza sobrenatural. La madre profesa un amor incondicional a su hijo, pero temiendo por la seguridad de su marido y la de ella misma decide investigar quien está provocando sus violentas acciones.



Lo más inquietante que tiene la cinta es el niño protagonista, papel interpretado por el actor Jakson Robert Scott, el cual nos sorprendió a todos con su papel en el remake de 2018 de It. Sobre todo destaca como es capaz de transformarse en cuestión de segundos, pasa de ser un niño adorable a un diablo capaz de hacer estremecer al más duro espectador.
Si buscas continuos sustos no disfrutarás la película, aquí la verdad es mas la tensión y el drama que nos provoca, sobre todo en su parte final.
Puntuación: 6/10


LO MEJOR: La parte final.
LO PEOR: No es una película de continuos sustos y le cuesta un poco arrancar.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia

Josu del Hierro en Faces on the Box



PODCASTS:




DÍAS DE CINE:

TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

PREMIOS DEL GREMIO DE GUIONISTAS ( WGA ) 2019

$
0
0

EL GREMIO DE GUIONISTAS NOS SORPRENDE CON SUS RESULTADOS

Ayer se celebró la septuagésimo primera edición de la gala de entrega de premios del gremio de guionistas ( Writers Guild of America Awards o WGA ), en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, que premia a los mejores guiones del año, siempre que los responsables del texto sean miembros de esa asociación.
Los resultados de este año han sido sorprendentes, ya que los ganadores en los apartados de guion original y guion adaptado dan un vuelco a la carrera de premios en ambas categorías, una semana antes de que se celebre la ceremonia de entrega de premios Óscar. El guion escrito por " Eighth grade " Bo Burnham es premiado como el mejor guion original, y el texto de Nicole Holofcener, Jeff Whitty basado en las memorias de Lee Israel en "¿ Podrás perdonarme algún día ? " se impone en la de guion adaptado.


"¿ Podrás perdonarme algún día ? ": Ganadora del premio del WGA en la categoría de guion adaptado

Una de las derrotadas ha sido "Green book" en guion original porque no aprovecha la oportunidad de la ausencia de "La favorita ", cuyo texto no era elegible en estos premios, lo que reabre la categoría de cara a los premios Óscar, teniendo en cuenta que la ganadora no está en el quinteto de nominados a los premios Óscar 2019. Teniendo en cuenta estos resultados y el triunfo de la película dirigida por Lanthimos en esta categoría en los Bafta, me hace pensar que tiene más apoyos de los esperados, sobre todo el guion original.
La otra derrotada ha sido "El blues de Beale street" que definitivamente pierde opciones de triunfo, al perder en los Usc Scripter adapters, en los Bafta y en los premios del WGA. De cara a los premios Óscar si hay una rival de "Infiltrado en el KKKlan" ( otra de las derrotadas de estos premios ) en la categoría de guion adaptado sería "¿ Podrás perdonarme algún día ? " después de los resultados sorprendentes de los premios del gremio del guionistas.
Para conocer los ganadores en los apartados de televisión en el siguiente enlace oficial: WGA Tv.

" Eighth grade ": Ganadora del premio del WGA en la categoría de guion original


GUION ORIGINAL
- Eighth grade.
- El vicio del poder.
- Green book.
- Roma.
- Un lugar tranquilo.

GUION ADAPTADO
- ¿ Podrás perdonarme algún día ?
- Black panther.
- El blues de Beale street.
- Ha nacido una estrella.
- Infiltrado en el KKKlan.

GUION EN DOCUMENTAL
- Bathtubs over Broadway.
- Fahrenheit 11/9.
- Generation wealth.

- In search of greatness.


PELÍCULAS PREMIADAS

- EIGHTH GRADE.
 ( Guion original )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bo Burnham
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 21 de Agosto de 1990, Hamilton ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Elsie Fisher, Josh Hamilton, Luke Prael, Emily Robinson, Jake Ryan, Frank Deal, Daniel Zolghadri, Marguerite Stimpson, Greg Crowe, Deborah Unger, Natalie Carter,Jalesia Martinez, Catherine Oliviere, Phoebe Amirault, Kevin R. Free, Faith Kelly
GUIONISTA: Bo Burnham
FOTOGRAFÍA: Andrew Wehde
MÚSICA: Anna Meredith
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: A24
DURACIÓN: 93 minutos
PREMIOS:47 Premios incluyendo dos en los Premios Gotham de 2018
SINOPSIS:
Kayla, una niña de 13 años, tiene que lidiar con las inseguridades y terremotos del inicio de la adolescencia en la última semana de colegio, tras un año desastroso, antes de empezar el instituto.


- ¿ PODRÁS PERDONARME ALGÚN DÍA ?
 ( Guion adaptado )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marielle Heller
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 1 de Octubre de 1979, Marin County ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Melissa McCarthy, Richard E. Grant, Julie Ann Emery, Jane Curtin,Anna Deavere Smith, Marc Evan Jackson, Dolly Wells, Christian Navarro, Alice Kremelberg, Shae D'Lyn, Michael Cyril Creighton, Brandon Scott Jones,Tim Cummings, Pun Bandhu, Joanna Adler, Marcus Choi
GUIONISTAS: Nicole Holofcener, Jeff Whitty
FOTOGRAFÍA: Brandon Trost
MÚSICA: Nate Heller
GÉNERO: Drama
BASADA EN: Las memorias escritas por Lee Israel en 2008
PRODUCCIÓN: Fox Searchlight
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 22-Febrero-2019
DURACIÓN: 107 minutos
PREMIOS: 41 Premios, incluyendo dos en los Premios Satellite 2018
SINOPSIS:
Sigue la historia de Lee Israel, una respetada biógrafa en decadencia que comienza a falsificar cartas de escritores y celebridades fallecidas con el fin de pagar el alquiler. Cuando las falsificaciones empiezan a levantar sospechas, Israel roba y vende las verdaderas cartas de los archivos sin saber que el FBI está investigando el asunto.


- BATHTUBS OVER BROADWAY.
 ( Guion en documental )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Dava Whisenant
INTÉRPRETES: David Letterman, Martin Short, Chita Rivera, Susan Stroman,Florence Henderson, Sheldon Harnick, Steve Young, Jello Biafra, Don Bolles
GUIONISTAS: Ozzy Inguanzo, Dava Whisenant
FOTOGRAFÍA: Nick Higgins, Natalie Kingston
MÚSICA: Anthony Di Lorenzo
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions
DURACIÓN: 87 minutos
PREMIOS: 10 Premios, incluyendo uno en el Festival de Tribeca de 2018
El guionista de un Late Show se sumerge en el oculto y extraño mundo del entretenimiento corporativo, donde entabla amistad con uno de sus semejantes. El show cuenta con la participación de comediantes populares como David Letterman, Chita Rivera, Martin Short o Jello Biafra.


 ( Fuente palmarés: wga.org )
 ( Fuentes carteles e imágenes: Filmaffinity, Distribuidoras españolas )

PREMIOS GREMIO DE MONTADORES DE SONIDO ( MPES ) 2019

$
0
0

" SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO " Y " BOHEMIAN RHAPSODY " TRIUNFAN EN LOS PREMIOS DEL GREMIO

Ya conocemos el palmarés de la sexagésimo sexta edición de los premios del gremio de montadores o editores de sonido ( Motion Picture Sound Editors o MPSE ), una organización presidida por Tom McCarthy, cuyos resultados han sido bastante sorprendentes con dos grandes triunfadoras: " Spider-Man: Un nuevo universo ( 2018 ) " y "Bohemian Rhapsody ( 2018 )".
Esas dos películas han ganado dos galardones, mientras que "Un lugar tranquilo ( 2018 )" es la premiada en la categoría de montaje de efectos y "Roma ( 2018 )" en la de película extranjera.

La gran derrotada ha sido "First man - El primer hombre ( 2018 )" que se va de vacío, con lo que pierde fuerza de cara a ganar el premio Óscar en esta categoría. 
"Roma ( 2018 )" también pierde fuerza, ya que únicamente obtiene un premio, pese a ser la más nominada.
Pueden ver el siguiente enlace para conocer los ganadores en los apartados de Tv: MPES Tv.


"Un lugar tranquilo": Ganadora del premio del MPES en la categoría de montaje de efectos



MONTAJE DE EFECTOS
- Black panther.
- Deadpool 2.
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
- Misión imposible: Fallout.
- Ready player one.
- Roma.
- Un lugar tranquilo.
- Vengadores: Infinity war.

MONTAJE DE MÚSICA
- Aquaman.
- Black panther.
- First man - El primer hombre.
- Isla de perros.
- La balada de Buster Scruggs.
- Misión imposible: Fallout.
- Roma.
- Spider-Man: Un nuevo universo.
- Un lugar tranquilo.

MONTAJE DE DIÁLOGOS
- Bohemian Rhapsody.
- El regreso de Mary Poppins.
- First man - El primer hombre.
- Green book.
- Ha nacido una estrella.
- La favorita.
- Roma.
- Misión imposible: Fallout.
- Un lugar tranquilo.

MONTAJE DE DIÁLOGOS Y EFECTOS EN PELÍCULA EXTRANJERA 
- 2.0.
- Cafarnaúm.
- Cold war.
- La importancia de llamarse Oscar Wilde,
- La leyenda de Redbad.
- La sombra del pasado.

- Roma.
- The guilty.
- Winter brothers.

MONTAJE DE SONIDO EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- El Grinch.
- Isla de perros.
- Los increíbles 2.
- Peter Rabbit.
- Ralph rompe Internet.
- Smallfoot.
- Spider-Man: Un nuevo universo.

MONTAJE DE SONIDO EN PELÍCULA MUSICAL
- Bohemian Rhapsody.
- El regreso de Mary Poppins.
- Ha nacido una estrella.

MONTAJE DE SONIDO EN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL 
- Free Solo.
- Generation wealth.
- McQueen.
- Me amarás cuando esté muerto.
- Quincy.
- Shirkers, la película robada.
- They shall not grow old.
- Tres idénticos desconocidos.
- Won´t you be my neighbor ?


PELÍCULAS POR NÚMERO DE PREMIOS

- SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO 2 Premios.
 ( Montaje de música, montaje de sonido en película de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Spider-Man: Into the Spider-Verse
DIRECCIÓN: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
INTÉRPRETES: Hailee Steinfeld, Nicolas Cage, Mahershala Ali, Liev Schreiber, Jake Johnson, John Mulaney, Kimiko Glenn, Lily Tomlin
GUIONISTAS: Phil Lord, Christopher Miller, Rodney Rothman
BASADA EN: El personaje de los cómics creado por Stan Lee
MÚSICA: Daniel Pemberton
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Marvel Animation, Marvel Animation, Pascal Pictures, Columbia Pictures Corporation, Lord Miller, Marvel Entertainment, Sony Pictures Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS:24 Premios incluyendo uno en los Globos de oro y 7 en los Annie de 2019
SINOPSIS:
" Spider-Man: Un Nuevo Universo " presenta a Miles Morales, un adolescente de Brooklyn, y a las ilimitadas posibilidades del nuevo universo de Spider-Man, donde más de uno puede llevar máscara. Película escrita y producida por Phil Lord y Chris Miller, responsables de " La LEGO Película ".


- BOHEMIAN RHAPSODY 2 Premios.
 ( Montaje de diálogos, montaje de sonido en película musical )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bryan Singer
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Septiembre de 1965, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: John Ottman
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 18 Premios, incluyendo dos en los Globos de oro de 2018
SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y las fracturadas convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del planeta. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Alcanzan un éxito sin precedentes, pero en un giro inesperado, Freddie, rodeado de influencias más oscuras, deja Queen en pos de su carrera como solista. Después de haber sufrido mucho sin la colaboración de Queen, Freddie logra reunirse con sus compañeros de banda justo a tiempo para Live Aid. Haciendo frente a una enfermedad potencialmente mortal, Freddie lidera la banda en una de las mejores actuaciones en la historia de la música rock. Queen consolida un legado que continúa inspirando a extraños, soñadores y amantes de la música hasta el día de hoy.

- UN LUGAR TRANQUILO 1 Premio.
 ( Montaje de efectos )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Quiet Place
DIRECCIÓN: John Krasinski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Octubre de 1979, Newton ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Leon Russom, Doris McCarthy
GUIONISTAS: Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski
FOTOGRAFÍA: Charlotte Bruus Christensen
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Platinum Dunes, Sunday Night
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 90 minutos
PREMIOS: 21 Premios de la carrera norteamericana 2018-2019
SINOPSIS:
En el thriller de terror, " Un lugar tranquilo ", una familia trata de sobrevivir en silencio amenazados por misteriosas criaturas que intentan eliminarles guiadas por el sonido.Si no te oyen, no te pueden atrapar.

- ROMA 1 Premio
 ( Montaje de diálogos y efectos en película extranjera )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:158 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos Globos de oro de 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.

- FREE SOLO 1 Premio
 ( Montaje de sonido en película documental )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi
INTÉRPRETES: Tommy Caldwell, Jimmy Chin, Alex Honnold, Sanni McCandless
FOTOGRAFÍA: Jimmy Chin, Matt Clegg, Clair Popkin
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: National Geographic, Parkes+MacDonald Image Nation, Little Monster Films
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS: 16 Premios, incluyendo un Bafta 2019
SINOPSIS:
Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical " El Capitán ", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite ( Mariposa County, Estados Unidos ), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.

- THEY SHALL NOT GROW OLD 1 Premio
 ( Montaje de sonido en película documental )

PAÍS: Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Peter Jackson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 31 de Octubre de 1961, Pukerua Bay ( Nueva Zelanda )
MÚSICA: Plan 9
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: House Productions, Wingnut Films, Trustees of the Imperial War Museum of London, BBc One
DURACIÓN: 99 minutos
SINOPSIS:
" They Shall Not Grow Old " rinde homenaje a los soldados que participaron en la I Guerra Mundial con motivo del primer centenario de su final en 1918. Empleando metraje original remasterizado y coloreado, testimonios reales y material inédito hasta el momento, el director Peter Jackson reflexiona sobre las secuelas mentales y espirituales ocasionadas por el conflicto, así como las graves secuelas que dejó tras de sí en una generación mermada por la ingente cantidad de víctimas que se cobró. El título es un extracto del poeta Laurence Binyon, escrito a principios de la guerra, bajo el título " A los caídos ".


( Fuentes del palmarés: #MPSEawards , hollywoodreporter.com )
( Fuentes de la información de las películas, imagen y carteles: Filmaffinity, IMDb, Twentieth Century Fox, Paramount Pictures, Sony Pictures )

LA ESCUELA DE LA VIDA ( 2017 )

$
0
0

RECUPERAR LOS VALORES PERDIDOS


PAÍS: Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: L'école buissonnière
DIRECCIÓN: Nicolas Vanier
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Mayo de 1962, Dakar ( Senegal )
INTÉRPRETES: François Cluzet, Jean Scandel, Eric Elmosnino, François Berléand, Valérie Karsenti,Thomas Durand
GUIONISTAS: Jérôme Tonnerre, Nicolas Vanier
FOTOGRAFÍA: Eric Guichard
MÚSICA: Armand Amar
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Radar Films, France 2 Cinema, Studiocanal
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: VerCine
DURACIÓN: 116 minutos



SINOPSIS:
París, 1930. Paul es un niño que siempre ha vivido en un orfanato de los suburbios hasta que un día le acoge Célestine, una mujer que vive en la campiña junto a su marido Borel. El matrimonio trabaja para el Conde de Fresnaye, el dueño de los bosques y campos de la frondosa zona de Sologne. Allí, Paul conoce a Totoche, un cazador furtivo que vive en el bosque con quién entabla una gran amistad, pese a ser el gran rival de Borel. Junto a Totoche, Paul descubrirá la naturaleza pero también conocerá un secreto que nadie quería revelar.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: VerCine )
 ( Fuentes de la información de la película: Filmaffinity, VerCine, IMDb )


CRÍTICA:
El aventurero, fotógrafo, escritor y director Francés Nicolas Vanier nos presenta su nueva película, un homenaje a la naturaleza, con la que quiere provocar un debate sobre el comportamiento del ser humano con el medio ambiente. Sus anteriores trabajos siempre han estado ligados a este tema, cabe destacar “Lobo” y “El último cazador”. Para esta aventura ha contado con la presencia de FranÇois Cluzet.
Nos cuenta la historia de Paul, un pequeño superviviente, que siempre ha vivido en un orfanato de los suburbios de París. Un matrimonio que vive en una campiña en los frondosos bosques de Sologne le adoptara. La pareja trabaja para el conde de Fresnaye, el dueño de los bosques y campos de la zona.



Al poco de llegar Paul conoce a un cazador furtivo que vive en el bosque con quien entabla una gran amistad, pese a ser el gran rival de Boret, el hombre que lo adoptó. Junto a este cazador, Paul descubrirá la naturaleza, pero también se enterará de un secreto que nadie quería revelar.
La película es como una pequeña fábula, repleta de buenos momentos, con un guion no muy elaborado, pero muy eficaz que nos engancha desde el principio. La fotografía y los paisajes hacen de la cinta un pequeño hechizo mágico. El elenco de actores con Cluzet a la cabeza realizan unas más que notables actuaciones. Es una película muy recomendable y entrañable que tocará la fibra sensible del espectador.
Puntuación: 6.5/10


LO MEJOR: Las bellas imágenes del bosque.
LO PEOR: El guion en algunos tramos.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia



PODCASTS:






DÍAS DE CINE:

ENTREVISTA CON EL DIRECTOR:
Para entenderte es necesario volver a tus orígenes. Aunque naciste en Senegal, es Sologne la que parece ser tu tierra natal.
Solo pasé unos días en Senegal, donde mi padre hizo el servicio militar. Quién sabe, quizás tuve un golpe de calor y por eso prefiero el frío, pero fue Sologne quien me hizo ser quién soy:
un amante de la naturaleza y la vida silvestre.
Y también de los grandes espacios abiertos ya que la región está llena de ellos.
De hecho, rindo homenaje a esta encantadora región salvaje en LA ESCUELA DE LA VIDA como lo hice en THE LAST TRAPPEUR para las
Montañas Rocosas de Canadá, para Siberia en WOLF o la montaña en BELLE ET SÉBASTIEN. Fue natural para mí regresar a casa para esta película, en este territorio que amo y donde desarrollé, siguiendo los pasos de mi abuelo, mi gusto por la naturaleza y mis conocimientos sobre el bosque y los animales.


Pero en tus películas, la naturaleza siempre está relacionada con los humanos.
Creo que no hay nada más triste que un territorio abandonado por los hombres. Una naturaleza sin hombres es para mí una naturaleza vacía y triste. De hecho, es lo que vi hace unos meses cuando crucé Canadá. Vi muchos lugares y aldeas, una vez habitadas por cazadores e indios que ahora son ruinas y desiertos.

¿ El pequeño Paul de LA ESCUELA DE LA VIDA se parece al Nicolas que eras de niño ?
Aunque no soy un niño de ciudad y aunque nací con botas en los pies y una caña de pescar en la mano, veo recuerdos de mi infancia en la historia de Paul cuando descubre la naturaleza y la gente de Sologne. A veces son un poco duros, pero rápidamente descubres que son generosos. A nivel general, mis fuentes de inspiración son múltiples. Vienen de la novela que escribí en la Sologne, ‘Le Grand Brame’, de la obra de Maurice Genevoix (‘Raboliot’, ‘La Derniere Harde’), pero también de la magnífica ‘Le Grand Meaulnes’ de Alain Fournier.


¿ Tuviste este proyecto en mente por mucho tiempo ? 
Sí, pero inconscientemente. La escritura de ‘Le Grand Brame’ fue el detonante. Además de eso, también se trataba de estar disponible, una película a menudo conduce a otra.
Ciertamente tuve la necesidad de volver a casa. Y lo hice de forma natural y progresiva.


¿ Por qué elegiste la década de 1930 ? 
Es una opción principalmente estética. Estaba buscando esta mezcla perfecta entre colores, texturas y naturaleza. Claramente, prefiero la apariencia de los cazadores de época a la de hoy con sus ropas fluorescentes y de alta tecnología. Y no hablemos del comportamiento de muchos de ellos que no tienen nada que ver con las personas de las que hablo en la película: hombres que conocen y respetan la naturaleza.

François Cluzet describe LA ESCUELA DE LA VIDA como “una película de autor espectacular”. ¿ Estás de acuerdo con él ?
Creo que tiene razón porque la naturaleza es uno de los principales activos de la película con el que tuvimos que lidiar. Pero también era muy complaciente en el set, tuvimos un clima y unas condiciones de luz perfectas. Mi idea era dejar que la naturaleza se expresara de acuerdo con la historia que queríamos contar. Y para eso, la Sologne ha sido generosa. Sabe que me encanta y me lo devuelve.

¿ Cómo elegiste los lugares de rodaje ? 
La Sologne ofrecía muchas posibilidades, pero también debíamos respetar la temporalidad de la historia. Por ejemplo, para el escenario del mercado que vemos en la película, buscamos en vano pueblos que no hubieran sufrido demasiadas transformaciones. Fue una tarea difícil. Es por eso que decidimos reconstruir uno en una aldea abandonada y luego restaurarla... Por lo demás, rodamos en escenarios existentes, como escuelas o el castillo del conde. Y por supuesto, los extras son todos solognots. Hicimos llamamientos por varios ayuntamientos y recibimos una respuesta entusiasta. ¡ Hubo colas de varias horas para registrarse !


¿ Cómo evitó los fallos temporales en el attrezzo y los decorados ? 
No fue tarea fácil, con mi director de arte es tuvimos muy atentos. Una de las trampas en las que puedes caer cuando retratas la década de 1930 es hacer mucho uso de accesorios o disfraces conservados, especialmente por los museos. ¡Pero en la década de 1930, también hubo bicicletas nuevas, por ejemplo! Por lo tanto, le pedí a mi equipo de decoración que trabajara en la pátina de los accesorios, cuidando de mantener el estilo de la década de 1930 pero sin caer en objetos viejos y envejecidos.
Jean Scandel, quien hace su debut en la pantalla, como Paul es un recién llegado. ¿ Cómo lo encontraste ?
Nos embarcamos en un gran casting nacional donde se presentaron más de 2000 niños. Seleccioné una treintena de ellos y luego hicimos algunas pruebas con 6 jóvenes actores. Jean finalmente se distinguió por su inteligencia y alegría. Hay que decir que tuvo que hacer réplicas a François
Cluzet desde el principio, ya que vino personalmente para estas pruebas. Jean es un joven con un talento natural, pero también encontré en él una especie de grieta, algo interior, muy conmovedor, que lo hizo tan creíble como un pequeño huérfano. Nunca me he arrepentido de esta elección, lo encuentro maravilloso.

¿ Cómo es rodar con un niño ? 
Debes quererlo y sentir empatía por él. Había sentido la misma cercanía con Félix en el rodaje de BELLE ET SÉBASTIEN. A partir de ahí, debes trabajar con ellos, hacer que disfruten jugando, consolarlos y señalarlos en la dirección correcta.
¿ Qué es lo más difícil después de todo ? ¿ Rodar con actores famosos, niños o animales ? 
En el cine, a menudo se dice que lo más difícil es rodar con animales, con niños o al aire libre. ¡Y hemos hecho las tres cosas! Puede echar atrás a algunas personas, pero a mí me fascina. Cuando un animal es reacio a hacer el movimiento deseado, nunca pierdo la paciencia. Solo trato de encontrar una manera de hacer que él haga lo que necesitamos. Trabajar con entrenadores y animales es un reto al que estoy acostumbrado. Pero sobre todo, es un esfuerzo de equipo. Eso es esencial. Tengo mucha confianza en las personas que trabajan conmigo, el operador, el primer asistente, el decorador, vestuario... He hecho muchas películas con ellos, hemos vivido dramas y rodajes extremos. La confianza que he depositado en ellos me ha permitido centrarme en dirigir actores.

¿ Y qué hay de François Cluzet, cómo fue tu primera reunión con él ? 
A François le conquistó el guión de inmediato, y nuestra reunión fue todo un privilegio. Nos encontramos en Sologne, pescamos, salimos a caminar por el bosque, nos acercamos a un jabalí y a un ciervo. Luego llegó el momento del rodaje, algo que me preocupaba un poco. François es un actor cuya carrera habla por sí misma. Estaba nervioso, pero él me tranquilizaba. Desde los primeros planos, olvidé que estaba filmando a François Cluzet. ¡Era Totoche, eso es todo! Y desde la primera noche, él vino a mí para decirme lo feliz que estaba de trabajar conmigo en este personaje. Para que un director pueda trabajar con tales actores, ¡es como tocar con un Stradivarius!

¿ Descubriste a Valerie Karsenti en la televisión ? 
Sí, miré lo que había hecho antes y me sorprendió la magnitud de su actuación. Ella estuvo increíble en la película, sensible, divertida y conmovedora. Cuando pienso que algunas personas se muestran reticentes a trabajar con actores de televisión, creo una interpretación como la de Valerie puede dar una buena lección.
 ( Fuente del texto: Pressbook-VerCine )



TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )


BOMB CITY ( 2017 )

$
0
0

LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN


PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Jameson Brooks
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 25 de Noviembre de 1985, Estados Unidos
INTÉRPRETES: Dave Randolph-Mayhem Davis, Glenn Morshower, Logan Huffman, Lorelei Linklater,Eddie Hassell, Henry Knotts, Dominic Ryan Gabriel, Luke Shelton,Maemae Renfrow, Michael Seitz, Lukas Termin, Audrey Gerthoffer
GUIONISTAS: Jameson Brooks, Sheldon Chick
BASADA EN: La historia real del joven Brian Deneke
FOTOGRAFÍA: Jake Wilganowski
MÚSICA: Cody Chick, Sheldon Chick
GÉNERO: Thriller
PRODUCCIÓN: 3rd Identity Films, Bomb City Film
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: La Aventura Audiovisual
DURACIÓN: 95 minutos
PREMIOS:12 Premios, incluyendo 4 en el Festival de Nashville de 2017



SINOPSIS:
Invierno de 1997. Amarillo, Texas. Brian Deneke es conocido por su cresta verde y su pasión por la música punk. Organiza conciertos con sus amigos en un lugar ruinoso conocido como “Bomb City”, donde los asiduos se niegan a ajustarse a la cultura conservadora que los rodea. Su presencia y estética agita la intolerancia de la comunidad, sobretodo la de un grupo de deportistas de secundaria conocidos como “white-hatters”. Comienzan así una serie de peleas callejeras entre ambos grupos que culminarán en uno de los crímenes de odio más polémicos en la historia estadounidense reciente.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: La Aventura Audiovisual )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, La Aventura Audiovisual, IMDb, Wikipedia )


CRÍTICA:
El joven director Jameson Brooks nos presenta su opera prima. También ha escrito el guion junto con Sheldon Chick. Brooks es un especialista en efectos visuales y eso se nota en la película. La cinta tanto en su comienzo como en su parte final tiene una reflexión por parte de Marilyn Manson con una voz en off.
La historia son lleva al año 1997, concretamente a la ciudad de Amarillo (Texas). Allí vive un joven punk, que junto con su grupo de amigos celebran conciertos y fiestas en una sala conocida con el nombre de Bomb city. Su forma de vida y sobre todo su estética provocan al resto del pueblo, más conservador.



Pero el mayor problema lo tendrán con un grupo de deportistas, de clase social bastante elevada. Entre ellos empezará a ver distintas peleas y tensiones, las cuales acabaran en un fatídico desenlace. La cinta nos muestra de principio a fin todos estos conflictos.
El director lo que pretende sobre todo es reflejar la naturaleza de las distintas culturas y todo el rechazo social que tienen aquellas personas que no se ajustan a lo que consideramos como normal. La película engancha con unas imágenes muy bien elaboradas, potentes e impactantes. Quizás lo que cuenta lo puedas ver como muy básico, pero en su conjunto funciona bastante bien.



Dentro del elenco de actores, destaco sobre todo el papel de Dave Davis, el resto son actores poco conocidos, pero fundamentales para que la película funcione. Aunque todo lo que nos cuenta está basado en una historia real, siempre se descubren cosas nuevas. Es de agradecer que de vez en cuando nos llegue una cinta tan pequeña, pero muy recomendable.
Puntuación: 7/10


LO MEJOR: Las impactantes imágenes de la pelea.
LO PEOR: Algunos escenas son previsibles.
( Crítica escrita por Christopher Laso )

PODCASTS:





TRAILER:

( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

ALITA: ÁNGEL DE COMBATE ( 2019 )

$
0
0

SOBREVIVIR EN LA CIUDAD DE HIERRO


PAÍS: Estados Unidos ( 2019 )
TÍTULO ORIGINAL: Alita, Battle Angel
DIRECCIÓN: Robert Rodriguez
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Julio de 1968, New San Antonio ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rosa Salazar, Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Jackie Earle Haley, Ed Skrein, Mahershala Ali, Lana Condor, Keean Johnson, Michelle Rodriguez,Jorge Lendeborg Jr., Eiza González, Leonard Wu, Elle LaMont, Marko Zaror,Jorge A. Jimenez, Derrick Gilbert, Billy Blair, Jeff Fahey, Casper Van Dien,Edward Norton
GUIONISTAS: James Cameron, Laeta Kalogridis, Robert Rodriguez
BASADA EN: Los mangas " Gunnm " creados y escritos por Yukito Kishiro entre 1991 y 1995
FOTOGRAFÍA: Bill Pope
MÚSICA: Junkie XL
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: 20th Century Fox, Lightstorm Entertainment, Troublemaker Studios, TSG Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
DURACIÓN: 121 minutos



SINOPSIS:
Cuando Alita ( Rosa Salazar ) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido ( Christoph Waltz ), un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo ( Keean Johnson ) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.
( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Fox Prensa )
( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Fox Spain )



CRÍTICA:
Robert Rodriguez es uno de los directores de culto dentro del cine de acción actual, sobre todo por uno de sus primeros trabajos, " Abierto hasta el amanecer ( 1996 ) ", que dirigió cuando tenía 28 años de edad. Esa película no estaba mal, pero tampoco entiendo la admiración de tanta gente, y desde ese momento no me convencieron con sus siguientes proyectos, ni siquiera la aplaudida por público y parte de la crítica " Sin city ( 2005 ) ".
Aunque parezca sorprendente fui a ver " Alita, ángel de combate " sin saber nada y desconocía hasta los títulos de crédito finales que estaba dirigida por Rodriguez. No conecté con la propuesta, quizás porque no soy fan del género, pese a que me gusta su parte inicial que me recordó a una de mis películas favoritas de la ciencia ficción, " Inteligencia Artificial ( 2001 ) ", una de las obras maestras de Steven Spielberg. Pero más lejos de la realidad, ya que desaprovecha esa historia de la que se podría haber sacado algo más de jugo, aparte de una sucesión de escenas de acción sin trasfondo detrás, porque se aleja de la historia dramática tan interesante y se busca exclusivamente la diversión y el entretenimiento para ese público al que no le interesa el desarrollo de lo personajes ni los elementos más dramáticos. Tampoco he leído las novelas gráficas en las que está basada la película, creadas y escritas por Yukito Kishir, ni el anime dirigido en 1993 por Hiroshi Fukutomi.



La historia se desarrolla en un futuro en donde el planeta tierra no tiene nada que ver con el que conocemos en la actualidad, pero que mantiene algunos elementos comunes, sobre todo en cuanto al comportamiento de los seres humanos y la capacidad para hacer el mal e intentar aprovecharse del que tienes al lado para lograr mayor poder, y en ese aspecto la película está bastante bien trabajada, ya que la dirección artística y el diseño de producción son de calidad, y lo mismo con los efectos visuales.
Uno de los responsables del proyecto es James Cameron, que lleva varias décadas detrás del proyecto, y por un motivo u otro nunca llegó a sacarlo adelante, hasta que por fin se decidió a producirlo, dejando en manos de su amigo Robert Rodriguez la dirección. Sin ser un admirador del cineasta norteamericano, es probable que bajo su dirección el proyecto hubiera tenido algo más de empaque, y sobre todo algo más de " alma en los personajes ", que es uno de los aspectos negativos de la película.
A nivel interpretativo el reparto está correcto, con unas decentes interpretaciones secundarias de Christoph Waltz ( en un papel más comedido respecto a sus trabajos con Tarantino ), Mahershala Ali ( el ganador del premio Óscar por "Moonlight ( 2016 )" ) y Jennifer Connelly. Pero la sorpresa agradable es la de Rosa Salazar, que está bastante bien en el papel de Alita, con un trabajo de captura en movimiento de Weta Digital, la responsable de " Avatar ( 2009 ) " y otras películas del género.



Las escenas de acción están muy bien rodadas, destacando una con la carrera de Motorball, y algunas persecuciones por las calles de la Ciudad de Hierro. La fotografía del veterano Bill Pope es simplemente correcta, y la espectacularidad visual de algunas escenas es más por la técnica digital que por el trabajo en la dirección de fotografía. La banda sonora compuesta por Junkie XL es excesiva y bastante monótona algo habitual en los trabajos anteriores del compositor holandés.
La película gustará al público adolescente, y a los aficionados a los videojuegos y los animes de acción, pero los que busquen una película de género con unos personajes bien desarrollados es probable que salgan decepcionados de la proyección. El 3D no aporta nada a la historia ( los únicos que me parecen de calidad son los de " La invención de Hugo ( 2011 ) " y "Gravity ( 2013 )" ), aunque ayuda a meterte algo más en las escenas de acción. El final hace pensar que, salvo fracaso descomunal en taquilla, habrá por lo menos una segunda parte.



LO MEJOR: La dirección artística y los efectos visuales.
LO PEOR: El guion es bastante plano, le falta alma a los personajes y está dirigido exclusivamente a los aficionados a los videojuegos o el cine de acción.

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

José Antonio Alarcón en Coveralia

Javier Gutiérrez en Cine de Patio

Josu del Hierro en Faces on the Box

Néstor Juez en Cinema Ad Hoc



PODCASTS:






DÍAS DE CINE:

TRAILER:



PREMIOS ÓSCAR 2019 V: EFECTOS VISUALES, MEZCLA DE SONIDO Y EDICIÓN DE SONIDO

$
0
0

EL ANÁLISIS DE TRES CATEGORÍAS TÉCNICAS

A continuación analizaremos las categorías de efectos visuales, mezcla de sonido y edición de sonido, empleando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Bf: Premios Bafta.
- Gr: Premio del gremio o asociación especializada ( la más premiada ).
- Cc: Critics´ Choice.
- St: Premios Satellite.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, y >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
Mis predicciones son los triunfos de " Vengadores: Infinity war " en la categoría de efectos visuales, de "Bohemian Rhapsody" en las de mezcla de sonido y "First man - El primer hombre" en la de montaje de sonido.
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por " Vengadores: Infinity war " en efectos visuales, "Bohemian Rhapsody" en mezcla de sonido y "Roma" en montaje de sonido.


"First man - El primer hombre": Candidata al Óscar en las categorías de efectos visuales y las dos de sonido


EFECTOS VISUALES

En esta categoría la sorprendente ausencia de "Black panther ", que había sido la dominadora junto a " Vengadores: Infinity war " de los premios de la crítica, dejaba todo aparentemente abierta entre 3 candidatas, descartando a dos: " Han Solo: Una historia de Star Wars " y " Christopher Robin ", cuyas nominaciones ya son un regalo.
Pero como casi siempre el gremio marca el camino hacia las predicciones de la ganadora del premio Óscar en esta categoría, y en ese escenario " Vengadores: Infinity war " ha sido la gran triunfadora, logrando 4 premios, dejando a "Ready player one" casi fuera de la carrera, y como única rival posible a "First man - El primer hombre" ( premiada por el VES o gremio de técnicos de efectos visuales como los mejores efectos en una película no de ciencia ficción ).
Si votan a los efectos visuales más espectaculares y llamativos, que en mi opinión son los mejores del quinteto de nominados, la ganadora sería la película de Marvel, mientras que si lo hacen por unos efectos más independientes, al igual que sucedió cuando ganó de manera sorprendente "Ex_machina", la ganadora sería el drama biográfico dirigido por Damien Chazelle sobre el astronauta Neil Arnstrong.


" Vengadores: Infinity war ": La favorita en la categoría de efectos visuales

LAS NOMINADAS
- Christopher Robin.
- First man - El primer hombre.
 ( Gr )
- Han Solo: Una historia de Star Wars.
- Ready player one.
- Vengadores: Infinity war.
 ( Gr, Cr )

GANARÁ: Vengadores: Infinity war.
SU RIVAL: First man - El primer hombre.
DEBERÍA GANAR: Vengadores: Infinity war.


CHRISTOPHER ROBIN
CHRIS CORBOULD
( 60 años. 5ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 5 de Marzo de 1958, Londres ( Reino Unido ).
PREMIO Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE CHRIS CORBOULD:
- 2009: Nominación en esta categoría por " El caballero oscuro ( 2008 ), siendo derrotado por Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton y Craig Barron en " El curioso caso de Benjamin Button ( 2008 ) ".
- 2011: Ganador en esta categoría por " Origen ( 2010 ) ".
- 2016: Nominación en esta categoría por "Star Wars: El despertar de la fuerza ( 2015 )", siendo derrotado por Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Williams Ardington y Sara Bennett en "Ex_Machina ( 2015 )".
- 2018: Nominación en esta categoría por "Star Wars: Los últimos Jedi ( 2017 )", perdiendo ante John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover en "Blade runner 2049 ( 2017 )".


CHRIS LAWRENCE
( 40 años. 3ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE CHRIS LAWRENCE:
- 2014: Ganador en esta categoría por "Gravity ( 2013 )".
- 2016: Nominación en esta categoría por "Marte ( The Martian ) ( 2015 )", siendo derrotado por Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Williams Ardington y Sara Bennett en "Ex_Machina ( 2015 )".

MIKE EAMES
( 1ª Nominación al Óscar )

THEO JONES
( 1ª Nominación al Óscar )


FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE
IAN HUNTER
 ( 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE IAN HUNTER:
- 2015: Ganador en esta categoría por "Interstellar ( 2014 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios, incluyendo uno en los premios del VES 2019.


J. D. SCHWALM
 ( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios, incluyendo uno en los premios del VES 2019.


PAUL LAMBERT
( 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE PAUL LAMBERT:
- 2018: Ganador en esta categoría por "Blade runner 2049 ( 2017 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios, incluyendo uno en los premios del VES 2019.


TRISTAN MYLES
 ( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios, incluyendo uno en los premios del VES 2019.




HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
DOMINIC TUOHY
( 1ª Nominación al Óscar )

NEAL SCANLAN
 ( 58 años. 4ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1961, Reino Unido.
PREMIO Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE NEAL SCANLAN:

- 1996: Ganador en esta categoría por " Babe, el cerdito valiente ( 1995 ) ".
- 2016: Nominación en esta categoría por "Star Wars: El despertar de la fuerza ( 2015 )", siendo derrotado por Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Williams Ardington y Sara Bennett en "Ex_Machina ( 2015 )".
- 2018: Nominación en esta categoría por "Star Wars: Los últimos Jedi ( 2017 ) ", perdiendo ante John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover en "Blade runner 2049 ( 2017 )".

PATRICK TUBACH
 ( 3ª Nominación al Óscar )

NOMINACIONES AL ÓSCAR DE PATRICK TUBACH:
- 2014: Nominación en esta categoría por "Star Trek: En la oscuridad ( 2013 )", perdiendo ante Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould en "Gravity ( 2013 )".
- 2016: Nominación en esta categoría por "Star Wars: El despertar de la fuerza ( 2015 )", siendo derrotado por Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Williams Ardington y Sara Bennett en "Ex_Machina ( 2015 )".


ROB BREDOW
 ( 1ª Nominación al Óscar )


READY PLAYER ONE
DAVID SHIRK
 ( 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE DAVID SHIRK:
- 2014: Ganador en esta categoría por "Gravity ( 2013 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "READY PLAYER ONE":
4 premios, incluyendo dos en los premios del VES 2019.


GRADY COFER
 ( 1ª Nominación el Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "READY PLAYER ONE":
4 premios, incluyendo dos en los premios del VES 2019.


MATTHEW E. BUTLER
 ( 2ª Nominación al Óscar )

NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE MATTHEW E. BLUTLER:
- 2012: Nominación en esta categoría por " Transformers: El lado oscuro de la luna ( 2011 ) ", perdiendo ante Robert Legato, Joss Williams, Ben Grossmann y Alex Henning en " La invención de Hugo ( 2011 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "READY PLAYER ONE":
4 premios, incluyendo dos en los premios del VES 2019.


ROGER GUYETT
 ( 58 años. 5ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1961, Estados Unidos.
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ROGER GUYETT:
- 2005: Nominación en esta categoría por " Harry Potter y el prisioner de Azkaban ( 2004 ) ", perdiendo ante John Dykstra, Scott Stokdyk, Anthony LaMolinara y John Frazier por " Spider-Man 2 ( 2004 ) ".
- 2010: Nominación por "Star Trek ( 2009 )", siendo derrotado por Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham, Andrew R. Jones en " Avatar ( 2009 ) ".
- 2014: Nominación por "Star Trek: En la oscuridad ( 2013 )", perdiendo ante Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould en "Gravity ( 2013 )".
- 2016: Nominación en esta categoría por "Star Wars: El despertar de la fuerza ( 2015 )", siendo derrotado por Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Williams Ardington y Sara Bennett en "Ex_Machina ( 2015 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE "READY PLAYER ONE":
4 premios, incluyendo dos en los premios del VES 2019.



VENGADORES: INFINITY WAR
DAN DELEEUW
 ( 2ª Nominación al Óscar )

NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE DAN DELEEUW:
- 2015: Nominación en esta categoría por " Capitán América: El soldado de invierno ( 2014 ) ", siendo derrotado por Paul J. Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott R. Fisher en "Interstellar ( 2014 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE " VENGADORES: INFINITY WAR ":
13 premios, incluyendo 
cuatro en los premios del VES 2019.

DANIEL SUDICK
 ( 61 años. 9ª Nominación al Óscar )


FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Enero de 1958, Estados Unidos.
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE DANIEL SUDICK:
- 2004: Nominación en esta categoría por " Master and Commander: Al otro lado del mundo ( 2003 ) ", siendo derrotado por Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook y Alex Funke en " El señor de los anillos: El retorno del rey ( 2003 ) ".
- 2006: Nominación por " La guerra de los mundos ( 2005 ) ", perdiendo ante Joe Letteri, Brian Van't Hul, Christian Rivers y Richard Taylor por " King Kong ( 2005 ) ".
- 2009: Nominación por " Iron man ( 2008 ) ", siendo derrotado por Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton y Craig Barron en " El curioso caso de Benjamin Button ( 2008 ) ".
- 2011: Nominación por " Iron man 2 ( 2010 ) ", perdiendo ante Chris Corbould, Andrew Lockley, Pete Bebb y Paul J. Franklin por " Origen ( 2010 ) ".
- 2013: Nominación por " Los vengadores ( 2012 ) ", siendo derrotado por Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik De Boer y Donald Elliott en " La vida de Pi ( 2012 ) ".
- 2014: Nominación por "Iron man 3 ( 2013 )", perdiendo ante Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould en "Gravity ( 2013 )".
- 2015: Nominación en esta categoría por " Capitán América: El soldado de invierno ( 2014 ) ", siendo derrotado por Paul J. Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott R. Fisher en "Interstellar ( 2014 )".
- 2018: Nominación en esta categoría por " Guardianes de la galaxia vol. 2 ( 2017 ) ", perdiendo ante John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover en "Blade runner 2049 ( 2017 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE " VENGADORES: INFINITY WAR ":
13 premios, incluyendo 
cuatro en los premios del VES 2019.

KELLY PORT
 ( 51 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 26 de Mayo de 1967, Vancouver ( Canadá ).
PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE " VENGADORES: INFINITY WAR ":
13 premios, incluyendo cuatro en los premios del VES 2019.

RUSSELL EARL
 ( 4ª Nominación al Óscar )

NOMINACIONES AL ÓSCAR DE RUSSELL EARL:
- 2008: Nominación por " Transformers ( 2007 ) ", siendo derrotado por Michael L. Fink, Bill Westenhofer, Ben Morris y Trevor Wood en " La brújula dorada ( 2007 ) ".
- 2010: Nominación por "Star Trek ( 2009 )", perdiendo ante Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones por " Avatar ( 2009 ) ".
- 2015: Nominación en esta categoría por " Capitán América: El soldado de invierno ( 2014 ) ", siendo derrotado por Paul J. Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott R. Fisher en "Interstellar ( 2014 )".

PREMIOS LOGRADOS POR LOS EFECTOS VISUALES DE " VENGADORES: INFINITY WAR ":
13 premios, incluyendo 
cuatro en los premios del VES 2019.


MEZCLA DE SONIDO

En esta categoría casi siempre que hay una película musical o con canciones suele ser la que se lleva el gato al agua, con alguna excepción como hace dos años"La ciudad de las estrellas ( La La Land )", que perdió de manera sorprendente ante "Hasta el último hombre". 
Siguiendo ese planteamiento el premio estaría entre "Bohemian Rhapsody" y "Ha nacido una estrella", con más opciones para la primera teniendo en cuenta que ha sido una de las premiadas por los gremios ( incluyendo el gremio de mezcladores de sonido ), y que con el paso de las semanas aumentan las opciones de ganar unos cuantos premios Óscar ( incluso podría llevarse los 5 a los que opta, aunque en el de mejor película es bastante complicado ).

"Bohemian Rhapsody": La favorita en la categoría de mezcla de sonido


LAS NOMINADAS:
- Black panther.
- Bohemian Rhapsody.
 ( Bf, Gr )
- First man - El primer hombre.
- Ha nacido una estrella.
- Roma.

GANARÁ: Bohemian Rhapsody.
SU RIVAL: Ha nacido una estrella.
DEBERÍA GANAR: Bohemian Rhapsody.


BLACK PANTHER
BRANDON PROCTOR
( 1ª Nominación al Óscar )

PETER J. DEVLIN
 ( 5º Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Belfast ( Reino Unido ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE PETER J. DEVLIN:
- 2002: Nominación por " Pearl Harbor ( 2001 ) ", perdiendo ante Michael Minkler, Myron Nettinga y Chris Munro en " Black hawk derribado ( 2001 ) ".
- 2008: Nominación por " Transformers ( 2007 ) ", siendo derrotado por Scott Millan, David Parker y Kirk Francis en " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2010: Nominación por " Star Trek ( 2009 ) ", perdiendo ante Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett por " En tierra hostil ( 2009 ) ".
- 2012: Nominación en esta categoría por " Transformers: El lado oscuro de la luna ( 2011 ) ", siendo derrotado por
Tom Fleischman y John Midgley en " La invención de Hugo ( 2011 ) ".


STEVE BOEDDEKER
 ( 3ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

NOMINACIONES AL ÓSCAR DE STEVE BOEDDEKER:
- 2014: Nominación en la categoría de montaje de sonido por "Cuando todo esté perdido ( 2013 )", perdiendo ante Glenn Freemantle en "Gravity ( 2013 )".
- 2019: Candidato en la categoría de montaje de sonido por " Black panther ( 2018 ) ".


BOHEMIAN RHAPSODY
JOHN CASALI
 ( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "BOHEMIAN RHAPSODY":
2 premios, uno en los Bafta y otro en
 los premios del gremio de 2019.


PAUL MASSEY
 ( 61 años. 8ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 10 de Febrero de 1958, Londres ( Reino Unido ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE PAUL MASSEY:
- 1995: Nominación por " Leyendas de pasión ( 1994 ) ", siendo derrotado por Gregg Landaker, Steve Maslow, Bob Beemer y David MacMillan en " Speed: Máxima potencia ( 1994 ) ".
- 1998: Nominación por " Air force one ( 1997 ) ", perdiendo ante Gary Rydstrom, Tom Johnson, Gary Summers y Mark Ulano por " Titanic ( 1997 ) ".
- 2004: Nominación en esta categoría por " Master and Commander: Al otro lado del mundo ( 2003 ) ", siendo derrotado por Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek en " El señor de los anillos: El retorno del rey ( 2003 ) ".
- 2006: Nominación por " En la cuerda floja ( 2005 ) ", perdiendo ante Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek por " King Kong ( 2005 ) ".
- 2007: Nominación por " Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto ( 2006 ) ", siendo derrotado por Michael Minkler, Bob Beemer y Willie D. Burton en " Dreamgirls ( 2006 ) ".
- 2008: Nominación por " El tren de las 3:10 ( 2007 ) ", perdiendo ante Scott Millan, David Parker y Kirk Francis por " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2016: Nominación por "Marte ( The Martian ) ( 2015 )", siendo derrotado por Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo en "Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "BOHEMIAN RHAPSODY":
2 premios, uno en los Bafta y otro en los premios del gremio de 2019.


TIM CAVAGIN
 ( 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 10 de Febrero de 1958, Londres ( Reino Unido ).
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE TIM CAVAGIN:
- 2018: Nominación por "Baby driver ( 2017 )", siendo derrotado por Gregg Landaker, Gary Rizzo y Mark Weingarten en "Dunkerque ( 2017 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "BOHEMIAN RHAPSODY":
2 premios, uno en los Bafta y otro en los premios del gremio de 2019.



FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE
AI-LING LEE
( 4ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría )

LUGAR DE NACIMIENTO: Singapur.
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE AI-LING LEE:
- 2017: Nominación por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 )", perdiendo ante Kevin O'Connell, Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace por "Hasta el último hombre ( 2016 )".
- 2017: Nominación en la categoría de montaje de sonido por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 )", siendo derrotada por Sylvain Bellemare en " La llegada ( 2016 ) ".
- 2019: Candidata en la categoría de montaje de sonido por "First man - El primer hombre ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios en la carrera norteamericana 2018-2019.

FRANK A. MONTAÑO
( 9ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE FRANK A. MONTAÑO:
- 1993: Nominación por " Alerta máxima ( 1992 ) ", siendo derrotado por Chris Jenkins, Doug Hemphill, Mark Smith y Simon Kaye en " El último mohicano ( 1992 ) ".
- 1994: Nominación por " El fugitivo ( 1993 ) ", perdiendo ante Gary Summers, Gary Rydstrom, Shawn Murphy y Ron Judkins por " Parque jurásico ( 1993 ) ".
- 1995: Nominación por " Peligro inminente ( 1994 ) " siendo derrotado por Gregg Landaker, Steve Maslow, Bob Beemer y David MacMillan en " Speed: Máxima potencia ( 1994 ) ".
- 1996: Nominación por " Batman forever ( 1995 ) ", perdiendo ante Rick Dior, Steve Pederson, Scott Millan y David MacMillan por " Apolo 13 ( 1995 ) ".
- 2009: Nominación por " Wanted ( 2008 ) ", siendo derrotado por Ian Tapp, Richard Pryke y Resul Pookutty en " Slumdog miilonaire ( 2008 ) ".
- 2015: Nominación por "Birdman ( o la inesperada virtud de la ignorancia ( 2014 )", perdiendo ante Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley por "Whiplash ( 2014 )".
- 2015: Nominación por "Invencible ( Unbroken ) ( 2014 )", siendo derrotado por Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley en "Whiplash ( 2014 )".
- 2016: Nominación por "El renacido ( 2015 )", siendo derrotado por Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo en "Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios en la carrera norteamericana 2018-2019.


JON TAYLOR
( 4ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE JON TAYLOR:
- 2015: Nominación por "Birdman ( o la inesperada virtud de la ignorancia ( 2014 )", perdiendo ante Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley por "Whiplash ( 2014 )".
- 2015: Nominación por "Invencible ( Unbroken ) ( 2014 )", siendo derrotado por Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley en "Whiplash ( 2014 )".
- 2016: Nominación por "El renacido ( 2015 )", siendo derrotado por Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo en "Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios en la carrera norteamericana 2018-2019.

MARY H. ELLIS
( 2ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE MARY H. ELLIS:
- 2018: Nominación por "Baby driver ( 2017 )", siendo derrotada por Gregg Landaker, Gary Rizzo y Mark Weingarten en "Dunkerque ( 2017 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MEZCLA DE SONIDO DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
2 premios en la carrera norteamericana 2018-2019.



HA NACIDO UNA ESTRELLA
DEAN A. ZUPANCIC
( 59 años. 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1959, Estados Unidos.
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE DEAN A. ZUPANCIC:
- 2006: Nominación por " Las crónicas de Narnia: E león, la bruja y el armario ( 2005 ) ", siendo derrotado por Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek en " King Kong ( 2005 ) ".


JASON RUDER
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.


STEVEN MORROW
( 2ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE STEVEN MORROW:
- 2016: Nominación por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ( 2015 )", siendo derrotado por 
Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo en "Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 )".

TOM OZANICH
( 1º Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.


ROMA
CRAIG HENIGHAN
( 1ª Nominación al Óscar )

JOSÉ ANTONIO GARCÍA
( 2ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: México.
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE JOSÉ ANTONIO GARCÍA:
- 2013: Nominación por " Argo ( 2012 ) ", siendo derrotado por Andy Nelson, Mark Paterson y Simon Hayes en " Los miserables ( 2012 ) ".

SKIP LIEVSAY
( 8ª Nominación al Óscar - 5ª en esta categoría - 1 Premio )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SKIP LIEVSAY:
- 2008: Nominación por " No es país para viejos ( 2007 ) ", perdiendo ante Scott Millan, David Parker y Kirk Francis por " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2008: Nominación en la categoría de montaje de sonido por " No es país para viejos ( 2007 ) ", siendo derrotado por Karen Baker Landers, Per Hallberg en " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2011: Nominación por " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick por " Origen ( 2010 ) "
- 2011: Nominación en la categoría de montaje de sonido por " Valor de ley ( 2010 ) ", siendo derrotado por Richard King en " Origen ( 2010 ) ".
- 2014: Ganador por "Gravity ( 2013 )".
- 2014: Nominado por "A propósito de Llewyn Davis ( 2013 )", perdiendo ante Niv Adiri, Christopher Benstead, Chris Munro y él mismo por "Gravity ( 2013 )".
- 2019: Candidato en la categoría de montaje de sonido por "Roma ( 2018 )".



MONTAJE DE SONIDO

Nos encontramos ante una de las categorías en donde es más difícil predecir el ganador ya que, al igual que en la de mezcla de sonido, hay muy pocos elementos que sirvan para conocer por done van los gustos de los académicos con derecho a voto. Si nos fijamos en los 3 premios en donde una de las categorías es el sonido ( sin distinción entre mezcla o montaje ) los ganadores han sido "Un lugar tranquilo" en los Satellite awards ( premios de la crítica ) y "Bohemian Rhapsody" en los Bafta ( academia del cine británico ). 
El único escenario en donde compiten únicamente las películas en la categoría de montaje de sonido es en los premios de la MPES ( gremio de montadores de sonido ), y en estos galardones claves para determinar el posible ganador del Óscar la gran triunfadora ha sido "Bohemian Rhapsody", con dos de los galardones importantes en donde competía con sus rivales, dejando sin premio a "First man - El primer hombre", cuyas opciones se desvanecen pese a ser la máxima favorita cuando se hicieron públicas las nominaciones. 
La otra beneficiada de los premios del gremio ha sido "Un lugar tranquilo", que logra un premio, y se posiciona en cabeza de cara a la gala de los académicos de Hollywood, salvo que el voto masivo a "Roma" ( únicamente ha ganado el premio del MPES en el apartado de película extranjera, pese a ser la más nominada por el gremio ) o un doble premio en los apartados de sonido para el musical sobre la figura del grupo Queen y Freddy Mercury ( cosa que no sería sorprendente ).
¿ Ganará "Un lugar tranquilo" en su única nominación, o será el cuarto premio Óscar para "Bohemian Rhapsody"?


"Un lugar tranquilo": Con opciones de ganar el premio Óscar en esta categoría


LAS NOMINADAS:
- Black panther.
- Bohemian Rhapsody.
 ( Gr )
- First man - El primer hombre.
- Roma.
 ( Gr )
- Un lugar tranquilo.
 ( St, Gr )

GANARÁ: Un lugar tranquilo.
SU RIVAL: Bohemian Rhapsody.
DEBERÍA GANAR: Roma.



BLACK PANTHER
BENJAMIN A. BURTT
( 70 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 12 de Julio de 1948, Estados Unidos.

STEVE BOEDDEKER
( 3ª Nominación al Óscar - 2 ª en esta categoría )

NOMINACIONES AL ÓSCAR DE STEVE BOEDDEKER:
- 2014: Nominación por "Cuando todo esté perdido ( 2013 )", perdiendo ante Glenn Freemantle en "Gravity ( 2013 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mezcla de sonido por " Black panther ( 2018 ) ".


BOHEMIAN RHAPSODY
JOHN WARHURST
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "BOHEMIAN RHAPSODY":
3 Premios, un Bafta y dos premios del gremio en 2019.

NINA HARTSTONE
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "BOHEMIAN RHAPSODY":
3 Premios, un Bafta y dos premios del gremio en 2019.


FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE
AI-LING LEE
( 4ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría )

LUGAR DE NACIMIENTO: Singapur.
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE AI-LING LEE:
- 2017: Nominación en la categoría de mezcla de sonido por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 )", perdiendo ante Kevin O'Connell, Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace por "Hasta el último hombre ( 2016 )".
- 2017: Nominación en esta categoría por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 )", siendo derrotada por Sylvain Bellemare en " La llegada ( 2016 ) ".
- 2019: Candidata en la categoría de mezcla de sonido de sonido por "First man - El primer hombre ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
Un premio en la carrera norteamericana 2018-2019.


MILDRED IATROU
( 2ª Nominación al Óscar )

NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE MILDRED IATROU:
- 2017: Nominación en esta categoría por "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 )", siendo derrotada por Sylvain Bellemare en " La llegada ( 2016 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE":
Un premio en la carrera norteamericana 2018-2019.



ROMA
SERGIO DÍAZ
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: México
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "ROMA":
Un premio en los MPSE awards ( gremio ) de 2019.


SKIP LIEVSAY
( 8ª Nominación al Óscar - 3ª en esta categoría - 1 Premio )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SKIP LIEVSAY:
- 2008: Nominación en la categoría de mezcla de sonido por " No es país para viejos ( 2007 ) ", perdiendo ante Scott Millan, David Parker y Kirk Francis por " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2008: Nominación en esta categoría por " No es país para viejos ( 2007 ) ", siendo derrotado por Karen Baker Landers, Per Hallberg en " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2011: Nominación en la categoría de mezcla de sonido por " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick por " Origen ( 2010 ) ".
- 2011: Nominación en esta categoría por " Valor de ley ( 2010 ) ", siendo derrotado por Richard King en " Origen ( 2010 ) ".
- 2014: Ganador por la mezcla de sonido de "Gravity ( 2013 )".
- 2014: Nominación en la categoría de mezcla de sonido por "A propósito de Llewyn Davis ( 2013 )", perdiendo ante Niv Adiri, Christopher Benstead, Chris Munro y él mismo por "Gravity ( 2013 )".
- 2019: Candidato en la categoría de mezcla de sonido por "Roma ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "ROMA":

Un premio en los MPSE awards ( gremio ) de 2019.


UN LUGAR TRANQUILO
ERIK AADAHL
( 42 años. 3ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 16 de Septiembre de 1976, San Francisco ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ERIK AADAHL:
- 2012: Nominación en esta categoría por " Transformers: El lado oscuro de la luna ( 2011 ) ", siendo derrotado por Philip Stockton y Eugene Gearty en " La invención de Hugo ( 2010 ) ".
- 2013: Nominado en esta categoría por " Argo ( 2012 ) ", perdiendo ante Paul N.J. Ottosson por "La noche más oscura ( 2012 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "UN LUGAR TRANQUILO":
5 premios, incluyendo uno en los MPSE awards ( gremio ) de 2019.


ETHAN VAN DER RYN
( 56 años. 6ª Nominación al Óscar - 2 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Octubre de 1962, Alameda ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ETHAN VAN DER RYN:
- 2003: Ganador en esta categoría por " El señor de los anillos: Las dos torres ( 2002 ) ".
- 2006: Ganador en esta categoría por " King Kong ( 2005 ) ".
- 2008: Nominación en esta categoría por " Transformers ( 2007 ) ", perdiendo ante Karen Baker Landers y Per Hallberg por " El ultimátum de Bourne ( 2007 ) ".
- 2012: Nominación en esta categoría por " Transformers: El lado oscuro de la luna ( 2011 ) ", siendo derrotado por Philip Stockton y Eugene Gearty en " La invención de Hugo ( 2010 ) ".
- 2013: Nominado en esta categoría por " Argo ( 2012 ) ", perdiendo ante Paul N.J. Ottosson por "La noche más oscura ( 2012 )".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MONTAJE DE SONIDO DE "UN LUGAR TRANQUILO":
5 premios, incluyendo uno en los MPSE awards ( gremio ) de 2019.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES EN ESTAS CATEGORÍAS

 ( Efectos visuales, sonido, montaje de sonido )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: First man
DIRECCIÓN: Damien Chazelle
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Enero de 1985, Providence ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Jason Clarke, Claire Foy, Kyle Chandler, Corey Stoll, Pablo Schreiber, Lukas Haas, Brian d'Arcy James, Aurelien Gaya, Ciarán Hinds,Ethan Embry, Patrick Fugit, Shea Whigham, Christopher Abbott, Cory Michael Smith, Brady Smith, Perla Middleton, J.D. Evermore
GUIONISTA: Josh Singer
BASADA EN: El libro " First Man: The Life of Neil A. Armstrong " escrito por James R. Hansen en 2005
FOTOGRAFÍA: Linus Sandgren
MÚSICA: Justin Hurwitz
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, DreamWorks SKG, Temple Hill Entertainment, Perfect World Pictures, Amblin Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 133 minutos
PREMIOS: 20 Premios, incluyendo un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Después del éxito de " La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ", ganadora de seis estatuillas, el oscarizado director Damien Chazelle y el actor Ryan Gosling vuelven a colaborar en First man, la nueva producción de Universal Pictures que cuenta la fascinante historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato visceral en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong como para Estados Unidos, una de las misiones más peligrosas de la historia.


- BLACK PANTHER 2 Nominaciones
 ( Sonido, montaje de sonido )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryan Coogler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1986, Oakland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira,Martin Freeman, Angela Bassett, Forest Whitaker, Andy Serkis, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Sterling K. Brown, Florence Kasumba, Letitia Wright, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani, Sebastian Stan, Stan Lee
GUIONISTAS: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Stan Lee
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Ludwig Göransson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS:77 Premios, incluyendo 5 Premios en los premios de la Academia de ciencia ficción, acción y terror de 2018 y un Bafta 2019
SINOPSIS:
“ Black Panther " cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.


- BOHEMIAN RHAPSODY 2 Nominaciones
 ( Sonido, montaje de sonido )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bryan Singer
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Septiembre de 1965, Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
GUIONISTA: Anthony McCarten
FOTOGRAFÍA: Newton Thomas Sigel
MÚSICA: John Ottman
GÉNERO: Biopic
PRODUCCIÓN: GK Films, New Regency Pictures, Queen Films Ltd., Tribeca Productions, Regency Enterprises
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS: 22 Premios, incluyendo dos en los Globos de oro y otros dos en los Bafta de 2019
SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y las fracturadas convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del planeta. La película muestra el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario. Alcanzan un éxito sin precedentes, pero en un giro inesperado, Freddie, rodeado de influencias más oscuras, deja Queen en pos de su carrera como solista. Después de haber sufrido mucho sin la colaboración de Queen, Freddie logra reunirse con sus compañeros de banda justo a tiempo para Live Aid. Haciendo frente a una enfermedad potencialmente mortal, Freddie lidera la banda en una de las mejores actuaciones en la historia de la música rock. Queen consolida un legado que continúa inspirando a extraños, soñadores y amantes de la música hasta el día de hoy.

- ROMA 2 Nominaciones
 ( Sonido, montaje de sonido )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:165 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos en los Globos de oro de 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.


- CHRISTOPHER ROBIN 1 Nominación
 ( Efectos visuales )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Marc Forster
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 30 de Noviembre de 1969, Illertissen ( Alemania )
INTÉRPRETES: Ewan McGregor, Hayley Atwell, Mark Gatiss, Adrian Scarborough,Roger Ashton-Griffiths, Paul Chahidi, Gintare Beinoraviciute, Bern Collaco,Bronte Carmichael, Evie Wray, Roy Beck, Vivien Bridson, Kumud Pant, Raj Ghatak,Gino Picciano, Tim Ingall, Mark Sayer-Wade, Karol Steele, Jackson Kai
GUIONISTAS: Thomas McCarthy, Alex Ross Perry, Allison Schroeder
BASADA EN: El personaje de Winnie the pooh creado por A.A. Milne y E. H. Shepard
FOTOGRAFÍA: Matthias Koenigswieser
MÚSICA: Klaus Badelt
GÉNERO: Aventuras
PRODUCCIÓN: Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 140 minutos
SINOPSIS:
El niño que se embarcó en innumerables aventuras en el bosque de los Cien Acres con su banda de animales de peluche, ha crecido y… ha perdido el rumbo. Ahora les toca a sus amigos de la infancia aventurarse en nuestro mundo y ayudar a Christopher Robin a recordar al niño cariñoso y juguetón que aún tiene dentro.

- HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS 1 Nominación
 ( Efectos visuales )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Solo: A Star Wars Story
DIRECCIÓN: Ron Howard
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Marzo de 1954, Duncan ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson, Donald Glover, Thandie Newton,Paul Bettany, Phoebe Waller-Bridge, Warwick Davis, Clint Howard, Richard Dixon,Joonas Suotamo, Sarah-Stephanie, Deepak Anand, Slim Khezri, Ian Kenny,Douglas Robson, Omar Alboukharey, Sean Gislingham, Nathaniel Lonsdale
GUIONISTAS: Lawrence Kasdan, Jonathan Kasdan
BASADA EN: Los personajes creados por George Lucas
FOTOGRAFÍA: Bradford Young
MÚSICA: John Powell
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Lucasfilm, Walt Disney Pictures, Allison Shearmur Productions, Imagine Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Mayo-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:1 Premio en los Golden Trailer 2018
SINOPSIS:
Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón milenario. En una misión desesperada, Han se unirá a Tobias Beckett para obtener un valioso cargamento de coaxium, del que se extrae el hiperfuel para que las naves naveguen por el hiperespacio.


- READY PLAYER ONE 1 Nominación
 ( Efectos visuales )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Steven Spielberg
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 18 de Diciembre de 1946, Cincinnati ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Simon Pegg, T.J. Miller, Hannah John-Kamen, Win Morisaki, Philip Zhao, Julia Nickson, Kae Alexander, Lena Waithe, Ralph Ineson, David Barrera, Michael Wildman, Lynne Wilmot, Carter Hastings, Daniel Eghan
GUIONISTAS: Ernest Cline, Zak Penn
BASADA EN: La novela homónima escrita por el norteamericano Ernest Cline en 2011
FOTOGRAFÍA: Janusz Kaminski
MÚSICA: Alan Silvestri
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Warner Bros, Amblin Entertainment, De Line Pictures, Village Roadshow Pictures , Reliance Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Marzo-2018
DURACIÓN: 140 minutos
PREMIOS:6 Premios, incluyendo dos en la VES ( gremio ) de 2019
SINOPSIS:
La película está ambientada en el año 2045, cuando el mundo está al borde del caos y del colapso. Sin embargo, la gente ha encontrado la salvación en OASIS, un enorme universo de realidad virtual creado por el brillante y excéntrico James Halliday ( Mark Rylance ). Cuando Halliday fallece, deja su inmensa fortuna a la primera persona que encuentre un huevo de Pascua digital que ha escondido en algún lugar de OASIS, desatando una competición que tiene enganchado al mundo entero. Cuando el joven e insólito héroe Wade Watts ( Tye Sheridan ) decide unirse a la competición, se ve inmerso en una vertiginosa caza del tesoro, controlada por el mundo real, en un universo fantástico de misterios, descubrimientos y peligros.


- VENGADORES: INFINITY WAR 1 Nominación
 ( Efectos visuales )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Anthony Russo, Joe Russo
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Anthony: 3 de Febrero de 1970, Cleveland ( Estados Unidos ); Joe: 8 de Julio de 1971, Cleveland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Benedict Cumberbatch, Chris Evans,Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Pratt, Tom Holland, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Pom Klementieff, Terry Notary, Dave Bautista, Karen Gillan, Zoe Saldana, Gwyneth Paltrow, Tom Hiddleston, Cobie Smulders
GUIONISTAS: Christopher Markus, Stephen McFeely
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Jim Starlin
FOTOGRAFÍA: Trent Opaloch
MÚSICA: Alan Silvestri
GÉNERO: Ciencia Ficción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 156 minutos
PREMIOS:25 Premios, incluyendo uno en los Hollywod Film awards
SINOPSIS:
El todopoderoso Thanos ha despertado con la promesa de arrasar con todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le confiere un poder incalculable. Los únicos capaces de pararle los pies son los Vengadores y el resto de superhéroes de la galaxia, que deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman deberán limar sus diferencias, Black Panther apoyará con sus tropas desde Wakanda, Thor y los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se unirán antes de que los planes de devastación y ruina pongan fin al universo. ¿ Serán capaces de frenar el avance del titán del caos ?


- HA NACIDO UNA ESTRELLA 1 Nominación
 ( Sonido )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS: 61 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro 2019 y otro en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- UN LUGAR TRANQUILO 1 Nominación
 ( Montaje de sonido )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Quiet Place
DIRECCIÓN: John Krasinski
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Octubre de 1979, Newton ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Leon Russom, Doris McCarthy
GUIONISTAS: Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski
FOTOGRAFÍA: Charlotte Bruus Christensen
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Terror
PRODUCCIÓN: Platinum Dunes, Sunday Night
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Paramount Pictures Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 90 minutos
PREMIOS:23 Premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice de 2019
SINOPSIS:
En el thriller de terror, " Un lugar tranquilo ", una familia trata de sobrevivir en silencio amenazados por misteriosas criaturas que intentan eliminarles guiadas por el sonido.Si no te oyen, no te pueden atrapar.


( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, celebmafia.com, fandango.com, oscars.fandom.com, zimbio.com, Alamy, Twitter, fandom.com, fmx.de, スマホ壁紙, formosagroup.com, postperspective.com, mubi.com, Cine PREMIERE )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, IMDb, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

TRES IDÉNTICOS DESCONOCIDOS ( 2018 )

$
0
0

LOS TRES TRILLIZOS


PAÍS: Reino Unido ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Three Identical Strangers
DIRECCIÓN: Tim Wardle
INTÉRPRETES: Eddy Galland, David Kellman, Robert Shafran
FOTOGRAFÍA: Tim Cragg
MÚSICA: Paul Saunderson
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: RAW
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: Versus Entertainment, Festival Films
DURACIÓN: 96 minutos
PREMIOS:11 Premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice de 2018



SINOPSIS:
Nueva York, 1980: tres completos extraños descubren accidentalmente que son trillizos idénticos, separados en el momento del nacimiento. Una alegre reunión tras 19 años los catapulta a la fama internacional, pero también abre un secreto extraordinario e inquietante que va más allá de sus propias vidas y podría transformar nuestra comprensión de la naturaleza humana para siempre.
( Fuente sinopsis y cartel: Versus Entertainment )

( Fuentes de las imágenes: Versus Entertainment, IMDb )
( Fuentes de la información de la película: Filmaffinity, Versus Entertainment )



CRÍTICA:
Como hemos comentado ya muchas veces la realidad vuelve a superar a la ficción, y por ello el productor y documentalista Tim Wardie, no dejó la oportunidad de llevar a la gran pantalla la historia de estos tres trillizos que se reencontraron casi 20 años después de su nacimiento. La película tuvo su presentación oficial en el Festival de Cine de Sundance, donde obtuvo el premio especial del Jurado.
La historia nos lleva al año 1980, año en el que cual a través de una serie de coincidencias Edward Galland y Robert Shafran descubrieron que eran gemelos idénticos. La historia se público en el New York Post y a partir de verlo otro joven, David Kellman, se dio cuenta de que era trillizo de los otros.



Los tres hermanos se convirtieron en la sensación del país y sobre todo para los medios de comunicación. Fueron inseparables desde ese momento. Decidieron montar un negocio juntos y lucharon por descubrir porque su madre los dio en adopción. Lo malo que este acontecimiento desenterró una trama secreta, llegaron a descubrir, que como muchos otros niños, habían sido separados al nacer con motivo de un estudio científico que investigaba cómo influye nuestra genética y entorno en el desarrollo de la personalidad.
La verdad que el documental va de más a menos, conforme va avanzando quieres descubrir más cosas. Con la continua mezcla de entrevistas, recreaciones e imágenes de archivo vamos conociendo la personalidad de los hermanos. La música es otro aspecto fundamental. En definitiva una más que notable sorpresa, me encanta como el director va jugando con el espectador y le provoca continuas dosis de tensión y sorpresa.
Puntuación: 8/10



LO MEJOR: El estilo narrativo y como te va enganchando.
LO PEOR: Va de menos a más.

( Crítica de Christopher Laso )


CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

José Antonio Alarcón en Séptimo Escenario

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia



PODCASTS:





DÍAS DE CINE:

TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

PREMIOS DEL GREMIO DE DISEÑADORES DE VESTUARIO ( CDGA ) 2019

$
0
0

SIN SORPRESAS EN LOS PREMIOS DEL GREMIO

Esta noche se ha celebrado la última gala de entrega de premios de los gremios o sindicatos norteamericanos, con la entrega de los premios del gremio de diseñadores de vestuario ( Costume Designers guild o CDGA ), que en la vigésimo primera edición de sus galardones anuales, cuya gala se ha desarrollado en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, han premiado a las favoritas en cada una de las categorías, y por lo tanto, como era de esperar, mantiene el duelo de dos candidatas, " Black panther " y "La favorita", de cara a la gala de los premios Óscar 2019.
La otra ganadora del CDGA ha sido " Crazy rich asians " en el apartado de película contemporánea. Las diseñadoras de vestuario premiadas han sido Sandy Powell ( por "La favorita" ), Mary E. Vogt ( por " Crazy rich asians " ) y Ruth E. Carter ( por " Black panther ).
La galardonada por su trabajo en la película de Marvel fue la gran protagonista de la ceremonia al recibir dos premios, ya que Ruth E. Carter recibió también el premio especial del CDGA honorífico por toda su carrera. La diseñadora estadounidense de raza negra hasta la fecha no ha ganado un premio Óscar, y en la próxima edición está nominada por tercera vez ( por su trabajo en " Black panther " ), y a punto de cumplir 59 años tiene opciones ( aunque remotas ) de derrotar a la británica Sandy Powell y llevarse su primer Óscar.


"La favorita": Ganadora del premio del CDGA en el apartado de vestuario en película de época


VESTUARIO EN PELÍCULA DE ÉPOCA
- Bohemian Rhapsody.
- El regreso de Mary Poppins.
- Infiltrado en el KKKlan.
- La favorita.
- María, reina de Escocia.


VESTUARIO EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
- Crazy rich asians.
- Ha nacido una estrella.
- Mamma mia ! Una y otra vez.
- Ocean´s 8.
- Viudas.


VESTUARIO EN PELÍCULA DE FANTASÍA
- Aquaman.
- Black panther.
- El cascanueces y los cuatro reinos.
- Un pliegue en el tiempo.
- Vengadores: Infinity war.


LAS PELÍCULAS PREMIADAS

- LA FAVORITA.
 ( Vestuario en película de época )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz,Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
BASADA EN: La historia real de la reina Ana de Inglaterra
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos
PREMIOS:135 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018, un Globo de oro y siete Bafta en 2019
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ( Olivia Colman ) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham ( Emma Stone ), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.


- CRAZY RICH ASIANS.
 ( Vestuario en película contemporánea )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jon M. Chu
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 2 de Noviembre de 1979, Palo Alto ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Constance Wu, Michelle Yeoh, Henry Golding, Gemma Chan, Awkwafina,Chris Pang, Sonoya Mizuno, Jing Lusi, Pierre Png, Fiona Xie, Kheng Hua Tan, Harry Shum Jr., Ken Jeong, Jimmy O. Yang, Nico Santos, Amy Cheng, Steph Jack, Selena Tan, Janice Koh, Karanbir Hundal
GUIONISTAS: Pete Chiarelli, Adele Lim
BASADA EN: La novela homónima escrita por el singapurense Kevin Kwan en 2013
FOTOGRAFÍA: Vanja Cernjul
MÚSICA: Brian Tyler
GÉNERO: Romántica
PRODUCCIÓN: Warner Bros, Color Force, SK Global
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019 ( Movistar+ )
DURACIÓN: 120 minutos
PREMIOS:7 Premios, incluyendo uno en los National Board of review de 2018 y otro en los Critics´Choice de 2019
SINOPSIS:
La neoyorquina Rachel Chu es invitada por su novio, Nick Young, a la boda del mejor amigo de éste en Singapur. Emocionada por visitar Asia por primera vez, pero también nerviosa ya que conocería a la familia de Nick, lo que Rachel descubre es que Nick ha olvidado mencionar que no solo es el heredero de una de las familias más ricas del país, sino también uno de sus solteros más buscados. Rachel es el objetivo de los celos de toda la jóvenes de la alta sociedad de Asia y, peor aún, la propia madre de Nick desaprueba también esta relación. Si bien el dinero no puede comprar amor, definitivamente puede complicar las cosas... Adaptación del best seller de Kevin Kwan sobre tres familias ricas de China que se preparan para la boda del año.


- BLACK PANTHER.
 ( Vestuario en película de fantasía )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryan Coogler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1986, Oakland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira,Martin Freeman, Angela Bassett, Forest Whitaker, Andy Serkis, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Sterling K. Brown, Florence Kasumba, Letitia Wright, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani, Sebastian Stan, Stan Lee
GUIONISTAS: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Stan Lee
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Ludwig Göransson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS:77 Premios, incluyendo 5 Premios en los premios de la Academia de ciencia ficción, acción y terror de 2018 y un Bafta 2019
SINOPSIS:
“ Black Panther " cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.



( Fuente del palmarés: #CDGA )
( Fuentes imagen y carteles: Filmaffinity, Sensacine )

PREMIOS ÓSCAR 2019 VI: MÚSICA Y CANCIÓN

$
0
0

EL ANÁLISIS DE LAS DOS CATEGORÍAS MUSICALES

A continuación analizaremos las categorías de música y canciones originales, empleando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Gb: Premios Globos de oro.
- Gr: Premio del gremio o asociación especializada ( la más premiada ).
- Cc: Critics´ Choice.
- St: Premios Satellite.

- Gm: Premios Grammy.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
Mis predicciones son los triunfos de " Black panther " en la categoría de música y de "Ha nacido una estrella" y el tema Shallow en la de canción original.
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por "El blues de Beale street" en música y la canción " When a cowboy trades his spurs for wings " de la película " La balada de Buster Scruggs ".


" Black panther ": Nominado en las categorías de música y canción original


MÚSICA ORIGINAL

Nos encontramos con una categoría en donde las grandes dominadoras de los premios de la crítica o están ausentes del quinteto de nominadas, como en el caso de "First man - El primer hombre", o en las últimas semanas han ido perdiendo fuerza, desde el inicio de los premios de los gremios, y me refiero a "El blues de Beale street".
En los Critics´Choice, Satellite y Globos de oro el triunfador fue el compositor estadounidense Justin Hurwitz, ganador de 2 premios Óscar por "La ciudad de las estrellas ( La La La Land ) ( 2016 )", y en los Bafta británicos Lady Gaga, Bradley Cooper y Lukas Nelson por el trabajo musical en "Ha nacido una estrella" ( que no era elegible por los Óscar por superar el % permitido de música adaptada ).
Con este panorama nos encontramos con un panorama en donde el más premiado del quinteto de nominados es Nicolas Britell por la música de "El blues de Beale street", pero siempre en premios menores de la crítica, y sus otras 4 rivales habían pasado casi desapercibidas por la carrera de premios, pero en el último mes han surgido dos escenarios nuevos que hacen que, ante la debilidad de la opción hasta esa fecha favorita, se plantee un duelo a dos en este apartado musical. 

"Isla de perros": Nominada al Óscar en la categoría de música original

Esos dos momentos que pueden ser claves a la hora de acertar el ganador del premio Óscar son la entrega de premios Hollywood Music In Media ( HMMA ) y los Grammy.
En los primeros, que se consideran el gremio de la música, y allí el compositor Max Richter de " María, reina de Escocia " ( no nominada al Óscar ) se ha impuesto en el apartado de película dramática derrotando a los de "El blues de Beale street" y "First man - El primer hombre". En las categorías de música en película de animación y de ciencia ficción/fantasía/terror los premiados han sido el francés Alexandre Desplat por "Isla de perros" y el sueco Ludwig Göransson por " Black panther ".
En los premios Grammy la ganadora en la categoría de música para una película ha sido la película de superhéroes de Marvel.
Con todos esos elementos, creo que hay 3 candidatas sin opciones de ganar el Óscar, " El regreso de Mary Poppins ", "Infiltrado en el KKKlan" e "Isla de perros", y entre las otras dos me decanto por " Black panther ", pese a que es la que menos me gusta a nivel personal. Por contra y analizando en gustos personales las otras cuatro banda sonoras me parecen de calidad, y mi orden personal sería: "El blues de Beale street "-"Isla de perros"-" El regreso de Mary Poppins " e "Infiltrado en el KKKlan".


"El blues de Beale street": Nominada en la categoría de música original

LAS NOMINADAS
- Black panther.

 ( Gr, Gm )
- El blues de Beale street.

 ( Cr )
- El regreso de Mary Poppins.
- Infiltrado en el KKKlan.
- Isla de perros.

 ( Gr )

GANARÁ: Black panther.
SU RIVAL: El blues de Beale street.
DEBERÍA GANAR: El blues de Beale street.



BLACK PANTHER
LUDWIG GÖRANSSON
( 34 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1 de Septiembre de 1984, Linpöking ( Suecia ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA MÚSICA DE " BLACK PANTHER ":
4 premios, incluyendo dos en los HMMA 2018 y uno en los Grammy de 2019.



EL BLUES DE BEALE STREET
NICOLAS BRITELL
( 38 años. 2º Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 17 de Octubre de 1980, Nueva York ( Estados Unidos ).
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE NICOLAS BRITELL:
- 2017: Nominación en esta categoría por "Moonlight ( 2016 )", siendo derrotado por Justin Hurwitz en "La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MÚSICA DE "EL BLUES DE BEALE STREET":
13 premios en los galardones de la crítica norteamericana 2018-2019.



EL REGRESO DE MARY POPPINS
MARC SHAIMAN
( 59 años. 7ª Nominación al Óscar - 4ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Octubre de 1959, Nueva Jersey ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE MARC SHAIMAN:
- 1994: Nominación en la categoría de canción original por el tema " A Wink and a Smile " de " Algo para recordar ( 1993 ) ", perdiendo ante Bruce Springsteen y la canción " Streets of Philadelphia " de " Philadelphia ( 1993 ) ".
- 1996: Nominación en la categoría de música original en comedia/musical por " El presidente y Miss Wade ( 1995 ) ", siendo derrotado por Alan Menken y Stephen Schwartz en " Pocahontas ( 1995 ) ".
- 1997: Nominación en la categoría de música original en comedia/musical por " El club de las primeras esposas ( 1996 ) ", perdiendo ante Rachel Portman en " Emma ( 1996 ) ".
- 1999: Nominación en la categoría de música original en comedia/musical por " Patch Adams ( 1998 ) ", siendo derrotado por Stephen Warbeck en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 2000: Nominación en la categoría de canción original por el tema " Blame Canada " de " South Park: Más grande, más largo y sin cortes ( 1999 ) ", perdiendo ante Phil Collins y la canción " You'll Be In My Heart " de " Tarzán ( 1999 ) ".
- 2019: Candidato en la categoría de canción original por la composición musical y la letra del tema " The Place Where Lost Things Go " de " El regreso de Mary Poppins ( 2018 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MÚSICA DE " EL REGRESO DE MARY POPPINS ":
1 premio en los galardones de la crítica norteamericana 2018-2019.


INFILTRADO EN EL KKKLAN
TERENCE BLANCHARD
( 56 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 13 de Marzo de 1962, Nueva Orleans ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA MÚSICA DE "INFILTRADO EN EL KKKLAN":
2 premios en los galardones de la crítica norteamericana 2018-2019.


ISLA DE PERROS
ALEXANDRE DESPLAT
( 57 años. 10ª Nominación en esta categoría - 2 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 23 de Agosto de 1961, París ( Francia ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ALEXANDRE DESPLAT:
- 2007: Nominación por " La reina ( 2006 ) ", siendo derrotado por Gustavo Santaolalla en " Babel ( 2006 ) ".
- 2009: Nominación por " El curioso caso de Benjamin Button ( 2008 ) ", perdiendo ante A.R. Rahman por " Slumdog millionaire ( 2008 ) ".
- 2010: Nominación por " Fantástico Sr. Fox ( 2009 ) ", siendo derrotado por Michael Giacchino en " Up ( 2009 ) ".
- 2011: Nominación por " El discurso del rey ( 2010 ) ", perdiendo ante Trent Reznor y Atticus Ross por " La red social ( 2010 ) ".
- 2013: Nominación por " Argo ( 2012 ) ", siendo derrotado por Mychael Danna en " La vida de Pi ( 2012 ) ".
- 2014: Nominación por "Philomena ( 2013 )", perdiendo ante Steven Price por "Gravity ( 2013 )".
- 2015: Ganador por "El gran Hotel Budapest ( 2014 )".
- 2015: Nominación por "The imitation game ( Descifrando enigma ) ( 2014 )", siendo derrotado por él mismo en "El gran Hotel budapest ( 2014 )".
- 2018: Ganador por "La forma del agua ( 2017 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA MÚSICA DE "ISLA DE PERROS":
3 premios, incluyendo uno en los HMMA de 2018.



CANCIÓN ORIGINAL

En esta categoría hay pocas dudas de que la ganadora será la canción " Shallow " de la película "Ha nacido una estrella", cantada por por sus protagonistas, Lady Gaga y Bradley Cooper, en una escena de la película, y que ha arrasado con todos los galardones del año en los apartados musicales ( Globos de oro, Critics´Choice, HMMA, Grammy y Satellite, y en otros premios de la crítica más pequeños ).
Es probable que sea el único premio para la película dirigida por Bradley Cooper, y resulta curioso que el actor y en esta película responsable de más cosas ( dirección, guion, interpretar el tema musical ) se vaya a ir de vacío, pero hay que tener en cuenta que en el premio Óscar de mejor canción original se premian al compositor de la canción y al letrista.
Entre las personas que aparecerán en el escenario no me gustaría olvidarme de la veterana actriz Bette Midler, doblemente nominada al Óscar en categorías interpretativas, que será la responsable de cantar el tema nominado de la película " El regreso de Mary Poppins ", es decir lo que en la película hace Emily Blunt, que al final no va a salir a cantar en directo. Los otros responsables de dar voz a los temas nominados al Óscar serán los que defenderán esa canción en la gala, con la única duda si al final habrá número de " Black panther " con Kendrick Lamar y SZA en el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles.

La canción " Shallow " cantada por Lady Gaga y Bradley Cooper en "Ha nacido una estrella": La gran favorita para ganar el premio Óscar

No me gustaría olvidarme de que podremos escuchar un tema de Queen en directo, aunque "Bohemian Rhapsody" no esté nominada en esta categoría por no ser canciones originales, con la presencia en el escenario del guitarrista Brian May, del baterista Roger Taylor, y acompañando a estos dos grandes de la música estará el joven cantante norteamericano Adam Lambert que intentará defender lo mejor posible y hacernos olvidar uno de los temas de la banda de rock británica liderada por el fallecido Freddie Mercury.
A nivel personal me quedo con la canción de la película " La balada de Buster Scruggs ", pero también me parecen buenos temas los de " RBG " y " Ha nacido una estrella ", aunque si mi voto fuera pensando en el artista nominado ( cosa que no se debe hacer ) mi voto iría para la canción " I´ll fight " del documental " RBG ", teniendo en cuenta que la responsable del tema es la veterana compositora Diane Warren, que me temo volverá a irse de vacío de una ceremonia de los Óscar en su décima nominación por componer la música y la letra de temas candidatos al Óscar en los últimos 31 años. El que menos me gusta es el de la película de Marvel " Black panther ".


" When a cowboy trades his spurs for wings " de la nueva película de los hermanos Coen: Nominada en la categoría de mejor canción original


LAS NOMINADAS:
- Black panther - All the stars.
- El regreso de Mary Poppins - The place where lost things go.
 ( Gr )
- Ha nacido una estrella - Shallow.
 ( Gb, Gr, Cc, St, Gm, Cr )
- La balada de Buster Scruggs - When a cowboy trades his spurs for wings.
- RBG - I´ll fight.
 ( Gr )

GANARÁ: Ha nacido una estrella.
SU RIVAL: Black panther.
DEBERÍA GANAR: La balada de Buster Scruggs.

LOS CANTANTES DE LAS CANCIONES ( NO NOMINADOS AL ÓSCAR ):
- Black panther - All the stars - Kendrick Lamar, SZA.
- El regreso de Mary Poppins - The place where lost things go - Emily Blunt ( en la gala cantará la canción la veterana actriz Bette Midler ).
- Ha nacido una estrella - Shallow - Lady Gaga, Bradley Cooper.
- La balada de Buster Scruggs - When a cowboy trades his spurs for wings - Gillian Welsh, David Rawlings.
- RBG - I´ll fight - Jennifer Hudson.


BLACK PANTHER - ALL THE STARS
COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA
ANTHONY " TOP DAWG " TIFFITH
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL Y LA LETRA EN LA CANCIÓN DE " BLACK PANTHER ":
1 premio en la temporada norteamericana 2018-2019.


KENDRICK LAMAR
( 41 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 17 de Junio de 1987, Compton ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA EN LA CANCIÓN DE " BLACK PANTHER ":
1 premio en la temporada norteamericana 2018-2019.


COMPOSICIÓN MUSICAL
MARK " SOUNWAVE " SPEARS
( 32 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Febrero de 1986, Los Ángeles ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL EN LA CANCIÓN DE " BLACK PANTHER ":
1 premio en la temporada norteamericana 2018-2019.


LETRA
SZA
( 28 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 8 de Noviembre de 1990, San Luis ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL EN LA CANCIÓN DE " BLACK PANTHER ":
1 premio en la temporada norteamericana 2018-2019.



EL REGRESO DE MARY POPPINS - THE PLACE WHERE LOST THINGS GO
COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA
MARC SHAIMAN
( 59 años. 7ª Nominación - 3ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Octubre de 1959, Nueva Jersey ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE MARC SHAIMAN:
- 1994: Nominación en esta categoría por la composición muical del tema " A Wink and a Smile " de " Algo para recordar ( 1993 ) ", perdiendo ante Bruce Springsteen y la canción " Streets of Philadelphia " de " Philadelphia ( 1993 ) ".
- 1996: Nominación en la categoría de música original en comedia/musical por " El presidente y Miss Wade ( 1995 ) ", siendo derrotado por Alan Menken y Stephen Schwartz en " Pocahontas ( 1995 ) ".
- 1997: Nominación en la categoría de música original en comedia/musical por " El club de las primeras esposas ( 1996 ) ", perdiendo ante Rachel Portman en " Emma ( 1996 ) ".
- 1999: Nominación en la categoría de música original en comedia/musical por " Patch Adams ( 1998 ) ", siendo derrotado por Stephen Warbeck en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 2000: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Blame Canada " de " South Park: Más grande, más largo y sin cortes ( 1999 ) ", perdiendo ante Phil Collins y la canción " You'll Be In My Heart " de " Tarzán ( 1999 ) ".
- 2019: Candidato en la música original por " El regreso de Mary Poppins ( 2018 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MÚSICAL Y LA LETRA EN LA CANCIÓN DE " EL REGRESO DE MARY POPPINS ":
1 premio en los galardones del gremio ( HMMA ) de 2018.


LETRA
SCOTT WITTMAN
( 64 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 16 de Noviembre de 1954, Nanuet ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA LETRA EN LA CANCIÓN DE " EL REGRESO DE MARY POPPINS ":
1 premio en los galardones del gremio ( HMMA ) de 2018.



HA NACIDO UNA ESTRELLA - SHALLOW
COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA
ANDREW WYATT
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA EN LA CANCIÓN DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
9 premios, incluyendo uno en los Grammys, Globos de oro y en los galardones del gremio ( HMMA ).


ANTHONY ROSSOMANDO
( 43 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Febrero de 1976, Hamden ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA EN LA CANCIÓN DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
9 premios, incluyendo uno en los Grammys, Globos de oro y en los galardones del gremio ( HMMA ).


LADY GAGA
( 32 años. 3º nominación al Óscar - 2ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Marzo de 1986, Greenwich ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE LADY GAGA:
- 2016: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Til it happens to you " de la película " The hounting ground ( 2015 ) ", siendo derrotada por Sam Smith y James Napier y la canción " Writing´s on the wall " de la película "Spectre ( 2015 )".
- 2019: Candidata en la categoría de actriz protagonista por "Ha nacido una estrella ( 2018 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA EN LA CANCIÓN DE "HA NACIDO UNA ESTRELLA":
9 premios, incluyendo uno en los Grammys, Globos de oro y en los galardones del gremio ( HMMA ).



LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS - WHEN A COWBOY TRADES HIS SPURS FOR WINGS
COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA
DAVID RAWLINGS
( 1ª Nominación al Óscar )

GILLIAN WELCH
( 51 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 12 de Octubre de 1967, Nueva York ( Estados Unidos )


RBG - I´LL FIGHT
COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA
DIANE WARREN
( 62 años. 10ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 7 de Septiembre de 1956, Van Nuys ( Estados Unidos ).
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE DIANE WARREN:
- 1988: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Nothing's Gonna Stop Us Now " de la película " Maniquí ( 1987 ) ", siendo derrotada por Franke Previte, John DeNicola y Donald Markowitz y la canción " ( I've Had ) The Time of My Life " de la película " Dirty dancing ( 1987 ) ".
- 1997: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Because You Loved Me " para la película "Íntimo y personal ( 1996 ) ", perdiendo ante Adam Schlesinger y la canción " That Thing You Do ! " de la película " The Wonders ( 1996 ) ".
- 1998: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " How Do I Live " para la película " Con air ( 1997 ) ", siendo derrotada por James Horner ( musica ) y Will Jennings ( letra ) y la canción " My Heart Will Go On " de la película " Titanic ( 1997 ) ".
- 1999: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " How Do I Live " para la película " Con air ( 1997 ) ", siendo derrotada por James Horner ( musica ) y Will Jennings ( letra ) y la canción " My Heart Will Go On " de la película " Titanic ( 1997 ) ".
- 2000: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Music Of My Heart " para la película " Música del corazón ( 1999) ", siendo derrotada por Phil Collins y la canción " You'll Be In My Heart " de la película " Tarzán ( 1999 ) ".
- 2002: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " There You'll Be " para la película " Pearl Harbor ( 2001 ) ", siendo derrotada por Randy Newman y la canción " If I Didn't Have You " de la película " Monstruos S.A ( 2001 ) ".
- 2015: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Grateful " para la película " Beyond the lights ( 2014 ) ", siendo derrotada por Common y John Legend y la canción " Glory" de la película "Selma ( 2014 )".
- 2016: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Til it happens to you " de la película " The hounting ground ( 2015 ) ", siendo derrotada por Sam Smith y James Napier y la canción " Writing´s on the wall " de la película "Spectre ( 2015 )".
- 2018: Nominación en esta categoría por la composición musical y la letra del tema " Stand Up for Something " de la película " Marshall ( 2017 ) ", siendo derrotada por Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez y la canción " Remember me " de la película "Coco ( 2017 )".
PREMIOS LOGRADOS POR LA COMPOSICIÓN MUSICAL Y LETRA EN LA CANCIÓN DE " RBG ":
1 premio en los galardones del gremio ( HMMA ).


PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES EN ESTAS CATEGORÍAS

- BLACK PANTHER 2 Nominaciones.
 ( Música, canción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryan Coogler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1986, Oakland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira,Martin Freeman, Angela Bassett, Forest Whitaker, Andy Serkis, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Sterling K. Brown, Florence Kasumba, Letitia Wright, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani, Sebastian Stan, Stan Lee
GUIONISTAS: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Stan Lee
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Ludwig Göransson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS:77 Premios, incluyendo 5 Premios en los premios de la Academia de ciencia ficción, acción y terror de 2018 y un Bafta 2019
SINOPSIS:
“ Black Panther " cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.


- EL REGRESO DE MARY POPPINS 2 Nominaciones.
 ( Música, canción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mary Poppins Returns
DIRECCIÓN: Rob Marshall
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Octubre de 1960, Madison ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw, Emily Mortimer, Julie Walters, Dick Van Dyke, Angela Lansbury, Colin Firth, Meryl Streep, Pixie Davies, Jeremy Swift, Kobna Holdbrook-Smith, Christian Dixon, Craig Stein, David Warner, Jim Norton, Bernardo Santos, Bern Collaco, Ian Conningham
GUIONISTA: David Magee
BASADA EN: El libro de P.L.Travers
FOTOGRAFÍA: Dion Beebe
MÚSICA: Marc Shaiman, Scott Wittman
GÉNERO: Musical
PRODUCCIÓN: Walt Disney Pictures, Lucamar Productions, Marc Platt Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS:8 Premios, incluyendo uno en los premios Satellite de 2019
SINOPSIS:
Mary Poppins ( Emily Blunt ) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack ( Lin-Manuel Miranda ), un optimista farolero que ayuda a llevar la luz -y la vida- a las calles de Londres.


- EL BLUES DE BEALE STREET 1 Nominación.
 ( Música )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Barry Jenkins
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Noviembre de 1979, Miami ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: KiKi Layne, Stephan James, Diego Luna, Regina King, Pedro Pascal, Teyonah Parris, , Colman Domingo, Brian Tyree Henry, Ed Skrein, Michael Beach, Emily Rios, Finn Wittrock, Dave Franco, Aunjanue Ellis, Faith Logan
GUIONISTA: Barry Jenkins
BASADA EN: La novela homónima escrita por el escritor norteamericano James Baldwin en 1974
FOTOGRAFÍA: James Laxton
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Annapurna Pictures, Pastel, Plan B Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS:6 Premios, incluyendo un Globo de oro 2019
SINOPSIS:
Basada en la novela de James Baldwin, "If Beale Street Could Talk", la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja.


- INFILTRADO EN EL KKKLAN 1 Nominación.
 ( Música )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: BlacKkKlansman
DIRECCIÓN: Spike Lee
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 20 de Marzo de 1957, Atlanta ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant,Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito
GUIONISTAS: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel
BASADA EN: La novela homónima escrita por Ron Stallworth, el protagonista de esta película, en 2014
FOTOGRAFÍA: Chayse Irvin
MÚSICA: Terence Blanchard
GÉNERO: Comedia
PRODUCCIÓN: Blumhouse Productions, Monkeypaw Productions, QC Entertainment, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS: 27 Premios, incluyendo 2 en el festival de Cannes 2018
SINOPSIS:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer detective negro del departamento de policía de Colorado Springs, pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: Infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.


-ISLA DE PERROS 1 Nominación.
 ( Música )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Isle of Dogs
DIRECCIÓN: Wes Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Mayo de 1969, Houston ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, kira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
GUIONISTAS: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman
FOTOGRAFÍA: Tristan Oliver
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS:22 Premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2018
SINOPSIS:
ISLA DE PERROS cuenta la historia de un niño de doce años, ATARI KOBAYASHI, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a un enorme vertedero conocido como la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.


- HA NACIDO UNA ESTRELLA 1 Nominación.
 ( Canción )


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: A Star Is Born
DIRECCIÓN: Bradley Cooper
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 5 de Enero de 1975, Pensilvania ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville,Dave Chappelle, Michael Harney, William Belli, Rafi Gavron, Rebecca Field, Anthony Ramos, D.J. Pierce, Steven Ciceron, Andrew Michaels, Jacob Taylor, Geronimo Vela, Frank Anello, Germano Blanco
GUIONISTAS: Will Fetters, Bradley Cooper, Eric Roth, Dorothy Parker, Alan Campbell, Robert Carson
BASADA EN: La historia creada por Robert Carson y William A. Wellman para la primera versión cinematográfica de " A star is born " en 1937
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
MÚSICA: Julia Michels, Lady Gaga
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Malpaso Productions, Gerber Pictures, Indiana Pictures, Live Nation Productions, Metro-Goldwyn-Mayer, Thunder Road Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Warner Bros Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:61 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro 2019 y otro en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
Ha nacido una estrella” está protagonizada por Bradley Cooper, nominado al Oscar cuatro veces, ( “ El francotirador ", “La gran estafa americana,” “ El lado Bueno de las cosas ” ) y Lady Gaga, la super estrella de la música, nominada a los Oscar y premiada con múltiples galardones, en su primer papel como protagonista en una película. Cooper además de protagonizar la película, hace su debut como director. En esta nueva versión de la trágica historia de amor, él interpreta a Jackson Maine, un músico veterano, quien descubre, y se enamora de, Ally ( Gaga ), una artista en apuros. Ella está a punto de darse por vencida en su sueño por triunfar como cantante…hasta que Jack le anima para que salte al primer plano. Pero a la vez que la carrera de Ally despega, las relaciones personales entre ellos se desmoronan, mientras Jack libra una batalla permanente con sus propios demonios.


- LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS 1 Premio.
 ( Canción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Joel Coen, Ethan Coen
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Joen: 21 de Septiembre de 1957, Ciudad de Minneapolis ( Estados Unidos ); Ethan: 29 de Noviembre de 1954, Minneapolis ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Tim Blake Nelson, Willie Watson, James Franco, Liam Neeson, Harry Melling, Tom Waits, Bill Heck, Zoe Kazan, Grainger Hines, Brendan Gleeson, Tyne Daly,Jonjo O'Neill, Saul Rubinek, Chelcie Ross
GUIONISTAS: Joel Coen, Ethan Coen
FOTOGRAFÍA: Bruno Delbonnel
MÚSICA: Carter Burwell
GÉNERO: Western
PRODUCCIÓN: Annapurna Television, Mike Zoss Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS:4 Premios incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
" The Ballad of Buster Scruggs " fue anunciada como serie original de Netflix, de seis capítulos y sobre la frontera americana, pero el proyecto ha acabado convirtiéndose en un largometraje, aunque manteniendo su estructura de seis capítulos.


- RBG 1 Nominación.
 ( Canción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Julie Cohen, Betsy West
INTÉRPRETES: Ruth Bader Ginsburg, Gloria Steinem, Nina Totenberg
GUIONISTA: Brad Bird
FOTOGRAFÍA: Claudia Raschke
MÚSICA: Miriam Cutler
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: CNN Films, Storyville Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Magnolia Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS:9 Premios, incluyendo uno en el Festival de National Board of review de 2018
SINOPSIS:
Una mirada a la vida y obra de la jurista Ruth Bader Ginsburg, jueza del Tribunal Supremo de los EE.UU. desde 1993. RBG es considerada como del ala liberal de la Corte del Supremo.


( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, celebmafia.com, fandango.com, zimbio.com, Itchy Scalp Guide, GQ, bandassonorasdecine.com, People, The Daily Times)
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, oscar.go.com, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

CAMBIO DE REINAS ( 2017 )

$
0
0

TÚ A FRANCIA Y YO A ESPAÑA


PAÍSES: Bélgica-Francia ( 2017 )
TÍTULO ORIGINAL: L'échange des princesses
DIRECCIÓN: Marc Dugain
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 3 de Mayo de 1957, Dakar ( Senegal )
INTÉRPRETES: Lambert Wilson, Gwendolyn Gourvenec, Andrea Ferréol, Kacey Mottet Klein, Olivier Gourmet, Maya Sansa, Anamaria Vartolomei, Catherine Mouchet, Patrick Descamps, Vincent Londez, Thomas Mustin, Igor van Dessel, Juliane Lepoureau, Alice D'Hauwe, Didier Sauvegrain, Jonas Wertz
GUIONISTAS: Marc Dugain, Chantal Thomas

BASADA EN: La novela homónima escrita por la francesa Chantal Thomas en 2013
FOTOGRAFÍA: Gilles Porte
MÚSICA: Eric Chevallier
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: High Sea Production, Featuristic Films, Scope Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Surtsey Films
DURACIÓN: 100 minutos
PREMIOS:2 Premios en el Bcn Film Fest de 2018



SINOPSIS:
Tras años de guerra entre Francia y España, que han dejado a los dos países debilitados, Felipe de Orleans, el regente de Francia, pone en marcha un plan para consolidar la paz entre ambas naciones. Casará a su hija de 12 años, señorita de Montpensier, con el heredero del trono español y a Luis XV, próximo Rey de Francia, con Mariana Victoria, de 4 años, Infanta de España. Una adolescente y una niña se verán atrapadas en una red de alianzas, traiciones y juegos de poder.
 ( Fuente sinopsis, cartel e imágenes: Surtsey Films )
 ( Fuentes información de la película: Filmaffinity, IMDb, Surtsey Films, Wikipedia )


CRÍTICA:
Aunque no suele ser muy habitual, da la casualidad que en estos momentos coinciden en cartelera tres películas con intrigas palaciegas. En el caso que nos compete se trata de la segunda película del director francés Marc Dugain, hace unos años nos presentó su opera prima “An Ordinary Execution”.


La historia se centra a principios del siglo XVIII, justo después de la guerra. Para que todo vuelva a la normalidad entre Francia y España, el duque de Orleans envió a su hija a la corte española para que se casara con Luis, hijo de Felipe V, mientras que éste envió a Versalles a su hija pequeña para que esta a su vez se casara con el ya nombrado rey Luis XV, de tan solo 12 años de edad.
La película es en sí un relato histórico, pero contado bajo la mirada del director, nos muestra situaciones de lo más rocambolescas, desde momentos de lujuria hasta escenas ridículas, pasando por otras de gran ternura. Y me llama mucho la atención las lecciones de sexo que nos imparte.



Sobre todo es una cinta con una gran fotografía, una más que notable puesta en escena y un estilo narrativo muy académico. En algunos tramos parece que estamos ante un documental de historia. La banda sonora también es muy eficaz y está muy bien entrelazada con las bellas imágenes.
Es una película agradable de ver, sin ser ninguna maravilla, el guion podría dar mucho más de sí, lo bueno que tiene y aporta al espectador es el conocer muchos datos que para el gran público son desconocidos. El reparto se puede catalogar como correcto, eso sí tanto el vestuario, el maquillaje y la peluquería están perfectos.
Puntuación: 6/10


LO MEJOR: La puesta en escena, la fotografía y el vestuario.
LO PEOR: Película vista ya muchas veces.

( Crítica escrita por Christopher Laso )

CRÍTICAS EN BLOGS ESPECIALIZADOS:

Pedro de Frutos en El Ónfalos

Pedro de Frutos en Coveralia

Laura Zurita en Cine de Patio


PODCASTS:





DÍAS DE CINE:

ENTREVISTA AL DIRECTOR:
Es la primera vez que adaptas una novela de otro autor y la llevas al cine. ¿ Por qué elegiste adaptar L'échange des princesses de Chantal Thomas ? 
Soy un entusiasta de la historia. Me atrajo especialmente cuando era pequeño, leí muchos libros sobre el siglo XVIII. Este episodio histórico relacionado con el intercambio de princesas es único, especialmente por la forma tan cruel en la que fueron tratados los niños. Nada de esto se aleja mucho de mis intereses, los cuales están dedicados principalmente a la manipulación política. Estos niños están literalmente manipulados por adultos que en realidad no son adultos. Los jóvenes príncipes, princesas y aristócratas fueron criados con ideas de grandeza, mientras se los infantilizaba y se les mantenía en un estado pueril: niños que jugaban a la guerra porque no tenían nada mejor que hacer. Esto es, en parte, lo que explica la decadencia de la monarquía. En el film podemos ver que la monarquía empieza a dirigirse hacia su desaparición.

En efecto, la película empieza con el fin de un mundo en particular, con la omnipresencia de la muerte, con un Versalles en ruinas. Ésta conexión con la precariedad era fundamental en mi deseo de hacer esta película. En el siglo XVIII, la omnipresencia de las epidemias como la peste y la viruela hizo que la gente tuviera una perspectiva muy particular de la vida. La probabilidad de vivir hasta los setenta años, como hoy, no existía; era más que probable morir antes de llegar si quiera a los treinta y cinco años. La omnipresencia de la muerte también explicaba la importancia de la religión en la vida de las personas, ya que ésta les ofrecía una conexión entre la vida eterna y la vida terrenal, la cual era fugaz. Cuando Felipe V le dice a la Infanta que la vida y la muerte son lo mismo, basa su concepto en la religión, con el fin de tranquilizar a los vivos con lo relacionado a la muerte. Quería mostrar este terror total de que uno es meramente mortal: un momento decisivo y definitorio en la infancia.

Eso se aplica esencialmente a Luis XV… Luis XV es un niño cuya familia entera muere debido a la viruela. Ha visto a todos a su alrededor morir: su bisabuelo, su abuelo, su padre, madre, herma, etc. Y a pesar de este vacío emocional se le solicita que sea rey. Se encuentra coronado con una función que al principio ejerce incómodamente, y que luego aprenderá a encarnar por completo.

Una frase pronunciada por el rey al regente expresa la complejidad de la relación que tiene con el papel de ser rey: "En la víspera de mi mayoría de edad, nos negamos a dormir solos". La película muestra el proceso de convertirse en rey: como un niño huérfano, a través de un sistema ridículo de sucesión, se encuentra de repente coronado en una función real – y descubriendo el mundo a través del prisma del poder absoluto. Al mismo tiempo entiende que “solo ha sido proclamado rey, así que obedecerá”. Este joven Luis XV carece de tacto y decisión. Cuando se le pide que tome una decisión se muestra cauteloso, escudriñando a las personas que le rodean, apenas contestando. Quería mostrar esta faceta del poder real, el peso que una responsabilidad así puede suponer para un niño. Luis XV está abrumado por su papel, pero no se asusta por él, y lo cumple, incluso en momentos difíciles. Cuando está en el barco con la infanta y dice “Madam, la gente dice que no estáis creciendo”, se mete en un papel reproductivo, en el sentido real de la palabra.

La fuerza y la profundidad de la Infanta son asombrosas. En el libro de Chantal Thomas, la infanta ya está muy presente y desarrollada. Admirablemente trasciende en su papel. Chantal Thomas da a los niños ciertas cualidades y una precocidad que probablemente no tuvieran. Aun así, me encanta la forma en la que ella describe a los niños. Conferí ciertas cualidades a Luis XV; Chantal Thomas se las confiere a la Infanta; la película es el resultado de las proyecciones de nuestras perspectivas. Chantal aceptó mi visión de Luis XV, y traté de respetar su visión de la Infanta lo mejor que pude. Todo el tiempo sabiendo que estaba igualmente interesado en los otros personajes de los niños y que encontrar el balance correcto era importante para mí. La idea era tener cuatro niños igual de importantes.

La ficción juega un papel más importante en el film que en la novela, notablemente en referencia a Luisa Isabel, que acaba creciendo cerca de Don Luis…Luisa Isabel era emancipada, descarada, y más bien una chica moderna. De cualquier manera, no quería llevarla a un extremo. Pensé que sería interesante tener un momento en el que ella se reafirmara en su papel de ser una esposa real, y se vuelve próxima a Don Luis, alentándole que se encare con sus padres: “Si permaneces como rey podría incluso llegar a amarte” le dice. Encuentro el hecho de que acepte su fe con resignación a la vez insoportable y hermoso.

Estos niños están envueltos en una conspiración cínica, pero navegan a través de estas aguas agitadas de una manera noble aceptando su destino… Nunca minimizo o degrado a mis personajes, no puedo, simplemente no está en mi naturaleza. Me gustan las películas donde los personajes tienen cierta dignidad y nobleza en su ser. No nos tenemos que centrar perder la esperanza en la humanidad; ya se está ahogando por sí sola. Aunque los niños se mantienen dignos y de pie, no son menos víctimas de su decadente herencia. Esto realza el asunto del determinismo: ¿Hasta qué punto se puede liberar a uno de su educación y extraerse del entorno en el que estuvo inmerso desde su nacimiento? Contraponerse dramáticamente a la propia infancia significa haberla integrado. Escaparse de este entorno es extremadamente complicado para estos niños, especialmente para Luis XV, ya que solo tiene una solución: convertirse en rey porque nació para ello. Él acepta esto y crece con ello.

A pesar de todo, te centras en la vida privada de los personajes jóvenes y grabas muy poco del esplendor de la corte.
Hay dos opciones cuando haces una película histórica. O filmas la historia oficial - la historia con mayúsculas, que incluye toda la pompa y circunstancia, que es una versión bastante anglosajona de la historia - o eliges una forma más íntima de contar tu historia. Opté por lo último, porque quería centrarme en los niños, sus reacciones y sus emociones. En mi opinión, ahí recala el interés de la película, no en hacer un panorama detallado del siglo XVIII. 

Con lo que respecta al resto de la gente, están completamente fuera de pantalla, excepto por la pausa en el bosque cuando la princesa se cruza con una campesina… La princesa se baja del carruaje para hacer sus necesidades, mira hacia el cielo, y de repente ve a esta jovencita en el bosque. Está intrigada, sonríe ligeramente, pero automáticamente vuelve a su propio mundo. Pensé que sería interesante tener esta interacción única entre aristocracia y la gente común, mostrando a la princesa oprimida por su propio mundo. Para mostrar la decadencia de la aristocracia, no fue necesario añadir la representación del cliché “sans culottes” (trabajadores) en trapos; la forma en la que vivían era suficiente. Esta aristocracia se autodestruyó en las guerras tribales: la dinastía de los borbones contra la casa de Orleans. Y después de años de mezclarse entre parientes, acabaron degenerando, como es el ejemplo de Felipe V. 


El Duque de Condé es un personaje un poco ridículo. Soy aficionado a la parte extravagante de este personaje; alguien que está lo suficientemente loco como para querer tener éxito en la política. En ese momento, Francia era la nación más importante del mundo y en su cabeza había un joven rey de once años que intentaba encontrarse a sí mismo y a un primer ministro degenerado de veintiún años. 

La homosexualidad se aluda en gran parte a… Este período de ambigüedad que atraviesan muchos adolescentes, no necesariamente de una manera puramente sexual, es muy interesante. Sobre todo porque durante este período de tiempo, muchas amistades masculinas fueron alimentadas por la admiración y los sentimientos: los hombres se escribían entre sí casi como lo harían dos mujeres. Era una época en la que era más complicado acercarse a las mujeres. Quería describir todo este cuestionamiento que el rey estaba haciendo. En cuanto a la homosexualidad de Luisa Isabel, lo abordé de frente. Cuando sale de la cama con su dama de compañía, entendemos que algo ha pasado, que ha descubierto un nuevo territorio. En ese momento, la homosexualidad era una forma de evitar los tabúes sexuales, y también de evitar el riesgo, bastante elevado, de embarazo.

¿ Dónde grabasteis la película ?
Usamos varios castillos de Bélgica: Beloeil, cuyo interior es como una réplica de Versalles, y el Palacio de Egmont, donde se encuentra el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica. Y no muy lejos, en la región flamenca está el castillo Gasbeek, que es muy representativo del arte flamenco bajo la influencia española. Ahí es donde rodamos las escenas de la corte de Felipe V.


¿ Cómo encontraste a estos cuatro jóvenes actores ?
Alguien me había hablado de Igor Van Dessel, que le pega a Luis XV. Estaba trabajando en una película en Cap Ferret, y como vivo en Burdeos, fui a verle. Lo llevé a almorzar, hablamos, y luego a sus trece años, al final de la comida, sacó su billetera y me preguntó: "¿Te puedo invitar a almorzar?" Igor es extremadamente fotogénico. Tiene una manera de aprovechar la luz, con sus ojos increíbles y su comportamiento algo angelical. Y como con los grandes actores, es capaz de una gran concentración, pero cuando termina una toma, inmediatamente desconecta. Este joven es asombroso porque es capaz de rectificar un detalle en una fracción de segundo, y tenía la capacidad de hacer que su personaje evolucionara aunque no estuviéramos rodando cronológicamente. Igor tiene una comprensión profunda de este personaje que lo ha perdido todo y luego tuvo que reconstruirse a sí mismo.


¿ Y la elección de Juliane Lepoureau, quien interpreta a la infanta ?
Ella estaba ahí, entre varias niñas que habían venido al casting. En cuanto la vi supe que era ella. Era tan espontánea, y trajo mucha inteligencia a su papel. No sé cómo se puede tener esa habilidad para actuar a tan corta edad. En el set, estaba siempre feliz, nunca cansada, y nunca se quejaba aunque hubiera momentos en los que tenía que esperar, y esperar… Y para el papel de Luisa Isabel, Gilles Porte me había hablado sobre Anamaria Vartolomei. La había visto en L’Idéal de Beigbeder. Ella es magnífica y muy talentosa. En cuanto a Kacey Mottet-Klein, quien hace de Don Luis, fue un regalo divino. Es extremadamente talentoso.


¿ Y sobre el reparto adulto ?
Catherine Mouchet tiene un estilo de actuación único. Es sorprendente verla en el set, pero aún más cuando descubres su trabajo bajo presión. Catherine encarna perfectamente este vínculo con los dos niños perdidos. En cuanto a Lambert Wilson, es extremadamente generoso, con una fortaleza que a veces necesita canalizarse, pero que lo convierten en un actor excepcional. Lo encuentro magnífico en la escena de la abdicación, donde expresa a la perfección la locura mística de Felipe V. Lo imaginé en este papel desde el principio, porque él es a la vez extremadamente sensible e imponente. Tener a Olivier Gourmet como regente también fue una elección obvia para mí. De hecho, el regente era más afeminado, pero la brutalidad que desprende Gourmet se corresponde bastante bien con el lado del comerciante de ganado: le venderé a mi hija y compraré la suya. También estaba muy interesado en Maya Sansa para su papel. Todos los actores eran personas que había esperado, incluidos los papeles secundarios, como Vincent Londez, que interpreta a Saint-Simon. Vemos muy poco de él, pero él resalta con una sola mirada.

¿ Qué tal trabajaste con el director de fotografía Gilles Porte ?
Creo en el talento de los actores, en sus habilidades para la improvisación, pero no en el del director durante la filmación! Como resultado, preparo todo por adelantado, en particular mi guión de rodaje. Un mes antes de grabar, fui con Gilles a visitar los diferentes escenarios y sets, donde escena por escena interpretaba el bloqueo y la puesta en escena de los actores, para ver donde ponía la cámara. Al final, seguimos el guion de rodaje casi al pie de la letra. Con el fin de compartir mi visión de la iluminación con él, le enseñé pinturas, en concreto una que se correspondía perfectamente con lo que estaba buscando: una pintura de un niño de Gainsborough. Me encanta la luz que proyectaba sobre la cara del niño, y Gilles, brillantemente, lo uso como inspiración.


¿ Y cómo trabajaste con la música ?
Llame a Marc Tomasi, quien ya había compuesto la música para The curse of Edgar. Estaba buscando un estilo neo-barroco y Marc trabajó día y noche para componerla a tiempo. La ovación que los músicos de la Orquesta Sinfónica de Londres le dieron durante la grabación fue el último galardón para él.


¿ Porque estás tan interesado en los temas históricos ?
Siempre ha estado en mí. Cuando era niño, tenía ante mis ojos a un hombre cuya vida había chocado con la historia: mi abuelo fue desfigurado atrozmente en la Primera Guerra Mundial. Este choque entre la historia y la vida personal de alguien me hizo muy consciente del hecho de que las grandes causas a veces pueden tener un impacto muy dramático en las personas. A su manera, L'échange des princesses cuenta la historia de los poderes fácticos que nos manipulan y arrastran a los desastres colectivos. Es una historia que podría haber escrito.
 ( Fuente del texto de la entrevista: Nota de prensa-Surtsey Films )


TRAILER:


( CRÍTICA DE CHRISTOPHER LASO )

PREMIOS ÓSCAR 2019 VII: DISEÑO DE PRODUCCIÓN, VESTUARIO Y MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

$
0
0

ANÁLISIS DE OTRAS TRES CATEGORÍAS

A continuación analizaremos las categorías de diseño de producción, diseño de vestuario y maquillaje y peluquería, empleando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Gr: Premio del gremio o asociación especializada ( la más premiada ).

- Bf: Premios Bafta.
- Cc: Critics´ Choice.
- St: Premios Satellite.

- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >4 premios en las categorías técnicas o artísticas, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
Mis predicciones son los triunfos de " El vicio del poder " en la categoría de maquillaje y peluquería y de " La favorita " en las de diseño de producción y vestuario.
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por " Black panther " en diseño de producción, " La favorita " en diseño de vestuario y " Border " en la de maquillaje y peluquería.


" Black panther ": Con opciones de ganar en las categorías de diseño de producción y diseño de vestuario

Nos encontramos con tres categorías, en donde una parece que tiene un ganador claro, la de maquillaje y peluquería para " El vicio del poder ", y en las otras dos lucharán por el premio Óscar dos películas: " La favorita " y " Black panther ".
En diseño de producción, exceptuando el premio Satellite para " El regreso de Mary Poppins ", el resto de galardones se los han repartido " La favorita " y " Black panther ", y las opciones de triunfo son bastante similares, descartando a las otras tres. Me decanto por la película de época dirigida por Yorgos Lanthimos, pero cualquiera de las dos merecería el premio, ya que son las mejores del quinteto de nominadas, y se han repartido los galardones más importantes de la carrera de premios en esta categoría, en el caso de " La favorita " el premio del gremio ( ADG ) en el apartado de película de época y el Bafta y " Black panther " el ADG en el de fantasía y el Critics´choice.
En diseño de vestuario el duelo se plantea entre las dos mismas películas que en diseño de producción, aunque en este caso las opciones de triunfo de " La favorita " son mayores, teniendo en cuenta que las películas de época suelen ser las premiadas en esta categoría.
En maquillaje y peluquería tengo que destacar que el trabajo en las 3 nominados es magnífico y me parece justo su presencia entre los candidatos al premio Óscar, y parece claro que " El vicio del poder " va a ser la ganadora.


DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Como cité anteriormente es difícil predecir si ganará " La favorita " o " Black panther ", y me inclino finalmente por los trabajos de dos mujeres, Fiona Crombie y Alice Felton, en la película británica dirigida por el griego Yorgos Lanthimos. Si fuera así sería el primer premio Óscar en su primera nominación para las candidatas, por el trabajo en el diseño de producción y en la decoración de los escenarios respectivamente. Esta es la séptima edición en donde el premio es al diseño de producción, ya que hasta 2012 la categoría se denominaba dirección artística.

" La favorita ": La que tiene más opciones de ganar el Óscar en la categoría de diseño de producción


LAS NOMINADAS
- Black panther.
( Gr, Cc, Cr )
- El regreso de Mary Poppins.
( St )
- First man - El primer hombre.
- La favorita.
( Gr, Bf, Cr )
- Roma.


GANARÁ: La favorita.
SU RIVAL: Black panther.
DEBERÍA GANAR: Black panther.



BLACK PANTHER
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
HANNAH BEACHLER
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Centerville ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN DE " BLACK PANTHER ":
9 premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice y otro en los galardones del gremio ( ADG ) de 2019.


DECORACIÓN DE ESCENARIOS
JAY HART
( 3ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE JAY HART:
- 1998: Nominación en esta categoría por la decoración de escenarios de " L.A. Confidential ( 1997 ) ", siendo derrotado por Peter Lamont y Michael Ford de la película " Titanic ( 1997 ) ".
- 1999: Nominación en esta categoría por la dirección artística y la decoración de escenarios de " Pleasantville ( 1998 ) ", perdiendo ante Martin Childs y Jill Quertier en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA DECORACIÓN DE ESCENARIOS DE " BLACK PANTHER ":
3 premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice y otro en los galardones del gremio ( ADG ) de 2019.



EL REGRESO DE MARY POPPINS
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
JOHN MYHRE
( 59 años. 6ª Nominación al Óscar - 2 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1959, Estados Unidos.
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE JOHN MYHRE:
- 1999: Nominación en esta categoría por la dirección artística y la decoración de escenarios de " Elizabeth ( 1998 ) ", perdiendo ante Martin Childs y Jill Quertier en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 2003: Ganador en esta categoría por la dirección artística de " Chicago ( 2002 ) ".
- 2006: Ganador en esta categoría por la dirección artística de " Memorias de una geisha ( 2005 ) ".
- 2007: Nominación en esta categoría por la dirección artística de " Dreamgirls ( 2006 ) ", siendo derrotado por Eugenio Caballero y Pilar Revuelta en " El laberinto del fauno ( 2006 ) ".
- 2010: Nominación en esta categoría por el diseño de producción en " Nine ( 2009 ) ", perdiendo ante Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair en " Avatar ( 2009 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN DE " EL REGRESO DE MARY POPPINS ":
1 premio, en los Satellite de 2019.


DECORACIÓN DE ESCENARIOS
GORDON SIM
( 3ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

LUGAR DE NACIMIENTO: Saint Thomas ( Canadá ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE GORDON SIM:
- 2003: Ganador en esta categoría por la decoración de escenarios de " Chicago ( 2002 ) ".
- 2010: Nominación en esta categoría por la decoración de escenarios en " Nine ( 2009 ) ", perdiendo ante Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair en " Avatar ( 2009 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA DECORACIÓN DE ESCENARIOS DE " EL REGRESO DE MARY POPPINS ":
1 premio, en los Satellite de 2019.



FIRST MAN - EL PRIMER HOMBRE
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
NATHAN CROWLEY
( 52 años. 5ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1966, Londres ( Reino Unido )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE NATHAN CROWLEY:
- 2007: Nominación en esta categoría por la dirección artística de " El truco final ( 2006 ) ", perdiendo ante Eugenio Caballero y Pilar Revuelta por " El laberinto del fauno ( 2006 ) ".
- 2009: Nominación en esta categoría por la dirección artística de " El caballero oscuro ( 2008 ) ", siendo derrotado por Donald Graham Burt y Victor J. Zolfo en " El curioso caso de Benjamin Button ( 2008 ) ".
- 2015: Nominación en esta categoría por el diseño de producción de " Interstellar ( 2014 ) " perdiendo ante Adam Stockhausen y Anna Pinnock en " El gran hotel Budapest ( 2014 ) ".
- 2018: Nominación por en esta categoría por el diseño de producción de " Dunkerque ( 2017 ) ", siendo derrotado por Paul D. Austerberry, Shane Vieau y Jeffrey A. Melvin en " La forma del agua ( 2018 ) ".

DECORACIÓN DE ESCENARIOS
KATHY LUCAS
( 1ª Nominación al Óscar )


LA FAVORITA
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
FIONA CROMBIE
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN DE " LA FAVORITA ":
10 premios, incluyendo uno en los Bafta y otro en los galardones del gremio ( ADG ) de 2019.


DECORACIÓN DE ESCENARIOS
ALICE FELTON
( 1ª Nominación al Óscar )
( Junto a Fiona Crombie )

PREMIOS LOGRADOS POR LA DECORACIÓN DE ESCENARIOS DE " LA FAVORITA ":
7 premios, incluyendo uno en los Bafta y otro en los galardones del gremio ( ADG ) de 2019.


ROMA
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
EUGENIO CABALLERO
( 46 años. 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1972, Ciudad de México ( México )
PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE EUGENIO CABALLERO:
- 2007: Ganador en esta categoría por la dirección artística de " El laberinto del fauno ( 2006 ) ".

DECORACIÓN DE ESCENARIOS
BÁRBARA ENRÍQUEZ
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: México


DISEÑO DE VESTUARIO

Todo parece indicar que la diseñadora británica Sandy Powell, que en esta edición está doblemente nominada por " El regreso de Mary Poppins " y " La favorita ", obtendrá su cuarto Óscar por sus trabajos en el diseño de vestuario, aunque no está cerrada la categoría, ya que " Black panther " podría llevarse el gato al agua.
" La favorita " tiene más opciones que la película de superhéroes de Marvel quedando descartadas las otras 3 candidatas, cuyo triunfo sería una gran sorpresa.


" La favorita ": La gran favorita ( valga la redundancia ) para ganar el Óscar al mejor diseño de vestuario



LAS NOMINADAS:
- Black panther.
 ( Gr, Cc, Cr )
- El regreso de Mary Poppins.
- La balada de Buster Scruggs.
- La favorita.
 ( Gr, Bf, St, Cr )
- María, reina de Escocia.

GANARÁ: La favorita.
SU RIVAL: Black panther.
DEBERÍA GANAR: La favorita.


BLACK PANTHER
RUTH E. CARTER
( 58 años. 3ª Nominaciónal Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 10 de Abril de 1960, Springfield ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE RUTH E. CARTER:
- 1993: Nominación en esta categoría por " Malcolm X ( 1992 ) ", siendo derrotada por Eiko Ishioka en " Drácula de Bram Stoker ( 1992 ) ".
- 1998: Nominación en esta categoría por " Amistad ( 1997 ) ", perdiendo ante Deborah Lynn Scott en " Titanic ( 1997 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL DISEÑO DE VESTUARIO DE " BLACK PANTHER ":
7 premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice y otro en los galardones del gremio ( CDG ) de 2019.



EL REGRESO DE MARY POPPINS
SANDY POWELL
( 58 años. 14ª Nominación al Óscar - 3 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 7 de Abril de 1960, Londres ( Reino Unido )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SANDY POWELL:
- 1994: Nominación en esta categoría por " Orlando ( 1993 ) ", siendo derrotada por Gabriella Pescucci en " La edad de la inocencia ( 1993 ) ".
- 1998: Nominación en esta categoría por " Las alas de la paloma ( 1997 ) ", perdiendo ante Deborah Lynn Scott en " Titanic ( 1997 ).
- 1999: Ganadora en esta categoría por " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 1999: Nominación en esta categoría por " Velvet Goldmine ( 1998 ) ", siendo derrotada por ella misma en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 2003: Nominación en esta categoría por " Gangs of New York ( 2002 ) ", perdiendo ante Colleen Atwood en " Chicago ( 2002 ) ".
- 2005: Ganadora en esta categoría por " El aviador ( 2004 ) ".
- 2006: Nominación en esta categoría por " Mrs. Henderson presenta ( 2005 ) ", siendo derrotada por Colleen Atwood en " Memorias de una geisha ( 2005 ) ".
- 2010: Ganadora en esta categoría por " La reina victoria ( 2009 ) ".
- 2011: Nominación en esta categoría por " The tempest ( 2010 ) ", perdiendo ante Colleen Atwood en " Alicia en el país de las maravillas ( 2010 ) ".
- 2012: Nominación en esta categoría por " La invención de Hugo ( 2011 ) ", siendo derrotada por Mark Bridges en " The artist ( 2011 ) ".
- 2016: Nominación en esta categoría por " Carol ( 2015 ) ", perdiendo ante Jenny Beavan en " Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 ) ".
- 2016: Nominación en esta categoría por " Cenicienta ( 2015 ) ", siendo derrotada por Jenny Beavan en " Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 ) ".
- 2019: Candidata en esta categoría por " La favorita ( 2018 ) ".



LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS
MARY ZOPHRES
( 54 años. 3ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 23 de Marzo de 1964, Lauderdale ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE MARY ZOPHRES:
- 2011: Nominación en esta categoría por " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Colleen Atwood en " Alicia en el país de las maravillas ( 2010 ) ".
- 2017: Nominación en esta categoría por " La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ( 2016 ) ", siendo derrotada por Colleen Atwood en " Animales fantásticos y dónde encontrarlos ( 2016 ) ".



LA FAVORITA
SANDY POWELL
( 58 años. 14ª Nominación al Óscar - 3 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 7 de Abril de 1960, Londres ( Reino Unido )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SANDY POWELL:
- 1994: Nominación en esta categoría por " Orlando ( 1993 ) ", siendo derrotada por Gabriella Pescucci en " La edad de la inocencia ( 1993 ) ".
- 1998: Nominación en esta categoría por " Las alas de la paloma ( 1997 ) ", perdiendo ante Deborah Lynn Scott en " Titanic ( 1997 ).
- 1999: Ganadora en esta categoría por " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 1999: Nominación en esta categoría por " Velvet Goldmine ( 1998 ) ", siendo derrotada por ella misma en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 2003: Nominación en esta categoría por " Gangs of New York ( 2002 ) ", perdiendo ante Colleen Atwood en " Chicago ( 2002 ) ".
- 2005: Ganadora en esta categoría por " El aviador ( 2004 ) ".
- 2006: Nominación en esta categoría por " Mrs. Henderson presenta ( 2005 ) ", siendo derrotada por Colleen Atwood en " Memorias de una geisha ( 2005 ) ".
- 2010: Ganadora en esta categoría por " La reina victoria ( 2009 ) ".
- 2011: Nominación en esta categoría por " The tempest ( 2010 ) ", perdiendo ante Colleen Atwood en " Alicia en el país de las maravillas ( 2010 ) ".
- 2012: Nominación en esta categoría por " La invención de Hugo ( 2011 ) ", siendo derrotada por Mark Bridges en " The artist ( 2011 ) ".
- 2016: Nominación en esta categoría por " Carol ( 2015 ) ", perdiendo ante Jenny Beavan en " Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 ) ".
- 2016: Nominación en esta categoría por " Cenicienta ( 2015 ) ", siendo derrotada por Jenny Beavan en " Mad Max: Furia en la carretera ( 2015 ) ".
- 2019: Candidata en esta categoría por " El regreso de Mary Poppins ( 2018 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL DISEÑO DE VESTUARIO DE " LA FAVORITA ":
8 premios, incluyendo uno en los Bafta y otro en los galardones del gremio ( CDG ) de 2019.


MARÍA, REINA DE ESCOCIA
ALEXANDRA BYRNE
( 58 años. 5ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1960, Amounderness ( Reino Unido )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ALEXANDRA BYRNE:
- 1997: Nominación en esta categoría por " Hamlet ( 1996 ) ", perdiendo ante Ann Roth en " El paciente inglés ( 1996 ).
- 1999: Nominación en esta categoría por " Elizabeth ( 1998 ) ", siendo derrotada por Sandy Powell en " Shakespeare in love ( 1998 ) ".
- 2005: Nominación en esta categoría por " Descubriendo nunca jamás ( 2004 ) ", perdiendo ante Sandy Powell en " El aviador ( 2004 ) ".
- 2008: Ganadora en esta categoría por " Elizabeth: La edad de oro ( 2007 ) ".

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Los académicos han decidido este año que unos grandes trabajos en el apartado de maquillaje y peluquería estén nominadas y luchando por ganar la estatuilla, aunque la que tiene más papeletas es " El vicio del poder ", en lo que supondría el quinto premio Óscar para Greg Cannom ( uno de ellos honorífico en 2006 cuando curiosamente ya había ganado dos estatuillas competitivas ) y el primero para la maquilladora Kate Biscoe y para la peluquera Patricia Dehaney.
En esta categoría hay muy pocos elementos de juicio previos, teniendo en cuenta que casi ningún premio de la crítica tienen al maquillaje y peluquería entre las categorías a premiar en sus galardones anuales.
Hasta hace pocos años la categoría en los premios Óscar era exclusivamente al maquillaje, añadiendo entonces los de peluquería, para reconocer esa difícil labor que en algunas películas como en las 3 nominadas tiene una gran importancia.

" El vicio del poder ": La gran favorita para ganar el Óscar en la categoría de maquillaje y peluquería


LAS NOMINADAS
- Border.
- El vicio del poder.
( Gr, Cc, Cr )
- María, reina de Escocia.
( Gr )

GANARÁ: El vicio del poder.
SU RIVAL: María, reina de Escocia.
DEBERÍA GANAR: Border.



BORDER
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
GÖRAN LUNDSTRÖM
( 51 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 2 de Noviembre de 1967, Estocolmo ( Suecia ).
PREMIOS LOGRADOS POR EL MAQUILLAJE Y LA PELUQUERÍA DE " BORDER ": 1 premio en los Guldbagge ( de la academia sueca ) 2019.

PAMELA GOLDAMMER
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Suecia.
PREMIOS LOGRADOS POR EL MAQUILLAJE Y LA PELUQUERÍA DE " BORDER ": 1 premio en los Guldbagge ( de la academia sueca ) 2019.


EL VICIO DEL PODER
MAQUILLAJE
GREG CANNOM
( 67 años. 10ª Nominación - 4 Premios - 1 Honorífico )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1951, Washington D.C ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE GREG CANNOM:
- 1992: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " Hook ( El capitán garfio ) ( 1991 ) ", perdiendo ante Stan Winston y Jeff Dawn por " Terminator 2: El juicio final ( 1991 ) ".
- 1993: Ganador en esta categoría por el maquillaje de " Drácula de Bram Stoker ( 1992 ) ".
- 1993: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " Hoffa: Un pulso al poder ( 1992 ) ", siendo derrotado por él mismo en " Drácula de Bram Stoker ( 1992 ) ".
- 1994: Ganador en esta categoría por el maquillaje de " Señora Doubtfire, papá de por vida ( 1993 ) ".
- 1996: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " Compañeros de habitación ( 1995 ) ", perdiendo ante Peter Frampton, Paul Pattison y Lois Burwell por " Braveheart ( 1995 ) ".
- 1998: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " Titanic ( 1997 ) ", siendo derrotado por Rick Baker, David LeRoy Anderson en " Men in Black ( Los hombres de negro ) ( 1997 ) ".
- 2000: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " El hombre bicentenario ( 1999 ) ", perdiendo ante " Topsy-Turvy ( 1999 ) ".
- 2002: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " Una mente maravillosa ( 2001 ) ", siendo derrotado por Peter Owen y Richard Taylor en " El señor de los anillos: La comunidad del anillo ( 2001 ) ".
- 2005: Ganador del premio honorífico por su trayectoria en el maquillaje.
- 2009: Ganador en esta categoría por el maquillaje de " El curioso caso de Benjamin Button ( 2008 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MAQUILLAJE DE " EL VICIO DEL PODER ": 4 premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice y dos en los galardones del gremio ( MUASH ) 2019.

KATE BISCOE
( 48 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1970, Nueva York ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR EL MAQUILLAJE DE " EL VICIO DEL PODER ": 3 premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice y otro en los galardones del gremio ( MUASH ) 2019.


PELUQUERÍA
PATRICIA DEHANEY
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PELUQUERÍA DE " EL VICIO DEL PODER ": 2 premios, incluyendo uno en los Critics´ Choice 2019.


MARÍA, REINA DE ESCOCIA
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
JENNY SHIRCORE
( 3ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

LUGAR DE NACIMIENTO: India.
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE JENNY SHIRCORE:
- 1999: Ganadora del premio en esta categoría por el maquillaje de " Elizabeth ( 1998 ) ".
- 2010: Nominación en esta categoría por el maquillaje de " La rena victoria ( 2009 ) ", siendo derrotada por Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow en " Star Trek ( 2009 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR EL MAQUILLAJE Y LA PELUQUERÍA DE " MARÍA, REINA DE ESCOCIA ": 2 premios, incluyendo uno en los galardones del gremio ( MUASH ) 2019.

MAQUILLAJE
JESSICA BROOKS
( 1ª Nominación al Óscar )

PELUQUERÍA
MARC PILCHER
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PELUQUERÍA DE " MARÍA, REINA DE ESCOCIA ": 1 premio en los galardones del gremio ( MUASH ) 2019.



PELÍCULAS POR NÚMERO DE NOMINACIONES EN ESTAS CATEGORÍAS

- BLACK PANTHER 2 Nominaciones
( Diseño de producción, vestuario )


PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ryan Coogler
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 23 de Mayo de 1986, Oakland ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira,Martin Freeman, Angela Bassett, Forest Whitaker, Andy Serkis, Winston Duke, Daniel Kaluuya, Sterling K. Brown, Florence Kasumba, Letitia Wright, Phylicia Rashad, Sydelle Noel, John Kani, Sebastian Stan, Stan Lee
GUIONISTAS: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
BASADA EN: Los cómics de Jack Kirby y Stan Lee
FOTOGRAFÍA: Rachel Morrison
MÚSICA: Ludwig Göransson
GÉNERO: Acción
PRODUCCIÓN: Marvel Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2018
DURACIÓN: 134 minutos
PREMIOS:77 Premios, incluyendo 5 Premios en los premios de la Academia de ciencia ficción, acción y terror de 2018 y un Bafta 2019
SINOPSIS:
“ Black Panther " cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.


- EL REGRESO DE MARY POPPINS 2 Nominaciones
 ( Diseño de produciión, vestuario )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mary Poppins Returns
DIRECCIÓN: Rob Marshall
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Octubre de 1960, Madison ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw, Emily Mortimer, Julie Walters, Dick Van Dyke, Angela Lansbury, Colin Firth, Meryl Streep, Pixie Davies, Jeremy Swift, Kobna Holdbrook-Smith, Christian Dixon, Craig Stein, David Warner, Jim Norton, Bernardo Santos, Bern Collaco, Ian Conningham
GUIONISTA: David Magee
BASADA EN: El libro de P.L.Travers
FOTOGRAFÍA: Dion Beebe
MÚSICA: Marc Shaiman, Scott Wittman
GÉNERO: Musical
PRODUCCIÓN: Walt Disney Pictures, Lucamar Productions, Marc Platt Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 130 minutos
PREMIOS: 8 Premios, incluyendo uno en los premios Satellite de 2019
SINOPSIS:
Mary Poppins ( Emily Blunt ) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack ( Lin-Manuel Miranda ), un optimista farolero que ayuda a llevar la luz -y la vida- a las calles de Londres.


- LA FAVORITA 2 Nominaciones
 ( Diseño de producción, vestuario )

PAÍSES: Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Favourite
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1973, Atenas ( Grecia )
INTÉRPRETES: 
Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn,James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz,Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley, John Locke
GUIONISTAS: Deborah Davis, Tony McNamara
BASADA EN: La historia real de la reina Ana de Inglaterra
FOTOGRAFÍA: Robbie Ryan
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Element Pictures, Scarlet Films, Film4 Productions, Waypoint Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Fox Spain
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 121 minutos
PREMIOS:111 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Principios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ( Olivia Colman ) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A la llegada de una nueva criada, Abigail Masham ( Emma Stone ), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino.


- MARÍA, REINA DE ESCOCIA 2 Nominaciones
 ( Vestuario, maquillaje y peluquería )

PAÍSES: Reino Unido-Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mary Queen of Scots
DIRECCIÓN: Josie Rourke
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: 3 de Septiembre de 1976, Salford ( Reino Unido )
INTÉRPRETES: Saoirse Ronan, Margot Robbie, Joe Alwyn, Jack Lowden, David Tennant,Guy Pearce, Ian Hart, Martin Compston, Brendan Coyle, Gemma Chan,Eileen O'Higgins, Liah O'Prey, James McArdle, Benny Bereal, Maria-Victoria Dragus,Ismael Cruz Cordova, Kadiff Kirwan
GUIONISTA: Beau Willimon
BASADA EN: La biografía de John Guy
FOTOGRAFÍA: John Mathieson
MÚSICA: Max Richter
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Working Title Films, Focus Features, Perfect World Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Febrero-2019
DURACIÓN: 124 minutos
PREMIOS:3 Premios, incluyendo uno en los premio del gremio de 2019
SINOPSIS:
Relato biográfico de una etapa de la vida de la reina María Estuardo de Escocia, que se enfrentó a su prima Isabel I cuando, al volver de Francia tras haber enviudado, reclamaba su derecho a la corona de Inglaterra.



 ( Diseño de producción )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: First man
DIRECCIÓN: Damien Chazelle
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Enero de 1985, Providence ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Ryan Gosling, Jason Clarke, Claire Foy, Kyle Chandler, Corey Stoll, Pablo Schreiber, Lukas Haas, Brian d'Arcy James, Aurelien Gaya, Ciarán Hinds,Ethan Embry, Patrick Fugit, Shea Whigham, Christopher Abbott, Cory Michael Smith, Brady Smith, Perla Middleton, J.D. Evermore
GUIONISTA: Josh Singer
BASADA EN: El libro " First Man: The Life of Neil A. Armstrong " escrito por James R. Hansen en 2005
FOTOGRAFÍA: Linus Sandgren
MÚSICA: Justin Hurwitz
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Universal Pictures, DreamWorks SKG, Temple Hill Entertainment, Perfect World Pictures, Amblin Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Universal Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Octubre-2018
DURACIÓN: 133 minutos
PREMIOS:20 Premios, incluyendo un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
Después del éxito de " La ciudad de las estrellas ( La La Land ) ", ganadora de seis estatuillas, el oscarizado director Damien Chazelle y el actor Ryan Gosling vuelven a colaborar en First man, la nueva producción de Universal Pictures que cuenta la fascinante historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato visceral en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong como para Estados Unidos, una de las misiones más peligrosas de la historia.


- ROMA 1 Nominación
 ( Diseño de producción )

PAÍSES: México-Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Alfonso Cuarón
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 28 de Noviembre de 1961, Ciudad de México ( México )
INTÉRPRETES: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño, Clementina Guadarrama
GUIONISTA: Alfonso Cuarón
FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Esperanto Filmoj, Participant Media
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 135 minutos
PREMIOS:144 Premios, incluyendo dos en el Festival de Venecia de 2018 y dos Globos de oro 2019
SINOPSIS:
ROMA, el proyecto más personal hasta la fecha del oscarizado director y guionista Alfonso Cuarón ( Gravity, Hijos de los hombres, Y tu mamá también ), trata sobre Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.


- LA BALADA DE BUSTER SCRUGGS 1 Nominación
 ( Vestuario )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Joel Coen, Ethan Coen
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Joel: 21 de Septiembre de 1957, Ciudad de Minneapolis ( Estados Unidos ); Ethan: 29 de Noviembre de 1954, Minneapolis ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Tim Blake Nelson, Willie Watson, James Franco, Liam Neeson, Harry Melling, Tom Waits, Bill Heck, Zoe Kazan, Grainger Hines, Brendan Gleeson, Tyne Daly,Jonjo O'Neill, Saul Rubinek, Chelcie Ross
GUIONISTAS: Joel Coen, Ethan Coen
FOTOGRAFÍA: Bruno Delbonnel
MÚSICA: Carter Burwell
GÉNERO: Western
PRODUCCIÓN: Annapurna Television, Mike Zoss Productions
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Netflix
ESTRENADA EN ESPAÑA: Noviembre-2018
DURACIÓN: 128 minutos
PREMIOS: 4 Premios incluyendo uno en el Festival de Venecia de 2018
SINOPSIS:
" The Ballad of Buster Scruggs " fue anunciada como serie original de Netflix, de seis capítulos y sobre la frontera americana, pero el proyecto ha acabado convirtiéndose en un largometraje, aunque manteniendo su estructura de seis capítulos.


- BORDER 1 Nominación
 ( Maquillaje y peluquería )

PAÍSES: Suecia-Dinamarca ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Gräns
DIRECCIÓN: Ali Abbasi
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1981, Teherán ( Irán )
INTÉRPRETES: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom, Joakim Olsson
GUIONISTAS: Ali Abbasi, Isabella Eklöf
BASADA EN: El relato corto homónimo escrito por John Ajvide Lindqvist
FOTOGRAFÍA: Nadim Carlsen
MÚSICA: Christoffer Berg, Martin Derkov
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Meta Spark, Kärnfilm
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Karma Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS: 16 Premios, incluyendo uno en el festival de Cannes de 2018
SINOPSIS:
Tina es una agente de aduanas con un olfato tan extraordinario que es capaz de oler la culpa de cualquiera que pretende esconder algo. Un día su olfato es puesto a prueba con Vore, un hombre con aspecto sospechoso que pasa ante ella. Tina sabe que Vore esconde algo que ella no puede identificar. Y lo que es peor: se siente extrañamente atraída hacia él, lo que crea un lazo muy especial entre ellos. Tina descubre la auténtica identidad de Vore pero también la verdad sobre su propia existencia. Su vida ha sido una gran mentira y ahora tiene que elegir entre continuar viviendo como antes o aceptar las terroríficas revelaciones de Vore.


- EL VICIO DEL PODER 1 nominación
 ( Maquillaje y peluquería )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Vice
DIRECCIÓN: Adam McKay
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 17 de Abril de 1968, Philadelphia ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Bill Pullman,Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Alison Pill
GUIONISTA: Adam McKay
FOTOGRAFÍA: Greig Fraser
MÚSICA: Nicholas Britell
GÉNERO: Drama
PRODUCCIÓN: Gary Sanchez Productions, Plan B Entertainment, Annapurna Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Eone Films
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 132 minutos
PREMIOS:24 Premios, incluyendo uno en los Globos de oro de 2018
SINOPSIS:
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney ( Christian Bale ), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.



( Fuentes imágenes: IMDb, The Hollywood Reporter, celebmafia.com, fandango.com, zimbio.com, quien.com, ahlin-ekeroth.se, Flickr, noticine.com )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, oscar.go.com, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

PREMIOS ÓSCAR 2019 VIII: LARGOMETRAJE Y CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

$
0
0

EL ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS DE ANIMACIÓN

A continuación analizaremos las categorías de animación, empleando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Gr: Premio del gremio o asociación especializada ( la más premiada ).

- Gb: Globos de oro.
- Bf: Premios Bafta.
- Cc: Critics´ Choice.
- St: Premios Satellite.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >9 premios, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
Mis predicciones son los triunfos de " Spider-Man: Un nuevo Universo " en la largometraje y " Weekends " en la de cortometraje.
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por " Ralph rompe Internet " en largometraje y un ex aequo para " Late afternoon " y " Animal behaviour " en la de cortometraje.


" Ralph rompe Internet ": Nominada al Óscar en la categoría de largometraje de animación

El cine de animación de los últimos años ha evolucionado y, aunque en Hollywood se siguen haciendo buenas películas, cada día se sacan adelante proyectos mejores en Europa, Asia o Oceania, tanto en el largometraje como en la de cortometraje. Hay que recordar que en estos dos apartados en donde se vota a la mejor películas los premiados son los productores, y en el caso de los largometrajes hay una película japonesa y cuatro estadounidenses y en caso de los cortometrajes una canadiense, otra irlandesa y tres estadounidense ( aunque en el caso de " One small step " es una coproducción con China ).
El nivel de los cortometrajes nominados es bastante elevado y sin ser malas películas me parece inferior el de los largometrajes candidatos. A nivel personal los que más me gustan son " Ralph rompe Internet " y " Mirai, mi hermana pequeña " en la de largometraje y " Late afternoon " y " Animal behaviour " en la de cortometraje.


" Weekends ": Cortometraje ganador en el Festival de Annecy y en los premios Annie 


LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

En esta categoría es la segunda edición en donde los nominados no los elige un grupo selecto de expertos, sino cualquier académico del sector de la animación, y a diferencia de la edición anterior de los Óscar se ha logrado colar una producción no estadounidense, sobre todo por el bajo nivel de las películas de animación de Hollywood en 2018.
Esa película que opta al premio sin ser de Estados Unidos es la película japonesa " Mirai, mi hermana pequeña ", el nuevo trabajo de Mamoru Hosoda, uno de los genios del sector en el siglo XXI, y que logra su primera nominación al Óscar con su proyecto más asequible, aunque me parece inferior a otras películas del maestro nipón, que formó parte de la sección Perlas del pasado festival de cine de San Sebastián.


" Isla de perros ": Nominado al Óscar en la categoría de largometraje de animación

Parece mentira que a falta de unos días para que se celebre la gala de entrega de premios Óscar la categoría esté cerrada, teniendo en cuenta que cuando salió la shortlist de 25 candidatas a la nominación a principios del mes de Diciembre de 2018, nadie contaba con " Spider-Man: Un nuevo Universo " y todo parecía preparado para un duelo entre " Los increíbles 2 " e " Isla de perros ". Pero la película de animación de superhéroes que se estrenó más tarde que sus rivales ha ido ganando los premios de la crítica, y desde el inicio del año ha arrasado en casi todos los escenarios en donde existe la categoría de largometraje de animación, incluyendo los premios Annie, los Globos de oro y los Bafta.
Este posible premio sería el primero para los 5 productores de la película, que lo lograrían en su primera candidatura a los premios Óscar, dejando a Wes Anderson sin estatuilla como otro ilustre que nunca ha ganado un premio de la Academia de Hollywood, teniendo en cuenta que la de " Isla de perros " es su séptima nominación.



" Spider-Man: Un nuevo Universo ": La gran favorita para ganar el premio Óscar 2019


LAS NOMINADAS
- Isla de perros.

 ( Gr, St, Cr )
- Los increíbles 2.

 ( Gr )
- Mirai, mi hermana pequeña.

 ( Gr )
- Ralph rompe Internet. 

 ( Gr )
- Spider-Man: Un nuevo Universo.

 ( Gr, Gb, Bf, Cc, Cr )

GANARÁ: Spider-Man: Un nuevo Universo.
SU RIVAL: Isla de perros.
DEBERÍA GANAR: Ralph rompe Internet.
 



ISLA DE PERROS
JEREMY DAWSON
( 2ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE JEREMY DAWSON:
- 2015: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " El gran Hotel Budapest ( 2014 ) ", siendo derrotado por Alejandro G. Iñárritu, John Lesher y James W. Skotchdopole en " Birdman ( O la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " ISLA DE PERROS ": 13 galardones de la carrera de premios norteamericana 2018-2019.


SCOTT RUDIN
( 60 años. 10ª Nominación al óscar - 1ª en esta categoría - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 14 de Julio de 1958, Nueva York ( Estados Unidos ).
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE SCOTT RUDIN:
- 2003: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Las horas ( 2002 ) ", perdiendo ante Martin Richards en " Chicago ( 2002 ) ".
- 2008: Ganador en la categoría de mejor película por la producción de " No es país para viejos ( 2007 ) ".
- 2011: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " La red social ( 2010 ) ", siendo derrotado por Iain Canning, Emile Sherman y Gareth Unwin en " El discurso del rey ( 2010 ) ".
- 2011: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Valor de ley ( 2010 ) ", perdiendo ante Iain Canning, Emile Sherman y Gareth Unwin por " El discurso del rey ( 2010 ) ".
- 2012: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Tan fuerte, tan cerca ( 2011 ) ", siendo derrotado por Thomas Langmann en " The artist ( 2011 ) ".
- 2014: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Capitán Phillips ( 2013 ) ", perdiendo ante Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Steve McQueen y Anthony Katagas por " 12 años de esclavitud ( 2013 ) ".
- 2015: Nominación en la categoría de película por la producción de " El gran Hotel Budapest ( 2014 ) ", siendo derrotado por Alejandro G. Iñárritu, John Lesher y James W. Skotchdopole en " Birdman ( O la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".
- 2017: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Fences ( 2016 ) ", perdiendo ante Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Adele Romanski por " Moonlight ( 2016 ) ".
- 2018: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " Lady bird ( 2017 ) ", siendo derrotada por Guillermo del Toro y J. Miles Dale en " La forma del agua ( 2017 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " ISLA DE PERROS ": 13 galardones en la carrera de premios norteamericana 2018-2019.

STEVEN RALES
( 67 años. 2ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1951, Pittsburgh ( Estados Unidos )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE STEVEN RALES:
- 2015: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " El gran Hotel Budapest ( 2014 ) ", siendo derrotado por Alejandro G. Iñárritu, John Lesher y James W. Skotchdopole en " Birdman ( O la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " ISLA DE PERROS ": 13 galardones en la carrera de premios norteamericana 2018-2019.


WES ANDERSON
( 49 años. 7ª Nominación al Óscar - 2ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1 de Mayo de 1969, Houston ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE WES ANDERSON:
- 2002: Nominación en la categoría de guion original por " Los Tenenbauns. Una familia de genios ( 2001 ) ", perdiendo ante Julian Fellowes por " Gosford Park ( 2001 ) ".
- 2010: Nominación en esta categoría por la producción de " Fantástico Sr. Fox ( 2009 ) ", siendo derrotado por Pete Docter en " Up ( 2009 ) ".
- 2013: Nominación en la categoría de guion original por " Moonrise Kingdom ( 2012 ) ", perdiendo ante Quentin Tarantino por " Django desencadenado ( 2012 ) ".
- 2015: Nominación en la categoría de mejor película por la producción de " El gran Hotel Budapest ( 2014 ) ", siendo derrotado por Alejandro G. Iñárritu, John Lesher y James W. Skotchdopole en " Birdman ( O la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".
- 2015: Nominación en la categoría de dirección por " El gran hotel Budapest ( 2014 ) ", perdiendo ante Alejandro G. Iñárritu en " Birdman ( O la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".
- 2015: Nominación en la categoría de guion original por " El gran Hotel Budapest ( 2014 ) ", siendo derrotado por Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo por " Birdman ( O la inesperada virtud de la ignorancia ) ( 2014 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " ISLA DE PERROS ": 13 galardones en la carrera de premios norteamericana 2018-2019.


LOS INCREÍBLES 2
BRAD BIRD
( 61 años. 5ª Nominación al Óscar - 3ª en esta categoría - 2 Premios )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 24 de Septiembre de 1957, Montana ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE BRAD BIRD:
- 2005: Ganador en esta categoría por la producción de " Los increíbles ( 2004 ) ".
- 2005: Nominación en la categoría de guion original por " Los increíbles 2 ( 2004 ) ", perdiendo ante Charlie Kaufman, Michel Gondry y Pierre Bismuth por "¡ Olvídate de mí ( 2004 ) ! ".
- 2008: Ganador en esta categoría por la producción de " Ratatouille ( 2007 ) ".
- 2008: Nominación en la categoría de guion original por " Ratatouille ( 2007 ) ", perdiendo ante Diablo Cody en " Juno ( 2007 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LOS INCREÍBLES 2 ": 4 galardones en la carrera de premios norteamericana 2018-2019, incluyendo uno en los National Board of review.

JOHN WALKER
( 62 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Abril de 1956, Elgin ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LOS INCREÍBLES 2 ": 4 galardones en la carrera de premios norteamericana 2018-2019, incluyendo uno en los National Board of review.


NICOLE PARADIS GRINDLE
( 2º Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

LUGAR DE NACIMIENTO: Washington D.C ( Estados Unidos )
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE NICOLE PARADIS GRINDLE:
- 2016: Nominación en la categoría de cortometraje de animación por la producción de " Sanjay´s super team ( 2015 ) ", perdiendo ante Gabriel Osorio Vargas y Pato Escala Pierart por " Historia de un oso ( 2015 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LOS INCREÍBLES 2 ": 4 galardones en la carrera de premios norteamericana 2018-2019, incluyendo uno en los National Board of review.



MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA
MAMORU HOSODA
( 51 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 19 de Septiembre de 1967, Toyama ( Japón )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA ": 3 premios, incluyendo uno en el Festival de Sitges 2018.


YUICHIRO SAITO
( 42 años. 1ª Nominación al Óscar )
( Con Mamoru Hosoda )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 5 de Noviembre de 1976, Moriya ( Japón )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA ": 3 premios, incluyendo uno en el Festival de Sitges 2018.



RALPH ROMPE INTERNET
CLARK SPENCER
( 55 años. 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 6 de Abril de 1963, Seattle ( Estados Unidos )
PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE CLARK SPENCER:
- 2017: Ganador en esta categoría por la producción de " Zootrópolis ( 2016 ) ".
PREMIO LOGRADO POR LA PRODUCCIÓN DE " RALPH ROMPE INTERNET ": 1 en el Festival de Capri del cine de Hollywood 2018.

PHIL JOHNSTON
( 47 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 26 de Octubre de 1971, Hennepin County ( Estados Unidos )
PREMIO LOGRADO POR LA PRODUCCIÓN DE " RALPH ROMPE INTERNET ": 1 en el Festival de Capri del cine de Hollywood 2018.



RICH MOORE
( 55 años. 3ª Nominación al Óscar - 1 Premio )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 10 de Mayo de 1963, Oxnard ( Estados Unidos )
PREMIO Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE RICH MOORE:
- 2013: Nominación en esta categoría por la producción de "¡ Rompe Ralph ! ( 2012 ) ", perdiendo ante Mark Andrews y Brenda Chapman por " Brave ( Indomable ) ( 2012 ) ".
- 2017: Ganador en esta categoría por la producción de " Zootrópolis ( 2016 ) ".
PREMIO LOGRADO POR LA PRODUCCIÓN DE " RALPH ROMPE INTERNET ": 1 en el Festival de Capri del cine de Hollywood 2018.



SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO
BOB PERSICHETTI
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO ": 30 Premios, incluyendo dos en los Annie, uno en los Globos de oro y los Bafta de 2019.

CHRISTOPHER MILLER
( 43 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 23 de Septiembre de 1975, Everett ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO ": 30 Premios, incluyendo dos en los Annie, uno en los Globos de oro y los Bafta de 2019.

PETER RAMSEY
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Los Ángeles ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO ": 30 Premios, incluyendo dos en los Annie, uno en los Globos de oro y los Bafta de 2019.

PHIL LORD
( 43 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 12 de Julio de 1975, Miami ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO ": 30 Premios, incluyendo dos en los Annie, uno en los Globos de oro y los Bafta de 2019.

RODNEY ROTHMAN
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: 12 de Julio de 1975, Miami ( Estados Unidos )
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO ": 30 Premios, incluyendo dos en los Annie, uno en los Globos de oro y los Bafta de 2019.


CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

En esta edición de los premios Óscar probablemente la categoría de cortometrajes de animación es donde el nivel del quinteto de nominadas es más elevado, ya que he podido disfrutar de las 5, el de Pixar-Disney se proyectó antes de la proyección cinematográfica de " Los increíbles 2 ", y me lo pasé muy bien con " Animal Behaviour " que tuve la suerte de ver en la pasada edición de la Seminci.
Los otros tres son muy emotivos, y en los casos del norteamericano " Weekends " y el irlandés " Late afternoon ", además son los mejores a nivel técnico y también los más premiados en los festivales y la carrera de premios 2018-2019.


" Animal behaviour ": El más divertido del quinteto de nominados

Me cuesta elegir uno de estos dos últimos y del canadiense con animales de protagonistas, y por eso es la única categoría en donde voy a votar a dos: a " Late afternoon " el más emotivo y bonito a nivel visual y con el que me reí mucho en la proyección del Teatro Calderón en la pasada edición del festival de cine de Valladolid.
Si hay uno que sea el más original y el mejor a nivel técnico es " Weekends ", y es probable que se el ganador, salvo que el tirón de las producciones Pixar o bien que los académicos no hayan visto otra diferente a " Bao ".
No me gustaría olvidarme que hay una española nominada en esta categoría, ya que la granadina Nuria González Blanco, que trabaja desde hace unos años en la empresa Cartoon Saloon ( la responsable de joyas de la animación como " The breadwinner " y " La canción del mar " ), opta al premio Óscar por la producción en el cortometraje irlandés " Late afternoon ". ¡¡¡ Mucha suerte a Nuria !!! La calidad de ese cortometraje merece el premio, sin desmerecer la calidad de los otros cinco, sobre todo " Animal Behaviour " y " Weekends ".

La española Nuria González Blanco: Nominada al Óscar por la producción del cortometraje " Late afternoon "


LAS NOMINADAS
- Animal Behaviour.
- Bao.
- Late afternoon.
- One small step.
- Weekends.


GANARÁ: Weekends.
SU RIVAL: Bao.
DEBERÍA GANAR: Late afternoon o Animal Behaviour.
 


ANIMAL BEHAVIOUR
ALISON SNOWDEN
( 60 años. 3ª Nominación al Óscar - 1 Premio )
( Con su marido, el nominado David Fine )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 4 de Abril de 1958, Arnold ( Reino Unido )
PREMIO Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ALISON SNOWDEN:
- 1986: Nominación en esta categoría por la producción de " Second class mail ( 1985 ) ", perdiendo ante Cilia van Dijk por " Anna & Bella ( 1985 ) ".
- 1995: Ganadora en esta categoría por la producción de " Bob´s birthday ( 1994 ) ".

DAVID FINE
( 58 años. 2ª Nominación al Óscar - 1 Premio )
( Con su mujer, la nominada Alison Snowden )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 13 de Septiembre de 1960, Toronto ( Canadá )
PREMIO Y NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE DAVID FINE:
- 1995: Ganador en esta categoría por la producción de " Bob´s birthday ( 1994 ) ".


BAO
BECKY NEIMAN
( 1ª Nominación al Óscar )
( Con Domee Shi, también nominada al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Boston ( Estados Unidos ).

DOMEE SHI
( 29 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1989, Chongqing ( China ).

LATE AFTERNOON
LOUISE BAGNALL
( 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1989, Chongqing ( China ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LATE AFTERNOON ": 4 Premios, incluyendo uno en el Festival de Tribeca de 2018.



NURIA GONZÁLEZ BLANCO
( 38 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1980, Granada ( España ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LATE AFTERNOON ": 4 Premios, incluyndo uno en el Festival de Tribeca de 2018.


ONE SMALL STEP
ANDREW CHESWORTH
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " ONE SMALL STEP ": 3 Premios, incluyendo dos en Festival red rock de 2018.

BOBBY PONTILLAS
( 1ª Nominación al Óscar )
( Con Andrew Chesworth, también nominado al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " ONE SMALL STEP ": 3 Premios, incluyendo dos en Festival red rock de 2018.


WEEKENDS
TREVOR JIMENEZ
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Canadá.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " WEEKENDS ": 12 Premios, incluyendo dos en el Festival de Annecy de 2018 y uno en los Annie de 2019.



LARGOMETRAJES Y CORTOMETRAJES NOMINADOS

-ISLA DE PERROS.
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Isle of Dogs
DIRECCIÓN: Wes Anderson
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1 de Mayo de 1969, Houston ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray, Jeff Goldblum, Kunichi Nomura, kira Takayama, Greta Gerwig, Frances McDormand
GUIONISTAS: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman
FOTOGRAFÍA: Tristan Oliver
MÚSICA: Alexandre Desplat
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Twentieth Century Fox
ESTRENADA EN ESPAÑA: Abril-2018
DURACIÓN: 101 minutos
PREMIOS: 27 Premios, incluyendo uno en el festival de Berlín de 2018
SINOPSIS:
ISLA DE PERROS cuenta la historia de un niño de doce años, ATARI KOBAYASHI, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a un enorme vertedero conocido como la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.


 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: The Incredibles 2
DIRECCIÓN: Brad Bird
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de Septiembre de 1957, Kalispell ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Craig T. Nelson, Holly Hunter, Sarah Vowell, Huck Milner, Catherine Keener, Eli Fucile, Bob Odenkirk, Samuel L. Jackson
GUIONISTA: Brad Bird
MÚSICA: Michael Giacchino
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Agosto-2018
DURACIÓN: 118 minutos
PREMIOS: 9 Premios, incluyendo uno en los National Board of review 2018
SINOPSIS:
Secuela de " Los increíbles ". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte.


- MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA.
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Japón ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Mirai
DIRECCIÓN: Mamoru Hosoda
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 19 de Septiembre de 1967, Toyama ( Japón )
INTÉRPRETES: Haru Kuroki, Moka Kamishiraishi, Gen Hoshino, Kôji Yakusho, Kumiko Asô, Mitsuo Yoshihara, Yoshiko Miyazaki
GUIONISTA: Mamoru Hosoda
MÚSICA: Takagi Masakatsu
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Studio Chizu, Kadokawa, Dentsu, Nippon Television Network, Toho
DISTRIBUIDORAS EN ESPAÑA: A Contracorriente Films, Sherlock Films
FECHA PREVISTA DE ESTRENO EN ESPAÑA: 15-Marzo-2019
DURACIÓN: 100 minutos
PREMIOS: 3 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sitges de 2018
SINOPSIS:
Kun, un niño mimado y consentido de 4 años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.


- RALPH ROMPE INTERNET.
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Ralph Breaks the Internet
DIRECCIÓN: Rich Moore, Phil Johnston
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Rich: 10 de Mayo de 1963, Oxnard ( Estados Unidos ) ;Phil: 26 de Octubre de 1971,Condado de Hennepin ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: John C. Reilly, Sarah Silverman, Gal Gadot, Taraji P. Henson, Jack McBrayer, Jane Lynch, Alan Tudyk, Alfred Molina
GUIONISTAS: Phil Johnston, Pamela Ribon
FOTOGRAFÍA: Nathan Warner
MÚSICA: Henry Jackman
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Pictures
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Walt Disney Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 112 minutos
PREMIOS:3 Premios, incluyendo uno en el festival de Capri de 2018
SINOPSIS:
“Ralph rompe Internet" sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web más de moda del momento.


- SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO.
 ( Largometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
TÍTULO ORIGINAL: Spider-Man: Into the Spider-Verse
DIRECCIÓN: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
INTÉRPRETES: Hailee Steinfeld, Nicolas Cage, Mahershala Ali, Liev Schreiber, Jake Johnson, John Mulaney, Kimiko Glenn, Lily Tomlin
GUIONISTAS: Phil Lord, Christopher Miller, Rodney Rothman
BASADA EN: El personaje de los cómics creado por Stan Lee
MÚSICA: Daniel Pemberton
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Marvel Animation, Marvel Animation, Pascal Pictures, Columbia Pictures Corporation, Lord Miller, Marvel Entertainment, Sony Pictures Entertainment
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Sony Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Diciembre-2018
DURACIÓN: 117 minutos
PREMIOS:52 Premios incluyendo un Globo de oro en 2019
SINOPSIS:
" Spider-Man: Un Nuevo Universo " presenta a Miles Morales, un adolescente de Brooklyn, y a las ilimitadas posibilidades del nuevo universo de Spider-Man, donde más de uno puede llevar máscara. Película escrita y producida por Phil Lord y Chris Miller, responsables de " La LEGO Película ".


 ( Cortometraje de animación )

PAÍS: Canadá ( 2018 )
DIRECCIÓN: David Fine, Alison Snowden
GUIONISTAS: David Fine, Alison Snowden
MÚSICA: Judith Gruber-Stitzer
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: National Film Board of Canada
DURACIÓN: 14 minutos
SINOPSIS:
Cinco animales se reúnen periódicamente para hablar sobre sus preocupaciones en una sesión de terapia colectiva dirigida por el Dr. Clement, un psicoterapeuta canino. La sesión de esta semana se convierte en un reto para el grupo cuando se les une, a regañadientes, un nuevo miembro: Víctor, un simio con dificultades para controlar su ira.


- BAO.
 ( Cortometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Domee Shi
GUIONISTA: Domee Shi
FOTOGRAFÍA: Patrick Lin
MÚSICA: Toby Chu
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Pixar Animation Studios
DURACIÓN: 8 minutos
SINOPSIS:
" Bao " cuenta la historia de una madre con el síndrome del nido vacío que encontrará una segunda oportunidad con un panecillo típico de la comida asiática. Cortometraje de Pixar que se proyectó en cines junto a " Los Increíbles 2 ".


- LATE AFTERNOON.
 ( Cortometraje de animación )

PAÍS: Irlanda ( 2017 )
DIRECCIÓN: Louise Bagnall
GUIONISTA: Louise Bagnall
MÚSICA: Colm Mac Con Iomaire
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Cartoon Saloon
DURACIÓN: 10 minutos
PREMIOS: 4 Premios, incluyendo uno en el Festival de Tribeca de 2018.
SINOPSIS:
Una mujer anciana viaja a través de sus memorias. Existe entre dos planos, dos estados: el presente y el pasado.

- ONE SMALL STEP.
 ( Cortometraje de animación )

PAÍSES: Estados Unidos-China ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bobby Pontillas, Andrew Chesworth
GUIONISTA: Bobby Pontillas
MÚSICA: Steve Horner
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Taiko Studios
DURACIÓN: 7 minutos
PREMIOS: 3 Premios, incluyendo dos en Festival red rock de 2018.
SINOPSIS:
Luna es una niña chinoestadounidense que sueña con convertirse en astronauta desde el día que vió en televisión el lanzamiento de un cohete al espacio. Vive en la gran ciudad, junto a su padre Chu, un zapatero que la apoya en todos sus proyectos pese a su modesto trabajo. Pero cuando Luna crece y entra en la universidad, descubrirá las dificultades que entraña perseguir los sueños.


- WEEKENDS.
 ( Cortometraje de animación )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Trevor Jimenez
GUIONISTA: Trevor Jimenez
MÚSICA: Andrew Vernon
GÉNERO: Animación
PRODUCCIÓN: Past Lives Productions
DURACIÓN: 15 minutos
PREMIOS:15 Premios, incluyendo un Annie y dos en el Festival de Annecy de 2019
SINOPSIS:
Tiene lugar en el Toronto de los años 80 y es la historia de un niño que cambia de casa constantemente debido al divorcio de sus padres, mezclando momentos oníricos y realistas.



( Fuentes imágenes: IMDb, zimbio.com, weliveentertainment.com, allmovie.com, cineytele.com, gstatic.com )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, oscar.go.com, Wikipedia, Distribuidoras españolas )

PREMIOS ÓSCAR 2019 IX: LARGOMETRAJE Y CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

$
0
0

EL ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS DE DOCUMENTALES

A continuación analizaremos las categorías de documentales, empleando unas abreviaturas correspondientes a los premios más importantes, y los triunfos de las nominadas:
- Gr: Premio del gremio o asociación especializada ( la más premiada ).
- Bf: Premios Bafta.

- Cc: Critics´Choice.
- Nb: National Board of review.
- St: Premios Satellite.

- Gt: Premios Gotham.
- Sd: Festival de Sundance.
- Tr: Festival de Toronto.
- Cr: Premios de la crítica ( ganador en >4 premios, o en su defecto el que haya ganado más premios de la crítica de las nominadas ).
Mis predicciones son los triunfos de " Free Solo " en la largometraje y " Black sheep " en la de cortometraje.
A nivel personal si tuviera que votar lo haría por " Minding the gap " ( no he visto " Hale county this morning, this evening " ) en largometraje y por " End game " ( no he visto " Period. End of sentence " ) en la de cortometraje.


" Minding the gap ": El largometraje documental más original y diferente de los nominados 

Este año el grupo de académicos experto que eligen los nominados en las dos categorías de documental han apostado por 7 producciones completamente norteamericanas, un corto británico, una cortometraje coproducción de Alemaia, Irán y Siria y un largometraje estadounidense con algo de producción britanica. Dos de los cortos son producidos por Netflix y otros dos tienen un interés social con temas de actualidad.
En ambas categorías no es fácil predecir los ganadores teniendo en cuenta que las dos grandes dominadoras de la temporada de premios, " Won´t you be my neigbor ? " en largometraje y " Zion " en cortometraje, se ha quedado fuera del quinteto de nominadas, pese a que ambas formaban parte de las shortlists de prenominadas de 15 y 9 respectivamente.


" End game ": Mi preferido personal en la categoría de cortometraje documental


LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

En esta categoría no hay un gran nivel en las candidatas al premio ( vuelvo a citar que no puedo hablar de " Hale county this morning, this evening " porque no la he visto ), pero de las otras 4 hay una que destaca por el interés de la historia ( al menos a mí me ha enganchado ) y por ser la más original y arriesgada a nivel visual, y me refiero a " Minding the gap ". Este largometraje ha sido el que ha recibido más premios de los 5 nominados, pero en escenarios que, aún siendo importantes en el ámbito del documental como el festival de Sundance o los premios IDA, son irrelevantes a la hora de predecir el posible ganador del Óscar. 

" Free Solo ": La gran favorita en la categoría de largometraje documental

Todo parece servido para un duelo entre los dos más convencionales y accesibles para el académico medio, y me refiero a " Free Solo " y " RBG ". Me inclino por el primero, pero no sería sorpresa el triunfo del que aborda la vida personal y profesional de la jueza Ruth Bader Ginsburg.
Todos los nominados en la categoría de largometraje documental se estrenan en una gala de los Óscar, exceptuando una de las nominadas por " Hale county this morning, this evening ", y lo que está claro es que los que suban a recoger el premio lo harán por primera vez en una ceremonia de los premios Óscar.


" RBG ": Una de los rivales de " Free Solo " en la categoría de largometraje documental


LAS NOMINADAS
- Free Solo.

 ( Bf, Tr, Cr )
- Hale county this morning, this evening.

 ( Gt , Sd )
- Minding the gap.

 ( Gr, St, Sd, Cr )
- Of fathers and sons. 

 ( Sd )
- RBG.

 ( Cc, Nb )

GANARÁ: Free Solo.
SU RIVAL: Minding the gap.
DEBERÍA GANAR: Minding the gap. 




FREE SOLO
ELIZABETH CHAI VASARHELYI
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Estados Unidos.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " FREE SOLO ": 8 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y otro en los Bafta 2019.

EVAN HAYES
( 40 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 21 de Septiembre de 1978, Gloucester ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " FREE SOLO ": 8 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y otro en los Bafta 2019.


JIMMY CHIN
( 45 años. 1ª Nominación al Óscar )
( Con su esposa Elizabeth Chai Vasarhelyi, también nominada al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 12 de Octubre de 1973, Mankato ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " FREE SOLO ": 8 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y otro en los Bafta 2019.


SHANNON DILL
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " FREE SOLO ": 8 Premios, incluyendo uno en el Festival de Toronto de 2018 y otro en los Bafta 2019.



HALE COUNTY THIS MORNING, THIS EVENING
JOSLYN BARNES
( 2ª Nominación al Óscar )

NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE JOSLYN BARNES:
- 2018: Nominación al Óscar en esta categoría por la producción de " Strong island ( 2017 ) ", perdiendo ante Bryan Fogel y Dan Cogan por "Ícaro ( 2017 ) "
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " HALE COUNTY THIS MORNING, THIS EVENING ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance y otro en los Gotham de 2018.

RAMELL ROSS
( 36 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 15 de Mayo de 1982, Estados Unidos.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " HALE COUNTY THIS MORNING, THIS EVENING ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance y otro en los Gotham de 2018.


SU KIM
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " HALE COUNTY THIS MORNING, THIS EVENING ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance y otro en los Gotham de 2018.


MINDING THE GAP
BING LIU
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " MINDING THE GAP ": 28 Premios, incluyendo uno en el Premios Satellite 2019 y otro en los Ida de 2018.

DIANE MOY QUON
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " MINDING THE GAP ": 28 Premios, incluyendo uno en el Premios Satellite 2019 y otro en los Ida de 2018.


OF FATHERS AND SONS
ANSGAR FRERICH
( 41 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1977, Paderborn ( Alemania ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " OF FATHERS AND SONS ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance de 2018.



EVA KEMME
( 39 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1979, Alemania.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " OF FATHERS AND SONS ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance de 2018.


TALAL DERKI
( 41 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 24 de Julio de 1977, Damasco ( Siria ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " OF FATHERS AND SONS ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance de 2018.



TOBIAS SIEBERT
( 46 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 26 de Diciembre de 1972, Edersberg ( Alemania ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " OF FATHERS AND SONS ": 6 Premios, incluyendo uno en el Festival de Sundance de 2018.



RBG
BETSY WEST
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " RBG ": 5 Premios, incluyendo uno en el los National Board of review 2018 y otro en los Critics´Choice de 2019.

JULIE COHEN
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Nueva York ( Estados Unidos ).
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " RBG ": 5 Premios, incluyendo uno en el los National Board of review 2018 y otro en los Critics´Choice de 2019.




CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Con la citada ausencia de " Zion " se abre el abanico de opciones, y se posiciona en cabeza el británico " Black sheep ", teniendo en cuenta los premios recibidos y la repercusión en Estados Unidos del cortometraje, así como el ser el que recrea mejor un hecho real. Si tuviera que votar, y sin haber visto " Period, End of sentence " lo haría por el más emotivo y que aborda bastante bien el asunto de los cuidados paleativos, y me refiero a " End game ", que también tiene opciones de ganar, siendo a falta de unas horas para que se celebre la ceremonia de entrega de premios Óscar la segunda en mis predicciones.
Si los académicos se inclinan por un documental con contenido social tienen dos que podrían luchar por el premio, " Lifeboat " y " Period, End of sentence ", pero que probablemente se quiten votos porque abordan temas sociales de actualidad.


" Black sheep ": La favorita a ganar el Óscar en la categoría de cortometraje documental

No es fácil predecir los ganadores en las categorías de cortometrajes por tener pocos elementos de juicio para saber por donde van a ir los tiros, y por eso acertar los premiados en esos tres apartados tiene mucho más mérito. El único de los candidatos que ya sabe lo que es ganar un premio Óscar es uno de los dos productores de la propuesta de Netflix " End game ", ya que Rob Epstein lleva dos estatuillas en sus dos únicas nominaciones por producir largometrajes documentales premiados en 1985 y 1990.


LAS NOMINADAS
- A night at the garden.
- Black sheep.

 ( Cr )
- End game.
- Lifeboat.

- Period. End of sentence.
 ( Cr )

GANARÁ: Black sheep.
SU RIVAL: End game.
DEBERÍA GANAR: End game.
 




A NIGHT AT THE GARDEN
MARSHALL CURRY
( 48 años. 3ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1970, Summit ( Estados Unidos )
NOMINACIONES AL ÓSCAR DE MARSHALL CURRY:
- 2006: Nominación en la categoría de largometraje documental por la producción de " Street fight ( 2005 ) ", siendo derrotado por Luc Jacquet e Yves Darondeau en " El viaje del emperdor ( 2005 ) ".
- 2012: Nominación en la categoría de largometraje documental por la producción de " If a tree falls: A story of the earth liberation front ( 2011 ) ", perdiendo ante Daniel Lindsay, T.J. Martin y Rich Middlemas por " Undefeated ( Imbatidos ) ( 2011 ) ".


BLACK SHEEP
ED PERKINS
( 1º Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Reino Unido.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " BLACK SHEEP ": 6 Galardones en la carrera de premios y festivales 2018-2019.

JONATHAN CHINN
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Reino Unido.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " BLACK SHEEP ": 6 Galardones en la carrera de premios y festivales 2018-2019.



END GAME
JEFFREY FRIEDMAN
( 67 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 24 de Agosto de 1951, Los Ángeles ( Estados Unidos ).

ROB EPSTEIN
( 63 años. 3ª Nominación al Óscar - 1ª en esta categoría - 2 Premios )
( Con Jeffrey Friedman, también nominado al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 6 de Abril de 1955, New Brunswick ( Estados Unidos )
PREMIOS Y NOMINACIONES AL ÓSCAR DE ROB EPSTEIN:
- 1985: Ganador en la categoría de largometraje documental por la producción de " The times of Harvey Milk ( 1984 ) ".
- 1990: Ganador en la categoría de largometraje documental por la producción de " Common threads: Stories from the quilt ( 1989 ) ".


LIFEBOAT
BRYN MOOSER
( 39 años. 2ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 20 de Septiembre de 1979, Los Ángeles ( Estados Unidos ).
NOMINACIÓN AL ÓSCAR DE BRYN MOOSER:
- 2016: Nominación en esta categoría por la producción de " Body team 12 ( 2015 ) ", siendo derrotado por Sharmeen Obaid-Chinoy en " Una chica en el río: El precio del perdón ( 2015 ) ".
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LIFEBOAT ": 4 premios, incluyendo uno en el Festival de Telluride de 2018.

SKYE FITZGERALD
( 48 años. 1ª Nominación al Óscar )

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 1970, Estados Unidos.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " LIFEBOAT ": 4 premios, incluyendo uno en el Festival de Telluride de 2018.



PERIOD. END OF SENTENCE
MELISSA BERTON
( 1ª Nominación al Óscar )

PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " PERIOD. END OF SENTENCE ": 8 Galardones en la carrera de premios y festivales 2018-2019.

RAYKA ZEHTABCHI
( 1ª Nominación al Óscar )

LUGAR DE NACIMIENTO: Irán.
PREMIOS LOGRADOS POR LA PRODUCCIÓN DE " PERIOD. END OF SENTENCE ": 8 Galardones en la carrera de premios y festivales 2018-2019.



DOCUMENTALES NOMINADOS

- FREE SOLO.
( Largometraje )

PAÍSES: Estados Unidos-Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Jimmy: 12 de Octubre de 1973, Mankato ( Estados Unidos ); Elizabeth Chai: Estados Unidos
INTÉRPRETES: Tommy Caldwell, Jimmy Chin, Alex Honnold, Sanni McCandless
FOTOGRAFÍA: Jimmy Chin, Matt Clegg, Clair Popkin
MÚSICA: Marco Beltrami
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: National Geographic, Parkes+MacDonald Image Nation, Little Monster Films
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS: 17 Premios, incluyendo uno en en Festival de Toronto de 2018 y otro en los Bafta de 2019
SINOPSIS:
Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical " El Capitán ", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite ( Mariposa County, Estados Unidos ), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.


- HALE COUNTY THIS MORNING, THIS EVENING.
( Largometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: RaMell Ross
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 15 de Mayo de 1982, Estados Unidos.
INTÉRPRETES: Latrenda 'Boosie' Ash, Quincy Bryant, Daniel Collins
GUIONISTAS: RaMell Ross, Maya Krinsky
FOTOGRAFÍA: RaMell Ross
MÚSICA: Alex Somers, Scott Alario, Forest Kelley
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Louverture Films
DURACIÓN: 76 minutos
PREMIOS: 15 Premios en los galardones de la temporada de premios y festivales 2018-2019
SINOPSIS:
Una exploración al Black Belt (Cinturón Negro) del sur de Estados Unidos, utilizando imágenes estereotipadas para llenar el paisaje entre representaciones icónicas de hombres negros y fomentando una nueva forma de mirar, mientras que la resistencia a la narrativa suspende la imaginación concluyente, permitiendo al espectador completar la película.

- MINDING THE GAP.
( Largometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Bing Liu
INTÉRPRETES: Kiere Johnson, Bing Liu, Zack Mulligan
FOTOGRAFÍA: Bing Liu
MÚSICA: Nathan Halpern, Gordon Quinn
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: ITVS, P.O.V., American Documentary, Kartemquin Films
DURACIÓN: 88 minutos
PREMIOS: 51 Premios, incluyendo uno en el festival de Sundance y dos en los IDA de 2018
SINOPSIS:
Tres jóvenes se unen para escapar de sus volátiles familias en su ciudad natal de Rust Belt. A medida que se enfrentan a responsabilidades adultas, la amistad de una década se ve amenazada por inesperadas revelaciones a través de las cuales exploran todo tipo de injusticias sociales.


- OF FATHERS AND SONS.
( Largometraje )

PAÍSES: Alemania-Siria-Líbano ( 2017 )
DIRECCIÓN: Talal Derki
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 24 de Julio de 1977, Damasco ( Siria ).
INTÉRPRETES: Abu Osama, Ayman Osama, Osama Osama
FOTOGRAFÍA: Kahtan Hassoun
MÚSICA: K. S. Elias
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Basis Berlin Filmproduktion, Ventana Film
DURACIÓN: 98 minutos
PREMIOS: 13 Premios en la temporada de premios y festivales 2018-2019
SINOPSIS:
Talal Derki vivió durante más de dos años con la familia de Abu Osama, un guerrero de Al-Nusra de un pequeño pueblo de Siria, centrando su cámara en los niños. Desde pequeños, los niños son entrenados para seguir los pasos de su padre y convertirse en soldados de Dios.


- RBG.
( Largometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Julie Cohen, Betsy West
LUGAR DE NACIMIENTO DE JULIE COHEN: Nueva York ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Ruth Bader Ginsburg, Gloria Steinem, Nina Totenberg
FOTOGRAFÍA: Claudia Raschke
MÚSICA: Miriam Cutler
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: CNN Films, Storyville Films
DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA: Magnolia Pictures
ESTRENADA EN ESPAÑA: Enero-2019
DURACIÓN: 97 minutos
PREMIOS:9 Premios, incluyendo uno en el Festival de National Board of review de 2018
SINOPSIS:
Una mirada a la vida y obra de la jurista Ruth Bader Ginsburg, jueza del Tribunal Supremo de los EE.UU. desde 1993. RBG es considerada como del ala liberal de la Corte del Supremo.


- A NIGHT AT THE GARDEN.
( Cortometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2017 )
DIRECCIÓN: Marshall Curry
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1970, Summit ( Estados Unidos )
INTÉRPRETES: Isadore Greenbaum, Fritz Kuhn
MÚSICA: James Baxter
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Field of Vision, Marshall Curry Productions LLC
DURACIÓN: 7 minutos
SINOPSIS:
Imágenes de archivo de un mitin nazi estadounidense que atrajo a 20.000 personas en el Madison Square Garden en 1939, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.


- BLACK SHEEP.
( Cortometraje )

PAÍS: Reino Unido ( 2018 )
DIRECCIÓN: Ed Perkins
LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: Reino Unido
INTÉRPRETES: Kai Francis Lewis, Cornelius Walker
FOTOGRAFÍA: Michael Paleodimos
MÚSICA: Tom Barnes
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: The Guardian, Lightbox, The filmmaker fund
DURACIÓN: 26 minutos
PREMIOS: 10 Premios en la temporada de premios y festivales 2018-2019
SINOPSIS:
Después del asesinato de alto de Damilola Taylor, la familia de Cornelius abandona Londres. Pero cuando descubren que su nueva ciudad está dirigida por racistas, Cornelius da un paso drástico para sobrevivir.


- END GAME.
( Cortometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Rob Epstein, Jeffrey Friedman
FECHAS Y LUGARES DE NACIMIENTO DE LOS DIRECTORES: Rob: 6 de Abril de 1955, New Brunswick ( Estados Unidos ); Jeffrey: 24 de Agosto de 1951, Los Ángeles ( Estados Unidos )
FOTOGRAFÍA: Rob Epstein, Rebekah Fergusson
MÚSICA: T. Griffin, Máté Papp
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Netflix
DURACIÓN: 40 minutos
SINOPSIS:
Documental que se centra en un grupo de médicos que se dedica a trabajar con pacientes que están en el abismo que se encuentra entra la vida y la muerte. A través de sus acciones y de sus propios testimonios, tratarán de cambiar la percepción del espectador acerca de su noción con respecto a ellos y al mundo en el que se desenvuelven.


- LIFEBOAT.
( Cortometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Skye Fitzgerald
LUGAR DE NACIMIENTO DEL DIRECTOR: 1970, Estados Unidos
INTÉRPRETES: Aisha, Miriam
FOTOGRAFÍA: Kenny Allen
MÚSICA: William Campbell
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: RYOT Films, Spin Film
DURACIÓN: 40 minutos
PREMIOS: 5 Premios, incluyendo uno en el Festival de Telluride de 2018
SINOPSIS:
Voluntarios de una organización alemana sin ánimo de lucro arriesgan sus vidas en el Mar Mediterráneo para salvar a los refugiados que se hunden en balsas que se alejan de Libia en medio de la noche. LIFEBOAT pone un rostro humano en una de las mayores crisis mundiales del mundo actual y proporciona una chispa de esperanza en torno a cómo la sociedad civil puede intervenir de manera significativa en la crisis de refugiados.


- PERIOD. END OF SENTENCE.
( Cortometraje )

PAÍS: Estados Unidos ( 2018 )
DIRECCIÓN: Rayka Zehtabchi
LUGAR DE NACIMIENTO DE LA DIRECTORA: Irán
INTÉRPRETES: Ajeya, Anita, Gouri Choudari, Shabana Khan,Arunachalam Muruganatham, Preeti, Rekha, Roksana, Shashi, Shashi,Sulekha Singh, Sneha, Sushila, Suman, Usha
FOTOGRAFÍA: Sam A. Davis
MÚSICA: Osei Essed, Giosue Greco, Dan Romer
GÉNERO: Documental
PRODUCCIÓN: Netflix
DURACIÓN: 25 minutos
PREMIOS:12 Premios en la carrera de premios y festivales 2018-2019
SINOPSIS:
En un pueblo rural de Delhi ( India ), las mujeres han comenzado una revolución pacífica. Su lucha es contra el estigma de la menstruación. Durante generaciones, las mujeres no han tenido acceso a productos de primera sanitarios de primera necesidad, viéndose obligadas en muchos casos a abandonar sus funciones o incluso los colegios en los que estaban estudiando. Sin embargo, un día una compañía instala en el pueblo una máquina dispensadora de compresas que les permite crear sus propios productos. El proyecto nace en California, y recibe el nombre de "The Pad Project".



( Fuentes imágenes: IMDb, zimbio.com, dunuby.com )
( Fuentes información de las películas y carteles: Filmaffinity, Sensacine, oscar.go.com, Wikipedia )
Viewing all 3697 articles
Browse latest View live